¡Todos a la Gayarre! - fernandopalacios.es · • Objetivo Formar a padres y niños en la escucha...

4
Teatro Real. EL REAL JUNIOR ¡Todos a la Gayarre! Talleres de introducción a la música para familias Fernando Palacios Personal Profesor y artistas invitados en cada sesión Lugar Sala Gayarre. Teatro Real (8ª planta) Horario Un domingo al mes, en sesiones: 12:00 y 17:00 Duración De 65 a 70 minutos Objetivo Formar a padres y niños en la escucha de la música con clases entretenidas Contenido Cuentos, canciones, miniconciertos, explicaciones, análisis e instrumentos insólitos Procedimiento Explicaciones, participación y proyecciones Tema Relacionado con un espectáculo de la Sala Principal

Transcript of ¡Todos a la Gayarre! - fernandopalacios.es · • Objetivo Formar a padres y niños en la escucha...

Teatro Real. EL REAL JUNIOR

¡Todos a la Gayarre! Talleres de introducción a la música para familias

Fernando Palacios

• Personal Profesor y artistas invitados en cada sesión

• Lugar Sala Gayarre. Teatro Real (8ª planta)

• Horario Un domingo al mes, en sesiones: 12:00 y 17:00

• Duración De 65 a 70 minutos

• Objetivo Formar a padres y niños en la escucha de la música con clases entretenidas

• Contenido Cuentos, canciones, miniconciertos, explicaciones, análisis e instrumentos insólitos

• Procedimiento Explicaciones, participación y proyecciones

• Tema Relacionado con un espectáculo de la Sala Principal

¿Qué es “Todos a la Gayarre”? • “Todos a la Gayarre” es una mezcla de clase,

taller, espectáculo participativo que va dirigido a familias: niños y jóvenes con sus padres y abuelos.

• La música se disfruta en la medida que se comprende y se forma la sensibilidad, por eso hemos organizado ¡Todos a la Gayarre! con el propósito de ir formando desde la base un público preparado, crítico y sensible.

• Una vez al mes, en las mañanas y tardes de los domingos, ofrecemos la posibilidad de cantar canciones, analizar cómo están construidas, escuchar músicas y hablar sobre ellas. Además, aparecerán instrumentos insólitos por la sala, y, lo mejor: ¡¡ actuaciones sorpresa en cada sesión!! Cada mes una clase distinta, siempre al hilo de los espectáculos de la programación general.

• Se hacen dos funciones: 12:00 y 17:00. La Sala Gayarre está en el último piso del Real. Tiene una cabida de unas 200 personas y dispone de luces, sonido, piano y proyecciones en pantalla.

• Dentro de estos talleres, incrustamos una pequeña actuación de unos 25 minutos con solistas y agrupaciones diversas: desde un cantante con su pianista, hasta un coro de niños o un grupo de cámara.

• Cada espectáculo tiene un nexo de unión con la programación del Teatro Real, a veces lejano. La idea es ambientar musicalmente con música cercana al tema motriz. El repertorio, está formado por piezas cortas.

• Es distendido, humorístico, sencillo, sin etiqueta, con entrevista, sorpresas, teatro... es decir, con todo lo que se nos ocurra.

Intérpretes que han colaborado (2012-18)

VOCES

Julio Morales (tenor) Isidro Anaya (bar.) Laia Falcón (sop.) Beatriz Oleaga (mezzo) Eugenia Enguita (sop.) Candelaria González (sop.) Pilar Vázquez (mezzo) Cristina Teijeiro (sop.)

COROS Pequeños Cantores de la JORCAM. Barberidad. Coro Zenobia Scholars

PIANO Alexis Delgado. Daniel Oyarzábal. Rosalía López. Patricia Barton. Menchu Mendizábal. Mario Marzo. Jorge Robaina. Federico Lechner. Inmaculada Marrero. Hermanos del Valle. Constanza Lechner. Inmaculada González.

CUERDA Lucila Barragán (contrabajo) Jorge Guillén (violín) Sara Morgado Martín (chelo) Miguel Jiménez (chelo) Ana Valderrama (violín) Isabel Villanueva (viola) Iris Azquinezer (chelo)

VIENTO Elíes Hernandis (trombón) Miguel Moreno (tuba) Ana Estefanía Rodríguez (flauta) Joaquín Oliver Tébar (clarinete) Delia Nerea Bastida (fagot) Andreas Prittwitz (flautas y saxos) Álvaro Núñez García (oboe) Alberto Esteve (oboe)

PERCUSIÓN Esther Tortosa. Antonio Martín Aranda

OTROS Jesús Mozo Colmenero (acordeón) Alberto (mago) Germán Díaz (zanfona) Eliseo Parra (instrumentos populares y voz) Joaquín Sánchez y Miguel Guinea “Vibra-tó” (instrumentos informales) Sara Águeda (arpa barroca) Miguel García Ferrer (guitarra)

CÁMARA Cuarteto Nebra. Cuarteto Diapente. Soniqueterías. Swing Machine Orchestra. Windu Quartet.

DANZA Irene Bernardo, Irene Vázquez. Joaquín Abella. Patricia Granados. Paola y Sarah Cabello

© Fernando Palacios, 2018