TIPOGRAFÍA GARAMOND
-
Upload
carlos-miranda -
Category
Documents
-
view
289 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of TIPOGRAFÍA GARAMOND


Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
2
Introducción
En el siguiente informe presentamos la historia de la tipografía y sus primeros precursores, los
cuales impulsaron los diseños de nuevas formas y técnicas de la escritura, así como también las
principales características de las tipografías y sus repercusiones en el ámbito de la
comunicación escrita.
El objetivo de este informe es dar a conocer los inicios del tipógrafo Claude Garamond, sus
inicios, qué lo llevó a convertirse en uno de los más grandes y exitosos creadores de las
tipografías, sus logros y de cómo hoy en día influye en el mundo del Diseñador Gráfico.

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
3
Objetivo General
Conocer los efectos que trascienden al aplicar una sola tipografía en el ámbito de
Diseño Gráfico, en este caso Garamond.
Objetivos Específicos
Aplicar las técnicas adecuadas para la creación de nuevas tipografías.
Crear piezas gráficas a partir de la tipografía seleccionada.

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
4
MARCO HISTÓRICO
La tipografía (del griegoτύπος tipos, golpe o huella, y γράφωgrafo, escribir) es el arte y técnica
del manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión. El
tipógrafoStanley Morison lo definió como:
“Arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito
específico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a
prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto escrito verbalmente”.
Claude Garamond
Una de las tipografías más extendidas e influyentes de la
historia y, también una de las mejores jamás creadas fue la
diseñada por Claude Garamond en el siglo XVI en Francia.
Fue votada como la tipografía del milenio en una encuesta
celebrada entre profesionales.
Claude era un tipógrafo, impresor y grabador de matrices
francés. Su obra tipográfica se considera clásica dentro del
estilo antiguo e inspiración para composiciones modernas.
Existe un perfecto equilibrio entre elegancia y sentido práctico. A pesar de su carácter
histórico, la Garamond original solo fue correctamente identificada a mediados del siglo XX.
Hasta entonces, fueron consideradas como Garamond una serie de tipografías creadas un siglo
más tarde. Hoy en día, existen muchísimas versiones de este tipo, algunas con más fortuna que
otras. Teniendo en cuenta la exactitud histórica, la versión más lograda sería la creada por la
fundación Stempel en 1924, con las romanas y cursivas basadas en los dibujos originales de
Garamond.

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
5
Claude Garamond nació en la ciudad de París. Comenzó a aprender el oficio bajo la tutoría de
AntoineAugereau y de Simón de Colines en el año de 1510. En 1520 continuó su aprendizaje
bajo la dirección de Geoffroy Tory.
En 1510 comenzó su aprendizaje con el tipógrafo e impresor AntoineAugereau. En este siglo
los impresores compartían todas las instancias en la elaboración de un libro desde el diseño
tipográfico hasta la encuadernación, fue así que Claude Garamond fue el primero que se
especializó en el diseño, grabado y fundición de tipos como servicio a otros impresores.
A finales de 1520, Garamond fue comisionado para suministrar sus tipos al famoso impresor
escolar Robert Estienne.Su primera fuente romana fue usada en el año 1530 para la edición de
Paraphasis in Elegantiarum Libros LaurentiiVallae Erasmus.
En 1540, el rey Francisco I de Francia le pide la creación de un tipo griego, que más tarde se
conocería como Grecs du Roi y que fue creado a partir de los dibujos de AngelosVergetios.
En 1545, Garamond se convirtió en su propio editor presentando sus propios tipos incluido
una nueva cursiva. El primer libro que publicó fue Pia et religiosa Meditatio de David
Chambellan donde mostraba su claridad en el diseño, generosos márgenes de página, calidad
en la composición en el papel y en la impresión todo ello acompañado por una magnífica
encuadernación. Su muerte, ocurre en 1561.

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
6
En 1592 Berner publica un catálogo de los diseños originales de Garamond.
Esta tipografía en la actualidad es muy variada, puesto que hasta no hace mucho no se habían
identificados los tipos originales, de modo que eran diseñados basándose en los caracteres
impresos por los epígonos de Garamond.Sin embargo, toda la familia de caracteres presenta
algunas características comunes: el largo de las ascendentes y las descendentes, la asimetría de
las zapatillas superiores de la T, el ojo de la P abierto, la ausencia de zapatillas en las letras C y
S, o el hecho de que en la cursiva las mayúsculas están menos inclinadas que las minúsculas.
En el caso de Adobe Garamond, diseñada por Robert Slimbach, las romanas están basadas en
los punzones de Garamond del Museo Plantin-Moretus, mientras que las cursivas derivan de
los tipos de Robert Granjon que fue un joven grabador contemporáneo de Garamond. Otras
fuentes que también otras fundiciones llaman “Garamond” están basadas en los tipos
diseñados por otro tipógrafo francés llamado Jean Jannon quien no nació hasta pasados 19
años de la muerte de Garamond.
Tras su muerte, ocurrida en 1561, sus bienes se subastan siendo parte de ellos comprados por
Christopher Plantin, André Wechel que fue quien ejecutó el testamento, ConradBerner de la
fundición Egenolff de Frankfurt y Guillaume Le Bé un tipógrafo e impresor de París. En 1592
Berner publica un catálogo que es la impresión más fiable de los diseños originales de
Garamond convirtiéndose en la principal referencia para muchos diseñadores hasta casi cuatro
siglos más tarde.

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
7
FAMILIA DE GARAMOND
La ATYPI (Asociación Tipográfica Internacional con objeto de establecer una clasificación
general de las familias tipográficas, realizó en 1964 una adaptación de la clasificación de
Maximilien Vox, conocida comoVOX-ATypI.
Esta clasificación está relacionada también con la evolución de las familias tipográficas a lo
largo de la historia, aunque modifica ciertos elementos de la clasificación de VOX
Otra clasificación de fuentes de la ATypI, evolución de la anterior, es la basada en la
agrupación de fuentes por características comunes.
Divide las familias tipográficas en los siguientes grupos:

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
8
Algunos ejemplos de Garamond:
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890
(«»‹›“”&%# ¿¡!?-*[]")
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234
567890 («»‹›“”&%#¿¡!?*[]")
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz1234567890
(«»‹›“”&%# ¿¡!?-*[]")
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz2345
67890 («»‹›“”&%# ¿¡!?-*[]")
Clasificación tipográfica, según su morfología
La tipografía Garamond proviene de la familia de las letras romanas antiguas, las cuales se caracterizan por los siguientes detalles:
- Son letras que tienen serif. - Su terminación es aguda y de base ancha. - Los trazos son variables y ascendentes finos y descendientes gruesos. - La dirección del eje de engrosamiento es oblicua. - El espaciado de las letras es esencialmente amplio. - Un peso y color intenso en su apariencia general.

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
9
Garamond es una tipografía discreta, que posee una gracia misteriosa y, sobre todo, el don de
la eterna juventud. Cualquier lector la tiene ante sus ojos en multitud de ocasiones, pues nueve
de cada diez libros se componen de Garamond o algún sucedáneo elzeviriano como se
denominan también las «romanas» en recuerdo de la gran familia de impresores holandeses del
siglo XVI. Ocurre, sin embargo, que no reconocemos las formas tipográficas, pese al medio
millón de signos alfabéticos acomodados en un libro de bolsillo cualquiera.
A pesar de la discreción congénita de la Garamond, la belleza de los signos alfabéticos, las
nobles proporciones entre las partes y el todo, el peso armónico de la mancha de la página –
una vez impresa– y el equilibrio de la póliza (así se denomina el conjunto tipográfico de
alfabetos de caja alta y baja, números, signos de puntuación, ligaduras y elementos
complementarios) configuran una obra de altísima calidad formal –y pido perdón por el
atrevimiento–, tanta como la de las obras contemporáneas de Miguel Ángel, determinadas
paradójicamente por la misma idea de unidad y coherencia.
Aparte de la tipografía Garamond, en la Roma antigua se incluyen la Caslon y trajan. Este tipo
de letra cumple con las características citadas, ya que identifica a dos etapas de su construcción
original. Son letras que eran trazadas con pincel cuadrado y posteriormente grabadas a cincel
sobre la piedra. Las letras romanas antiguas también se denominan Garaldas, en claro
homenaje a dos grandes tipógrafos de la época del Renacimiento: Claude Garamond y
AldusManutius.

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
10
CONCLUSIÓN
Para un Diseñador Gráfico, la tipografía que utilizará en sus diseños es fundamental.
Durante mucho tiempo se ha establecido a la tipografía como un elemento “inamovible”. Sin
embargo, consideramos que la tipografía no debe verse como algo fijo o estático, pues la
riqueza del diseño gráfico está en darle vida a estos elementos, a través en la creación misma de
nuevas formas de plasmar las tipografías, con creatividad. Lo cual no significa que se cambiará
constantemente un diseño establecido, sino que únicamente, a partir de una tipografía base,
como la Garamond, se les puede dar a los textos más dinamismo y personalización.
La tipografía Garamond, como muchas otras, ha trascendido por siglos y sus usos son
extensos; sin embargo, el Diseño Gráfico exige adaptar estas tipografías a la modernidad. La
tipografía es un arte como ya se dijo, por ello, su máxima característica en el Diseño debería ser
la diferenciación.

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
11
USO DE LA TIPOGRAFÍA GARAMOND

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
12

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
13
PROPUESTAS GRAFICAS

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
14

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
15

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
16

Tipografía Claude Garamond | Tipografía Artística
17
Bibliografía
1. http://es.letrag.com/tipografia.php?id=10
2. http://www.unostiposduros.com/grandes-maestros-de-la-tipografia-
claude-garamond/
3. http://www.fotonostra.com/grafico/familiastipografiacas.htm 4. http://www.artecreha.com/Textos/garamond.html