Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia

2
TIEMPO Y ESPACIO ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA El tiempo es historia. Estudiamos el tiempo para saber qué hora es, qué día es hoy, para comprender que pasaba en el mundo y que se celebra, los cambios y las continuidades. El tiempo es un concepto de gran complejidad y sólo lo podemos comprender desde una mirada amplia El tiempo está presente en nuestra vidas., cada época ha dado un significado diferente al tiempo, cada cultura vive la temporalidad desde la diversidad. No existe una única percepción del tiempo, sino una gran diversidad de experiencias y de representaciones. El tiempo se basa en experiencias o vivencias, se relaciona con la duración de las cosas o situaciones en que vivimos. En la medida que estés sufriendo cambios. Cada hecho histórico se sitúa en un antes y un después. A pesar de los numerosos cambios a los que se ve sometida una comunidad a través del tiempo, existen algunas características básicas de comportamiento y forma de vida que cambian muy lentamente, perdurando a través de muchos años el tiempo se representa como un espacio multidimensional en el que existen varios grupos culturales y socioeconómicos que influyen en la producción y el conocimiento, se configuran por la crisis que suceden al enfrentamiento de clases y culturas. Recordemos que la historia no se concibe únicamente como algo del pasado, sino que nosotros seguimos viviendo en el espacio de una estructura cultural e histórica que nos sitúa y nos da forma, restringe las posibilidades de cambio y, constituye el medio en el que el cambio se produce y se mantiene en virtud de lo que compartimos, de la conciencia colectiva y de las interacciones diarias. Los hechos históricos también deben de ubicarse en un espacio geográfico donde acontecieron esos hechos siempre debemos tener en cuenta en la historia ¿Dónde sucedió? ¿Cuándo sucedió?, Esto nos permite conocer también las influencias en la forma de actuar del

Transcript of Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia

Page 1: Tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia

TIEMPO Y ESPACIO ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA

El tiempo es historia. Estudiamos el tiempo para saber qué hora es, qué día es hoy, para comprender que pasaba en el mundo y que se celebra, los cambios y las continuidades.

El tiempo es un concepto de gran complejidad y sólo lo podemos comprender desde una mirada amplia El tiempo está presente en nuestra vidas., cada época ha dado un significado diferente al tiempo, cada cultura vive la temporalidad desde la diversidad. No existe una única percepción del tiempo, sino una gran diversidad de experiencias y de representaciones. El tiempo se basa en experiencias o vivencias, se relaciona con la duración de las cosas o situaciones en que vivimos. En la medida que estés sufriendo cambios. Cada hecho histórico se sitúa en un antes y un después.

A pesar de los numerosos cambios a los que se ve sometida una comunidad a través del tiempo, existen algunas características básicas de comportamiento y forma de vida que cambian muy lentamente, perdurando a través de muchos años el tiempo se representa como un espacio multidimensional en el que existen varios grupos culturales y socioeconómicos que influyen en la producción y el conocimiento, se configuran por la crisis que suceden al enfrentamiento de clases y culturas.

Recordemos que la historia no se concibe únicamente como algo del pasado, sino que nosotros seguimos viviendo en el espacio de una estructura cultural e histórica que nos sitúa y nos da forma, restringe las posibilidades de cambio y, constituye el medio en el que el cambio se produce y se mantiene en virtud de lo que compartimos, de la conciencia colectiva y de las interacciones diarias.

Los hechos históricos también deben de ubicarse en un espacio geográfico donde acontecieron esos hechos siempre debemos tener en cuenta en la historia ¿Dónde sucedió? ¿Cuándo sucedió?, Esto nos permite conocer también las influencias en la forma de actuar del hombre en cuanto a costumbres, cultura, ambiente clima del lugar en donde se desenvuelven los acontecimientos históricos.

El espacio por otro lado no es inmóvil ni infinito. El espacio es el lugar geográfico, un lugar específico en el que día a día suceden acontecimientos que marcan historia es allí donde se entrelazan tiempo y espacio elementos fundamentales para el estudio de la historia van de la mano si no hay espacio para que se desenvuelva un grupo social o alguna actividad no se hace historia.