Timocracia

3
República Bolivariana de Venezuela Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Filosofía Ávila, Daniel C.I. 21.469.497 2do Control de Lectura. Timocracia. En el libro VIII de República, Platón continua la exposición respecto de las formas de gobierno por medio del dialogo entre Sócrates y Glaucón, los cuales, mientras discuten sobre cuales deben ser las formas de gobierno que devienen de la Aristocracia por medio de la corrupción de esta, establecen que la forma que sigue, o la forma de gobierno que surge una vez degenerada la ‘aristocracia’ es la timocracia, la cual se encuentra entre la aristocracia antes mencionada y a oligarquía. Ahora bien, los interlocutores se preguntan acerca de como la aristocracia deviene en la timocracia 1 y cuales son las características de esta forma de gobierno y del hombre que se encarga de llevar las riendas del Estado. Éste gobierno timocrático que se genera a partir de la aristocracia se caracteriza por ser un gobierno, en el cual se evidenciará un predominio del elemento fogoso, es decir, del elemento pasional el cual se caracteriza por las ansias de honores y por la ambición 2 , en la que el gobernante al ser codicioso, tendrá en almacenes privados las riquezas que acumulan, para luego derrocharlo en cualquier actividad 1 Cfr. Platón. República (Trd. José Manuel Pabón y Manuel Fernández- Galeano.) Alianza Editorial. España. p. 461, 545 d 2 Cfr. Platón. República (Trd. José Manuel Pabón y Manuel Fernández- Galeano.) Alianza Editorial. España. p. 468, 548 c

description

exposición de la constitución anímica del hombre timocracia en la filosofía platónica de República

Transcript of Timocracia

Repblica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Central de VenezuelaFacultad de Humanidades y EducacinEscuela de Filosofavila, Daniel C.I. 21.469.4972do Control de Lectura. Timocracia.En el libro VIII de Repblica, Platn continua la exposicin respecto de las formas de gobierno por medio del dialogo entre Scrates y Glaucn, los cuales, mientras discuten sobre cuales deben ser las formas de gobierno que devienen de la Aristocracia por medio de la corrupcin de esta, establecen que la forma que sigue, o la forma de gobierno que surge una vez degenerada la aristocracia es la timocracia, la cual se encuentra entre la aristocracia antes mencionada y a oligarqua. Ahora bien, los interlocutores se preguntan acerca de como la aristocracia deviene en la timocracia[footnoteRef:1] y cuales son las caractersticas de esta forma de gobierno y del hombre que se encarga de llevar las riendas del Estado. [1: Cfr. Platn. Repblica (Trd. Jos Manuel Pabn y Manuel Fernndez-Galeano.) Alianza Editorial. Espaa. p. 461, 545 d]

ste gobierno timocrtico que se genera a partir de la aristocracia se caracteriza por ser un gobierno, en el cual se evidenciar un predominio del elemento fogoso, es decir, del elemento pasional el cual se caracteriza por las ansias de honores y por la ambicin[footnoteRef:2], en la que el gobernante al ser codicioso, tendr en almacenes privados las riquezas que acumulan, para luego derrocharlo en cualquier actividad o cualquier bien que les plazca. Consecuencia de una desestima de la msica y la gimnastica por parte de los hijos de los aristcratas, los cuales al ser nombrados gobernantes no sern los ms aptos[footnoteRef:3], por no ser hombres justos, por lo cual, al imitar ciertos rasgos de la aristocracia y al poseer ciertos aspectos de la oligarqua como lo es la ambicin y las ansias de acumular riquezas, en ese sentido, la timocracia se encuentra en un punto medio entre la aristocracia y la oligarqua como se menciono anteriormente. [2: Cfr. Platn. Repblica (Trd. Jos Manuel Pabn y Manuel Fernndez-Galeano.) Alianza Editorial. Espaa. p. 468, 548 c] [3: Cfr. Platn. Repblica (Trd. Jos Manuel Pabn y Manuel Fernndez-Galeano.) Alianza Editorial. Espaa. p. 465-247, 546 d]

Para dar cuenta de como el gobierno aristocrtico se corrompe y deviene en la timocracia, Scrates y Glaucn se preguntan sobre como se da en primer lugar el hombre timocrtico; la respuesta expuesta por Scrates respecto a la formacin del hombre timocrtico es la siguiente.Si bien, este hombre es hijo de un padre de alma justa y racional que antes de sufrir molestias prefiere abandonar sus derechos o privilegios, al ser un hombre que no persigue las riquezas, sino que por el contrario, son hombres justos los cuales estn en bsqueda del conocimiento; mientras que por otro lado la madre, disgustada con su esposo, comienza a hablarle al hijo sobre las deficiencias del padre, sobre su falta de atencin para con las cosas materiales que, para ella son importantes, as como tambin escucha a los miembros de la sociedad que tiene una mala opinin con respecto al padre por su apego a la parte racional y no a la parte pasional causa en el joven una diatriba sobre como debe actuar, por lo cual, al observar de cerca a su padre y dejarse influenciar por el; mientras que tambin es influenciado por las opiniones externas, decide negar a su padre y la parte racional, entregndose a s mismo al gobierno del alma pasional, la cual busca honores y glorias[footnoteRef:4], por lo cual, diremos que en l predomina el alma fogosa. [4: Cfr. Platn. Repblica (Trd. Jos Manuel Pabn y Manuel Fernndez-Galeano.) Alianza Editorial. Espaa. p. 471, 550 a-b]

Y, como su naturaleza no es hombre perverso, sino que esta influido por las maas compaas de los dems, al verse solicitado por estas dos fuerzas se pone en un trmino medio y entrega el gobierno de s mismo a la parte intermedia, ambiciosa y fogosa, con lo cual se convierte en un hombre altanero y ansioso de honores.[footnoteRef:5] [5: Platn. Repblica (Trd. Jos Manuel Pabn y Manuel Fernndez-Galeano.) Alianza Editorial. Espaa. p. 471550 b]

De esta forma, se evidencia como las ansias de gloria y riquezas del hombre timocrtico son la principal caracterstica del gobierno timocrtico; un gobierno que siempre esta en pie de guerra que siempre anda en busca de obtener glorias y grandes honores; es decir, un gobierno que se deja llevar por la parte pasional tanto de los gobernantes como de los individuos que conforman la ciudad.