tipos

2
  TIPOS DE INVESTIGA CION Por T evni Grajales G. Objet ivos: El terminar este tema el estudiante estará en a!aidad de: ". Identi#ar di$erentes $ormas de lasi#ar las investi%aiones. &. 'eonoer la relai(n entre los !ro!(sitos de las investi%aiones ) el ti!o de investi%ai(n *ue se ado!ta. +. E,!liar la di$erenia entre el one!to de investi%ai(n ient-#a e investi%ai(n e,!erimental. . Clasi#ar de diversas $ormas ino investi%aiones reali/adas. Aun*ue el m0todo ient-#o es uno1 e,isten diversas $ormas de identi#ar su !rátia o a!liai(n en la investi%ai(n. De modo *ue la investi%ai(n se !uede lasi#ar de diversas maneras. En$o*ues !ositivistas !romueven la investi%ai(n em!-ria on un alto %rado de objetividad su!oniendo *ue si al%una osa e,iste1 e,iste en al%una antidad ) su e,iste en al%una antidad se !uede medir . Esto da lu%ar al desarrollo de investi%aiones onoidas omo uantitativas1 las uales se a!o)an en las !ruebas estad-stias tradiionales. Pero es!eialmente en el ámbito de las ienias soiales se observan $en(menos om!lejos ) *ue no !ueden ser alan/ados ser observados a menos *ue se realien es$uer/os 2ol-stios on alto %rado de subjetividad ) orientados 2aia las ualidades más *ue a la antidad. As- se ori%inan diversas metodolo%-as !ara la reolei(n ) análisis de datos 3no neesariamente n4merios5 on los uales se reali/a la investi%ai(n onoida on el nombre de Cualitativa. 6a $orma más om4n de lasi#ar las investi%aiones es a*uella *ue !retende ubiarse en el tiem!o 3se%4n dimensi(n ronol(%ia5 ) distin%ue entre la investi%ai(n de las osas !asadas 37ist(ria51 de las osas del !resente 3Desri!tiva5 ) de lo *ue !uede sueder 3E,!erimental5 7ist(ria1 Desri!tiva ) E,!erimental T radiionalmente se !resentan tres ti!os de investi%ai(n de los uales sur%en las diversos ti!os de investi%aiones *ue se reali/an ) son: 7ist(ria1 Desri!tiva1 E,!erimental. 6a investi%ai(n 2ist(ria trata de la e,!erienia !asada1 desribe lo *ue era ) re!resenta una b4s*ueda r-tia de la verdad *ue sustenta los aonteimientos !asados. El investi%ador de!ende de $uentes !rimarias ) seundarias las uales !roveen la in$ormai(n ) a las uáles el investi%ador deberá e,aminar uidadosamente on el #n de determinar su on#abilidad !or medio de una r-tia interna ) e,terna. En el !rimer aso veri#a la autentiidad de un doumento o vesti%io ) en el se%undo1 determina el si%ni#ado ) la valide/ de los datos *ue ontiene el doumento *ue se onsidera aut0ntio. 6a investi%ai(n desri!tiva1 se%4n se menion(1 trabaja sobre realidades de 2e2o ) su arater-stia $undamental es la de !resentar una inter!retai(n orreta. Esta !uede inluir los si%uientes ti!os de estudios: Enuestas1 Casos1 E,!loratorios1 Causales1 De Desarrollo1 Prediti vos1 De Conjuntos1 De Correla i(n. 6a investi%ai(n e,!erimental onsiste en la mani!ulai(n de una 3o más5 variable e,!erimental no om!robada1 en ondiiones ri%urosamente ontroladas1 on el #n de desribir de *u0 modo o !or *u0 ausa se !rodue una situai(n o aonteimiento !artiular . El e,!erimento !rovoado !or el investi%ador1 le !ermite introduir determinadas variables de estudio mani!uladas !or 0l1 !ara ontrolar el aumento o disminui(n de esas variables ) su e$eto en las ondutas observadas

description

investigacion

Transcript of tipos

TIPOS DE INVESTIGACION Por Tevni Grajales G. Objetivos: El terminar este tema el estudiante estar en capacidad de: 1. Identificar diferentes formas de clasificar las investigaciones. 2. Reconocer la relacin entre los propsitos de las investigaciones y el tipo de investigacin que se adopta. 3. Explicar la diferencia entre el concepto de investigacin cientfica e investigacin experimental. 4. Clasificar de diversas formas cinco investigaciones realizadas. Aunque el mtodo cientfico es uno, existen diversas formas de identificar su prctica o aplicacin en la investigacin. De modo que la investigacin se puede clasificar de diversas maneras. Enfoques positivistas promueven la investigacin emprica con un alto grado de objetividad suponiendo que si alguna cosa existe, existe en alguna cantidad y su existe en alguna cantidad se puede medir. Esto da lugar al desarrollo de investigaciones conocidas como cuantitativas, las cuales se apoyan en las pruebas estadsticas tradicionales. Pero especialmente en el mbito de las ciencias sociales se observan fenmenos complejos y que no pueden ser alcanzados ser observados a menos que se realicen esfuerzos holsticos con alto grado de subjetividad y orientados hacia las cualidades ms que a la cantidad. As se originan diversas metodologas para la recoleccin y anlisis de datos (no necesariamente nmericos) con los cuales se realiza la investigacin conocida con el nombre de Cualitativa. La forma ms comn de clasificar las investigaciones es aquella que pretende ubicarse en el tiempo (segn dimensin cronolgica) y distingue entre la investigacin de las cosas pasadas (Histrica), de las cosas del presente (Descriptiva) y de lo que puede suceder (Experimental) Histrica, Descriptiva y Experimental Tradicionalmente se presentan tres tipos de investigacin de los cuales surgen las diversos tipos de investigaciones que se realizan y son: Histrica, Descriptiva, Experimental. La investigacin histrica trata de la experiencia pasada, describe lo que era y representa una bsqueda crtica de la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. El investigador depende de fuentes primarias y secundarias las cuales proveen la informacin y a las cules el investigador deber examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una crtica interna y externa. En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo, determina el significado y la validez de los datos que contiene el documento que se considera autntico. La investigacin descriptiva, segn se mencion, trabaja sobre realidades de hecho y su caracterstica fundamental es la de presentar una interpretacin correcta. Esta puede incluir los siguientes tipos de estudios: Encuestas, Casos, Exploratorios, Causales, De Desarrollo, Predictivos, De Conjuntos, De Correlacin. La investigacin experimental consiste en la manipulacin de una (o ms) variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qu modo o por qu causa se produce una situacin o acontecimiento particular. El experimento provocado por el investigador, le permite introducir determinadas variables de estudio manipuladas por l, para controlar el aumento o disminucin de esas variables y su efecto en las conductas observadas