TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de...

61

Transcript of TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de...

Page 1: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.
Page 2: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACION TIPO DE ESTRUCTURA DESCRIPCION EJEMPLOS

Hechos Relaciones de atributo Listas Colección ordenada en

función de un atributo o parámetro

• Letras del alfabeto• Cronología histórica• Ríos ordenados según su longitud

Conceptos

Relaciones de subordinación supraordinación y coordina- ción.

(Relaciones de requisitos de aprendizaje)

Taxonomías y matrices

(Jerarquías de aprendi- zaje)

Sistemas de clasificación simple o múltiple.

(Pasos necesarios en el aprendizaje)

• Taxonomía botánica• Taxonomía animal• Clase de alimentos

Procedimientos

Relaciones de orden

Relaciones de decisión

(Relaciones de requisitos de aprendizaje)

Estructuras de orden

Estructuras de decisión

(Jerarquías de aprendi- zaje)

Secuencia de acciones en orden de ejecución

Alternativas en una secuen- cia de acciones.(Pasos necesarios en el aprendizaje)

• Resolución de ecuacio- nes.• Operaciones aritméticas• Montar un motor de coche• Hacer un nudo

Principios

Relaciones de causalidad de naturaleza descriptivo-explica tiva

Relaciones de causalidad de naturaleza prescriptiva

(Relaciones de requisitos de aprendizaje)

Teorías o modelos explicativos

Teorías o modelos prescriptivos

(Jerarquías de aprendi- zaje)

Representación física o causal de fenómenos

Representación del orden de ejecución de las accio- nes para obtener resulta- dos(Pasos necesarios para el aprendizaje

• Modelo de educación abierta• Mapa del Perú• Ley de gravedad• Proceso de elaboración del plan

TIPOS DE CONTENIDOS, RELACIONES Y ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

Page 3: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

FINALIDAD DE LAS TÉCNICAS

• DESARROLLAR LA CONCIENCIA NOSÍSTICA

• ENSEÑAR A PENSAR ACTIVAMENTE

• ENSEÑAR A ESCUCHAR DE MODO COMPRENSIVO

• DESARROLLAR CAPACIDADES DE COOPERACIÓN, INTERCAMBIO, RESPONSABILIDAD, AUTONOMIA Y CREATIVIDAD.

• SUPERAR LOS TEMORES, INHIBICIONES, TENSIONES EN LA INTERACCION SOCIAL Y GENERAR SENTIMIENTOS DE SEGURIDAD.

• FOMENTAR ACTITUD POSITIVA ANTE LOS PROBLEMAS DE RELACIONES HUMANAS, FAVORECER LA ADPATACION SOCIAL DEL INDIVIDUO.

Page 4: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

1 2

3 4

5 6

1 2

3 4

5 6

1 2

3 4

5 6

1 2

3 4

5 6

1 2

3 4

5 6

1 2

3 4

5 6

TIPOS DE DISCUSIÓN

DE PAREJAS DE EGOÍSTASDE DISCUSIÓN

HABLA SOLAMENTE CON SU VECINO LIMITA LA DISCUSION A UNA PARTEDE LOS PARTICIPANTES

PERMANECE CADA UNO EN SU SITIO SINOCUPARSE DE LOS DEMAS. CADA UNO ES UNA ISLA

DE APÁTICOS DE BELIGERANTES DE INDIFERENTES

UNO SOLO TRABAJA, LOS OTROS ESCUCHAN Y PREGUNTAN. SON PEREZOSOS.

TODOS HABLAN AL MISMO TIEMPO Y ESTABLECEN GRAN CONFUSION. NO HAY RESPETO POR QUIEN ESTA EN USO DE LA PALABRA.

CADA UNO DA SU OPINION Y DESATIENDE DE LA DE LOS DEMAS. NO LE INTERESAN SUS VECINOS NI QUIENES PARTICIPAN.

Page 5: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

1 2

3 4

5 6

1 2

3 4

5 6

1 2

3 4

5 6

1 2

3 4

5 6

1 2

3 4

5 6

1 2

3 4

5 6

DE ANTISOCIALES DE BANDOSDE MONOPOLIZADORES

PARA QUE PARTICIPAR?. VALGO MAS QUE LOS OTROS, SU OPINION NO ME INTERESA

DE IGNORANTES DE DESCORTESES EL GRUPO SOCIAL

NADIE ESCUCHA, TODOS HABLAN AL MISMO TIEMPO. SE SALEN DEL TEMA.

HABLA SOLO CON LOS CONOCIDOS, EXCLUYEN A LOS DEMAS. SU OPINION NO LE PARECE IMPORTANTE.

HAY VERDADERO INTERCAMBIO DE OPINIONES Y ESTUDIO A TODO NIVEL.

SE TANTO SOBRE ESTE TEMA, QUE ENSEÑARE A LOS DEMAS. NO LOS DEJO HABLAR PORQUE NO SABEN

SE ESTABLECEN DOS GRUPOS DIFERENTES DISCUTIENDO AL MISMO TIEMPO. SOLO LO NUESTRO ES INTERESANTE

Page 6: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

EXPOSICIÓN DE UN TEMA

CONFERENCIA MESA REDONDA SIMPOSIO MESA REDONDA CON INTERROGADOR PANEL

DISCUSIÓN O DEBATE DEBATE DIRIGIDO O DISCUSIÓN GUIADA FORO TÉCNICA DEL RIESGO PLENARIO

ESTUDIO O PROFUNDIZACIÓN DE UN TEMA

DISCUSIÓN DE GABINETE SERVICIO DE ESTADO MAYORPROCESO INCIDENTE ESTUDIO DE CASOSCOMISIÓN SEMINARIO LLUVIA DE IDEASPROYECCIÓN DE VISIÓN FUTURA JUEGO DE GESTIÓN

DIÁLOGO O ENTREVISTA

PHILLIPS 66 DIÁLOGO SIMULTANEODIALOGO ENTREVISTA COLECTIVAENTREVISTA PUBLICA

DRAMATIZACION SOCIODRAMA DESEMPEÑO DE ROLES

TÉCNICAS

GRUPALES

PARA

Page 7: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

TÉCNICAS DE

DINÁMICA GRUPAL

PARA LA EXPOSICIÓN

DE UN TEMA

Page 8: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

C O N F E R E N C I A

CONCEPTO : Un expositor calificado pronuncia un discurso o conferenciaante un grupo

OBJETIVO : Presentar información demanera directa, coordinada y formal.

CARACTERÍSTICAS : Formalista. Permite la comunicación en un solo sentido.Permite presentaciones rápidas, com-pletas y sin interrupciones.

NÚMERO DE PARTICIPANTES : Un Coordinador.Un Expositor.Participantes de acuerdo a disponibili-dad de ambientes.

1

Page 9: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :

Se fija claramente el objetivode la reunión.Buscar y comprometer al expositor.Informar al expositor sobre elobjetivo y nivel de los participantes.Prever equipos audiovisualesnecesarios

DESARROLLO :

El Coordinador presenta alexpositor para disertar.

Se invita a la audiencia aformular preguntas aclaratorias.

DURACIÓN :

Exposición : 60 minutos

Preguntas : 20 a 30 minutos

Page 10: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

SIMPOSIO2

CONCEPTO : Un grupo de expertosexpone diversas partes de un tema

en forma sucesiva

OBJETIVO : Analizar un tema desde distintos puntos de vista.Lograr que el grupo tenga una visión integral del tema.

CARACTERISTICAS :Es formal.Evita repeticiones en la temáticay exige a los expertos ser concretos.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un Coordinador.2 a 6 Expositores.Participantes según disponibili-dad de ambiente.

Page 11: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :

Fijar claramente el objetivo.Invitar a los expositores y acordarel orden de intervención, duracióny temática.Prever los equipos audiovisuales.

DESARROLLO :

El Coordinador presenta a los Expositores y éstos disertan sucesiva-mente.Se invita a la audiencia a formularpreguntas aclaratorias.

DURACIÓN :

Exposiciones : de 40 a 90 minutosPreguntas : de 20 a 30 minutos.

Page 12: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

P A N E L3

CONCEPTO : Un grupo deexpertos dialoga sobre untema ante un auditorio.

OBJETIVO :Analizar un tema.Lograr que el grupo tengauna vision integral del tema.Los panelistas buscanintegrar sus puntos devista.

CARACTERISTICAS :Es una conversacion untanto informal.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :

Un Coordinador.2 a 6 Expositores.Participantes según disponibi-lidad de ambiente.

Page 13: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Se fija el objetivo.Invitar a los panelitas y ponerse de acuerdo sobre el desarrollo del panel y los alcances del tema.Prever el equipo audiovisual.

DESARROLLO :El Coordinador inicia la sesión, presenta a los panelistas y formula la primera pregunta, abriendo el diálogo entre los expertos.

DURACIÓN :

Diálogo : de 40 a 90 minutosPreguntas : de 20 a 30 minutos

Page 14: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

MESA REDONDA4

CONCEPTO : Un grupo de expertosdiscuten sobre un tema ante

un auditorio

OBJETIVO : Analizar un tema desde puntos de vista

divergentes u opuestos.

CARACTERÍSTICAS :Cada experto defiende su puntode vista en contraposición con su opositor.No debe esperarse necesaria-te un acuerdo

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un moderador.2 a 6 Expositores.Participantes según disponibili-dad de ambiente.

Page 15: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Se invita a los expositores y se precisa el tema a discutiry la duración máxima por cada intervención.Equipos de amplificación.

DESARROLLO : El moderador presenta a los expositores y anuncia el tema de discusión. Da la apalabra a uno de los expertos y controla el tiempo. Se invita a la audiencia a formular preguntas aclaratorias.

DURACION : Exposición : de 40 a 90 minutos Preguntas : de 20 a 30 minutos

Page 16: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

MESA REDONDA CON INTERROGADOR

CONCEPTO :Intercambio de discusión e interrogación entre un pequeño grupo de expertosy una persona o más interrogador (es) ante un público.

OBJETIVO :Analizar un tema desde distintos puntos de vista.Lograr que el grupo profundice su visión sobre el tema.

CARACTERÍSTICAS : La función del interrogador (es) asegura una mayorespecificación de las preguntas y respuestas.La atmósfera competitiva por lo general suscitagran interés.

NÚMERO DE PARTICIPANTES : Un moderador o varios interrogadores.Participantes de acuerdo a disponibilidad de ambiente.

5

Page 17: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :

Se invita a expertos y seescoge interrogadores.

Equipos de amplificación

DESARROLLO : El moderador presenta alos expositores einterrogadores.

Da la palabra a los interrogadores.

Se invita a la audiencia aformular preguntasaclaratorias.

DURACIÓN :

Exposición e interrogación: de 40 a 90 minutos

Preguntas : 20 a 30 minutos

Page 18: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

TÉCNICAS DE

DINAMICA GRUPAL

PARA DISCUSIÓN

O DEBATE

Page 19: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

DEBATE DIRIGIDO O

DISCUSIÓN GUIADA1

CONCEPTO :Un grupo reducidotrata un tema en discusión informalcon la ayuda de un conductor.

OBJETIVO :Lograr que un grupodiscuta ordenadamente un temacon la máxima participación de sus miembros.

CARACTERISTICAS :Informal y ágil. Permite granparticipación de los miembros delgrupo.La intervención del moderador esfundamental

NÚMERO DE PARTICIPANTES :

Un Moderador.

12 o 13 participantes.

Page 20: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :El moderador prepara el material e información cuya distribución debe realizarse con anticipación.Prepara también preguntas con las que estimulará el debate.

DESARROLLO : El moderador encuadra el tema. Formula la primera pregunta e invita al grupo a participar.

DURACIÓN :

De 40 a 120 minutos.

Page 21: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

TÉCNICA DEL RIESGO

CONCEPTO :Un grupo debate los riesgos que podrían Derivarse de una situación o planteamiento.

OBJETIVO :Reducir o eliminar temores o riesgos irreales yAsumir los reales, valorándolos convenientemente.

CARACTERÍSTICAS : Es informal.Generalmente se llega a tomar decisiones aceptadaspor todos en relación a los riesgos que se Presentarían al afrontar una situación.

NÚMERO DE PARTICIPANTES : Un Coordinador.Un Secretario.No más de 15 miembros.

2

Page 22: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :

Debe contarse con un pizarrón.

La iniciativa puede partir deun coordinador o del mismogrupo.

DESARROLLO : Se formula con precisión lasituación o problema.Se invita a los participantes a queexpresen sus temores o los riesgos.Se discuten y analizan los riesgoseliminando los irreales.El grupo toma una decisión con unconocimiento más objetivo de larealidad.

DURACION :

Variable.

Si la reunión se prolongara sería conveniente intercalar pausas.

Page 23: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

FORO (FORUM)3

CONCEPTO : Un grupo en su tota-lidad discuten informalmente untema o situación bajo la conduc-ción de un coordinador

OBJETIVO : Permitir la libre expre-sión de ideas y opiniones entre losintegrantes de un grupo para llegaraconclusiones.

CARACTERÍSTICAS :El clima es informal y de mínimaslimitaciones.Desarrolla el espíritu participativode sus miembros.Puede realizarse después de unapelícula, simposio, mesa redonda, o sin actividades previas.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un Coordinador.Un SecretarioNúmero ilimitado de participan-tes.

Page 24: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :

Fijar claramente el objetivo.Invitar a los expositores y acordarel orden de intervención, duracióny temática.Prever los equipos audiovisuales.

DESARROLLO :

El Coordinador presenta a los Expositores y éstos disertan sucesiva-mente.Se invita a la audiencia a formularpreguntas aclaratorias.

DURACIÓN :

Exposiciones : de 40 a 90 minutosPreguntas : de 20 a 30 minutos.

Page 25: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

PLENARIO

CONCEPTO :El grupo se reune en su totalidad despuésdel trabajo en sub-grupos, para exponer y debatir lasconclusiones parciales.

OBJETIVO :Dar a conocer al grupo grande las conclusionesde los sub-grupos para arribar a conclusiones generales.

CARACTERÍSTICAS : Es formal.Los relatores cuentan con representatividad de losgrupos que los eligieron.Se fomenta la participación de todos los asistentes.

NÚMERO DE PARTICIPANTES : Un Coordinador.Un relator por cada sub-grupo.Número ilimitado de participantes.

4

Page 26: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :

El grupo grande se divide en sub-grupos para tratar el tema.Cada grupo elige a su secretariorelator.El coordinador general indica lahora exacta del plenario.

DESARROLLO :

Cada secretario relator lee la síntesisde lo discutido en su grupo.El coordinador hace un breve resu-men y concede palabra libre a los miembros del plenario.El coordinador hace un resumen de lo discutido

DURACIÓN :

3 minutos por relator.5 a 10 minutos para la participaciónlibre.30 a 45 minutos para el resumen.

Page 27: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

TÉCNICAS DE

DINAMICA GRUPAL

PARA ESTUDIO O

PROFUNDIZACIÓN

DE UN TEMA

Page 28: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

DISCUSIÓN DE GABINETE1

CONCEPTO :Un grupo reducido deMiembros capacitados discute un Problema importante hasta llegar aLa mejor solución o acuerdo paraUna decisión

OBJETIVO :Tomar una decisiónpor acuerdo, en torno a un pro-blema específico que afecta algrupo.

CARACTERISTICAS :Es formal.Los participantes tienen jerarquíasO status semejantes.Tienen además representatividad..

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un coordinador.Un secretario.No más de 20 personas.

Page 29: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :El jefe de un organismo o los miembros de un grupo Deciden realizar una discusión de gabinete.La autoridad o el grupo eligen a un organizador.

DESARROLLO :Se elige un coordinador y un secretario.Se desarrolla el debate con la máxima participación.Agotado el debate, el grupo toma la decisión más con-veniente que debe ser acatado por todos.

DURACIÓN :Variable.Si la reunión se prolonga, sería conve-Veniente intercalar pausas.

Page 30: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

SERVICIO DE ESTADO MAYOR2

CONCEPTO : Un pequeño grupoasesora a uno de los miembros,el cual como responsable debetomar una decisión final.

OBJETIVO : Permitir que el conduc-tor del grupo u organismo cuentecon el asesoramiento del grupo pa-ra la toma de decisiones.

CARACTERÍSTICAS :

La decisión corresponde finalmenteal conductor del grupo.Todos los participantes del grupoaceptan la decisión tomada, auncuando hubiesen presentado so-luciones diferentes.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un conductor de 6 a 8Miembros.

Page 31: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Se fija el tema y objetivo de lareunión.Distribuir previamente toda lainformación pertinente.

DESARROLLO :El conductor plantea el tema y manifiestaal grupo sus requerimientos (orientación,información, criterios, tiempo, etc.).El grupo delibera y redacta sus proposi-ciones y/o sustenta ante el conductor.El conductor toma su resolución.

DURACIÓN :De 10 a 15 minutos para el plantea-Miento del tema.60 minutos para la deliberación.

Page 32: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

PROCESO INCIDENTE

CONCEPTO : Un grupo analiza a fondo un problema realo supuesto y trata de llegar a la mejor conclusión conrespecto al mismo.

OBJETIVO : Proporcionar a los participantes, la posibilidadde desarrollar sus habilidades por medio de la práctica dedecisiones simuladas.

CARACTERÍSTICAS : Técnica de aprendizaje a partir de casos que involucran a personas reales en situa-ciones reales o supuestas. .

NÚMERO DE PARTICIPANTES : Un coordinador15 a 20 participantes

3

Page 33: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN : Seleccionar eltema y redactar sintéticamenteel enunciado del incidente quese va a tratar, el mismo que se-rá distribuido a los participan-tes al inicio de la reunión.

DESARROLLO :Se explica el objetivo y el mecanismoa los participantes.Se buscan las causas del hecho.Se determina el procedimiento.Se propicia una decisión individualsobre el hecho en estudio.Se debaten las decisiones individua-les.Se saca una conclusión grupal.

DURACIÓN :

120 minutos.

Page 34: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ESTUDIO DE CASOS4

CONCEPTO : Un grupo estudia analítica y exhaustivamente un “caso”con todos los detalles, para sacarconclusiones.

OBJETIVO : Analizar amplia y deta-lladamente una situación problema.

CARACTERISTICAS :Cada participante puede aportaruna solución diferente de acuerdoa sus conocimientos y experien-cias.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :

Un coordinador.De 15 a 20 participantes.

Page 35: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Redactar detalladamente el casoque debe ser analizado, el mismoque será distribuido a los partici-pantes para su estudio.

DESARROLLO :El coordinador o quien él designe, presenta el caso.El grupo lo analiza en base a las opiniones persona-les de los participantes.El coordinador sintetiza las opiniones vertidas.El grupo trata de ponerse de acuerdo sobre la mejorsolución.

DURACIÓN : 120 minutos.

Page 36: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

COMISIÓN5

CONCEPTO : Un grupo reducidodiscute un tema o problema espe-cífico para presentar luego lasconclusiones al grupo grande.

CARACTERÍSTICAS:El grupo grande delega podera un grupo (s) pequeño (s),para que estudie y discuta unasunto y emita sugerencias.Ambiente informal.

OBJETIVO: Facilitar al grupogrande del análisis de un pro-blema cuya complejidad o na-turaleza requiera un estudio oplanteamiento especial.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :

4 o 5 participantes.

Page 37: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :El grupo grande identifica el problema a tratar y designaa los integrantes de las comisiones respectivas.Se asigna ambientes y se fija plazo de entrega.

DESARROLLO :Cada comisión designa un coordinador y un secretario.Analizan el problema, formulan alternativas des solucióny elaboran el informe.El informe es entregado o leído al grupo grande.

DURACIÓN :Variable.Si se necesitara prolongar el tiempo, deben intercalarse pausas cada 120minutos aproximadamente.

Page 38: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

SEMINARIO

CONCEPTO : Un grupo estudia intensamente un tema ensesiones planificadas, durante dos o más días.

OBJETIVO : Analizar detenidamente un tema para sacar con-clusiones aprobadas por todos los miembros del grupo.

CARACTERÍSTICAS :El grupo se aboca a consultar fuentes de informaciónbibliográfica sobre el tema.Es recomendable contar con el asesoramiento de al-gunos expertos.Las conclusiones y resultados son aprobados por to-el grupo.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un conductor.Un grupo de asesores.Participantes: número variable.Sub grupos de 6 a 12 cada uno.

6

Page 39: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Se designa una comisión orga-Nizadora.La comisión elige un local con Ambientes para trabajo de losSubgrupos, para el plenario yCon alojamiento si es necesario.Se selecciona adecuadamenteBibliografía sobre el tema.Se toman providencias

DESARROLLO :En la primera sesión los participantesplanifican el trabajo, especifican el tema sobre la base de lo propuesto porlos organizadores.El grupo se divide en subgrupos que analizarán diversos aspectos del pro-blema.Cada grupo designa un coordinadory un secretario.Si dura más de dos días, es recomen-dable realizar un plenario intermedio.En el plenario final cada grupo infor-ma y propone sus conclusiones, lasmismas que deben ser sometidas y aprobadas por todos los participan-tes.

DURACIÓN :

Mínimo dos días.

Page 40: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

PROMOCIÓN DE IDEAS7

CONCEPTO : En un grupo reducidolos miembros exponen con la ma-yor libertad sobre un tema o problema, con el objeto de producir ideasoriginales o soluciones nuevas.

OBJETIVO : Aprovechar la imagina-ción creadora de los miembros delgrupo en la búsqueda del mayor número de alternativas de soluciónde un problema.

CARACTERÍSTICAS :

Es completamente informal.Hay absoluta libertad para que losparticipantes expresen lo que seles ocurra aunque parezca irrazo-nable, extravagante, irreal, et.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un coordinador.Máximo 10 participantes.

Page 41: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Determinar el problema.Designar un secretario que tome nota.se aclara a los miembros que toda idea sobre el tema será aceptada y que se pueden ampliar o combinar ideas, peroen ningún caso criticarla

DESARROLLO : El coordinador indica claramente el campo de ideas que el grupo debe abarcar. Cada participante aporta sus ideas en un clima total- mente informal, procurando abandonar las restriccio- nes. Al final el grupo guiado por el coordinador, conside- ra las ideas más significativas.

DURACIÓN :

Máximo 120 minutos

Page 42: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

PROYECTO DE VISIÓN FUTURA8

CONCEPTO : Un grupo pequeñose ingenia para elaborar un pro-yecto referido a una fantaciosasituación del futuro.

CARACTERISTICAS:Es informal.Permite liberarse de ideaspreconcebidas y escaparsede la realidad.

OBJETIVO: Estimular el desa-rrollo de la imaginación crea-dora de los miembros del gru-po, desvinculándolos de la realidad que les rodea.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :

Un coordinador.Máximo 10 participantes.

Page 43: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Se precisa del proyecto por elaborarse.Se prepara la información necesaria.

DESARROLLO : El coordinador explica la técnica y plantea el tema del proyecto. El grupo se divide en subgrupos que desarrollan el proyecto si- multáneamente. Cada subgrupo sustenta su proyecto ante el grupo grande con intención de arribar a conclusiones comunes.

DURACIÓN :Variable.Se establecen pausas si sobrepasa las dos horas.

Page 44: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

JUEGO DE GESTIÓN

CONCEPTO : Dada una situación simulada de características dinámi-o cambiantes, un grupo se organiza en dos o más equipos y compe-titivamente buscan soluciones a dicha situación.

OBJETIVO : Ejercitar a los participantes en la adopción de solu-Ciones sucesivas (y no en una sola y única decisión) en torno aUn modelo de actividad.

CARACTERISTICAS : Se provoca una situación competitiva en La que cada grupo representa una empresa o institución en competencia con otras en una situaci{on ambiental.La actividad de cada “empresa” o “institución” durante un periodofijo (ejm. un trimestre) se reduce a una hora de duración entre ca-da decisión.Como en el juego no pueden tenerse en cuenta todos los elemen’tos de la realidad, se admite cierto margen de datos o aspectosconvencionales.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un conductor.Dos o más equipos de no menos de 10 participantes.

6

Page 45: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Se prepara un folleto en el que se explica detalladamente la si-tuación.Dicha información será distribui-da a todos los participantes.Se prevé ambientes de trabajo para cada grupo, recursos audiovisuales y equipos de apoyo quese juzguen necesarios.

DESARROLLO : El conductor explica el mecanismo.Cada equipo se reúne aislado del resto.Transcurrido cierto tiempo (medio díaaproximadamente) cada grupo emite una decisión.Las decisiones son contrastadas por elcoordinador, de lo que resulta una si-tuación nueva que se pone en conside-ración de los equipos para que éstoselaboren una nueva decisión y así suce-sivamente.En una reunión final el coordinador co-menta el conjunto del juego.Cada grupo explica su estrategia y tác-tica en relación a los resultados que seha obtenido.

DURACIÚN :

Dos o más días.

Page 46: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

TÉCNICAS DE

DINAMICA GRUPAL

PARA

DIÁLOGO O

ENTREVISTA

Page 47: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

PHILLIPS 661

CONCEPTO: Un grupo grande se divide en subgrupos de séis per-sonas para discutir durante séisminutos un tema y llegar a unaconclusión.

OBJETIVO: Lograr la participaciónde todos los miembros de un grupoobteniendo sus opiniones en untiempo muy breve.

CARACTERÍSTICAS :Se crea una atmósfera informal.Facilita el intercambio de ideas, lacomunicación y participación de todos.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Limitado, séis personas por cadasubgrupo.

Page 48: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :El coordinador o conductor expli-ca al grupo el procedimiento, elobjetivo y la duración.Expresa con claridad el enuncia-do del problema o tema que hade ser tratado.Señala a los participantes quedeben dividirse en grupos deséis y elegir un coordinadory un relator o secretario.

DESARROLLO : El coordinador de cada subgrupo procu-rará que todos participen.El relator anota sintéticamente las ideasexpresadas en el subgrupo.Faltando un minuto se avisa para que ha-gan su resumen.Ya en el grupo grande cada relator expo-ne.En un pizarrón se van anotando las ideasfuerza.Después de un diálogo se intenta sacarconclusiones finales.

DURACIÓN :Seis minutos en los subgrupos.20 minutos para el informe de losrelatores y las conclusiones.

Page 49: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

DIÁLOGO SIMULTÁNEO2

CONCEPTO : Los miembros de un grupo dialogan simultáneamentepor pares para discutir un temao problema del momento.

CARACTERÍSTICAS:Es muy informal.Caracteriza la participacióntotal.Es de fácil empleo.

OBJETIVO: Obtener en pocosminutos una opinión comparti-da sobre una pregunta o cues-tión formulada al conjunto.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :

Hasta 50 personas divididas engrupos de dos.

Page 50: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :El conductor invita al grupo a dialogar sobre un tema, problema durante unos minutos por parejas.

DESARROLLO :Cada compañero dialoga con el compañero más cerca-no sin necesidad de levantarse.Todos procuran hablar en voz baja (cuchicheo).De las respuestas u opiniones de cada pareja se exTraerá una conclusión general.

DURACIÓN :3 minutos para el diálogo en pareja.10 minutos para el cuchicheo ylas conclusiones.

Page 51: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

DIÁLOGO (DEBATE PÚBLICO)

CONCEPTO : Dos personas conversan ante un auditorio sobre untema o problema.

OBJETIVO : Obtener datos diversos de “dos fuentes” a la vez yHacer reflexionar a los espectadores sobre un tema.

CARACTERÍSTICAS :Es tan informal como una conversación.Crea un gran interés entre los integrantes del grupo.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un organizador.Dos dialogantes.Público en número variable.

3

Page 52: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Se eligen a dos dialogadoresconocedores del tema y que a-demás sepan mantener un diá-logo vivo e interesante.Los dos dialogadores previamente se pondrán de acuerdo sobreel esquema de discusión, el campo que se cubrirá y el tiempoestimado.

DESARROLLO : El organizador presenta a las dos per-nas que van a dialogar.El moderador estará atento a que no sesalgan del tema y evitará que haya in-conveniencias.Al final el público puede participar conpreguntas.

DURACIÓN : De 90 a 120 minutos.

Page 53: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ENTREVISTA COLECTIVA4

CONCEPTO: Varios miembros ele-gidos por el grupo interrogan a unexperto ante el auditorio sobre untema.

OBJETIVO: Obtener información,conocimientos, opiniones, relato deexperiencias, etc. que puedan bene-ficiar al grupo.

CARACTERÍSTICAS :Es bastante informal.Los entrevistadores son un nexoentre el grupo y el experto.Concita el interés de los miembrosdel grupo.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un coordinador.Un interrogador por cada subgru-po.Participantes número variable.Un experto o especialista.

Page 54: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Se invita y compromete a un es-pecialista en el tema a desarro-llarse.El grupo grande se subdivide engrupos pequeños.Cada subgrupo prepara algunapregunta sobre el tema y eligequién va a entrevistar

DESARROLLO : El organizador presenta al expertoo especialista.Los interrogadores (uno por cadaSubgrupo) van formulado suspreguntas en forma ordenada.

DURACIÓN :

De 90 a 120 minutos

Page 55: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ENTREVISTA PÚBLICA5

CONCEPTO : Un experto es inte-rrogado por una persona ante elauditorio sobre un tema específi-co.

CARACTERÍSTICAS:Es más formal que la entrevistaColectiva.Previene el riesgo de una disertaciónque pareciera ser monótona, descon-certada de los intereses del grupo.El interrogador debe tener facilidadde expresión, seguridad, don de o-portunidad, agilidad mental y algúnconocimiento del tema.

OBJETIVO: Obtener informa-ción, conocimiento especiali-zado u opiniones.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un experto o especialista.Un interrogador.Público en número variable.Un coordinador.

Page 56: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Se invita y compromete a un especialista en el tema a desa-rrollar.Se le instala juntamente con elinterrogador delante del públi-co.

DESARROLLO :El coordinador anuncia el tema, pre-senta al especialista y al interroga-dor y precisa los alcances del tema.El interrogador formula las pregun-tas estableciéndose un diálogo queha de ser dinámico, flexible, matiza-do e ingenioso evitando la agresión.Ambos, especialista e interrogadordeben mantener un nivel compren-sible para el público expectante.

DURACIÓN :

De 40 a 60 minutos.

Page 57: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

TÉCNICAS DE

DINAMICA GRUPAL

PARA DRAMATIZACIÓN

Page 58: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

SOCIODRAMA1

CONCEPTO: Algunos integrantesde un grupo realizan una represen-tación de una situación real, brevey conflictiva frente al grupo grandepara que éste la analice.

OBJETIVO: Lograr que el grupo par-ticipe a través del análisis crítico dela situación representada.

CARACTERÍSTICAS :Es informal.La representación es libre y espontánea, sin uso de libretos.Requiere cierta habilidad y madurezgrupal.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un coordinador.Grupo de actores.Un narrador.Número de público variable.

Page 59: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :Se escoge a los participantes Que van a realizar la represen-Tación.Se precisa la situación y el ob-Jetivo.Se esbozan las líneas generalesDe la representación y se dis-Tribuyen los papeles.

DESARROLLO : Los intérpretes representan la situa-ción.Un narrador describe el ambientesupliendo la ausencia de esceno-grafía e identifica a cada personaje.Los actores actúan adoptando lascaracterísticas del personaje querepresentan.Terminada la escenificación el grupoanaliza en grupos pequeños lo re-presentado.En un plenario final se sacan las conclusiones.

DURACIÓN :De 5 a 15 minutos la representación.De 30 a 45 minutos el análisis y lasConclusiones.

Page 60: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

DESEMPEÑO DE ROLES2

CONCEPTO : Varios integrantesde un grupo asumen la represen-tación de algunos personajes para discutir o analizar un caso ouna situación frente al grupo.

CARACTERÍSTICAS:Es informal.Se trata el problema o situación en forma vivencial.

OBJETIVO: Desarrollar un temaen base a una conversaciónsimple entre personajes asu-midos por miembros del gru-po.

NÚMERO DE PARTICIPANTES :Un coordinador.Grupo de “actores”.Un narrador.Público en número variable.

Page 61: TIPO DE CONTENIDO TIPO DE RELACIONTIPO DE ESTRUCTURADESCRIPCIONEJEMPLOS HechosRelaciones de atributoListasColección ordenada en función de un atributo.

ORGANIZACIÓN :El coordinador explica a todoel grupo la técnica que se va aemplear.Invita a algunos miembros delgrupo a asumir el papel de undeterminado personaje rela-cionado con el tema.Se precisan los alcances dela discusión o análisis ylos puntos de vista que de-fenderá cada personaje.

DESARROLLO :Los participantes actores se instalan en una mesa frente al público.Inician el diálogo o discusión conayuda de un moderador asumiendocada quien la mentalidad, sentimientos, etc. del personaje que representa.Después o durante la representa-ción el público puede formularpreguntas o aclaraciones.

DURACIÓN :De 45 a 60 minutos.