Tinnitus

26
1/26 DOSSIER PRE-PRESENTACIÓN MeetUp MALAGA CREADORES Miguel Jiménez Flores Rafael García Guzmán Isaac Arrufat Jiménez Dossier pre-presentación MeetUp Málaga 01/07/2015

description

Proyecto transmedia que se presenta en el 2 meetup Transmedia Málaga

Transcript of Tinnitus

  • 1/26

    DOSSIER PRE-PRESENTACIN MeetUp MALAGA

    CREADORESMiguel Jimnez FloresRafael Garca GuzmnIsaac Arrufat Jimnez

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

  • 2/26

    - PRESENTACIN -El orden y la conexin de las ideas es la misma cosa que el orden y la conexin de las cosas (Spinoza)

    QU ES TINNITUS?TRIANGULANDO CREATIVAMENTERASE UNA VEZ EL TRANSMEDIA

    INGREDIENTES PARA EL CAMBIO DE ERALA FUERZA DE LAS PARBOLAS

    - STORYTELLING -Si la historia que ests contando es la historia que ests contando, ests de mierda hasta el cuello (Robert McKee)

    FASES DE LA PENTALOGAPUZZLE DE TRAMAS

    ALINEANDO SUBTRAMAS: EL 4 4 - 4 2LA CRONOLOGA DE LA HISTORIA

    - FRMULA -Quid pro quo (Annimo)

    LA FRMULA DEL FUTURODESARROLLAR EN CUATRO PUNTOS PARA EL LIBRO

    INTRODUCCINFRMULAS TRADICIONALES

    FRMULA 360FMULA MEJORADA

    - COMUNIDAD -No conocemos la verdad si ignoramos la causa (Aristteles)

    IDENTIFICANDO EL ABANICO DE PBLICOAPOSTANDO POR LA COMUNIDAD DE CRECIMIENTO

    DEMOCRATIZACIN: PUENTE ENTRE MARCA Y USUARIONO MS A-SOCIAL MEDIA MARKETING

    - MODELO DE NEGOCIO -El espritu humano no tienes lmites, se extiende a medida que el universo se despliega (Buffon)

    VISLUMBRANDO EL UNIVERSO TINNITUSPASEANDO POR LA GALAXIA GAMMING

    LA TRIPLE FINANCIACIN: UNA FUENTE EN EL COSMOS

    - ARQUITECTURA -Por qu esta magnfica tecnologa cientfica, que ahorra trabajo y nos hace la vida ms fcil nos aporta tan poca

    felicidad? (Einstein)

    MATRIOSKA: EL CORAZN DE TINNITUSARQUITECTURA: CULTURA DEMOCRATIZADORA

    MODUS OPERANDI: TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD

    - CONCLUSIN -Quien tropieza y no cae... adelanta dos pasos (Refranero Espaol)

    BIG BANG DEL UNIVERSO TINNITUSSINERGIAS: LA RECETA DEL XITO

    UNA RECOMENDACIN DIGNA DE ESTUDIOEUREKA: LO ENCONTR PORQUE LO ESTABA BUSCANDO

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

  • 3/26

    1. QU ES TINNITUS?

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    TINNITUS es un producto comercial articuladocomo una historia de narrativa transmedialigado a una arquitectura filosfica ydemocratizadora. La misin de este productoconsiste en crear una comunidad capaz detomar sus propias decisiones, siendointeligentemente egosta.

    En esta presentacin, se expondrn losdetalles de este producto, diseado para creary fomentar comunidad, ocio activo,participacin, innovacin y emprendimiento, ydestinado a crear puentes con empresas quefaciliten sus estrategias de marketing deexpansin e internacionalizacin.

    TINNITUS est basado en unmodelo mejorado de negocio en360 que favorece el crecimientode una comunidad participativabasada en principios filosficos dedemocratizacin masiva yresponsabilidad colectiva.

    La NARRATIVA TRANSMEDIA es la tcnica de contar historias atravs de mltiples plataformas y formatos, utilizando comoherramienta bsica las actuales tecnologas del mundo digital.Segn los expertos del sector del ocio y el entretenimiento,representa el futuro ms inmediato. sta nueva frmula, consisteen convertir el ocio pasivo en activo involucrando a los usuarios aformar parte del universo que se pretende generar, dando laposibilidad de actuar como prosumidores o crowdsourcers, ysiguiendo las tendencias de consumo de ocio (anywhere, anytimeand anyplace) donde quiera, como quiera y cuando quiera.

    Este producto ha sido diseado siguiendo losprincipios de la narrativa transmedia, quepermite expandir un contenido a partir de unahistoria comercializada a travs de mltiplesplataformas y formatos. La comparativa coneste animal nos permite usar el ejemplo entreel coste de un cerdo vivo y troceado.

  • 4/26

    2. TRIANGULANDO CREATIVAMENTE

    Desde que iniciaron juntos su andadura, su pasin por innovar y servir a la comunidad ha sido labase filosfica de su unin, fruto de la cual se refleja en los siguientes trabajos:

    2010 MFP (Mi Familia Perfecta). Creacin de biblia audiovisual para la produccin de una sitcom televisiva basada en la cienciaficcin en la que un ingeniero experto en robtica y nanotecnologa decide crear unos cyborgs a imagen y semejanza de sudesaparecida familia.

    2011 UNO MS. Este proyecto de serie de animacin consigue superar todas las convocatorias de TVE y se firma un compromiso deemisin con Canal Sur, ligado a una subvencin concedida por la Junta de Andaluca (la segunda en cuanta econmica de laconvocatoria, slo superada por la concedida a la productora de Antonio Banderas).

    2012 TINNITUS. Gnesis del universo transmedia. Se comienza a definir y desarrollar el enfoque filosfico, el diseo de la historia yla arquitectura del modelo de negocio. Para abordar esta tarea, resulta fundamental la asistencia a importantes congresos sobrestorytelling y narrativa transmedia, as como la recopilacin y anlisis de informacin procedente de diferentes fuentes: cientficas,tecnolgicas, filosficas, sociales, etc.

    2013 ZONA VERDE. Pre-produccin y consultora de guin de una web-serie para el concurso El Stano de Antena 3. La web-serieresult ganadora y alcanz el primer lugar en nmero de reproducciones en la web de Atresmedia.

    2014 ASALTO MENTAL. Produccin de piloto de TV y espectculo escnico del mentalista Jos Tejada (Premio Mentalista Revelacin2013 en la Repblica de Irlanda). El espectculo se encuentra de gira por Espaa y el programa est en fase de preproduccin parauna cadena de televisin nacional.

    2015 TINNITUS. Concluye el diseo interno y externo de la historia, y la arquitectura del modelo de negocio. Comienza la bsquedaactiva de compaeros de viaje para arrancar este universo.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    TINNITUS surge de la unin de unproductor, un guionista y undiseador-ilustrador, quienes tras unperiplo de varios aos trabajandojuntos en el mundo audiovisual comoconsultores y expertos en eldesarrollo e implementacin denuevos contenidos y productos,apuestan por crear una historiatransmedia asociada a un modelo denegocio que refleje la filosofa quelos une, apostando por la innovacinpara crecer sirviendo a la comunidady que sea sta quien marque losobjetivos en funcin de su demanday necesidades. Para abordar la tarea,la frmula de trabajo se basa en losbinomios creativos productor-guionista, productor-ilustrador yguionista-ilustrador. Esta tcnicasinrgica ayuda a encauzar los flujoscreativos y aporta, siempre, unavuelta de tuerca ms a la ideaoriginal.

    MIGUEL JIMNEZ FLORESMahn, 1979.

    Productor audiovisual, consultor de guin, msico, compositor y tcnicode sonido. Socio fundador y gerente de la productora audiovisualindependiente Elite Visin S.L.L. Mster en Produccin y Direccin deSeries de Ficcin (Globomedia).

    RAFAEL GARCA GUZMNMlaga, 1973.

    Guionista, dramaturgo y director de escena. CEO en StoryCraft Spain.Licenciado en Direccin Escnica y Dramaturgia. Mster en Didctica dela Lengua y la Literatura Castellana. Doctorado en Innovacin eInvestigacin Educativa.

    ISAAC ARRUFAT JIMNEZGranada, 1972.

    Dibujante, fotgrafo, diseador, ilustrador, creativo publicitario y directorde arte de novelas grficas. Profesional independiente y fundador delestudio Risy Ars. Titulado en Imagen y Sonido. Mster en Produccin yDireccin de Series de Ficcin (Globomedia).

  • 5/26

    3. RASE UNA VEZ EL TRANSMEDIA

    La expansin y xito de la frmula transmeditica se ha visto beneficiada por la experiencia yaudacia de otros visionarios que supieron adelantarse a su tiempo y conectar con grandes sectores depblico.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    Los padres del trmino transmedia ytransmedia storytelling fueron los acadmicosMarsha Kinder y Henry Jenkins. El potencial deesta nueva forma de contar historias se articulaen las siguientes premisas: sumerge al pblico adiferentes niveles, mayor decisin del usuario,mltiples plataformas y formatos, personajesms atractivos, ilimitadas posibilidadesnarrativas, mayor expansin comercial.

    MARSHA KINDER HENRY JENKINS

    Cada vez ms franquicias adoptan este mtodopara mejorar sus productos, expandindoseexitosamente por diferentes plataformas yformatos. Todo se acompaa con un universonarrativo en el que el participante forma parte. Sin embargo, en la prctica comercial deltransmedia, se sigue pecando de lo mismo:querer vender vino viejo en pellejos nuevos,implantando estrategias parasitarias en lugar deotras simbiticas, mucho ms responsables con elusuario consumidor. La innovacin transmediticaha facilitado una herramienta muy poderosa almarketing y, todo gran poder, debera llevarasociada una gran responsabilidad, tica y moral.Desde este punto de vista filosfico, podemosestablecer el paradigma Transmedia Parasitarioversus Transmedia Simbitico.

    WALT DISNEY(Pblico familiar)

    GEORGE LUCAS(Pblico fantico )

    GUIONISTAS(Pblico especfico)

    JAPN(Gran pblico: tradicin, cultura e innovacin)

  • 6/26

    4. INGREDIENTES PARA EL CAMBIO DE ERA

    STEVE JOBS: convirti algo extrao ycomplejo como la informtica en algodivertido e intuitivo, fidelizando a lacomunidad a travs de la satisfacciny generando un discurso propio (applevs el resto).

    WALT DISNEY: aadi principiosnarrativos a la animacin, asoci laidea de marca al arte de contarhistorias y cre comunidad alrededordel pblico infantil y familiar.

    GEORGE LUCAS: cre una saga pica-filosfica que sus fans asumieroncomo una religin, ampliando loslmites narrativos del cine yadquiriendo presencia ms all de laspantallas.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    Durante el ao 2012 los creadores deTINNITUS, realizaron un anlisis y compendiode targets de pblico, gneros y elementosnarrativos que nutrieran la compleja ydiversificada estructura que requiere lanarrativa transmedia.

    Tambin realizaron un seguimiento de lasprincipales ponencias sobre narrativatransmedia y storytelling, asistiendo anumerosos congresos, en los que se incida enla importancia de desarrollar un modelo denegocio asociado a esta nueva forma decontar historias. Sin embargo, los creadoresdetectaron que el enfoque predominantecareca de una simbiosis tica y responsablecon el consumidor. Adems de disear laestructura narrativa, haba que dotar a lamisma de un contenido, de un mensajecontundente y universal que impulsara alcambio, lo que condujo a una revisin de lascorrientes filosficas y de pensamiento msimportantes en este sentido.

    Para cristalizar la frmula, los creadoresbuscaron modelos de xito precursores a laaparicin formal de la narrativa transmedia ybasados en los ingredientes citados:innovacin narrativa, comunidad y filosofa.

    Desde un punto de vista filosfico, poltico ysocial, el cambio de era est implcitamenterelacionado con la revolucin cientfica ytecnolgica. De esta relacin se nutre el plotde TINNITUS, tomando a la ciencia y surepercusin en los seres humanos como plot,tema y premisa de la historia. Una relacinque se repite a lo largo de la historia de lahumanidad, desde que el primer homnidosupo construir un refugio, fabricarherramientas y usar el fuego, con cada nuevodescubrimiento, el ser humano hatransformado su entorno y a s mismo, peroan no ha aprendido a hacer un usoresponsable de sus hallazgos.

  • 7/26

    5. LA FUERZA DE LAS PARBOLAS

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    Para que una innovacin tecnolgica seallevada a cabo exitosamente, redundando enel beneficio de la comunidad y en el entorno,son necesarios inculcar dos principios ticosfundamentales: la democratizacin masiva y laresponsabilidad colectiva. Esto se consigueeducando a los individuos en la necesidad deformar parte de algo ms grande que unomismo, en poner en prctica los valores enlugar de las reglas, en formar parte delcambio y en difundir un optimismo ambiciosoy pragmtico como antdoto al cinismopesimista e inmovilista.

    Por s misma, la revolucin tecnolgicatiene todo el potencial para democratizarla sociedad democratizando el mercado.Un ejemplo de ello es la previsin decrecimiento e implantacin de lasimpresoras 3D. En un futuro no muylejano, no tendremos la necesidad deacudir a un gran centro comercial paraelegir qu juguetes regalaremos anuestros hijos, pues tendremos laposibilidad de fabricar nuestros propiosjuguetes, nicos y personalizables, yasea creando nuestro propio diseo orecurriendo a una ms que probableinmensa base de diseos ofrecidos por ypara la comunidad. Dos nuevosparadigmas, representantes cada uno deuna era, se sitan en el marco del futuroinmediato: Produccin Industrial VSProduccin Comunidad.

    El fin de la era industrial viene de la mano delinicio de la era tecnolgica. Para que esta nosiga siendo fiel al modelo de la tirana de unospocos sobre la mayora, es necesario que sepongan en marcha de manera efectiva losprincipios de democratizacin masiva yresponsabilidad colectiva, la cual no solamentecambiar nuestra manera de hacer las cosas,sino nuestra manera de relacionarnos con lacomunidad y el medio ambiente.

  • 8/26

    6. FASES DE LA PENTALOGA

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    Antes de la narrativa transmedia, elescritor sola escribir una historia para unformato determinado. La historia seajustaba a la estructura y parmetrosestablecidos de la plataforma a la que ibadirigida su creacin. Otra forma de escribirera adaptar una historia de un formato aotro. En cualquier caso, la labor del escritorse cea casi exclusivamente a la creacinliteraria. El auge de las tcnicas de marketing, lasnuevas formas de comunicacin y losavances tecnolgicos facilitan y dotan deherramientas la labor de los creadores decontenidos. Sin renunciar a los hallazgosdel sistema clsico de contar historias,crear una historia transmedia exige que lamisma ya contemple una estructura vlidapara las diferentes plataformas y formatos.

    Hay que resaltar que la divisin de la historiaprincipal no se cataloga como temporadas,trmino que resulta insuficiente para describir elalcance y magnitud narrativas, adems de estardemasiado asociada a un nico gnero como esel de las series de televisin. Es por ello que lapalabra que mejor define la expansin de lahistoria asociada al modelo de negocio sea elvocablo FASE, pues conlleva implcitamente elestado de crecimiento y desarrollo en el que seencuentra el universo TINNITUS.

  • 9/26

    7. PUZZLE DE TRAMAS

    Las cuatro tramas corresponde a los temas principales planteados en el universo TINNITUS: lacuriosidad, experimentacin, aprendizaje y conocimiento, el poder, la sociedad, la naturaleza del serhumano y sus sueos. La historia de TINNITUS ha sido creada a partir de paralelismos con lasituacin de cambio de era que est experimentando la sociedad y que reflejan su inters.

    TRAMA VERDE: Proyecto Babel mezcla thriller, drama y ciencia ficcin para mostrar lasdificultades laborales y personales a las que se enfrentan los investigadores de un avancecientfico capaz de cambiar la historia de la humanidad.

    TRAMA ROJA: Corrupcin en la ciudad combina thriller y drama haciendo nfasis en los suciosjuegos de poder de las altas esferas y su afn sin escrpulos por aferrarse al poder.

    TRAMA AMARILLA: Bajos fondos es un thriller de accin pegado al asfalto de los barriosmenos favorecidos de la ciudad, donde subsistir es un duro ejercicio diario.

    TRAMA AZUL: Mundo onrico es una road pica-fantstica en la que cinco jugadoresinteractan con un joven en coma profundo a travs de un neurojuego, provocndole unaonrica lucha con sus traumas psicolgicos. Lograr vencerlos y, quizs, despertar?

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    La estructura clsica en tres actoscon una trama principal y unasecundaria resulta insuficiente para elcalibre que requiere sta nueva formade contar historias. Para la primerafase, los creadores de TINNITUS hanelaborado un modelo especfico ypolivalente de historia transmediticabasado en cuatro tramas principalescon gnero, estilo y ritmo propios.

    Las tesis y anttesis de las cuatrotramas principales responden a lasntesis que se plantea a lo largode toda la historia: usar, hacerlas cosas con tino. En la tramacientfica, un descubrimientopuede marcar una transformacinradical en la conciencia humana:involucin vs evolucin. En latrama poltica: corrupcin vsintegridad. En la trama urbana:individualismo vs cooperacin. Enla trama onrica: frustracin vssuperacin.

  • 10/26

    8. ALINEANDO SUBTRAMAS: EL 4 4 4 - 2

    BREVE DESCRIPCIN DE LAS CATORCE SUSTRAMAS DE LA PRIMERA FASE DE TINNITUS

    PROYECTOBABEL

    TSNR (Tensin Sexual No Resuelta): Una cientfica quiere sacar del coma a su hermano;pide ayuda a un joven polica, surge el amor... y las dificultades.

    EXPERIMENTO: Tras un grave contratiempo, unas cientficas buscan otra va paracontinuar con su investigacin; a cada paso se abren nuevos interrogantes.

    FRAN: Tras visitar a su expareja en coma y descubrir la neuroaplicacin, su pasadotormentoso le hace actuar de una forma ambigua e inquietante.

    BENJI Y EL CLAN: Un hacker arriesga su vida ayudando a las cientficas; pero empiezaa tener extraos sueos en los que aparece su padre.

    ALTOSVUELOS

    CORRUPCIN EN LA CIUDAD: El gobernador y sus socios corren el riesgo de perderlas elecciones; se interesan por la neuroaplicacin para aferrarse al poder.

    MARCOS Y PENLOPE: Preocupado por la vida de su hijo, un enfermo expolica facilitadatos de una vieja investigacin policial a la rival poltica del gobernador.

    PRIME TIME: La pugna poltica tiene su eco en los medios; ser imparcial es difcilcuando ambos bandos intentan controlar la cadena televisiva principal.

    SARA Y SU FAMILIA: Una cientfica adicta al trabajo se enfrenta a los problemas que lecausa su casquivana hermana y la influencia que ejerce sobre su hija.

    BAJOSFONDOS

    BRIGADA ESPECIAL: Un joven polica resulta implicado en el asesinato de sucompaero; se enfrentar a mafiosos y policas para descubrir la verdad.

    GAEL Y LOS CAPOS: Un peligroso expresidiario inicia una venganza personal paraajustar cuentas con el actual capo mafioso que traicion a su mentor.

    MARIO Y SU FAMILIA: Un exdelincuente y habilidoso mecnico lucha por mantener asu familia; con todo en contra, violar la ley parece la nica salida.

    SEXY: Una joven y atractiva polica deber decidir entre la lealtad a su padre y laapasionada relacin que mantiene con un compaero.

    GENUS

    LA FORTALEZA: Un oscuro ser atenaza el mundo de Genus; su poder no se completarhasta que subyugue al ltimo adversario; toda luz tiene su sombra.

    LA PARTIDA: Un clan de cinco jugadores interviene en Genus, enfrentndose a peligrosy aventuras para vencer el mal en ste fantstico y onrico mundo.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    Cada una de las tres primeras tramasprincipales se subdivide a su vez encuatro subtramas; todas ellas tratanun tema principal propio y otorgamayor protagonismo a unosdeterminados personajes. La ltimatrama principal vara de las dems,articulndose en dos subtramasparalelas presentadas como una roadmovie.

    En esta ilustracin aparecen losprincipales temas, targets de pblico ygneros que conforman el cuerpoprincipal de la narrativa clsica, peroorganizados en una estructuratransmeditica. Las subtramas reflejanla labor de investigacin querealizaron los creadores paraidentificar los pblicos y temas conmejor engagement.

  • 11/26

    9. LA CRONOLOGA DE LA HISTORIA

    Una vez definidas las catorce subtramas, los creadores las sincronizaron siguiendo un ordencronolgico comn que conforma el arco argumental de cada fase. Para organizarlas en unaestructura externa cohesionada, crearon un cuadro cronolgico que contempla los principales pulsosnarrativos de cada subtrama.

    En la primera fase hay un total de catorce subtramas que se desarrollan horizontalmente mediante elmismo esquema narrativo de estructura interna.

    PARTIDA DESENCADENANTEOBSTCULOS

    Y RESPUESTAS

    CLMAX LLEGADA

    Cada elemento del esquema anterior est compuesto a su vez por un nmero variable de pulsosnarrativos (hechos determinantes en el desarrollo del arco narrativo). sta frmula facilita la sincronacronolgica interna de los pulsos de cada subtrama. Pero ojo!, hay que tener en cuenta que cadaepisodio de la primera fase resulta de una combinacin de diferentes pulsos de las distintassubtramas. El procedimiento se repite para el resto de fases aunque, lgicamente, las subtramasvaran en funcin del arco narrativo.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

  • 12/26

    10. LA FRMULA DEL FUTURO

    La diferencia entre un producto de narrativa transmedia al uso y TINNITUS, es que ste productoconlleva implcita una filosofa de carcter universal y democratizadora. Un mensaje que se extiendems all del terreno de la ficcin, para ser puesto en prctica en la realidad gracias al diseo de suarquitectura y la fuerza de su comunidad. El modelo de negocio de TINNITUS facilita lainternacionalizacin, haciendo posible la generacin de infinitos productos satlites en mltiplesplataformas.

    En un modelo de negocio clsico enfocado a la venta de bienes de consumo o servicios, debedefinirse bien el sector productivo en el que se establece, es decir, saber cul es el Bussiness, ydisear e implantar una estructura productiva y comercial, o Architecture, que de salida a losdiferentes productos o servicios que ofrece.

    Frmula tradicional

    (Architecture + Bussiness) = n1 + n2...Con la revolucin de internet y la era digital, ya no solamente era necesario estar presente en larealidad cercana al consumidor, tambin haba que estar en su realidad virtual. El modelo clsico denegocio se renov aadiendo a la frmula anterior el concepto de comunidad, o Community, comoun factor potenciador de crecimiento.

    Frmula actual en 360

    (A + B)Community = n1 + n2... Sin embargo, en este modelo de negocio, al igual que en el anterior, resulta muy fcil caer en unsistema de explotacin parasitario, puesto que mantiene alejada de su estructura interna a lacomunidad, tratndola como simples consumidores, con escasos o nulos ndices de participacin ydecisin efectivos. La forma para involucrar a la comunidad en un modelo de negocio simbitico essituar a la misma en el corazn de la frmula, hacindola partcipe de las decisiones, diseando unaarquitectura que responda y potencie el binomio entre comunidad y negocio, que genere productos yservicios realmente acordes con las necesidades de los usuarios, y que facilite la aparicin de los rolesde prosumidores y crowdsourcers.

    Frmula mejorada

    (C + B )A = p1 + p2... Mientras que las dos primeras frmulas responden a un planteamiento parasitario tpico deexplotacin industrial, la tercera presenta una alternativa simbitica de crecimiento comunitario.Ejemplificando lo anterior con una hipottica comunidad de moteros, un modelo de negocio parasitariotratara de aprovecharse de los gustos de los moteros para ofertarles productos y servicios, mientrasque la anttesis sera la articulacin de un club de moteros que realmente atienda las necesidades dela comunidad y facilite su integracin en la produccin de bienes y servicios, ya sea comoconsumidores, prosumidores o crowdsourcers.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

  • 13/26

    11. IDENTIFICANDO EL ABANICO DE PBLICO

    Sin embargo, la clasificacin de targets de TINNITUS no se ha realizado por espectros de edad,gnero, sexualidad o nivel de renta, sino por algo ms universal y duradero en el tiempo como son lasideas. Teniendo en cuenta que la filosofa de TINNITUS consiste en poner en prctica un modelo denegocio simbitico que favorezca el cambio hacia procedimientos participativos y democratizantes, sepretende que los Tinnitarius tengan la capacidad para proponer, votar y ayudar a desarrollar losobjetivos de crecimiento.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    La primera variable de la frmula delmodelo de negocio de TINNITUS es laComunidad. Un error frecuente en el sectorcultural es no saber identificar el pblico alque va dirigido el producto: si va a unpblico grande o a uno especfico. Aunquees un factor importante, la diferencia noradica en el nmero de seguidores que loforman, sino en la diversidad de targetsque abarcan. Una pelcula de miedo de unos jvenesatrapados en una misteriosa casa tiene unpblico especfico fcilmente determinable:jvenes con un estatus parecido o bien,adolescentes que deseen alcanzar eseestatus. Pero a quienes no les guste elterror o hayan superado la adolescencia,sentirn rechazo o poco inters por la obra.En cambio, el caso de una estrella de lacancin como Beyonc, puede considerarsecomo un producto dirigido a un pblicogrande, pues su halo artstico, meditico ypersonal alcanza a multitud de targets.

  • 14/26

    12. APOSTANDO POR LA COMUNIDAD DE CRECIMIENTO

    Implicando a la comunidad en el modelo de negocio se consigue socializar el mercado. La estrategiapara conseguirlo es facilitar a los Tinnitarius un sistema de aprendizaje que potencie los roles deprosumidores y crowdsourcers, y que permitan el desarrollo de la comunidad de crecimiento. Paraello, hay que tener en cuenta cmo se llevan a cabo los procesos de aprendizaje.

    El sistema de aprendizaje va implcito en el funcionamiento de la comunidad y los productos deTINNITUS, alcanzando todos los niveles de la pirmide. Un ejemplo del polo mnimo de aprendizajepasivo sera escuchar un programa de radio musical sobre TINNITUS; en el polo mximo deaprendizaje pasivo sera ver un websodio de la serie cmic motion. En el polo mnimo de aprendizajeactivo, un ejemplo sera participar en un foro de la comunidad Tinnitarius, mientras que en el polomximo de aprendizaje activo sera un taller sobre animacin de cmics en 2D impartido de formapresencial por un Tinnitarius.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    Gracias a los beneficios de la nueva era digital y la globalizacin,el ocio activo le est ganando terreno al ocio pasivo: la gentequiere formar parte de algo grande e identificarse con ello.

  • 15/26

    13. DEMOCRATIZAICN: PUENTE ENTRE MARCA Y USUARIO

    Una de las estrategias tradicionales del marketing y la publicidad para atraer a los consumidores, eshacer ms atractiva la marca o producto, usando la asociacin de imgenes o lemas icnicos, ya seananimales, vegetales, minerales o abstractos.

    FAMOSO ANIMAL VEGETAL MINERAL LOGO LEMA

    Perfume deAntonio

    BanderasVaca de Milka Manzana de

    AppleMontaa deParamount

    NikeLa felicidad

    siempre es larespuesta

    (COCA-COLA)

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    Sin embargo, muchas veces estepuente entre la marca y el consumidorque pretende crear empata con losvalores del usuario, resultacontradictorio con la verdadera filosofade la industria que est detrs. El casoms grave de apropiacin de unaimagen falsa lo constituyen los llamadoslobby's, que suelen anteponer losintereses de la industria por encima delos de la comunidad.

    En la frmula del modelo de negociotradicional slo existen tres formas decompetir en el mercado: por el precio, porla calidad y por el servicio. Algunas marcashan conseguido dar un paso ms aadiendoel amor por la marca (apple). Pero como sever ms adelante en la explicacin delmodelo de negocio de TINNITUS, lo que seprocura no es solamente que la comunidadame la marca, sino que forme parte de ella,pues conlleva implcitamente beneficiosasociados, el ms importante de ellos, esque, realmente, se comparten los mismosvalores.

  • 16/26

    14. NO MS A-SOCIAL MEDIA MARKETING!

    No hay que subestimar la capacidad e inteligencia del consumidor para distinguir una verdad de unamentira, aunque esta se disfrace con los valores del cliente. El principal motivo que debe guiar a unaempresa es ofrecer un servicio a la comunidad. Y esto se consigue plenamente socializando elmercado, promoviendo valores de democratizacin masiva y responsabilidad colectiva.

    DE QU PELICULA SE TRATA?

    RESPUESTA(EL BUENO, EL FEO Y EL MALO)

    La filosofa del social media marketing de TINNITUS est basada en la transparencia ya que loscreadores estn convencidos que para que una comunidad crezca y permanezca fiel la mejor maneraes no presentar dobleces ni ocultar la verdad al usuario. La conclusin del juego anterior podrasintetizarse en el refrn aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    TINNITUS no es un producto basado en lastcnicas parasitarias del Social MediaMarketing, cuyos objetivos puedenresumirse en tres sencillos pasos: detectarlos gustos del cliente, analizar susmecanismos de decisin de compra yconseguir su fidelizacin como un Fanmarkobediente, leal y feliz. Aumentar lareputacin de la marca a travs de lasredes sociales es slo una de las muchasestrategias de los community managerspara conseguir sus verdaderos objetivos.Esta estrategia de marketing responde a unmodelo predominante de produccin yconsumo globlal obsoleto y no sostenibleque persigue el beneficio econmico,alimentando el deseo y la insatisfaccin delconsumidor, sin medir las consecuenciassobre el ser humano y el medio ambiente.

  • 17/26

    15. VISLUMBRANDO EL UNIVERSO TINNITUS

    Es evidente que no todo el trabajo realizado hasta ahora en la creacin y expansin del universoTINNITUS ha consistido en crear una historia y su modelo de negocio. La fuerza del producto requierede un impulso inicial en el diseo de productos estrella que los creadores han tomado comoresponsabilidad propia, aunque el objetivo principal sigue siendo que la expansin de los productossatlites sea fiel a la filosofa y arquitectura propuesta. Sern los tinnitarius los que hagan que eluniverso de TINNITUS se expanda, de una forma o de otra.

    Los siguientes productos, por lo atractivo de su naturaleza, se presentan ms detallados para unmejor entendimiento de las posibilidades de expansin del modelo de negocio, basado en el poder dela historia y en estrategias de gamificacin que faciliten el aprendizaje y la participacin de lacomunidad.

    Programa docu-reallity: La idea consiste en producir unShow televisivo donde cuatro equipos (verde, rojo, amarillo yazul), formados por responsables del sector audiovisual (Direccin,Fotografa, Edicin), reciben el guin del episodio y una vez a lasemana, se enfrentan a un jurado especialista. Cada semana debenpresentar las escenas pertenecientes a su trama, listas paraadjuntar a las de sus contrincantes. El jurado podr examinar losvdeos de trabajo de cada equipo (rodajes, reuniones, etc)

    El musical de GENUS: Este producto satlite representa lafilosofa de TINNITUS. Se trata de adaptar la trama onrica al guinde un musical para que alumnos del ltimo curso de escuelas deartes escnicas, puedan crear una compaa/cooperativa(Crowdsourcers) y salir de gira con este espectculo. De estaforma, no tienen que esperar a que nadie los contrate.

    Las batallas de GENUS: Este producto satlite lleva tiemporondando por las cabezas de los creadores de TINNITUS.Bsicamente, la idea consiste en mezclar los conceptos de RealidadVirtual con espectculos/eventos en plazas de toros. El motor ysistema de juego (reglamento) de GENUS, ha sido desarrollado apartir de esta premisa.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

  • 18/26

    16. PASEANDO POR LA GALAXIA GAMMING

    Adems, cada trama principal conlleva su propia lnea de productos gamer's susceptibles dedesarrollarse en mltiples plataformas y formatos a travs de campaas de crowdfunding. Por usaruna de los cuatro tramas como ejemplo, podemos ver las posibilidades de crecimiento de la pica-fantstica.

    GenuSJuegos de mesa Mixtos Casualgames Socialgames APP,s Prosuminio Merchandising

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    Uno de los nichos de mercadodonde ms ha calado lafilosofa democratizadora es elsector de ocio gamer. De formaascendente y continua, laparticipacin de la comunidaden el desarrollo y promocin delos productos han logradosubvertir el monopolio de lasgrandes corporaciones. Loscreadores de TINNITUS hanpodido constatar este cambiode tendencia observando elrotundo xito de campaas decrowfunding para ellanzamiento de productosgamer's como uno de lossectores que ms rpida yfrecuentemente logran eincluso superan la financiacinrequerida.

    Un factor determinante quepotencia la relacin entreTINNITUS y el mundo gamer,es que la historia y el modelode negocio forman un binomiocon este tipo de ocio, ya que elsector de los videojuegos estpresente en el argumento deTINNITUS, sobre todo, a travsdel videojuego en el queparticipan los protagonistas:Genus. Uno de los posiblesproductos satlites seran lasgamas de juegos que salen decada trama de la primera fase(Lucha en la mente).

  • 19/26

    17. LA TRIPLE FINANCIACIN: UNA FUENTE EN EL COSMOS

    Otra de las posibles estrategias de marketing del modelo de negocio de TINNITUS es establecersinergias entre los productos de las empresas colaboradoras con las recompensas ofrecidas en lacampaa de crowdfunging. Por ejemplo, para una empresa que disee, fabrique y comercialicedispositivos multimedia, se establecera una tabla de recompensas especfica que facilite la promocinde sus productos:

    MERCHANDISING

    CLSICOS

    PEGATINASPara coches,

    mochilas o aparatosmultimedia,distintivos de

    personajes, etc.

    ORIGINALESFIRMADOS

    Guiones, posters,storyboards, cmic,cap novela, crditos,

    borradores, etc.

    COMPLEMENTOS Camisetas, llaveros,

    gorras, mochilas,fundas para mviles

    o tablets, tazas,colgantes, etc.

    ESPECIALESUniformes y armas

    de los avatares,perfumes, discos,

    caricatura o versinpersonalizada, etc.

    ENTRADASTorneo-concurso,

    concierto, musicales,presentaciones o

    congresos, estrenos,desfiles, etc.

    MUECOS

    ORO Y PLATAVersiones

    individuales oescenas del

    storytelling baadosen pintura especial.

    COLORVersiones

    individuales oescenas del

    storytelling con loscolores originales.

    BASEVersiones

    individuales oescenas impresaspara ser coloreadas

    por los usuarios.

    ESCENAModelados e

    impresiones bajo lademanda de losTinnitarius, listaspara su disfrute.

    PERSONALIZADOModelados e

    impresiones de losavatares de losTinnitarius, bajo

    demanda.

    TECNOLGICO

    APARATOS

    SMARPHONESLa tcnica consistira

    en ofrecer elterminal a precio defabricacin, ms el

    importe donado.

    TABLET'SLa tcnica consistira

    en ofrecer elterminal a precio defabricacin, ms el

    importe donado.

    IMPRESORAS 3DOtra posibilidaddigna de estudio

    consistira endomiciliar unmecenazgo

    OTROSRELOJ

    CASCOS 3DPROYECTORES

    CHIPS(Es broma)

    GADGET'SPendrives,

    cargadores deporttiles, filamentos

    3D, linternas led,adaptadores...

    DESCARGASPOLIVALENTE

    PARA CUALQUIER TIPO DE CONTENDO

    Un producto como TINNITUS, debera contar con su propia tienda on-line para cubrir un mayorespectro de recompensas. As como un buen departamento de post-venta y reparto (Tinnitarius).

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    El lanzamiento de un productoen una campaa crowdfundingrequiere de un trabajo previode diseo y difusin, paraasegurar el logro y consecucinde la misma en el plazo detiempo acordado para recabarlos fondos necesarios. Para queuna campaa de crowdfundingse resuelva con xito, debenconcurrir estas tres siguientespremisas.

    El atractivodel producto

    La difusinms all delportal de lacampaa

    Gama derecompensas

    La financiacin de los productos satliteso derivados de TINNITUS no dependenicamente del crowdfunding, puescontempla otras fuentes de ingresos quefacilitan el desarrollo del modelo denegocio de una forma flexible ymoldeable.

    CAMPAA DE CROWDFUNDINGINVERSIN DEL PATROCINADOR

    VENTA DEL PRODUCTO

  • 20/26

    18. MATRIOSKA: EL CORAZN DE TINNITUS

    En funcin del uso que d a las aplicaciones, el Tinnitarius tiene libertad para organizarlasconformando su propio Personal Learning Environment (P.L.E.). Adems de consumir los contenidos yproductos de TINNITUS, el Tinnitarius puede generar a su vez otros nuevos a travs de lasaplicaciones de su P.L.E., facilitando el crecimiento de la comunidad ejerciendo como prosumidor ocrowdsourcer. Para ello, cada app debe estar creada para satisfacer las necesidades especficas delusuario. Por ejemplo, si la app es de videobloggers, el Tinnitarius dispondr en su P.L.E. de lasherramientas necesarias para grabar y editar sus cpsulas.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    Site, web o app son trminos que se quedancortos para definir el corazn de TINNITUS. stesigue el diseo funcional de las matrioskas,logrando un mayor dinamismo y usabilidad.Adems, el Tinnitarius configura su P.L.E. en unentorno responsive, intuitivo y autosuficiente,adaptado al uso de mltiples plataformas yformatos y las nuevas tendencias eninteractividad del futuro ms inmmediato. Los contenidos en internet se clasifican encuatro tipos bsicos: texto, imagen, vdeo yaudio, y estos derivan a su vez en sus posiblescombinaciones. El men principal de TINNITUSse concibe como una app madre que contiene asu vez un conjunto de apps bsicas listas parainteractuar con los diferentes tipos decontenidos en cualquier plataforma y formato.Para facilitar el manejo de la misma, su diseo yfuncionalidad debe ser intuitivo. El resto deaplicaciones disponibles en el universoTINNITUS se conciben con el mismo diseo yfuncionalidad, permitiendo su inclusin en lamatrioska principal.

  • 21/26

    19. ARQUITECTURA: CULTURA DEMOCRATIZADORA

    TINNITUS es una historia articulada como un producto de narrativa transmedia ligado a una filosofademocratizadora. La arquitectura interna de TINNITUS debe responder por tanto a las necesidades dela comunidad sobre la que se sustenta, como al principio fundamental que la vertebra: usar con tinola ciencia tecnolgica. Para llevar a cabo esta misin, debe existir un rgano regulador que vele por elcumplimiento de las premisas planteadas y gestione la relacin de la comunidad con el modelo denegocio.

    ILUSTRACIN: Inma, de tinnitarius-consumidor a tinnitarius-crowdsourcer

    RECORRIDO DE UN TINNITARIO DESDE QUE SE INICIA COMO CONSUMIDOR HASTA QUE PASA ASER CROWDSOURCER

    ESTA ILUSTRACIN SE EXPONDR DETENIDAMENTE EN LA PRESENTACIN

    El ejemplo anterior, muestra el caso de una usuaria que comienza a consumir los productos deTinnitus, para posteriormente, empezar a realizar una labor de prosumicin y terminar convirtindoseen crowdsourcer de la comunidad aportando nuevos productos. El modelo de rgano regulador que se expone a continuacin, permite que el proceso de toma dedecisiones se adapte flexible y orgnicamente a los objetivos propuestos, favoreciendo lademocratizacin, la participacin, la responsabilidad colectiva y la transparencia.

    Los creadores de Tinnitus creen que para que un individuo progrese, debe evolucionar de formainterna. Pero para que pueda proyectar con un mayor xito ese cambio, el ecosistema en el que estinmerso debe ser favorable al mismo. El caso de Inma demuestra que gracias a su iniciativa y a lasfacilidades que le proporciona la comunidad de TINNITUS, Inma y la comunidad han crecido de formasimbitica. Esta debe ser la misin del C.D.O.: facilitar la simbiosis entre los miembros de lacomunidad.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

  • 22/26

    20. MODUS OPERANDI: TRANSPARENCIA Y LEGALIDAD

    El ejemplo anterior muestra cmo aplicando los principios de transparencia y legalidad, el rganoregulador vela por los intereses de la comunidad, potenciando los valores y virtudes de un modelo denegocio basado en la democratizacin y responsabilidad colectivas. Pero el rgano regulador nosolamente debe encargarse de consultar con la comunidad, tambin debe ser un ente activo ydinamizador, facilitador de oportunidades y alternativas que busquen y mejoren la expansin de lacomunidad.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    Dado que TINNITUS es un binomio entre historia y modelo de negocio ligada a una arquitecturademocratizadora, resulta necesario ajustar y definir su marco legal para que la expansin del universoTINNITUS a travs de la comunidad quede perfectamente regulada, especialmente en los apartadosde propiedad intelectual y derechos de autor. As mismo, tambin debe contemplarse el uso reguladoy su explotacin comercial por terceros ajenos a la comunidad TINNITUS. De lo que se trata es defomentar el uso y respeto a la legalidad vigente como frmula de los principios filosficos dedemocratizacin masiva y responsabilidad colectiva.

    Siempre que exista la posibilidad que la obraderivada de un Tinnitarius sea transformadaen otra por un agente externo a la comunidadpara su explotacin comercial, el otorgamientoo no, de la licencia correspondiente revoca enel titular de los derechos de explotacin de laobra madre. Como ejemplo se podra mostrarel caso de una novela creada por unTinnitarius que despierta el inters comercialde productoras audiovisuales externas pararealizar una pelcula.

  • 23/26

    21. BIG BANG DEL UNIVERSO TINNITUS

    TINNITUS desarrolla tanto en su historia como en su modelo de negocio los principios filosficos dela era digital democratizada, pues tiene la misin de favorecer el cambio hacia este. Para acercarnoshacia ese futuro deseable, los creadores de TINNITUS sugieren los primeros pasos que deben darseutilizando la racionalizacin del esfuerzo: mayor resultado con mnima inversin. Cada producto essusceptible de generar a su vez nuevos productos. Se trata siempre de maximizar las posibilidades deexpansin a cada nuevo elemento del universo TINNITUS. Teniendo en cuenta los diferentes targetsde las comunidades de arranque y su sintona con los temas y gneros de las cuatro tramas, loscreadores de TINNITUS proponen los siguientes productos para iniciar el Big Bang del universoTINNITUS.

    CONTENIDOS DESCRIPCIN

    SERIE COMIC MOTION Cmic animado (2D y 3D) de LUCHA EN LA MENTE

    SERIE COMIC Cmic manga (digital e impreso) de LUCHA EN LA MENTE

    PRIMERA NOVELA Versin novelizada de LUCHA EN LA MENTE

    VERSIN AUDIOLIBRO Versin novelizada con las voces originales de la serie cmic nime

    APP's POLIVALENTES Sonidos trinaurales para relax/desarrollo mental

    CASUAL/GAME PICO Juego de combates individuales basado en MUNDO ONRICO

    CASUAL/GAME GANGSTA Juego de carreras clandestinas de coches basado en BAJOS FONDOS

    B.S.O. Descargas de temas musicales originales de TINNITUS

    Concursos/Eventos Convocatorias de desarrollo de contenidos / Promocin de TINNITUS

    Merchandising Originales, carteles, pegatinas, camisetas, muecos, gadgets...

    Tienda online Catlogo de productos vigentes y laboratorio de nuevos productos

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    La evolucin humana ha pasado por diversasetapas en las que ste ha modificado tanto suconducta, como su propia naturaleza y entorno.Actualmente, el ser humano esta inmerso en unaetapa de transicin socioeconmica de la eraindustrial hacia la digital que implica unatransformacin radical de sus estructuras socialesa travs de la globalizacin. Cmo queramos quesea esta evolucin, es una responsabilidad quedebemos asumir individual y colectivamente siqueremos ser fieles a la premisa filosfica de usarla capacidad creativa y transformadora del serhumano con tino. La ilustracin se muestra la frmula resultantede la evolucin socioeconmica, la coyunturaactual y un posible futuro utpico si se combinanseria y sabiamente las ventajas de la cienciatecnolgica con los principios democratizadores yde responsabilidad colectiva.

  • 24/26

    22. SINERGIAS: LA RECETA DEL XITO

    Segn el planteamiento de los creadores de TINNITUS, el cambio de la era industrial a la digital atravs de la globalizacin puede llevarse a cabo, bsicamente, de dos formas posibles: continuaraplicando sistemas parasitarios o apostar por los simbiticos. La digitalizacin democratizadorasimbitica llevada a cabo por las actuales herramientas cooperativas, conllevara, entre otros, lossiguientes beneficios que aportan valor a la consolidacin de la comunidad y el modelo de negocio:

    HERRAMIENTAS PARA ELCAMBIO

    BENEFICIOS DEL CAMBIO

    CROWDFUNDING

    CROWDSOURCING

    COWORKING

    REORDENAMIENTO DE LAS CAPACIDADESPROFESIONALES E INTELIGENCIAS MLTIPLES

    RACIONALIZACIN DE LAS INFRAESTRUCTURASINDUSTRIALES

    El modelo de negocio de TINNITUS deviene ms all de las pantallas y otras posibles plataformasdigitales, materializndose en infraestructuras que posibilitan el encuentro y desarrollo fsico de lacomunidad, en un sistema democratizador que dispone un uso racional y acertado de la cienciatecnolgica al servicio de la humanidad.

    DESDE LAS PLATAFORMASDIGITALES LA COMUNIDADTINNITARIA PROPONE UN

    EVENTO:CONCIERTO HPS

    (Hablando en plata)

    LA COMUNIDAD DESARROLLA ELEVENTO SEGN SU CRITERIO Y

    NECESIDADES:AADEN MERCHANDISING Y

    CONCURSO VIDEOJUEGOGENUS

    LA COMUNIDAD DISFRUTA DELXITO DEL EVENTO:

    SE AFIANZA EL UNIVERSOTINNITUS Y SE CREANSINRGIAS ENTRE LOS

    TINNITARIUS

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

    Es bien sabido que toda crisis representa una oportunidad, puesprovoca mecanismos de cambio que, sabiamente utilizados,generan nuevas oportunidades de negocio y crecimiento. Las crisispueden tener diferentes causas, pero uno de los efectos queprovoca es la revisin del sistema de valores ticos y sociales.Quines sepan adaptar y adaptarse a las nuevas ideas tendrnmayores posibilidades de xito.

  • 25/26

    23. UNA RECOMENDACIN DIGNA DE ESTUDIO

    A lo largo de esta exposicin los creadores del universo TINNITUS han tomado como referenteejemplos de genialidades que han conseguido que la creacin prevalezca sobre el creador, al lograrque la comunidad expanda el mensaje e ideas que porta. El objetivo de los creadores es que eluniverso TINNITUS favorezca el desarrollo de una comunidad regida por los principios dedemocratizacin, responsabilidad colectiva y estmulo del potencial creativo para, en definitiva,aprender a usar con tino la ciencia tecnolgica en beneficio de la familia humana.

    WALT DISNEYindustria

    GEORGE LUCAScomunidad

    HOLLYWOODcontenido

    STEVE JOBSfilosofa

    En sintona con el objetivo propuesto, los creadores de TINNITUS han estudiado los diferentesmodelos de entidades para llevar a cabo la funcin de regulacin y ordenamiento de la comunidad y eluniverso de TINNITUS. Finalmente, han llegado a la conclusin que la frmula jurdica de unaFUNDACIN de carcter privado, por su propia naturaleza y caractersticas, es el modelo de entidadque representa de manera ms coherente los principios filosficos expuestos.

    CARACTERSTICAS ESPECFICAS FUNDACIN PRIVADA

    PERMITE LA GESTIN DE LOS DERECHOS DE AUTOR

    PERMITE EL OTORGAMIENTO DE LAS LICENCIAS DE EXPLOTACIN DE LOS PRODUCTOS DERIVADOSDEL UNIVERSO TINNITUS

    PERMITE LA SUPERVISIN DE LA FILOSOFA DEL MODELO DE NEGOCIO

    PERMITE LA CREACIN Y CONSOLIDACIN DE UNA ARQUITECTURA DEMOCRATIZADORA

    PERMITE LA PRESENCIA EN MLTIPLES PASES A TRAVS DE UN MODELO JURDICO AMPLIAMENTERECONOCIDO

    PERMITE LA GESTIN DE ACUERDOS COMERCIALES Y FINANCIEROS PARA PROPULSAR LACOMUNIDAD DE CRECIMIENTO

    La frmula del xito del modelo de negocio del universo TINNITUS se basa en impulsar la creacin,desarrollo y explotacin de una industria que genere productos, eventos y contenidos bajo lasupervisin de una entidad reguladora que vele por los intereses de su comunidad y redunde en subeneficio, acorde con la filosofa que conlleva intrnsecamente TINNITUS.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015

  • 26/26

    24. EUREKA: LO ENCONTR PORQUE LO ESTABA BUSCANDO

    Nosotros, Isaac Arrufat, Miguel Jimnez y Rafael Garca, los creadores de Tinnitus, hemos creadouna forma depurada de contar una historia de carcter y fuerza universal, con la intencin de poneren sintona a una comunidad con la filosofa que porta. Creemos firmemente en la capacidad de lahumanidad para ser dueos de su propio destino, aprendiendo a vivir en armona con sus semejantesy su entorno; y para lograr traer al presente este futuro seguimos trabajando. Antes de que estaexposicin toque a su fin, nosotros, los creadores, queremos compartir con vosotros una ltimareflexin basada en una pequea ancdota.

    ANCDOTA: Cuando empezamos a trabajar en esta exposicin, comenzamos a recopilar todo elmaterial que habamos acumulado durante tres aos de trabajo. Cuando alguien nos preguntaba YTinnitus, de qu va?, realmente nos costaba, debido a su complejidad, realizar una sntesis. Estabaclaro que an no habamos dado con el ndice de la presentacin, y eso era algo que nos inquietaba,especialmente a Miguel como responsable de produccin. Delante de su ordenador, frente alcronograma de tramas que domina la pared de la oficina de su casa, Miguel buscaba el ordenadecuado. Es aqu cuando aparece la ancdota, que encierra en s misma una esperanzadoramoraleja. Tras volver de un breve viaje, como responsable de guin, me reun con Miguel. Este seguainmerso en la bsqueda de la solucin. Mir a Miguel, que a su vez miraba su libreta de apuntes,ideas y dibujos, angustiado por no dar con la solucin al problema y, de forma inocente, le preguntsi estaba buscando un ndice o una frmula de presentacin. Su mirada cambi y se dirigi al cuadrode tramas. Fue entonces cuando apareci la chispa. Casualidad, suerte, destino o azar? Nosotrospreferimos creer en la causalidad. La frmula nos encontr a nosotros porque habamos estadobuscando, aunque no en la direccin correcta. Arqumedes defini este hecho con una palabra que seusa frecuentemente sin conocer su autntico significado: eureka. La traduccin del griego sera loencontr despus de haberlo buscado. El desenlace a esta pequea ancdota es que la solucinestuvo todo el tiempo delante de nosotros... Observando el cronograma de tramas, compart conMiguel nuestro pequeo eureka: la clave para acrisolar la exposicin del universo Tinnitus era recurrira la misma frmula narrativa que sustenta la estructura interna de las catorce subtramas queconforman el arco argumental de las cinco fases de Tinnitus. La solucin no poda ser ms clsica...

    Frmula de la exposicin

    PARTIDA DESENCADENANTEOBSTCULOS

    Y RESPUESTAS

    CLMAX LLEGADA

    PRESENTACIN STORYTELLINGFRMULA MEJORADA

    COMUNIDADMODELO DE NEGOCIO

    AQUITECTURA CONCLUSIN

    La sinergia que se establece entre investigacin y descubrimiento ha sido una constante en la historiade la bsqueda del conocimiento: viene a nosotros cuando lo buscamos, a veces tarda ms, y a vecesmenos, es slo cuestin de tiempo. Este hecho nos dota de esperanza para seguir nuestra labor: elcambio, ms tarde o ms temprano, llega.

    Esperamos haberos hecho sentir y formar parte de nuestro mensaje, crtico, pero optimista hacia elpotencial humano, que vacuna contra el desnimo, el pesimismo y el bloqueo mental que inspiranciertas teoras conspiranoicas sobre nuestro futuro. Vuestra fuerza, organizada en una comunidad,es capaz de conseguir los mayores logros, con independencia de monopolios, monopoly's, lobos ylobbies.

    Dossier pre-presentacin MeetUp Mlaga 01/07/2015