Tipografía y color

8
TIPOGRAFÍA Y COLOR Javidson Engativa Publicidad y Mercadeo

description

Tipografía y color

Transcript of Tipografía y color

Page 1: Tipografía y color

TIPOGRAFÍA Y COLOR

Javidson EngativaPublicidad y Mercadeo

Page 2: Tipografía y color

La relación entre estos elementos compositivos es la forma de establecer el diálogo entre la pieza gráfica que se realice y el interlocutor del cual esperamos una respuesta favorable, por esto hay que prestar la suficiente atención a estos elementos.

TIPOGRAFÍA Y COLOR

Page 3: Tipografía y color

TIPOGRAFÍA

Dentro de las tipografías encontramos las siguiente clasificación.

• Tipografías con remate o serifa.

A

fLas cuales no son recomendadas para el uso en textos para pantalla por su lecturabilidad y su trazo fino. Por lo cual no son muy visibles.

P

Page 4: Tipografía y color

• Tipografías palo seco

TIPOGRAFÍA

MEhEste estilo de tipografía es el recomendado para web por su definición en contornos y mejor lecturabilidad se necesario mantener un trazo más grueso.

Page 5: Tipografía y color

• Tipografías cursivas - caligráficas

TIPOGRAFÍA

Rg k

Este tipo de fuentes no es recomendada para textos extensos en web por su complejidad, funcionan cuando se utilizan como pictogramas o palabras sueltas.

El interlineado y espacio entre palabras: debe estar ajustado de acuerdo a la tipografía utilizada evitando de esta manera presentar un texto ilegible por su amplia o corta distancia entre sus caracteres y las filas del texto .

Page 6: Tipografía y color

COLOR• Sistema de color aditivo: función

RGB su composición es dada por luz tomando como colores primarios r=red, g=green, b=blue.

• El blanco se define como presencia total de luz, fusión RGB

• El negro se define como la ausencia de luz Sistema de color substractivo:

sistema CMYK el cual opera con absorción o reflexión de luz sobre la materia, (c=cian, m= magenta, y= yellow, b= black) en este caso mezcla de pigmentos que da origen a elementos impresos.

Page 7: Tipografía y color

COLOR

• Saturación brillo y contraste

estos tres componentes nos entregan la facildad de tener una coherencia grafica el momento de utilizar colores ya sea en algún diseño o tipografía que genere mejor lecturabilidad y sea agradable al lector.

Page 8: Tipografía y color

COLOR

• Los colores y su efecto

La selección de colores debe ser acorde a las características de comunicación cada color tiene un significado o una afinidad con el espectador de acuerdo a sus preferencias, de su mejor combinación depende que sea legible, agradable y sensitiva a la percepción del ojo humano.

“al contrario de lo que suele opinarse diría, que el color posee una fuerza mucho más secreta y poderosa. Surte efecto por así decirlo, sin que seamos consientes de ello” Eugéne Delacroix.