Tj Len 3 u1 Ev Forma b Word (1)

download Tj Len 3 u1 Ev Forma b Word (1)

of 8

Transcript of Tj Len 3 u1 Ev Forma b Word (1)

  • 7/26/2019 Tj Len 3 u1 Ev Forma b Word (1)

    1/8

    Forma B Lenguaje y Comunicacin 3 bsico

    Evaluacin unidad 1

    Nombre: ____________________ Curso: ____________ Fecha: ___________

    Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 6.

    Gulliver en el pas de Liliput

    Haba un hombre llamado ulli!er" # $l le gus%aba !iajar" &n da' ulli!erna!eg hacia los mares del sur" (iaj das y das" &na noche' se desencadenuna )uer%e %ormen%a en el mar" *l barco choc con%ra unas rocas y nau)rag"ulli!er cay al agua" Nad duran%e mucho %iem+o" ,or )in lleg a una +laya" -alidel mar com+le%amen%e ago%ado y se .ued dormido"

    # la ma/ana siguien%e' .uiso le!an%arse' +ero no +udo" -us cabellos' susbra0os y sus +iernas es%aban amarrados al suelo con es%acas grandes" 1es+u$sde muchos es)uer0os' consigui mirar hacia un lado" (io' con gran sor+resa' .uees%aba rodeado +or una mul%i%ud de hombreci%os" ulli!er com+rendi .ue haballegado a Lili+u%' +as habi%ado +or +ersonas del %ama/o de un dedo"

    #l !er .ue ulli!er no .uera hacerles da/o' los hombreci%os lo sol%aron" Ledieron de comer y se con!ir%ieron en buenos amigos" ulli!er se .ued a !i!ir enLili+u% alg2n %iem+o"

    &n da' los habi%an%es de Ble)uscu' un +as !ecino' declararon la guerra aLili+u%" Los ble)uscudianos eran %an +e.ue/os como las +ersonas de Lili+u%" Loslili+u%ienses %emblaron de miedo y le +idieron ayuda a ulli!er"

    ulli!er )ue a la +laya" ,uso ganchos a 4 barcos de los enemigos" #% acada gancho un cable" Luego le!an% %odos los cables" #rras%r los barcos y losde+osi% sobre la arena" #s e!i% la guerra"

    #l cabo de un %iem+o' ulli!er regres a su +a%ria' +ero record siem+re laa!en%ura en Lili+u%"

    5ona%han -6i)%" 7#da+%acin8"

    9" -eg2n el cuen%o' de .u$ %ama/o son los lili+u%ienses;

    A.1e un dedo"B.1e un bra0o"C.1e un cabello"

    D.1e una +ierna"

  • 7/26/2019 Tj Len 3 u1 Ev Forma b Word (1)

    2/8

    D.-u deseo de iniciar una guerra"

    3" Cul es la ense/an0a .ue deja el cuen%o;

    A.La amis%ad +uede surgir en%re +ersonas di)eren%es"

    B.Los amigos de !erdad e!i%an las guerras"C.Las +ersonas +e.ue/as son amis%osas"D.La !erdadera amis%ad no e>is%e"

    ?" =u$ +alabra es adecuada +ara cali)icar el com+or%amien%o de los habi%an%esde Lili+u% res+ec%o a los ble)uscudianos;

    A.(alien%e"B.#gresi!o"C.@emeroso"D.1escon)iado"

    " Lee la siguien%e oracin del cuen%o"

    -us cabellos' sus bra0os y sus +iernas es%aban amarrados al suelo con es%acasgrandes.

    # cul de las siguien%es +alabras se re)iere el adje%i!o des%acado en la oracin;

    A. Bra0os"B. *s%acas"C. ,iernas"D.#marrados"

    A" Lee la siguien%e oracin del %e>%o"

    ulli!er )ue a la +laya ,uso ganchos a 4 barcos de los enemigos"

    Cul signo de +un%uacin )al%a en la oracin an%erior;

    A.Coma"B.,un%o a+ar%e"C.,un%o y coma"D.,un%o seguido"

  • 7/26/2019 Tj Len 3 u1 Ev Forma b Word (1)

    3/8

    Lee el siguiente texto y responde las preguntas 7 a 1.

    Ben!a"n #ran$lin

    Naci el 9 de enero de 94A en Bos%on' assachuse%%s" Fue el decimo.uin%o hijo

    de un %o%al de diecisie%e hermanos" *s%udi solo has%a los die0 a/os" ,rimero%rabaj en la )brica de !elas y jabones de su +adre" @ambi$n )ue marino'car+in%ero' alba/il y %ornero"

    &n +oco ms %arde' %rabaj como a+rendi0 en la im+ren%a de su hermano" *n esa$+oca escribi sus dos 2nicas +oesas' %i%uladas La tragedia del faroy Canto deun marino" *n se+%iembre de 9+erimen%o con el !olan%n" #% un!olan%n con es.uele%o de me%al a un hilo de seda' en cuyo e>%remo lle!abauna lla!e %ambi$n me%lica" Haci$ndolo !olar un da de %ormen%a' con)irm .ue lalla!e se cargaba de elec%ricidad' demos%rando as .ue las nubes es%n cargadasde elec%ricidad y los rayos son descargas el$c%ricas" *se e>+erimen%o lo lle! acrear su ms )amoso in!en%o' el +ararrayos' un ins%rumen%o .ue sir!e +ara a%raerlos rayos de modo .ue no causen da/os ni a las +ersonas ni a las edi)icaciones"

    ,aralelamen%e a sus in!es%igaciones' %u!o una in%ensa ac%i!idad +ol%ica" ,ar%ici+ac%i!amen%e en el +roceso de inde+endencia de los *s%ados &nidos"

    uri en 9D4 a la edad de E? a/os"

    *>%rado de Lpiz Lapicera 3" Lengua" -an%illana" #rgen%ina" 7#da+%acin8

    " -eg2n la biogra)a' .u$ in!en% Benjamn Franlin;

    A. *l jabn"B. *l +ararrayos"C. Los !olan%ines"D.Las lla!es me%licas"

    E" =u$ im+or%ancia %iene el in!en%o de Benjamn Franlin;

    A.#yuda a esca+arse de las %ormen%as muy +eligrosas"B. -ir!e +ara iden%i)icar cun%a carga el$c%rica %ienen las nubes"C.#umen%a la can%idad de rayos y %ruenos en las %ormen%as"D.*!i%a .ue los rayos da/en a las +ersonas y los edi)icios""

  • 7/26/2019 Tj Len 3 u1 Ev Forma b Word (1)

    4/8

    D" =u$ o+cin resume la !ida de Benjamn Franlin;

    A. (i!i %ran.uilamen%e jun%o a su +e.ue/a )amilia"B. -e dedic a escribir' hacer ciencia y a la +ol%ica"

    C. eali0 un %rabajo orien%ado a ayudar a los dems"D.*scribi !ariados ar%culos sobre sus descubrimien%os"

    94" Cul es el +ro+si%o del %e>%o .ue les%e;

    A. (alorar los in!en%os de Benjamn Franlin"B. Gn)ormar sobre la !ida de Benjamn Franlin"C. 1emos%rar la im+or%ancia de Benjamn Franlin"D.*>+licar cmo )ue la Gn)ancia de Benjamn Franlin"

    99" Cul de las +alabras de la siguien%e oracin es un adje%i!o;

    *n 9< lle!a a cabo en #iladel%iasu %a"osoexperi"entocon el volantn"

    A. Famoso"B. Filadel)ia"C. (olan%n"D" *>+erimen%o"

    9

  • 7/26/2019 Tj Len 3 u1 Ev Forma b Word (1)

    5/8

    93" Lee a%en%amen%e la siguien%e in)ormacin"

    &sando la in)ormacin an%erior' escribe una bre!e biogra)a de Alexander#le"ing"

    #ec&a de naci"iento'A de agos%o del a/o 9EE9 en *scocia"

    #ec&a de "uerte'99 de mar0o del a/o 9D en Londres"Descu(ri"ientos' descubri la ,enicilina' un an%ibi%ico .ue +ermi%e %ra%ardi!ersas en)ermedades .ue se consideraban incurables")ui*n es' 1oc%or e in!es%igador escoc$s .ue descubri la +enicilina yrecibi el +remio Nobel de medicina el a/o 9D?"+o"(re'#le>ander Fleming

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

    _____________________________________________________________________________

  • 7/26/2019 Tj Len 3 u1 Ev Forma b Word (1)

    6/8

    Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1, a -.

    Alicia en el pas de las "aravillas

    IJ=u$ sensacin ms curiosaK dijo #licia" 1ebo de es%ar encogi$ndomecomo un ca%alejo"M

    as era: ahora solo meda !ein%e cen%me%ros de al%o' y su carares+landeci al +asar +or la +uer%i%a has%a a.uel +recioso y +e.ue/i%o jardn" -inembargo' es+er +rimero unos minu%os +ara !er si segua encogi$ndose %oda!a'+or.ue es%aba algo +reocu+ada"

    #l cabo de un ra%o' !iendo .ue no +asaba nada ms' decidi en%rar en eljardn" ,ero' Jay' +obre #liciaK Cuando lleg a la +uer%a !io .ue haba ol!idado lalla!eci%a de oro' y cuando !ol!i a la mesa' .ue ahora meda muchos me%ros deal%o' se encon%r con .ue no +oda alcan0arlaO la !ea con %oda claridad a %ra!$sdel cris%al' e hi0o lo im+osible +or %re+ar +or una de las +a%as de la mesa' +ero era

    demasiado resbaladi0a' y cuando se sin%i ago%ada de %an%o in%en%arlo' la +obreci%ase sen% y se ech a llorar"

    IJ(amos' .ue llorar de es%a manera no sir!e de nadaK se dijo #licia en%ono bas%an%e se!ero" @e aconsejo .ue dejes de hacerlo ahora mismo"M ,or reglageneral' se daba muy buenos consejos 7aun.ue rara !e0 los segua8' y a !eces sere%aba a s misma con %an%o enojo .ue le sal%aban las lgrimas"

    No %ard en caer su mirada sobre una caji%a de cris%al .ue haba debajo dela mesa: la abri y encon%r en ella una %or%a +e.ue/sima"

    IBueno' me la comer$ dijo #liciaO si me hace crecer' +odr$ alcan0ar lalla!eO si me achica a2n ms' +odr$ colarme +or debajo de la +uer%aO +ase lo .ue+ase' en%rar$ en el jardnO J+oco me im+or%a lo .ue ocurraKM

    1io un mordis.ui%o' y se dijo muy ansiosa +ara sus aden%ros: IHaciadnde; Hacia dnde;M' +oniendo la mano encima de la cabe0a +ara !er en .u$sen%ido se +roduca el cambioO y .ued com+le%amen%e sor+rendida al darsecuen%a de .ue segua con el mismo %ama/o"

    Le6is Carroll" 7#da+%acin8"

    9?" =u$ )ue lo +rimero .ue hi0o #licia cuando se dio cuen%a de .ue no alcan0abala lla!e;

    A.#bri una caji%a de cris%al"

    B. Comi una %or%a +e.ue/sima"C. -e sen% y se ech a llorar muy ago%ada"D.Gn%en% %re+ar +or una de las +a%as de la mesa"

  • 7/26/2019 Tj Len 3 u1 Ev Forma b Word (1)

    7/8

    9" Cmo ac%2a #licia )ren%e a lo .ue le es% +asando;

    A. Con curiosidad"B. Con males%ar"

    C. Con )elicidad"D.Con miedo"

    9A" Con .u$ se sor+rende #licia duran%e %odo el rela%o;

    A. Con los cambios de humor .ue %iene"B. Con los lugares .ue !a descubriendo"C. Con los cambios de es%a%ura .ue e>+erimen%a"D.Con los obje%os .ue se +ierden y luego a+arecen"

    9" Cmo demues%ra ser la +ro%agonis%a de es%a his%oria;

    A. -ensible"B. (alien%e"C.#mbiciosa"D.1escon)iada"

    9E" Lee el siguien%e )ragmen%o del cuen%o"

    No %ard en caer su mirada sobre una caji%a de cris%al .ue haba debajo de lamesa: la abri y encon%r en ella una %or%a +e.ue/sima"

    Cul es el ad!etivo .ue concuerda con el sustantivo /torta0;

    A. esa"B. Caji%a"C. irada"D.,e.ue/sima"

  • 7/26/2019 Tj Len 3 u1 Ev Forma b Word (1)

    8/8

    9D" Lee el siguien%e )ragmen%o"

    #l cabo de un ra%o' !iendo .ue no +asaba nada ms' decidi en%rar en eljardn ,ero' Jay' +obre #liciaK Cuando lleg a la +uer%a !io .ue haba ol!idado la

    lla!eci%a de oro"

    Cul es el +roblema de +un%uacin .ue +resen%a el )ragmen%o;

    A.Fal%a una coma des+u$s de puerta"B.Fal%a una coma des+u$s de pasa(a"C.Fal%a un +un%o seguido des+u$s!ardn"D.Fal%a un +un%o seguido des+u$s de llavecita"