Tipos de Microscopio

2
TIPOS DE MICROSCOPIO Microscopio óptico Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos. También se le conoce como microscopio de luz, (que utiliza luz o "fotones") o microscopio de campo claro. El desarrollo de este aparato suele asociarse con los trabajos de Anton van Leeuwenhoek. Los microscopios de Leeuwenhoek constaban de una única lente pequeña y convexa, montada sobre una plancha, con un mecanismo para sujetar el material que se iba a examinar (la muestra o espécimen). Este uso de una única lente convexa se conoce como microscopio simple, en el que se incluye la lupa, entre otros aparatos ópticos. Microscopio simple Microscopio simple de Leeuwenhoek. La muestra se colocaba en la punta del tornillo, en frente de la única lente, de la que destaca la pequeñez de su diámetro. Un microscopio simple es aquel que utiliza una sola lente para ampliar las imágenes de los objetos observados. Es el microscopio más básico. El microscopio óptico estándar utiliza dos sistemas de lentes alineados. Microscopio de luz ultravioleta Microscopio de luz fluorescencia - Las lentes del objetivo, que habitualmente se componen de vidrio se sustituyen por lentes de cuarzo, y la iluminación se produce por lámparas de mercurio. No usa filtros y se observa en placas fotográficas. La variedad de fluorescencia, si usa filtros, y la observación es directa. Microscopio de fluorescencia El microscopio de fluorescencia es una variación del microscopio de luz ultravioleta en el que los objetos son iluminados por rayos de una determinada longitud de onda. La imagen observada es el resultado de la radiación electromagnética emitida por las moléculas que han absorbido la excitación primaria y reemitido una luz con mayor longitud de onda. Para dejar pasar sólo la emisión secundaria deseada, se deben colocar filtros apropiados debajo del condensador y encima del objetivo. Se usa para detectar sustancias con autofluorescencia (vitamina A) o sustancias marcadas con fluorocromos. Microscopio de luz polarizada El microscopio petrográfico, microscopio polarizador o de luz polarizada es un microscopio óptico al que se le han añadido dos polarizadores (uno entre el condensador y la muestra y el otro entre la muestra y el observador). El material que se usa para los polarizadores son prismas de Nicol o prismas de Glan-Thompson (ambos de calcita), que dejan pasar únicamente la luz que vibra en un único plano (luz polarizada). Esta luz produce en el campo del

description

TIPOS DE MICROSCOPIOS

Transcript of Tipos de Microscopio

TIPOS DE MICROSCOPIOMicroscopio pticoUn microscopio ptico es un microscopio basado en lentes pticos. Tambin se le conoce como microscopio de luz, (que utiliza luz o "fotones") o microscopio de campo claro. El desarrollo de este aparato suele asociarse con los trabajos de Anton van Leeuwenhoek. Los microscopios de Leeuwenhoek constaban de una nica lente pequea y convexa, montada sobre una plancha, con un mecanismo para sujetar el material que se iba a examinar (la muestra o espcimen). Este uso de una nica lente convexa se conoce como microscopio simple, en el que se incluye la lupa, entre otros aparatos pticos.Microscopio simpleMicroscopio simple de Leeuwenhoek. La muestra se colocaba en la punta del tornillo, en frente de la nica lente, de la que destaca la pequeez de su dimetro. Un microscopio simple es aquel que utiliza una sola lente para ampliar las imgenes de los objetos observados. Es el microscopio ms bsico.El microscopio ptico estndar utiliza dos sistemas de lentes alineados.Microscopio de luz ultravioletaMicroscopio de luz fluorescencia - Las lentes del objetivo, que habitualmente se componen de vidrio se sustituyen por lentes de cuarzo, y la iluminacin se produce por lmparas de mercurio. No usa filtros y se observa en placas fotogrficas. La variedad de fluorescencia, si usa filtros, y la observacin es directa.Microscopio de fluorescenciaEl microscopio de fluorescencia es una variacin del microscopio de luz ultravioleta en el que los objetos son iluminados por rayos de una determinada longitud de onda. La imagen observada es el resultado de la radiacin electromagntica emitida por las molculas que han absorbido la excitacin primaria y reemitido una luz con mayor longitud de onda. Para dejar pasar slo la emisin secundaria deseada, se deben colocar filtros apropiados debajo del condensador y encima del objetivo. Se usa para detectar sustancias con autofluorescencia (vitamina A) o sustancias marcadas con fluorocromos.Microscopio de luz polarizadaEl microscopio petrogrfico, microscopio polarizador o de luz polarizada es un microscopio ptico al que se le han aadido dos polarizadores (uno entre el condensador y la muestra y el otro entre la muestra y el observador). El material que se usa para los polarizadores son prismas de Nicol o prismas de Glan-Thompson (ambos de calcita), que dejan pasar nicamente la luz que vibra en un nico plano (luz polarizada). Esta luz produce en el campo del microscopio claridad u oscuridad, segn que los dos ncoles estn paralelos o cruzados.Microscopio de campo oscuroEl microscopio de campo oscuro es un microscopio que utiliza un haz enfocado de luz muy intensa en forma de un cono hueco concentrado sobre el espcimen. El objeto iluminado dispersa la luz y se hace as visible contra el fondo oscuro que tiene detrs, como las partculas de polvo iluminadas por un rayo de sol que se cuela en una habitacin cerrada.Microscopio de contraste de fasesEl microscopio de contraste de fases permite observar clulas sin colorear y resulta especialmente til para clulas vivas.Este aprovecha las pequeas diferencias de los ndices de refraccin en las distintas partes de una clula y en distintas partes de una muestra de tejido. La luz que pasa por regiones de mayor ndice de refraccin experimenta una deflexin y queda fuera de fase con respecto al haz principal de ondas de luz que pasaron la muestra.