Tlatlauquitepec en El Camino Como Pueblo Mágico

2
 t: @armandoborz ani Tlatlauquitepec en el camino como Pueblo Mágico Por Armando Borzani El programa federal de “Pueblo s Mágicos” tiene una esencia noble y cautivadora como lo dice la página web de Sectur resaltar el valor turístic o de localidades en el interior del  país, par a estructurar una ofe rta turística innovadora y ori ginal , y también de enorme responsabilidad y como ahí mismo lo señala “sus repercusiones rebasan con mucho la idea de mejorar la imagen urbana y se inscriben en la necesidad de conjuntar esfuerzos  para conver tirlos en detonadores de la economía local y regional” Para esto Tlatlauquitepec como miembro del programa, enfrenta actualmente problemáticas engendradas en la falta de enfoque y planeación sistemática de los empleados municipales que en el trienio anterior integraron el expediente al vapor para lograr el nombramiento; y no porque Tlatlauquitepec carezca de lo requerido en los puntos 4 y 5 de las Reglas de Operación, que indican que se debe contar con una Oferta de  Atractiv os y Servicios y un “Valor Singular La Magia de la Localidad” sino por la falta de rigor administrativo al maquillar datos y mentir sobre la existencia de un supuesto comercio organizado, situaciones que ahora le derivan a la actual administración en problemas constantes y termina por carecer en la provisión de servicios al visitante. La falta de estacionamiento como la primera e imprescindible ocupación para el turista, la falta de capacitación de los servicios asistenciales como los talleres mecánicos, los servicios médicos, las tiendas de conveniencia; porque finalmente un paseante no solo requiere de lugares que admirar, hospedaje y alimentación si no de cubrir todas las necesidades que puedan surgir en su estancia en el lugar que visita. Independientemente de que aquellos que se dedican a la hostería han sacado adelante los trabajos de atender lo mejor posible a sus nuevos clientes, la esencia de este programa no ha terminado de permear en la población que permanece ajena debido a que nunca los tomaron en cuenta ni les preguntaron y la administración municipal actual vive en la problemática de sacar adelante este Programa que si bien tiene la intención de generar derrama económica se ha visto contrariada por fortalecer el punto 8 de las Reglas de Operación que es el Desarrollo de las Capacidades Locales.

Transcript of Tlatlauquitepec en El Camino Como Pueblo Mágico

Page 1: Tlatlauquitepec en El Camino Como Pueblo Mágico

8/12/2019 Tlatlauquitepec en El Camino Como Pueblo Mágico

http://slidepdf.com/reader/full/tlatlauquitepec-en-el-camino-como-pueblo-magico 1/1

 

t: @armandoborzani

Tlatlauquitepec en el camino como Pueblo Mágico

Por Armando Borzani

El programa federal de “Pueblos Mágicos” tiene una esencia noble y cautivadora como lo

dice la página web de Sectur “resaltar el valor turístico de localidades en el interior del

 país, para estructurar una oferta turística innovadora y original”, y también de enorme

responsabilidad y como ahí mismo lo señala “sus repercusiones rebasan con mucho la

idea de mejorar la imagen urbana y se inscriben en la necesidad de conjuntar esfuerzos

 para conver tirlos en detonadores de la economía local y regional” Para esto

Tlatlauquitepec como miembro del programa, enfrenta actualmente problemáticas

engendradas en la falta de enfoque y planeación sistemática de los empleados

municipales que en el trienio anterior integraron el expediente al vapor para lograr el

nombramiento; y no porque Tlatlauquitepec carezca de lo requerido en los puntos 4 y 5

de las Reglas de Operación, que indican que se debe contar con una “Oferta de

 Atractivos y Servicios” y un “Valor Singular La Magia de la Localidad” sino por la falta

de rigor administrativo al maquillar datos y mentir sobre la existencia de un supuesto

comercio organizado, situaciones que ahora le derivan a la actual administración en

problemas constantes y termina por carecer en la provisión de servicios al visitante. La

falta de estacionamiento como la primera e imprescindible ocupación para el turista, la

falta de capacitación de los servicios asistenciales como los talleres mecánicos, los

servicios médicos, las tiendas de conveniencia; porque finalmente un paseante no solo

requiere de lugares que admirar, hospedaje y alimentación si no de cubrir todas las

necesidades que puedan surgir en su estancia en el lugar que visita. Independientemente

de que aquellos que se dedican a la hostería han sacado adelante los trabajos de

atender lo mejor posible a sus nuevos clientes, la esencia de este programa no ha

terminado de permear en la población que permanece ajena debido a que nunca los

tomaron en cuenta ni les preguntaron y la administración municipal actual vive en la

problemática de sacar adelante este Programa que si bien tiene la intención de generar

derrama económica se ha visto contrariada por fortalecer el punto 8 de las Reglas de

Operación que es el Desarrollo de las Capacidades Locales.