Tipos de Usuarios UNIDAD 3

6
1.2 Tipos de Usuarios Hace algún tiempo todos los analistas de sistemas eran especialistas en computación pero no en organizaciones. En consecuencia tenían que ser entrenados en las funciones organizacionales antes de que pudieran desarrollar sistemas para una organización.  Esta situación ha cambiado a medida que las personas que trabaan en las empresas aprenden m!s acerca de la computación. "os usuarios #gerentes $ empleados% partici pan cada &ez m!s en el desa rrollo de si stemas por &arias razones' 1. "os usuarios han acumulado e(periencia al trabaar con aplicaciones que fueron desarrolladas anteriormente para ellos. 2. En el presente los usuarios que ingresan en las organizaciones $a han recibido) $a sea en colegios o uni&ersidades) entrenamiento en di&ersos aspectos de los sistemas de información) generalmente en su an!lisis $ dise*o. +. "as aplicaciones que se desarrollan en las organizaciones son cada &ez m!s compleas. El analista de sistemas necesita la participación continua de los usuarios para comprender las funciones de la empresa que est! bao estudio. ,. "a aparición de meores herramientas para el desarrollo de sistemas. -lgunas permiten a los usuarios dise*ar $ desarrollar sus propias aplicac iones sin necesidad de contar con un analista de sistemas. e ha hecho mención de los usuarios) gerentes $ empleados de una organización que interactúan con los sistemas de información. El grado de participación quiz! cambie $ esto depende del tipo de usuario. 1.2.1 Usuarios /nales "os analistas emplean el t0rmino usuario /nal para referirse a las personas que no son especialistas en sistemas de información pero que utilizan las computadoras para desempe*ar su trabao. "os usuarios /nales pueden ser usuarios directos o indirectos.

Transcript of Tipos de Usuarios UNIDAD 3

7/24/2019 Tipos de Usuarios UNIDAD 3

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-usuarios-unidad-3 1/6

1.2 Tipos de Usuarios

Hace algún tiempo todos los analistas de sistemas eran especialistas en

computación pero no en organizaciones. En consecuencia tenían que ser

entrenados en las funciones organizacionales antes de que pudieran desarrollar

sistemas para una organización.

 Esta situación ha cambiado a medida que las personas que trabaan en las

empresas aprenden m!s acerca de la computación. "os usuarios #gerentes $

empleados% participan cada &ez m!s en el desarrollo de sistemas por &arias

razones'

1. "os usuarios han acumulado e(periencia al trabaar con aplicaciones que

fueron desarrolladas anteriormente para ellos.

2. En el presente los usuarios que ingresan en las organizaciones $a han

recibido) $a sea en colegios o uni&ersidades) entrenamiento en di&ersos

aspectos de los sistemas de información) generalmente en su an!lisis $ dise*o.

+. "as aplicaciones que se desarrollan en las organizaciones son cada &ez

m!s compleas. El analista de sistemas necesita la participación continua de los

usuarios para comprender las funciones de la empresa que est! bao estudio.

,. "a aparición de meores herramientas para el desarrollo de sistemas.

-lgunas permiten a los usuarios dise*ar $ desarrollar sus propias aplicaciones

sin necesidad de contar con un analista de sistemas.

e ha hecho mención de los usuarios) gerentes $ empleados de una

organización que interactúan con los sistemas de información. El grado departicipación quiz! cambie $ esto depende del tipo de usuario.

1.2.1 Usuarios /nales

"os analistas emplean el t0rmino usuario /nal para referirse a las personas que

no son especialistas en sistemas de información pero que utilizan las

computadoras para desempe*ar su trabao. "os usuarios /nales pueden ser

usuarios directos o indirectos.

7/24/2019 Tipos de Usuarios UNIDAD 3

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-usuarios-unidad-3 2/6

1.2.2 Usuarios directos

"os usuarios directos son los que interactúan con el sistema. Ellos lo alimentan

con datos #entradas% o reciben salidas) quiz! por medio de una Terminal.

1.2.+ Usuarios indirectos

"os usuarios indirectos son aquellos que se bene/cian de los resultados o

reportes generados por estos sistemas pero que no interactúan con el

hardare o softare.

El oftare de -plicación son los programas dise*ados para o por los usuarios

para facilitar la realización de tareas especí/cas en la computadora) como

pueden ser las aplicaciones o/m!ticas #procesador de te(to) hoa de c!lculo)

programa de presentación) sistema de gestión de base de datos...%) u otros

tipos de softare especializados como softare m0dico) softare educati&o)

editores de música) programas de contabilidad) etc.

 

Software de aplicación

"as funciones de una aplicación dependen de su propósito) según el cual

pueden clasi/carse en dos categorías'

rogramas b!sicos #o utilitarios%

on aplicaciones cu$o propósito es meorar) en alguna forma) el desempe*o

del ordenador.

 rogramas de producti&idad

7/24/2019 Tipos de Usuarios UNIDAD 3

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-usuarios-unidad-3 3/6

 on aplicaciones cu$o propósito es facilitar) agilizar $ meorar para el usuario)

la eecución de ciertas tareas.

 -lgunos programas de producti&idad

rocesadores de te(to' -plicaciones dise*adas para editar $3o procesar de

te(to) logrando documentos de alta calidad.

Hoas de c!lculo' -plicaciones especialmente dise*adas para introducir)

calcular) manipular $ analizar conuntos de números.

resentaciones automatizadas' -plicaciones que permiten al usuario crear $

editar presentaciones atracti&as) inclu$endo im!genes $ sonidos.

4a&egadores de 5nternet' -plicaciones dise*adas para pro&eer acceso a

5nternet) sus ser&icios $ sus recursos.

-dministradores de bases de datos' -plicaciones dise*adas para acceder)

almacenar $ procesar grandes colecciones de datos) en una forma e/ciente.

6esarrolladores de sitios eb' -plicaciones que brindan al usuario las

herramientas necesarias para dise*ar) crear) editar $ publicar p!ginas $ sitios

7eb.

El firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado

en una memoria, normalmente de lectura/escritura (ROM, EEPROM, flash, etc!, que

establece la lógica de más ba"o ni#el que controla los circuitos electrónicos de un dispositi#ode cualquier tipo Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositi#o siendo

el software que tiene directa interacción con el hardware$ es el encargado de controlarlo para

e"ecutar correctamente las instrucciones e%ternas

En resumen, un firmware es un software que mane"a físicamente al hardware

El programa &'O de una computadora es un firmware cu)o propósito es acti#ar una máquina

desde su encendido ) preparar el entorno para cargar un sistema operati#o en la memoria

R*M

Índice  +ocultar  

• - Origen del t.rmino

• Firmware ho) en día

7/24/2019 Tipos de Usuarios UNIDAD 3

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-usuarios-unidad-3 4/6

o - Perif.ricos de computador 

-- Retos del  firmware en los P0

o Reproductores de m1sica portátiles

o 2 3el.fonos mó#iles

o 4 *utomó#iles

o 5 6efinición del 'EEE

• 2 E"emplos

• 4 Hackeando el  firmware

• 5 Referencias

• 7 8.ase tambi.n

Origen del término+editar 

El t.rmino fue acu9ado por *scher Opler  en un artículo de la re#ista Datamation, publicado en

-:7;- Originalmente, se refería al microshi#a< contenido en un almacenamiento de

control escribible (una área peque9a especiali=ada de memoria R*M!, que definía e

implementaba elcon"unto de instrucciones del computador i fuera necesario,

el firmware podía ser recargado para especiali=ar o para modificar las instrucciones que

podría e"ecutar la >nidad 0entral de Procesamiento (0P>! eg1n el uso original,

el firmware contrastaba tanto con el soporte físico (la 0P> en sí misma! como con

el soft?are (las instrucciones normales que se e"ecutan en una 0P>! El firmware no estaba

compuesto de instrucciones de máquina de la 0P>, sino del microcódigo de ni#el inferior

implicado en la implementación de las instrucciones de máquina que iría a e"ecutar la 0P>

El firmware e%istía en el límite o frontera entre el hard?are ) el soft?are, por ello el t.rmino

de firmware (que significa @soft?are firma, fi"o o sólidoA!

Posteriormente, el t.rmino fue ensanchado para incluir cualquier tipo de microcódigo, )a fuera

en R*M o ROM

 *1n más adelante, el t.rmino fue ensanchado otra #e= más, en el uso popular, para denotar

cualquier cosa residente en ROM, inclu)endo las instrucciones de máquina del procesador

para el &'O, los cargadores de arranque, o aplicaciones especiali=adas

7/24/2019 Tipos de Usuarios UNIDAD 3

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-usuarios-unidad-3 5/6

 Firmware hoy en día+editar 

El firmware ha e#olucionado para significar casi cualquier contenido programable de un

dispositi#o de hardware, no solo código de máquina para un procesador , sino tambi.n

configuraciones ) datos para los circuitos integrados para aplicaciones específicas (*'0!,

dispositi#os de lógica programable, etc

Basta mediados de los a9os -::C el procedimiento típico para actuali=ar un firmware a una

nue#a #ersión era reempla=ar el medio de almacenamiento que contenía elfirmware,

usualmente un chip de memoria ROM enchufado en un socket  Bo) en día este procedimiento

no es habitual )a que los fabricantes han a9adido una nue#a funcionalidad que permite grabar 

las nue#as instrucciones en la misma memoria, haciendo de la actuali=ación un proceso

mucho más cómodo ) dinámico *un así el proceso de actuali=ación de un firmware ha) que

reali=arlo con mucho cuidado, )a que al ser un componente #ital cualquier fallo puede de"ar al

equipo inser#ible Por e"emplo, un fallo de alimentación a mitad del proceso de actuali=ación

e#itaría la carga completa del código que gobierna el equipo, qui=á incluso la carga del código

que se encarga de actuali=ar elfirmware, así que no podríamos actuali=arlo de nue#o ) por lo

tanto el equipo de"aría de funcionar

ORGWARE 

Estructura organizativa de un sistema

tecnológico, que permite asegurar elfuncionamiento del hardware el software

del mismo, como la interacción con

humanos otros elementos sistemas

e!ternos"

ORGWARE

Es el componente estructural de un sistema tecnológico especialmente

concebido para integrar al hombre y sus competencias profesionales

7/24/2019 Tipos de Usuarios UNIDAD 3

http://slidepdf.com/reader/full/tipos-de-usuarios-unidad-3 6/6