Tipos de oraciones

10
Tipos de oraciones Tipo s d e o ra c ione s S im ples Yuxtapuestas S in nexo Coordinadas Subordinadas C o n nexo C om puestas Oraciones

description

Tipos de oraciones. Oraciones yuxtapuestas. Oraciones sin nexo, normalmente separadas con comas. Se levantó, se duchó, se marchó corriendo. Oraciones coordinadas. Unidas por conjunciones, son sintácticamente independientes (una no va dentro de la otra). TIPOS : Copulativas: Disyuntivas: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Tipos de oraciones

Page 1: Tipos de oraciones

Tipos de oracionesTipos de oraciones

Tipos de orac iones

Sim ples

Yuxtapuestas

Sin nexo

Coordinadas Subordinadas

Con nexo

Com puestas

Ora c io n e s

Page 2: Tipos de oraciones

Oraciones yuxtapuestasOraciones yuxtapuestas

Oraciones sin nexo, normalmente separadas con comas

Se levantó, se duchó, se marchó corriendo

Page 3: Tipos de oraciones

Oraciones coordinadasOraciones coordinadas

Unidas por conjunciones, son sintácticamente independientes (una no va dentro de la otra)

TIPOS:– Copulativas:– Disyuntivas:– Adversativas:– Explicativas:– Distributivas:

Juan trabaja y su hermano estudia

Terminas eso o vienes conmigo

Lo sé pero ahora no me acuerdo

Tiene 16, es decir, es menor de edad

Tan pronto ríe, tan pronto llora

Nexo

Prop 1 Prop 2

Page 4: Tipos de oraciones

Oraciones subordinadasOraciones subordinadas Unidas por conjunciones, una tiene función

sintáctica dentro de la otra

Tipos

Oración principal

Prop. Subordinada/ FUNCIÓN SINTÁCTICA

Sustantivas

Adjetivas

Adverbiales

Page 5: Tipos de oraciones

Subordinadas sustantivasSubordinadas sustantivas Equivalen a un sustantivo, se pueden

sustituir por un pronombre neutro como ESO

Es normal que se enfadeProp. Sub. Sustantiva

Es normal su enfado SN

Es normal esoPron

Introducidas por un nexo subordinante (ver cuadro), excepto si van en infinitivo

Quiero aprobar esta asignaturaProp. Sub. Sustantiva

/ CD

Page 6: Tipos de oraciones

Subordinadas sustantivas Realizan en la oración principal las mismas

funciones que podría realizar un SN

Sujeto Que vengas a verme es extrañoP. S. Sust. /

SujetoCD Ha dicho que vuelvas mañana

P. S. Sust. / CD

Término Se olvidó de que tenía que trabajarP. S. Sust. /

Término

Page 7: Tipos de oraciones

Subordinadas adjetivas Equivalen a un adjetivo, aunque no todas se

pueden sustituir por uno: Ligó con una chica que vive en Madrid

Prop. Sub. Adjetiva madrileña Adj

La chica que me gusta es rubiaProp. Sub. Adjetiva

Introducidas por un pronombre relativo, un adverbio relativo o el determinante relativo posesivo cuyo (ver cuadro).

La chica ? es rubia

Page 8: Tipos de oraciones

Subordinadas adjetivas El que relativo se sustituye por el cual, la

conjunción subordinante que, de las oraciones sustantivas, no:

Ligó con una chica que vive en Madrid

Ligó con una chica la cual vive en Madrid

Ha dicho que te estés quieto * Ha dicho lo cual te estés quieto

Page 9: Tipos de oraciones

Subordinadas adjetivas El pronombre relativo, además de la función

de nexo, realiza alguna función sintáctica dentro de la subordinada:

Ligó con una chica que vive en MadridProp. Sub. Adjetiva

SN/Sujque vive en Madrid La chica vive en

Madrid

que es un pronombre relativo que sustituye al antecedente, la palabra a la que se refiere y a la que completa la oración subordinada, y que suele ir justo delante. Realiza la misma función que realizaría ese nombre en la subordinada

Pr/Suj

Page 10: Tipos de oraciones

Subordinadas adjetivas Las subordinadas adjetivas realizan siempre

la función de CN dentro de la oración principal, completan al antecedente (y van dentro de su SN)

Las camisetas que están de moda enseñan el ombligo Prop. Sub. Adjetiva / CN

SN / Sujeto

Las camisetas modernas enseñan el ombligoAdjetivo / CN

SN / Sujeto