Tipos de Acabado en Concreto

4
TIPOS DE ACABADO EN CONCRETO El concreto es un material tradicional y conocido que tiene un amplio potencial de aplicaciones, siempre en constante evolución y desarrollo. Denominado como la “piedra líquida”, el concreto presenta una gran variedad de alternativas de acabados, tanto desde la propia composición y mezcla de materiales, como desde los tratamientos que se le apliquen a su superficie, convirtiéndose en un recurso versátil y adaptable a las necesidades de múltiples proyectos y profesionales. El concreto arquitectónico es aquel que por sí mismo o por medio del tratamiento superficial que se le aplique, permite ser el protagonista del aspecto, acabado o si se quiere, personalidad de lo edificado, sin dejar de lado su función estructural. La capacitación y el conocimiento de quienes lo manipulan es fundamental. Algunas recomendaciones sobre su tratamiento tienen que ver con el diseño de formaletas, uso de desmoldantes, limpieza del concreto, entre otros. Los acabados del concreto se clasifican en dos categorías: directos e indirectos. Acabados directos Entendidos como superficies no tratadas, son aquellos que son dejados tal cual después del retiro de las formaletas, lo que determina el aspecto de la superficie resultante (comprende acabados lisos, texturizados, patrones naturales, incrustaciones, maderas simuladas y las superficies acanaladas o estriadas). Acabados lisos Estos acabados muestran la apariencia natural del concreto, es decir, no imitan ningún otro material. Se consiguen, la mayoría de las veces, a partir de formaletas; ellas proveen al concreto fresco las condiciones necesarias para evitar o disminuir imperfecciones en la superficie. Independiente de la

description

acabado

Transcript of Tipos de Acabado en Concreto

TIPOS DE ACABADO EN CONCRETOEl concreto es un material tradicional y conocido que tiene un amplio potencial de aplicaciones, siempre en constante evolucin y desarrollo.Denominado como la piedra lquida, el concreto presenta una gran variedad de alternativas de acabados, tanto desde la propia composicin y mezcla de materiales, como desde los tratamientos que se le apliquen a su superficie, convirtindose en un recurso verstil y adaptable a las necesidades de mltiples proyectos y profesionales.El concreto arquitectnico es aquel que por s mismo o por medio del tratamiento superficial que se le aplique, permite ser el protagonista del aspecto, acabado o si se quiere, personalidad de lo edificado, sin dejar de lado su funcin estructural.La capacitacin y el conocimiento de quienes lo manipulan es fundamental. Algunasrecomendaciones sobre su tratamientotienen que ver con el diseo de formaletas, uso de desmoldantes, limpieza del concreto, entre otros.Los acabados del concreto se clasifican en dos categoras: directos e indirectos.Acabados directosEntendidos como superficies no tratadas, son aquellos que son dejados tal cual despus del retiro de las formaletas, lo que determina el aspecto de la superficie resultante (comprende acabados lisos, texturizados, patrones naturales, incrustaciones, maderas simuladas y las superficies acanaladas o estriadas).Acabados lisosEstos acabados muestran la apariencia natural del concreto,es decir, no imitan ningn otro material. Se consiguen, la mayora de las veces, a partir de formaletas;ellas proveen al concreto fresco las condiciones necesarias paraevitar o disminuir imperfecciones en la superficie.Independiente de la posicin en la que se ejecute el elemento(vertical u horizontal), las formaletas deben ser rgidas, estancas,fabricadas a la medida, durables, reutilizables, fciles deensamblar y desensamblar.Aunque es uno de los acabados ms simples, resulta difcilobtener un acabado perfecto, en vista de que requiere de altasespecificaciones en las formaletas, y los defectos en este tipode superficie lisa son ms notorios.Ten en cuenta que: En las superficies lisas es ms difcil lograr uniformidad del color,el uso de cemento blanco mejora esta condicin. El color de lassuperficies lisas depende principalmente de los componentes dela mezcla con menor tamao, como el cemento y la arena, deltipo de formaleta, de los desmoldantes y de los curadores. Los concretos lisos son ms susceptibles al agrietamiento, sobretodo cuando se usa cemento blanco, por lo que debe contarsecon un diseo de mezcla apropiado que reduzca al mximo larelacin agua-cemento. Este tipo de acabado puede lograrse satisfactoriamente medianteejecuciones verticales, horizontales y superficies inclinadas, en cualquiera que sea el material seleccionado para la fabricacin de la formaleta (madera, metal, plstico, etc.)Condiciones generales:las superficies lisas se obtienen con un acabado directo,es decir, sin ningn tratamiento adicional despus deldesencofrado, por lo tanto la seleccin del tipo de formaletaresulta vital en este tipo de acabado.Existe una gran variedad de materiales que permiten laobtencin de acabados lisos, cada uno con sus propiasbondades y restricciones.Independiente del material que se seleccione para lafabricacin de formaleta, siempre se debe seguir un programade mantenimiento, dado que en los acabados lisos cualquierimperfeccin de la formaleta se refleja en el concreto,deteriorando la apariencia de la superficie.Biblioteca de acabados directosEncuentra artculos relacionados sobre las tcnicas y las texturas que se logran a partir del uso de formaletas diversas:Acabados lisos a partir de formaletas metlicasLos acabados que pueden obtenerse a partir de formaletas de maderaObras arquitectnicas con acabados lisos en formaletas de maderaAcabados arquitectnicos con formaletas plsticas y en fibra de vidrioObras escultricas: acabados con formaletas de fibra de vidrioAcabados en concreto: texturizado a partir de lminasAcabados a partir de recubrimientos o form linersAcabados en concreto con patrones de flores y hojasAcabados en concreto con incrustaciones de mrmol y granitoAcabados en concreto con incrustaciones de vidrio y maderaAcabado que simula superficies de maderaAcabado con canales y nervadurasAcabados en concreto con lminas corrugadasAcabados indirectosSon aquellos concretos cuyas superficies son tratadas despus del desencofrado, ya sea por medios qumicos o mecnicos (comprende acabados cepillados, allanados, tratados con productos qumicos, lavados con abrasivos, tratados con herramientas, tratamientos mixtos, entre otros).La posibilidad de crear una piel que hable a travs de su textura, de su color est siempre presente.Si deseas conocer las texturas que se obtienen a partir de este tipo de acabados, no te pierdas nuestra serie de artculos dedicados al tema:La tcnica del allanado o alisado, permite lograr acabados lisos mediante el uso de herramientas sencillas que aplanan y alisan el concreto despus de vaciado. Es un mtodo muy empleado en el acabado de pisos de concreto y en piezas prefabricadas.