Tmf 25 01 15

5
Charla de Domingo, 25 de enero de 2015 T.M.F. correspondiente a la semana del 26 de enero al 01 de febrero Pág. 1/5 Pekos Sandoval Día uno: A mí me llama mucho la atención que Dios, la fuente de nuestra vida, se refiere a nuestras bocas como “fuentes”. Él es la fuente, el que es capaz de proveer los deseos de nuestro corazón, como mencionamos la semana pasada. Pero Dios dice que nuestra boca es también una fuente. Es más: dice que es una fuente de la que puede brotar “agua buena y agua mala”, y que no debe ser así. Una fuente de agua buena es una boca que tiene la alabanza como estilo de vida. A diferencia del concepto religioso, la verdadera alabanza no es un evento (se le suele llamar así a la música en las reuniones evangélicas). La alabanza es un concepto que se tiene que vivir las 24hs, y no solo aplicarse a Dios. Alabanza: Dicc RAE, Elogio. Bendición: Gr. Eulogeo, elogio. Alabanza y bendición son la misma palabra. Sinónimos: Enaltecimiento, encarecimiento, alabamiento, aclamación, glorificación, aprobación, congratulación, ovación, aplauso, loor, loa, honor, lauro, aleluya, cumplido, cortesía, felicitación. Entonces, uno alaba cada vez que habla bien de algo o de alguien, cada vez que lo elogia. ¿Querés bendición? - pregunta Dios Tienes que hablar como yo hablo. Antónimos: Ataque, desaprobación, crítica, censura. ¿En qué concepto encuadra tu lengua? Y lo que es más; ¿en qué concepto está tu corazón? Lo que Dios nos está diciendo hoy es: __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ Día dos: 1- La alabanza como estilo de vida comienza dentro de mi, no fuera de mi La religión organizada nos ha enseñado mal el concepto de alabanza. Se ha centrado más en las manifestaciones corporales que en el corazón, y quizá eso satisface, pero eso es cuerpo. Nos enseñaron que Alabar es un evento. Y allí está el engaño. Y no es culpa de los que nos enseñaron; es culpa de nuestro corazón. Según Cristo, el corazón es el que determina lo que sale de la boca. Isaías 29.13 (NVI): “El Señor dice: «Este pueblo me alaba con la boca y me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. Su adoración no es más que un mandato enseñado por hombres.”

description

 

Transcript of Tmf 25 01 15

Charla de Domingo, 25 de enero de 2015 T.M.F. correspondiente a la semana del 26 de enero al 01 de febrero – Pág. 1/5

Pekos Sandoval

Día uno:

A mí me llama mucho la atención que Dios, la fuente de nuestra

vida, se refiere a nuestras bocas como “fuentes”. Él es la fuente, el

que es capaz de proveer los deseos de nuestro corazón, como

mencionamos la semana pasada.

Pero Dios dice que nuestra boca es también una fuente. Es más:

dice que es una fuente de la que puede brotar “agua buena y agua

mala”, y que no debe ser así.

Una fuente de agua buena es una boca que tiene la alabanza como

estilo de vida. A diferencia del concepto religioso, la verdadera

alabanza no es un evento (se le suele llamar así a la música en las

reuniones evangélicas). La alabanza es un concepto que se tiene que vivir las 24hs, y no solo aplicarse a

Dios.

Alabanza: Dicc RAE, Elogio.

Bendición: Gr. Eulogeo, elogio. Alabanza y bendición son la misma palabra.

Sinónimos: Enaltecimiento, encarecimiento, alabamiento, aclamación,

glorificación, aprobación, congratulación, ovación, aplauso, loor, loa,

honor, lauro, aleluya, cumplido, cortesía, felicitación.

Entonces, uno alaba cada vez que habla bien de algo o de

alguien, cada vez que lo elogia.

¿Querés bendición? - pregunta Dios – Tienes que hablar

como yo hablo.

Antónimos: Ataque, desaprobación, crítica, censura.

¿En qué concepto encuadra tu lengua? Y lo que es más; ¿en

qué concepto está tu corazón?

Lo que Dios nos está diciendo hoy es:

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Día dos:

1- La alabanza como estilo de vida comienza dentro de mi, no fuera de mi

La religión organizada nos ha enseñado mal el concepto de alabanza. Se ha centrado más en las

manifestaciones corporales que en el corazón, y quizá eso satisface, pero eso es cuerpo.

Nos enseñaron que Alabar es un evento. Y allí está el engaño.

Y no es culpa de los que nos enseñaron; es culpa de nuestro corazón. Según Cristo, el corazón es el que

determina lo que sale de la boca.

Isaías 29.13 (NVI): “El Señor dice: «Este pueblo me alaba con la boca y me honra con los labios,

pero su corazón está lejos de mí. Su adoración no es más que un mandato enseñado por hombres.”

Charla de Domingo, 25 de enero de 2015 T.M.F. correspondiente a la semana del 26 de enero al 01 de febrero – Pág. 2/5

Pekos Sandoval

La Alabanza no está supeditada sólo al Señor.

La cuestión es que tú y yo siempre estamos alabando,

aunque no lo pensemos. Todo el día estamos exaltando,

reconociendo, valorando a personas, situaciones y

cosas, sean malas o buenas; y también todo el día

estamos denigrando, blasfemando, maldiciendo con la

boca (decir-mal, hablar mal, no elogiar).

Lo que Dios nos está diciendo hoy es:

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Día tres:

“Deja de alabar al diablo Pekos” ¿Cuándo alabas al Diablo?

¿Mientes? ¿Odias? ¿Cuántas personas sin perdonar tienes en tu haber? ¿Opinas de alguien simplemente

por opinar sin saber la realidad? ¿Envidias y no te alegras con el éxito de otro? ¿Miras con tus ojos o

miras con tu sexualidad? Eso es alabanza, reconocimiento, elogio, control, glorificación a algo o alguien.

Y todo eso tiene sus resultados en nuestras vidas.

Enfermedad, estancamiento, problemas en las relaciones, son causadas muchas veces por una boca que

expresa lo que hay en un corazón enfermo, endurecido.

Si en tu corazón hay amargura, amargura brotará por tu fuente, y eso no puede dar buenos frutos.

Todo lo que hacemos, bueno o malo, tiene resultados. Y los resultados se ven. No importa lo que digas;

tus resultados hablan de lo que eres realmente.

¿Cómo son tus resultados? ¿No te satisfacen? ¿Y cómo es tu cristianismo? ¿Eres cristiano los domingos y

te olvidas de Dios desde el lunes? ¿Alabas a Dios los domingos y al Diablo el resto del tiempo?

Lo que Dios nos está diciendo hoy es:

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Día cuatro:

2- Tú debes recuperar el control de tu vida y de la bendición desde bien adentro de tu ser

Juan 4.24 (NVI): “Dios es espíritu, y quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad.”

El Maestro dijo que adoración es “en espíritu y en verdad”. Tú adoras con el espíritu, no con el cuerpo.

No te engañes; tu espíritu debe transformarse, tu alma debe transformarse. Tú y yo debemos gobernarnos

desde adentro.

La alabanza que sale de tu boca se debe generar en la adoración que debe haber en tu corazón. Antes de

decir una palabra, de tomar una decisión, debemos examinar lo que hay en nuestro corazón, para que él

sea sano, y entonces nuestra boca, nuestra fuente estará sana.

El control de una vida es interno, no externo. LO QUE TÚ DICES O ALABAS es producto de una

decisión interna.

“O adoras al Padre en espíritu y en verdad, o adoras al diablo en carne y en mentira” PS

“Yo debo aprender a vivir en el espíritu. Eso significa que debo aprender a decidir dentro de mi todo lo

que haré, como reaccionaré a la vida, cómo actuaré ante cualquier situación” PS

Charla de Domingo, 25 de enero de 2015 T.M.F. correspondiente a la semana del 26 de enero al 01 de febrero – Pág. 3/5

Pekos Sandoval

Lo que Dios nos está diciendo hoy es:

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Día cinco:

Salmos 24.3-5 (NVI): “¿Quién puede subir al monte del SEÑOR? ¿Quién puede estar en su lugar

santo? Sólo el de manos limpias y corazón puro, el que no adora ídolos vanos ni jura por dioses

falsos. Quien es así recibe bendiciones del SEÑOR; Dios su Salvador le hará justicia.”

¿Quién te dijo que la bendición es gratis? Si la maldición tiene un precio tan alto, ¡¡¡cuánto más la

bendición!!!! PS

Salmos 25.5 (NVI): “Encamíname en tu verdad, ¡enséñame! Tú eres mi Dios y Salvador; ¡en ti

pongo mi esperanza todo el día!”

Salmos 27.4 (NVI): “Una sola cosa le pido al SEÑOR, y es lo único que persigo: habitar en la

casa del SEÑOR todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura del SEÑOR y recrearme

en su templo.”

“Todos los días de mi vida significa Estilo de vida”

Podemos asistir a eventos de vez en cuando. Pero solo un estilo de vida nos permite hacer algo todos los

días de nuestra vida.

Lo que Dios nos está diciendo hoy es:

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Día seis:

El auto engaño es una de las armas más poderosas que tiene el enemigo para confundirte, para desviarte,

para que no hagas lo que debes hacer, para que así no atraigas lo que realmente debes atraer a tu vida:

VIDA DE DIOS.

Estás diseñado para estar en contacto con Dios, y a través de eso disfrutar de vida abundante. Si no la

estás disfrutando es porque no estás viviendo según tu diseño. Así que no te auto engañes.

“Debes trabajar tu lado bueno. Saca al Bueno que está en ti, porque el malo te tiene donde estás, en

ese estado” PS

Frases como: “Yo estoy bien con Dios” “Yo no dejo luego que nada me afecte”. ¡Son mentira! Debes

admitir lo que te afecta. No lo ocultes, sácalo afuera, escúpelo, gobierna.

Mateo 26.33-35 (NVI): “Aunque todos te abandonen declaró Pedro, yo jamás lo haré. Te aseguro

le contestó Jesús que esta misma noche, antes que cante el gallo, me negarás tres veces. Aunque

tenga que morir contigo insistió Pedro, jamás te negaré. Y los demás discípulos dijeron lo mismo.”

¿Cuál fue el problema de Pedro y los demás discípulos? Que todavía no habían hecho el crack dentro

suyo de a quién alabarían, a quién reconocerían, a quién exaltarían. Era todo externo, no había nada

interno todavía. ¡Y a muchos de nosotros nos pasa ésto! Creemos que amamos a Dios porque venimos a

reunirnos los domingos, porque contribuimos a la iglesia. Pero todo eso puede hacerse sin haber sanado el

corazón.

Lo que Dios nos está diciendo hoy es:

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Charla de Domingo, 25 de enero de 2015 T.M.F. correspondiente a la semana del 26 de enero al 01 de febrero – Pág. 4/5

Pekos Sandoval

Día siete:

Las personas que son controladas por sus sentimientos externos van a veces de las más grandes alturas a

la más profunda depresión y desanimo. Aunque crean en El Señor, no han decidido por su LADO

BUENO. Los gobierna su LADO MALO.

¿Cómo reaccionas a las críticas?

¿Cómo reaccionas cuando te enteras que alguien habló mal de ti, mintiendo?

¿Cómo reaccionas cuando alguien sabe más que vos con respecto a “X” tema?

¿Cómo reaccionas cuando sabes que te equivocaste en cuanto a lo que pensaste y opinaste?

Cuándo se hace algo con lo cual no estas de acuerdo, o lo cual tu habrías hecho de diferente

manera o que no entiendes ¿Te es fácil aceptarlo y apoyarlo de todas maneras?

¿A quién alabas en este tipo de situaciones?

Repaso:

1- La alabanza como estilo de vida comienza dentro de mí, no fuera de mí

2- Tú debes recuperar el control de tu vida y de la bendición desde bien adentro de tu ser

Salmos 15.1-5 (NVI): “¿Quién, SEÑOR, puede habitar en tu santuario? ¿Quién puede vivir en tu

santo monte? Sólo el de conducta intachable, que practica la justicia y de corazón dice la verdad;

que no calumnia con la lengua, que no le hace mal a su prójimo ni le acarrea desgracias a su

vecino; que desprecia al que Dios reprueba, pero honra al que teme al SEÑOR; que cumple lo

prometido aunque salga perjudicado; que presta dinero sin ánimo de lucro, y no acepta sobornos

que afecten al inocente. El que así actúa no caerá jamás.”

Lo que Dios nos está diciendo hoy es:

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Charla de Domingo, 25 de enero de 2015 T.M.F. correspondiente a la semana del 26 de enero al 01 de febrero – Pág. 5/5

Pekos Sandoval

Llene el talón con su familia. Luego recórtelo y deposítelo en la urna que se halla a la entrada del salón auditorio

Reporte del Tiempo de Meditación Familiar - Familia:__________________________________

Nombres de los integrantes: _________________________________________________________________

Fecha y hora de la reunión familiar: __________________________________________________________

Día de la semana analizado:____________________________Ofrenda: _____________________________

Cuéntenos cómo fue el tiempo: _______________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

¿Hubo visitas? ___ ¿Quiénes? _______________________________________________________________

¿Desea comentarnos alguna situación en particular? ____________________________________________