¡Todo s para un o! · 2020. 4. 3. · ¡Todo s para un o! Comprende e interpr eta ... que er a muy...

6
31/3/2020 Área personal https://e1-centros0.educamos.sm/local/webbook/book.php?courseid=185177&unitnumber=14&codigoproducto=ESP142299 1/3 ¡Todos para uno! Comprende e interpreta 1 ¿Cuál de los cuatro amigos no es mosquetero? Athos D'Artagnan Aramis Porthos D’Artagnan no es mosquetero. 2 Escribe cómo es cada personaje. Puedes utilizar estos adjetivos. curioso locuaz apuesto misterioso esquivo presumido discreto joven Respuesta modelo: D’Artagnan es curioso y locuaz. Athos es silencioso, elegante y apuesto. Aramis es esquivo, misterioso y discreto. Porthos es vanidoso e indiscreto, pero transparente como el cristal. 3 Copia en tu cuaderno con qué palabras comienzan estas partes del texto. Presentación de cada uno de los personajes. Vida y costumbres de los amigos. La nueva ocupación de D’Artagnan. Presentación de Athos: Este digno señor era muy silencioso. Hablamos de Athos, claro está. Presentación de Porthos: Porthos tenía un carácter completamente opuesto al de Athos. Presentación de D’Artagnan: D’Artagnan, que era muy curioso de por . Presentación de Aramis: Aramis, pese a su apariencia de carecer de secretos, era un joven saturado de misterios. Vida y costumbres de los amigos: Se levantaban hacia las ocho en invierno. La nueva ocupación de D’Artagnan: Un buen día, el rey ordenó al señor caballero Des Essarts enrolar a D’Artagnan como cadete en su compañía de guardias. 2 SECUENCIA DIDÁCTICA UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL RECURSOS INTERACTIVOS RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD TRABAJOS PARA ASIGNAR 8 Uno para todos y... 6º EP Lengua castellana. Savia NOTIFICACIONES

Transcript of ¡Todo s para un o! · 2020. 4. 3. · ¡Todo s para un o! Comprende e interpr eta ... que er a muy...

Page 1: ¡Todo s para un o! · 2020. 4. 3. · ¡Todo s para un o! Comprende e interpr eta ... que er a muy curio so de por sí. Presentación de Aramis: Aramis, pese a su apariencia de car

31/3/2020 Área personal

https://e1-centros0.educamos.sm/local/webbook/book.php?courseid=185177&unitnumber=14&codigoproducto=ESP142299 1/3

¡Todos para uno!

Comprende e interpreta

1 ¿Cuál de los cuatro amigos no es mosquetero?

Athos    ●    D'Artagnan    ●    Aramis    ●    Porthos

D’Artagnan no es mosquetero.

2 Escribe cómo es cada personaje. Puedes utilizar estos adjetivos.

curioso    ●    locuaz    ●    apuesto    ●    misteriosoesquivo    ●    presumido    ●    discreto    ●    joven

Respuesta modelo: D’Artagnan es curioso y locuaz. Athos es silencioso,elegante y apuesto. Aramis es esquivo, misterioso y discreto. Porthos esvanidoso e indiscreto, pero transparente como el cristal.

3 Copia en tu cuaderno con qué palabras comienzan estas partes deltexto.

Presentación de cada uno de los personajes.

Vida y costumbres de los amigos.

La nueva ocupación de D’Artagnan.

Presentación de Athos: Este digno señor era muy silencioso.Hablamos de Athos, claro está.

Presentación de Porthos: Porthos tenía un carácter completamenteopuesto al de Athos.

Presentación de D’Artagnan: D’Artagnan, que era muy curioso de porsí.

Presentación de Aramis: Aramis, pese a su apariencia de carecer desecretos, era un joven saturado de misterios.

Vida y costumbres de los amigos: Se levantaban hacia las ocho eninvierno.

La nueva ocupación de D’Artagnan: Un buen día, el rey ordenó al señorcaballero Des Essarts enrolar a D’Artagnan como cadete en sucompañía de guardias.

2

SECUENCIADIDÁCTICA

UNIDADDIDÁCTICA

DIGITALRECURSOS

INTERACTIVOS

RECURSOSDIDÁCTICOS DE

LA UNIDADTRABAJOS

PARA ASIGNAR8

Uno para todos y...

6º EP Lengua castellana. Savia

NOTIFICACIONES

6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial
Page 2: ¡Todo s para un o! · 2020. 4. 3. · ¡Todo s para un o! Comprende e interpr eta ... que er a muy curio so de por sí. Presentación de Aramis: Aramis, pese a su apariencia de car

31/3/2020 Área personal

https://e1-centros0.educamos.sm/local/webbook/book.php?courseid=185177&unitnumber=14&codigoproducto=ESP142299 2/3

4 Escucha de nuevo un fragmento de la lectura. ¿Qué quiere decirque el caballero Des Essarts enroló a cuatro hombres en vez de a

uno?

Significa que como D’Artagnan y sus amigos son inseparables, en lugarde contar solo con él en su compañía, también los mosqueteroscompartirían sus funciones.

5 D’Artagnan y los tres mosqueteros son amigos pese a ser muy distintos.¿En qué se parecen y en qué se diferencian Porthos y Athos? Muéstralocompletando un diagrama de Venn como este en tu cuaderno.

Hablamos sobre

Trabajar en equipo

6 El lema de los tres mosqueteros es Uno para todos, todos para uno.¿Qué crees que significa? ¿Qué tiene que ver con formar un equipo?Coméntalo con tus compañeros.

Respuesta modelo: que todos están unidos para todo y pase lo que pase.

7 ¿Qué lema escogeríais si tuvierais que trabajar en equipo? Inventadentre todos un lema que represente a vuestra clase.

Respuesta modelo: Somos piñones y todos somos parte de la mismapiña. Si uno cae, caemos todos.

Imagina y escribe

Unidad 8 - Uno para todos y...2. Comprensión lectora

NOTIFICACIONES

6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial
Page 3: ¡Todo s para un o! · 2020. 4. 3. · ¡Todo s para un o! Comprende e interpr eta ... que er a muy curio so de por sí. Presentación de Aramis: Aramis, pese a su apariencia de car

31/3/2020 Área personal

https://e1-centros0.educamos.sm/local/webbook/book.php?courseid=185177&unitnumber=14&codigoproducto=ESP142299 1/3

Las frases hechas

El uso de expresiones ensentido figurado es muy común

tanto en el lenguaje oral como en elescrito. Es importante conocer susignificado para comprender algunasconversaciones, como la de Athos ysu amigo.

¿Qué quiere expresar D’Artagnancuando dice que está sin blanca?

Una frase hecha es un conjunto de palabras que se utiliza siempre enel mismo orden y que tiene un significado fijo. El significado de unafrase hecha no se deduce de las palabras que la forman.

Pedir peras al olmo significa “pedir algo imposible”.

1

Andar con la lengua fuera.

Saltarse algo a la torera.

Poner los puntos sobre las íes.

Quitarse el sombrero.

Ser la gota que colma el vaso.

Estar hasta la bandera.

Busca en el diccionario las palabras destacadas y explica el significadode estas frases hechas.

Andar con la lengua fuera: andar atropelladamente, con prisas.

Saltarse algo a la torera: no hacer caso de las normas.

Poner los puntos sobre las íes: aclarar las cosas.

Quitarse el sombrero: reconocer el valor de alguien o de algo.

Ser la gota que colma el vaso: hacer que alguien agote su paciencia.

Estar hasta la bandera: estar lleno, sin espacio disponible para máspúblico.

2 Copia en tu cuaderno estas oraciones sustituyendo las frases hechasdestacadas por su significado. Puedes usar el diccionario si lo necesitas.

T l h d í h t d

3

Unidad 8 - Uno para todos y...3. Vocabulario

SECUENCIADIDÁCTICA

UNIDADDIDÁCTICA

DIGITALRECURSOS

INTERACTIVOS

RECURSOSDIDÁCTICOS DE

LA UNIDADTRABAJOS

PARA ASIGNAR8

Uno para todos y...

6º EP Lengua castellana. Savia

NOTIFICACIONES

6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial
Page 4: ¡Todo s para un o! · 2020. 4. 3. · ¡Todo s para un o! Comprende e interpr eta ... que er a muy curio so de por sí. Presentación de Aramis: Aramis, pese a su apariencia de car

31/3/2020 Área personal

https://e1-centros0.educamos.sm/local/webbook/book.php?courseid=185177&unitnumber=14&codigoproducto=ESP142299 2/3

Tengo la sospecha de que aquí hay gato encerrado.

En la merienda del cumpleaños de Juan nos pusimos las botas.

Conservo mis primeros juguetes como oro en paño.

La fiesta era un secreto, pero a Ana se le escapó y se descubrió elpastel.

Tengo la sospecha de que aquí pasa algo.

En la merienda del cumpleaños de Juan comimos muchísimo.

Conservo mis primeros juguetes con mucho cuidado y en muy buenestado.

La fiesta era un secreto, pero a Ana se le escapó y estropeó lasorpresa.

3 ¿Cuáles de las frases hechas empleadas en estas oraciones significanque algo te ha gustado?

a. Ese libro me entró por los ojos.

b. Me mordí la lengua para no decirle lo que pensaba.

c. Se me hizo la boca agua con la tarta de manzana.

a. Ese libro me entró por los ojos.

4 Observa estos dibujos y relaciona en tu cuaderno cada uno de ellos conuna de las frases hechas del fichero.

a. Dar en el clavo.

b. Hablar por los codos

c. No ver tres en un burro.

NOTIFICACIONES

6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial
Page 5: ¡Todo s para un o! · 2020. 4. 3. · ¡Todo s para un o! Comprende e interpr eta ... que er a muy curio so de por sí. Presentación de Aramis: Aramis, pese a su apariencia de car

31/3/2020 Área personal

https://e1-centros0.educamos.sm/local/webbook/book.php?courseid=185177&unitnumber=14&codigoproducto=ESP142299 1/6

Los grupos de palabras

En ocasiones, las palabras se agrupan en torno a otra palabra paramodificar ocomplementar su significado. Lee el texto de Los tres

mosqueteros y responde.

Se decía que había vivido grandesdesgracias en sus asuntos amorosos,y que una espantosa traición habíaenvenenado para siempre la vida deaquel refinado caballero. ¿Quétraición era aquella? Nadie lo sabía.

¿Qué tipo de palabra es traición?

¿Qué palabras modifican ocomplementan su significado?

Una espantosa traición forma ungrupo nominal.

nuestra amiga                

vosotros 

amigos íntimos 

El grupo nominal

El grupo nominal es un conjunto de palabras cuyo núcleo es unsustantivo, común o propio, o un pronombre personal.

El grupo nominal puede estar formado por un sustantivo o por unsustantivo acompañado de otras palabras. Estas palabras puedenser:

Determinantes

un mosquetero    

Adjetivos

silencioso camarada                    

Sustantivos

señor Tréville

Estas palabras también pueden aparecer a la vez en un gruponominal:

     aquel          valiente     mosquetero

                 el      rey     Luis

núcleo núcleo núcleo

núcleo núcleo núcleo                   

determinante        adjetivo                   núcleo

determinante     núcleo  sustantivo                           

1 C i t d l i i t i l d

4

SECUENCIADIDÁCTICA

UNIDADDIDÁCTICA

DIGITALRECURSOS

INTERACTIVOS

RECURSOSDIDÁCTICOS DE

LA UNIDADTRABAJOS

PARA ASIGNAR8

Uno para todos y...

6º EP Lengua castellana. Savia

NOTIFICACIONES

6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial
Page 6: ¡Todo s para un o! · 2020. 4. 3. · ¡Todo s para un o! Comprende e interpr eta ... que er a muy curio so de por sí. Presentación de Aramis: Aramis, pese a su apariencia de car

31/3/2020 Área personal

https://e1-centros0.educamos.sm/local/webbook/book.php?courseid=185177&unitnumber=14&codigoproducto=ESP142299 2/6

1 Copia en tu cuaderno los siguientes grupos nominales y rodea sunúcleo. Indica de qué tipo de sustantivo se trata.

Espada: sustantivo común.

Mosquetero: sustantivo común.

Doctora: sustantivo común.

Amigo: sustantivo común.

Adornos: sustantivo común.

Razón: sustantivo común.

2 Explica qué tipos de palabras acompañan a cada núcleo en los gruposnominales anteriores.

Son determinantes y adjetivos y complementan a los núcleos. Además,en el caso de la doctora Fernández, el núcleo (doctora) estácomplementado por un sustantivo propio (Fernández).

3 Copia los grupos nominales de estas oraciones y analízalos como en elejemplo.

Ejemplo ►la casa deshabitada → la (artículo determinado); casa(sustantivo); deshabitada (adjetivo).

Me encantó la película de ayer.

Mi amigo Marcos subió el pico Espadas.

Sus mejores amigos estaban aquella tarde con él.

Una entrañable amistad une a los mosqueteros.

Ellos forman un equipo estupendo.

4 Escribe tres grupos nominales para cada dibujo con estas estructuras.

determinante + núcleo

núcleo + adjetivo

determinante + núcleo + adjetivo

5 Transforma estos grupos nominales como en el ejemplo.

NOTIFICACIONES

6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial
6870091
PDF Creator Trial