Todo Sobre Revestimientos Utilizados en La Construcción

download Todo Sobre Revestimientos Utilizados en La Construcción

of 21

description

Revestimientos Utilizados

Transcript of Todo Sobre Revestimientos Utilizados en La Construcción

Revestimiento es la accin y efecto de revestir (cubrir, disfrazar, simular). El concepto se utiliza para nombrar a la cubierta o capa que permite decorar o proteger una superficie. Por ejemplo: Nuestra empresa se especializa en la fabricacin de revestimientos de madera, Estoy pensando en realizar un revestimiento para las paredes de la cocina, Jorge compr una casa cuya fachada tiene un hermoso revestimiento de piedra.Para la construccin y la decoracin, el revestimiento es una capa de un material especfico que se utiliza para la proteccin o el adorno de las paredes, el techo o el piso. Es habitual que, cuando el paso del tiempo afecta la superficie, se opte por instalar un revestimiento que oculte los daos.Los revestimientos incluyen a los cermicos, la madera, el papel (que se utiliza para empapelar) y la pintura. Es posible colocar revestimientos tanto en el interior de la casa como en el exterior (fachada).Si la idea es aplicar un revestimiento, lo primero que debe hacerse es quitar las capas previas hasta que la superficie est lisa. De lo contrario, el resultado esttico no ser satisfactorio.En el caso de los revestimientos para suelo, los ms modernos no requieren de pegamento sino que se instalan de manera flotante, fijndolos a unos paneles.Los revestimientos exteriores, por su parte, tambin son importantes para la proteccin de las construcciones. El ladrillo, el mrmol y la teja estn entre los materiales ms populares.

Todo sobre revestimientos utilizados en la construccin Entendemos como revestimiento la colocacin de una capa de un material especfico con el propsito de proteger o adornar una superficie. Los revestimientos son muy necesarios para nuestro hogar ya que de vez en cuando necesitamos arreglar las paredes de una habitacin, empapelar, rellenar, etc. Esto se debe a que con el paso del tiempo las superficies tienden a daarse y necesitan ser arregladas; y es aqu en donde aparecen los revestimientos.

Pero revestir no slo involucra a las paredes y a los techos, sino tambin a los suelos y a los tipos de aislamientos que colocaremos en nuestra dependencia; a su vez encontramos otros temas relacionados tales como la pintura, el papel de empapelar, el parqu, los cermicos y los tipos de aislamientos.Todos ellos forman parte del mundo de los revestimientos. Tambin, a travs de estas tcnicas, podemos realizar distintos tipos de decoracin en toda la casa, incluso en lugares tan complicados como el bao y la cocina; no nos olvidemos que la tarea de los revestimientos no es slo arreglar sino tambin decorar.Los revestimientos para las casas son parte escencial del proceso de construccion

Revestimientos de paredes y techosRemover la pintura vieja de una pared o techo no es una tarea muy difcil de realizar, este siempre y cuando las superficies que queramos lacar se encuentre en excelentes condiciones. Existen distintos mtodos para retirar la puntura vieja de una pared o techo, uno de ellos es el mtodo qumico, en donde aplicamos decapantes; el otro es el mtodo trmico, que consiste en ablandar la pintura para retirarla luego, y por ltimo tenemos el mtodo mecnico que consiste en lijar o rascar la pintura de la superficie. Los revestimientos relacionados con la decoracin de las superficies sealan que las paredes de la casa deben ser lisas o estar empapeladas, lo que hace que remover el gotele sea la primera cuestin a modificar a la hora de redecorar la vivienda. Pero para llevara cabo este procedimiento hay que seguir una serie de pasos fundamentales. Primero es determinar la pintura que utilizaremos antes de alisar las paredes, por lo general se estila utilizar la pintura temple, la misma viene en polvo o pasta para luego ser mezclada con agua y aplicada. Tambin podemos optar por la pintura plstica y la misma viene con un acabado satinado, brillante o mate.Empapelado para pared como forma de revestimiento decorativo

Una vez que decidimos el tipo de pintura a usar, llevaremos a cabo el revestimiento; si la pintura que elegimos es de tipo temple, mojaremos sus parmetros y luego la retiraremos con una esptula, luego, despus de unos minutos empezaremos a rasparla para alisar la textura de la pared. Si la pintura es de tipo plstica, tendremos que emplear una masilla especial para alisar, la misma se adherir a las paredes rugosas y nos permitir pintar encima.Revestimientos de suelosSi hemos optado por cambiar el suelo de nuestra casa y realizar un buen proceso de revestimiento, no debemos optar por obras sucias y que nos provoquen desorden. Hoy en da el mercado nos ofrece diversos revestimientos que son muy prcticos y que a su vez conservan la calidad de la madera. Unos de los revestimientos de pisos ms comercializados hoy en da son los denominados quick step, poseen una sencilla instalacin y ofrecen grandes garantas; es un tipo de piso con una gran vida til y no necesita de mucho mantenimiento. Este suelo es parte de la tecnologa uniclic, lo que indica que no se necesita utilizar cola, slo se deben unir los paneles para fijarlo.Este tipo de revestimiento consiste en un suelo laminado que se confecciona partiendo de una foto de madera original la cual se imprime en un papel, se le agrega resina y melanina para luego prensarla.Aunque este tipo de pisos no se haga de madera original, los resultados no difieren mucho, a su vez existe una amplia gama de colores entre las cuales podemos elegir: Madera lacada (luminosa, aconsejable en cuartos pequeos), roble (el mismo viene en tonos oscuros, naturales o blancos), acre y pino, tropicales (imitaciones de madera teca y merbau) y por ltimo encontramos el cerezo, nogal y peral. Su instalacin es fcil e inmediata solo deben enlazarse los paneles, sin utilizar pegamentos ni herramientas, se fijan y estn listos para estrenar.

Formas y materiales para revestir una paredLos revestimientos de pared son fundamentales cuando queremos renovar nuestra vivienda dndole una mejor y ms agradables imagen; pero los revestimientos de pared incluyen varios campos: colocacin de lminas contra la humedad, la instalacin de elementos como el corcho en las paredes, azulejos de los baos, pinturas, papel para empapelar, etc. Como dijimos previamente, los revestimientos son el arma clave a la hora de renovar la cara de nuestro ambiente; mediante ellos podemos hacer que la casa se vea ms moderna, alegre, ms lumnica, etc. Y por esto hoy, el mercado ofrece una amplia gama de elementos que podemos utilizar cuando realizamos los revestimientos de paredes, suelos, cocina, cermicos o techos.

Revestimientos de pared con papel de empapelarUno de los tantos revestimientos de pared se relaciona con el papel de empapelar, el papel pintado es una excelente opcin cuando de decorar nuestra casa se trata. El papel de empapelar tiene como objetivo, entre otras cosas, decorar y cubrir las paredes daadas o gastadas, aunque hoy, la pintura sigue siendo el material ms elegido dentro de este rubro. Los revestimientos de pared con papel de empapelar nos brindan la posibilidad de otorgarle a nuestra casa un aire ms personal y hacer las mismas mucho ms resistentes de lo que realmente son. El uso de de este accesorio se recomienda para lugares tales como la habitacin de los nios o la sala de estar; es fcil de colocar y de mantener.

Lo primero que debemos saber antes de llevar a cabo el procedimiento de empapelar son las medidas de las paredes y qu textura poseen; en el caso de ser lisas podremos utilizar cualquier tipo de papel, pero si son grumosas tendremos que emplear papel espumante o con relieve. Para realizar este revestimiento de pared, tendremos que utilizar un tipo de cola que depender, a su vez, del tipo de papel que usaremos; si el mismo es de vinilo, utilizaremos un adhesivo para vinilo. En el caso de que el papel sea uno de tipo estndar, entonces utilizaremos la cola tradicional para carpintera. Si nos disponemos a empapelar y notamos que existen grietas en la pared, las cubriremos con pasta de relleno mediante el uso de una esptula; luego la taparemos con una venda para asilarla y as podremos comenzar con nuestro empapelado.Gama de colores disponibles para elegir una pintura

Revestimientos de paredes utilizando pinturaMuchos consideran la tarea de pintar como algo tedioso y hasta, una prdida de tiempo, pero existen algunas tcnicas que pueden facilitarnos la labor de alcanzar con nuestras brochas aquellos lugares casi imposibles. Si el elemento que usamos habitualmente para pintar las paredes es el rodillo, existen en el mercado unos rodillos confeccionados especialmente para alcanzar los ngulos. Mediante ellos el revestimiento de paredes ser un juego de nios, ya que se alcanzarn las partes ms difciles con una facilidad asombrosa.En caso de usar brochas, podemos comprar aquellas que estn hechas de cerdas con forma cnica que son muy adecuadas para este tipo de labor. Para evitar manchar los bordes despus de realizar los revestimientos de pared conviene utilizar una pantalla de plstico, debemos situarla al borde de los lugares que estamos pintando y as evitar accidentes si se derrama pintura. Podemos comprarla o fabricarla nosotros mismos recortando un pedazo de cartn o plstico.Los revestimientos de pared tambin incluyen las puertas, lo ms cmodo y aconsejable para pintar la puerta es desencajarla, colocarla en posicin horizontal encima de un trapo o sbana vieja resultando as una tarea menos tediosa y ms prctica. Se deben pintar primero las molduras con un pincel redondo, se recomienda darle a las mismas al menos dos capas, de esta forma su acabado ser perfecto. Se debe dejar secar una mano de pintura antes de agregar la otra.Para darle color a la parte lisa de la puerta se debe emplear un rodillo, de esta forma el trabajo ser mucho ms rpido ya que la pintura se expandir muy fcilmente, para eliminar las imperfecciones, se debe emplear una brocha plana haciendo que el acabado resulte prefecto, sin grumos o relieves.

El aislamiento trmico es una herramienta para conservar o aislar una fuente de calor Entendemos por aislamiento trmico aquel material que situamos en nuestro hogar que tiene el fin de de protegernos de las adversas condiciones climticas creando una resistencia alrededor del mismo. Aunque este trmino resulte un poco tcnico, todos conocemos, en mayor o menor medida, lo que es un aislamiento y cules son sus finalidades; es ms en la mayor parte de la casa tenemos colocado uno, y muchas veces, sin que lo sepamos.

Las manchas de humedad, as como los hongos esparcidos por nuestras paredes, son las consecuencias de las adversidades del clima que repercuten en la parte edilicia de nuestro hogar.Muchas veces no basta con emplear producto de limpieza que tienen como fin eliminarlos, debido a que dichos productos no tienen un resultado eterno, y los hongos como la humedad vuelven a hacerse presente despus de un tiempo, aumentando incluso su tamao.Lo mejor que podemos hacer en estas situaciones es optar por algn aislamiento trmico; ya que no slo son ayudar a mantener el clima en nuestro hogar, sino tambin a combatir los problemas de estructura que puedan presentarse.La fibra de vidrio es un material muy utilizado para los aislamientos termicos combinados con una lamina de aluminio

Aunque muchos lo ignoren, los factores como la humedad y el gran nivel de hongos puede llegar a repercutir en la salud de los miembros de la familia causando diversos tipos de enfermedades, en especial problemas pulmonares. Si optamos por elegir este material haremos que nuestra vivienda funcione como un termo, Qu queremos decir con esto?, que mantendremos temperaturas frescas en verano, mientras que en invierno tendremos una excelente calefaccin. Una gran solucin en el caso de no tener dinero suficiente para comprar un aire acondicionado con bomba de calor.

Pero no todo el mundo sabe como confeccionar aislamientos trmicos apropiados, es por esto que debemos ser cuidadosos a la hora de elegir la empresa que se encargar de proporcionarnos uno. Adems no todos los aislamientos estn hechos del mismo material ya que no son los mismos los que se utilizan en la cocina como los que se ubican en las habitaciones, tampoco as como en los baos. Es fundamental saber esto ya que, partiendo de esta base, podremos obtener una buena y eficiente colocacin. Aunque existen diversos materiales aislantes que se utilizan en el mercado, la bsqueda no ha terminado. Son miles las empresas que estn incursionando en la fabricacin de nuevos aislantes trmicos, buscando alcanzar un mximo confort para satisfacer las distintas necesidades de los usuarios.Empresas de aislamientos trmicos y sus productosExisten 3 empresas que se destacan por sobre otras a la hora de confeccionar este tipo de aislamientos, entre ellas tenemos una que utiliza el corcho como material de aislamiento principal. Ha trabajado dicho material desde 1932, lo cual convierte a esta compaa en una eminencia con respecto a la fabricacin de aislamientos trmicos, tal es esto, que sus productos estn avalados y certificados por la unin Europea.Tecowob no es una empresa, pero s un tipo de material que se utilizar para aislar, es ms especficamente, un tablero aislante confeccionado en poliestireno expandido y a su vez posee un montaje sobre sistemas encofrados. La combinacin de este material con el techo de placa de yeso laminado hace que el aislamiento sea impenetrable en cualquier tipo de construccin; este es uno de los materiales ms confiables. Isover es otra de las compaas pilares en el aislamiento trmico, sus materiales tienen como caractersticas principales proteger a las edificaciones de los agentes exteriores, tales como el calor, fro y ruidos, y a su vez nos ofrece un sistema de proteccin contra el fuego. Esta empresa ha desarrollado un material denominado Climaver Neto, un papel de lana de vidrio que a su vez est revestido en aluminio, su objetivo es originar conductos de aire. Luego tenemos en el mercado la presencia que se especializa en todos los mbitos de aislamientos, es decir, para suelos, paredes, cubiertas, techos, etc. Sus productos no slo son aislantes trmicos sino tambin nos tambin nos brindan una excelente insonorizacin. Dicha empresa ha desarrollado un producto nuevo denominado panel de aluminio DB, hecho en lana de vidrio y se utiliza en la construccin de conductos; dicha compaa es la ms completa en cuanto a aislantes se refiere.

Podemos decir que los falsos techos son placas de techo, stos se colocan de forma adecuada (sin daar la decoracin de la dependencia) a cierta distancia del techo mismo, se los denominan tambin placas porque justamente esa es su forma. La construccin de este tipo de revestimiento se hace mediante el uso de piezas de tipo prefabricadas y utilizando escayola, una mezcla que combina el yeso comn con el esptico. La gran caracterstica de estos tipos de techos es que mejoran la calidad de la construccin, en especial cuando hablamos de instalaciones elctricas, de iluminacin y de acstica como de climatizacin.medidas estandar de las placas de durlock para construir un falso techo >

Cmo hacer un falso techo?Hacer un falso techo es un trabajo exclusivo de la albailera y si realmente no tenemos gran conocimiento en el tema se recomienda dejarlo en manos de un escayolista, de todas maneras es una tarea que si se hace con paciencia y utilizando los materiales adecuados resulta ms que sencilla. De todas maneras, insistimos que se tengan al menos los conocimientos bsicos para llevar a cabo este trabajo. Existen ciertos materiales que debemos comprar antes de empezar con la fabricacin, entre ellos tenemos. Una mira, bota de azar con ail, martillo, llana y esptula, planchas de escayola, pegamento para escayola, bobina de esparto, escayola fina y puntas de 5 cm. Ya con todo esto podemos empezar por el primer paso que consiste en trazar el falso techo.Las placas de escayola que vamos a utilizar est confeccionadas en yeso calcinado y cristalizado, a su vez estn biseladas para que encajen en donde tengamos que ubicarlas sin ningn tipo de problemas. Con ellas se pueden crear tabiques, y otro tipo de revestimiento para nuestro hogar. Los primero que debemos hacer es pensar en qu altura nos conviene ubicar este tipo de techo, no debemos olvidarnos que existe un mnimo de 10 cm., esto debe estar muy presente ya que seguramente colocaremos luego instalaciones lumnicas. Una vez decidida la medida haremos una marca en una esquina y en su opuesta.Para colocar la primera placa podemos elegir malquiera de las cuatro esquinas, luego colocaremos cuatro puntas en donde ir apoyada la placa utilizando un martillo; los agujeros de estas puntas sern luego rellenados a la hora de finalizar el trabajo. Utilizando un taladro procederemos a hacer los aguajeros en ele techo real y en ellos se colocarn luego las tiras de esparto. Las tiras se confeccionan mezclando el pegamento de escayola en polvo con agua hasta lograr la consistencia de una pasta.

Una vez lograda la tira, sta se enganchar a un extremo del techo real y a otro extremo de la plancha de escayola. Una vez que pusimos la primera plancha repetiremos el proceso de las puntas en la pared como el resto de lo hecho previamente; no habr problemas de encastre ya que las planchas estn biseladas. Para colocar la ltima plancha y terminar nuestro falso techo existe un truco muy recomendado: haremos un cuadrado en la plancha bastante grande, hacemos un agujero en el techo real y enganchamos el esparto al techo, pegamos luego el cuadrado con el pegamento de escayola y as tendremos un techo ms resistente.

Reparacin de grietas en los falsos techos Los falsos techos son excelentes como revestimiento pero tambin pueden presentarnos grietas con el paso del tiempo, esto se debe a la dilatacin que suelen sufrir los materiales al estar expuestos a climas verstiles. Para hacer que los materiales se aireen un poco, se aconseja realizar pequeos agujeros en las esquinas con un taladro.Podemos encontrar actualmente en el mercado unas vendas destinadas a grietas ms severas, en caso de no conseguirlas se aconseja utilizar gasas para taponarlas. Es crucial higienizar bien la superficie para evitar que se acumule basura; luego con el pegamento de escayola formaremos una pasta que ser agregada a la grieta, una vez hecho esto se lijar prolijamente hasta alisar la superficie. Como vemos, los falsos techos tambin necesitan de un profundo cuidado, como si stos fueran techos reales; en caso de no estar seguros de cmo eliminar las grietas o la humedad de ellos, se aconseja llamar a un especialista para evitar daos severos. Sino tambin podemos acudir a revistas especializadas en revestimientos para ms ayuda.Presentamos las cuatro tendencias para los revestimientos de fachadaNuestra casa es un lugar nico, es nuestro espacio en donde descansamos, disfrutamos de nuestro tiempo libre y en donde muchas veces trabajamos; por eso hacer de ella un lugar ameno y habitable es algo fundamental. Una vez al ao se recomienda cambiar el aire de nuestro hogar mediante algunas refacciones, o decoraciones; el interiorismo nos brinda soluciones que cumplen fielmente las expectativas del pblico. Los revestimientos para fachadas de cermicos son los ms demandados cuando de estilo hogareo se habla; esto se debe a que le brindan una personalidad distinta a la casa y una imagen esttica casi inigualable. La mayora de los seres humanos compartimos un deseo, y ese es transformar el lugar en el que vivimos en un espacio confortable y brindarle una hermosa esttica, a su vez, queremos encontrar en l un espacio en donde podamos rodearnos de bienestar y confort. Los revestimientos para fachadas se hicieron con este fin, darle esos toques distintos a nuestra vivienda convirtindola en algo nico y envidiable. Elegir los colores y materiales que darn vida a nuestro suelo, paredes y techos, no es una decisin fcil y esto se debe a que el mercado nos invita a elegir entre una amplia gama de productos atractivos. Adems, debemos afirmar que los consumidores se han vuelto ms exigentes que en tiempos anteriores y por ende buscan productos duraderos, agradables a la vista y eficientes a la hora de la limpieza; entre ellos se destacan los cermicos.

En los ltimos aos los revestimientos para fachada han avanzado y mucho, incorporaron entre otras cosas, los zcalos y las cermicas como elemento principal, esto se debe a que los mismos a lo largo de su dilatada evolucin, lograron convertirse en la opcin ms acertada para que el entorno transmita esa sensacin de calidez en las viviendas. La evolucin de los revestimientos, nos permite hoy contar con piezas modernas, integradoras, universales e inteligentes.

Las cuatro tendenciasDentro de los revestimientos para fachadas encontramos cuatro tendencias que se han adueado del mercado y parecen no pasar de moda; las mismas son generadoras de soluciones estticas y nos ayudan a definir los nuevos productos ms utilizados en los interiores. Pero estas tendencias estuvieron siempre latentes, pero nunca fueron aprovechadas en el mbito de los revestimientos, nos referimos a las cuatro directrices: tecnologa, innovacin, lo clsico y lo natural. Los individuos siguen teniendo en cuenta lo natural a la hora de decorar o refaccionar la vivienda, pero la diferencia aqu es que esta tendencia va llenndose de nuevos matices; el querer obtener en nuestro hogar un contacto con la naturaleza nos inspira a adquirir elementos rsticos o suavizados. Alejndonos as de la vertiente tosca e incorporando nuevas tendencias como las piezas retroiluminadas.

Revestimiento tecnologico Revestimiento innovador Revestimiento clasico Revestimiento natural

Los amantes de los elementos clsicos suelen ser permeables a los cambios que se producen en los revestimientos para fachadas; aunque la identidad conservadora no desaparecer jams, los clsicos suelen ampliar sus catlogos con nuevas tonalidades, relieves, formatos y elementos de metal, piedra o cristal. Con respecto a lo tecnolgico, podemos sealar que de acuerdo a los ltimos estudios hechos en el mercado, la cermica es uno de los revestimientos ms utilizados ya que se asocia de gran forma con la domtica, los sistemas de calefaccin y los nuevos tipos de iluminacin. Por ltimo, nos encontramos con los innovadores de revestimientos para fachadas, stos suelen hacer volar la imaginacin cuando de decorar se trata, aqu predomina los metlico, las capas de esmalte, los pulidos, las superposiciones etc. Las innovaciones son siempre bienvenidas para ellos.

De todas maneras no debemos conformarnos slo con una de estas tendencias, si somos originales y tenemos el don del buen gusto, podemos combinar toda esta clase de revestimientos, obteniendo un look original para nuestra vivienda. La domtica puede alternarse con lo clsico, con lo innovador y con lo natural; en caso de no estar seguros de la mezcla que vamos a realizar, lo conveniente aqu es consultar con algn diseador de interiores para asesorarnos de cmo mezclar o combinar las tendencias.Un revestimiento muy popular por su funcionalidad : la cermicaCuando de nuestra casa se trata, siempre deseamos que sta luzca de la mejor forma posible, para ello, el mercado nos ofrece una amplia gama de revestimientos que se aplican a zonas especficas de la dependencia. Dentro de los ms populares encontramos los revestimientos de cermicos; stos suelen utilizarse en su mayora en los baos y las cocinas, esto se debe a que su superficie es muy fcil de limpiar y por ende no importa si se encuentra en permanente contacto con cualquier tipo de suciedad.

Cermicos para el baoComo dijimos previamente, el bao es el sitio por excelencia para los revestimientos de cermicos, si deseamos que este lugar de nuestra casa cumpla a la perfeccin sus objetivos principales debemos ser cautos y cuidadosos en la eleccin de los cermicos y pavimentos. Las baldosas cermicas siguen encabezando los ranking de preferencias en revestimientos ya que muchos son los individuos que optan por ellas a la hora de realizar reformas de suelo en los baos. Los toiletes son lugares muy ntimos, destinados tanto el relax como al cuidado personal y el aseo; por eso, adems de sus funciones principales, stos tienen la obligacin de transmitir armona y confiabilidad a quienes lo usan. Cunto ms estticamente correcto es un bao ms cmodos y seguros nos sentiremos.Los revestimientos de cermicos tanto de los pisos como de las paredes no son de fcil eleccin, esto se debe a que cada da que pasa nos encontramos con modelos diferentes, con muchas ms caractersticas que estn ligadas a su fcil limpieza. Cuando tenemos que optar por revestimientos de cermicos para las paredes podemos elegir entre varias alternativas; no nos olvidemos que desde hace ya muchos aos stas se cubren con cermica. En cambio, el uso de baldosas o zcalos en los pisos es una tendencia que empez a tomar fuerza recin durante los aos 60. La gran ventaja que nos brindan los cermicos, adems de que son extremadamente higinicos, es su fcil limpieza y funcionalidad, a su vez, nos ofrece soluciones decorativas que pueden satisfacer hasta el gusto del ms exigente. Los revestimientos de cermicos pueden brindar tres tipos de imgenes distintas de cada bao: un espacio moderno, un espacio clsico o un estilo rstico. Con respecto al primero, los azulejos que darn el nuevo look al ambiente tendrn colores crudos, combinados con blanco y negro; tambin pueden utilizares mezclas de tonos primarios. Los azulejos de distintos tamaos como cortes fomentan la asimetra y el vanguardismo, brindando un toque nico. Los espacios rsticos se recrean utilizando baldosas de aire envejecido, gresites de color marrn y verde y terracota; en cambio los espacios clsicos comprenden baldosas grandes con mucho brillo; son a su vez elegantes y sus tonos pueden variar de ocre a claros.Los revestimientos para baos estan realizados en ceramicos o porcelanatos para brindar higiene y estilo

Adems de contar con estos tres estilos nicos que podemos darle a nuestro bao, el mercado nos ofrece muchas ms opciones, desde dibujos ms clsicos hasta estilos sobrios y vanguardistas; desde los pequeos mosaicos los cuales combinan sus colores de forma fantstica hasta azulejos de gran formato clsicos.

Revestimientos cermicos y sus ventajasAunque muchos de nosotros todava se siguen inclinando por los materiales tradicionales como la madera, los cermicos son capaces de brindarnos varias ventajas que actualmente desconocemos. En los baos la limpieza debe ser realizada muy regularmente para impedir que se formen hongos ya que es una fuente de gestacin de bacterias; los azulejos facilitan esta tarea de mantenimiento ya que con un simple pao hmedo y un poco de crema para bao removeremos cualquier tipo de suciedad. Adems, este material evita que la misma se adhiera fcilmente a diferencia de otras superficies.Otra de las ventajas de estos revestimientos cermicos es que evita la formacin de humedad, y por ende, existe una menor tendencia al desarrollo de hongos y bacterias; sin mencionar que la cermica es un material bastante resistente capaz de soportar los golpes y el rozamiento diario. Estos productos se fabrican con materiales naturales; las baldosas no son ms arcilla cocida y un poco de esmalte; lo que hace que su mantenimiento sea mucho menos complicado.