Tipos de incendios y tipos de extintores

19
TIPOS DE INCENDIOS Y TIPOS DE EXTINTORES LUISA FERNANDA SANCHEZ NATALIA VALENCIA REYES OSWALDO CARDOZO ELIANA PASCUALI VALENTINA

Transcript of Tipos de incendios y tipos de extintores

Page 1: Tipos de incendios y tipos de extintores

TIPOS DE INCENDIOS Y TIPOS DE EXTINTORES

LUISA FERNANDA SANCHEZ

NATALIA VALENCIA REYES

OSWALDO CARDOZO

ELIANA PASCUALI

VALENTINA

Page 2: Tipos de incendios y tipos de extintores

CONTENIDO

• QUE ES UN INCENDIO

• ORIGEN DE LOS INCENDIOS

• TIPOS DE INCENDIO

• - SEGÚN MATERIAL COMBUSTIBLE

• - TIPO DE INCENDIO POR LUGAR

• -TIPO DE INCENDIO POR MAGNITUD

• - TIPO DE INCENDIO POR RIESGO

• TIPO Y CLASIFICACION DE EXTINTORES

• EXTINTORES DE AGUA

• EXTINTORES DE ESPUMA

• EXTINTORES DE DIOXIDO DE CARBONO

• EXTINTORES A BASE DE POLVO QUIMICO SECO

• EXTINTORES A BASE DE HALOGENOS

• EXTINTORES A BASE DE POLVOS ESPECIALES

• EXTINTORES A BASE DE AGUA PULVERIZADA

• EXTINTORES A BASE DE ACETATO DE POTASIO

Page 3: Tipos de incendios y tipos de extintores

QUE ES UN INCENDIO

Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede abrasar algo que no está destinado a quemarse. 

Page 4: Tipos de incendios y tipos de extintores

ORIGEN DE LOS INCENDIOS

En los edificios, los fuegos pueden empezar por causas muy variadas, El fuego puede propagarse rápidamente a otras estructuras, especialmente en aquellas que no cumplen las normas básicas de seguridad 

Page 5: Tipos de incendios y tipos de extintores

TIPOS DE INCENDIOS

En ese sentido recordamos que casi todos los incendios son evitables realizando una correcta prevención. Los pocos casos no evitables son los producidos por la naturaleza.

Page 6: Tipos de incendios y tipos de extintores

SEGÚN MATERIAL COMBUSTIBLE

Sólidos (tipo A)

Líquidos (tipo B)

Gases (tipo C)

Metales (tipo D)

Aceites Tipo k

Page 7: Tipos de incendios y tipos de extintores

TIPO DE INCENDIO POR LUGAR

Incendios urbanos

Incendios industriales

Incendios forestales

Incendios en transportación

Page 8: Tipos de incendios y tipos de extintores

Tipos de incendios por magnitud

Conato: es un pequeño incendio que puede ser sofocado rápidamente con extintores estándar

Incendio parcial: Estos fuego abarcan parte de una instalación, casa o edificio. Este fuego es muy peligroso y podría extenderse y descontrolarse para pasar a ser un incendio total

Incendio total: Es el incendio que se encuentra totalmente fuera de control y afecta a toda una casa, edificio o instalación

Page 9: Tipos de incendios y tipos de extintores

Que es un extintor

Un extintor, extintor de fuego, o matafuego es un artefacto que sirve para apagar fuegos. 

Page 10: Tipos de incendios y tipos de extintores

TIPO Y CLASIFICACION DE EXTINTORES

• EXTINTORES DE AGUA

• EXTINTORES DE ESPUMA

• EXTINTORES DE DIOXIDO DE CARBONO

• EXTINTORES A BASE DE POLVO QUIMICO SECO

• EXTINTORES A BASE DE HALOGENOS

• EXTINTORES A BASE DE POLVOS ESPECIALES

• EXTINTORES A BASE DE AGUA PULVERIZADA

• EXTINTORES A BASE DE ACETATO DE POTASIO

Page 11: Tipos de incendios y tipos de extintores

Extintores de agua

El agua es un agente físico que actua principalmente por enfriamiento, por el gran poder de absorción de calor que posee, y secundariamente actua por sofocación,

CLASE A

Page 12: Tipos de incendios y tipos de extintores

Extintores de espuma

Actúan por enfriamiento y por sofocación, pues la espuma genera una capa continua de material acuoso que desplaza el aire, enfría e impide el escape de vapor con la finalidad de detener o prevenir la combustión

Se lo utiliza en fuegos de la clase B y de la clase C, por no ser conductor de la electricidad

Page 13: Tipos de incendios y tipos de extintores

Extintores de dióxido de carbono  Debido a que este gas esta encerrado a presión dentro del extintor,

cuando es descargado se expande abruptamente. Como consecuencia de esto, la temperatura del agente desciende drásticamente, hasta valores que están alrededor de los -79°C, lo que motiva que se convierta en hielo seco, de ahí el nombre que recibe esta descarga de "nieve carbónica".

CLASE A , B Y C

Page 14: Tipos de incendios y tipos de extintores

EXTINTORES A BASE DE POLVO QUIMICO SECO

Actúan principalmente químicamente interrumpiendo la reacción en cadena. También actúan por sofocación, pues el fosfato monoamónico del que generalmente estan compuestos

CLASE A , B Y C

Page 15: Tipos de incendios y tipos de extintores

EXTINTORES A BASE DE HALOGENOS

Actúan principalmente, al igual que el polvo químico, interrumpiendo químicamente la reacción en cadena

 Son aptos para fuegos de la clase A, B y C.

Page 16: Tipos de incendios y tipos de extintores

EXTINTORES A BASE DE POLVOS ESPECIALES

Algunos metáles reaccionan con violencia si se les aplica el agente extintor equivocado. Existe una gran variedad de formulaciones para combatir los incendios de metales combustibles o aleaciones metálicas.

SOLAMENTE CLASE D

Page 17: Tipos de incendios y tipos de extintores

EXTINTORES A BASE DE AGUA PULVERIZADA

La principal diferencia como los extintores de agua comunes, es que poseen una boquilla de descarga especial, que produce la descarga del agua en finas gotas (niebla), y que además poseen agua destilada

CLASE A Y C

Page 18: Tipos de incendios y tipos de extintores

EXTINTORES A BASE DE ACETATO DE POTASIO

Son utilizados en fuegos que se producen sobre aceites y grasas productos de freidoras industriales, cocinas, etc. El acetato de potasio se descarga en forma de una fina niebla, que al entrar en contacto con la superficie del aceite o grasa,

CLASE K

Page 19: Tipos de incendios y tipos de extintores