Todo Rines.pdf

10
Tipos de Rin Barrenaciones Dobles ¿Como medir un rin? Offset Diámetro de un rin Uso de Centradores "Cama" de un rin Apriete de birlos Compatibilidad ancho de cama con el ancho de la llantaCuando cambiar birlos Cantidad de barrenos Tips para cambiar Rines a un diámetro mayor Separación entre barrenos Cuidado y Mantenimiento TODO LO QUE QUERÍAS SABER DE RINES... Y NO ENCONTRABAS DONDE INVESTIGARLO LOS RINES SE FABRICAN DE DOS TIPOS DE MATERIALES: ACERO Pintado Cromado Menos vistosos Mas vistosos pero mas susceptibles a la corrosión Ventajas del Rin de Acero: Mas baratos, Resistente a los golpes, fácil de balancear ALUMINIO Pintado Gris Pulido Pintado Hypersilver o CromolookPintado Cromo o "Aluminio Cromado" Ventajas del Rin de Aluminio: Apariencia, no se oxida, menor peso << Regresar al menú COMO MEDIR UN RIN Diámetro de Rin Ancho de cama Número de barrenos Separación de Todo Rines http://www.centerlock.com.mx/tips_abcrin.html 1 de 10 21/07/2014 10:34 p.m.

Transcript of Todo Rines.pdf

Page 1: Todo Rines.pdf

Tipos de Rin Barrenaciones Dobles¿Como medir un rin? OffsetDiámetro de un rin Uso de Centradores"Cama" de un rin Apriete de birlosCompatibilidad ancho de cama con el ancho de la llantaCuando cambiar birlosCantidad de barrenos Tips para cambiar Rines a un diámetro mayorSeparación entre barrenos Cuidado y Mantenimiento

TODO LO QUE QUERÍAS SABER DE RINES... Y NO ENCONTRABAS DONDEINVESTIGARLO

LOS RINES SE FABRICAN DE DOS TIPOS DE MATERIALES:

ACERO

Pintado Cromado

Menos vistosos Mas vistosos pero mas susceptibles a la corrosión

Ventajas del Rin de Acero: Mas baratos, Resistente a los golpes, fácil de balancear

ALUMINIO

Pintado Gris Pulido Pintado Hypersilver o CromolookPintado Cromo o "Aluminio Cromado"

Ventajas del Rin de Aluminio: Apariencia, no se oxida, menor peso

<< Regresar al menú

COMO MEDIR UN RIN

Diámetrode Rin

Ancho decama

Número debarrenos

Separaciónde

Todo Rines http://www.centerlock.com.mx/tips_abcrin.html

1 de 10 21/07/2014 10:34 p.m.

Page 2: Todo Rines.pdf

barrenos

13, 14, 15, 16, 16.5, 17,18, 19, 20, 21, 22, 23

pulgadas y más

Consiste en medir el diámetro entre las bases donde asientan las cejas de la llanta en lacama del Rin. Ejemplo: 18 pulgadas.

<< Regresar al menú

Consiste en medir en pulgadas el espacio entre los bordes internos en el que descansa laceja de la llanta. Ejemplo: 7.5 pulgadas. Si se quiere medir la cama de un rin con llantamontada, se usa la pinza de medición para balanceo de cualquier llantera.

<< Regresar al menú

Compatibilidad llanta-Rin

El ancho de cama debe ser compatible con la llanta. Para ello encuentra tu llantapara ver si es compatible con el ancho de cama del Rin. Busca la medida de tu llantay selecciona Ancho de Sección y la "Serie".

Ancho deSección

Serie

<< Regresar al menú

Todo Rines http://www.centerlock.com.mx/tips_abcrin.html

2 de 10 21/07/2014 10:34 p.m.

Page 3: Todo Rines.pdf

Compatibilidad llanta-Rin si la "Serie" de la llanta de es 50 o mayor

Ancho de CamaAncho de Sección de la llanta

1451551651751851952052152252352452552652752852953254 x x

41/2 x x x x 5 x x x x x x

51/2 o x x x x x x x 6 o x x x x x x x x

61/2 o o x x x x x x x x 7 o o x x x x x x x x x

71/2 o x x x x x x x x x x 8 o o x x x x x x x x

81/2 o o x x x x x x x x

9 o o x x x x x x x

91/2 o o x x x x x

10 o o x x x x

11 o o o x

12 o"x" Todas las Series "o" Sólo Series 50, 55 y 60

Compatibilidad llanta-Rin para "Series" 45, 40 y 35

Ancho de CamaAncho de Sección de la llanta

205 215 225 235 245 255 265 275 285 295 305 315 325 335 345 355

61/2 o 7 x x o

71/2 x x x o o 8 * x x x x o o

81/2 * x x x x x o 9 * x x x x x o

91/2 * * x x x x o o 10 * * x x x x

101/2 x x x x x 11 * * x x x x x

111/2 * x x x x x x

12 * x x x x x

121/2 * x x x x

13 * * x x

131/2 * *

"x" Todas las Series "o" Sólo Serie 45 " * " Sólo Series 40 y 35

<< Regresar al menú

Barrenación de rines

Todo Rines http://www.centerlock.com.mx/tips_abcrin.html

3 de 10 21/07/2014 10:34 p.m.

Page 4: Todo Rines.pdf

4, 5, 6 ú 8barrenos

4 barrenos 5 barrenos 6 barrenos 8 barrenos

Es el número de barrenos para la fijación del Rin a la maza del automóvil. En elEjemplo: 5 Barrenos

<< Regresar al menú

Pulgadas MilímetrosN.A. 10041/4 108N.A. 11241/2 114.3N.A. 11543/4 1205.0 127

N.A. 13051/4 13353/8 13551/2 139.353/4 146.3

*N.A. Barrenaciónexclusivamente en milímetros

Consiste en medir el diámetro del círculo imaginario en el que se encuentran los centros de los barrenos. Enel ejemplo: 100 mms.. Se puede expresar en Milímetros o en pulgadas

¿Que separación de barrenos usa mi rin/móvil?

Todo Rines http://www.centerlock.com.mx/tips_abcrin.html

4 de 10 21/07/2014 10:34 p.m.

Page 5: Todo Rines.pdf

Para los barrenos pares (4, 6 y 8), consiste enmedir la distancia entre el centro de dos

barrenos/birlos pasando por el centro del rin(opuestos).

Para el caso de 5 barrenos existen 2 maneras:

1.- Dibujar el círculo imaginario entre 2barrenos/birlos y medir la distancia entre elcentro del barreno opositor y la mitad de la

curva dibujada.

2.- Por Fórmula: Medir la distancia entre loscentros de 2 barrenos/birlos vecinos y

multiplicarlo x 1.70.

Estas medidas equipararlas con la tabla deseparación de barrenos.

<< Regresar al menú

Caso especial: Barrenaciones Mixtas

8-100 9-100 10-100

4-100 y 4-108 4-100 y 5-100 5-100 y 5-114.3

Resultan de la combinación de 2 barrenaciones. Són útiles porque el mismo rinsirve para mas aplicaciones.

<< Regresar al menú

Todo Rines http://www.centerlock.com.mx/tips_abcrin.html

5 de 10 21/07/2014 10:34 p.m.

Page 6: Todo Rines.pdf

Medidas variables. El offset mide ladistancia entre la sujeción al vehículocon respecto al centro del rin. Es muyimportante porque se fabrican rines

de misma barrenación pero conoffsets diferentes para diferentesvehículos. (Esta es la medida mas

compleja de los rines, pero no por esomenos importante). Lo que vale mas

es identificar si es positivo(comúnmente para tracción

delantera) o negativo (comúnmentepara tracción trasera)

Consiste en medir la distancia entre la base interior del rin que hace contactocon la maza del vehículo con el extremo interior del rin y restarle la mitad del

ancho total*. Si la distancia entre la sujeción del rin y la ceja interior es mayor ala mitad de la cama, (esto es, el rin se sujeta a la maza en su mitad exterior), seconsidera que tiene OFFSET POSITIVO y si la distancia entre la sujeción del

rin y la ceja interior es menor a la mitad de la cama, se considera que tieneOFFSET NEGATIVO. En la foto del ejemplo, el Rin tiene Offset Positivo. Se

expresa en Milímetros

*Nota: La medición del ancho total es similar a la del ancho de cama, pero enlugar de medir el lado interno de las "pestañas" del rin, se mide el lado externo

(lo mas ancho).

<< Regresar al menú

Este es el dolor de cabeza de vendedores y compradores de rines. El compradorya recibió sus rines ¡Preciosos! ya midió los barrenos y son los que le quedan asu móvil; Va muy contento a instalar sus rines a la llantera, paga sus balanceosy ¡oh sorpresa! Su móvil vibra al rodar como si hubiera un terremototrepidatorio. Dá muchas vueltas, hace corajes, demanda a la llantera y descubre:le faltaron los centradores.

Diferentes vehículos tienen diferentes diámetros de base en la maza paraacomodar el centro del Rin. Por eso algunos fabricantes de rines los elaboran

con el centro amplio para acomodarse a la mayoría de los vehículos. Paracompensar la diferencia entre el ancho del centro del rin con la base de la maza,

proporcionan centradores de plástico polycarbonatado.

Todo Rines http://www.centerlock.com.mx/tips_abcrin.html

6 de 10 21/07/2014 10:34 p.m.

Page 7: Todo Rines.pdf

Por fortuna la mayoría de los vehículos no lo requieren, pero cuando sí es así, esimportante usar el centrador adecuado para evitarse problemas. ¿Como?.

Siempre especifica el modelo correcto del móvil al que le vas a comprar losrines. Tu vendedor sabrá si requiere incluir centradores a tu orden y cuales usar.

Tú, comprador, deberás entregar los centradores con los rines a la llantera, ysupervisar que los instalen junto con los rines a tu móvil.

<< Regresar al menú

A pesar de que algunas mazas son menores al diametro del cento del rin, lastuercas pueden centrarlo, por lo que en todos los casos, el comprador debeverificar que al instalar los rines se aprieten las tuercas/birlos en el orden

siguiente:

La secuencia de apriete es importante para centrar de la mejor manera el rin.Deberán de apretarse los birlos/tuercas opuestos. La llantera deberá usar

torquímetros en sus pistolas de aire.

De no disponer de torquímetros deberá evitarse usar la pistola de aire y hacerlocon llave de tuercas evitando apretar demasiado pues se puede dañar latuerca/birlo o no podrá aflojarla el comprador en caso de ponchadura.

Todo Rines http://www.centerlock.com.mx/tips_abcrin.html

7 de 10 21/07/2014 10:34 p.m.

Page 8: Todo Rines.pdf

<< Regresar al menú

La regla universal es tratar de usar los birlos/tuecas originales del vehículo.

Motivos para cambiar las piezas originales cuando se cambian rines:

La "cuerda" que muerde la rosca del birlo o tuerca es menor al diámetro delbirlo.

Las tuercas o birlos originales son de base plana o radial y la base del barrenodel rin es cónica.

El diseño del rin deja expuestos birlos/tuercas (Común en los rines de acero).

El espacio disponible en el barreno del rin es tan pequeño que la cabeza delbirlo o el diámetro exterior de la tuerca no permite que acceda el dado de la

llave para fijarlo al auto.*

En tal caso deberán de cambiarse los birlos o tuercas procurando seguir las siguientesreglas.

Mismas roscasPor lo menos el mismo largo del birlo o longitud de la cuerda de la tuerca que

la originalQue el asiento de la tuerca o birlo con el rin sea el adecuado

Birlo con base cónica(la mas común)

Tuerca con asiento planoBirlos y tueca de base radial (debola) Usada en algunos vehículos

europeos de lujo.La colocación de birlos o tuercas con diferentes asientos ocasionaría desbalanceo o

rines flojos, situación que puede ocasionar accidentes.

*Nota: Es importante que se verifique que la llave de tuercas del propietario delvehículo pueda desatornillar la rueda con los nuevos rines puestos, para evitarle un

contratiempo en caso de ponchadura. De no ser así deberá adquirirse maneral y dadoadecuado.

<< Regresar al menú

Todo Rines http://www.centerlock.com.mx/tips_abcrin.html

8 de 10 21/07/2014 10:34 p.m.

Page 9: Todo Rines.pdf

La moda es hacer crecer el tamaño del Rin 1, 2 o más pulgadas mas que el original (ConceptoPlus1, Plus2, etc...). Primero que todo, necesitas saber que llanta vas a adquirir para tu móvil.La regla universal es que el diámetro de la llanta de rin mayor sea muy similar al diámetro de

la llanta original, para que tengas la certeza de que ocupará el mismo espacio, que no te mientael velocímetro, no te consuma más combustible y no se desgaste mas rápido (en caso de que

sea menor). Tambien es importante saber que el ancho de la llanta también crece al igual que elancho de la cama del Rin. Veamos un ejemplo:

Jetta 4

Medida 195/65 R15 205/55 R16 225/45 R17 225/40 R18Rin 15 16 17 18

DiámetroTotal llanta

63.5 63.2 63.4 63.7

Ancho decama

6" 6.5" 7.5" 8"

¿Cual es la medida de llanta para mi móvil?

Que tiene la mayoría de las aplicaciones de llantas para todos los vehículos cambiando de rin 1y 2 pulgadas mayor

Ventajas Desventajas

Apariencia.Mayor control del vehículo en curvas

y maniobras forzadas.Tambores y discos de frenos mejor

ventilados.

Mayor probabilidad de daño al rin/llantapor golpe o banquetazo

La capacidad de amortiguamiento de lallanta se reduce, haciendo menos

confortable al móvilHay posibilidades de rozamiento de la llanta

con el amortiguador o salpicadera.

Móviles con sensor de presión:

Cada vez mas móviles tienen sensores que indican si la llanta tiene menor o mayor presión a laindicada. En el futuro cercano, esta medida será obligatoria en todos los móviles. Estos

Todo Rines http://www.centerlock.com.mx/tips_abcrin.html

9 de 10 21/07/2014 10:34 p.m.

Page 10: Todo Rines.pdf

sensores mandan una señal al tablero donde se enciende una luz de alarma. Las llantas de rinesmayores necesitan mayor presión de aire que las llantas originales para compensar la reducciónde espacio para contenerlo. Si tu móvil trae sensor, e inflas la llanta con la presión mayor a la

original (que es lo sugerido), esta señal de alarma estará permanentemente encendida yperderás la función para lo que fué diseñada: evitar que ruedes con alguna llanta baja.

<< Regresar al menú

Antes de instalar tus rines, procura encerarlos por fuera para que te sea mas fácil lavarlosdespués.

Trata el acabado de tus rines como lo harías con el acabado de la pintura de tu móvil. Usafrecuentemente agua y un jabón/detergente suave. Usa removedores de chapopote e insectos abase de gasolina para eliminarlos si es necesario. Encera tus rines al igual que lo haces con tumóvil para protegerlos de los cambios climáticos. Nunca uses limpiadores abrasivos, solventescomo thiner o aguarrás, ceras con silicón, fibras sintéticas o pulidores.

Ten cuidado con los Car-Washers. A veces usan limpiadores ácidos antes o durante el lavadopara remover el polvo. Rines con llantas de bajo perfil pueden dañarse con los seguros demetal que usan la mayoría de los Car-Washers. Pregunta antes de ingresar tu móvil a estosservicios.

No uses sistemas que generen calor para limpiar/secar tus rines porque pueden dañar elacabado.

Nunca limpies tus rines calientes, espera a que estén fríos. El agua se seca mas rápido a altastemperaturas, por lo que puede no enjuagarse a tiempo el jabón/detergente antes de que seevapore el agua y dejar manchas o una película opaca en tus rines.

Primero inicia lavando tus rines/llantas (antes que el resto del auto) y hazlo uno por uno. Losrines/llantas son la parte mas sucia de tu móvil. Si inicias lavando y enjuagando tusllantas/rines primero, evitarás ensuciar tu auto al lavarlos después.

Usa diferentes trapo/esponja para lavar tu auto que tus rines. Pueden quedar residuosminerales que rayen el acabado de tu móvil. Una vez que comiences con un rin/llanta,termínalo para evitar que se seque y queden manchas.

Por lo menos cada vez que limpies tu auto, limpia tus rines. Recuerda que éstos están masexpuestos a líquido de frenos, chapopote, salitre, piedras, cemento, ácidos y otros elementosdañinos para el acabado de los mismos.

<< Regresar al menú

Todo Rines http://www.centerlock.com.mx/tips_abcrin.html

10 de 10 21/07/2014 10:34 p.m.