TODOS LEEMOS II BIOS - Madrid con la Dislexia€¦ · ción en dislexia y retraso lector....

2
BIOS TODOS LEEMOS II FRANCISCA SERRANO CHICA Profesora e investigadora en el departamento de Psicología Evolutiva y de la Educa- ción de la Universidad de Granada. Es directora del Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía LEE – Lectura y Escritura en Español (HUM-820) y miembro del Centro de Investigación “Mente Cerebro y Comportamiento” en la Universidad de Granada. Tanto su labor docente como investigadora está centrada en el estudio del lenguaje escrito y sus dificultades: detección, evaluación y, especialmente, interven- ción en dislexia y retraso lector. Recientemente ha estado trabajando en el diseño y validación del Programa de Intervención para la mejora de la fluidez lectora, que ha demostrado eficaces resultados para el tratamiento de niños, adolescentes y adultos con dislexia y retraso lector y que tiene su desarrollo en la App para Android “GA- LEXIA. Mejora de la Fluidez Lectora”. Adicionalmente al trabajo de docencia e investi- gación, realiza labores asistenciales en casos de dislexia y retraso lector como coordi- nadora del “Programa de Atención a Dificultades de la lectoescritura” de la Clínica de Psicología de la Universidad de Granada. Principales líneas de investigación: Adquisición de la lectura y escritura, Dislexia: detección, evaluación e intervención, Fluidez lectora, Neurociencia cognitiva del desarrollo, Bases neurales del desarrollo de la lectoescritura y sus dificultades. AZUCENA REINA FERNÁNDEZ Profesora del departamento de Psicobiología de la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en neuropsicología y educación, dirige el centro de interven- ción, investigación y desarrollo en educación, Reaprende. Comprometida con la enseñanza inclusiva, apuesta por un cambio en la directrices curriculares de modo que las evidencias en neurociencia propicien la configuración de aulas donde tengan cabida todos los estilos de aprendizaje. DANIEL CUBILLA BONNETIER Logopeda especializado en dislexia y en intervención con niños bilingües (16 años de experiencia en consulta). Vocal del Comité de expertos en Bilingüismo y Multilingüis- mo de AELFA-IF (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Ibe- roamericana de Fonoaudiología). Miembro de la Red de Logopedas con la Dislexia del Colegio de Logopedas de Madrid. Ponente en diversas formaciones para logope- das y profesores. Profesor asociado de la Universidad Santa María la Antigua de Panamá.

Transcript of TODOS LEEMOS II BIOS - Madrid con la Dislexia€¦ · ción en dislexia y retraso lector....

BIOSTODOS LEEMOS II

FRANCISCA SERRANO CHICAProfesora e investigadora en el departamento de Psicología Evolutiva y de la Educa-ción de la Universidad de Granada. Es directora del Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía LEE – Lectura y Escritura en Español (HUM-820) y miembro del Centro de Investigación “Mente Cerebro y Comportamiento” en la Universidad de Granada. Tanto su labor docente como investigadora está centrada en el estudio del lenguaje escrito y sus di�cultades: detección, evaluación y, especialmente, interven-ción en dislexia y retraso lector. Recientemente ha estado trabajando en el diseño y validación del Programa de Intervención para la mejora de la �uidez lectora, que ha demostrado e�caces resultados para el tratamiento de niños, adolescentes y adultos con dislexia y retraso lector y que tiene su desarrollo en la App para Android “GA-LEXIA. Mejora de la Fluidez Lectora”. Adicionalmente al trabajo de docencia e investi-gación, realiza labores asistenciales en casos de dislexia y retraso lector como coordi-nadora del “Programa de Atención a Di�cultades de la lectoescritura” de la Clínica de Psicología de la Universidad de Granada.Principales líneas de investigación: Adquisición de la lectura y escritura, Dislexia: detección, evaluación e intervención, Fluidez lectora, Neurociencia cognitiva del desarrollo, Bases neurales del desarrollo de la lectoescritura y sus di�cultades.

AZUCENA REINA FERNÁNDEZProfesora del departamento de Psicobiología de la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en neuropsicología y educación, dirige el centro de interven-ción, investigación y desarrollo en educación, Reaprende. Comprometida con la enseñanza inclusiva, apuesta por un cambio en la directrices curriculares de modo que las evidencias en neurociencia propicien la con�guración de aulas donde tengan cabida todos los estilos de aprendizaje.

DANIEL CUBILLA BONNETIERLogopeda especializado en dislexia y en intervención con niños bilingües (16 años de experiencia en consulta). Vocal del Comité de expertos en Bilingüismo y Multilingüis-mo de AELFA-IF (Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología e Ibe-roamericana de Fonoaudiología). Miembro de la Red de Logopedas con la Dislexia del Colegio de Logopedas de Madrid. Ponente en diversas formaciones para logope-das y profesores. Profesor asociado de la Universidad Santa María la Antigua de Panamá.

MERCEDES GARCÍA GARCÍADoctora en Ciencias de la Educación. Profesora titular de pedagogía diferencial. Departamento MIDE, Universidad Complutense de Madrid. Delegada del Rector en la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión UCM D+I.

MARÍA SANZ-PASTOR Y MORENO DE ALBORÁN Licenciada en Derecho, Master en formación de profesorado secundaria, bachillerato y formación profesional, especialidad de Formación y Orientación Laboral, (Univ. Complutense de Madrid) y madre de seis hijos con dislexia. El día a día educando a seis hijos con dislexia y ayudándoles a sobrevivir dentro del sistema educativo la llevaron a escribir un blog contando sus experiencias vividas. En 2013 fue nombrada Presidenta de la asociación Madrid con la Dislexia. Desde donde sigue trabajando en equipo por las personas con dislexia. Ayudando a mejorar nuestro sistema educativo, sensibilizando a la sociedad y dando visibilidad a la dislexia.

CRISTINA MUNICIO VENTURA

Presidenta Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de MadridTesorera del Comité Ejecutivo del Consejo General de Colegios de Logopedas