Toma de decisiones

24
República Bolivariana de Venezuela República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Instituto Pedagógico de Caracas Toma de Decisiones Toma de Decisiones Alumnos: Alumnos: García, Kenia García, Kenia Villegas, Hernán Villegas, Hernán Vivas, Pedro Vivas, Pedro . Caracas, Diciembre 2007

description

Social

Transcript of Toma de decisiones

República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental LibertadorUniversidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico de CaracasInstituto Pedagógico de Caracas

Toma de Decisiones Toma de Decisiones

Alumnos:Alumnos:

García, KeniaGarcía, Kenia

Villegas, HernánVillegas, Hernán

Vivas, PedroVivas, Pedro

..Caracas, Diciembre

2007

IndicacionesIndicaciones

A continuación se presentan los A continuación se presentan los puntos a tratar, en donde se puntos a tratar, en donde se encuentran los títulos de c/ u de las encuentran los títulos de c/ u de las diapositivas, al hacer clic en el diapositivas, al hacer clic en el título de estas te llevarán título de estas te llevarán inmediatamente a la presentación inmediatamente a la presentación de la lámina con la información de la lámina con la información respectiva, y ocurre lo mismo con respectiva, y ocurre lo mismo con los títulos pero a la inversa. los títulos pero a la inversa.

Puntos a tratar Puntos a tratar IntroducciónIntroducción Tipos de DecisionesTipos de Decisiones Grado de Riesgo e Incertidumbre RelacionGrado de Riesgo e Incertidumbre Relacion

ado con las Decisionesado con las Decisiones Modelo Clásico/ Conductista de Toma DeciModelo Clásico/ Conductista de Toma Deci

sionessiones Pasos para la toma de decisionesPasos para la toma de decisiones Racionalidad limitada e influencias eRacionalidad limitada e influencias e

n la toma de decisionesn la toma de decisiones Proceso racional de la toma de decisProceso racional de la toma de decis

ionesiones Referencias Referencias

IntroducciónIntroducción

Es el proceso durante el cual la Es el proceso durante el cual la persona debe escoger entre dos o persona debe escoger entre dos o más alternativas, todos a diario más alternativas, todos a diario tomamos decisiones relevantes o tomamos decisiones relevantes o no. Ser capaz de tomar buenas no. Ser capaz de tomar buenas decisiones es una cualidad valiosa decisiones es una cualidad valiosa para la carrera y el desempeño en para la carrera y el desempeño en el trabajo.el trabajo.

Tipos de Decisiones Tipos de Decisiones

La respuesta estándar a un La respuesta estándar a un problema fácil se llama decisiones problema fácil se llama decisiones programadas (estándares). La programadas (estándares). La peculiaridad de la respuesta de un peculiaridad de la respuesta de un problema complejo hace que se problema complejo hace que se llame decisiones no programadas llame decisiones no programadas (o no rutinarias). (o no rutinarias).

Grado de Riesgo e Incertidumbre Grado de Riesgo e Incertidumbre Relacionado con las Decisiones Relacionado con las Decisiones

Esta se divide en:Esta se divide en:• Certeza: cuando los hechos son Certeza: cuando los hechos son

bien conocidos y el resultado es bien conocidos y el resultado es predecible. predecible.

• Riesgo: se refiere a una certidumbre Riesgo: se refiere a una certidumbre incompleta respecto del resultado de incompleta respecto del resultado de diversos cursos de acción. diversos cursos de acción.

• Incertidumbre: cuando la decisión Incertidumbre: cuando la decisión debe basarse en información debe basarse en información limitada.limitada.

Modelo Clásico/ Conductista Modelo Clásico/ Conductista de Toma Decisionesde Toma Decisiones

Modelo Clásico: destaca la forma Modelo Clásico: destaca la forma en que los administradores en que los administradores deberían tomar la decisiones.deberían tomar la decisiones.

Modelo Conductista: visualiza a Modelo Conductista: visualiza a los administradores como los administradores como personas con limitaciones personas con limitaciones cognitivas que actúan sólo en cognitivas que actúan sólo en términos de lo que perciben en términos de lo que perciben en una situación. una situación.

Pasos para la toma de Pasos para la toma de decisionesdecisiones

Identificación y diagnóstico Identificación y diagnóstico del problema: del problema: consiste en consiste en detectar la brecha entre las detectar la brecha entre las condiciones deseadas y las condiciones deseadas y las reales (concientización de la reales (concientización de la existencia del problema). La existencia del problema). La detección del problema puede detección del problema puede ser la clave del éxito de los ser la clave del éxito de los administradores. administradores.

Criterios de Decisión:Criterios de Decisión: son los son los estándares de juicio utilizados estándares de juicio utilizados para evaluar alternativas, para evaluar alternativas, mientras más explícitos sean mientras más explícitos sean mejor será la decisión. Hay que mejor será la decisión. Hay que especificar las reglas del juego especificar las reglas del juego para la decisión.para la decisión.

Atrás

Desarrollo de alternativas Desarrollo de alternativas creativas: creativas: Se refiere al aspecto Se refiere al aspecto intelectual, imaginativo, no intelectual, imaginativo, no particularmente racional, de la particularmente racional, de la toma de decisiones. Se explora toma de decisiones. Se explora toda clase de posibilidades, la toda clase de posibilidades, la creatividad es clave. creatividad es clave.

Atrás

Evaluación de alternativas: Evaluación de alternativas: el el que soluciona el problema que soluciona el problema examina los pros y contras de las examina los pros y contras de las soluciones alternas. Y compara soluciones alternas. Y compara estás con los criterios del paso estás con los criterios del paso dos. dos.

Atrás

Elección de una alternativa:Elección de una alternativa: Después de evaluar las soluciones Después de evaluar las soluciones alternas, se escoge una de ellas, alternas, se escoge una de ellas, un factor importante para escoger un factor importante para escoger es el grado de incertidumbre es el grado de incertidumbre relacionado con la alternativa que relacionado con la alternativa que esta tenga.esta tenga.

Atrás

Ejecución de la decisión: Ejecución de la decisión: Convertir la decisión en acciónConvertir la decisión en acción es es el siguiente paso. Mientras una el siguiente paso. Mientras una decisión no se ponga en práctica, decisión no se ponga en práctica, no es realmente una decisión. no es realmente una decisión.

Atrás

Evaluación y control:Evaluación y control: El paso final es El paso final es determinar qué tan efectiva fue la alternativa determinar qué tan efectiva fue la alternativa escogida, si resolvió el problema y cumplió con escogida, si resolvió el problema y cumplió con los criterios de la decisión. Controlar es los criterios de la decisión. Controlar es asegurarse de que los resultados de la decisión asegurarse de que los resultados de la decisión obtenida sean los establecidos en la obtenida sean los establecidos en la identificación del problema.identificación del problema.

Atrás

Racionalidad limitada e Racionalidad limitada e influencias en la toma de influencias en la toma de

decisionesdecisiones La toma de decisiones suele no ser La toma de decisiones suele no ser

totalmente racional, porque hay totalmente racional, porque hay muchos factores que influyen en el muchos factores que influyen en el que toma las decisiones. La que toma las decisiones. La racionalidad limitada significa que racionalidad limitada significa que la capacidad mental limitada de la la capacidad mental limitada de la gente, combinada con influencias gente, combinada con influencias externas sobre las que tienen poco externas sobre las que tienen poco control, resulta determinante en la control, resulta determinante en la toma de decisiones satisfactorias. toma de decisiones satisfactorias.

Proceso racional de la toma Proceso racional de la toma de decisionesde decisiones

Intuición: Los tomadores eficaces Intuición: Los tomadores eficaces de decisiones no se apoyan de decisiones no se apoyan solamente en técnicas analíticas y solamente en técnicas analíticas y en metodologías, usan mas bien la en metodologías, usan mas bien la corazonada y la intuición. corazonada y la intuición.

Personalidad e inteligencia cognitiva: Personalidad e inteligencia cognitiva: influye en su capacidad de encontrar influye en su capacidad de encontrar soluciones eficaces. Una dimensión soluciones eficaces. Una dimensión importante de la personalidad es la importante de la personalidad es la precaución y calidad conservadora.precaución y calidad conservadora.

El perfeccionismo también tiene un El perfeccionismo también tiene un impacto importante en la toma de impacto importante en la toma de decisiones. decisiones.

Atrás

Inteligencia emocional: la Inteligencia emocional: la eficacia con que uno maneja sus eficacia con que uno maneja sus sentimientos y entiende a otras sentimientos y entiende a otras personas afecta la calidad de las personas afecta la calidad de las decisiones.decisiones.

Atrás

Calidad y accesibilidad de la Calidad y accesibilidad de la información: llegar a una decisión información: llegar a una decisión eficaz generalmente requiere una eficaz generalmente requiere una información válida de alta calidad. información válida de alta calidad. La accesibilidad de la información La accesibilidad de la información puede ser todavía más importante puede ser todavía más importante que su calidad para determinar si que su calidad para determinar si se usa o no. se usa o no.

Atrás

Consideraciones políticas: muchas decisiones Consideraciones políticas: muchas decisiones se basan en consideraciones políticas, se basan en consideraciones políticas, favoritismos, alianzas, o el deseo de ser bien favoritismos, alianzas, o el deseo de ser bien visto por la gente que tiene poder. El tomador de visto por la gente que tiene poder. El tomador de decisiones puede elegir datos que apoyan la decisiones puede elegir datos que apoyan la posición de una persona influyente a quien el posición de una persona influyente a quien el está tratando de agradar.está tratando de agradar.

Atrás

Crisis y conflictos: al tomar Crisis y conflictos: al tomar decisiones muchas veces se entra decisiones muchas veces se entra en pánico a lo que conlleva que en pánico a lo que conlleva que estas se tornen menos racionales estas se tornen menos racionales y más emocionales de lo que y más emocionales de lo que serían en un ambiente tranquilo.serían en un ambiente tranquilo.

El conflicto se relaciona con la El conflicto se relaciona con la crisis porque ambos pueden ser crisis porque ambos pueden ser una experiencia emocional. una experiencia emocional.

Atrás

Valores del tomador de Valores del tomador de decisiones: los valores de cada decisiones: los valores de cada persona influyen directamente en persona influyen directamente en la toma de decisiones, un la toma de decisiones, un profesional que se enfoca en la profesional que se enfoca en la búsqueda de la excelencia búsqueda de la excelencia buscara la solución de más alta buscara la solución de más alta calidad.calidad.

Atrás

Demora: mucha gente toma Demora: mucha gente toma decisiones equivocadas porque la decisiones equivocadas porque la postergan, o sea, retrazan la postergan, o sea, retrazan la toma de decisiones sin razones toma de decisiones sin razones validas.validas.

Atrás

ReferenciasReferencias

www.monografias.com/www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtml trabajos12/decis/decis.shtml

ares.unimet.edu.ve/desarrollo/ares.unimet.edu.ve/desarrollo/fgdc49-1/to%20de%20decis.htm fgdc49-1/to%20de%20decis.htm

www.cop.es/colegiados/M00451/www.cop.es/colegiados/M00451/tomatomadeciones.htm deciones.htm