Todo llamado es en vano: la señora confunde Cortés con Cuauhtémoc…

download Todo llamado es en vano: la señora confunde Cortés con Cuauhtémoc…

of 2

Transcript of Todo llamado es en vano: la señora confunde Cortés con Cuauhtémoc…

  • 8/8/2019 Todo llamado es en vano: la seora confunde Corts con Cuauhtmoc

    1/2

    Obligacin del gobernante: rendir cuentas

    Todo llamado es en vano: la seora confunde Corts con

    Cuauhtmoc

    Los empresarios reunidos en asamblea no solicitaron dilogo al gobierno de IbmOrtega; demandaron RENDICIN de CUENTAS. Que antes de imponer nuevascargas tributarias o de aprobarse nuevos y abultados crditos, que antes desancionarse la Ley de Ingresos del 2011 se explicara el destino de ese dinero, sedieran a conocer en detalle los mencionados proyectos productivos que nadie,nadie conoce hasta ahora.

    Como se ha vuelto costumbre, por desgracia, la gobernadora Ortega Pacheco repliccon descalificaciones y evasivas. Dijo y repite en donde puede que su gobierno es depuertas abiertas y que el dilogo con el empresariado ha sido una constante en sudesempeo. Los diputados pristas actuaron otra vez como sicarios y no como los

    representantes de la ciudadana que debieran ser. Y fueron los diputados pristas losque remataron a los empresarios demandantes, asegurando que nunca habanquerido dialogar, que haban politizado la discusin presupuestaria y que seconducan como faccin opositora y no como empresarios responsables y genuinos.

    Si existiese la buena voluntad de parte de nuestros gobernantes (y sealo la parteque les corresponde a ellos porque, al fin y al cabo, son nuestros SERVIDORES), silos diputados hubiesen realizado cabalmente su funcin fiscalizadora, la respuesta alas exigencias empresariales pudo y debi ser la informacin detallada del gastogubernamental correspondiente a los ejercicios 2009 y del actual 2010. La respuesta

    justa y conveniente de nuestros gobernantes debi ser una o varias, las sesiones

    informativas que fuera necesario convocar, donde se desmenuzaran los proyectos,los programas y los principales rubros del gasto estatal, todos los renglones para losque se solicitaban los recursos extraordinarios, va impuestos o financiamientobancario.

    Pero la respuesta no fue esa. Por el contrario, se respondi con evasivas, condenuestos, con reuniones montadas al vapor y de tinte faccioso. Quin fue el quealiment la confrontacin: el empresariado o el gobierno? Quin dej de cumplir suparte en ese pacto de gobernabilidad que nos rige invisiblemente: los gobernados, alpedir cuentas o el gobierno, al escabullir su responsabilidad de informar?

    Ahora bien, la confrontacin se ha dado y, lejos de aclararse dudas o malentendidos, las dudas de unos y otros se han convertido en certezas: losempresarios ya tienen bases para argumentar dispendio, desorden y corrupcin; elPRI-gobierno asume que la carrera por la sucesin ya est en marcha y que lasacciones empresariales son parte de la estrategia panista.

    Los empresarios no pueden dar marcha atrs para ser coherentes con el espritudemocrtico (republicano) de su demanda y con la dimensin cvica de su actitud.

  • 8/8/2019 Todo llamado es en vano: la seora confunde Corts con Cuauhtmoc

    2/2

    Sin pretenderlo, los empresarios encontraron un amplio y explcito respaldo entregrupos sociales diversos. Y es el propio gobierno el que ha marcado la pauta de laconducta a seguir por parte del empresariado: se tiene que pasar de la palabra a laaccin; de la solicitud a la expresin de fuerza.

    Si nuestros gobernantes no asumen su papel de servidores, hay que hacrselossaber mediante la iniciativa social, la fuerza de la ciudadana. Si la esencia de lademocracia descansa en la SOBERANA POPULAR, esto es, el reinado del pueblo,entonces hay que recordarle a la seora gobernadora de quin es el dinero que ellagasta y derrocha y quin o quines deben ser los beneficiarios de ese gasto.

    Si la seora gobernadora no entendi el llamado que la sociedad yucateca pretendihacer al travs del empresariado organizado pues hay que evitar que siga elderroche y la corrupcin de la manera ms efectiva que se puede encontrar: que nodisponga del dinero para hacerlo.

    Cerrmosle las llaves del gasto evitando que las cajas registradorasgubernamentales sigan timbrando!! Dejemos de pagar los impuestos que recauda elgobierno estatal y que son palanca para conseguir ms recursos provenientes delerario federal. Dejemos de pagar la tenencia 2011 a partir de enero, que se deje depagar inmediatamente el 2.5% del impuesto a las nnimas y esperemos dos, tres, losmeses que sean necesario para que la gobernadora entienda el mensaje y supere suignorancia o enmiende su soberbia.