TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa...

136
Estud D dio de Segurid DOCU Proyecto de C dad y Salud MENT Construcción TO TO 5: E Y de Estación IT MO ESTUDI Y SALU TV en La Ram O VI IO DE UD mbla (Córdoba SEGU a) RIDAD 1 D

Transcript of TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa...

Page 1: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

D

dio de Segurid

DOCU

Proyecto de C

dad y Salud  

MENT

Construcción 

TO

TO 5: E

Y

de Estación IT

MO

ESTUDI

Y SALU

TV en La Ram

O VI

IO DE

UD

mbla (Córdoba

SEGU

a) 

RIDAD

1

D

Page 2: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

1.1

1.2

CAPÍ

2.1

2.2

CAPÍ

3.1

3.2

3.3

CAPÍ

4.1

CAPÍ

5.1

5.2

5.3

5.4

5.5

CAPÍvías

6.1

6.2

CAPÍde re

7.1

7.2

7.3

7.4cim

7.5

7.6

CAPÍedific

8.1

8.2

dio de Segurid

ÍTULO 1.

1 Objeto

2 Justifica

ÍTULO 2.

1 Situació

2 Descrip

ÍTULO 3.

1 Maquin

2 Medios

3 Herram

ÍTULO 4.

1 Riesgos

ÍTULO 5.

1 Riesgos

2 Riesgos

3 Previsio

4 Conduc

5 Conduc

ÍTULO 6. colindantes

1 Análisis

2 Medidas

ÍTULO 7. eplanteo.

1 Medidas

2 Protecc

3 Riesgos

4 Riesgosmentaciones,

5 Riesgos

6 Riesgos

ÍTULO 8. caciones.

1 Riesgos

2 Riesgos

Proyecto de C

dad y Salud  

Estudio de

del Estudio d

ación sobre l

Característ

ón ..............

pción general

Maquinaria

aria ............

Auxiliares ...

mientas de ma

Riesgos y m

s indirectos p

Riesgos ge

s y medidas p

s y medidas p

ones organiza

cciones eléctr

cciones de ag

Riesgos y ms, accesos y

s de riesgos .

s preventivas

Riesgos y m .................

s preventivas

ciones colecti

s y medidas p

s y medidas p pozos, arqu

s y medidas p

s y medidas p

Riesgos y M .................

s y medidas p

s y medidas p

Construcción 

Seguridad

de Seguridad

a elaboració

ticas de la o

..................

.................

a, medios a

..................

..................

ano ............

medidas pre

producto de o

enerales en

preventivas e

preventivas e

ativas .........

ricas aéreas

gua y otras ..

medidas prey caminos .

..................

s ................

medidas pre.................

s ................

vas ............

preventivas e

preventivas euetas, zanjas

preventivas e

preventivas e

Medidas Pre.................

preventivas e

preventivas e

de Estación IT

ÍNDICE

y Salud .....

d y Salud .....

n del Estudio

obra ...........

..................

..................

auxiliares y

..................

..................

..................

eventivas ..

omisiones de

el exterior

en función d

en función d

..................

y subterráne

..................

eventivas e..................

..................

..................

eventivas e..................

..................

..................

en despeje y

en Movimieny excavacio

en colocación

en Rellenos ..

eventivas e..................

en trabajos c

en trabajos c

TV en La Ram

..................

..................

o de Segurida

..................

..................

..................

herramient

..................

..................

..................

..................

e las empresa

r .................

e la climatolo

e las Afeccio

..................

eas .............

..................

en función d..................

..................

..................

en trabajos..................

..................

..................

y desbroce de

nto de tierrasnes en gene

n de conducc

..................

en la ejecuc..................

con encofrad

con hormigón

mbla (Córdoba

..................

..................

ad y Salud ...

..................

..................

..................

tas de man

..................

..................

..................

..................

as ...............

..................

ogía ............

ones por las O

..................

..................

..................

de las afecc..................

..................

..................

s preliminar..................

..................

..................

el terreno ....

s, Excavaciónral ..............

ciones .........

..................

ción de estr..................

dos ..............

n ................

a) 

.................

..................

..................

.................

..................

..................

no ..............

..................

..................

..................

.................

..................

.................

..................

Obras .........

..................

..................

..................

ciones sobr.................

..................

..................

res y trabaj.................

..................

..................

..................

n y vaciados ..................

..................

..................

ructuras y .................

..................

..................

2

...... 4

...... 4

...... 4

...... 5

...... 5

...... 5

...... 6

...... 6

...... 6

...... 6

...... 8

...... 8

.... 11

..... 11

..... 11

..... 12

..... 13

..... 19

re .... 21

..... 21

..... 21

os .... 22

..... 22

..... 23

..... 23

de ..... 25

..... 30

..... 32

.... 34

..... 34

..... 38

Page 3: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.3

8.4pre

8.5

8.6

8.7

8.8

8.9

8.1ter

CAPÍ

9.1

9.2

9.3

9.4

9.5

9.6

CAPÍ

CAPÍ

11

11

11

11

CAPÍ

dio de Segurid

3 Riesgos

4 Riesgosefabricados o

5 Riesgos

6 Riesgos

7 Riesgos

8 Riesgos

9 Riesgos

10 Riesgosrminación de

ÍTULO 9.

1 Fichas p

2 Formac

3 Higiene

4 Medicin

5 Actuació

6 Servicio

ÍTULO 10.

ÍTULO 11.

.1 Condicio

.2 Condicio

.3 Condicio

.4 Condicio

ÍTULO 12.

Proyecto de C

dad y Salud  

s y medidas p

s y medidas po conformado

s y medidas p

s y medidas p

s y medidas p

s y medidas p

s y medidas p

s y medidas pe las obras ...

Análisis de

profesionales

ción en segur

e y medicina

na preventiva

ón en caso d

os de preven

Planos ..

Pliego de

ones genera

ones legales

ones facultat

ones técnica

Presupue

Construcción 

preventivas e

preventivas eos en taller,

preventivas e

preventivas e

preventivas e

preventivas e

preventivas e

preventivas e..................

e operacione

s ................

ridad e higien

..................

a y primeros

de accidente

ción y contro

.................

e condicion

les .............

.................

tivas ...........

as ................

esto ..........

de Estación IT

en ejecución

en montaje delementos v

en ejecución

en ejecución

en trabajos e

en trabajos d

en el montaj

en la gestión..................

es ..............

..................

ne en el trab

..................

auxilios .......

..................

ol ................

..................

nes .............

..................

..................

..................

..................

..................

TV en La Ram

de cimentac

de estructuravoluminosos y

de cubiertas

de cerramie

en altura en

de albañilería

e de equipos

n y recuperac..................

..................

..................

bajo ............

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

mbla (Córdoba

ciones y losa

a metálica, ey/o pesados

s ................

entos ...........

general .......

a .................

s e instalacio

ción ambient..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

a) 

as ...............

elementos y asimilables

..................

..................

..................

..................

ones eléctrica

tal, limpieza y..................

.................

..................

..................

..................

..................

..................

..................

.................

.................

..................

..................

..................

..................

.................

3

..... 42

s ... 43

..... 47

..... 51

..... 52

..... 54

as .. 56

y ..... 61

.... 62

..... 62

..... 62

..... 63

..... 63

..... 63

..... 64

.... 67

.... 80

..... 80

..... 80

..... 89

..... 94

.. 110

Page 4: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

1.1

El pr

previs

como

Conti

aplica

estab

Servi

camp

Direc

del p

de la

1627/

de co

como

Preve

17 de

1627/

y salu

1.2

Segú

dispo

obliga

elabo

los sig

dio de Segurid

ÍTULO 1. E

Objeto de

esente Plan

siones respe

o las instalaci

ene las paut

ación de lo d

blecen Dispos

rá para dar u

po de la pre

cción Facultat

ersonal, Serv

a comunidad

/1997, de 24

onstrucción,

o el R.D. 39/1

ención y el R

e enero, por

/1997, de 24

ud en las obr

Justificac

n el Artícul

osiciones mín

atoriedad, p

ore un Estud

guientes sup

a) Que e

euros (eq

El Presup

indicada.

b) Que

empleánd

Proyecto de C

dad y Salud  

ESTUDIO DE S

el Estudio d

de Segurida

ecto a preven

iones precep

tas para la pl

dispuesto en

siciones Míni

unas directri

evención de

tiva, Coordin

vicios de Pre

d autónoma

4 de octubre

Ley 31/1995

1997, de 17

R. D. 604/20

r el que se a

4 de octubre

ras de constr

ión sobre la

o 4 del R.

nimas de S

por parte de

io de Seguri

puestos:

el Presupues

quivalente a 7

puesto de Ej

la duración

dose en algú

Construcción 

SEGURIDAD Y

e Segurida

ad y Salud

nción de ries

ptivas de higi

lanificación d

n el Artículo

mas de Segu

ces básicas a

riesgos labo

nador de Seg

evención, Ins

a donde se

e, sobre disp

5, de 8 de no

de enero, po

06, de 19 de

aprueba el R

e, por el que

rucción.

a elaboraci

D. 1627/97

Seguridad y

el promotor,

dad y Salud

sto de Ejecu

75 millones d

jecución por

n estimada d

ún momento

de Estación IT

SALUD

d y Salud

establece, d

sgos de acci

ene y bienes

de la acción p

5 del R.D. 1

uridad y Salu

a la empresa

orales, facilit

guridad y Sal

spección de

ejecute la

posiciones m

oviembre, Le

or el que se

e mayo, por

Reglamento

se establece

ón del Estu

de 24 de

Salud en l

para que e

en los Proy

ución por Co

de pesetas c

r Contrata d

de los trab

más de 20 tr

TV en La Ram

durante la co

identes y en

star de los tr

preventiva, b

1627/97, de

ud en las Obr

a para llevar

tando su des

ud en fase d

Trabajo y Ó

obra, de a

ínimas de Se

ey de Preven

aprueba el R

el que se m

de los Servi

en las dispos

udio de Seg

octubre, po

las obras d

en la fase d

ectos, siemp

ontrata sea ig

cifra que cita

del presente

bajos sea su

trabajadores s

mbla (Córdoba

onstrucción

nfermedades

rabajadores.

basada en el

24 de octub

ras de Const

a cabo sus

sarrollo, bajo

de ejecución

Órganos técn

acuerdo con

eguridad y S

ción de Ries

Reglamento d

modifican el R

icios de Prev

siciones míni

uridad y Sa

or el que s

de construcc

de redacción

pre que se c

igual o supe

el R.D.).

Proyecto, s

superior a 3

simultáneam

a) 

de esta obr

profesionale

análisis, est

bre, por el q

rucción.

obligaciones

o el control

de obra, así

icos en la m

el Real De

Salud en las

sgos Laborale

de los Servic

R. D: 39/199

vención, y e

imas de segu

alud

se establece

ción, se ind

n del proyec

umplan algu

erior a 450.7

upera la can

30 días labo

mente.

4

ra, las

es, así

udio y

que se

s en el

de la

como

materia

ecreto

obras

es, así

cios de

97, de

el R.D.

uridad

en las

ica la

cto se

uno de

759,08

ntidad

orales,

Page 5: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Por t

anter

Segu

CAPÍ

2.1

El ob

INSP

2.2

Las u

siguie

dio de Segurid

La duraci

número

simultán

que dura

número m

construct

c) Que e

días del t

El presen

caso que

excavació

excavacio

tanto en es

riormente ex

ridad y Salud

ÍTULO 2. C

Situación

bjeto del p

PECCIÓN TÉ

Descripció

unidades con

entes:

Movimien

Firmes

Imperme

Instalació

Equipami

Obra civil

Proyecto de C

dad y Salud  

ión de los tr

máximo d

nea de 20 t

ante el trans

mayor de per

ivas, etc., no

el volumen d

trabajo del to

nte proyecto

las conducc

ón o perfora

ones por deb

ste caso, se

xpuestas, que

d.

CARACTERÍSTI

presente pro

ÉCNICA DE

ón general

nstructivas qu

nto de tierras

abilización

ón eléctrica

ento de las i

l (construcció

Construcción 

rabajos supe

de persona

trabajadore

scurso de la

rsonal por su

o debemos e

de mano de

otal de los tra

no trata las

ciones a ejec

ción, ni se h

bajo de la cot

e cumplen o

edando justi

ICAS DE LA O

oyecto es l

VEHÍCULO

ue compone

s

instalaciones

ón de nave)

de Estación IT

era 30 días

al trabajad

es, y conside

a obra pudie

ubcontratacio

excluir esta lim

obra estimad

abajadores e

s obras seña

cutar en la o

hace necesar

ta del terreno

o se supera

ficada así la

BRA

a “EJECUC

OS (I.T.V.) E

en la obra a

s

TV en La Ram

laborales y

dor actuan

erando inclu

eran surgir s

ones, cumplim

mitación.

ada, entendie

en la obra, se

ladas anterio

obra no prec

ria la interve

o que no sea

an las tres

obligatoried

CIÓN DE U

EN LA RAMB

ejecutar e in

mbla (Córdoba

dado que se

nte en la

uso que cabe

situaciones

miento de pl

endo como t

ea superior a

ormente, ent

cisan de equi

ención de pe

an a cielo abi

primeras de

dad de elabo

UNA ESTAC

BLA (CÓRD

nstalar más

a) 

e ha estimad

obra de f

e la posibilid

que requiera

lazos, necesi

tal la suma d

a 500 jornada

tendiendo en

ipos especia

ersonas dent

ierto.

e las limitac

orar un Estud

CIÓN PARA

DOBA)"

relevantes so

5

do un

forma

ad de

an un

dades

de los

das.

n este

les de

tro de

ciones

dio de

A LA

on las

Page 6: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

Se pr

maqu

3.1

3.2

3.3

dio de Segurid

ÍTULO 3. M

revé que en l

uinaria y med

Maquinar

Retroexca

Excavado

Pala Carg

Motonive

Bulldozer

Camión v

Camión h

Camión b

Compacta

Grúa auto

Camión-g

Plataform

Compreso

Hormigon

Grupos g

Cortadora

Pulidora d

Mesa de s

Martillo n

Vibrador

Máquina

Equipos d

Medios Au

Andamios

Cimbras y

Escaleras

Paneles d

Herramie

Pico, Pala

Proyecto de C

dad y Salud  

MAQUINARIA,

las distintas

dios auxiliare

ria

avadora

ora mixta (Pa

gadora

ladora

r

volquete y ba

hormigonera

bomba de ho

ador

opropulsada

grúa

ma elevadora

or

nera eléctrica

eneradores

a de pavimen

de hormigón

sierra circula

neumático

de aguja y b

de corte rad

de soldadura

uxiliares

s metálicos t

y puntales

s de mano

de encofrado

ntas de ma

a, Azada, Pico

Construcción 

, MEDIOS AUX

unidades de

es.

ala y Retro)

añeras

ormigón

a

nto

ar

bandeja vibra

ial

ubulares

os (se estudia

ano

ola

de Estación IT

XILIARES Y HE

obra señala

atoria

an en la unid

TV en La Ram

ERRAMIENTAS

das interven

dad correspo

mbla (Córdoba

S DE MANO

ndrá y se em

ndiente)

a) 

pleará la sigu

6

uiente

Page 7: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

dio de Segurid

Sierra de

Tenazas d

Tenazas,

Brochas,

Nivel, Reg

Proyecto de C

dad y Salud  

Arco y Serru

de Ferrallista

Martillos, Al

Pinceles, Ro

gla, Escuadra

Construcción 

ucho.

a

icates

dillos

a, Plomada

de Estación ITTV en La Rammbla (Córdobaa) 

7

Page 8: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

4.1

Anális

Se en

riesgo

dio de Segurid

ÍTULO 4. R

Riesgos in

sis de riesgo

numera a co

os indirectos

Notificaci

Plan de S

caso, el c

particular

Existencia

ampliacio

Existencia

Coordinad

Existencia

cuando e

una emp

R.D. 1627

Aplicación

acción pr

Planificac

planificac

incluidos

prevencio

técnica, l

relaciones

Disposició

R.D. 1215

Informac

Formació

Creación

trabajado

Crear o

39/1997)

Contratar

prevenció

Servicio d

Proyecto de C

dad y Salud  

RIESGOS Y ME

ndirectos p

s

ontinuación u

s.

ón a la auto

Seguridad y

cese, la rean

r, después de

a en obra

ones o medic

a del Libro de

dor o de la D

a en obra de

en su ejecució

resa y traba

7/97).

n de maner

eventiva (Art

ción, organiz

ción, organiz

los proceso

onista en to

a organizaci

s sociales y f

ón de equipo

5/1997)

ión, consulta

n prevencion

del Comité

ores. (Art. 38

contratar lo

.

r auditoría o

ón de la emp

de Prevenció

Construcción 

EDIDAS PREVE

roducto de

una relación

ridad labora

Salud, deb

nudación o c

e efectuarse

del Plan de

caciones apro

e Incidencias

Dirección Fac

e un Coordin

ón interveng

ajadores autó

ra coherente

t. 15 de la Le

zación y co

zación y con

os técnicos

dos sus niv

ón del traba

factores amb

os de trabajo

a y participac

nista en y de

é de Segur

8 Ley 31/95).

os Servicios

o evaluación

presa que no

n con una en

de Estación IT

ENTIVAS

omisiones

de actuacio

l de la apert

idamente ap

continuación

alteraciones

e Seguridad

obadas igualm

s en el centr

cultativa. (Art

nador durant

an más de u

ónomos o di

e por parte

ey 31/1995).

ontrol de la

ntrol de la

y línea jerá

eles, creand

ajo y las con

bientales (Art

o y medios d

ción de los tr

e todos los ni

ridad y Sa

.

de Prevenci

externa a f

hubiera con

ntidad espec

TV en La Ram

de las emp

ones de la e

ura del cent

probado (Art

n de los trab

s o ampliacio

y Salud ap

mente (Art. 7

o de trabajo,

t. 13 R.D. 16

te la ejecució

una empresa,

iversos traba

del/os emp

.

actividad p

propia obra

árquica de

do un conjun

ndiciones en

t. 15. g. Ley

de protección

rabajadores

veles jerárqu

lud cuando

ión. (Cap. I

fin de somet

ncertado el

ializada. (Ca

mbla (Córdoba

presas

empresa, cuy

ro de trabajo

t. 19 R.D.: 1

bajos por mo

nes de impo

probado y,

7 R.D. 1627/

, y en poder

627/97).

ón nombrad

, o

ajadores aut

presario/s los

preventiva,

(Art. 1 y

la empresa

nto coheren

que se efec

31/95 y Art.

n (Art. 17 de

uicos. (Art. 1

la plantilla

V Ley 31/9

ter a la mis

p. V. R.D. 39

a) 

ya omisión g

o acompañad

1627/97) y

otivos divers

rtancia.

en su caso

/97)

del

o por el Pro

tónomos. (Ar

s principios

integrados

2, Ley 31/1

con compr

nte que integ

ctúe el mism

16 Ley 31/9

e la Ley 31/1

19 Ley 31/95

a supere lo

5 y Cap III

sma el servic

9/97).

8

genera

da del

en su

sos en

o, sus

motor

rt. 3.2

de la

en la

1995),

romiso

gre la

mo, las

95).

1995 y

)

os 50

I R.D.

cio de

Page 9: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

dio de Segurid

Consulta

Creación

poseer re

causado a

31/95)

Creación

auxilios, l

trabajado

funcionam

externam

Organizar

estos últi

Adoptar l

generado

Ley 31/95

Designac

centro de

Coordinac

Crear o

1627/97)

Cerramie

permitan

Entradas

Señales d

Poseer e

Asistencia

los teléfo

Ambulanc

Dotación

Plan de

emergenc

Aseos, ve

Estudio g

los 1,5 m

Estudio d

afectar o

Proyecto de C

dad y Salud  

y participaci

y apertura d

elación de lo

al trabajador

y mantenim

lucha contra

ores en cas

miento. (Art

mente.

r los recono

mos. (Art. 22

as medidas n

os por el ento

5).

ión de los de

e trabajo. (Le

ción de Activ

poseer en l

.

nto perimetr

.

a obra de pe

de seguridad

en obra un

ales concerta

nos de

cias, Bomber

de medios d

evacuación

cia.

estuarios, com

geológico y g

metros.

de los edificio

ser afectado

Construcción 

ón de los tra

del Archivo D

os accidente

r una inactiv

miento, tanto

incendios y

so de eme

t. 20 Ley

ocimientos m

2 Ley 31/95)

necesarias p

orno o proxi

enominados

ey 54/2003, d

vidades Empr

la obra cart

ral de obra,

ersonal y veh

(prohibición

listado con

ados, indican

ros, Policía, G

de extinción d

y normas o

medor, taqui

geotécnico d

os, estructura

os por la ejec

de Estación IT

abajadores e

Documental,

es de trabajo

vidad laboral

humano co

evacuación d

rgencia, co

31/95), es

médicos inicia

).

ara eliminar

midad de la

Recursos Pr

de 12 de dic

resariales en

tel con los

siempre y c

hículos (inde

n, obligación,

las direccion

ndo claramen

Guardia Civil,

de incendios

o protocolo d

illas, botiquin

del terreno a

as, y/o pared

cución de la

TV en La Ram

n la Prevenc

creación de

o enfermeda

superior a u

omo material

de los

mprobando

stos servicio

ales y perió

los riesgos i

Obra. (Art.

reventivos y

iembre)

la obra (R.D

datos del A

cuando las c

pendientes).

, advertencia

nes y teléfo

nte el más c

, Juzgado de

.

de actuación

nes, agua po

excavar, si

des medianer

obra.

mbla (Córdoba

ión. (Cap. V

el control de

ades profesio

un día de tra

, de los serv

periódicame

os pueden

ódicos caso d

nducidos y/o

10 j. R.D. 16

su preceptiv

D. 171/2004,

Aviso Previo

característica

.

a y salvamen

onos de Hos

cercano, el it

e Guardia, etc

n en caso d

otable o acce

el desmonte

ra y sus cimi

a) 

Ley 31/95)

bajas labora

onales que

abajo. (Art. 2

vicios de prim

ente su co

ser contra

de ser nece

o

627/97, Art.

va presencia

, de 30 de en

(Anexo III,

as de la mis

to).

spitales o Ce

tinerario, así

c.

de accidente

esos a los mis

e zanja supe

ientos que pu

9

ales, y

hayan

23 Ley

meros

orrecto

atados

esarios

15 g.

en el

nero)

, R.D.

sma lo

entros

como

o de

smos.

eraran

ueden

Page 10: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Toda

dio de Segurid

Documen

saneamie

dirección,

Espacios

perfectam

Informes

productos

protecció

depositad

Presencia

2 R.D. 60

Medidas p

Cumplir lo

indirectos

s estas indica

Proyecto de C

dad y Salud  

ntación de la

ento sobre e

, profundidad

destinados a

mente vallado

de los fabric

s, materias p

n de los trab

dos en el arc

a en el centr

04/2006).

preventivas

o señalado e

s.

aciones son

Construcción 

as empresas

existencia o

d y medida,

a acopios y d

os y señaliza

cantes, impo

primas, útile

bajadores, d

hivo docume

o de trabajo

en el apartad

exigibles a la

de Estación IT

s de servicio

no de líne

tamaño nive

delimitar los

ados.

ortadores o s

s de trabajo

e acuerdo co

ental. Art. 23

o de los recu

do de omisio

as empresas

TV en La Ram

o de agua,

eas eléctricas

el o tensión, e

dedicados a

suministrado

, sustancias

on el Art. 41

3 Ley 31/95).

rsos prevent

ones de las e

en la legisla

mbla (Córdoba

gas, electric

s, acometida

etc.

a productos

ores de las m

químicas y

1 Ley 31/95

.

tivos de cada

empresas qu

ación vigente

a) 

cidad, teléfo

as, o redes

peligrosos, a

máquinas, eq

elementos p

(deberán de

a contratista

e generan ri

e en España.

10

onos y

y su

ambos

uipos,

para la

e estar

. (Art.

iesgos

Page 11: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

5.1

Anális

El cli

hacer

sobre

deshi

Medid

5.2

Anális

dio de Segurid

ÍTULO 5. R

Riesgos y

sis de riesgo

ma se carac

r frente a su

ecargas de n

idratación, es

das preventiv

Cese de

soldadura

volumino

presencia

trabajado

Utilización

mascarilla

impermea

Utilización

Utilización

prevenció

cazadora-

Para trab

preferible

deshidrat

Riesgos y

sis de riesgo

Derrumbe

Descalces

Rotura de

Fugas de

Contactos

Electrocu

Incendio.

Quemadu

Colisiones

Proyecto de C

dad y Salud  

RIESGOS GENE

y medidas p

s

cteriza por i

us rigores e

ieve, acción

strés térmico

vas

los trabajos

a, trabajos

sos, bajo ré

a de hielo o

or quede exp

n de equipos

as, protector

able, etc.

n de prendas

n de ropa

ón de enganc

-pantalón, vi

bajar en époc

emente agua

tación, golpe

y medidas p

s

es y desplom

s estructurale

e conduccion

agua.

s eléctricos d

ciones.

uras

s.

Construcción 

ERALES EN EL

preventivas

nviernos frío

n cuanto a

del viento. Y

o, insolación,

s en altura

de carga –

égimen de f

cualquier ot

puesto a situa

s de protecc

res oculares,

s impermeab

de trabajo

ches y atrapa

iseras, etc.).

cas estivales

a a los trab

e de calor, etc

preventivas

mes

es

nes.

directos o ind

de Estación IT

L EXTERIOR

s en función

os que oblig

ropa de trab

Y en verano,

, etc, debido

en cubiertas

– descarga

fuertes vient

tra actividad

ación de peli

ión personal

guantes, m

bles para cas

adecuada y

amietos (mo

se garantiza

bajadores a

c.

s en función

directos.

TV en La Ram

n de la clim

gan a prever

bajo, superf

, se debe ten

a temperatu

s, montaje d

de suminist

tos, lluvia in

que por las

gro para su

acordes con

andiles, man

os de lluvia.

y preferiblem

no de trabaj

ará el suminis

cargo de

n de las Afe

mbla (Córdoba

matología

r las medida

icies deslizan

ner en cuent

uras elevadas

de prefabrica

tros, elemen

ntensa, pres

s condiciones

Seguridad y

n los trabajo

nguitos, calza

mente ajusta

o o

stro de líquid

la empresa,

ecciones po

a) 

as oportunas

ntes, congel

a la posibilid

s.

ados, trabaj

ntos pesado

sencia de ni

s climatológi

Salud.

os que se rea

ado de segu

ada al cuerp

dos no alcohó

, en evitació

or las Obras

11

s para

ación,

dad de

os de

os y/o

eve o

cas el

alizan:

uridad,

po en

ólicos,

ón de

s

Page 12: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

5.3

Antes

instal

Progr

siemp

mant

preve

Las o

reduz

Todo

intenc

que n

171/2

traba

Por o

en e

inform

preve

las M

la sit

riesgo

Todo

obra,

subco

comp

R.D.

dio de Segurid

Atropellos

Atrapamie

Aplastam

Previsione

s del comien

laciones, edi

rama de los

pre en cons

tendrán en

enciones que

obras se ejec

zcan al máxim

ello respon

ción de cons

nos encontra

2004, de 30

ajo del que u

otra parte en

el centro de

mación previ

entivos y en

Medidas Preve

tuación de c

os y Medidas

lo anterior

sin perjuicio

ontratación y

prenden la ej

171 de 2004

Proyecto de C

dad y Salud  

s.

entos, cortes

ientos

es organiza

nzo de las o

ficaciones y

s trabajos, d

sonancia y

la Planta de

e la empresa

cutarán de fo

mo los riesgo

nderá a las d

seguir una a

amos dentro

de enero: “C

n empresario

caso de con

e trabajo q

iamente al in

caso de situ

entivas para

concurrencia,

s Preventivas

deberá plan

o de los Med

y actuación

jecución de l

4, de 30 de e

Construcción 

s, golpes.

ativas

obras, se pro

estructuras

de forma qu

de forma c

e forma qu

responsable

orma que se

os residuales

directrices m

adecuada Co

de las espec

Concurrencia

o es titular”.

ncurrencia de

quedarán o

nicio de las a

ación de em

los riesgos

, informando

s en situación

nificarse y es

dios de coord

de trabajado

as obras de

enero).

de Estación IT

ocederá estu

susceptibles

ue prevean l

coordinada c

e se contra

e de la explot

produzcan l

s generados

marcadas po

ordinación d

cificaciones d

a de trabajad

e varias emp

bligados al

actividades c

mergencia. Lo

propios de s

o a su vez c

n de concurr

studiarse de

dinación emp

ores autóno

este proyect

TV en La Ram

udiar, determ

s de afección

las actuacion

con la/s act

asten y coo

tación de la E

las menores

por las afecc

r el R.D. 17

de Actividade

dictadas en e

dores de var

resas y/o tra

Deber de

oncurrentes

os empresari

su actividad y

cada empres

rencia.

ntro del Plan

presarial deriv

mos en el d

to (según dis

mbla (Córdoba

minar y loca

n, establecien

nes y preve

tividad/es co

rdinen con

Estación disp

interferencia

ciones.

71/2004 de

es Empresari

el Capítulo I

rias empresa

abajadores d

cooperación

y que sea re

os deberán a

y los genera

sario a sus t

n de Segurid

vados de la

desarrollo de

sposiciones d

a) 

lizar los serv

ndo un Plann

enciones a s

otidiana/s q

las previsio

ponga.

as y se elimi

30 de enero

iales, entend

II, del citado

s en un cent

e varias emp

n intercamb

elevante a e

analizar y es

ados o surgid

trabajadores

dad y Salud

posible y pro

e los trabajo

del Capítulo

12

vicios,

ning o

seguir,

ue se

nes y

inen o

o, con

diendo

o R.D.

tro de

presas

biando

fectos

studiar

dos de

s tales

de la

obable

os que

IV del

Page 13: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

5.4

5.4.1

No se

se co

lugar

Se es

en to

marca

la Se

traba

activi

conex

Cuan

eléctr

garan

de ell

Antes

se tra

traba

De se

mínim

coloc

(mec

mate

Inform

Se in

perso

aérea

Preve

5.4.2

En el

eleva

El con

Estas

dio de Segurid

Conduccio

Trabajos

e prevén inte

ontemplan un

es de acopio

studiarán in s

odo caso y a

adas en el R

eguridad y S

ajos en la pr

dad que exp

xionado, rep

do sea nece

ricos aéreos

ntice que el/

la que el trab

s de iniciar e

ata de BT, u

ajo.

er el trabajo

mo posible la

ación de pa

ánicas y eléc

rialmente el

mación a los

formará a to

onas implicad

as acerca de

entivas a disp

Contacto

l caso de co

ación, etc. de

onductor o ma

s recomendac

Proyecto de C

dad y Salud  

ones eléctr

en la proxim

erferencias co

nas prevenc

os, préstamos

situ la existe

ante la evitac

RD 614/2001

Salud de los

roximidad o

ponga a los

osición y pue

esario el de

, se dispond

/os trabajado

bajo permita

el trabajo en

un trabajador

viable, debe

as zonas de p

antallas, bar

ctricas) y for

acercamient

s trabajadore

odo el person

das en los t

el riesgo ex

poner y tene

de líneas elé

ontacto de l

ebe observars

aquinista:

ciones se ent

Construcción 

icas aéreas

midad o bajo

on tendidos

iones genera

s, suministro

encia de tend

ción de riesg

, de 8 de jun

trabajadores

bajo tendido

trabajadore

esta en servi

esarrollo de

drán de los

or/es perman

.

proximidad

r cualificado

erán adoptars

peligro de los

rreras, envo

rma de insta

to o contacto

es

nal de la obr

trabajos que

xistente por

er en cuenta

éctricas aére

íneas eléctri

se las siguien

tregarán por

de Estación IT

s y subterrá

tendidos elé

eléctricos aé

ales en prev

os etc.

didos eléctric

go de conta

nio, sobre di

s frente al R

os eléctricos

es a riesgo e

icio de la inst

cualquier tr

medios de

nezcan fuera

de elemento

si se trata d

se las medid

s elementos

lventes o p

lación garan

o de los traba

ra y especial

e se desarro

la presenc

así como de

as

cas aéreas c

ntes normas

r escrito con

TV en La Ram

áneas

éctricos aéreo

éreos en la zo

visión de pos

cos aéreos y

ctos eléctrico

sposiciones

Riesgo Eléct

s aéreos o p

eléctrico, inc

talación que

rabajo en la

protección

a de la zona

os en tensión

de AT, debe

as de seguri

que perman

rotectores a

ticen su efic

ajadores con

lmente a ma

llen en la p

ia de la lín

l modo de pr

con máquina

:

acuse de rec

mbla (Córdoba

os

ona de actua

sibles afeccio

la susceptib

os, se segui

mínimas par

rico, para la

para el desar

cluyéndose la

se ha proye

a proximidad

necesarios

de peligro,

n, un trabaja

rá determina

idad necesar

nezcan en ten

aislantes cuy

cacia protecto

n el elemento

aquinistas, co

roximidad de

ea eléctrica

roceder en ca

as de excav

cibo:

a) 

ación. No obs

ones indirect

ilidad de afe

rán las direc

ra la protecci

a ejecución d

rrollo de cua

as operacion

ctado.

d o bajo ten

de forma q

o lo más ale

ador autoriza

ar la viabilida

rias para red

nsión, media

yas caracter

ora y que im

o en tensión.

onductores y

e líneas eléc

, de las Me

aso de accid

vación, trans

13

stante

tas en

ección,

ctrices

ión de

de los

alquier

nes de

ndidos

ue se

ejados

ado, si

ad del

ucir al

ante la

ísticas

mpidan

y a las

ctricas

edidas

ente.

porte,

Page 14: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

S

m

Auxili

Única

Si ha

cuand

Aunq

volve

autom

Conta

dio de Segurid

Conserva

Permanec

Alejará e

permanez

Y no desc

Si lo hace

electrocut

Si no es

indicando

línea ha

deben int

Si el vehículo

manera:

Comprob

sobre el v

Descende

Procurará

los objeto

Las perso

accidenta

Si el cont

Compañía

Si se prod

Si se pro

pequeños

Si se pro

para que

Si hay acc

lio a los accid

amente cuan

y cables caíd

do la Compa

ue aparente

erá a aparec

máticamente

tacto con Líne

Proyecto de C

dad y Salud  

rá la calma e

cerá en la ca

el vehículo d

zcan hinchad

cenderá de la

e antes, el co

tarse.

posible cesa

o a todas las

sido descon

tentar socorr

se ha incen

ando que no

vehículo, en

erá de un sa

á caer con lo

os que se en

onas present

ados si los hu

tacto con la l

a Eléctrica pr

duce la rotur

oduce la rot

s pasos.

oduce la rotu

no toquen la

cidentados s

dentados En

do el contac

dos cerca de

ñía Eléctrica

emente la co

cer al cabo

e después de

eas de Baja T

Construcción 

en todo mom

abina y manio

del lugar, ha

dos si la línea

a máquina h

onductor ent

ar el contac

s personas q

ectada. Adv

rerle acercán

diado y se v

o existen cab

cuyo caso lo

lto, de forma

os pies juntos

cuentren en

tes se alejará

ubiera

ínea persiste

ropietaria de

ra y caída de

ura y caída

ura y caída

a máquina o

se solicitará a

Líneas de Alt

to de la línea

el accidentad

verifique qu

rriente haya

de pocos

un fallo.

Tensión

de Estación IT

mento

obrará si es

aciendo que

a es de Alta T

hasta que ést

tra en el circu

cto, ni move

que se alejen

vertirá a las

ndose ni toca

ve forzado a

ble de la línea

o abandonará

a que no toq

s y se alejar

la zona.

án del lugar

e o se ha roto

el servicio par

e cables, no t

de cables,

de cables, a

la línea y qu

ayuda médica

lta o Media T

a haya cesad

do, únicamen

ue se ha mde

cesado (al

minutos da

TV en La Ram

posible, haci

nadie se ac

Tensión, par

ta no se encu

uito línea-má

er el vehículo

n del lugar,

personas qu

r la máquina

abandonarlo

a caídos en e

á por el lado

que el vehícu

rá dando pas

no intentand

o algún cable

ra que desco

tocar la máqu

permanecer

advertir a las

ue no efectúe

a y ambulan

Tensión:

do se procede

nte se proced

esconectado

no apreciars

do que las

mbla (Córdoba

endo que ce

cerque a los

ra evitar riesg

uentre a una

áquina-suelo

o, permanec

hasta que s

ue allí se en

a.

o podrá hace

el suelo o

contrario.

ulo y el suelo

sos cortos, so

do socorrer d

e, se avisará

onecte la líne

uina o la líne

inmóvil o s

s otras pers

en actos imp

cia.

erá a socorre

derá a socor

la línea.

se chisporrot

líneas vuel

a) 

ese el contact

s neumático

gos por expl

a distancia se

y está expue

cerá en la ca

e confirme q

ncuentren, q

erlo de la sigu

o al mismo tie

orteando sin

de inmediato

á a la

ea.

ea caída a tie

salir de la z

sonas amena

prudentes.

er al acciden

rrer al accide

teo en los ca

lven a rear

14

to

os que

osión.

egura.

esto a

abina,

que la

ue no

uiente

empo.

tocar

o a los

erra.

ona a

azadas

tado.

entado

ables),

marse

Page 15: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Si pe

aislan

5.4.3

En lo

coloc

uno d

puest

las sig

Cuan

reque

condi

En lo

puest

apert

zona

dio de Segurid

rsiste el cont

ntes de made

Trabajos

os trabajos e

ar las puesta

de los condu

ta a tierra y

guientes exc

Para trab

admisible

zona de t

Cuando n

dispositiv

de puest

identificac

do el trabajo

erirá el cort

iciones:

a) En los

cortocircu

b) El con

exceptuad

eléctricam

c) El cond

están fue

misma ins

s trabajos en

ta a tierra y

tura de la in

de trabajo.

Proyecto de C

dad y Salud  

tacto o hay c

era o plástico

sin tensión:

en líneas aér

as a tierra y

ctores que e

en cortocirc

cepciones:

bajos específi

e la instalació

trabajo.

no es posib

vos de puest

a a tierra lo

ción equivale

o se realiza

tocircuito en

puntos de l

uito de acuer

ductor sobre

das las otra

mente entre e

ductor de pu

era de la zo

stalación elé

n líneas aére

y en cortocir

stalación o t

Construcción 

cables caídos

o.

Trabajos en

reas desnuda

y en cortocirc

entran en est

uito debe se

icos en los q

ón de un so

ble ver, desd

a a tierra y

ocal, o un d

ente.

en un solo

n la zona d

la desconexió

rdo con lo ind

e el que se r

as fases- e

ellos y puest

esta a tierra,

ona de pelig

ctrica.

eas aisladas,

rcuito se co

tan cerca co

de Estación IT

s, podrá soco

Líneas Aére

as y conduc

cuito a ambo

ta zona; al m

er visible des

que no hay co

olo equipo d

de los límite

en cortocirc

dispositivo ad

conductor d

de trabajo,

ón, todos lo

dicado anter

realiza el tra

n el interio

tos a tierra p

, la zona de

gro determin

cables u otr

locará en lo

omo sea pos

TV en La Ram

orrerse al/os

as y conduct

ctores desnu

os lados de

menos uno de

sde la zona d

orte de cond

e puesta a t

es de la zon

uito, se deb

dicional de

de una línea

siempre que

s conductore

iormente.

abajo y todos

r de la zon

or un equipo

trabajo y el t

nada por los

os conducto

os elementos

sible a aquel

mbla (Córdoba

accidentado

tores de Alta

dos de alta

la zona de t

e los equipos

de trabajo. E

ductores dura

tierra y en c

na de trabaj

e colocar, ad

señalización,

aérea de a

e se cumpl

es están pue

s los elemen

na de traba

o o dispositiv

trabajador

s restantes c

res aislados,

s desnudos

los puntos,

a) 

o/s usando o

a Tensión

tensión se d

trabajo, y en

s o dispositiv

Estas reglas t

ante el traba

cortocircuito

jo, los equi

demás, un e

, o cualquie

lta tensión,

an las sigu

estos a tierra

ntos conduct

ajo, están u

vo apropiado

conductores

de alta tens

de los punt

a cada lado

15

bjetos

deben

n cada

vos de

tienen

ajo, es

en la

pos o

equipo

r otra

no se

ientes

a y en

ores -

unidos

.

de la

sión la

tos de

de la

Page 16: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

5.4.4

Los t

proce

ensay

lugar

circun

en m

El mé

prote

traba

al suy

Entre

5.4.5

A efe

traba

carac

utiliza

En cu

ajusta

Los t

mano

visibi

reloje

eleme

dio de Segurid

Trabajos

trabajos en

edimiento pr

yado sin ten

es donde

nstancias, de

ateria de pri

étodo de tr

ección del t

ajador no pue

yo.

e los equipos

a) Los ac

partes act

b) Los úti

c) Las pé

d) Los dis

etc.).

Equipos

ectos de lo di

ajos en tensi

cterísticas de

arán, manten

ualquier cas

arán a la nor

trabajadores

os libres, y

lidad adecua

es, cadenas

entos en ten

Proyecto de C

dad y Salud  

con tensión

tensión deb

reviamente

sión, que se

la comunic

eberán realiz

meros auxilio

rabajo emple

trabajador f

eda contacta

y materiales

ccesorios aisl

tivas o masa

iles aislantes

rtigas aislant

spositivos ai

de protecció

ispuesto en e

ón se elegir

el trabajo y

ndrán y revis

so, los equip

rmativa espe

deberán dis

de una ilum

adas. Los tra

o cierres de

sión.

Construcción 

berán ser re

estudiado y

e ajuste a lo

cación sea

zarse estando

os.

eado y los

frente al rie

ar accidentalm

s citados se e

lantes (panta

as.

s o aislados (

tes.

slantes o ais

ón individual

el apartado a

rán, de entre

de los traba

sarán siguien

pos y mater

ecífica que le

sponer de u

minación que

abajadores n

e cremallera

de Estación IT

ealizados po

y, cuando s

s requisitos

difícil, por

o presentes,

equipos y m

esgo eléctric

mente con c

encuentran:

allas, cubiert

(herramienta

slados (banq

frente a ries

anterior, los

e los conceb

ajadores y, e

ndo las instru

riales para

s sea de apli

un apoyo só

e les permit

no llevarán o

metálicos qu

TV en La Ram

r trabajador

su complejid

indicados a

su orogra

al menos, do

materiales ut

co, garantiz

ualquier otro

tas, vainas, e

s, pinzas, pu

quetas, alfom

gos eléctrico

equipos y m

bidos para ta

en particular

ucciones de s

la realizació

icación.

lido y estab

ta realizar s

objetos cond

ue puedan c

mbla (Córdoba

res cualificad

dad o nove

continuación

afía, confina

os trabajado

tilizados deb

zando, en p

o elemento a

etc.) para el

untas de prue

mbras, plataf

os.

ateriales par

al fin, tenien

r, la tensión

su fabricante

n de trabaj

ble, que les

su trabajo e

ductores, tale

contactar acc

a) 

dos, siguiend

edad lo req

n. Los trabaj

amiento u

ores con form

berán asegu

particular, q

a potencial d

l recubrimien

eba, etc.).

formas de tra

ra la realizaci

ndo en cuen

de servicio,

e.

os en tensi

permita ten

en condicion

es como pul

cidentalment

16

do un

quiera,

jos en

otras

mación

urar la

que el

istinto

nto de

abajo,

ión de

nta las

, y se

ón se

er las

es de

seras,

te con

Page 17: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

La zo

posib

eleme

Las m

posib

todo

fuerte

la ma

conec

El tra

traba

de tra

cualif

El jef

a fin

Los tr

el tip

corre

inclui

La au

traba

camb

cuest

La au

segur

trans

traba

En pa

las pr

dio de Segurid

ona de traba

bilidad de qu

entos en ten

medidas prev

bles condicion

momento; lo

es, nevadas,

anipulación

ctadas a líne

abajo se efe

ajador cualific

abajo no le p

ficado.

fe de trabajo

de adecuar l

rabajadores

po de traba

ctamente, d

r la secuenci

a) Las me

b) El mat

uso y par

c) Las circ

utorización t

ajador para

bie significativ

tión durante

utorización d

ridad, o cua

itoria del tra

ajo a desarro

articular ante

revenciones

Proyecto de C

dad y Salud  

ajo deberá s

ue otros trab

sión.

ventivas para

nes ambienta

os trabajos s

o cualquier

de las herr

as aéreas elé

ectuará bajo

cado que asu

permitiera un

se comunica

las condicion

cualificados

ajo que vay

e acuerdo a

ia de las ope

edidas de seg

terial y medio

ra la verificac

cunstancias q

tendrá que

seguir corre

vamente, o

un período d

deberá retira

ndo la vigila

abajador no

llar.

e la posible a

siguientes, s

Construcción 

señalizarse y/

bajadores o p

a la realizació

ales desfavo

se prohibirán

otra condició

ramientas. L

éctricas debe

o la direcció

ume la respo

na vigilancia

ará con el re

nes de la inst

deberán ser

ya a desarro

l procedimie

eraciones a re

guridad que

os de protecc

ción de su bu

que pudieran

renovarse,

ectamente el

cuando el tr

de tiempo su

rse cuando s

ancia de la s

se adecuan

afección de c

sin perjuicio d

de Estación IT

/o delimitars

personas aje

ón de trabajo

rables, de fo

n o suspend

ón ambienta

Los trabajos

erán interrum

ón y vigilan

onsabilidad d

adecuada, d

esponsable de

talación a las

autorizados

ollarse, tras

ento establec

ealizar, indic

deben adopt

ción a utiliza

uen estado.

n exigir la int

tras una nu

l procedimie

abajador hay

uperior a un a

se observe q

salud ponga

a las exigen

canalizacione

de las anterio

TV en La Ram

se adecuada

enas penetre

os al aire libr

orma que el t

erán en caso

l desfavorab

en instalac

mpirse en cas

cia de un j

irecta del mi

deberá reque

e la instalaci

s exigencias d

por escrito p

s comprobar

cido, el cual

cando, en cad

tarse.

r y, si es pre

terrupción de

ueva compr

ento de trab

ya dejado de

año.

que el trabaj

de manifiest

ncias psicofís

es eléctricas

ormente exp

mbla (Córdoba

amente, siem

en en dicha

re deberán te

trabajador qu

o de tormen

ble que dificu

ciones interio

so de tormen

jefe de trab

ismo; si la am

erir la ayuda

ón donde se

del trabajo.

por el empre

r su capacid

deberá defin

da caso:

eciso, las inst

el trabajo.

obación de

bajo establec

e realizar el

jador incump

to que el es

sicas requerid

subterránea

puestas aplica

a) 

mpre que exi

zona y acce

ener en cuen

uede protegi

nta, lluvia o v

ulte la visibilid

ores directam

nta.

bajo, que se

mplitud de la

de otro traba

e realiza el tra

esario para re

dad para h

nirse por esc

trucciones pa

la capacida

cido, cuando

tipo de traba

ple las norm

stado ola situ

das por el ti

as, se atende

ables al caso

17

ista la

edan a

nta las

ido en

viento

dad, o

mente

erá el

a zona

ajador

abajo,

ealizar

acerlo

crito e

ara su

ad del

o éste

ajo en

mas de

uación

ipo de

erán a

o:

Page 18: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Se so

existe

plano

Antes

se de

dio de Segurid

olicitará, ante

encia de can

os relativos a

s de comenz

ebe atender a

Gestionar

posibilida

En caso d

No tocar

Se procu

maquinar

de obra o

Emplear

proximida

A medida

condicion

Informar

conservar

puedan o

Proyecto de C

dad y Salud  

es del comie

alizaciones e

al trazado, te

zar cualquier

a las siguient

r (antes de

ad de dejar lo

de duda, trat

o intentar al

rará no tene

ria o vehículo

o ajeno a la m

señalización

ad a la línea,

a que los trab

nes de coloca

inmediatam

rá la calma,

ocasionar acc

Construcción 

enzo de la ob

eléctricas, su

nsión, profun

r trabajo ante

tes normas:

comenzar a

os cables sin

tar a todos lo

terar la posic

er cables de

o, así como

misma.

n indicativa

, su tensión y

bajos siguen

ación la seña

mente a la

avisando a

cidentes.

de Estación IT

bra o tan pro

bterráneas a

ndidad y tipo

e la presenc

trabajar) co

tensión.

os cables sub

ción de ningú

escubiertos q

posibles con

de riesgo,

y el área de

su curso se

lización ante

compañía p

todas las pe

TV en La Ram

onto se tenga

a la Compañí

o de protecci

cia de una ca

on la compa

bterráneos co

ún cable.

que puedan

ntactos accide

siempre qu

seguridad.

velará porqu

eriormente m

propietaria

ersonas afec

mbla (Córdoba

a constancia

ía Propietaria

ión de la con

analización e

añía propieta

omo si estuv

sufrir alterac

entales por

ue sea posib

ue se mante

mencionada.

si un cable

ctadas para e

a) 

a o sospecha

a de la instal

nducción.

eléctrica ente

aria de la lín

vieran en carg

ciones al pa

parte del pe

ble, señalan

engan en per

e sufre dañ

evitar riesgo

18

a de la

ación,

errada

nea, la

ga.

aso de

rsonal

ndo la

rfectas

o. Se

os que

Page 19: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

5.5

5.5.1

Cuan

eviten

esto

Direc

trazad

Es ac

la tub

Una

situac

tramo

dañad

Se te

de Tie

5.5.2

Los r

de e

embo

los tu

coloc

5.5.3

dio de Segurid

Conduccio

Medidas p

do haya que

n que accide

es se proce

cción Faculta

do y la profu

consejable no

bería en serv

vez descubie

ción de la co

os de excesi

da por maqu

endrán en cu

erras, Excava

Red de d

iesgos más c

xcavación e

oquillado y a

ubos. Tambié

ación de lad

a) Desliza

b) Caída d

c) Golpes

sobre la z

Normas p

En todo m

Previame

trabajos

interferen

A nivel de

personas

fuese nec

Proyecto de C

dad y Salud  

ones de agu

preventivas

e realizar tra

entalmente s

ederá a la l

ativa se iden

undidad de la

o realizar ex

vicio. Por deb

erta la tube

onducción, s

va longitud,

uinaria, herra

enta además

ación de zan

renaje

comunes par

en zanjas y

letas, ferralla

én los relacio

rillos en pozo

amiento y de

de personas.

s de objetos

zanja y con h

preventivas

momento se

ente a la inici

puedan oca

ncias con con

e suelo se ac

y vehículos

cesario.

Construcción 

ua y otras

abajos sobre

se dañen esta

ocalización d

ntificará y se

a conducción

xcavaciones c

bajo de esta

ría, caso qu

e suspender

se proteger

amientas, etc

s, las Medida

njas, Rellenos

ra la realizac

a cielo ab

ado y hormig

onados con la

os. Los más

esprendimien

.

(con tuberías

herramientas

mantendrán

iación de los

asionar a la

nducciones a

cotarán las á

s, se señaliza

de Estación IT

e conduccion

as tuberías y

de la condu

e señalizará

n.

con máquina

cota se utiliz

ue la profund

rá o apuntala

rá y señaliza

c.

as Preventiva

s, Drenaje y

ción de las ac

ierto, las de

gonado, así

as operacion

frecuentes s

ntos del terre

s en el trans

s propias o de

n las zonas de

trabajos se

as áreas co

aéreas y subt

reas de trab

arán suficien

TV en La Ram

es de agua,

y, en consec

ucción, según

la conducc

as a distancia

zará la pala n

didad de la

ará a fin de

ará convenie

as previstas

Saneamiento

ctividades de

e compactac

como la carg

nes de contac

on.

eno.

sporte, con e

e compañero

e trabajo lim

estudiarán la

olindantes y

terráneas de

ajo y en el c

ntemente, es

mbla (Córdoba

, se tomarán

uencia, se su

n los datos

ción, fin de

as inferiores

normal.

excavación

que no rom

ntemente pa

en el aparta

o.

e drenaje, so

ción, encofr

ga, transport

cto con mezc

lementos qu

os).

mpias y orden

as posibles i

y en especi

servicios, et

caso de preve

specialmente

a) 

n las medida

uprima el se

facilitados p

poder cono

a 0,50 metr

sea superio

pa por flexió

ara evitar qu

ado de Movim

on inherentes

rado de late

te y colocaci

clas de ceme

ue rueden y c

nadas.

ncidencias q

al, las prob

tc.

erse circulaci

e por la noc

19

as que

ervicio,

por la

cer el

ros de

r a la

ón. En

ue sea

miento

s a las

erales,

ión de

ento y

caigan

ue los

bables

ión de

che, si

Page 20: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

5.5.4

a) Se

b) El

c) Si

antipa

dotar

dio de Segurid

Si a los ta

de las zan

Los mate

antelación

colocació

Cuando la

la zanja,

empleand

exterior p

Cuando l

distanciad

En las ex

los posibl

Se prohíb

Si es nece

Los bord

material y

Se prohíb

bajar a la

El transpo

soporte u

Equipo de

erá obligatori

personal que

iempre que

artículas, m

rá a los traba

Proyecto de C

dad y Salud  

aludes de la

njas se entib

eriales neces

n suficiente,

n.

as condicion

antes de s

do paneles p

proteja al per

la zanja ten

das 10 m com

xcavaciones c

les peligros p

be transporta

esario alumb

des de las z

y caer sobre

be emplear

a zanja. Se d

orte y coloca

un peso supe

e protección

o el uso de c

e transporte

las condici

ascarillas an

ajadores de l

Construcción 

excavación

barán.

sarios para

para que la

es del terren

u entibado,

prefabricados

rsonal que p

nga una pro

mo máximo.

con agotamie

por contactos

ar la borna si

brado portáti

zanjas se m

la zanja, go

los elemento

ispondrán lo

ación de tub

erior a 25 kg.

individual

caso de segu

y coloque lo

ones de tra

ntipolvo, cin

os mismos.

de Estación IT

no es posible

refuerzos y

apertura de

no no permit

será necesa

s o cualquie

osteriorment

ofundidad m

ento, el bom

s eléctricos in

in desconect

l, la tensión

mantendrán

lpeando a la

os de refuer

s accesos ne

berías por pe

.

uridad.

os tubos, usa

abajo exijan

nturones ant

TV en La Ram

e darles su p

entibados,

e la zanja sea

tan la perma

ario hacer é

er otro dispo

te descender

mayor de 1,3

mbero estará

ndirectos.

arla previam

de utilización

limpios, evit

s personas q

rzo y entibad

ecesarios.

ersonas, se h

ará guantes y

n otros elem

tivibratorios,

mbla (Córdoba

pendiente na

se acopiarán

a seguida de

anencia de pe

éste desde f

ositivo, que c

rá a la zanja.

30 m se co

alertado esp

mente.

n será de 24

tándose que

que trabajan

do, como ap

hará de form

y botas con p

mentos de

tapones au

a) 

atural, los lat

n en obra c

e inmediato p

ersonas dent

fuera de la

colocado des

.

olocarán esc

pecialmente

voltios.

e pueda rod

en ella.

poyo para s

ma tal que nin

puntera refor

protección (

uditivos, etc

20

terales

con la

por su

tro de

zanja,

sde el

caleras

sobre

dar el

ubir y

nguna

rzada.

(gafas

c.), se

Page 21: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

C

6.1

6.2

Se re

perso

Se se

señal

de V

siguie

neces

M-60

Si fue

neces

de pe

dio de Segurid

ÍTULO 6. R

COLINDANTES

Análisis d

Atropellos

Atropellos

Colisiones

Colisiones

Medidas p

ealizará un c

onal de la pro

eñalizarán to

ización de o

Velocidad, et

endo las esp

sarios a la pr

0.

era preciso e

sario invadir

ersonal para

Proyecto de C

dad y Salud  

RIESGOS Y ME

S, ACCESOS Y C

e riesgos

s a personal

s a terceros

s entre vehíc

s entre vehíc

preventivas

control del t

opia obra.

dos los acce

obra: Peligro

c. en funció

pecificaciones

ropiedad de

establecer ru

parcial o tot

la regulación

Construcción 

EDIDAS PREVE

CAMINOS

de la obra p

por vehículo

culos ajenos

culos ajenos

s

ráfico con in

esos a vías pú

Obras, Pelig

ón de las si

s de la Inst

las carretera

tas alternativ

talmente la c

n del tráfico.

de Estación IT

ENTIVAS EN F

por vehículos

s ajenos a la

a la obra y v

a la obra.

ntención de

úblicas, y ac

gro Indefinid

ituaciones co

trucción 8.3

as afectadas

vas quedará

calzada en ví

TV en La Ram

FUNCIÓN DE L

ajenos a la

a obra.

vehículos de

evitar que i

ccesos a la o

do, Peligro p

oncretas en

IC. Solicitan

particularme

n igualmente

ías públicas

mbla (Córdoba

LAS AFECCION

obra.

la obra.

interfiera con

bra mediante

por Estrecham

el moment

ndo previame

ente en las c

e señalizadas

se hará nece

a) 

NES SOBRE VÍA

n la maquin

e la reglame

miento, Limi

to de ejecuc

ente los per

carreteras M-

s y en caso d

esaria la pres

21

AS

aria y

entaria

tación

ción y

rmisos

-503 y

de ser

sencia

Page 22: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

R

Duran

estru

de ob

y bie

delim

analiz

En cu

apart

7.1

Duran

auxili

traba

traba

Las i

Obra

queda

núme

herra

Se do

dio de Segurid

ÍTULO 7. R

REPLANTEO.

nte las tare

cturas o elem

bra, en las op

enestar y d

mitaciones pe

zan los siguie

Atropellos

Caídas al

Aplastam

Desplome

cerramien

Riesgos d

Sobreesfu

Proyecció

Golpes/co

Atrapamie

Contactos

eléctrica

herramien

uanto a los r

tado sobre R

Medidas p

nte las opera

ares, maqui

ajo o supervis

ajos en el lug

nstalaciones

para Instal

arán ubicada

ero tal en fu

amientas a ut

otará a las in

Proyecto de C

dad y Salud  

RIESGOS Y ME

eas de pros

mentos colin

peraciones d

dotación de

erimetrales,

entes riesgos

s por vehícul

mismo o a d

ientos y atra

e cargas iza

nto y paquet

de incisiones

uerzos.

ón de partícu

ortes por obj

entos por y e

s eléctricos

provisional d

nta eléctrica)

riesgos en la

iesgos en In

preventivas

aciones de p

naria, prote

sión requiera

gar al que se

provisionale

laciones de

as en una zo

unción de las

tilizar.

nstalaciones d

Construcción 

EDIDAS PREVE

spección de

ndantes, inst

de montaje d

servicios p

colocación d

s:

los.

distinto nivel

apamientos c

adas (módu

tes de postes

o heridas co

ulas u objetos

jetos, herram

entre objetos

directos e i

de obra, man

)

a Instalación

stalaciones e

s

prospección,

cciones cole

an, y/o los p

acceda.

es de la obr

Higiene y B

ona donde no

s necesidade

de Higiene y

de Estación IT

ENTIVAS EN T

e las distint

alación del v

de las casetas

para la obra

de señalizac

.

con maquina

ulos de cas

s, sacos de c

ortantes y/o

s.

mientas o má

s.

ndirectos (te

nejo de maqu

eléctrica pr

eléctricas.

comprobació

ectivas e ind

ropios instala

ra: Módulos,

Bienestar e

o se interfier

es del perso

Bienestar de

TV en La Ram

TRABAJOS PRE

tas zonas d

vallado perim

s de obra y d

a trabajos

ión de obra

ria.

etas, conten

emento, etc.

punzantes.

áquinas.

endido eléct

uinaria y

ovisional de

ón o supervis

dividuales qu

ados o emple

, Barracones

Instalación

ra con los tra

onal de la ob

e los servicio

mbla (Córdoba

ELIMINARES Y

de actuación

metral, señal

de las instala

de replante

y de Segu

nedores, rol

.).

trico aéreo d

obra queda

sión, se emp

ue el acceso

eados para l

s, Contenedo

eléctrica pro

abajos, de ca

bra y de los

os necesarios

a) 

Y TRABAJOS D

n, verificació

ización provi

aciones de h

o, instalació

ridad y Salu

llos de mal

de MT insta

n ampliados

plearán los m

a los lugar

a ejecución

ores y Caset

ovisional de

aracterísticas

s equipos, út

s:

22

DE

ón de

isional

igiene

ón de

ud, se

lla de

alación

en el

medios

res de

de los

tas de

obra,

s y en

tiles y

Page 23: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Los o

traba

topog

Todo

Las z

En zo

coloc

peligr

7.2

7.3

7.3.1

dio de Segurid

Acometid

de distri

considera

excavacio

Provisiona

presente

operarios que

ajos serán d

grafía).

s los operari

onas de trab

onas boscosa

ación de los

rosas.

Proteccio

Señalizac

Pestillos d

Anclajes

riesgo de

Las prote

Proteccio

Chalecos

Cascos de

Guantes

Traje imp

Botas de

Arnés de

Riesgos y

Análisis d

Atropellos

Caídas de

Proyecto de C

dad y Salud  

da de saneam

bución, acc

ación las M

ones, vaciado

al de obra, m

Plan y sean

e realicen tar

irigidos por

os, incluso e

bajo deberán

as o con des

s aparatos, c

nes colectiv

ción y delimit

de seguridad

provisionales

e caída desde

ecciones cole

nes individua

reflectantes

e seguridad.

permeable

seguridad.

seguridad

y medidas p

de riesgos

s, colisiones,

e personal y/

Construcción 

miento, de a

cesorios, mo

Medidas Pre

os y zanjas,

montaje de p

aplicables a

reas de repla

un jefe de

el jefe de equ

estar acotad

sniveles, el j

con el fin de

vas

tación de la z

d para ganch

s para cintur

e altura.

ctivas propia

ales

.

preventivas

, vuelcos y fa

/o de cosas a

de Estación IT

abastecimien

obiliario, etc

eventivas es

, izado de ca

prefabricados

las tareas qu

anteo han de

equipo (In

uipo poseerá

das y señaliz

efe de equip

e no realizar

zona de izado

os en los apa

rones de seg

as del entorn

en despeje

alsas maniob

al mismo o a

TV en La Ram

nto, acometid

c., para su

studiadas p

argas, Monta

s y asimilable

ue conllevan

e tener expe

geniero Téc

n los Epis re

zadas.

po deberá ex

r los replant

o de cargas

arejos de ele

guridad en l

no en el que s

e y desbroc

bras de la ma

distinto nive

mbla (Córdoba

da eléctrica

u instalación

para Movimi

aje de la In

es, y aquella

los trabajos

eriencia en d

cnico Topógr

glamentarios

xaminar el te

teos en zona

evación

ugares de d

se trabaja

ce del terren

aquinaria em

el.

a) 

y redes inte

n se tendrá

iento de ti

stalación elé

s estudiadas

s a ejecutar.

ichos trabajo

rafo o auxili

s.

erreno previ

as escabrosa

ifícil acceso

no

pleada.

23

eriores

án en

ierras,

éctrica

s en el

os, los

iar de

o a la

as y/o

o con

Page 24: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

7.3.2

Son a

tierra

Qued

perso

riesgo

Las o

perso

residu

7.3.3

dio de Segurid

Problema

acceso o

Deslizami

Contactos

Incendio.

Polvo y ru

Atrapamie

Riesgos d

(bajas tem

Los riesg

obra, dur

Medidas p

aplicables la

as y excavaci

da prevista ta

onal encarga

os y normas

operaciones d

onal autoriza

ual en parad

Proteccio

Delimitac

Barandilla

Topes lim

Dispositiv

riesgo de

Proteccio

Casco de

Gafas y p

Protector

Pantallas

Mascarilla

Mono y ro

Guantes d

Calzado d

Proyecto de C

dad y Salud  

as de circulac

circulación.

iento y/o des

s eléctricos d

uido

entos por y e

derivados de

mperaturas,

os a tercero

rante las hora

preventivas

as medidas y

ones superfi

ambién la po

do del mane

de seguridad

de mantenim

do y con la

a.

nes colectiva

ción perimetr

as de protecc

mitadores de

vos de sujec

e caída desde

nes persona

seguridad.

pantalla prote

res auditivos.

o gafas de p

as

opa de traba

de cuero

de seguridad

Construcción 

ción interna

sprendimient

directos e ind

entre partes

e los trabajos

fuertes vient

os, derivados

as dedicadas

y normas de

ciales.

osible necesid

ejo de las mi

d para su uti

miento, alime

motosierra e

as

ral de la zona

ción y balizam

avance en b

ción para el

e altura.

les

ectora.

.

protección an

ajo

.

de Estación IT

(embarramie

to de tierras

directos.

móviles de l

s realizados

tos, lluvias, e

s de la introm

s a producció

e seguridad

dad de tene

smas contar

ilización y ma

ntación de c

en parado, p

a de trabajo

miento de ex

bordes de talu

amarre del

ntiproyeccion

TV en La Ram

entos) debido

y/o rocas, e

a maquinaria

bajo condici

etc.)

misión desco

ón o a descan

previstas pa

r que utilizar

rá con experi

antenimiento

combustible o

prestando ate

xcavaciones y

udes.

cinturón de

nes

mbla (Córdoba

os a mal est

n trabajos a

a empleada.

ones meteor

ontrolada de

nso.

ara la unida

r motosierras

iencia y será

o.

o reparación

ención a la r

y vaciados

e seguridad

a) 

tado de la pis

media lader

rológicas adv

los mismos

ad movimien

s, en cuyo c

á conocedor

se efectuará

rotación de i

para trabajo

24

sta de

a.

versas

en la

nto de

aso el

de los

án por

nercia

os con

Page 25: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

7.4

7.4.1

7.4.2

El pe

conoc

Preve

En to

caso

situ, s

Para

segur

atend

dio de Segurid

Cinturón

Arnés de

Riesgos y

vaciados d

Análisis d

Desprend

Caída de

Caídas de

Atrapamie

Los deriva

Deslizami

Atrapamie

Atropellos

Inundació

Golpes po

Polvo y ru

Los deriva

Riesgos d

(bajas tem

Los riesgo

mismos e

descanso

Medidas p

ersonal que d

cerá los riesg

entivas.

odos los caso

necesario se

sean preciso

la excavació

ridad, equiva

diendo a los

Proyecto de C

dad y Salud  

antivibratorio

seguridad

y medidas p

de cimenta

de riesgos

dimiento de t

personas al

e personas a

ento de pers

ados por inte

iento o vuelc

entos con pa

s y colisiones

ón.

or objetos.

uido

ados de la re

derivados de

mperaturas,

os a terceros

en la obra, du

o.

preventivas

debe trabaja

gos a los qu

os se atende

e efectuarán

os en virtud d

ón de zanja

alentes al ta

criterios del

Construcción 

o.

preventivas

aciones, poz

tierras.

mismo nivel

l interior de

sonas median

erferencias c

co de la maq

artes móviles

s.

ealización de

e los trabajos

fuertes vient

s, derivados

urante las ho

ar en esta ob

e puede esta

erá a las espe

cuantos son

del establecim

s, vaciados

alud natural

estudio geot

de Estación IT

en Movimi

zos, arquet

.

la zanja o va

nte maquina

con conduccio

uinaria empl

s de la maqu

e trabajos en

s realizados

tos, lluvias, e

de la introm

oras dedicada

bra en el int

ar sometido

ecificaciones

ndeos, prosp

miento de las

o pozos, se

del terreno

técnico estud

TV en La Ram

iento de tie

as, zanjas y

aciado.

ria.

ones enterra

leada.

inaria.

ambientes h

bajo condici

etc.)

isión descont

as a producc

terior de zan

y se le infor

s del Estudio

pecciones y r

s prevencion

e procederá

, en función

dios del terre

mbla (Córdoba

erras, Excav

y excavacio

adas.

húmedos.

ones meteor

trolada de lo

ción o a

njas, excavac

rmará sobre

Geotécnico

reconocimien

es necesaria

a la ejecuci

n del tipo de

eno in situ.

a) 

vación y

ones en gen

rológicas adv

os

ciones o vac

todas las Me

del Proyecto

ntos del terre

as.

ión de talud

e terreno ex

25

neral

versas

ciados,

edidas

o y en

eno in

des de

xcavar

Page 26: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

No se

tal e

profu

Los v

traba

Si las

tal ta

ejecu

por o

entiba

En su

previa

autor

coloc

Se pa

firme

recolo

Comp

prote

altera

En r

impre

interi

excav

En si

podrá

corrie

param

que

excav

la zan

interi

estad

Se re

prolo

dio de Segurid

e admitirá ni

l talud equ

undidad que s

vaciados y po

ajo en su inte

s condiciones

alud de seg

ución, caracte

operarios, cu

ación, apunt

u caso, se est

amente a su

rizado para

ado, antes d

aralizarán los

e u ofrezca d

ocarse, afian

pletando est

ección o med

aciones climá

régimen de

escindible la

or, se dispo

vación no reú

ituaciones d

án ejecutar

entes, reposi

mentos de ex

se logre eli

vación, garan

nja o excava

or de una z

do de parame

evisará el es

ngado, de lo

Proyecto de C

dad y Salud  

nguna excav

ivalente al

se pretenda

ozos se ejec

erior evitando

s físicas o de

guridad, po

erísticas del

uando exista

talamientos y

tudiará y jus

u instalación

ello, las e

del inicio de c

s trabajos a

dudas. En es

nzar, etc., la

ta medida,

dio auxiliar, e

áticas o mete

lluvias y

revisión min

ondrá de ago

únen las con

e nivel freát

pequeños

iciones, se c

xcavación de

minar la pr

ntizando la e

ación y el ni

zanja, vaciad

entos y fondo

stado de los

os trabajos e

Construcción 

vación sin eje

talud natura

alcanzar.

utarán adem

o trincheras y

e entorno no

r problemas

terreno, y s

a riesgo de

y/o apeos qu

stificará medi

y empleo en

entibaciones,

cualquier trab

realizar al pi

ste caso, ant

entibación, a

se hará un

en especial,

eóricas.

encharcamie

nuciosa y det

otamiento y

diciones nec

tico elevado

diques de

construirán a

ebilitados po

resencia de

estabilidad de

vel de agua

do o excava

o de la excav

s paramento

en la excavac

de Estación IT

ecución de lo

al del terren

más, con anc

y pozos agos

o lo permitie

s mayores,

si se han de

desprendimi

ue sean preci

iante cálculo

n la obra. Se

apuntalam

bajo en la co

ie de entibac

tes de realiz

apuntalamien

a inspección

tras periodo

ento de la

tallada antes

se suspende

cesarias que

o o gran aflo

contención

ataguías si n

or la presenc

agua en la

e la misma. S

sobrepasa 3

ción hasta e

vación.

os de la exc

ción, tras fine

TV en La Ram

os taludes de

no a excava

chura o ampl

stos.

ran o cuand

necesidade

realizar trab

entos de tie

isos.

o mecánico e

e inspecciona

ientos o ap

oronación o e

ciones cuya g

zar cualquier

nto o apeo.

n continuad

os de descan

s zanjas v

de iniciarse

erán los trab

garanticen s

oramiento d

n, desvíos p

o queda gar

cia o afloram

zona de t

Si no se logra

30 cm, se su

eliminar el a

avación tras

es de seman

mbla (Córdoba

e seguridad e

ar, con inde

litud suficien

o no pueda

s derivadas

bajos en el fo

erras, se pro

l tipo de enti

arán por pers

peos, que

en la base.

garantía de

otro trabajo

a del comp

nso, inicio de

aciados o

o reanudar

bajos si los

u estabilidad

de agua en

provisionales

rantizada la

miento de agu

rabajo dent

a disminuir e

uspenderán

agua y comp

s periodos d

na, antes de

a) 

entendiendo

ependencia

nte para facil

ser viable re

del proces

ondo de la m

ocederá a re

ibación a em

sonal cualific

pudieran ha

estabilidad n

o, debe refo

portamiento

e la jornada

excavacione

los trabajos

paramentos

d.

la excavació

s canalizado

estabilidad d

ua, etc., de

ro de la za

el nivel de ag

los trabajos

probar el co

de descanso,

acceder al in

26

como

de la

litar el

ealizar

so de

misma

ealizar

mplear,

cado y

aberse

no sea

orzase,

de la

y tras

es, es

en su

de la

ón, se

os de

de los

forma

anja o

gua en

en el

orrecto

, cese

nterior

Page 27: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

de la

retira

encue

su int

Se re

pueda

espec

comp

La cir

no su

Se co

comp

Las z

abiert

distan

gener

excav

En ca

baran

dotad

del bo

Para

homo

el bor

Debe

acció

Antes

movim

El fre

máxim

Se p

excav

Se el

ofrezc

dio de Segurid

excavación,

ada de mater

entra dentro

terior.

evisará el est

an recibir em

cial si en

pactaciones p

rculación de

uperior a los

onservarán lo

pactando.

zanjas, excav

tas quedará

ncia mínima

ral, con inte

vación, en ca

aso de la p

ndilla de prot

da de listón i

orde de exca

el acceso a

ologadas, en

rde de excav

e acotarse e

n de una má

s del inicio d

mientos del t

ente de exca

ma de ataqu

rohibirá el a

vación para e

liminarán tod

can riesgo de

Proyecto de C

dad y Salud  

, procediendo

rial, bolos su

de las mínim

tado de cort

mpujes exóg

la proximid

por vibración

vehículos se

3 m para ve

os caminos

vaciones o va

án balizadas

de segurid

ención de di

aso de que se

profundidad

tección rígida

intermedio y

avación de 2,

a las excava

número suf

vación). Si fu

l entorno y

áquina para e

e los trabajo

terreno.

avación real

e del brazo d

acopio de t

evitar sobrec

dos los bolo

e desprendim

Construcción 

o previamen

ueltos, achiqu

mas Medidas

tes o taludes

genos por pr

dad se est

o paso de m

e realizará a

hículos ligero

de circulació

aciados de p

mediante m

dad respecto

isponer de u

e rebase fort

iguale o su

a, perfectam

y rodapié, sit

,00 m como

aciones, vac

ficiente, y de

uera preciso s

prohibir tra

el movimient

os se inspecc

izado mecán

de la máquin

ierras o de

cargas y posi

os o viseras,

miento.

de Estación IT

nte al perfilad

ue de agua,

s Preventivas

s a intervalo

roximidad de

tablecen taj

maquinaria p

un máximo d

os y de 4 m

ón interna cu

profundidade

malla plástic

o del borde

un resguard

tuitamente e

pere los 2

mente anclada

tuada igualm

norma gene

ciados y zan

e altura sufici

se instalarán

bajar o perm

to de tierras.

cionará el taj

nicamente, n

na.

materiales

bles vuelcos

, de los fren

TV en La Ram

do, rectificac

etc. para ga

s establecidas

os regulares

e caminos tr

jos con us

ara el movim

de aproxima

para pesado

ubriendo bac

s inferiores a

ca de baliza

de excavac

o mínimo a

el balizamient

m será prec

a al terreno,

mente a una d

eral.

njas se dispo

iente (deben

n escaleras fij

manecer obs

jo con el fin

no sobrepasa

a menos d

del terreno.

ntes de exc

mbla (Córdoba

ción de talud

arantizar que

s para acced

en aquellos

ransitados po

so de mart

miento de tie

ción al borde

s.

ches, elimina

a 2 m, que d

miento o eq

ción de 2,00

nte la caída

to.

ceptiva la in

de 0,90 cm

distancia mín

ondrá de es

n sobrepasar

jas.

servando de

de detectar

ará en más

e 2 metros

avación que

a) 

des de excav

e la excavac

der y/o traba

casos en lo

or vehículos;

tillos neumá

rras.

e de la excav

ando blando

deban mante

quivalente, a

0 m como n

a al interior

nstalación de

de altura m

nima de segu

scaleras de

como mínim

entro del rad

posibles grie

de 1m, la

del borde

e por su situ

27

vación,

ión se

ajar en

os que

; y en

áticos,

vación

ones y

enerse

a una

norma

de la

e una

ínima,

uridad

mano

mo 1m

dio de

etas o

altura

de la

uación

Page 28: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

El fre

(o de

antes

El sa

super

media

medio

Se de

estab

Debe

estab

Debe

merm

se pr

árbol

conve

Se pr

antes

Las m

ello.

Se re

Para

acces

segur

Se co

otro

se co

para

Si los

en las

gener

provis

Se te

al ter

dio de Segurid

ente y param

ejar) los trab

s del inicio (o

aneo (de tie

rior a 2 me

ante cinturón

o natural; ár

etendrá cua

bilidad.

en prohibirse

bilidad no que

en eliminarse

mando la esta

rocede a su

es con ra

enientemente

rohíbe perm

s de haber pr

maniobras de

ecomienda ev

acceso a zo

so de person

ridad a la exc

onstruirán ac

para la de m

onstruirá una

uso peatona

s trabajos req

s que se inst

ral de obra,

stos de rejilla

enderá sobre

rreno, media

Proyecto de C

dad y Salud  

mentos vertic

bajos, por el

o cese) de las

rras, o roca

etros y cuan

n de segurid

rbol, gran roc

alquier trabaj

e los trabajo

ede garantiz

e los árboles

abilidad prop

eliminación

aíces desca

e.

anecer o tra

rocedido a su

e carga a cu

vitar en lo po

onas (fondo

nas del de ve

cavación par

ccesos a la e

maquinaria y

a barrera (va

al.

quieren ilum

talarán proye

la alimenta

a protectora

e la superficie

ante redond

Construcción 

cales de una

Capataz o E

s tareas.

a) mediante

ndo no exis

dad amarrado

ca, etc.)

jo al pie de

s en la prox

ada antes de

s, arbustos y

pia y del cor

n, las zonas

arnadas, de

abajar al pie

u saneo.

uchara de ca

osible los bar

os) de excav

ehículos. En c

ra el uso pea

excavación se

camiones. E

lla, barandill

minación se e

ectores de in

ción de las

y de carcasa

e de taludes

os de hierro

de Estación IT

excavación

Encargado qu

palanca (o

sta protecció

o a un “punt

e un talud,

ximidad de p

el inicio de la

y matojos c

rte efectuado

en las que

eberán ser

e de un fren

amiones, ser

rrizales, en p

vación se te

caso contrar

atonal.

eparados ent

En el caso de

a, acera, etc

efectuará me

ntemperie, al

lámparas se

a-mango aisl

una malla d

o de 1 m.,

TV en La Ram

debe ser in

ue señalará

pértiga), cu

ón colectiva

to fuerte” (co

si no reúne

postes eléctr

as tareas.

cuyas raíces

o al terreno.

puedan pro

señalizada

nte de excav

rán dirigidas

prevención de

ndrá presen

io, se constr

tre sí uno pa

e no poder c

c.) de acceso

diante torret

limentados a

e efectuará a

lados eléctric

de alambre g

de longitud

mbla (Córdoba

speccionado

los puntos q

uando exista

alguna, se

onstruido ex

e las debida

ricos, de telé

han quedad

No obstante

oducirse des

as, balizada

vación recie

s por person

e accidentes.

nte que proc

ruirá una bar

ar la circulac

construirse a

o de segurida

tas aisladas c

a través de u

a 24 V., los

camente.

galvanizado f

hincados en

a) 

siempre al

que deben to

a riesgo de

ejecutará s

presamente,

as condicion

égrafo, etc.,

do al descub

e y mientras

sprendimient

as y prote

ntemente ab

a cualificada

.

curará separ

rrera de acce

ción de perso

accesos sepa

ad a la excav

con toma a

un cuadro elé

portátiles es

firmemente

n el terreno

28

iniciar

ocarse

caída

sujeto

, o del

es de

, cuya

bierto,

tanto

tos de

egidas

bierto,

a para

rar, el

eso de

onas y

arados

vación

tierra,

éctrico

starán

sujeta

. Esta

Page 29: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

prote

largo

Comp

prote

En e

medid

demo

Adem

maqu

7.4.3

7.4.4

dio de Segurid

ección es ade

tiempo. La m

pletando est

ección, en es

l caso de e

das y norm

oliciones por

más de lo qu

uinaria de ob

Proteccio

Entibacio

excavacio

Se utiliza

tránsito d

lado a

admitiénd

Utilización

anteriorm

Se utiliza

del borde

para la ca

Las coron

cuando e

barandilla

borde del

Proteccio

Casco de

maquinist

correspon

Mascarilla

Gafas ant

Cinturón

Guantes d

Botas de

Botas de

Proyecto de C

dad y Salud  

ecuada para

malla metálic

ta medida,

pecial, tras a

excavación d

mas de seg

procedimien

ue a contin

bra, para la m

nes colectiva

nes, apunta

ones, en los c

arán pasarela

de personal

otro de za

dose el paso

n de escaler

mente.

rán topes lim

e de excavac

arga y desca

naciones de

exista riesgo

a de 90 cm.

l talud tal qu

nes persona

seguridad (l

tas y camion

ndientes cab

a antipolvo c

tipolvo.

de seguridad

de cuero.

seguridad.

goma de seg

Construcción 

el mantenim

ca puede sus

se hará un

alteraciones c

de tierras me

guridad estu

ntos neumáti

uación se re

maquinaria a

as

alamientos,

casos que ya

as con baran

y posible tra

anjas abiert

de vehículos

ras de mano

mitadores de

ción (mínimo

rga de tierra

taludes per

de caída en

., de altura,

ue no exista r

les

lo utilizarán,

neros, que de

inas de cond

on filtro mec

d de sujeción

guridad.

de Estación IT

miento de talu

stituirse por

a inspección

climáticas o

ediante proc

udiadas en

cos”.

elaciona, rem

utilizar en m

arriostramie

a se han des

ndilla, que g

aslado de út

tas únicame

s, maquinaria

o para el acc

avance, situ

o 2 m) para

as.

rmanentes, a

n altura supe

listón interm

riesgo de des

a parte de p

eseen o deba

ducción).

cánico recam

n.

TV en La Ram

udes que deb

una red de la

n continuad

meteóricas.

cedimientos

el apartad

mitirse a lo

movimiento d

ento y/o a

crito.

garanticen la

tiles, herram

ente median

a, pequeños

ceso a zanja

uados a una d

camiones en

a las que de

erior a 2 m,

medio y rod

splome del b

personal a pie

an abandona

mbiable.

mbla (Córdoba

berán queda

as empleada

a del comp

neumáticos,

do “Medidas

expuesto e

de tierras.

apeo de lo

resistencia

mientas, mate

nte carretilla

dumpers de

as, tal y com

distancia mín

n las operaci

eban accede

, se protege

dapié, con u

borde del mis

e, los

ar las

a) 

r estables du

as en edificac

portamiento

, se aplicará

s Preventiva

en el apartad

osparamento

suficiente p

eriales, etc.

as de man

e obra, etc.

mo se ha de

nima de segu

ones de retr

er las person

rán mediant

na separació

smo

29

urante

ción.

de la

án las

as en

do de

os de

ara el

de un

no no

escrito

uridad

roceso

nas, y

te una

ón del

Page 30: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

7.5

Se es

condu

potab

canal

interi

7.5.1

7.5.2

Se ev

dio de Segurid

Botas y g

encontrar

Ropa de t

Traje par

Protector

Cinturón

Riesgos y

studian en e

ucciones a i

ble, red de

ización para

ores y redes

Análisis d

Desprend

Desprend

montaje.

Golpes en

Atrapamie

Caída des

Caídas de

Caída de

Caída de

Pisadas s

Electrocu

Quemadu

Sobreesfu

Golpes en

Dermatos

Los deriva

calor o hu

Los deriva

Los prop

sepultam

Medidas p

vitará manten

Proyecto de C

dad y Salud  

guantes aisla

r cables eléct

trabajo.

ra ambientes

res auditivos.

y muñequera

y medidas p

ste punto la

nstalar en o

agua indu

a alumbrado

s de distribuc

de riesgos

dimientos por

dimientos de

n las manos.

entos en ext

sde altura.

e objetos.

personas po

personas al

sobre objetos

ción

uras

uerzos por po

n general po

sis por conta

ados del trab

umedad inte

ados de trab

pios de ex

ientos, inund

preventivas y

nerse dentro

Construcción 

ntes de la ele

tricos enterra

húmedos o

.

as antivibrat

preventivas

as prevencion

obra: conduc

ustrial, red

o exterior,

ción de los di

r mal apilado

cargas izada

tremidades

or el borde o

mismo o a d

s punzantes.

osturas inade

r objetos.

ctos con el c

bajo en cond

nsos).

bajos sobre s

cavaciones,

dación de za

y proteccione

o del radio de

de Estación IT

ectricidad pa

ados.

lluviosos.

torias.

en colocac

nes necesari

cciones para

de riego, r

instalación

stintos equip

o de materia

as durante e

huecos en d

distinto nivel.

ecuadas.

cemento.

diciones mete

superficies m

vaciados y

njas o excav

es colectivas

e acción de la

TV en La Ram

ara trabajos c

ción de cond

as para la p

a las redes d

red de lixiv

de red con

pos de la est

les.

l acopio o du

donde se trab

.

eorológicas e

ojadas.

y zanjas: d

vaciones.

s

a maquinaria

mbla (Córdoba

con sospecha

ducciones

puesta en ob

de saneamie

viados, cana

ntra incendio

ación.

urante el

baja.

extremas (frío

desprendimie

a intervinient

a) 

a de

bra de las div

ento, red de

alización elé

os, canalizac

o,

entos de ti

te.

30

versas

agua

ctrica,

ciones

ierras,

Page 31: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Se pr

acces

Se ev

coloc

El am

emple

Se ef

y gan

proce

traba

Se se

zanja

Los t

serán

encon

Estos

forma

atrap

la cor

El tra

evitan

Serán

relativ

Para

asegu

trans

que

única

de fo

inform

perso

En lo

la ne

eleva

corre

dio de Segurid

rohíbe el pas

sorios izados

vitarán acopi

ando.

marre, izado

eo de eslinga

fectuará una

nchos dotado

ediendo a la

ajo de izado.

eguirán adem

as y pozos, la

trabajos de s

n realizados

ntrarse en co

s equipos pr

a estricta

pamientos, go

rrecta ejecuc

aslado de los

ndo arrastres

n también d

vos a estos e

el ejercicio

urará la est

curso de la p

previsibleme

amente el res

orma que que

mará sobre e

onal que pud

s trabajos de

ecesidad de

adoras, por

spondientes

Proyecto de C

dad y Salud  

so y/o estan

, tanto en el

ios de tuber

y colocació

as.

revisión per

os de pestillo

retirada y su

más las Med

as descritas p

soldadura a

por persona

orrectas cond

recisan de u

en prevenc

olpes y corte

ción de la sol

s equipos de

s, en preven

de aplicación

equipos.

de las prueb

tabilidad y

prueba el pe

ente pueda

sponsable de

ede posicion

el ejercicio d

iera interferi

e montaje de

empleo de e

lo que se

.

Construcción 

ncia de perso

interior de l

ía al borde d

ón en zanja

iódica y minu

o de segurid

ustitución de

didas Prevent

para el Izado

tope o sold

al especialis

diciones de u

una secuenc

ción de lo

es en pies, m

ldura.

e Soldadura

ción de riesg

n las preven

bas y ensayo

apuntalamie

ersonal mant

quedar af

e la toma de

nado por det

de los mismo

ir o trabaje e

e canalizacio

escaleras de

seguirán las

de Estación IT

onal bajo el

a excavación

de excavació

de tubería

uciosa para v

dad (acoplad

los mismos,

tivas estable

o de cargas y

dadura con m

sta en los tr

uso.

ia de opera

os riesgos

manos princip

a Tope, se

gos de tipo m

nciones esta

os necesarios

ento de los

tendrá una d

fectada por

e datos acce

trás de los ta

os y de las M

en las inmedi

nes de distri

e mano, and

s Medidas P

TV en La Ram

radio de ac

n como en el

ón, con la sa

se efectuará

verificación d

os a maquin

antes de pro

ecidas para l

y las relativas

manguito de

rabajos y lo

ciones simp

de quema

palmente y q

efectuarán s

muscoloesque

blecidas en

s: Pruebas d

tapones qu

distancia de s

la proyecc

ederá a los m

apes. Antes

Medidas Prev

iaciones.

bución interi

amios fijos o

Preventivas e

mbla (Córdoba

cción de tube

exterior.

alvedad del t

á conforme

del correcto e

naria o acces

oceder o con

os trabajos

s a la realizac

e la conducc

os equipos u

ples que deb

duras, cont

que por otra

siempre con

eléticos.

trabajos de

de Presión y

ue se dispo

seguridad re

ción incontr

manómetros

del inicio de

ventivas ind

ores o exter

o sobre rued

estudiadas e

a) 

erías, paque

tramo que se

a las técnic

estado de es

sorios a la m

ntinuar con n

de Excavaci

ción de acop

ción de polie

utilizados de

berán seguir

tactos eléct

parte condic

apoyo mec

e soldadura

Estanqueida

onga, mientr

especto de la

rolada de t

y lo hará sie

e éstos trabaj

icadas al res

iores está pr

das y platafo

en sus apar

31

etes, o

e esté

cas de

slingas

misma)

ningún

ón de

pios.

etileno

eberán

rse de

tricos,

cionan

cánico,

y los

ad, se

ras el

a zona

tapes,

empre

jos se

sto de

revista

ormas

rtados

Page 32: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

En ni

haya

que s

7.5.3

7.6

7.6.1

7.6.2

Todo

el ma

acred

Todo

accio

Se pr

siemp

dio de Segurid

ingún caso s

cubierto el r

sean precisos

Proteccio

Casco de

Cinturón

Guantes d

Guantes d

Botas de

Botas de

Ropa de t

Traje par

Protector

Riesgos y

Análisis d

Siniestros

Caídas de

Caídas de

Interferen

Atropello

Vuelco de

Accidente

Accidente

Vibracion

Ruido am

Medidas p

el personal

anejo de es

ditativa.

s los vehíc

namiento ne

rohíbe sobre

pre escrita de

Proyecto de C

dad y Salud  

se efectuará

riesgo de caí

s, de las prot

nes persona

seguridad

de seguridad

de cuero.

de goma de

seguridad.

goma.

trabajo.

ra ambientes

res auditivos

y medidas p

de riesgos

s de vehículo

e material de

e personas d

ncias entre v

de personas

e vehículos.

es por condu

es por condu

es sobre las

mbiental.

preventivas

que maneje

stos vehículo

culos serán

eumático, que

ecargar los v

e forma legib

Construcción 

ningún trab

ída desde alt

tecciones col

les

d de sujeción

seguridad

húmedos o

y faciales.

preventivas

os por exceso

esde las cajas

esde las caja

vehículos por

s.

cción en am

cción sobre

personas.

e los camione

os, estando

revisados

edando refle

vehículos por

ble.

de Estación IT

bajo o posicio

tura o al vac

lectivas y/o i

n.

lluviosos.

en Relleno

o de carga o

s de los vehí

as o carrocer

r falta de dire

bientes pulve

terrenos enc

es y máquina

en posesió

periódicame

ejadas las rev

r encima de

TV en La Ram

onamiento d

cío, disponién

ndividuales.

os

mal manten

ículos.

rías de los ve

ección o seña

erulentos de

charcados, so

as para esto

ón de la do

ente, en e

visiones en e

la carga má

mbla (Córdoba

de los trabaj

ndose de los

nimiento.

ehículos.

alización en

e poca visibili

obre barrizale

s trabajos se

ocumentación

especial en

el libro de ma

áxima admis

a) 

adores sin q

s medios aux

las maniobra

dad.

es.

erá especialis

n de capaci

los órgano

antenimiento

sible, que lle

32

que se

xiliares

as.

sta en

tación

os de

o.

evarán

Page 33: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Todo

la “Ca

Se pr

los as

Cada

dirigir

Se re

Se se

interf

Se p

gener

maqu

Todo

serán

Se se

indef

Los v

en ca

Se es

propi

Los c

casco

Los v

7.6.3

7.6.4

dio de Segurid

s los vehícul

arga máxima

rohíbe el tran

sientos existe

equipo de

rá las manio

egarán periód

eñalizarán los

ferencias.

rohíbe la pe

ral) en torno

uinista es infe

s los vehícu

n dotados de

eñalizarán lo

inido”, “pelig

vehículos de

aso de vuelco

stablecerán

os de este ti

conductores d

o de segurida

vehículos utili

Proteccio

Se instala

recorrido

Barandilla

Dispositiv

Proteccio

Casco de

camioner

conducció

Proyecto de C

dad y Salud  

os de transp

a”.

nsporte de pe

entes en el in

carga para

bras.

dicamente lo

s accesos y

ermanencia

o a las compa

erior a la des

los empleado

bocina auto

os accesos a

gro salida de

compactació

o.

a lo largo d

po de trabaj

de cualquier

ad para aban

izados estará

nes colectiva

ará en el bo

para el verti

as de protecc

vos acústicos

nes persona

e seguridad

ros, que de

ón).

Construcción 

porte de mate

ersonal fuera

nterior.

rellenos será

s tajos, las c

recorrido de

de personas

actadoras y

seable dentro

os en esta o

omática de m

a la vía púb

camiones” y

ón y apisonad

de la obra

os (peligro:

vehículo pro

ndonar la cab

án dotados d

as

orde de los t

ido en retroc

ción en bord

s de marcha

les

(lo utilizará

eseen o de

de Estación IT

eriales emple

a de la cabin

á dirigido po

cargas y caja

e los vehículo

s en un rad

apisonadora

o del entorno

obra, para la

marcha hacia

blica, median

y “STOP”.

do irán provi

los letreros

-vuelco-, -at

ovisto de cab

bina en el int

de póliza de s

terraplenes d

ceso.

es de excava

atrás en maq

án, a parte

eban aband

TV en La Ram

eados espec

a de conduc

or un operar

s de camión,

os en el inte

dio no inferio

s en funcion

o señalado).

as operacione

atrás.

nte las seña

stos de cabi

divulgativos

ropello-, -co

bina cerrada,

terior de la o

seguro con r

de vertido, s

ación o borde

quinaria y ca

e de person

donar las c

mbla (Córdoba

ificarán clara

cción y/o en n

rio de a pie

, para evitar

erior de la ob

or a los 5 m

namiento.(La

es del rellen

ales normaliz

na de seguri

s y señalizac

lisión-,etc.).

, quedan obl

obra.

esponsabilid

sólidos topes

es de talud.

amiones.

nal a pie, lo

correspondie

a) 

amente la “T

número supe

que coordin

las polvared

bra para evit

m., (como n

visibilidad p

no y compac

zadas de “p

idad de prote

ción de losri

igados a util

ad civil ilimit

s de limitaci

os maquinis

entes cabina

33

Tara” y

erior a

nará y

das.

tar las

norma

para el

tación

peligro

ección

iesgos

izar el

tada.

ón de

stas y

as de

Page 34: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

E

8.1

8.1.1

Encof

Se an

dio de Segurid

Botas de

Mascarilla

Guantes d

Protector

Cinturón

Ropa de t

ÍTULO 8. R

EDIFICACIONE

Riesgos y

Análisis d

frados de ma

nalizan los rie

Desprend

Caída o

soportes)

Caída de

operacion

Caída de

Caída de

Cortes al

diversas

Golpes en

Pisadas s

Electrocu

Sobreesfu

Dermatos

Los deriv

humedad

Proyecto de C

dad y Salud  

seguridad.

as antipolvo

de cuero.

res auditivos.

antivibratorio

trabajo.

RIESGOS Y ME

ES.

y medidas p

de riesgos

adera

esgos tanto e

dimientos por

vuelco de

), durante las

e material a

nes de desen

personas y/u

personas y/u

utilizar las s

n las manos

sobre objetos

ción por anu

uerzos por po

sis por conta

vados del t

d intensos).

Construcción 

con filtro me

.

o.

EDIDAS PREV

preventivas

en los Trabaj

r mal apilado

paquetes

s maniobras

al vacío en

ncofrado.

u objetos al

u objetos de

sierras de ma

y extremidad

s punzantes.

ulación de tom

osturas inade

ctos con el c

trabajo en

de Estación IT

ecánico recam

VENTIVAS EN L

en trabajo

jos de encof

o de la made

de madera

de descarga

las operac

mismo o a d

sde altura.

ano, cepilladu

des superiore

mas a tierra

ecuadas

cemento.

condiciones

TV en La Ram

mbiable.

LA EJECUCIÓN

os con encof

frado como d

era para enco

(tablones,

a

ciones de m

distinto nivel.

uras, mesas

es durante la

de maquina

meteorológ

mbla (Córdoba

N DE ESTRUCT

frados

de desencofra

ofrar.

tableros, p

montaje de

de sierra circ

a clavazón.

ria eléctrica.

icas extrem

a) 

TURAS Y

ado en made

puntales, co

encofrado

cular o por c

mas (frío, ca

34

era

orreas,

o las

causas

alor o

Page 35: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Encof

8.1.2

Se pr

opera

duran

Se em

condi

plataf

super

si se

méns

en ex

dio de Segurid

Los deriva

frados media

Caída o v

y montaje

Caída de

niveles de

Caída de

encofrado

Atrapamie

Movimien

maniobra

Desplome

atado o s

Cortes y g

Pinchazos

Pinchazos

encofrado

Desprend

Desprend

Los deriv

humedad

Medidas p

rohíbe la perm

aciones de iz

nte la elevac

mplearán con

iciones e inst

formas de tr

rficie esté tot

ejecuta med

sulas portant

xtremos y tod

Proyecto de C

dad y Salud  

ados de trab

ante paneles

vuelco de cue

e o desmont

personas y/

e trabajo.

personas a

os.

entos de las

ntos descon

as de cambio

e de paneles

sujeción de lo

golpes con lo

s y heridas p

s y heridas

o: espadines

dimientos de

dimiento del

vados del t

d intensos).

preventivas

manencia de

zado de tablo

ión de viguet

nsolas de tra

trucciones de

abajos dispo

talmente cua

diante tablone

tes de forma

do el contorn

Construcción 

bajos sobre s

de estructur

erpos de enc

aje del encof

/u objetos a

al mismo o a

manos y los

ntrolados de

o de posición,

s o conjunto

os mismos

os propios en

por presencia

por elemen

s.

componente

encofrado po

trabajo en

e operarios e

ones, sopand

tas, nervios,

bajo montad

el fabricante

ondrán de un

ajada, dispon

es, éstos que

que no se d

no de estas p

de Estación IT

superficies m

ra metálica

cofrados met

frado.

al vacío, dura

a distinto ni

s pies.

el encofrado

, montaje o d

o de los mism

ncofrados.

a de armadur

ntos de atad

es.

or deficiente

condiciones

n las zonas d

das, puntales

armaduras,

das sobre los

o suministra

na superficie

ndrá de una

edarán cosid

eslicen o se

plataformas o

TV en La Ram

ojadas.

tálicos duran

ante el desp

vel durante

o o conjun

desencofrado

mos por inco

ra en espera

do y sujeció

ejecución de

meteorológ

de batido de

s y ferralla, ig

placas alveo

s propios enc

ador del med

horizontal de

anchura mín

dos entre sí y

muevan, así

o consolas q

mbla (Córdoba

nte las manio

plazamiento e

el montaje

to de pan

o.

orrecto apun

en el área d

ón, constituy

e los puntos

icas extrem

cargas dura

gualmente se

olares, etc.

cofrados conf

dio auxiliar. T

e tránsito de

nima de 60cm

y sujetos a la

í mismo se e

uedará delim

a) 

obras de des

entre los dis

y desmonta

eles durant

ntalamiento,

de trabajo.

yentes del p

mas (frío, ca

ante las

e procederá

forme a las

Tales consola

e forma que l

m, esta super

a estructura y

vitarán volad

mitado y prot

35

scarga

stintos

aje de

te las

apeo,

propio

alor o

as o

la

rficie

y/o

dizos

tegido

Page 36: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

media

altura

en lat

El asc

escale

escale

plataf

encof

Se ins

las ár

Se m

cálice

Se ins

perím

Se ins

baran

Se ins

ganch

Se ins

que f

en las

param

medio

a la in

Se es

Los c

Los c

para

Una v

apilar

Se ins

El des

el lad

desde

dio de Segurid

ante la confo

a desde el pu

terales.

censo y desc

eras de man

eras de man

formas de tr

frados.

stalarán cub

reas de traba

antendrán p

es de pilares,

stalarán bara

metros de forj

stalará ante

ndilla rígida r

stalarán línea

ho del arnés

stalarán asas

facilite el fab

s operacione

mentos vertic

os auxiliares

ndividual).

smerará el or

clavos o punt

clavos sueltos

si posterior r

vez concluido

rá en un luga

stalarán seña

sencofrado s

do del que no

e el que se m

Proyecto de C

dad y Salud  

ormación de

unto de piso,

censo de pers

o reglament

o, o en su ca

abajo que fa

ridores de m

ajo o de trán

rotegidos me

, canaletas, e

andillas regla

rjados, para i

los huecos p

reglamentaria

as de vida en

de segurida

s de sujeción

ricante y con

es de montaj

cales de difíc

mas favorab

rden y la limp

tas existentes

s o arrancado

retirada.

o un determi

ar conocido p

ales de oblig

se realizará s

o pueda desp

mantiene apu

Construcción 

barandilla de

, con listón in

sonal a las p

arias si no se

aso se dispon

aciliten los tra

madera o prot

nsito para evi

ediante tapa

etc. que se e

amentarias d

impedir la ca

peligrosos (co

a correctame

n coronación

d.

n para emple

nforme a sus

e - desmonta

cil acceso don

bles (antepon

pieza durant

s den la o m

os se elimina

inado tajo, li

para su poste

gación, adver

siempre con a

prenderse la

untalado y/o

de Estación IT

e protección

ntermedio y

plataformas s

e superan las

ndrá de anda

abajos. Así c

tectores de p

itar su hinca

s provisional

encuentren e

de protección

aída al vacío

omo hueco d

ente anclada

n de muros p

eo de arnés d

s instruccione

aje de acces

nde no se via

niendo siemp

te la ejecució

adera usada

an mediante

mpiará elimi

erior retirada

rtencia y peli

ayuda de uñ

madera o pa

sujeto con g

TV en La Ram

completa co

rodapié, se c

sobre encofra

s limitacione

amiajes con

como para el

plástico, sobr

en las perso

es o barrera

en el área de

n en los frent

de las perso

de escalera, h

a partes est

para empleo e

de seguridad

es para el am

orios de pan

able la instal

pre que sea

ón de los trab

a, se extraerá

un barrido y

nando todo e

a.

gro en la zon

as metálicas

anel, es deci

grúa, el medi

mbla (Córdoba

on listón supe

colocará bara

ados se efect

s marcadas p

módulos de

montaje pro

re las espera

onas.

física los hu

trabajo.

tes de estruc

nas.

huecos de ar

tructurales só

en el amarre

, propias del

marre puntua

nel de encofra

lación de otra

posible la pro

bajos.

án, o se rema

y apilado en

el material so

na de trabajo

s realizándose

r desde el ya

io auxiliar.

a) 

erior de 90 c

andilla de cie

tuará a travé

para el empl

escaleras o

opio de los

as de ferralla

uecos, vaciad

cturas y/o

rquetas, etc.

ólidas.

e del mosque

l medio auxil

al del trabaja

ado en

as proteccion

otección cole

acharán.

lugar conocid

obrante, que

o.

e siempre de

a desencofra

36

cm de

erre

és de

eo de

en

dos,

), una

etón o

liar

dor

nes o

ectiva

do

e se

esde

do o

Page 37: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Los re

elimin

Se pr

made

buena

No se

actúe

fuera

Qued

dispu

altura

8.1.3

La sit

muro

de ca

Anda

a pun

8.1.4

dio de Segurid

ecipientes pa

nación, en el

rohíbe hacer

era, o desech

a estabilidad

e admitirá ca

en de camino

viable otro t

da prohibido

uesto los med

a.

Proteccio

tuación de ba

os para el eng

aída desde al

miajes, casti

ntos sólidos d

Proteccio

Casco de

Guantes d

Calzado d

Botas de

Botas de

Ropa de t

Trajes pa

Cinturón

Arnés de

Mascarilla

Gafas ant

Protector

Proyecto de C

dad y Salud  

ara producto

l primer caso

fuego direct

hos y recorte

d del conjunto

aminar o pisa

os seguros y

tipo de prote

efectuar ning

dios o protec

nes colectiva

arandillas de

ganche del m

tura de pers

illetes y plata

de o partes d

nes persona

polietileno,

de cuero.

de seguridad

goma con p

agua

trabajo.

ara tiempo llu

portaherram

seguridad

a antipolvo

tiproyeccione

r auditivo.

Construcción 

o de desenco

o, para su tra

tamente sobr

es de la mism

o por un téc

ar directamen

se circulará

ección.

gún trabajo o

cciones neces

as

e protección,

mosquetón d

sonas y/u obj

aformas de t

de la estructu

les

(preferible co

, con refuerz

iso y puntera

uvioso.

mientas.

es.

de Estación IT

frado, se cla

ansporte y en

re los encofra

ma. Antes del

nico cualifica

nte sobre las

sujetos a ca

o posicionam

sarias para c

cables fiado

el arnés de s

jetos.

rabajo, debid

ura ya ejecut

on barbuque

zo metálico e

a metálica.

TV en La Ram

sificarán par

n el segundo

ados y/o en

l vertido de h

ado.

s sopandas. S

bles fiadores

miento de per

cubrir el riesg

res o líneas d

seguridad, co

damente mo

tada, al terre

ejo).

en puntera y

mbla (Córdoba

ra su correcta

o para su ver

la proximida

hormigón se

Se tenderán

s con arnés d

rsonal sin qu

go de caída a

de vida en co

on el fin de c

ontados, arrio

eno a losa, e

suela.

a) 

a utilización

rtido.

ad de acopios

comprobará

caminos que

de seguridad

ue antes se h

al vacío o des

oronación de

cubrir los ries

ostrados y su

etc.

37

o

s de

á la

e

si no

haya

sde

e

sgos

ujetos

Page 38: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.2

8.2.1

8.2.2

Vertid

Los c

excav

Los o

horm

por re

Los c

dispo

Se ha

media

Se em

La ma

realic

La lim

Vertid

Se pr

dio de Segurid

Riesgos y

Análisis d

Caídas de

Caída de

Rotura o

Pisadas s

Las deriva

Contactos

Fallo de e

Corrimien

Los deriva

Atrapamie

Vibracion

Ruido am

Electrocu

Medidas p

do mediante

camiones hor

vaciones, mín

operarios de

migonera en la

etrovisores d

camiones hor

ositivo autom

abilitarán pun

a ladera.

mplearán top

aniobra de v

cen maniobra

mpieza de la

do directo m

rohíbe cargar

Proyecto de C

dad y Salud  

y medidas p

de riesgos

e personas y/

personas y/u

reventón de

sobre objetos

adas de trab

s con el horm

entibaciones.

nto de tierras

ados de la ej

entos.

es por mane

mbiental.

ción. Contac

preventivas

canaleta

rmigonera se

nimo 2m.

apoyo a las o

as operacion

del vehículo.

rmigonera qu

mático de avis

ntos de perm

pes o calzos e

vertido será d

as inseguras.

cuba y cana

ediante cubo

r el cubo por

Construcción 

preventivas

/u objetos al

u objetos al

encofrados.

s punzantes.

bajos sobre s

migón (derm

.

s.

jecución de t

ejo de agujas

ctos eléctrico

e situarán a u

operaciones

nes de retroc

ue suministre

so acústico d

manencia seg

en vertidos e

dirigida por u

.

leta tras vert

o o cangilón

r encima de l

de Estación IT

en trabajo

l mismo o a

vacío.

uelos húmed

atitis por cem

trabajos bajo

s vibrantes.

s: Directos y

una distancia

de vertido n

eso del mism

en y trabajen

de marcha at

guros e interm

en pendiente

un capataz o

tido, se efect

la carga máx

TV en La Ram

os con horm

distinto nive

dos o mojado

mentos).

o circunstanc

y/o Indirectos

a mínima de

o se situarán

mo, permane

n en la obra c

trás y rotativo

medios en la

e o a borde d

persona aut

tuará en luga

xima admisib

mbla (Córdoba

migón

l.

os.

cias meteoro

s.

seguridad de

n detrás del c

eciendo en zo

contarán con

o luminoso.

as situaciones

de excavacion

torizada que

ar habilitado

ble.

a) 

lógicas adve

e los bordes

camión

ona visible in

n luces y

s de vertido

nes.

vigilará que

a tal fin.

38

rsas.

de

ncluso

a

no se

Page 39: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Se m

guiad

se efe

evitac

situad

Del c

guiad

Se co

pestil

emple

La ap

ello, c

Se ev

encof

los m

No se

pend

Vertid

El eq

La tu

susce

La m

para

Antes

(cime

apoya

El ho

castil

dotad

Qued

sobre

que e

Los t

evitan

dio de Segurid

antendrá libr

do del cubo s

ectuarán de

ción de golpe

do en altura.

ubo penderá

do directame

omprobará an

llo de segurid

earse en los

pertura del cu

con las mano

vitará golpea

frados, entib

mismos.

e guiará direc

ular del cubo

do mediante

uipo encarga

bería de la b

eptibles de m

manguera ter

evitar las ca

s del inicio

entaciones, lo

arse los oper

rmigonado y

letes de ho

das de baran

da prohibido

e la coronació

el trabajador

rabajadores

ndo así la pro

Proyecto de C

dad y Salud  

re de tránsito

suspendido d

forma lenta

ear e incluso

.

án cabos de g

nte con las m

ntes del izad

dad, así com

trabajos.

ubo para el v

os protegidas

r los encofra

baciones o cu

ctamente co

o.

bombeo

ado del mane

bomba de ho

movimiento.

minal de ve

ídas por mov

del hormi

osas, por eje

rarios que go

y vibrado de

rmigonado,

ndilla perimet

el posiciona

ón de los pan

quede expu

que estén p

oyección del

Construcción 

o de persona

de plumín de

sin efectuar

o derribar al p

guía para ay

manos o extr

o del cubo, q

mo el correcto

vertido se eje

s con guante

ados, andami

ualquier med

n las manos

ejo de la bom

ormigonado,

rtido, será g

vimiento inco

igonado y

emplo), se es

obiernan el v

elementos v

andamiajes

tral reglamen

amiento del

neles de enc

esto a riesgo

próximos a la

árido.

de Estación IT

al o maquina

camión-grúa

movimientos

personal trab

udar a su co

remidades.

que los ganc

o estado de c

ecutará exclu

es impermea

ios, plataform

io auxiliar qu

o libremente

mba de horm

se apoyará

gobernada p

ontrolado de

vibrado de

stablecerá un

vertido con la

verticales, se

o consolas

ntaria incluso

personal so

cofrado a hor

o de caída de

a bomba uti

TV en La Ram

aria el área d

a o del ganc

s bruscos de

bajador que

orrecta posici

chos emplead

cables, caden

usivamente a

bles.

mas de traba

ue se emplee

e para preve

migón estará

sobre caballe

por un mínim

la misma.

una deter

n camino de

a manguera.

ejecutará go

sobre enco

o frentes, etc

obre los can

rcajadas, o e

esde altura.

lizarán const

mbla (Córdoba

e trabajo, du

ho de grúa, e

el cubo suspe

recibe el cub

ón de vertido

dos en el izad

nas y eslinga

accionando la

ajo, consolas

e en los traba

enir caídas po

especializado

etes, arriostr

mo a la vez

rminada sup

tablones seg

obernando la

frados a un

c.

ntos de muro

en cualquier o

tantemente g

a) 

urante el izad

estas operac

endido, en

bo especialm

o, evitando e

do dispongan

as que pudier

a palanca pa

s sobre

ajos o anexo

or movimient

o en este tra

rándose las p

de dos oper

perficie hori

guro sobre lo

a manguera

na o a dos

os ya ejecut

otra posición

gafas protec

39

do y

ciones

ente

el

n de

ran

ara

os a

to

abajo.

partes

rarios,

zontal

os que

desde

caras,

tados,

n en la

ctoras,

Page 40: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

El ma

un op

Antes

envia

Se pr

a la s

se pa

tuber

Los o

a elem

Se r

cump

8.2.3

Vertid

Vertid

dio de Segurid

anejo, monta

perario espec

s de iniciar e

ando masas d

rohíbe introd

salida de la m

aralizará la

ría.

operarios, am

mentos sólid

revisarán pe

plimentando

Proteccio

do mediante

Se instala

de la can

Se instala

enganche

Se instala

en evitac

Dispositiv

luminoso

Protecció

do directo m

Delimitac

Andamiaj

estructura

plataform

mínima,

intermedi

Castillete

barandilla

perímetro

Proyecto de C

dad y Salud  

aje y desmon

cialista, en ev

el bombeo de

de mortero d

ucir o accion

manguera tra

máquina. Se

marrarán la m

dos, apartánd

eriódicament

el libro de m

nes colectiva

canaleta

arán barandi

aleta.

arán líneas d

e del mosque

arán fuertes

ión de vuelco

vos acústicos

en los vehíc

n metálica e

ediante cubo

ción de la zon

jes, debidam

a ya ejecut

mas, plataform

dotación de

io y rodapié,

s de horm

as de protec

o circundante

Construcción 

ntaje de la tu

vitación de a

e hormigón s

de dosificació

nar la pelota

as el recorrid

e reducirá la

manguera ter

dose del luga

te los circu

mantenimient

as

llas sólidas e

de vida o cab

etón del arné

topes al fina

os y deslizam

s de marcha

culos.

n abertura d

o o cangilón

na de trabajo

mente arrios

ada, dotado

mas horizont

de barandil

incluso en c

migonado y

cción, de 90

e a la platafo

de Estación IT

ubería de la

accidentes po

se deberá pr

ón, en evitac

de limpieza

do total, del

a presión a

rminal antes

ar antes de in

uitos de a

o.

en el frente

bles de segu

és de segurid

al del recorri

mientos.

atrás autom

de tolva.

y Vertido me

o, mediante b

strados, calz

os de módu

tales comple

llas de prote

cierres latera

plataformas

cm de altur

orma de trab

TV en La Ram

bomba de h

or “tapones”

reparar el co

ión de “atora

sin antes ins

circuito. En

cero y se d

de iniciar el

niciarse el pr

aceite de la

de excavació

uridad amarr

dad en punto

do de los ca

máticos y luc

ediante Bom

balizamiento

zados y suje

los de esca

etamente cua

ección de 90

les

s elevadora

ra, listón int

ajo.

mbla (Córdoba

hormigonado

y “sobre pre

nducto (eng

amiento” o “t

stalar la “rede

caso de det

desmontará

paso de la p

roceso.

a bomba d

ón protegien

rados a punt

osde difícil ac

amiones horm

ces de march

beo

o o señalizaci

etos a punt

lera, escalas

ajadas y de 6

0 cm de altu

s de traba

ermedio y ro

a) 

o, será dirigid

esiones” inte

rasar las tub

tapones”.

ecilla” de rec

tención de la

a continuac

pelota de lim

de hormigo

ndo el tajo de

tos sólidos p

cceso.

migonera o c

ha atrás y ro

ón.

tos sólidos

s contrampi

60 cm de an

ura mínima,

ajo, dotados

odapié en to

40

do por

rnas.

berías)

cogida

a bola,

ción la

mpieza,

onado,

e guía

para el

calzos,

otativo

de la

lla en

nchura

listón

s con

odo el

Page 41: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.2.4

dio de Segurid

Líneas de

de seguri

Proteccio

Casco de

Guantes d

Calzado d

Botas de

Botas de

Ropa de t

Cinturón

Trajes pa

Mascarilla

Gafas ant

Arnés de

Proyecto de C

dad y Salud  

e vida o cabl

dad.

nes persona

polietileno,

de cuero.

de seguridad

goma con p

goma con re

trabajo.

portaherram

ara tiempo llu

a antipolvo

tiproyeccione

seguridad

Construcción 

les fiadores

les

(preferible co

, con refuerz

iso y puntera

efuerzo metá

mientas.

uvioso.

es.

de Estación IT

para el enga

on barbuque

zo metálico e

a metálica.

álico en punt

TV en La Ram

anche del mo

ejo).

en puntera y

era y suela.

mbla (Córdoba

osquetón de

suela.

a) 

el cinturón o

41

arnés

Page 42: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.3

Se to

Colec

Movim

Traba

como

emple

dio de Segurid

Riesgos y

omarán en

ctivas y Perso

miento de T

ajos con Enc

o los referen

een o apoye

Proyecto de C

dad y Salud  

y medidas p

consideració

onales estud

Tierras, Exca

cofrados, Tra

ntes a los

n a los traba

Construcción 

preventivas

ón el Anális

iadas en los

avación de

bajos con Fe

Medios Aux

ajos.

de Estación IT

en ejecució

sis de Riesg

apartados re

cimentacion

erralla, Traba

xiliares, Maq

TV en La Ram

ón de cime

gos, Medidas

elativos a:

nes, zanjas,

ajos con Hor

uinaria, Equ

mbla (Córdoba

entaciones y

s Preventiva

vaciados y

rmigón, Trab

uipos y herr

a) 

y losas

as y Protecc

pozos, Rel

bajos en Altu

ramientas q

42

ciones

lenos,

ra, así

ue se

Page 43: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.4

Serán

opera

eleme

corre

sumin

los d

(estru

en e

volum

8.4.1

8.4.2

Los e

el tra

de la

pieza

dio de Segurid

Riesgos y

prefabrica

asimilable

n de aplicació

aciones de

entos estruc

as de naves,

nistro a obra

diversos equi

ucturas metá

l desarrollo

minosos de d

Análisis d

Golpes a

movimien

Atrapamie

Atrapamie

Vuelco de

Desplome

Desplome

Aplastam

Contactos

Caída de

Sobreesfu

Atropellos

Los deriva

Medidas p

elementos pr

queteo, las s

as piezas, o

s.

Proyecto de C

dad y Salud  

y medidas p

ados o conf

es

ón las preven

suministro a

cturales cons

, placas de h

a, descarga,

ipos a insta

álicas, cintas

de las oper

difícil manejo

de riesgos

a las person

ntos incontro

entos durant

entos con pa

e piezas pref

e de piezas p

e por incorre

ientos de ma

s eléctricos d

objetos y/o

uerzos.

s por la maq

ados de la ej

preventivas

efabricados,

sacudidas, lo

del vehículo

Construcción 

preventivas

formados e

nciones estud

a obra, desc

stituyentes d

hormigón pre

acopio y mo

lar en la es

s, equipos di

raciones y e

.

nas por el

olados.

te maniobras

artes móviles

fabricadas o

prefabricadas

ecto arriostra

anos o pies a

directos o ind

herramienta

uinaria y cam

jecución de t

conformado

os golpes o e

o, debiendo

de Estación IT

en montaj

en taller, ele

diadas en es

carga, acop

de las estruc

efabricadas p

ontaje de est

stación, así c

iversos, alim

entendiendo

transporte

s de ubicació

s de la maqu

perfiles, acce

s durante el

miento, suje

al recibir las

directos

s.

miones utiliza

trabajos bajo

os en taller o

el peso de la

estar firmem

TV en La Ram

e de estruc

ementos vo

ste apartado

io y montaj

cturas proye

para forjados

tructuras me

como el mo

mentadores, c

que se tra

en suspens

ón.

inaria.

esorios, equi

izado de las

eción, apoyo,

piezas.

ados.

o circunstanc

o equipos, se

cargas no po

mente sujeta

mbla (Córdoba

ctura metál

oluminosos

para el desa

je propiame

ectadas (pila

s y biofiltros)

etálicas auxil

ontaje de los

cabinas, etc.

ta que elem

sión de gra

po, etc.

mismas.

, atirantado,

cias meteoro

transportará

ongan en pe

as las bridas

a) 

ica, elemen

y/o pesado

arrollo de tod

ente dicho d

res, vigas, d

), así como p

iares de apo

s propios eq

.), por asimi

mentos pesa

andes pieza

etc.

lógicas adve

án de maner

eligro la estab

s o eslingas

43

ntos

os y

das las

de los

deltas,

para el

oyo de

quipos

ilación

dos y

s por

rsas.

ra que

bilidad

a las

Page 44: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

La de

y se u

su m

suspe

Se ac

vehíc

El lug

evitan

Antes

o equ

parte

cualq

des p

Los c

revisa

Emple

Las t

dimen

marca

La gr

eleva

Se p

régim

Si la

señal

vertic

Mante

Seña

El tra

posib

dispu

Toda

como

intenc

dio de Segurid

escarga y el a

ubicará en u

montaje, no

endidas.

cotará el aére

culos, bajo es

gar donde s

ndo así riesg

s de procede

uipos se com

es sueltas, y

quier otro ac

prenderse, pr

cables, esling

ados periódic

eo de ganch

tenazas, ab

nsiones que

ada la carga

rúa, camión –

ar.

rohíbe el iz

men de fuerte

zona de o

istas y cuan

cal de la carg

ener un corr

lizar y acotar

abajo en altu

ble se emplea

uestas a tal fi

s las protecc

o pórticos, v

ción de redu

Proyecto de C

dad y Salud  

almacenaje o

na zona en l

afecte a o

ea de trabajo

sta área.

e almacenen

gos que se pu

er al izado y

mprobará mi

el correcto e

cesorio o pie

rocediéndose

gas, cadenas

camente, des

os y grilletes

razaderas u

puedan gar

máxima adm

– grúa, grúa

zado y mont

es vientos y

operaciones

ntos trabaja

ga suspendid

recto estado

r los posibles

ura se hará d

ará cinturón

in que queda

ciones colect

vigas, quedar

ucir las activid

Construcción 

o acopio de

a que los rec

otros posible

o, quedando

n será capaz

uedan volcar

montaje de

inuciosament

estado de el

eza a instala

e a retirar las

s y ganchos

sechándose y

s con cierres

u otros acce

rantizar una

misible en las

automotora

taje de elem

lluvia intensa

no queda d

dores sea p

da.

de orden y l

s desniveles.

desde platafo

o arnés de s

arán prevista

tivas que va

rá previstos

dades o tare

de Estación IT

los elemento

corridos de la

es trabajos

o prohibido c

z de resistir

r, deslizarse o

piezas prefa

te que estos

ementos de

ar en evitació

s piezas que

empleados

y reponiéndo

de seguridad

esorios utiliz

sujeción firm

s condiciones

a, o aparato

mentos pref

a, nieve o pr

dentro del c

preciso, no

impieza.

ormas eleva

seguridad, su

as antes del m

yan a ir inst

e instalados

eas en altura,

TV en La Ram

os prefabrica

a grúa que lo

bajo el áre

cualquier acti

el peso de

o permanezc

abricadas, es

s carecen de

cuelgue pre

ón de que p

presenten d

en las oper

ose cuando p

d.

zados para

me sin dañar

s más desfav

de elevación

fabricados y

esencia de h

campo visua

permanecien

doras, andam

ujetos a elem

montaje.

taladas en e

s en el suel

, en especial

mbla (Córdoba

dos se estud

os va a eleva

ea de acció

ividad o trán

las piezas,

can de forma

structruras a

e defectos,

evistos, igual

partes constit

eterioros y la

raciones de i

presenten el

el izado se

r al elemento

vorables de i

n será adecua

piezas pes

hielo.

al del gruist

ndo ninguno

mios, castille

mentos fijos

el propio elem

o antes de

l las de mont

a) 

diará de ante

ar para proce

ón de las c

nsito de perso

siendo horiz

a inestable.

uxiliares met

roturas, fisu

mente se re

tuyentes pud

as partes sue

izado deberá

menor defec

erán de for

o, debiendo

zado.

ado a las car

sadas pesado

ta, se empl

o de ellos b

etes, y si no

o a líneas de

mento estruc

izar la pieza

taje de las p

44

emano

eder a

cargas

onal o

zontal,

tálicas

ras, o

evisará

dieran

eltas.

án ser

cto.

rma y

llevar

rgas a

os en

learán

ajo la

fuera

e vida

ctural,

a, con

ropias

Page 45: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

prote

eleva

prote

vida y

fiado

Se ut

La co

lenta

Se fij

medio

Las p

Se ev

porta

Se re

opera

El áre

o per

visera

activa

solda

adem

ello)

En to

líneas

previa

prote

auxili

8.4.3

dio de Segurid

ecciones cole

adoras o los

ecciones, (po

y barandilla

r y/o redes).

tilizarán cuer

olocación de

mente posib

jarán las pie

os de susten

piezas en el m

vitará dejar o

aherramienta

espetará las

aciones de iz

ea de montaj

rmanencia b

as, entablad

as o en fase

adura, caída

más el person

de un extinto

odos los caso

s de vida s

amente al in

ecciones cole

ares, y empl

Proteccio

Acotación

Viseras y

Dotación

Señalizac

Proyecto de C

dad y Salud  

ectivas, y se

s medios au

or ejemplo: p

de red vertic

das o cabos

e las piezas

le.

ezas median

ntación o arri

momento de

olvidadas her

s.

distancias d

zado de pieza

je de estruct

bajo esta áre

os o equiva

e de otros t

de objetos,

nal en el tajo

or portátil.

os deberán q

sobre pórtico

nicio de cua

ectivas en cuy

leo de equipo

nes colectiva

n y Señalizac

entablados.

de medios d

ción sobre los

Construcción 

e finalizará

xiliares que

prever el mo

cal en suelo

para guiar la

en su posic

nte tirantes,

ostramiento,

su colocació

rramientas e

de seguridad

as.

tura metálica

ea, siempre

lente las áre

trabajos, en

generación

o de soldadu

uedar previs

os, punto d

alquier traba

yo caso será

os de protec

as

ción de la zon

de extinción d

s riesgos y u

de Estación IT

la instalació

sean precis

ontaje de los

para posterio

as cargas sus

ión definitiva

torniquetes,

, antes de pr

ón estarán ex

n puntos alto

d a líneas e

a soldada, qu

que se pued

eas inferiore

prevención

de chispas,

ura (incluso e

stas e instala

e anclaje, r

jo en altura

á preciso disp

ción individu

na de trabajo

de incendios

so de los equ

TV en La Ram

ón a ser po

sos para la

s puntales o

or disposició

spendidas.

a se hará e

, apuntalam

roceder al de

xentas de hie

os, para lo q

léctricas aér

uedará acota

da, en caso

s que neces

de caída de

y en preven

en altura en

adas las prote

redes de pr

a, salvo los

poner de ma

ual frente al r

o.

.

uipos de pro

mbla (Córdoba

osible emple

terminación

postes vertic

ón, tensado y

en descenso

ientos, calce

esenganchad

elo y nieve.

que se dispon

reas, en des

ado, sin que

contrario, s

sariamente d

e residuos p

nción de ince

n lugar fiable

ecciones cole

rotección, ba

propios del

aquinaria de

riesgo de caí

tección indiv

a) 

eando platafo

n y ajuste d

cales de líne

y/o atado de

vertical y lo

es, apeos u

do de las eslin

ndrá de cintu

scarga, acop

se admita tr

se protegerá

deban perma

procedentes

endio, dispon

e o habilitado

ectivas a em

arandillas de

montaje de

elevación, m

ída desde alt

vidual necesa

45

ormas

de las

eas de

cable

o más

otros

ngas.

urones

pios, y

ránsito

n con

anecer

de la

niendo

o para

mplear:

e red,

e tales

medios

tura.

arios.

Page 46: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.4.4

dio de Segurid

Andamiaj

estructura

barandilla

horizonta

Castillete

Barandilla

plataform

Instalació

seguridad

Puntos fij

Proteccio

Casco de

Guantes d

Calzado d

Ropa de t

Gafas ant

Cinturón

Cinturón

Proyecto de C

dad y Salud  

jes, debidam

a ya ejecuta

as reglamen

ales totalmen

s y Plataform

as perimetr

mas elevadora

ón de Cables

d.

jos de anclaj

nes persona

polietileno,

de cuero.

de seguridad

trabajo.

tiproyeccione

portaherram

o arnés de s

Construcción 

mente arrios

ada, dotados

tarias de pr

nte cuajadas

mas de trabaj

rales de p

as)

fiadores o lí

e

les

(preferible co

, con refuerz

es.

mientas.

seguridad.

de Estación IT

strados, calz

de módulos

rotección en

de 60 cm de

jo.

rotección e

íneas de vida

on barbuque

zo metálico e

TV en La Ram

zados y suje

s de escalera

las platafor

e anchura mí

en plataform

a para el eng

ejo).

en puntera y

mbla (Córdoba

etos a punt

a, o escala c

rmas de tra

ínima

mas de tra

ganche del ci

suela.

a) 

tos sólidos

con trampilla

abajo, platafo

abajo (anda

inturón o arn

46

de la

, y de

ormas

amios,

nés de

Page 47: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.5

Se re

distin

ejecu

del de

8.5.1

8.5.2

Cubie

Previa

traslú

cubie

perím

y ata

opera

Se ac

cerra

El ac

escale

La zo

acond

aprox

desde

dio de Segurid

Riesgos y

ecogen en e

ntas naves p

ución de la cu

epósito cont

Análisis d

Caídas de

Caída de

Caída de

Desplome

paneles t

Pinchazos

Cortes y g

Atrapamie

Contactos

Medidas p

ertas de nave

amente al ac

úcidos, está

ertas de las n

metro de cad

ado a puntal

ativa de 1,25

condicionarán

rse en la pro

cceso a las

era fija anda

ona de des

dicionarse de

ximación a t

e la andamia

Proyecto de C

dad y Salud  

y medidas p

este apartad

proyectadas,

ubierta de las

ra incendios.

de riesgos

e persona al

personas de

objetos y/o

es, vuelo o d

raslúcidos de

s o hincas so

golpes

entos

s eléctricos (

preventivas y

es

copio en cub

prevista la in

naves a ejecu

a cubierta, f

es de paños

5 m.

n puntos fijo

opia Barandil

cubiertas d

amiada, no a

sembarque d

e forma que

tope a la es

ada con dotac

Construcción 

preventivas

do las preve

, la ejecució

s casetas de

.

mismo o a d

esde altura

herramienta

deslizamiento

e poliéster, o

obre armadur

(manejo equi

y proteccione

bierta y a la

nstalación de

utar, además

formada por

s de red de

os de acceso

la de Red Ve

de naves, po

dmitiéndose

desde la pl

el trabajado

structura, de

ción de bara

de Estación IT

en ejecució

nciones rela

ón de la cu

llaves y de c

distinto nivel

s desde altu

os de materia

otros)

ra en espera

ipos eléctrico

es colectivas

ejecución de

e Redes Hori

s de la insta

puntales me

1,5 m de a

a la cubierta

ertical.

odrá efectua

el acceso m

ataforma el

or no quede

e la plataform

ndillas regla

TV en La Ram

ón de cubie

ativas a la e

ubierta del

control del p

ra

al acopiado e

a

os)

s

el montaje d

izontales de

lación de un

etálicos solda

ltura, ofrecie

a a modo de

arse median

ediante el em

evadora o

expuesto a

ma o andam

mentarias lat

mbla (Córdoba

ertas

ejecución de

edificio de

pozo de bomb

en cubierta (

de paneles de

protección b

na Barandilla

ados a la est

endo una alt

puertas que

nte plataform

mpleo de esc

desde la a

riesgo de ca

miada, instala

terales, etc.

a) 

e cubiertas d

usos múltip

beo de lixivia

paneles de c

e chapa y pa

bajo el área

de red en to

tructura ejec

tura de resg

e puedan abr

mas elevado

caleras de m

ndamiada d

aída desde a

ación de pa

47

de las

ples y

ados y

chapa,

aneles

de las

odo el

cutada

guardo

rirse y

oras o

mano.

deberá

altura:

sarela

Page 48: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Antes

corre

hueco

su rec

Se co

estad

punta

paños

dispo

terren

tráns

Se ef

En ca

cuerd

El ac

ofrezc

mane

paque

sujeto

Sólo

entre

o ant

Los p

estru

Las p

Se re

las re

El pe

sobre

sobre

de fra

El pro

por á

dio de Segurid

s del inicio

cta disposici

os por los qu

ctificación o

omprobará ig

do de la Bara

ales metálico

s y atado a

osición de lo

no donde se

ito de platafo

fectuará una

aso de existe

das de atado

copio de paq

can mayor re

ejo de panele

etes cuyos p

os a partes e

se desembal

e periodos de

te periodo de

paquetes de

ctura en evit

planchas de c

ecogerán y re

edes horizont

ersonal insta

e los paneles

e los paneles

agilidad.

ocedimiento

reas ejecuta

Proyecto de C

dad y Salud  

de cualquie

ión, cosido y

ue pudiera ca

sustitución s

gualmente an

andilla de Re

os, el correct

estructura e

os accesos (p

vayan a ubi

ormas elevad

prueba de c

encia de pun

o incluso la

quetes mate

esistencia, d

es y permitan

paneles no v

estructurales

larán o solta

e trabajo (ma

e descanso.

e material d

tación de des

chapa serán

etirarán los d

tales de prot

lador camina

s de chapa y

s traslúcidos

de montaje

adas.

Construcción 

er actividad

y atado de

aer una pers

si fuera preci

ntes del inici

ed Vertical ,

to cosido y a

en parte infe

puertas en

car los acces

doras.

carga en obra

ntos de roce

propia red s

erial de cubr

e forma repa

n la sujeción

vayan a ser m

s de la cubier

rán flejes de

añana –tarde

de cubrición

slizamientos,

manejadas a

desperdicios

tección.

ará por los e

y no se cami

dada que el

e deberá pre

de Estación IT

en las cubi

las redes ho

sona y que n

iso.

io de los tra

el correcto

atado a los p

erior en la c

Red de Bara

sos para asie

a, de las rede

e o desgaste

se dispondrán

rición, se ub

artida evitand

de paquete

montados, se

rta.

e los paquete

e), evitando

que deban

, caídas o vu

al menos por

procedentes

elementos e

nará, pisará

material de

ever no deja

TV en La Ram

ertas se co

orizontales,

no existan rot

bajos en la c

anclaje o so

puntales vert

conformación

andilla), y a

ento de anda

es instaladas

que pudiera

n de protecto

bicarán en lo

do sobrecarg

s a partes es

e mantendrá

es que previs

dejar paquet

dejarse ab

elo de panel

r dos operari

s de embalaje

estructurales

o colocarán

este tipo de

r huecos o z

mbla (Córdoba

mprobará m

comproband

turas de la r

cubierta el c

oldadura a la

icales de la r

n de la bara

condicionam

amiadas o po

s, tras revisió

an llegar a r

ores anti-roc

os puntos d

gas, de form

structurales d

án con los fle

siblemente s

tes abiertos

iertos queda

es por acció

os.

es, evitando

de la cubie

n cargas, her

e cubrición pr

zonas libres

a) 

minuciosamen

do que no e

red, procedie

correcto mon

a estructura d

red y cosido

andilla, la co

miento del su

osicionamien

ón.

romper o taz

ce.

e la cubierta

a que se fac

de la cubiert

ejes y embal

se vayan a in

al final de jo

arán sujetos

n del viento.

su depósito

rta evitando

rramientas u

resenta alto

evitando ca

48

nte la

existan

endo a

ntaje y

de los

entre

orrecta

uelo o

to y/o

zar las

a que

cilite el

ta. Los

laje, y

nstalar

ornada

s a la

sobre

o pisar

otros

grado

aminar

Page 49: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Se o

rema

hasta

zona

Cubie

Los t

enunc

instal

previs

cumb

los m

de pla

Para

Se su

prese

Se re

fines

colect

Igual

maqu

Toda

perso

ser e

medio

ofrec

segur

Se m

tráns

baran

arque

Se to

de ca

y que

dio de Segurid

ordenará y

chadoras, et

a la cubierta,

de tránsito.

ertas del Dep

trabajos del

ciadas, qued

lación de lín

stas en coro

brera o en las

medios auxilia

ataformas el

todos los cas

uspenderá cu

encia de niev

evisará perió

de semana

tivas, proced

mente se r

uinaria que s

s las operac

onal trabajad

el caso de c

os auxiliares

en una may

ra.

antendrán p

ito que vay

ndilla reglam

etas o pozos

omarán en co

argas y las re

e se describe

Proyecto de C

dad y Salud  

protegerá e

tc.), tendido

, y sobre la

pósito de agu

personal du

darán estable

neas de vid

onación de

s casetas de

ares que se s

evadoras.

sos

ualquier acti

ve o de hielo.

ódicamente y

a o cese tem

diendo a la re

revisará el

e empleen e

iones que re

dor sin que e

colocación de

s más favora

yor movilidad

protegidos me

yan a recibi

mentaria los

existentes b

onsideración

eferentes la

en en sus cor

Construcción 

el cableado

desde el pu

misma evita

ua

urante la ej

ecidas las pr

a para emp

muros en e

llaves, adem

sean precisos

ividad en las

.

y tras period

mporal de l

eparación o

correcto es

en los trabajo

equieran pos

esté protegid

e bajantes,

ables como

d, accesibilid

ediante tapa

r, mediante

huecos ho

bajo las cubie

las Medidas

maquinaria,

rrespondiente

de Estación IT

eléctrico p

nto de conex

ando que qu

ecución de

rotecciones c

pleo y amar

el caso del d

más y como

s: andamios,

s cubiertas b

dos de desca

os trabajos,

reposición de

tado y man

os.

sicionamiento

do contra rie

remates, etc

puede ser e

dad y garan

as provisiona

e barrera fís

rizontales h

ertas y en su

Preventivas

equipos y m

es aparatado

TV en La Ram

para aliment

xión (cuadro

uede sobre z

forjados de

colectivas ne

rre de arnés

depósito de

complement

, escaleras d

bajo régimen

anso, antes

, el correcto

e los deterior

ntenimiento

os de difícil a

esgo de caíd

c. se emplea

el empleo de

tizan una su

les que gara

sica fiable o

uecos vertic

us inmediacio

estudiadas p

medios auxilia

os.

mbla (Córdoba

tación de e

o eléctrico o g

zona de acop

cubiertas d

ecesarias que

s de seguri

agua contra

to al apoyo d

de acceso and

n de fuertes

del inicio d

o estado de

ros que se p

de los me

acceso o pos

da desde altu

arán los me

e plataforma

uperficie de

anticen resist

o mediante

cales o des

ones.

para Trabajo

ares a emple

a) 

equipos (tala

grupo gener

pio de paque

de las estruc

edando prev

dad, instala

a incendios,

de los trabajo

damiadas, e

s vientos, llu

e la jornada

e las protecc

udieran prod

edios auxilia

sicionamiento

ura, como pu

edios mecáni

as elevadora

trabajo en

tencia suficie

la instalació

niveles, vac

os en Altura,

ear en los tra

49

adros,

ador),

etes o

cturas

isto la

das y

y en

os con

mpleo

uvia, o

a, tras

ciones

ducir.

ares y

os del

udiera

icos o

as que

altura

ente al

ón de

ciados,

Izado

abajos

Page 50: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.5.3

dio de Segurid

Proteccio

Casco de

Botas de

Arnés de

Enrollado

Dispositiv

Guantes d

Gafas ant

Mascarilla

Cinturón

Proyecto de C

dad y Salud  

nes persona

seguridad co

Seguridad

Seguridad

or automático

vo de segurid

de cuero

tiproyeccione

as

portaherram

Construcción 

les

on barbuque

o retrotáctil

dad individua

es

mientas

de Estación IT

ejo

al de cuerda

TV en La Ram

con freno

mbla (Córdobaa) 

50

Page 51: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.6

Se re

naves

de re

muro

de lad

8.6.1

8.6.2

Se p

cerra

Prote

Traba

auxili

eléctr

descr

izado

dio de Segurid

Riesgos y

ecogen las pr

s, estructura

evestimiento

os y estructur

drillo, ademá

Análisis d

Caídas de

Caída de

Caída de

Pinchazos

Cortes y g

Atrapamie

Atropellos

Electrocu

Contactos

Medidas P

revé el emp

mientos de

ecciones Cole

ajos de Albañ

ares y maqu

rica provision

ritos en otro

o de cargas.

Proyecto de C

dad y Salud  

y medidas p

revisiones pa

as y edificaci

exterior me

ra, además d

ás de acabad

de riesgos

e persona al

personas de

objetos y/o

s o hincas so

golpes

entos

s

ciones

s eléctricos

Preventivas,

pleo de plat

fachadas y

ectivas e Ind

ñilería, Traba

uinaria que s

nal de obra y

os apartados

Construcción 

preventivas

ara la ejecuc

ones proyec

ediante pane

del cerramien

dos, enfoscad

mismo o a d

esde altura o

herramienta

obre armadur

Protecciones

taformas ele

revestimient

dividuales so

ajos de solad

se emplee, a

y tendido de

y que son

de Estación IT

en ejecució

ción del cerra

ctados, según

el de chapa

nto con bloq

dos, aplacado

distinto nivel

al vacío

s desde altu

ra en espera

s Colectivas

evadoras y a

os exteriores

on asimilable

dadura, así c

a las relativa

e cableados p

asimilables,

TV en La Ram

ón de cerra

amiento y re

n las previsio

sobre perfile

que de hormi

os y asimilab

ra

a

e Individuale

andamios fijo

s, de forma

es a las estu

como las rela

as a la realiz

para alimenta

las al emple

mbla (Córdoba

amientos

evestimientos

ones del pro

ería metálica

igón y cerram

bles a trabajo

es

os para la

que las Med

diadas en T

ativas al emp

zación de ac

ación de her

eo de equipo

a) 

s exteriores

oyecto: insta

a auxiliar suj

miento con f

os de albañile

instalación d

didas Preven

Trabajos en a

pleo de los m

copios, insta

rramienta elé

os de soldad

51

de las

alación

jeta a

fábrica

ería.

de los

ntivas,

altura,

medios

alación

éctrica

dura e

Page 52: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.7

8.7.1

8.7.2

Toda

puede

const

poste

estru

redes

elimin

dio de Segurid

Riesgos y

Análisis d

Caídas de

Caída de

Caída de

Pinchazos

Cortes y g

Atrapamie

Medidas P

s los trabajo

en ser: mon

tituyentes de

es y conduc

cturas auxili

s, etc., será

nación del rie

• La instala

altura mí

estructur

protecció

a emple

andamiad

• La instala

y cubiert

perímetro

• La instala

ejecutado

encofrad

• Instalació

no sea vi

• Empleo d

muros, c

necesaria

Proyecto de C

dad y Salud  

y medidas p

de riesgos

e persona a d

personas de

objetos y/o

s o hincas so

golpe

entos.

Preventivas y

os que impliq

ntaje de ferr

e estructuras

ctores para

ares, monta

preceptiva l

esgo de caíd

ación de Bar

ínima, con lis

ras y en plat

ón de excava

ear en obra

das, etc.

ación de Red

tas, instalac

o de cubierta

ación de Lín

os: en cumb

o-desencofra

ón de punto

iable la insta

de consolas d

como acces

a la instalaci

Construcción 

preventivas

distinto nivel

esde altura o

herramienta

obre armadur

y Proteccione

uen el posic

ralla y horm

s: pilares, v

la derivació

aje de bande

la instalación

a desde altu

randillas rígid

stón interme

taformas de

aciones, o qu

a, incluso ce

des Horizont

ción de Bara

as de naves.

eas de Vida

breras de cu

ado, etc.

s de anclaje

alación de otr

de trabajo so

sorio que fa

ión de una s

de Estación IT

en trabajo

al vacío

s desde altu

ra en espera

es Colectivas

ionamiento,

migonado de

igas, forjado

ón para sum

ejas y canal

n de una pr

ra, entendié

das, fijas y r

edio y rodapié

trabajo, en

ue bien dispo

estas, plata

ales de prote

andilla de R

con amarre

biertas, en c

e individuales

ra protección

obre paneles

acilita el fa

superficie ho

TV en La Ram

os en altura

ra

a

s

tránsito o es

muros, ejec

os, ejecución

ministro eléc

izaciones elé

rotección col

ndose como

reglamentaria

é, que se po

andamios,

ondrán maqu

formas elev

ección en su

Red Vertical

s a puntos s

coronación d

s en lugares

n.

s de encofrad

bricante de

orizontal sobr

mbla (Córdoba

en genera

stancia en al

cución de la

n de cubiert

ctrico, monta

éctricas en

ectiva eficaz

tales las sig

as de protec

drán instalar

en huecos d

uinaria o equ

vadoras, and

uperficie hori

de protecció

sólidos de pa

de muros pa

o zonas ina

do en ejecuc

l medio au

re estas mén

a) 

l

tura (≥2m),

as distintas p

tas, instalació

aje de equi

interior de n

z que garant

uientes:

cción de 90 c

r en perímetr

de escalera,

uipos de elev

damios, esc

zontal de fo

ón tipo Hor

artes estruct

ra operacion

accesibles y d

ción de alzad

xiliar, hacié

nsulas, totalm

52

como

partes

ón de

pos y

naves,

tice la

cm de

ros de

como

vación

caleras

rjados

ca en

urales

nes de

donde

dos de

ndose

mente

Page 53: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.7.3

dio de Segurid

cuajada

para el p

tablones

deslizam

plataform

andamiad

montaje

• La instala

vida vert

mediante

freno au

de segur

escaleras

puntuale

• Todos lo

firmemen

o bien

garantiza

manteng

hundimie

• En las zo

de protec

• Se susp

(estimán

nieve o d

Proteccio

• Casco de

• Botas de

• Botas de

• Arnés de

• Guantes

• Gafas an

• Cinturón

Proyecto de C

dad y Salud  

de 60 cm d

peso que va

cosidos y/o

iento del co

mas mediant

da. En todo

y empleo de

ación de Dis

tical, consiste

e cabo cerra

tomático, co

ridad y que

s de mano c

es de difícil ac

s huecos en

nte ancladas

quedarán ta

ada la resist

gan perfecta

entos de las t

onas de trab

cción, setas

penderá cua

dose límite

de hielo.

nes persona

e seguridad c

seguridad

goma de se

e seguridad

de cuero

ntiproyeccion

portaherram

Construcción 

de anchura

a recibir, y p

o sujetos tod

onjunto o de

te escalera d

caso se seg

e estas conso

positivos de

ente en una

ado y mosqu

on absorbedo

podrá ser e

uando el pun

cceso donde

estructuras

s a la estruct

apados med

tencia, solide

amente enc

tapas.

ajo donde e

de plástico, c

alquier trab

de velocidad

les

con barbuque

eguridad

es

mientas

de Estación IT

mínima, suje

particularmen

dos los tablo

e parte. De

de mano o i

uirán fielmen

olas.

seguridad p

a cuerda de

uetón, por la

or y mosque

mpleada ind

nto de opera

no quepa el

dispondrán

tura de 1 m

diante tapas

ez para el tr

cajadas evit

xista armadu

cubridores d

ajo en altu

d viento ≥

ejo

TV en La Ram

eta y que g

nte si esta p

nes entre sí

biéndose ac

ncluso si fue

nte las instru

para trabajos

20 m conno

a que se de

etón en extre

dividualmente

ación al suelo

l empleo de

de barandilla

de altura, co

s confeccion

ránsito de p

tándose des

ura en esper

e madera o d

ura, bajo r

40 km/h), l

mbla (Córdoba

arantice res

plataforma se

y de forma

condicionar e

era preciso m

ucciones del

s en altura a

otación de am

esliza disposi

emo para en

e en trabajo

o rebase 3,5

otras protecc

as perimetra

on listón inte

nadas de fo

ersonal sobr

slizamientos,

ra, se dispon

disposición d

régimen de

luvia intensa

a) 

sistencia sufi

e confeccion

que se imp

el acceso a

mediante es

fabricante p

modo de lín

marre en ex

itivo anti-caí

nganche del

s puntuales

50m, o en tra

ciones o med

ales de prote

ermedio y rod

orma que q

re ellas, y q

, movimient

ndrá de elem

de viseras.

e fuertes v

a, o presenc

53

ciente

na con

pida el

estas

calera

para el

nea de

xtremo

ída de

arnés

sobre

abajos

dios.

ección,

dapié,

quede

que se

tos y

mentos

vientos

cia de

Page 54: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.8

8.8.1

8.8.2

Las z

El aco

El lug

evitan

Se pr

del r

suspe

Para

utiliza

Se di

estru

rodap

engan

1,50

El pe

inclus

valora

dio de Segurid

Riesgos y

Análisis d

Caídas de

Caídas de

Proyecció

Partículas

Sobreesfu

Atrapamie

Aplastam

Golpes co

Cortes po

Dermatiti

Contactos

Medidas p

onas de carg

opio de mate

gar donde s

ndo así riesg

rohíbe trabaj

riesgo de d

endidas”, sob

los huecos

arán tapas de

spondrá de

ctura ya eje

pié, así como

nche de los m

m, o de difíc

rsonal dispon

so durante e

arán en perf

Proyecto de C

dad y Salud  

y medidas p

de riesgos

e personas y/

e personas y/

ón de partícu

s en los ojos

uerzos por po

etos de los p

ientos.

ontra objetos

or el manejo

s por contac

s eléctricos D

preventivas

ga se manten

eriales se rea

e almacenen

gos que se pu

jar o perman

desplome, y

bre pies dere

de distintos

e resistencia

plataformas

ecutadas, y

o de cuerdas

mosquetones

cil acceso con

ndrá de arné

el montaje y

fecto estado

Construcción 

preventivas

/u objetos al

/u objetos o

las.

osturas oblig

pies y las ma

s.

de objetos y

ctos con el ce

Directos e In

ndrán siempr

alizará se for

n será capaz

uedan volcar

necer en lug

y se señaliz

echos.

s tamaños (a

garantizada

de trabajo

dotadas de

s de poliamid

s de los arne

n riesgo de c

és de segurid

y desmontaje

de uso. Para

de Estación IT

en trabajo

l mismo nive

herramienta

gadas.

nos.

y herramienta

emento.

directos.

re limpias y o

ma que qued

z de resistir

r.

ares de trán

zará la zona

arquetas, po

a, y que no p

debidamente

e barandillas

da (de 16mm

eses, cuando

caída al vacío

dad durante t

e de otros e

a el enganch

TV en La Ram

os de albañi

el.

as desde altu

as manuales

ordenadas.

de asegurada

el peso de

nsito de pieza

a mediante

ozos, chimen

puedan despl

e aplomadas

s de protecc

m como mín

o se requiera

o.

toda la ejecu

elementos d

he del mosqu

mbla (Córdoba

ilería

ura, o a distin

s.

a su estabilid

las piezas,

as suspendid

señales de

neas, canaliz

azarse con f

s y arriostrad

ción, con ba

imo) o cable

trabajar a a

ución de los t

e protección

uetón se disp

a) 

nto nivel.

dad.

siendo horiz

das en preve

e “Peligro c

zaciones, etc

facilidad.

das a partes

arra interme

es fiadores p

alturas mayor

trabajos en a

n. Y se med

pondrá de cu

54

zontal,

ención

cargas

c.), se

de la

edia y

para el

res de

altura,

irán y

uerdas

Page 55: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

fiado

cable

movil

Para

andam

los ac

El alm

se le

si se

Qued

produ

lubric

8.8.3

8.8.4

dio de Segurid

ras de polia

es fiadores de

lidad posible

la ejecución

mios de borr

ccesorios pre

macén de los

dotará de e

trabaja en in

da prohibido

uctos químic

cantes.

Proteccio

Andamiaj

estructura

los 4m d

superiore

Barandilla

Líneas de

de seguri

Proteccio

Casco de

Guantes d

Botas de

Botas de

Ropa de t

Trajes pa

Mascarilla

Gafas ant

Cinturón

Cinturón

Proyecto de C

dad y Salud  

mida tipo al

ebidamente

a los trabaja

de enfoscad

riquetas corr

ecisos como

s disolventes

extintor, dura

nterior.

fumar o h

cos inflamab

nes colectiva

jes, debidam

a ya ejecuta

de altura, y

es.

as de protecc

e vida o cabl

dad.

nes persona

polietileno,

de cuero.

goma con p

agua

trabajo.

ara tiempo llu

a antipolvo

tiproyeccione

antibrivatorio

portaherram

Construcción 

lpinista (mín

sujetos a pa

adores.

dos, enlucido

rectamente i

escaleras y b

s y pinturas

ante la aplica

hacer fuego

les como pi

as

mente arrios

ada, dotados

y de barand

ción en huec

les fiadores

les

(preferible co

iso y puntera

uvioso.

es.

o.

mientas.

de Estación IT

nimo de 16m

artes sólidas

os y revestim

nstalados se

barandillas re

permanecer

ación de los

en las zon

nturas, diso

strados, calz

s de módulos

dillas de pr

cos y líneas d

para el enga

on barbuque

a metálica.

TV en La Ram

mm) anudada

de la estruct

mientos e em

egún las inst

eglamentaria

á en lugar a

mismos se m

as de traba

lventes e in

zados y suje

s de escalera

rotección en

de fachado y/

anche del mo

ejo).

mbla (Córdoba

as con nudo

tura, y que p

mplearán and

rucciones de

as.

alejado de la

mantendrá e

ajo o de alm

ncluso combu

etos a punt

a en andam

n las platafo

/o bordes de

osquetón de

a) 

os de marine

permitan la m

damios tubula

el fabricante

a obra, ventil

el recinto ven

macenamien

ustibles, ace

tos sólidos

iajes que su

ormas de tr

e forjado.

el cinturón o

55

ero, o

mayor

ares y

y con

lado y

ntilado

nto de

eites y

de la

uperen

rabajo

arnés

Page 56: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.9

8.9.1

8.9.2

PERS

El mo

espec

puest

Plan d

Se se

prefa

OPER

Está

eléctr

tendr

El mo

dio de Segurid

Arnés de

Riesgos y

eléctricas

Análisis d

Caídas de

Caídas de

Proyecció

Partículas

Sobreesfu

Atrapamie

Aplastam

Golpes co

Cortes po

Electrocu

Incendio

Quemadu

Medidas p

SONAL INSTA

ontaje de to

cializado a la

ta en servicio

de Seguridad

eguirán en to

bricados o a

RACIONES DE

previsto que

ricas se efec

rán en cuenta

ontaje de apa

Proyecto de C

dad y Salud  

seguridad.

y medidas p

s

de riesgos

e personas y/

e personas y/

ón de partícu

s en los ojos

uerzos por po

etos de los p

ientos.

ontra objetos

or el manejo

ciones por co

uras

preventivas

ALADOR

odas las inst

as órdenes d

o, el contrati

d la certificac

odo caso las

similables y

E ENGANCHE

e las operac

ctuará por pe

a las medida

aratos eléctr

Construcción 

preventivas

/u objetos al

/u objetos o

ulas.

osturas oblig

pies y las ma

s.

de objetos y

ontactos eléc

talaciones y

e un técnico

sta deberá p

ción acredita

Medidas Pre

las definidas

E A LA RED G

ciones de e

ersonal espe

as preventiva

icos será eje

de Estación IT

s en el mon

l mismo o a

herramienta

gadas.

nos.

y herramienta

ctricos Direct

equipos deb

o titulado. Un

poner a dispo

tiva de lo ex

eventivas def

s para la maq

GENERAL

nganche a

ecialista de la

as estudiadas

ecutado por p

TV en La Ram

ntaje de equ

distinto nive

as desde altu

as manuales

tos e Indirec

berá efectua

na vez finaliz

osición del re

xpuesto en el

finidas para I

quinaria en e

la red y el

a empresa s

s en este apa

personal esp

mbla (Córdoba

uipos e inst

l.

ura.

s.

ctos.

rlo, necesar

zado el mont

esponsable d

l párrafo ante

Izado de car

el montaje de

montaje de

uministrador

artado.

ecialista.

a) 

talaciones

iamente, pe

taje y antes

el seguimien

erior.

rgas, Trabajo

e equipos.

e las instalac

ra, no obstan

56

rsonal

de su

nto del

os con

ciones

nte se

Page 57: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Las h

aislan

Se p

utiliza

Las p

de la

Antes

las co

direct

CABL

El ca

sopor

Los h

La di

efectu

El ten

Los e

suelo

Los e

estan

El te

provis

INTE

Se aj

Baja

dio de Segurid

herramientas

nte normaliza

rohíbe el co

ación de las c

pruebas de fu

obra, antes

s de hacer e

onexiones de

tos o indirect

LEADO DE LA

libre o secci

rtar en funció

hilos tendrán

istribución g

uará median

ndido de los

A una alt

de vehícu

Enterrado

tablones

existencia

entre 40

empalmes en

o.

empalmes pr

ncas antihum

endido de la

sional de agu

RRUPTORES

ustarán expr

Tensión.

Proyecto de C

dad y Salud  

s a utilizar p

ado.

onexionado d

clavijas mach

uncionamien

de ser inicia

ntrar en carg

e mecanismo

tos.

A INSTALACI

ón del cable

ón del cálcul

la funda pro

general desd

nte manguera

cabales, man

ura mínima d

ulos, medidos

o. Se señali

que tendrán

a del paso e

y 50 cm, y e

ntre mangue

ovisionales e

medad.

as manguer

ua, si existie

S DE LA INST

resamente, a

Construcción 

por los elect

de cables a

ho – hembra

nto de la inst

das, para ev

ga la instala

os, proteccio

ÓN PROVISI

eado será sie

o realizado p

otectora aisla

de el cuadro

a eléctrica an

ngueras, se e

de 2 m, en lo

s sobre el niv

zará el paso

n por objeto

eléctrico a lo

el cable irá ad

eras siempre

entre mangu

as de sumi

ra.

TALACIÓN PR

a lo especifica

de Estación IT

tricistas insta

los cuadros

a.

talación eléct

vitar accident

ción eléctrica

ones y empa

IONAL DE OB

empre el ad

para la maqu

ante sin defe

o principal d

ntihumedad.

efectuará de

os lugares p

vel del pavim

o del cable

proteger me

os vehículos.

demás proteg

e estarán ele

ueras se efec

inistro eléct

ROVISIONAL

ado en el Re

TV en La Ram

aladores, est

s de sumini

trica, serán a

tes.

a, se hará u

almes de los

BRA

ecuado para

uinaria e ilum

ctos apreciab

e la obra a

e una de las f

eatonales y

mento.

mediante u

ediante el re

La profund

gido en el in

evados. Se p

ctuarán medi

rico no coin

DE OBRA

eglamento Ele

mbla (Córdoba

tarán proteg

stro eléctrico

anunciadas a

na revisión e

s cuadros ge

a la carga el

minación prev

bles.

a los cuadro

formas siguie

de 5 m en lo

una cubrición

eparto de ca

idad de la z

terior de un

prohibirá man

iante conexio

ncidirá con

ectrotécnico

a) 

gidas con ma

o de obra,

a todo el pe

en profundid

enerales eléc

éctrica que

vista.

s secundario

entes:

os lugares de

n permanen

argas, y seña

zanja mínima

tubo rígido.

ntenerlos so

ones normali

el de sum

de

57

aterial

sin la

rsonal

dad de

ctricos

ha de

os, se

e paso

nte de

alar la

a será

bre el

izadas

inistro

Page 58: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Los i

cerra

Las c

“Pelig

Las c

derec

CUAD

Serán

la No

Pese

como

Los c

Posee

Los c

vertic

Las m

de m

segur

Los c

para

Los c

PROT

Los i

cuadr

Los c

La in

prote

Toda

Los d

dio de Segurid

nterruptores

dura de segu

cajas de int

gro, electricid

cajas de inte

chos estables

DROS ELÉCTR

n metálicos d

orma UNE – 2

a ser de tip

o protección a

cuadros eléct

erán adherid

cuadros eléct

cales o a pies

maniobras a

maniobra o a

ridad.

cuadros eléc

intemperie p

cuadros eléct

TECCIÓN DE

nterruptores

ros de distrib

circuitos gene

nstalación de

egida con inte

la maquinar

disyuntores d

300 A (Al

30 A (Alim

Proyecto de C

dad y Salud  

s se instalará

uridad.

terruptores

dad”.

erruptores s

s.

RICOS DE LA

de tipo para

20324.

po para la int

adicional.

tricos metálic

as sobre la p

tricos se colg

s derechos fi

ejecutar en

alfombrilla a

ctricos posee

para número

tricos estarán

CIRCUITOS

s automático

bución y de a

erales estará

e alumbrado

erruptores au

ria eléctrica e

diferenciales

imentación d

mentación a

Construcción 

án en el inte

poseerán ad

erán colgada

A INSTALACI

la intemperi

temperie, pr

cos tendrán l

puerta una se

garán pendien

rmes.

el cuadro el

aislante, calc

erán tomas d

determinado

n dotados de

os se instala

alimentación

n también p

general, pa

utomáticos m

estará proteg

se instalarán

de maquinar

la maquinari

de Estación IT

erior de caja

dherida sobr

as, bien de

IÓN PROVISI

ie, con puert

rotegerán de

a carcasa co

eñal normali

ntes de table

léctrico gene

culados expr

de corriente

o según el cá

e enclavamie

rán en toda

a todas las m

rotegidos co

ara las insta

magnetotérm

gida por un d

n de acuerdo

ia)

ia como mejo

TV en La Ram

as normaliza

re su puert

los parame

IONAL DE OB

ta y cerraja

el agua de llu

onectada a tie

zada de “Pel

eros de made

eral, se efect

resamente p

para conex

álculo realiza

nto eléctrico

s las líneas

máquinas en

n interruptor

alaciones pro

micos.

disyuntor dife

con las sigu

ora del nivel

mbla (Córdoba

adas, provist

ta una seña

ntos vertica

BRA

de seguridad

uvia mediant

erra.

ligro, electric

era recibidos

tuarán subid

para realizar

xiones norma

ado.

de apertura

de toma de

n funcionamie

res.

ovisionales d

erencial.

uientes sensib

de segurida

a) 

tas de puert

al normalizad

les,, bien de

d con llave,

te viseras ef

cidad”.

s a los param

o a una ban

la maniobr

alizadas blin

a.

e corriente d

ento eléctrico

de la obra, e

bilidades:

ad)

58

ta con

da de

e pies

según

ficaces

mentos

nqueta

a con

dadas

de los

o.

estará

Page 59: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

TOMA

Las p

El ne

La to

El hilo

Se pr

La to

se efe

el cua

Las

funcio

Las

eléctr

MANT

El pe

profe

Toda

se de

desco

La ma

No se

desco

visible

La am

Los c

pies d

etc.

Se pr

movim

deban

dio de Segurid

30 A (Par

AS DE TIERR

partes metálic

utro de la ins

ma de tierra

o de toma a

rohibirá la ut

oma de tierra

ectúa median

adro general

tomas de

onamiento y

tomas eléc

ricamente.

TENIMIENTO

rsonal de ma

esional corres

la maquinar

etecte un fa

onexión eléct

aquinaria elé

e admitirán l

onectará la

e, en el que

mpliación o m

cuadros eléct

derechos, y

rohíbe expre

miento de tie

n acercarse a

Proyecto de C

dad y Salud  

ra las instalac

RA

cas de todo e

stalación est

se efectuará

tierra, siem

ilización del

a de las máq

nte hilo neut

de obra.

tierra calcu

eficacia sea

ctricas de

O Y REPARAC

antenimiento

spondiente.

ria eléctrica s

allo, momen

trica y el cue

éctrica, será

as revisiones

máquina de

se lea: “No c

modificación

tricos de dis

se ubicarán

samente que

erras, provoc

a él.

Construcción 

ciones eléctr

equipo eléctr

tará puesto a

á a través de

pre estará p

mismo para

quinas o her

tro en combi

ladas estará

el requerido

cuadros elé

CIÓN DE LA I

o de la insta

se revisará p

nto en la qu

elgue del rótu

revisada por

s o reparacio

e la red eléc

conectar, ho

de líneas, ca

stribución, se

a un mínimo

e quede aisla

cándose en

de Estación IT

ricas de alum

rico dispondr

a tierra.

e la pica o pla

rotegido con

otros usos.

ramientas qu

nación con e

án situadas

o por la insta

éctricos gen

INSTALACIÓ

lación será e

periódicamen

ue se la de

ulo correspon

r personal es

ones bajo co

ctrica instala

mbre trabaja

ables y simila

e ubicarán s

o de 2 m de

ado un cuad

este caso un

TV en La Ram

mbrado no po

rán de toma

aca de cada

n un macarró

ue no estén

el cuadro de

en el ter

alación.

nerales dist

ÓN

electricista, e

nte, y en espe

eclarará “fue

ndiente en e

pecialista en

orriente. Ante

ando en el

ando en la re

ares, sólo la e

siempre en l

el borde de e

dro eléctrico

n aumento d

mbla (Córdoba

ortátil)

a tierra.

cuadro gene

ón de colores

dotadas de

distribución

rreno de ta

tintos, serán

estando en p

ecial en el m

era de servi

l cuadro de g

n cada tipo de

es de iniciar

lugar de co

ed”.

efectuarán lo

ugares de fá

excavaciones

por variación

del riesgo de

a) 

eral.

s amarillo y v

doble aislam

correspondie

al forma qu

n independ

posesión del

momento en e

cio”, median

gobierno.

e máquina.

una reparac

nexión un l

os electricista

fácil acceso,

s, bordes de

n o ampliació

e las persona

59

verde.

miento

ente y

ue su

ientes

carné

el que

nte la

ión se

etrero

as.

sobre

talud,

ón del

as que

Page 60: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Los p

borde

Los c

No s

norm

Se co

const

Se to

Subte

relativ

8.9.3

8.9.4

dio de Segurid

postes provis

e de excavac

cuadros eléct

se admitirá

malizadas” ade

onectarán a t

tructivo.

omarán en

erráneas den

vo a montaje

Proteccio

Señalizac

Dispositiv

Tomas de

Pértigas,

Barandilla

Proteccio

Casco de

Guantes d

Guantes a

Calzado d

Botas ais

Gafas ant

Cinturón

Arnés de

Proyecto de C

dad y Salud  

sionales de l

ciones, o coro

tricos en serv

la utilizació

ecuadas a ca

tierra las car

consideració

ntro del apa

e de prefabri

nes colectiva

ción y delimit

vos de corte

e puesta a tie

Banquetas y

as de protecc

nes persona

seguridad

de cuero.

aislantes

de seguridad

lantes

tiproyeccione

portaherram

seguridad

Construcción 

os que colga

onación de ta

vicio perman

ón de fusibl

ada caso.

rcasas de los

ón las Medid

artado de A

icados pesad

as

tación de la z

y cierre auto

erra.

y alfombras a

ción

les

,

es

mientas.

de Estación IT

ar las mangu

alud.

ecerán cerra

es rudiment

s motores o

das Prevent

Afecciones, a

dos y asimila

zona de traba

omático.

aislantes

TV en La Ram

ueras no se

ados con cerr

tarios. Hay

máquinas, o

tivas estudia

así como la

bles.

ajos.

mbla (Córdoba

ubicarán a

radura de se

que utilizar

o aislantes p

adas en las

s estudiada

a) 

menos de 2

guridad trián

r “piezas fu

por propio ma

Líneas Eléc

s en el apa

60

2m del

ngulo.

usibles

aterial

ctricas

artado

Page 61: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

8.10

8.10.

8.10.

La zo

interf

Los o

traba

Qued

realiz

Se ut

para

Plataf

Se te

Indiv

refere

8.10.

dio de Segurid

Riesgos y

limpieza y

1 Análisis d

Colisiones

ajenos a

Maquinar

Atrapamie

Caídas de

Golpes po

Ruido.

Deslizami

Vuelco de

Caídas po

Incendio.

Proyecció

Caídas de

Cuerpos e

2 Medidas p

ona de traba

ferencias ent

operarios de

ajos a ejecuta

dará prohibid

zando las ope

tilizarán cint

tal fin en los

formas de tr

endrán en

iduales de

encia éstos.

3 Proteccio

Caso de s

Botas de

Guantes d

Proyecto de C

dad y Salud  

y medidas p

y terminaci

de riesgos

s y/o atropel

la obra en ví

ria fuera de c

entos

e personas y/

or movilidad

ientos de ma

e la máquina

or pendientes

ón de objetos

e personas d

extraños en

preventivas y

ajo deberá e

tre distintos t

eberán ir pro

ar.

da la ingest

eraciones.

urones y arn

s trabajos sob

abajo dotada

cuenta toda

los distintos

nes persona

seguridad

seguridad

de cuero

Construcción 

preventivas

ón de las o

llos entre o p

ías de circula

control.

/u objetos al

de maquina

aquinaria.

a.

s.

s y partículas

esde la máq

ojos.

y proteccione

estar perfec

trabajos.

ovistos de lo

tión de cua

neses de se

bre taludes p

as de barand

as aquellas

s trabajos m

les

de Estación IT

en la gesti

obras

por los vehíc

ación abierta

l mismo o a

ria.

s.

uina.

es colectivas

ctamente señ

os equipos

alquier alime

guridad ama

pronunciados

dillas reglame

medidas d

mencionados

TV en La Ram

ión y recupe

culos y maqu

s al tráfico.

distinto nive

s

ñalizada con

de protecció

ento, beber

arrados a pu

s.

entarias en lu

de seguridad

anteriormen

mbla (Córdoba

eración am

uinaria emple

l.

n el fin de e

ón individua

o fumar m

untos sólidam

ugares de di

d, Proteccio

nte a los q

a) 

mbiental,

eada con veh

evitar colisio

l acordes co

mientras se

mente const

fícil acceso.

ones Colectiv

ue pueden

61

hículos

ones o

on los

estén

ruidos

vas e

hacer

Page 62: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

En el

duran

utiliza

toma

9.1

Al co

traba

tanto

ejecu

9.2

Al ing

los rie

emple

Dado

entre

según

dio de Segurid

ÍTULO 9. A

punto 2 se

nte el transc

arse en su ej

rse para trab

Fichas pro

omienzo de

ajadores una

o de maquina

ución de las m

Formación

gresar en la

esgos que és

ear.

o que sin la

egará a todo

n las siguient

Usar corr

mono, bo

Usar las h

Ayudar a

Advertir a

No inutil

necesidad

autorizad

Respetar

No utiliza

Pregunta

No realiza

Proyecto de C

dad y Salud  

ANÁLISIS DE O

incluyen una

curso de los

jecución, los

bajar en cond

ofesionales

las obras co

s Fichas Pro

aria, como de

mismas.

n en seguri

obra todo el

stos pudieran

a colaboració

miembro de

tes líneas ge

rectamente t

otas, mascari

herramientas

mantener el

a sus mando

izar nunca

des del traba

o por su sup

a los compa

ar ninguna m

r antes.

ar reparacion

Construcción 

OPERACIONES

as fichas en

s trabajos de

s riesgos a lo

diciones ópti

s

orrespondien

ofesionales,

e herramient

idad e higie

personal de

n entrañar, j

ón del pers

nuevo ingre

enerales:

todo el equ

illas, gafas, c

s adecuadam

l orden y la l

s de cualquie

los dispositi

ajo tiene que

perior, antes

añeros, para

áquina o her

nes mecánica

de Estación IT

S

las que se a

e construcció

os que se va

mas de segu

ntes al Proye

en las que s

tas y medios

ene en el tra

ebe recibir un

untamente c

sonal todo l

eso en la obr

ipo individua

cinturones, g

mente. Recog

impieza de la

er peligro qu

vos de seg

e retirar una

de irse del lu

ser respetad

rramienta, n

as ni eléctrica

TV en La Ram

analizan las d

ón, consider

estar somet

uridad.

ecto que no

se contempl

s auxiliares a

abajo

na exposició

con las medid

lo anteriorm

ra una hoja e

al de segurid

guantes, etc.)

gerlas cuando

a obra.

ue observe en

uridad, ni q

protección,

ugar, la pond

do. No gastar

i hacer un tr

as. Avisar al

mbla (Córdoba

diversas ope

rando los me

tido y las me

os ocupa se

an las Norm

a utilizar dura

n de los mét

das de segur

mente dicho

en la que se

dad que se

) y cuidar de

o finalice el t

n la obra.

quitar una p

para lo que

drá de nuevo

r bromas.

abajo sin sab

mando.

a) 

raciones a re

edios que h

edidas que h

entregarán

mas de Segu

ante el perío

todos de trab

ridad que de

resulta inút

le instará a a

le asigne (c

e su conserva

trabajo.

protección. S

será debidam

o en su sitio.

ber cómo se

62

ealizar

an de

han de

a los

uridad,

odo de

bajo y

eberán

til, se

actuar

casco,

ación.

Si por

mente

hace.

Page 63: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

9.3

En to

neces

siguie

La ob

neces

Los m

ambo

para

Para

portá

todo

9.4

En el

teléfo

Mutu

su m

Centr

tendr

La ob

prime

Todo

traba

Const

Se an

no pr

9.5

Accid

dio de Segurid

Higiene y

odo momen

sarios en ca

entes:

Para aten

Médico tr

Seguimie

Servicio a

Servicio d

bra dispondr

sario.

mandos de

os servicios m

el conocimie

las necesida

átiles con ca

ello de acue

Medicina

tablón de a

onos y direcc

alidades Lab

ás rápido y e

ros asignado

rán conocimi

bra dispondrá

era cura.

el personal

ajo. Los rec

trucción.

nalizará el ag

roviene de la

Actuación

dentes graves

Proyecto de C

dad y Salud  

medicina

nto se dispo

aso de urge

nción médica

raumatólogo

nto y poster

ambulancias

de grúa

rá también d

la obra tend

médicos; asi

ento de todo

ades de la o

pacidad sufi

rdo con la no

preventiva

anuncios de l

ciones de los

borales, Amb

efectivo trata

os para urg

ento por esc

á también de

que empiece

conocimiento

gua destinad

red de abas

n en caso de

s o muy grav

Construcción 

ondrá en ob

encia, y en

a

ior tratamien

de unos bot

drán conocim

imismo estas

el personal d

obra, y segú

ciente para

ormativa vige

y primeros

la obra, y en

s diferentes C

bulatorios, et

amiento. Así

encias, amb

crito de todo

e unos botiq

e a trabajar

os periódico

a al consumo

stecimiento d

e accidente

ves

de Estación IT

bra de una

tre los que

nto

tiquines para

miento por e

s direcciones

de obra.

n la mano d

los servicios

ente.

s auxilios

n lugar bien

Centros Médi

tc...) donde

í mismo se in

bulancias, ta

lo anteriorm

uines con el

en la obra, p

os se harán

o de los trab

de la població

e

TV en La Ram

relación de

e deben enc

a poder hac

escrito de la

s se pondrán

de obra prev

s, vestuarios

visible, se ex

icos (Servicio

debe traslad

ndicarán los

axis, etc. To

mente expues

material ne

pasará el rec

n según el

bajadores pa

ón.

mbla (Córdoba

e los teléfo

contrarse, c

er una prim

as direccione

n en los tabl

vista, se disp

s y necesida

xpondrán los

os propios, M

darse a los a

teléfonos y

odos los ma

sto.

cesario, para

conocimiento

Convenio

ra garantizar

a) 

nos que re

omo mínimo

mera cura en

es y teléfon

lones de anu

pondrá de ca

ades del per

s emplazamie

Mutuas Patro

accidentados

direcciones

andos de la

a poder hace

o médico, pre

Provincial

r su potabilid

63

sultan

o, los

n caso

os de

uncios

asetas

rsonal,

entos,

onales,

s para

de los

obra

er una

evio al

de la

dad, si

Page 64: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Accid

Local

se es

adecu

9.6

9.6.1

Los s

traba

en M

profe

La vi

traba

Este o

Las fu

dio de Segurid

Disponer

centro qu

Pueden re

Avisar po

mismo, fa

Localizar

Informar

dentes leves

izar e inform

stima conven

uado.

Servicios

1.8.1 Serv

servicios de p

ajadores debe

edicina de E

esionales san

gilancia en

ajadores para

objetivo prim

Evitar la e

incluidos

psíquica o

Detectar

riesgo a

produzca

lo ideal e

posible, d

los mismo

unciones del

A. Recono

B. Otras a

Proyecto de C

dad y Salud  

lo necesario

ue se conside

esultar de ay

or teléfono a

acilitando la

e informar a

al médico de

mar al encarg

niente, se tr

de prevenc

vicio médico

prevención q

erán contar

Empresa y u

itarios con co

salud, tiene,

a prevenir los

mordial se co

exposición d

aquellos qu

o sensorial, s

los efectos

los que es

n daños par

es prevenirlo

deben invest

os daños.

servicio méd

ocimientos m

actividades d

Construcción 

o para el tra

ere más adec

yuda los serv

al hospital a

mayor cantid

al encargado

e la empresa

gado y al jefe

rasladará al

ción y contr

o

que desarroll

con un méd

n ATS/DUE

ompetencia

, un objetivo

s daños en la

ompone de do

e los trabaja

ue tengan re

sean esencia

sobre la salu

stán expuest

ra la misma,

s, actuando

igarse las ca

dico se podrí

médico-labora

de vigilancia

de Estación IT

aslado del a

cuado para r

vicios de Amb

al que se va

dad de detal

y al jefe de

a.

e de obra, lo

accidentado

rol

en funciones

dico especial

de Empresa,

técnica, form

o general qu

a misma.

os objetivos

adores que p

econocida la

almente sens

ud de los tra

tos en su t

tanto a nive

sobre los fa

usas para in

ían clasificar

ales

TV en La Ram

accidentado

recibir a dicho

bulancias.

a a traslada

les relativos

obra.

os cuales pro

o al centro

s de vigilanc

ista en Med

, sin perjuici

mación y cap

ue es conoc

específicos q

or sus caract

a condición

ibles a deter

abajadores p

trabajo, a s

el individual

actores de ri

tervenir sob

en:

mbla (Córdoba

al hospital o

o accidentad

r al herido

a las lesione

ocederán en

hospitalario

cia y control

icina del Tra

io de la part

acidad acred

cer el estado

que son:

terísticas bio

de discapac

rminados ries

producidos p

er posible,

como colect

esgo, cuand

re ellas y evi

a) 

o a cualquie

do.

de la llegad

es producidas

consecuencia

que se con

de la salud

abajo o diplo

ticipación de

ditada.

o de salud d

ológicas cono

cidad tanto

sgos.

por los factor

antes de q

tivo, pues, au

o esto no ha

itar que se re

64

er otro

da del

s.

a y, si

sidere

de los

omado

otros

de los

ocidas,

física,

res de

ue se

unque

a sido

epitan

Page 65: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

A

Inici

Se re

rápid

traba

Será

inicia

Estos

dio de Segurid

A. RECONO

ales

ealizan se r

amente posi

ajo.

el médico e

les.

s reconocimie

a) Un a

Antec

anota

sufrid

Situac

el res

b) Un ap

Antec

enfer

releva

c) Estad

Apart

preve

deter

acom

físicos

Apart

puest

obten

El ele

son o

duran

Proyecto de C

dad y Salud  

OCIMIENTO

realizan des

ible a fin de

el que prop

entos consta

apartado labo

cedentes lab

ando los ries

dos o probab

ción actual la

sultado de la

partado clínic

cedentes cl

rmedades, p

antes, sobre

do actual de

tado inespec

ención: dato

rminaciones

mpañarse de

s, etc.).

tado específi

to. Datos o

nidas con pru

ectrocardiogr

opcionales y

nte el exame

Construcción 

OS MÉDICO

pués de la

e conocer cu

pondrá la ex

rán de:

oral

borales que

sgos a los q

bles.

aboral: riesg

evaluación d

co

línicos: fam

prevenciones

todo, por la

salud

cífico, común

os obtenidos

(obtenidas a

inmunizacion

ico, exclusivo

obtenidos e

uebas.

rama y la rad

están en fun

en médico.

de Estación IT

O-LABORALE

incorporació

anto antes l

xcepción de

incluyan la

que se ha es

os a los que

de riesgos.

miliares y

, intervencio

s secuelas qu

n a todos los

por la ana

a partir de d

nes, así com

o de los rec

en cuestion

diografía de

nción de los

TV en La Ram

ES

ón al trabaj

os posibles

la voluntari

as actividad

stado expues

está expues

personales,

ones quirúrg

ue puedan h

s reconocimi

amnesis, dat

diferentes tip

mo de consej

onocimiento

arios y ex

tórax o de c

hallazgos o

mbla (Córdoba

jo. Debe pr

efectos de l

iedad de los

des realizada

sto y los da

sto en su trab

anotando

gicas y acci

haberle queda

ientos que r

tos de la ex

pos de prue

os de salud

s de los trab

xploraciones,

cualquier otra

sospechas c

a) 

racticarse lo

as condicion

s reconocim

as anteriorm

ños para la

bajo actual,

solamente

identes que

ado.

re realizan p

xploración fís

bas), que pu

(dietas, ejer

bajadores de

determinac

a parte anat

clínicas apare

65

o más

nes de

ientos

mente,

salud

según

e las

sean

para la

sica y

ueden

rcicios

e este

ciones

tómica

ecidas

Page 66: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

9.6.2

Órgan

actua

parita

Preve

El Co

las re

COM

a) P

p

b) P

ri

d

dio de Segurid

Comité de

no paritario

aciones de l

ario en cua

ención, y por

omité de Seg

epresentacion

MPETENCIAS

Participar en

preventivos d

Proyectos

nuevas te

Organizac

Proyecto

Promover in

iesgos, prop

deficiencias.

Las Acta

enviarán

quedará a

Proyecto de C

dad y Salud  

e seguridad

y colegiado

a empresa

nto que es

r parte de la

guridad y Sal

nes del mism

S

la elaborac

de la empresa

s den mater

ecnologías.

ción y desarr

y organizaci

niciativas sob

poniendo a l

s del Comit

una copia

archivada en

Construcción 

y salud/prev

de participac

en materia

stá formado

Empresa, su

lud se reunir

mo.

ión, puesta

a, debatiend

ria de plani

rollo de las a

ón de la form

bre métodos

la empresa

té quedarán

del acta al

n la Dirección

de Estación IT

vención

ción destinad

de prevenc

por parte

us representa

rá trimestralm

en práctica

o en su tema

ficación, org

actividades de

mación en m

s y procedi

la mejora d

archivadas

Responsable

n Regional.

TV en La Ram

do a la cons

ción de ries

de los trab

antes.

mente y siem

y evaluació

as tales com

ganización d

e protección

ateria preven

mientos par

de las condic

en el Cent

e Regional

mbla (Córdoba

ulta regular

gos laborale

bajadores, l

mpre que lo

n de los pla

o:

del trabajo e

y prevenció

ntiva.

ra la efectiv

ciones o la

tro de Traba

del Servicio

a) 

y periódica

es. Es un ó

os Delegado

solicite algu

anes y prog

e introducció

n.

va prevenció

corrección d

ajo. Los ser

de Prevenc

66

de las

órgano

os de

una de

ramas

ón de

ón de

de las

rvicios

ción y

Page 67: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

Índice

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

PLAN

dio de Segurid

ÍTULO 10. P

e de planos:

NO Nº 1 – ME

NO Nº 2 – CA

NO Nº 3 – GA

NO Nº 4 – BO

NO Nº 5 – BO

NO Nº 6 – CIN

NO Nº 7 – MA

NO Nº 8 – PO

NO Nº 9 – CO

NO Nº 10 – D

NO Nº 11 – S

NO Nº 12 – U

NO Nº 13 – P

NO Nº 14 – T

NO Nº 15 – M

NO Nº 16 – M

NO Nº 17 – M

NO Nº 18 – R

NO Nº 19 – R

NO Nº 20 – R

NO Nº 21 – R

NO Nº 22 – D

NO Nº 23 – A

Proyecto de C

dad y Salud  

PLANOS

EDIDAS DE S

ASCO DE SEG

AFAS DE MON

OTA DE SEGU

OTA IMPERM

NTURON DE

ASCARILLA A

ORTAHERRAM

ORDON BALIZ

DELIMITACIO

EÑAL DE SIL

USO INCORRE

OSICION CO

TIPO DE ESLI

MANEJO DE M

MANEJO DE M

MAEJO DE CA

REVISAR Y UT

REVISAR Y UT

REVISAR Y UT

REVISAR Y UT

DETALLE SUJ

ATENCIÓN AL

Construcción 

SEGURIDAD

GURIDAD NO

NTURA TIPO

URIDAD CLAS

EABLE AL AG

SGURIDAD

ANTIPOLVO

MIENTAS

ZAMIENTO

ON ZONAS DE

LBAR

ECTO DE LA

ORRECTA DE

INGAS Y GAZ

MATERIALES

MATERIALES

ARGAS

TILIZAR COR

TILIZAR COR

TILIZAR COR

TILIZAR COR

ECIÓN CINT

L BASCULANT

de Estación IT

O METÁLICO

O UNIVERSAL

SE III

GUA Y A LA H

TIPO A. CLA

E TRABAJO Y

ESCALERA

LA ESCALER

ZAS

RRECTAMENT

RRECTAMENT

RRECTAMENT

RRECTAMENT

TURON DE SE

TE

TV en La Ram

L CONTRA IM

HUMEDAD

ASE 2

Y DE PELIGR

RA

TE LAS HERR

TE LAS HERR

TE LAS HERR

TE LAS HERR

EGURIDAD

mbla (Córdoba

MPACTO

ROSIDAD

RAM.

RAM.

RAM.

RAM.

a) 

67

Page 68: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

68

rdoba) 

Page 69: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

69

rdoba) 

Page 70: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

70

rdoba) 

Page 71: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

71

rdoba) 

Page 72: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

72

rdoba) 

Page 73: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

73

rdoba) 

Page 74: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

74

rdoba) 

Page 75: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

75

rdoba) 

Page 76: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

76

rdoba) 

Page 77: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

77

rdoba) 

Page 78: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

78

rdoba) 

Page 79: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Es

studio de Seguridaad y Salud  

Proyeecto de Construccióón de Estación ITV en La Rambla (Cór

79

rdoba) 

Page 80: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

11.1

El pre

contr

Todo

INSPE

enfer

trans

11.2

11.2.

La eje

de ob

ni exc

Real

de Se

novie

dio de Segurid

ÍTULO 11. P

Condicion

esente Pliego

ractual de est

Exponer t

la Empres

SEGURID

Concretar

Exponer

determina

son propi

Fijar unos

con el fin

Definir la

decidida y

Establece

que sirva

eso con el

ECCIÓN TÉ

rmedades pr

critos a norm

Condicion

1 Normativ

ecución de la

bligada aplica

cluyente resp

Decreto 16

eguridad y S

embre de Pre

Proyecto de C

dad y Salud  

PLIEGO DE CO

nes general

o de Condici

ta obra que

todas las ob

sa como Con

DAD y SALUD

r la calidad d

las NORM

ados por el P

ias de la Emp

s determinad

de garantiza

as formas de

y su adminis

er un determ

para implan

objetivo glo

ÉCNICA DE

ofesionales,

ma fundamen

nes legales

a legal para

a obra objet

ación que a c

pecto de otra

627/1997,

Salud en las

evención de R

Construcción

NDICIONES

es

ones técnica

tiene por obj

ligaciones en

ntratista adju

D.

de la PREVEN

AS PREVEN

PROYECTO c

presa.

dos niveles d

ar su éxito.

e efectuar e

stración.

minado progr

ntar con éxito

obal de cons

VEHÍCULOS

al cumplir lo

ntal de este d

las obras

to del Plan d

continuación

a Normativa

de 24 de oc

s obras de c

Riesgos Labo

de Estación IT

as particulare

jeto:

n materia de

udicatario de

NCIÓN decidi

NTIVAS de

constructivo

de calidad de

el control de

rama format

o la PREVENC

seguir la INS

S EN LA R

os objetivos

documento c

de Seguridad

se cita. Esta

específica qu

ctubre, por e

construcción

orales.

TV en La Ram

es de segurid

e SEGURIDAD

el proyecto ,

ida.

obligado c

y exponer la

toda la PREV

e la puesta

tivo en mate

CIÓN diseña

STALACION

RAMBLA (CÓ

fijados y qu

contractual.

y Salud esta

a relación de

ue pudiera e

el que se esta

en el marco

mbla (Córdoba

dad y salud,

D Y SALUD e

con respect

cumplimiento

as NORMAS P

VENCIÓN qu

en obra de

eria de SEGU

da.

DE UNA ES

ÓRDOBA) s

ue han de en

ará regulada

e textos legal

encontrarse e

ablecen disp

o de la Ley

a) 

es un docum

en el TRABAJ

to a este PLA

o en los

PREVENTIVA

ue se prevé u

e la PREVEN

URIDAD Y S

STACIÓN PAR

sin accident

ntenderse co

a por la Norm

es no es exc

en vigor.

posiciones mí

31/1995 de

80

mento

JO, de

AN de

casos

AS que

utilizar

NCIÓN

SALUD

RA LA

tes ni

omo a

mativa

clusiva

ínimas

e 8 de

Page 81: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Ley 3

prom

desar

art. 3

48 y 4

Real

de Pr

mism

adopc

que

previs

Labor

Orde

enero

Servic

espec

las em

activi

R.D.

enero

1627/

y salu

Real

31/19

de ac

Real

señal

Real

en lo

Decre

Real

riesgo

Real

riesgo

dio de Segurid

31/1995, d

over la Segu

rrollo de las

36 de la Ley

49 de esta L

Decreto 39

revención, qu

ma a partir d

ción de las m

tales aspect

sta en el A

rales.

en de 27 de

o en relación

cios de Prev

cializadas qu

mpresas; de

dades forma

604/2006,

o, por el que

/1997, de 24

ud en las obr

Decreto 1

995, de 8 de

ctividades em

Decreto 4

ización en Se

Decreto 48

os lugares de

eto 1627/199

Decreto 48

os, en partic

Decreto 94

os laborales.

Proyecto de C

dad y Salud  

de 8 de novie

uridad y la S

actividades

50/1998 de

Ley.

9/1997, de

ue desarrolla

de la evaluac

medidas ade

tos reciban

Artículo 6 ap

e junio de 1

n con las co

vención ajen

ue pretendan

e autorización

ativas en mat

, de 19 de m

e se aprueba

4 de octubre

ras de constr

71/2004, d

e noviembre,

mpresariales.

485/1997,

eguridad y S

86/1997, d

e trabajo (A

97 de 24 de

87/1997, d

ular dorso-lu

49/1997, d

Construcción

embre, de P

Salud de los

necesarias p

acompañam

17 de enero

a la ley anter

ción inicial d

cuadas a la

tratamiento

partado 1, p

1997, por e

ondiciones d

nos a la Em

n desarrollar

n de las enti

teria de Prev

mayo, por el

a el Reglame

e, por el que

rucción.

de 30 de en

, de Prevenc

BOE núm. 2

de 14 de

Salud en el tr

de 14 de abr

Anexo 1, Apd

octubre Anex

de 14 de abr

umbares para

de 20 de jun

de Estación IT

Prevención de

trabajadore

para la preve

iento a los p

o, por el que

rior en su nu

de los riesgo

naturaleza d

específico

párrafos d y

el que se des

de acreditaci

mpresa; de a

la actividad

idades Públic

vención de R

que se mod

ento de los S

se establece

ero, por el q

ción de Riesg

27, de 31 de

abril, sobre

rabajo.

ril, sobre dis

do. A, punto

xo IV.

ril, sobre ma

a los trabajad

io, sobre Ce

TV en La Ram

e Riesgos La

s, mediante

ención de rie

presupuestos

se aprueba

eva óptica e

os inherentes

de los riesgos

por la vía

e de la Le

sarrolla el Re

ón de las e

autorización

de auditoría

cas o privada

iesgos labora

difican el Re

Servicios de

en las dispos

que se desa

gos Laborale

enero de 20

e disposicio

sposiciones m

o 9 sobre es

anipulación m

dores.

rtificado prof

mbla (Córdoba

aborales, que

la aplicación

esgos derivad

s modifica los

el Reglamen

n torno a la

s al trabajo

s detectados

normativa a

ey de Preve

eal Decreto 3

entidades esp

de las pers

del sistema

as para desa

ales.

al Decreto 3

Prevención,

siciones míni

arrolla el artí

es, en materi

004.

nes mínima

mínimas de S

caleras de m

manual de ca

fesional de P

a) 

e tiene por o

n de medida

dos del traba

s artículos. 4

to de los Ser

planificación

y la consigu

s. La necesid

adecuada ap

ención de Ri

39/1997 de

pecializadas

sonas o enti

de prevenci

arrollar y cer

39/1997, de

y el Real De

imas de segu

ículo 24 de

ia de coordin

s en mater

Seguridad y

mano) según

argas que en

Prevencionist

81

objeto

as y el

ajo. El

45, 47,

rvicios

n de la

uiente

dad de

parece

iesgos

17 de

como

dades

ión de

rtificar

17 de

ecreto

uridad

la Ley

nación

ria de

Salud

n Real

ntrañe

tas de

Page 82: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Real

relativ

Real

de Se

R.D.

18 de

utiliza

altura

Real

Estat

Real

de Ba

R.D.

Manu

R.D.

comp

refere

R.D.

de la

eleva

julio.

R.D.

Máqu

R.D.

R.D:

R.D.

segur

O.M.

En es

UNE-

UNE-

dio de Segurid

Decreto 77

vas a la utiliz

Decreto 12

eguridad y Sa

2177 / 200

e julio, por e

ación por los

a.

Decreto 83

tuto de los

Decreto 84

aja Tensión y

2291/198

utención.

836/2003

plementaria

ente a grúas

837/2003,

a Instrucció

ación y manu

1495/1986

uinas.

1407/97, C

159/95, M

614/2001,

ridad de los t

20/973, Re

special a la I

- EN 1263-1

- EN 1263-2

Proyecto de C

dad y Salud  

73/1997, d

zación de Eq

215/1997,

alud para la

04 de 12 de

el que se es

s trabajadore

33/1998, so

Trabajador

42/2002, d

y sus instrucc

5, de 8 nov

, de 27 de

«MIE-AEM-2

s torre para o

, de 27 de ju

n técnica c

utención, refe

6, de 26 de

Condiciones

arcado C.E:

, de 8 de ju

trabajadores

eglamento e

TC-BT-33 :

1. Redes de

2. Redes de

Construcción

de 30 de may

uipos de Pro

de 18 de jul

utilización po

e noviembre,

stablecen las

es de los equ

obre residuo

res. Real De

e 2 de Agost

ciones técnic

viembre, que

junio, por e

2» del Regl

obras u otras

unio, por el q

complementa

ferente a grú

mayo, por e

comerciales

de conformid

nio, sobre d

s frente al rie

electrotécnico

- Instalacion

seguridad. R

seguridad. R

de Estación IT

yo, sobre dis

otección Indiv

lio, por el qu

or los trabaja

por el que s

s disposicion

uipos de trab

s tóxicos y p

ecreto Legisla

to, por el que

cas complem

e aprueba el

el que se se

lamento de

s aplicaciones

que se aprue

aria «MIE-AE

úas móviles a

el que se ap

y de libre cir

dad y año de

disposiciones

esgo eléctrico

o de Baja Ten

nes provision

Requisitos de

Requisitos de

TV en La Ram

sposiciones m

vidual.

ue se estable

adores de eq

se modifica e

nes mínimas

bajo, en mate

peligrosos.

ativo 1/1995.

e se aprueba

mentarias que

l Reglamento

e aprueba u

aparatos d

s.

eba el nuevo

EM-4» del

autopropulsa

prueba el Reg

rculación de

e colocación.

mínimas pa

o. BOE núm.

nsión.

nales y temp

e seguridad.

e seguridad p

mbla (Córdoba

mínimas de S

ecen las disp

quipos de tra

el Real Decre

de segurida

eria de traba

.

a el Reglame

e lo desarrolla

o de Aparato

una nueva In

de elevación

o texto modif

Reglamento

adas. BOE nú

glamento de

EPI’s.

ara la protecc

148 de 21 d

orales de ob

Métodos de

para los límit

a) 

Seguridad y

posiciones mí

bajo.

eto 1215/199

ad y salud p

ajos tempora

ento Electroté

an.

os de Elevac

nstrucción té

n y manute

ficado y refu

de aparato

úm. 170 de

e Seguridad

ción de la sa

de junio de 2

bras -.

ensayo.

tes de instala

82

Salud

ínimas

97, de

para la

les en

écnico

ción y

écnica

nción,

undido

os de

17 de

en las

alud y

2001.

ación.

Page 83: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

UNE-

O.M

de la

Regl

Conv

aplic

Plieg

Conve

mayo

el tra

Plieg

Rest

relac

Orde

11.2.

El Re

reflej

el Art

El aut

quede

de Se

Asimi

mate

docum

segur

igualm

segur

El Pro

la eje

Segu

dio de Segurid

-EN 13374

16/7/87 y

Instrucción

amento de

venio Colec

cación.

go de Condi

enio Colectiv

o de 1992 de

bajo.

go General

to de dispos

cionado con

enanzas mu

2 Obligacio

eal Decreto

adas en los A

tículo 11, 15

tor del encar

e incluido co

eguridad y Sa

ismo se abo

ria de segu

mento Presu

ridad no incl

mente a la

ridad y salud

omotor vend

ecución de

ridad y Salud

Proyecto de C

dad y Salud  

Sistemas pro

corrección d

de Carretera

los servicio

ctivo del G

iciones Téc

vo General d

e la Dirección

de Condicio

siciones téc

n la segurid

unicipales q

nes

1627/1997

Artículos 3 y

y 16 y Traba

rgo adoptará

omo docume

alud será vis

onará a la

ridad y salu

upuesto del

uidos en el

Empresa Co

d durante la e

drá obligado

la obra los

d, así como l

Construcción

ovisionales d

de la misma

as.

os de la em

Grupo de

nicas de la

del Sector d

n General de

ones Técnic

cnicas mini

dad y salud.

que sean de

de 24 de o

y 4; Contratis

ajadores Aut

á las medida

ento integran

ado en el Co

Empresa Co

ud durante l

Plan de Se

Presupuesto

onstructora,

ejecución de

a abonar al

honorarios d

os de contro

de Estación IT

de protección

por la que se

mpresa cons

Construcci

Dirección G

de la Constru

e Trabajo, en

cas de la Di

steriales cu

.

e aplicación

octubre se o

sta, en los Ar

tónomos en e

s necesarias

nte del Proye

olegio profes

onstructora,

la ejecución

eguridad y

, durante la

previa auto

la obra.

Coordinador

devengados

ol y seguimie

TV en La Ram

n de borde.

e aprueba la

structora.

ión y Obra

General de

ucción, apro

n todo lo refe

irección Ge

uyo conten

n.

ocupa de la

rtículos 7, 11

el Artículo 12

para que el

ecto de Ejec

ional corresp

previa cert

de la obra

Salud. Si s

realización d

orización de

r en materia

en concept

ento del Plan

mbla (Córdoba

norma 8-2-I

as Públicas

Arquitectu

obado por re

erente a Seg

neral de Ar

ido o parte

as obligacion

1, 15 y 16; S

2.

Estudio de

cución de Ob

pondiente.

tificación de

, las partida

se implantas

de la obra, é

l Coordinado

de segurida

to de aproba

de Segurida

a) 

IC “Marcas V

s que sea

ra.

esolución de

guridad y Sal

rquitectura.

e del mismo

nes del Prom

Subcontratista

Seguridad y

bra. Dicho E

el Coordinad

as incluidas

sen elemento

éstos se abo

or en mater

ad y salud du

ación del Pla

ad y Salud.

83

Viales”

an de

e 4 de

lud en

.

o esté

motor,

as, en

Salud

studio

or en

en el

os de

onarán

ria de

urante

an de

Page 84: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

El Re

Salud

El Pla

Segu

sistem

Cond

econó

de p

Coord

de la

calific

La Em

respo

parte

Parar

traba

conce

La de

hemo

31/95

39/19

El inc

labor

El e

docum

Labor

El em

el Art

La ob

Artícu

Los t

Artícu

Se de

de la

dio de Segurid

eal Decreto 1

d en el Traba

an de Segur

ridad y Salu

mas de pro

iciones. Las

ómica de las

rotección. L

dinador en m

empresa co

cación legal.

mpresa Cons

ondiendo sol

e o de los pos

r aplicar los

ajadores par

ertará dicho

efinición de e

os indicado p

5 en sus artí

997 de 17 de

cumplimiento

ales dará lug

mpresario d

mentación e

rales.

mpresario deb

tículo 33 de l

bligación de

ulo 29 de la L

trabajadores

ulos 35 y 36

eberá constit

Ley 31/1995

Proyecto de C

dad y Salud  

1627/1997 in

ajo.

idad y Salud

ud constará

oducción pre

propuestas

mismas, que

La aprobació

materia de se

onstructora c

structora cum

idariamente

sibles subcon

principios d

ra ocuparse

servicio a un

estos Servicio

para su desa

ículos 30 y 3

e enero.

o por los em

gar a las resp

deberá elab

establecida e

berá consulta

la Ley 31/199

los trabajad

Ley 31/1995

estarán rep

de la Ley 31

tuir un Comit

5, de Preven

Construcción

ndica que ca

d que analice

de los mism

evistos por

s de medida

e no podrán

ón expresa d

eguridad y sa

con facultade

mplirá las est

de los daño

ntratistas o e

de la acción

de dicha

na entidad es

os así como

rrollo, está r

31, así como

presarios de

ponsabilidade

borar y con

en el Artícul

ar a los traba

95, de Preve

dores en ma

, de Prevenc

presentados

1/1995, de Pr

té de Segurid

ción de Riesg

de Estación IT

ada contratis

e, estudie, d

mos apartado

el construc

as alternativ

implicar dism

del Plan qu

alud durante

es legales su

tipulaciones p

os que se d

empleados.

n preventiva

actividad, c

specializada a

la dependen

regulado en l

o en la Orde

sus obligaci

es que están

nservar a d

o 23 de la

ajadores la a

ención de Rie

ateria de pr

ción de Riesg

por los Del

revención de

dad y Salud

gos Laborale

TV en La Ram

sta debe ela

desarrolle y

os, así como

ctor, respeta

as de preve

minución del

edará plasm

la ejecución

uficientes o p

preventivas d

eriven de la

a, el empres

constituirá u

ajena a la Em

cia de determ

la Ley de Pre

n del 27 de

iones en mat

n reguladas e

disposición

Ley 31/199

adopción de

esgos Labora

revención de

gos Laborales

egados de

e Riesgos Lab

según se dis

es.

mbla (Córdoba

borar un Pla

complement

o la adopció

ando fielme

ención inclui

importe tota

mada en act

n de la obra y

por el propie

del Plan de S

a infracción d

sario design

un Servicio

mpresa.

minar una de

evención de

junio de 199

teria de prev

en el artículo

de la auto

95, de Preve

las decisione

ales.

e riesgos est

s.

Prevención a

borales.

spone en los

a) 

an de Seguri

te este Estud

ón expresa d

nte el Plieg

irán la valo

al ni de los n

ta firmada p

y el represen

etario con id

Seguridad y S

del mismo p

ará uno o

de Prevenc

e las opcione

Riesgos Lab

97 y Real De

vención de ri

42 de dicha

oridad labor

ención de Ri

es relacionad

tá regulada

ateniéndose

s Artículos 38

84

idad y

dio de

de los

go de

ración

niveles

por el

ntante

éntica

Salud,

por su

varios

ción o

es que

orales

ecreto

iesgos

Ley.

ral la

iesgos

das en

en el

a los

8 y 39

Page 85: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

COND

Com

Dado

Comit

confo

de Ri

Dele

Los

espec

Los D

perso

que s

En la

Perso

de Pr

dio de Segurid

DICIONES PA

ité de Segu

o que el núm

té de Segu

orme a lo dis

esgos Labora

gados de P

Delegados d

ciales en mat

Delegados

onal, en el

se refiere e

De 50 a 1

De 101 a

De 501 a

De 1.001

De 2.001

De 3.001

De 4.001

s empresas

onal. En las e

revención qu

Proyecto de C

dad y Salud  

ARTICULARE

uridad y Sal

mero de trab

ridad y Sal

spuesto en e

ales, con las

Prevención (

de Prevenció

teria de prev

de Preven

ámbito de

el artículo 3

100 trabajado

500 trabajad

1.000 trabaj

a 2.000 trab

a 3.000 trab

a 4.000 trab

en adelante

de hasta tre

empresas de

e será elegid

Construcción

ES.

lud.

bajadores no

ud en el tr

l artículo 38

competencia

(Artículo 35

ón son los

vención de rie

ción serán

e los órgano

34 de esta L

ores 2 Deleg

dores 3 Dele

jadores 4 De

bajadores 5 D

bajadores 6 D

bajadores 7 D

e 8 Delegados

einta trabaja

treinta y un

do por y entr

de Estación IT

excede de

rabajo, no

de la Ley 31

as y facultad

5 de la Ley

representan

esgos en el t

designado

os de repre

Ley, con arr

gados de Prev

egados de Pre

elegados de P

Delegados de

Delegados de

Delegados de

s de Prevenc

dores el Del

no a cuarenta

re los Delega

TV en La Ram

50, no es ne

obstante se

1/1995, de 8

des que le rec

31/1995).

ntes de los

trabajo.

os por y en

esentación

reglo a la si

vención.

evención.

Prevención.

e Prevención

e Prevención

e Prevención

ción.

egado de Pr

a y nueve tra

ados de Perso

mbla (Córdoba

ecesaria la c

e recomienda

8 de noviemb

conoce el art

s trabajadore

ntre los rep

previstos e

iguiente esc

n.

n.

n.

revención se

abajadores h

onal.

a) 

constitución

a su constit

bre, de Preve

tículo 39.

es con func

presentante

en las norm

cala:

rá el Delega

habrá un Dele

85

de un

tución

ención

ciones

es del

mas a

ado de

egado

Page 86: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

A efe

siguie

a) L

c

b) L

tr

tr

Com

Ley 3

a

b

c

d

Gara

la Le

Lo pr

aplica

traba

El tie

previs

efecto

citado

dio de Segurid

ectos de det

entes criterio

Los trabajado

computarán c

Los contratad

rabajados e

rabajados o

petencias y

31/1995).

a) Colaborar

b) Promover

sobre pre

c) Ser consu

decisione

d) Ejercer u

prevenció

antías y sigi

ey 31/1995

revisto en el

ación a los

ajadores.

empo utilizad

stas en esta

os de la util

o artículo 68

Proyecto de C

dad y Salud  

terminar el

os:

ores vinculad

como trabaja

dos por térm

n el períod

fracción se c

y facultades

r con la direc

r y fomentar

evención de r

ultados por

es a que se re

una labor de

ón de riesgos

ilo profesio

).

artículo 68

s Delegados

do por los

a Ley será c

ización del c

del Estatuto

Construcción

número de

dos por cont

adores fijos d

mino de has

o de un añ

computarán c

s de los De

cción de la E

r la cooperac

riesgos labor

el empresar

efiere el artíc

e vigilancia y

s laborales.

onal de los D

del Estatuto

s de Preven

Delegados d

considerado

crédito de ho

o de los Trab

de Estación IT

Delegados

tratos de du

de plantilla.

sta un año s

ño anterior

como un trab

legados de

mpresa en la

ción a los tra

rales.

rio, con cará

culo 33 de la

y control so

Delegados d

o de los Trab

nción en s

de Prevenció

como de ej

oras mensua

bajadores.

TV en La Ram

de Prevenció

uración deter

se computar

a la design

bajador más

Prevención

a mejora de

abajadores en

ácter previo

a presente Le

obre el cump

de Prevenc

bajadores en

su condición

ón para el

ercicio de fu

ales retribuid

mbla (Córdoba

ón se tendr

rminada sup

rán según e

nación. Cada

.

n (Artículo

la acción pre

n la ejecució

a su ejecuci

ey.

plimiento de

ción (Artícu

materia de

n de repres

desempeño

unciones de

das previsto

a) 

rán en cuen

erior a un a

el número de

a doscientos

36 de la

eventiva.

ón de la norm

ión, acerca d

e la normati

lo 37 de

garantías se

sentantes d

de las func

representac

en la letra

86

ta los

año se

e días

s días

mativa

de las

va de

erá de

de los

ciones

ción a

e) del

Page 87: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

No o

imput

y Sal

riesgo

artícu

El em

mate

La fo

con o

los rie

El tie

y su c

Serv

Nomb

preve

Prote

En cu

o var

conce

Los tr

medio

como

alcan

artícu

Los t

servic

Para

traba

artícu

Los t

prote

funció

dio de Segurid

bstante lo a

tación al cita

lud y a cua

os, así como

ulo anterior.

mpresario deb

ria preventiv

rmación se d

organismos o

esgos y a la

mpo dedicad

coste no pod

vicios de Pre

bramiento po

ención de rie

ección y pre

umplimiento

rios trabajado

ertará dicho

rabajadores

os precisos y

o los riesgos

nce que se d

ulo 6 de la pr

rabajadores

cios de preve

la realizaci

ajadores des

ulos 18 y 23

trabajadores

ección y prev

ón, dichos

Proyecto de C

dad y Salud  

nterior, será

ado crédito h

lesquiera otr

o el destinad

berá proporc

va que result

deberá facilit

o entidades e

aparición de

do a la forma

drá recaer en

evención (A

or parte del

sgos profesio

evención d

del deber de

ores para oc

servicio con

designados d

y ser suficien

a que están

determine en

resente Ley.

a que se ref

ención.

ión de la a

ignados el a

de la presen

designados

vención de

trabajadore

Construcción

á considerad

horario, el co

ras convoca

do a las visi

cionar a los D

en necesario

tar por el em

especializada

e otros nuevo

ación será co

n ningún caso

Artículos 30

empresario

onales.

e riesgos p

e prevención

cuparse de d

una entidad

deberán tene

ntes en núm

n expuestos

n las disposic

fiere el párra

actividad de

acceso a la

te Ley.

no podrán s

los riesgos

es gozarán,

de Estación IT

o en todo c

rrespondient

das por el e

itas prevista

Delegados de

os para el eje

mpresario por

as en la mat

os, repitiéndo

onsiderado co

o sobre los D

0 y 31 de la

de los trab

rofesionale

de riesgos p

dicha activida

especializad

er la capacid

ero, teniend

los trabajado

ciones a que

afo anterior c

e prevención

información

sufrir ningún

profesionales

, en partic

TV en La Ram

caso como ti

te a las reun

empresario e

s en las letr

e Prevención

ercicio de sus

r sus propios

teria y deber

ose periódica

omo tiempo

Delegados de

Ley 31/19

ajadores que

es (Artículo

profesionales

ad, constituir

da ajena a la

dad necesaria

o en cuenta

ores y su dis

e se refiere

colaborarán

n, el empre

n y documen

n perjuicio d

s en la emp

cular, de la

mbla (Córdoba

empo de tra

iones del Co

en materia

ras a) y c)

n los medios

s funciones.

s medios o m

rá adaptarse

amente si fue

de trabajo a

e Prevención

995).

e se ocupen

o 30 de la Le

s, el empresa

rá un servicio

empresa.

a, disponer d

el tamaño d

stribución en

la letra e) d

entre sí y, e

esario debe

ntación a qu

erivado de s

presa. En el

as garantía

a) 

abajo efectiv

mité de Segu

de prevenció

del número

y la formaci

mediante con

a la evoluci

era necesario

a todos los e

.

n de las tare

ey 31/1995

ario designar

o de prevenc

del tiempo y

de la empres

n la misma, c

del apartado

n su caso, c

rá facilitar

ue se refiere

sus actividad

ejercicio de

s que par

87

vo, sin

uridad

ón de

2 del

ión en

ncierto

ión de

o.

fectos

eas de

5).

rá uno

ción o

de los

sa, así

con el

1 del

on los

a los

en los

des de

e esta

a los

Page 88: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

repre

4 del

Esta

cuand

Los t

sobre

desem

En la

funcio

el ce

expue

en las

El em

espec

audito

(Artí

Los s

aseso

refere

a

b

c

d

e

f)

11.2.

SEGU

dio de Segurid

esentantes de

artículo 56 d

garantía alc

do la empres

trabajadores

e la informac

mpeño de su

s empresas

ones señalad

ntro de trab

estos los trab

s disposicion

mpresario q

cializada ajen

oría o evalua

ículo 31, Ap

servicios de

oramiento y

ente a:

a) El diseño,

b) La evalua

los trabaj

c) La deter

adecuada

d) La inform

e) La presta

) La vigilan

trabajo.

3 Seguros

URO DE RESP

Proyecto de C

dad y Salud  

e los trabaja

del texto refu

canzará tam

sa decida con

a que se re

ción relativa

us funciones.

de menos de

das en el apa

bajo y tenga

bajadores y

nes a que se

que no hub

na a la emp

ación externa

partado 3 d

prevención

apoyo que p

, aplicación y

ación de los f

jadores en lo

rminación de

as y la vigilan

mación y form

ación de los p

ncia de la sa

PONSABILIDA

Construcción

dores establ

undido de la

bién a los

nstituirlo de

efieren los p

a la empre

e seis trabaja

artado 1, sie

a la capacida

la peligrosida

refiere la let

biere concer

presa deberá

a, en los térm

e la Ley 31

deberán es

precise en fu

y coordinació

factores de r

os términos p

e las priorid

ncia de su ef

mación de los

primeros aux

alud de los t

AD CIVIL Y T

de Estación IT

ecen las letr

Ley del Esta

trabajadores

acuerdo con

párrafos ante

esa a la que

adores, el em

empre que de

ad necesaria

ad de las act

ra e) del apa

rtado el Se

someter su

minos que re

/1995).

tar en cond

unción de los

ón de los pla

riesgo que p

previstos en e

dades en la

ficacia.

s trabajadore

xilios y planes

trabajadores

TODO RIESG

TV en La Ram

ras a), b) y c

atuto de los T

s integrantes

lo dispuesto

eriores debe

e tuvieran ac

mpresario po

esarrolle de f

a, en función

tividades, co

artado 1 del

ervicio de p

u sistema de

eglamentariam

diciones de p

s tipos de rie

nes y progra

ueden afecta

el artículo 16

a adopción

es.

s de emerge

en relación

GO DE CONST

mbla (Córdoba

c) del artículo

Trabajadores

s del servici

o en el artícu

erán guardar

cceso como

odrá asumir

forma habitu

n de los rie

on el alcance

artículo 6 de

prevención

prevención

mente se de

proporcionar

esgo en ella

amas de actu

ar a la segur

6 de esta Ley

de las med

ncia.

con los ries

TRUCCIÓN Y

a) 

o 68 y el apa

s.

io de preve

ulo siguiente.

r sigilo profe

consecuenc

personalmen

ual su activid

sgos a que

que se dete

e la presente

con una en

al control d

terminen.

r a la empre

existentes y

uación preven

ridad y la sal

y.

didas preve

sgos derivado

Y MONTAJE.

88

artado

nción,

esional

cia del

nte las

dad en

estén

ermine

Ley.

ntidad

e una

esa el

y en lo

ntiva.

lud de

entivas

os del

Page 89: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Será

respo

respo

activi

respo

imput

respo

El Co

const

mant

11.3

11.3.

Esta

92/57

const

nuest

públic

En el

de se

En e

proye

11.3.

La Em

obliga

dio de Segurid

preceptivo

onsabilidad c

onsabilidad c

dad como c

onsabilidad c

tables al m

onsabilidad c

ontratista vie

trucción dur

tenimiento de

Condicion

1 3.3.1 Coo

figura de la

7 C.E.E. -Dis

trucciones te

tro Derecho

ca o privada

Artículo 3 d

eguridad y sa

el artículo 8

ecto de obra.

2 3.3.2 Obl

mpresa cont

aciones de S

Cumplir y

vigente.

Transmiti

trabajado

la obra,

Memoria

Entregar

empresar

especifica

Proyecto de C

dad y Salud  

en la obra

civil profesio

civil en el eje

constructor

civil extracon

mismo o a

ivil debe que

ne obligado

ante el plaz

e un año, co

nes facultat

ordinador de

seguridad y

sposiciones m

emporales o m

Nacional est

en la que se

el Real Decre

alud.

del Real D

.

igaciones en

tratista con

Seguridad y S

y hacer cum

ir las consid

ores propios,

y hacerla cu

y Pliego.

a todos los

rial, subcon

ados en la M

Construcción

a, que los

onal; asimis

ercicio de su

por los dañ

ntractual a s

personas de

edar ampliad

a la contrata

zo de ejecu

ntado a part

tivas

seguridad y

salud fue cr

mínimas de s

móviles-. El

ta normativa

e realicen tra

eto 1627/19

Decreto 1627

n relación con

la ayuda de

Salud, y que

mplir en la ob

deraciones e

, a las empre

umplir con l

s trabajador

ntratada o

emoria, para

de Estación IT

técnicos re

smo el cont

actividad ind

ños a tercer

su cargo, po

e las que

a al campo d

ación de su

ución de la

tir de la fecha

salud

reada median

seguridad y

Real Decreto

incluyendo

abajos de con

97 se regula

7/1997 refle

n la segurida

e colaborado

son de seña

bra, todas la

en materia

esas subcon

as condicion

res de la o

autónoma,

a que puedan

TV en La Ram

esponsables

tratista debe

dustrial, cubr

ras personas

r hechos na

debe respo

de la respons

cargo en la

obra con a

a de termina

nte los Artícu

salud que d

o 1627/1997

en su ámbit

nstrucción o

a la figura de

eja los princ

ad

ores, deberá

lar las siguie

as obligacion

de segurida

tratistas y lo

nes expresad

bra indepen

los equipo

n utilizarse d

mbla (Córdoba

dispongan

e disponer

riendo el ries

s de los qu

acidos de cu

nder; se en

sabilidad civi

modalidad d

ampliación d

ación definitiv

ulos 3, 4, 5 y

deben aplicar

de 24 de oc

to de aplicac

ingeniería ci

e los Coordin

cipios gener

á cumplir y

entes:

nes exigidas

ad y preven

os trabajador

das en los d

ndientemente

os de prot

e forma inm

a) 

de cobertu

de cobertu

sgo inherente

ue pueda re

lpa o neglig

ntiende que

il patronal.

de todo riesg

de un períod

va de la obra

y 6 de la Dir

rse a las obr

ctubre transp

ión cualquie

vil.

adores en m

rales aplicab

hacer cump

por la legis

nción a todo

res autónom

documentos

e de su afil

tección indi

ediata y efic

89

ra de

ra de

e a su

esultar

encia;

e esta

go a la

do de

a.

rectiva

ras de

pone a

r obra

materia

bles al

plir las

slación

os los

mos de

de la

liación

vidual

az.

Page 90: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

11.3.

Los A

que f

11.3.

La Em

perso

tenga

condu

colect

Indep

Empr

tendr

dio de Segurid

Montar a

en buen e

Montar a

buen est

retirada d

de la ob

autónomo

Establece

de 18 año

Observar

obra.

Cumplir lo

Informar

en el apa

Disponer

nombrado

Establece

Colaborar

posibles i

bien debi

obras.

3 Estudio b

Artículos 5 y

forman parte

4 Informac

mpresa cont

onal que inte

an un conoc

uctas a ado

tivas y de los

pendienteme

resa les trans

rán los siguie

Proyecto de C

dad y Salud  

su debido t

estado, camb

tiempo las

tado de conf

definitiva. Es

bra, indepen

os.

er un riguros

os.

una vigilan

o expresado

inmediatam

rtado comun

en la obra

os en la Mem

er los itinerar

r con la Dire

imprevistos d

dos a causas

básico de seg

6 del Real D

e de dichos e

ión y formac

tratista qued

ervenga en la

cimiento de

optar en de

s equipos de

ente de la in

smitirá la inf

entes objetivo

Construcción

tiempo todas

biarlas de po

instalaciones

fort y limpie

stas instalaci

ndientemente

o control y s

cia especial

en el aparta

ente a la Di

nicaciones en

a de un aco

moria y en la

rios de tránsi

cción de Obr

del Proyecto

s climatológi

guridad y salu

Decreto 1627/

estudios, así c

ción

da obligada

a obra, con e

los riesgos

terminadas

e protección i

nformación d

formación es

os:

de Estación IT

s las protecc

osición y retir

s provisional

eza, hacer la

ones podrán

e de si son

seguimiento

con aquella

ado actuacion

rección de O

n caso de acc

opio suficien

s condicione

ito de merca

ra para enco

o bien sea

icas adversas

ud laboral

/1997 regula

como por qu

a transmitir

el objetivo d

s propios de

maniobras,

individual ne

de tipo conv

specífica nec

TV en La Ram

iones colecti

rarlas solo cu

les para los

as reposicion

n ser utilizad

trabajadore

en obra de a

as mujeres e

nes en caso d

Obra de los a

cidente labor

nte de todos

es expresadas

ncias y seña

ontrar la solu

motivados p

s, y decidido

an el conteni

uién deben de

r las inform

de que todos

e su activid

y del uso

ecesarios.

vencional que

esaria, medi

mbla (Córdoba

ivas establec

uando no sea

trabajadores

nes de mate

das por todo

es propios,

aquellos trab

embarazadas

de accidente

accidentes, t

ral.

s los artículo

s en la mism

lizarlos debid

ución técnico

por los cambi

os sobre la m

do mínimo d

e ser elabora

aciones nec

s los trabajad

ad laboral,

correcto de

e reciban lo

ante cursos

a) 

cidas, mante

a necesaria.

s, mantener

erial fungible

s los trabaja

subcontratis

bajadores me

s que trabaj

e laboral.

tal como se

os de preve

ma.

damente.

o-preventiva

ios de ejecuc

marcha duran

de los docum

ados.

cesarias a to

dores de la m

así como d

e las protecc

s trabajador

de formació

90

nerlas

les en

e y la

adores

stas o

enores

en en

indica

ención

de los

ción o

nte las

mentos

odo el

misma

de las

ciones

res, la

ón que

Page 91: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

11.3.

El acc

fracas

contr

En ca

Comu

Accid

Accid

dio de Segurid

Conocer l

Comprend

Crear ent

5 3.3.5 Acc

ACTUACI

cidente labo

sos puede s

rol, por estar

aso de accide

a.- El acc

evitar la p

b.- En las

c.- En los

las técnic

d.- Se ev

criterio de

incomodid

COMUNIC

unicaciones e

dente leve.

Al Coordi

A la Dire

adecuada

A la Auto

dente grave.

Proyecto de C

dad y Salud  

los contenido

der y acepta

tre los trabaj

cidente labora

ONES

oral debe ser

ser debidos a

influidas de

ente laboral s

identado es

progresión o

s caídas a dif

s accidentes

as especiales

vitará, siemp

e las person

dad y riesgo

CACIONES

en caso de a

nador de Seg

ección de Ob

as.

ridad Labora

Construcción

os preventivo

ar su aplicació

adores, un a

al

r identificado

a multitud d

manera imp

se actuará de

lo más impo

empeoramie

ferente nivel

eléctricos, se

s de reanima

pre que la g

as que le at

que implica.

ccidente labo

guridad y Sa

bra, para inv

al según la le

de Estación IT

os del Plan d

ón.

auténtico am

o como un fr

e causas, en

portante por

e la siguiente

ortante y por

ento de las le

se inmoviliza

e extremará

ación hasta la

gravedad de

tienden, el tr

.

oral :

alud.

vestigar las c

egislación vig

TV en La Ram

de Seguridad

biente de pre

racaso de la

ntre las que

el factor hum

e manera:

tanto se le a

esiones.

ará al accide

la atención

a llegada de

el accidentad

raslado con t

causas y ado

gente.

mbla (Córdoba

y Salud.

evención de

a prevención

destacan la

mano.

atenderá inm

ntado.

primaria en

la ambulanc

do lo permit

transportes p

optar las me

a) 

riesgos labo

de riesgos.

as de difícil o

mediatamente

la obra, apli

cia.

ta según el

particulares

edidas corre

91

orales.

Estos

o nulo

e para

cando

buen

por la

ctoras

Page 92: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Accid

Actua

El Je

admin

Accid

Accid

Accid

dio de Segurid

Al Coordi

A la Dire

adecuada

A la Auto

dente mortal.

Al Juzgad

Al Coordi

y adoptar

A la Auto

ACTUACI

aciones admi

efe de Obr

nistrativas:

dente sin baja

Se redact

a la entid

siguiente

dente con baj

• Se redac

gestora o

del accid

dente grave,

• Se comu

contadas

Proyecto de C

dad y Salud  

nador de seg

ección de Ob

as.

ridad Labora

do de Guardia

nador de Se

r las medidas

ridad Labora

ONES ADMIN

inistrativas e

ra, en caso

a laboral.

tará la hoja o

dad gestora

.

ja laboral.

ctará un part

o colaborado

dente.

muy grave o

unicará a la A

s a partir de

Construcción

guridad y sal

bra, para inv

al según la le

a.

guridad y Sa

s correctoras

al según la le

NISTRATIVA

en caso de ac

o de accid

oficial de acc

o colaborad

te oficial de

ora dentro de

o mortal.

Autoridad Lab

la fecha del

de Estación IT

lud.

vestigar las c

egislación vig

alud. A la Dir

s adecuadas.

egislación vig

AS

ccidente labo

dente labora

cidentes de t

dora dentro

accidente d

el Plazo de 5

boral, por te

accidente.

TV en La Ram

causas y ado

gente.

rección de Ob

gente.

oral :

al, realizará

trabajo sin ba

del Plazo de

e trabajo, q

días hábiles

eléfono o fax

mbla (Córdoba

optar las me

bra, para inv

las siguie

aja médica,

e los 5 prime

ue se presen

s, contados a

, dentro del

a) 

edidas corre

vestigar las c

entes actuac

que se prese

eros días de

ntará a la en

a partir de la

Plazo de 24

92

ctoras

causas

ciones

entará

el mes

ntidad

fecha

horas

Page 93: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

11.3.

El Co

encar

Salud

Una

Segu

Segu

será

por la

El abo

el con

Se te

partid

auxili

En ca

Propi

segur

11.3.

En e

Segu

puest

de se

11.3.

El Art

será

haya

Salud

Las h

provi

la eje

horas

Facul

dio de Segurid

6 Aprobació

oordinador en

rgados de re

d y serán pre

vez al mes

ridad y Salud

ridad y Salu

visada y apr

a propiedad.

ono de las c

ntrato de obr

endrá en cue

das que inte

ares, sin los

aso de plante

edad por es

ridad y salud

7 Precios co

l supuesto d

ridad y Salu

ta en la obra

eguridad y sa

8 Libro de i

tículo 13 de

habilitado y

aprobado e

d.

hojas deberá

ncia en que

ecución de la

s desde la fe

tativa de la

Proyecto de C

dad y Salud  

ón de certific

n materia de

evisar y apr

esentadas a l

la Construct

d se hubiese

d y de acue

robada por l

ertificaciones

ra.

enta a la hor

ervienen com

cuales la ob

earse una re

scrito, habien

d durante la e

ontradictorio

de aparición

d que precis

a, deberán p

alud durante

incidencias

l Real Decre

facilitado al

el Plan de Se

án ser pres

se realiza la

a obra o, en

echa de la a

obra, el Coo

Construcción

caciones

e seguridad y

robar las cer

a Propiedad

tora extende

en realizado

erdo con los

a Dirección

s expuestas

ra de redact

mo medidas

bra no se pod

evisión de pr

ndo obtenido

ejecución de

os

de riesgos

saran medida

previamente

la ejecución

eto 1627/97

efecto por e

eguridad y S

entadas en

obra por el

n su caso, po

notación. La

ordinador en

de Estación IT

y salud o la D

rtificaciones

para su abo

erá la valora

en la obra. L

precios cont

Facultativa y

en el párrafo

ar el presup

de segurida

dría realizar.

recios, el Co

o la aprobac

la obra.

no evaluad

as de preven

ser autoriza

de la obra o

regula las f

el Colegio Pro

Salud o en su

la Inspecció

Coordinador

or la Direcci

as anotacione

materia de

TV en La Ram

Dirección Fac

correspondie

no.

ación de las

La valoración

tratados por

y sin este re

o anterior se

puesto del ap

ad y salud,

ntratista com

ción previa d

dos previame

nción con pr

dos por part

o por la Direc

funciones de

ofesional al q

u caso del E

ón de Traba

r en materia

ón Facultativ

es podrán se

seguridad y

mbla (Córdoba

cultativa en

entes al Pla

partidas qu

n se hará co

la Propieda

equisito no p

e hará confor

partado de s

haciendo om

municará est

del Coordinad

ente en el E

recios contra

te del Coord

cción Faculta

e este docum

que pertene

Estudio Básic

ajo y Segur

de segurida

va en el plaz

er efectuada

salud duran

a) 

su caso, ser

n de Seguri

ue, en mate

onforme al Pl

d. Esta valo

podrá ser abo

rme se estipu

seguridad, só

misión de m

ta proposició

dor en mate

Estudio o Pla

adictorios, pa

inador en m

ativa en su ca

mento. Dicho

zca el técnic

co de Seguri

ridad Social

ad y salud du

zo de veintic

as por la Dire

nte la ejecuci

93

án los

dad y

ria de

lan de

ración

onada

ule en

ólo las

medios

n a la

eria de

an de

ara su

materia

aso.

o libro

co que

idad y

de la

urante

cuatro

ección

ión de

Page 94: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

la ob

órgan

obra,

mate

Las a

con la

los Pl

11.3.

Las ó

utiliza

categ

11.3.

Sin p

Preve

duran

obser

dejan

acuer

queda

salud

la obr

En el

dar

corre

paral

11.4

11.4.

dio de Segurid

ra, los contra

nos con resp

los represe

ria de seguri

anotaciones e

a inobservan

lanes de Seg

9 Libro de ó

órdenes de

ación del Lib

goría de órde

10 Paralizaci

erjuicio de lo

ención de R

nte la ejecuc

rvase incump

ndo constanc

rdo con lo

ando faculta

d de los traba

ra.

supuesto pr

cuenta a l

spondiente,

ización, así c

Condicion

1 3.4.1 Serv

Proyecto de C

dad y Salud  

atistas y sub

ponsabilidade

entantes de

idad y salud

estarán, únic

ncia de las m

guridad y Salu

órdenes

Seguridad y

ro de Órdene

enes o comen

ión de trabaj

o previsto en

Riesgos Labo

ción de la ob

plimiento de

cia de tal in

dispuesto e

ado para, en

ajadores, dis

revisto anter

os efectos

a los cont

como a los re

nes técnicas

vicios de hig

Construcción

bcontratistas,

es en materi

los trabajad

en el trabajo

camente rela

medidas, instr

ud respectivo

y Salud, se

es y Asistenc

ntarios neces

jos

n los apartad

orales, cuand

bra o cualqu

las medidas

ncumplimient

en el artícul

n circunstanc

sponer la par

riormente, la

oportunos

ratistas y, e

epresentante

s

iene y biene

de Estación IT

, los trabajad

ia de preven

ores y los t

o de las Adm

cionadas con

rucciones y r

os.

recibirán d

cias de la ob

sarios para la

os 2 y 3 del

do el Coord

uier otra pers

s de segurida

to en el libr

o 13, apart

cias de riesg

ralización de

persona qu

a la Inspe

en su caso,

es de los trab

estar

TV en La Ram

dores autóno

nción en las

técnicos de l

ministraciones

n el control y

recomendacio

de la Direcci

ra. Las anota

a ejecución d

artículo 21 y

inador en m

sona integra

ad y salud, a

ro de incide

tado 1º del

go grave e in

los tajos o,

e hubiera or

ección de

, a los subc

bajadores de

mbla (Córdoba

omos, así com

empresas in

los órganos

s Públicas co

y seguimient

ones preven

ión de Obra

aciones aquí

de la obra.

y en el artícu

materia de s

da en la Dir

advertirá al C

encias, cuand

Real Decre

nminente pa

en su caso,

rdenado la p

Trabajo y

contratistas

éstos.

a) 

mo las perso

ntervinientes

especializad

mpetentes.

to y especialm

tivas recogid

a, a través

expuestas, t

ulo 44 de la L

seguridad y

rección Facu

Contratista de

do éste exis

eto 1627/19

ara la seguri

de la totalid

aralización d

Seguridad

afectados p

94

onas u

en la

dos en

mente

das en

de la

tienen

Ley de

salud

ltativa

e ello,

sta de

997, y

dad y

dad de

deberá

Social

por la

Page 95: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

La Em

dispo

Bien

comp

La em

empe

Para

dedic

Se pr

que p

La co

antes

media

por u

La co

11.4.

El Re

novie

mínim

mant

Los

traba

prote

traba

dio de Segurid

mpresa pon

ondrá de lo s

Vestuario

Servicios

espejos y

Comedor

basuras,

aconsejar

obra que

entendido q

partido por ho

mpresa se c

ezar la obra.

la limpieza

cación necesa

revé la coloc

periódicamen

onexión de e

s que se rea

ante la pues

un motor de g

onexión del s

2 Equipos d

eal Decreto 7

embre de Pr

mas de segu

tenimiento de

EPI’s deber

ajadores que

ección colect

ajo.

Proyecto de C

dad y Salud  

drá conform

iguiente:

os dotados co

higiénicos d

y calefacción.

que dispon

aunque de

rá al trabaja

coma en el

que estarán

ombres y mu

compromete

y conservac

aria.

cación en la o

nte se llevará

estas Caseta

alice la opor

sta en funcio

gasoil.

ervicio de ag

de protección

773/1997, de

revención de

ridad y salud

e los equipos

rán utilizarse

no hayan p

tiva o medi

Construcción

me se espec

on percheros

dotados de

.

ndrá de mes

ebido a la p

dor por mot

Restaurante

en número

ujeres, los de

a que esta

ción de las

obra de cont

án a un basu

s de Obra a

rtuna conexi

onamiento de

gua potable,

n individual

e 30 de may

e Riesgos la

d para la ele

s de protecci

e cuando e

podido evitar

ante medid

de Estación IT

ifica en la M

s, sillas y cale

lavamanos,

sa, sillas, ca

proximidad

tivos de com

.

suficiente y

emás servicio

as instalacion

instalacione

tenedores pa

rero controla

al servicio elé

ón del servi

e un grupo e

se realizará

yo, establece

borales, en

ección, utiliza

ón individua

existen riesg

se o limitars

as, métodos

TV en La Ram

Memoria, un

efacción.

ducha con a

alentador de

de restaura

modidad y rel

que except

os deberán e

nes estarán

es se dispon

ara recogida

ado.

éctrico se re

icio eléctrico

electrógeno g

a la cañería

e en el marc

sus Artículo

ación por los

l (EPI’s).

gos para la

se suficientem

s o procedi

mbla (Córdoba

na caseta a

agua calient

e comidas y

antes en los

ajación, que

o el Comedo

estarán sepa

en funciona

ndrá de un

de las basu

ealizará al ini

o de la mism

generador tr

del suminist

co de la Ley

os 5, 6 y 7,

s trabajadore

a seguridad

mente por m

mientos de

a) 

pie de obra

te y fría, ino

y recipientes

s alrededore

e el personal

or, que pod

rados.

amiento ant

trabajador c

ras y desper

iciar la obra,

ma, se conse

rifásico, accio

tro actual.

31/1995 de

las disposic

es en el trab

o salud d

medios técnic

organizació

95

a que

odoro,

s para

es, se

de la

rá ser

tes de

con la

rdicios

, pero

eguirá

onado

e 8 de

ciones

bajo y

de los

cos de

ón del

Page 96: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

El An

activi

prote

El An

de p

Indica

El Re

cump

Organ

esenc

EPI’s

El Re

en el

Respe

riesgo

A

B

C

D

E

dio de Segurid

nexo III del

dades y se

ección individ

nexo I del Re

rotección in

aciones no e

eal Decreto 1

plir los equip

nismo de Co

ciales de seg

fabricados, t

eal Decreto 1

Trabajo - Co

ecto a los m

os detectado

A) Las prote

Tendrán

Si no exis

marca CE

Que teng

Que teng

Unión Eu

Si no ex

homologa

De no cu

el equipo

obra.

B) Los equi

anterior,

C) De entre

finalidad

D) Se invest

con el us

ellos.

E) Cualquier

sustituido

Proyecto de C

dad y Salud  

Real Decre

ectores de a

dual-.

eal Decreto 7

dividual-. -

exhaustivas p

1407/1992, d

pos de prot

ontrol compr

guridad requ

todo ello en

159/1995, de

omunidad Eu

medios de p

os, se deberá

ecciones indiv

la marca CE.

ste en el mer

E, se admitirá

ga la homolog

ga una homo

ropea.

xiste la hom

ación equiva

mplirse en ca

o de protecc

pos de pro

tienen autor

e los equipos

de evitar las

tigaran los ab

suario y hace

r equipo de

o inmediatam

Construcción

eto 773/1997

actividades

773/1997 de

En el Anex

para la evalua

de 20 de nov

tección indiv

rueba y certi

ueridas en es

los Capítulos

e 3 de febre

uropea, modi

protección in

án de cumplir

viduales debe

.

rcado un det

án los siguien

gación MT.

ologación equ

mologación

lente existen

adena, ningu

ción individua

otección ind

rizado su uso

s autorizado

negativas a

bandonos de

er que se de

protección

mente, queda

de Estación IT

7 relaciona

que pueden

etalla una -L

xo IV del Re

ación de equ

viembre, esta

vidual (EPI’s

ifica que el m

ste Real Dec

s II, V y VI d

ero, del Minis

ifica algunos

ndividual que

r las siguient

erán estar ho

terminado eq

ntes supuest

uivalente, de

descrita en

nte en los Est

uno de los tr

al está expr

ividual que

o durante el p

s, se utilizar

su uso por p

e los equipos

n cuenta de

individual e

ando consta

TV en La Ram

una -Lista i

n requerir l

ista indicativ

eal Decreto

uipos de prot

ablece las co

s), el proced

modelo tipo

creto, y el co

de este Real

sterio de Pre

artículos de

e se utilizará

tes condicion

omologadas.

quipo de prot

tos:

e cualquiera d

n el punto

tados Unidos

res supuestos

resamente p

cumplan la

periodo de v

rán los más

parte de los

s de protecció

la importanc

n uso que e

ancia en la o

mbla (Córdoba

ndicativa y

la utilización

va y no exha

773/1997 s

tección indivi

ondiciones m

dimiento me

de EPI cum

ontrol por el

Decreto.

esidencia. Se

l Real Decret

án para la p

nes:

.

tección indiv

de los Estado

anterior, se

s de Norte Am

s anteriores,

rohibido par

as indicacion

igencia.

cómodos y

trabajadores

ón, con la fin

cia que realm

esté deterio

oficina de ob

a) 

no exhausti

n de equipo

austiva de eq

se relaciona

idual.

mínimas que d

ediante el c

mple las exige

l fabricante d

eguridad e H

to 1407/199

prevención d

vidual que te

os Miembros

erá admitida

mérica.

se entender

ra su uso en

nes del apa

operativos, c

s.

nalidad de ra

mente tienen

rado o roto,

bra del motiv

96

va de

os de

quipos

las -

deben

ual el

encias

de los

igiene

2.

de los

nga la

s de la

a una

rá que

n esta

artado

con la

azonar

n para

, será

vo del

Page 97: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

F

11.4.

El Re

segur

Rede

La pr

de re

Las m

de 7

así co

Los t

con a

El ext

cm.,

La N

satisf

las pe

Se pr

forjad

- La O

las ca

dio de Segurid

cambio a

con el fin

F) Un vez l

ordenado

de la obra

3 Equipos d

eal Decreto 1

ridad y salud

Disposicio

Disposicio

los locale

Disposicio

exterior d

es perimetr

rotección del

edes sobre pe

mallas que co

cm. Llevarán

omo para el a

ramos de m

alambres o ca

tremo inferio

mediante cu

Norma UNE

facer las rede

ersonas expu

rotegerá el d

dos.

Ordenanza d

aracterísticas

Proyecto de C

dad y Salud  

sí como el N

de dar la m

los equipos

o, que será r

a.

de protección

627/97, de 2

d que deberá

ones mínima

ones mínima

es.

ones mínima

de los locales

rales.

riesgo de ca

escantes tipo

onformen las

n cuerda per

arriostramien

alla se coser

able, de form

or de la red

erda de polia

81-65-80 e

es de segurid

uestas a los r

desencofrado

e Trabajo de

s y condicion

Construcción

Nombre de la

áxima seried

hayan llegad

revisado por

n colectiva

24 de octubr

n aplicarse e

s generales

s específicas

as específicas

s.

aída al vacío

o horca.

s redes serán

rimetral de c

nto de los tra

rán entre ello

ma que no de

se anclará a

amida de las

stablece las

dad utilizada

riesgos deriv

o mediante re

e Construcció

es de los and

de Estación IT

a Empresa y

dad posible a

do a su fech

la Dirección

re, en su Ane

en las obras,

relativas a lo

s a los puesto

s relativas a

por el borde

n de poliami

cerco anudad

amos de mal

os con el mi

ejen huecos.

a horquillas d

s mismas car

s característi

as en determ

vadas de caíd

edes de la m

ón, Vidrio y C

damios en lo

TV en La Ram

de la person

a la utilización

ha de caduc

de obra par

exo IV regula

dentro de tr

os lugares de

os de trabajo

los puestos

e perimetral s

da trenzada

da a la malla

lla a las pérti

ismo tipo de

de acero em

acterísticas.

icas y requ

minados lugar

da de altura.

misma calidad

Cerámica, de

os Artículos 1

mbla (Córdoba

na que recibe

n de estas p

idad se deja

ra que autor

a las disposic

res apartado

e trabajo en l

o en las obra

de trabajo e

se hará med

en rombo d

y para reali

igas, y será m

e cuerda de p

bebidas en e

isitos gener

res de trabaj

d, ancladas a

e 28 de agost

196 a 245.

a) 

e el nuevo eq

rotecciones.

arán en un a

rice su elimin

ciones mínim

s.

las obras.

as en el inter

en las obras

diante la utiliz

de 0,5 mm y

zar los empa

mayor de 8 m

poliamida y

el forjado ca

ales que ha

jo para prote

al perímetro

to de 1970, r

97

quipo,

acopio

nación

mas de

rior de

s en el

zación

malla

almes,

mm.

nunca

ada 50

an de

eger a

de los

regula

Page 98: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

- Dire

93/44

- Ord

mont

de co

Las p

idone

realiz

Riesg

deter

· Ele

(sema

· El

(sema

· Est

(sema

· Ins

secun

· Exti

· Lim

(sema

COND

Valla

· Ten

· Disp

· Est

defin

Viser

dio de Segurid

ectiva 89/39

4/CEE para la

den 2988/19

taje, uso, ma

onstrucción.

protecciones

eidad de su

zada por el D

gos Laborale

rmine en cad

ementos de

analmente).

lementos d

analmente).

tado del cab

analmente).

stalación pro

ndarios, clavi

ntores, alma

mpieza de

analmente).

DICIONES PA

as autónom

ndrán como m

pondrán de p

ta deberá m

itivo.

ra de prote

Proyecto de C

dad y Salud  

92/CEE mod

a elevación d

998 de la Co

antenimiento

colectivas re

funcionamie

Delegado de

s, quien rev

da caso y que

redes y pro

de andamia

ble de las g

visional de

ijas, etc. (se

acén de med

dotaciones

ARTICULARE

mas de limita

mínimo 95 cm

puerta de acc

mantenerse h

cción acces

Construcción

ificada por

de personas

omunidad de

o y conservac

equieren de

ento para e

Prevención,

visará la situ

e como pauta

otecciones e

aje, apoyo

grúas torre i

electricidad,

manalmente

ios de protec

s de las

ES.

ación y pro

m. de altura

ceso para ve

hasta la con

so a obra.

de Estación IT

la 91/368/C

sobre los an

e Madrid, so

ción de los a

una vigilanc

l fin que fu

apartado -d

ación de est

a general se

exteriores, e

os, anclajes

independient

situación d

).

cción person

casetas de

otección.

estando con

ehículos y pu

nclusión de

TV en La Ram

EE para la

damios susp

obre requisit

andamios tub

cia en su ma

ueron instala

d-, artículo 3

tos elemento

indica a con

en general,

s, arriostra

temente de

e cuadros a

al, botiquín,

servicios

struidas con

erta indepen

la obra o

mbla (Córdoba

elevación de

pendidos.

tos mínimos

bulares utiliz

antenimiento

adas. Esta ta

36 de la Ley

os con la pe

ntinuación.

barandillas,

mientos, p

la revisión

auxiliares de

etc. (mensu

higiénicos,

tubos metál

ndiente de ac

su sustitució

a) 

e cargas y p

exigibles pa

zados en las

o que garant

area debe d

de Prevenci

eriodicidad q

antepechos

plataformas,

diaria del g

e plantas, cu

almente).

vestuarios,

licos.

cceso de per

ón por el v

98

por la

ara el

obras

tice la

de ser

ión de

que se

s, etc.

etc.

gruista

uadros

etc.

sonal.

vallado

Page 99: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

· La

media

· La u

de la

· Las

sufici

señal

· Los

cuaja

Enco

La em

deter

dispu

Table

· La

realiz

· Est

mont

· Los

cuaja

como

Anda

· La

cerra

tubul

· Cum

Bara

dio de Segurid

protección d

ante la utiliza

utilización de

Construcció

s viseras est

ente para e

izándose con

tablones qu

ada.

ofrados con

mpresa cons

rminado tipo

uesto en el ap

eros.

protección d

zará mediant

tos huecos

tacargas y pe

s tableros de

ado de tablon

o se indica en

amios tubu

protección d

miento y ac

ares perimet

mplirán las no

andillas.

Proyecto de C

dad y Salud  

del riesgo e

ación de vise

e la visera de

n, Vidrio y Ce

tarán formad

el acceso d

nvenienteme

ue forman la

tinuos.

structora deb

o de encofra

partado 11 d

de los riesgo

e la colocació

se refieren

equeños hue

e madera de

nes de made

n los planos.

lares.

de los riesgo

cabados del

trales.

ormas UNE c

Construcción

existente en

eras de prote

e protección

erámica.

das por una

del personal,

ente.

visera de pr

berá por med

ado continu

de la parte C

os de caída

ón de tablero

a los que

cos para con

eberán tener

era sujetos in

os de caída

mismo deb

correspondie

de Estación IT

los accesos

ección.

se justifica e

a estructura

, prolongánd

rotección deb

dio del Plan

o entre la

del anexo IV

al vacío po

os de mader

se realizan

nductos de in

r la resistenc

nferiormente

al vacío por

berá realizar

ntes.

TV en La Ram

s de los ope

en el articulo

sustentante

dose hacia

berán formar

de Segurida

oferta come

V del Real De

or los hueco

ra.

n en obra p

nstalaciones.

cia adecuad

e mediante t

r el borde d

rse mediant

mbla (Córdoba

erarios a la

o 190 de la O

e de los tab

el exterior

r una superfi

ad, justificar

ercial existen

ecreto 1627/

os existentes

para el paso

a y estarán

tres tablones

del forjado e

te la utilizac

a) 

obra se rea

Ordenanza La

blones de an

de la facha

icie perfectam

la elección

nte. Cumplir

/1997.

s en el forja

o de ascen

formados p

s transversale

en los trabaj

ción de and

99

alizará

aboral

nchura

ada y

mente

de un

rán lo

ado se

sores,

por un

es, tal

jos de

amios

Page 100: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Las b

resist

altura

rodap

Pasil

· Pod

sujeto

Estos

chapa

· Ser

Kg/m

Rede

En pr

volad

Rede

Se co

Previe

Malla

Los h

Cable

Tend

acuer

Plata

Tend

de ba

dio de Segurid

barandillas ro

tencia para g

a de 90 cm

pié.

llos de segu

drán realizars

os al terreno

s elementos t

a).

rán capaces

m2), pudiendo

es verticale

rotecciones v

dizos de balco

es horizonta

olocarán para

enen de caíd

azos.

huecos interio

es de sujec

rán suficient

rdo con su fu

aformas de

rán como mí

arandillas de

Proyecto de C

dad y Salud  

odearán el p

garantizar la

. como mín

uridad.

se los pórtico

o y cubierta c

también pod

de soporta

o colocar ele

es.

verticales de

ones, etc., se

ales.

a proteger la

da en los trab

ores se prote

ción de cint

te resistenci

unción protec

trabajo.

ínimo 60 cm

90 cm. de a

Construcción

perímetro de

retención d

nimo y estar

os con pies d

cuajada de ta

drán ser metá

r el impacto

mentos amo

e caja de esc

e emplearán

a posible caíd

bajos de ejec

egerán con m

turón de seg

ia para sopo

ctora.

. de ancho, y

altura mínima

de Estación IT

e la planta d

de personas

rán formada

derechos y d

ablones.

álicos (los pó

o de los obj

ortiguadores

calera, claus

redes vertic

da de objeto

cución de ce

mallazo de re

guridad y a

ortar los esf

y las situada

a, larguero in

TV en La Ram

desencofrada

(150 Kg/ml)

s por pasam

dintel de tabl

órticos con t

jetos que

sobre la cub

uras de acce

cales anclada

os en patios y

rchas y form

esistencia y m

anclajes.

fuerzos a qu

s a más de 2

ntermedio y r

mbla (Córdoba

a. Deberán t

). Las barand

manos, largu

lones embrid

tubo o perfile

se prevea p

bierta.

eso a planta

as a cada forj

y vacíos de p

mación de cub

malla adecua

ue puedan

2 m. del suel

rodapié.

a) 

tener la sufi

dillas tendrá

uero interme

dados, firmem

es y la cubie

puedan caer

a desprotegid

jado.

planta en ge

bierta en nav

da.

ser sometid

lo estarán do

100

ciente

n una

edio y

mente

rta de

r (600

da, en

eneral.

ves.

os de

otadas

Page 101: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Esca

Debe

Plata

Tend

ancla

Extin

· Será

· Res

riesgo

· La

tenie

· Las

la fec

· Las

uso r

· Las

requi

prote

que n

· Par

Direc

· Se d

obser

contin

resue

· Dur

instal

Plan d

con e

dio de Segurid

leras de ma

erán ir provist

aformas vo

rán la suficie

adas y dotada

ntores.

án de polvo

specto a los

os detectado

protección

ndo una aten

proteccione

cha decidida

proteccione

econocida.

protecciones

era su mon

ección colecti

neutraliza o e

ra al montaj

cción de obra

desmontará

rven deterio

nuación el co

elto el proble

rante la real

lación de la p

de Seguridad

el visto bueno

Proyecto de C

dad y Salud  

ano.

tas de zapat

ladas.

ente resisten

as de barand

polivalente,

medios de

os, se deberá

colectiva ha

nción especia

es colectivas

para su mon

s colectivas

s colectivas s

taje. Queda

iva, hasta qu

elimina.

je de las pr

a.

inmediatame

oramientos c

omponente d

ema.

ización de la

protección co

d y Salud. De

o de la Direc

Construcción

as antidesliza

ncia para la

dillas.

revisándose

protección c

án cumplir la

sido diseña

al a la señali

de esta obra

ntaje, según

serán nueva

serán instala

prohibido e

ue esta esté

rotecciones c

ente, toda pr

con disminu

deteriorado

a obra, pued

olectiva prev

e todas form

cción de obra

de Estación IT

antes.

carga que d

periódicame

colectiva qu

s siguientes

ada en func

zación.

a, estarán di

lo previsto e

s, a estrenar

adas previam

el comienzo

montada co

colectivas, s

rotección col

ución efectiv

y se volverá

de ser neces

ista en este

mas, se adopt

a.

TV en La Ram

eban soport

ente.

e se utilizar

condiciones:

ción de la ti

isponibles pa

en el plan de

r, si sus com

mente antes d

de un trab

mpletamente

se tendrá en

lectiva que s

va de su c

á a montar la

sario variar e

taran las med

mbla (Córdoba

tar, estarán c

rán para la p

:

ipología con

ara su uso in

ejecución de

mponentes tie

de iniciar cua

bajo o activi

e dentro del

n cuenta las

se esté utiliza

calidad real.

a protección

el modo o la

didas apropia

a) 

convenientem

prevención d

creta de la

nmediato ant

e la obra.

enen caducid

alquier trabaj

dad que req

ámbito del

s directrices

ando, en la q

. Se sustitu

colectiva un

a disposición

adas en cada

101

mente

de los

obra,

tes de

dad de

jo que

quiera

riesgo

de la

que se

uirá a

na vez

de la

a caso

Page 102: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

· Las

los rie

los de

de lo

organ

· La

colect

obra,

Cond

· El m

Salud

idént

· En c

según

· La E

colect

fallo,

11.4.

Seña

Esta

desar

de 8

Seña

Esta

8.3-IC

Cara

Se ut

dio de Segurid

proteccione

esgos de tod

e las empres

os técnicos d

nismos oficia

empresa co

tiva por sus

según las cl

iciones Técn

montaje y u

d, es preferib

ico.

caso de accid

n las normas

Empresa con

tivas que fa

con la asiste

4 Señalizac

alización de

señalización

rrolle los pre

de Noviembr

alización via

señalización

C.

cterísticas

tilizaran seña

Proyecto de C

dad y Salud  

s colectivas

dos los traba

sas subcontr

de la direcci

les o de invit

ontratista re

medios o m

láusulas pen

nicas Particula

uso correcto

ble al uso d

dente a algu

s legales vige

ntratista man

llen por cua

encia expresa

ción

e riesgos en

cumplirá co

eceptos espe

re de 1.995 d

al.

cumplirá co

técnicas.

ales nuevas y

Construcción

proyectadas

ajadores de la

ratadas, emp

ión de obra

tados por dif

ealizará el m

mediante subc

alizadoras de

ares del Proy

de la prote

e equipos d

na persona p

entes, avisan

ntendrá en la

alquier causa

a de la Direc

n el trabajo

on el conteni

cíficos sobre

de prevenció

on el nuevo

y normalizada

de Estación IT

en estos tra

a obra. Es d

presas colabo

o de la pr

ferentes caus

montaje, ma

contratación

el contrato d

yecto.

cción colecti

e protección

por el fallo d

ndo además s

posición de

a, hasta que

cción.

.

do del Real

e señalización

ón de riesgos

-Código de C

as según la I

TV en La Ram

abajos, están

ecir, trabajad

oradoras, tra

ropiedad y v

sas.

antenimiento

, respondien

de adjudicació

iva definida

n individual p

e las protecc

sin retardo, a

uso previsto

se realice l

Decreto 485

n de riesgos

s laborales.

Circulación-

Instrucción d

mbla (Córdoba

n destinadas

dores de la e

abajadores a

visitas de las

y retirada

ndo delante d

ón de obra y

en este Pla

para defende

ciones colect

a la Dirección

o y montadas

a investigac

5 de 14 de a

en el trabaj

y la Instrucc

de Carreteras

a) 

a la protecci

empresa prin

autónomos, v

s inspeccion

de la prote

de la Direcci

y del Pliego d

n de Seguri

erse de un

tivas, se proc

n de obra.

s, las protecc

ión pertinen

abril de 1.99

o según la L

ción de Carre

s 8.3-IC.

102

ión de

ncipal,

visitas

es de

ección

ión de

de

dad y

riesgo

cederá

ciones

te del

97 que

Ley 31

eteras

Page 103: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Mont

· Se h

la zon

una s

· Se t

zona

encon

un alt

puede

Prote

Los o

Ropa

· Gua

· Bota

· Cas

11.4.

La O

carac

El Re

salud

Los R

11.4.

La O

carac

dio de Segurid

taje de las

ha de tener

na de las ob

señal.

tendrá siemp

de las obra

ntraran con

to riesgo tan

en ver sorpre

ecciones du

operarios que

de trabajo c

antes preferib

as de segurid

co de seguri

5 Útiles y h

Ordenanza de

cterísticas y c

eal Decreto 1

d para la utiliz

Reales Decret

6 Maquinar

Ordenanza de

cterísticas y c

Proyecto de C

dad y Salud  

señales.

en cuenta ta

bras como el

pre presente,

as abierta a

esta activida

nto para a los

endidos ines

urante la co

e realicen est

con franjas re

blemente de

dad.

dad.

herramientas

e Seguridad

condiciones d

1215/1997 d

zación por lo

tos 1435/199

ria

e Seguridad

condiciones d

Construcción

anto el riesgo

riesgo de c

, que normal

al tráfico rod

ad circulen c

s operarios q

speradamente

olocación d

te trabajo, te

eflectantes.

cuero.

portátiles

d e Higiene

de estos elem

de 18 de juli

os trabajador

92 y 56/1995

e Higiene

de estos elem

de Estación IT

o de ser atro

caer desde u

lmente la señ

dado, y que

confiadament

que trabajen

e.

e la señaliz

endrán que ir

en el Trab

mentos en su

o establece

res de los eq

5 sobre segu

en el Traba

mentos en su

TV en La Ram

opellado por

na determin

ñalización via

e los conduc

te, por tanto

como para

zación.

r equipados

ajo de 9 de

us artículos 9

las disposici

uipos de trab

uridad en má

ajo, de 9 de

us artículos 1

mbla (Córdoba

los vehículo

ada altura m

al se monta y

ctores que

o es una ope

a los usuario

con el siguie

e marzo de

94 a 99.

iones mínima

bajo.

quinas.

e marzo de

100 a 124.

a) 

os que circule

mientras se i

y desmonta

no saben q

eración crític

os de la vía q

ente material

e 1971 regu

as de seguri

1971, regu

103

en por

nstala

con la

ue se

ca con

que se

:

ula las

idad y

ula las

Page 104: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Regla

de 8

Instru

Manu

junio

Instru

y Man

Reale

Regla

modif

Aplica

novie

máqu

Real

Electr

11.4.

Se at

El Re

segur

La Or

regul

Insta

La in

apart

por e

Electr

técnic

El cal

que h

dio de Segurid

amento de A

de noviembr

ucción Técni

utención refe

de 1988 y 1

ucción Técni

nutención re

es Decretos 1

amento de

ficado por el

ación de la

embre, relati

uinas.

Decreto 842/

rotécnico de

7 Instalacio

tendrán a lo d

eal Decreto 4

ridad y salud

rdenanza Ge

a sus caracte

alación eléc

stalación elé

tados corresp

empresa au

rotécnico de

cas complem

libre o secció

ha de soporta

Proyecto de C

dad y Salud  

Aparatos de E

re (Grúas tor

ica Complem

erente a grúa

16 de abril de

ca Complem

ferente a car

1435/1992 y

Seguridad e

Real Decret

Directiva d

iva a la apr

/2002, de 2

Baja Tensió

ones provisio

dispuesto en

486/1997, de

d en los lugar

eneral de Se

erísticas y co

ctrica.

éctrica provis

pondientes d

utorizada y

e Baja Tensió

mentarias que

ón del cablea

ar en función

Construcción

Elevación y M

rre).

mentaria MIE

as torre desm

e 1990.

mentaria ITC-

rretillas auto

56/1995 sob

en las Máq

to 830/1991

del Consejo

roximación d

de Agosto, p

n y sus instr

onales

n el Real Dec

14 de abril,

res de trabaj

eguridad e H

ondiciones en

sional de ob

de la Memor

siendo de

ón -Real De

e lo desarroll

ado será el e

n de la maqu

de Estación IT

Manutención

E-AEM-2 del

montables pa

-MIE-AEM-3

omotoras apr

bre segurida

quinas, Real

de 24 de ma

o 89-392-CE

de las legisl

por el que se

ucciones téc

creto 1627/19

por el que s

jo.

igiene en el

n los siguient

bra se realiza

ria Descriptiv

aplicación

creto 842/20

lan.

specificado e

uinaria e ilum

TV en La Ram

n de los mism

Reglamento

ara las obras

del Reglame

robada por O

d en máquin

Decreto 1

ayo.

E, Real De

laciones de

e aprueba el

nicas comple

997, de 24 d

se establecen

Trabajo, Or

tes artículos:

ará siguiendo

va y de los p

lo señalado

002, de 2 d

en planos y d

minación prev

mbla (Córdoba

mos, Real De

o de Aparato

aprobada po

ento de Apar

Orden de 26 d

nas.

595/1986, d

creto 1435/

los Estados

Reglamento

ementarias q

de octubre, e

n las disposic

rden de 9 de

:

o las pautas

planos, debie

o en el vig

e Agosto- y

de acuerdo a

vista.

a) 

ecreto 2291/

os de Elevac

or Orden de

ratos de Elev

de mayo de

de 26 de

/1992, de 2

s miembros

que lo desarr

n su Anexo I

ciones mínim

e marzo de

s señaladas e

endo ser rea

gente Reglam

sus instrucc

a la carga elé

104

/1985,

ción y

28 de

vación

1989.

mayo,

27 de

sobre

rollan.

IV.

mas de

1971,

en los

alizada

mento

ciones

éctrica

Page 105: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Los c

mínim

aptos

Para

UNE

La di

efectu

En ca

2 m.

pavim

El ten

efectu

señal

objet

vehíc

prote

en ca

Todo

recha

Los c

· Azu

· Ama

· Mar

En lo

mand

corto

como

Dicho

que

sistem

Para

es el

(inter

dio de Segurid

cables a em

ma 450/750 V

s para servici

instalacione

21.027 ó UN

stribución de

uará median

aso de efectu

en los luga

mento.

ndido de los

uará enterra

izará el -pas

to el protege

culos. La pro

egido en el in

aliente.

s los cables

azados.

conductores d

l claro: Para

arillo/verde:

rrón/negro/g

os cuadros, t

do, protecció

circuitos) y

o de fuerza.

os dispositivo

la intensidad

mas de ejecu

la prevenció

l de puesta

rruptores dife

Proyecto de C

dad y Salud  

mplear en ac

V, con cubie

ios móviles.

s interiores

NE 21.031, y

esde el cuad

nte canalizaci

uarse tendido

ares peatona

cables para

ado. Su insta

so del cable-

er mediante r

ofundidad de

nterior de un

que presente

de la instalac

el conducto

Para el cond

ris: Para los

tanto principa

ón y maniob

contra cont

os se instala

d admisible

ución o tipo d

ón de posible

a tierra de

erenciales).

Construcción

cometidas e

erta de policlo

los cables s

aptos para s

dro general

ones enterra

o de cables y

ales y de 5

a cruzar viale

alación será c

mediante u

reparto de ca

e la zanja m

tubo rígido,

en defectos

ción se ident

r neutro.

ductor de tier

conductores

ales como se

bra para la

tactos directo

ron en los o

disminuya,

de conductor

es contactos

e las masas

de Estación IT

e instalacione

oropreno o s

serán de ten

servicios móv

de obra a lo

adas.

y mangueras

m. en los

es de obra, c

conforme a

na cubrición

argas, y señ

mínima, será

bien de fibr

superficiales

ifican por los

rra y protecc

s activos o de

ecundarios,

protección

os e indirec

rígenes de lo

por cambia

res utilizados

eléctricos in

s y dispositi

TV en La Ram

es exteriore

similar, según

nsión asignad

viles.

os cuadros s

s, éste se rea

de vehículos

como ya se

lo indicado e

permanente

alar la existe

entre 40 y

rocemento, b

s u otros no p

s colores de

ción.

e fase.

se dispondrá

contra sobre

ctos, tanto e

os circuitos a

ar la sección

s.

ndirectos, el

vos de cort

mbla (Córdoba

s serán de

n UNE 21.02

da mínima 3

secundarios

alizará a una

s, medidos s

ha indicado

en ITC-BT-20

e de tablone

encia del -pa

y 50 cm; el

bien de plást

particularme

su aislamien

án todos aqu

e intensidad

en los circuit

así como en

n, condicione

sistema de p

te por inten

a) 

tensión asig

27 ó UNE 21.

300/500 V,

(o de plant

a altura mínim

sobre el niv

anteriormen

0 e ITC-BT-2

s que tendrá

aso eléctrico-

cable irá ad

ico rígido cu

ente visibles,

to, a saber:

uellos aparat

des (sobreca

tos de alum

los puntos e

es de instal

protección e

nsidad de de

105

gnada

.150 y

según

a), se

ma de

vel del

nte, se

21. Se

án por

- a los

demás

rvable

serán

tos de

arga y

mbrado

en los

ación,

legido

efecto

Page 106: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

Las m

ITC-B

· Med

Se re

o env

· Med

Cuan

autom

conve

corrie

Cada

difere

alime

de los

Artícu

Artícu

Insta

La Em

· Ves

· Ser

espej

· Com

pero

Resta

Estas

Para

dedic

Se pr

que p

dio de Segurid

medidas gene

BT-24, tenien

didas de prot

ealizarán med

volventes.

didas de prot

do la protec

mático de

encional no

ente continua

base o gru

enciales de c

entadas a mu

s circuitos m

ulos 71 a 82:

ulo 43: Insta

alaciones p

mpresa contr

tuario que d

rvicios higién

jos y calefacc

medor que d

debido a la p

aurante.

s instalacione

la limpieza

cación necesa

revé la coloc

periódicamen

Proyecto de C

dad y Salud  

erales para la

ndo en cuent

tección contr

diante protec

tección contr

cción de las p

la alimentac

debe ser s

a.

upo de base

corriente dif

uy baja tensi

mediante un t

: Prevención

laciones San

provisionale

ratista pondr

ispondrá de

nicos que dis

ción.

dispondrá de

proximidad d

es estarán en

y conservac

aria.

cación en la o

nte se llevará

Construcción

a protección

ta:

ra contactos

cción por ais

ra contactos

personas con

ción, según

uperior a 24

es de toma

ferencial resi

ión de segur

transformado

y Extinción d

nitarias de Ur

es para los t

á una caseta

percheros, s

spondrán de

e mesa, silla

de Restauran

n funcionami

ción de las

obra de cont

án a un basu

de Estación IT

contra los c

directos:

lamiento de

indirectos:

ntra los cont

n esquema

4 V de valo

de corriente

idual asigna

ridad MBTS;

or individual.

de incendios

rgencia.

trabajadore

a a pié de ob

sillas y calefa

lavamanos,

s, calentado

ntes, lo mejo

ento antes d

instalacione

tenedores pa

rero controla

TV en La Ram

hoques eléct

las partes ac

tactos indirec

de aliment

or eficaz en

e deben esta

da igual com

o bien prote

s.

es.

bra que dispo

acción.

ducha con

or de comida

or es que el p

de empezar la

es se dispon

ara recogida

ado.

mbla (Córdoba

tricos serán

ctivas o por

ctos está ase

tación TT,

corriente a

ar protegida

mo máximo

egidas por se

ondrá de lo s

agua calient

as y recipien

personal de l

a obra.

ndrá de un

de las basu

a) 

las indicadas

medio de ba

egurada por

la tensión

lterna ó 60

s por dispos

a 30 mA; o

eparación elé

siguiente:

te y fría, ino

ntes para ba

a obra coma

trabajador c

ras y desper

106

s en la

arreras

r corte

límite

V en

sitivos

o bien

éctrica

odoro,

suras,

a en el

con la

rdicios

Page 107: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

La co

oport

funcio

La co

polígo

11.4.

Será

riesgo

Entre

· Re

ioniza

· Rea

· Rea

riesgo

· Rea

relac

· Ley

· Ord

· Ord

· Rea

· Rea

· Rea

temp

COND

A

Serv

dio de Segurid

onexión del

tuna conexió

onamiento d

onexión del

ono.

8 Otras reg

de aplicació

os labores.

e otras serán

eal Decreto

antes-;

al Decreto 13

al Decreto 6

os relacionad

al Decreto 66

cionados con

10/1998, -R

en de 18-7-9

en de 21-7-9

al Decreto 14

al Decreto 15

al Decreto,

oral-

DICIONES PA

A) SERVICIO

vicio Técnico

Proyecto de C

dad y Salud  

servicio eléc

ón del servic

e un grupo e

servicio de

glamentacion

n cualquier

también de

53/1992, -

316/1989, -Ex

664/1997 y O

dos con la ex

65/1997, -Pro

n la exposició

Residuos-

91, -Almacen

92, sobre -Al

495/1991, so

513/1991, so

216/1999, -

ARTICULARE

OS DE PREVE

o de Seguri

Construcción

ctrico se rea

cio eléctrico

electrógeno g

agua potabl

nes aplicables

normativa té

aplicación:

-Reglamento

xposición al

Orden 25-3-

xposición a a

otección de lo

ón a agentes

namiento de

lmacenamien

bre -Aparato

bre -Certifica

-Seguridad y

ES.

ENCIÓN.

idad y Salud

de Estación IT

alizará al inic

de la mism

generador tr

e, se realiza

s

écnica con c

sobre prot

ruido-

-98, sobre -P

gentes bioló

os trabajado

cancerígeno

líquidos infla

nto de botella

os a presión s

ados y marca

y Salud en

d.

TV en La Ram

ciar la obra,

ma, se conse

rifásico, accio

ará a la cañ

ontenidos qu

tección san

Protección d

gicos durant

ores contra lo

os durante el

amables y co

as de gases

simple-

as de cables,

el ámbito

mbla (Córdoba

pero antes

eguirá media

onado por un

ería del sum

ue afecten a

itaria contra

de los trabaj

te el trabajo-

os riesgos

trabajo-

ombustibles-

a presión-

, cadenas y g

de las emp

a) 

que se rea

ante la pues

n motor de g

ministro actu

a la prevenci

a las radiac

jadores cont

-

ganchos

presas del tr

107

lice la

sta en

asoil.

ual del

ión de

ciones

tra los

rabajo

Page 108: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

La em

Médi

La em

B

Los b

C

Consi

instal

Com

Para

super

· Disp

de m

para

Vest

Para

super

· Una

Serv

Igual

· 1 in

· 1 la

dio de Segurid

mpresa const

ico.

mpresa const

B) INSTALA

botiquines se

C) INSTALAC

iderando el

laciones:

edor.

cubrir las ne

rficie sea equ

pondrá de il

esas, asiento

depositar los

uarios.

cubrir las n

rficie sea equ

a taquilla por

vicios.

mente en un

nodoro en ca

vabo, con es

Proyecto de C

dad y Salud  

tructora disp

tructora disp

ACIONES MÉD

revisarán m

CIONES DE H

número pre

ecesidades s

uivalente y c

uminación n

os, pilas par

s desperdicio

ecesidades s

uivalente, pro

r cada trabaja

n único local

bina individu

spejo y jabón

Construcción

ondrá de ase

ondrá de un

DICAS.

mensualmente

HIGIENE Y B

evisto de op

se dispondrá

on las siguie

atural y arti

a lavar la va

os. En inviern

se dispondrá

ovistos de:

ador, provist

o su equival

ual de 1,20x1

n.

de Estación IT

esoramiento

Servicio Méd

e y se repond

BIENESTAR.

perarios, se

de un recin

entes caracte

ficial adecua

ajilla, agua p

no estará dot

á de un reci

ta de cerradu

encia en mó

1,00x2,30 m.

TV en La Ram

técnico en s

dico de Emp

drá inmediat

preverá la

nto de 25 m2

erísticas:

ada, ventilac

otable, calie

tado de calef

into de 25 m

ura. Asientos

ódulos menor

.

mbla (Córdoba

seguridad y s

resa, propio

tamente lo co

realización

2 2 o módul

ión suficient

nta comidas

facción.

m2 o módulo

s.

res. Dispondr

a) 

salud.

o mancomu

onsumido.

de las sigu

los menores,

e y estará d

y cubos con

os menores,

rá de:

108

nado.

ientes

, cuya

dotado

n tapa

, cuya

Page 109: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

· 1 du

· 1 pe

D

En es

· Índi

Cálcu

· Índ

traba

Cálcu

· Índi

Cálcu

· Dur

Cálcu

E

Los p

la ob

de Se

Los p

defici

Los ín

perm

visua

índice

dio de Segurid

ucha individu

ercha por cad

D) ÍNDICES

sta obra se ll

ice de incide

ulo I.I. = x 10

dice de frecu

ajadas.

ulo I.F. = x 1

ice de graved

ulo I.G. = x 1

ración media

ulo D.M.I. =

E) ESTADÍST

partes de def

ra hasta su t

eguridad y la

partes de ac

iencias.

ndices de co

itan hacerse

l; en abscisa

e correspond

Proyecto de C

dad y Salud  

ual con agua

da ducha.

DE CONTRO

evarán los ín

ncia: Númer

02

uencia: Núm

06

dad: Número

103

de incapacid

TICAS.

ficiencia se d

terminación,

as normas eje

cidentes, si

ntrol se lleva

e una idea c

as se coloca

diente.

Construcción

fría y calien

OL.

ndices siguie

ro de siniestr

mero de sinie

o de jornada

dad: Número

dispondrán d

y se comple

ecutivas dad

los hubiere,

arán en un e

clara de la e

rán los mes

de Estación IT

te.

ntes:

ros con baja

estros con b

s perdidas p

o de jornadas

debidamente

ementarán co

as para subs

se dispondr

stadillo men

evolución de

es del año y

TV en La Ram

acaecidos po

baja acaecid

or cada mil t

s perdidas po

ordenados

on las observ

sanar las ano

rán de la mi

sual con grá

e los mismos

y en ordenad

mbla (Córdoba

or cada 100 t

dos por cada

trabajadas.

or cada accid

por fechas d

vaciones hec

omalías obse

isma forma

ficos de dien

s con una s

das los valo

a) 

trabajadores

a millón de

dente con ba

desde el orig

chas por el C

rvadas.

que los part

ntes de sierra

somera inspe

res numérico

109

s.

horas

aja.

gen de

Comité

tes de

a, que

ección

os del

Page 110: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Estud

CAPÍ

A con

-

-

-

dio de Segurid

ÍTULO 12. P

ntinuación se

.... Medición

.... Presupue

.... Resumen

Proyecto de C

dad y Salud  

PRESUPUESTO

e recoge el p

sto

del presupu

Construcción

O

resupuesto d

uesto

de Estación IT

destinado al

TV en La Ram

Estudio de S

mbla (Córdoba

Seguridad y S

a) 

Salud:

110

Page 111: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Proyecto de Construcción de Estación ITV en La Rambla (Córdoba)  

Estudio de Seguridad y Salud    

MEDICIÓN

Page 112: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

900_01 Ud Casco de seguridad homologado según UNE-EN 812. Medida la unidad en obra.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 12,00 24,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

24,000

24,000

Total Ud ......: 24,000

900-26 Ud Impermeable de trabajo, homologado según UNE-EN 340.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 12,00 24,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

24,000

24,000

Total Ud ......: 24,000

900-25 Ud Mono de trabajo, homologado según UNE-EN 340Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 12,00 24,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

24,000

24,000

Total Ud ......: 24,000

900-51 Ud Par de guantes de uso general.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 12,00 24,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

24,000

24,000

Total Ud ......: 24,000

900-08 Ud Protectores auditivos tipo auricular, homologados según UNE-EN 352-1 y UNE-EN 458.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 12,00 24,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

24,000

24,000

Total Ud ......: 24,000

900-36 Ud Chaleco de obras reflectante, homologado según UNE-EN 471Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 12,00 24,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

24,000

24,000

Total Ud ......: 24,000

900-72 Ud Par de botas de seguridad de cuero con puntera y plantillas metálicas, homologadas según UNE-ENISO 20344, UNE-EN ISO 20345, UNE-EN ISO 20346 y UNE-EN ISO 20347.

Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal2 12,00 24,000Según el número de

trabajadores máximoprevisto:

24,000

24,000

Total Ud ......: 24,000

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 1 PROTECCIONES INDIVIDUALES MÍNIMAS EXIGIBLESCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 1

Page 113: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

900-30 Ud Sistema anticaída compuesto por un arnés anticaída con tirantes, incorporado a un subsistemaanticaída de tipo retráctil, homologado según UNE-EN 361, UNE-EN 362, UNE-EN 364, UNE-EN365 y UNE-EN 360.

Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal2 2,00 4,000Según el número de

trabajadores máximoprevisto:

4,000

4,000

Total Ud ......: 4,000

900-31 Ud Sistema de sujeción en posición de trabajo y prevención de pérdida de equilibrio, homologado segúnUNE EN 358, UNE EN 362, UNE EN 354 y UNE EN 364.

Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal2 2,00 4,000Según el número de

trabajadores máximoprevisto:

4,000

4,000

Total Ud ......: 4,000

900-32 Ud Cinturón antivibratorio, homologado.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 2,00 4,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

4,000

4,000

Total Ud ......: 4,000

900-33 Ud Faja elástica para protección de sobreesfuerzos, homologada.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 2,00 4,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

4,000

4,000

Total Ud ......: 4,000

900_34 Ud Cuerda de poliamida para freno de paracaidas D=16 mm.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 2,00 4,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

4,000

4,000

Total Ud ......: 4,000

900-06 Ud Mascarilla antipolvo, homologada según UNE-EN 405.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 12,00 24,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

24,000

24,000

Total Ud ......: 24,000

900-04 Ud Gafas contra impactos, homologadas según UNE-EN 167 y UNE-EN 168.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 12,00 24,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

24,000

24,000

Total Ud ......: 24,000

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 1 PROTECCIONES INDIVIDUALES MÍNIMAS EXIGIBLESCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 2

Page 114: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

900-02 Ud Pantalla de seguridad para soldadura, homologada según UNE-EN 175.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 2,00 4,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

4,000

4,000

Total Ud ......: 4,000

900-27 Ud Mandil de cuero para soldador, homologado según UNE-EN 340, UNE-EN 470-1 y UNE-EN 348.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 2,00 4,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

4,000

4,000

Total Ud ......: 4,000

900-52 Ud Par de guantes para soldador, homologado.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 2,00 4,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

4,000

4,000

Total Ud ......: 4,000

900-74 Ud Par de polainas para soldador, homologadas.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 2,00 4,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

4,000

4,000

Total Ud ......: 4,000

900-53 Ud Par de guantes aislantes para electricista, homologados según UNE-EN 420.Anualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 4,00 8,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

8,000

8,000

Total Ud ......: 8,000

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 1 PROTECCIONES INDIVIDUALES MÍNIMAS EXIGIBLESCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 3

Page 115: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

902-34 Ml Cinta corrida de balizamiento plástica pintada a dos colores roja y blanca, incluso colocación ydesmontado.

Uds. Parcial Subtotal20 20,000

20,000

20,000

Total Ml ......: 20,000

902_35 Ml Valla de advertencia o balizamiento de 1 m de altura con malla de polietileno naranja, con soportesde acero alojados , incluso colocación y desmontado.

Uds. Parcial Subtotal20 20,000

20,000

20,000

Total Ml ......: 20,000

902-60 Ud Boya Nightflasher 5001 con carcasa de plástico y pieza de anclaje, con célula fotoeléctrica y pilas,incluso colocación y desmontado.

Uds. Parcial Subtotal2 2,000

2,000

2,000

Total Ud ......: 2,000

902-31 M Valla normalizada de desviación del tráfico de 1950x950 mm. con pies, incluso colocación ydesmontaje

Uds. Parcial Subtotal5 5,000

5,000

5,000

Total M ......: 5,000

903-01 Ud Carro extintor de polvo químico ABC antibrasa de 25 Kg. con soporte, manómetro y manguera condifusor según norma UNE-23110, totalmente instalado.

Uds. Parcial Subtotal2 2,000

2,000

2,000

Total Ud ......: 2,000

902-18 Ud Cartel indicativo de riesgo, escalon lateral, salida de camiones, desvios, etc., de 0,30x0,30 m. dechapa reflectante, sin soporte metálico, incluiso colocación.

Uds. Parcial Subtotal3 3,000

3,000

3,000

Total Ud ......: 3,000

902-17 Ud Cartel indicativo de riesgo de 0,30x0,30 m. con soporte metálico de hierro galvanizado 80x40x2 mm.y 1,3 m. de altura, incluso apertura de pozo, hormigonado, colocación y desmontado.

Uds. Parcial Subtotal3 3,000

3,000

3,000

Total Ud ......: 3,000

902.19 Ud Cartel indicativo de riesgo de 60x120 cm. con soporte metálico de hierro galvanizado 80x40x2 mm.y 2,20 m. de altura, incluso apertura de pozo, hormigonado, colocación y desmontado.

Uds. Parcial Subtotal3 3,000

3,000

3,000

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 2 PROTECCIONES COLECTIVAS MÍNIMAS EXIGIBLESCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 4

Page 116: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Total UD ......: 3,000

902-32 M Valla autónoma metálica de 2,5 m. de longitud para contención de peatones normalizada, inclusocolocación y desmontaje.

Uds. Parcial Subtotal2 2,000

2,000

2,000

Total M ......: 2,000

902-61 Ud Plataforma metálica en voladizo para descarga de materiales, incluso montaje y desmontaje.Uds. Parcial Subtotal

1 1,000

1,000

1,000

Total Ud ......: 1,000

901-29 Ml Barandilla con soporte tipo sargento y tres tablónes de 0,20x0,07 m. en perímetro de forjados tantode pisos como de cubierta, incluso colocación y desmontaje.

Uds. Parcial Subtotal120 120,000

120,000

120,000

Total Ml ......: 120,000

901-01 M2 Red horizontal para protección de huecos de poliamida de hilo de D=4 mm. y malla de 75x75 mm.incluso colocación y desmontado.

Uds. Parcial Subtotal20 20,000

20,000

20,000

Total M2 ......: 20,000

901-03 M2 Pasarela para paso sobre zanjas formada por 3 tablones de 20x7 cm. cosidos a clavazón y doblebarandilla formada por pasamanos de madera de 20x5, rodapié y travesaño intermedio de 15x5 cm.,sujetos con pies derechos de madera cada 1 m., incluso colocación y desmontaje.

Uds. Parcial Subtotal100 100,000

100,000

100,000

Total M2 ......: 100,000

901-04 M2 Pasarela de protección de zanjas, pozos o hueco, en superficies horizontales con chapa de acerode 12 mm., incluso colocación y desmontaje.

Uds. Parcial Subtotal100 100,000

100,000

100,000

Total M2 ......: 100,000

901-34 Ml Barandilla protección lateral zanjas, formada por tres tabloncillos de madera de pino de 20x5 cm. yestaquillas de madera de D=8 cm. hincadas en el terreno cada 1.00 m, incluso colocación ydesmontaje.

Uds. Parcial Subtotal100 100,000

100,000

100,000

Total Ml ......: 100,000

901-50 Ml Cable de seguridad para anclaje de cinturón de seguridad.Uds. Parcial Subtotal10 10,000

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 2 PROTECCIONES COLECTIVAS MÍNIMAS EXIGIBLESCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 5

Page 117: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

10,000

10,000

Total Ml ......: 10,000

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 2 PROTECCIONES COLECTIVAS MÍNIMAS EXIGIBLESCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 6

Page 118: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

905-01 Ud Més de alquiler de caseta prefabricada para oficina de obra de 6x2.35 m., con estructura metálicamediante perfiles conformados en frio y cerramiento chapa nervada y galvanizada con terminaciónde pintura prelacada. Aislamiento interior con lana de vidrio combinada con poliestireno expandido.Revestimiento de P.V.C. en suelos y tablero melaminado en paredes. Ventanas de aluminioanodizado, con persianas correderas de protección, incluso instalación eléctrica con distribucióninterior de alumbrado y fuerza con toma exterior a 220 V.

Uds. Parcial Subtotal1 1,000

1,000

1,000

Total Ud ......: 1,000

905-05 Ud Més de alquiler de caseta prefabricada para almacén de obra de 6x2.35 m., con estructura metálicamediante perfiles conformados en frio y cerramiento chapa nervada y galvanizada con terminaciónde pintura prelacada. Revestimiento de P.V.C. en suelos y tablero melaminado en paredes.Ventanas de aluminio anodizado, con persianas correderas de protección, incluso instalacióneléctrica con distribución interior de alumbrado y fuerza con toma exterior a 220 V.

Uds. Parcial Subtotal1 1,000

1,000

1,000

Total Ud ......: 1,000

905-25 Ud Transporte de caseta prefabricada a obra, incluso descarga y posterior recogida.Uds. Parcial Subtotal

1 1,000

1,000

1,000

Total Ud ......: 1,000

905-80 Ud Acometida provisional de fontaneria a casetas de obra.Uds. Parcial Subtotal

1 1,000

1,000

1,000

Total Ud ......: 1,000

905-82 Ud Acometida provisional de saneamiento a casetas de obra.Uds. Parcial Subtotal

1 1,000

1,000

1,000

Total Ud ......: 1,000

905-85 Ud Acometida provisional de electricidad a casetas de obra.Uds. Parcial Subtotal

3 3,000

3,000

3,000

Total Ud ......: 3,000

905_62 Ud Més de alquiler de caseta prefabricada para comedor de obra de 7*4 m., con estructura metálicamediante perfiles conformados en frio y cerramiento chapa nervada y galvanizada con terminaciónde pintura prelacada. Aislamiento interior con lana de vidrio combinada con poliestireno expandido.Revestimiento de P.V.C. en suelos y tablero melaminado en paredes. Ventanas de aluminioanodizado, con persianas correderas de protección, incluso instalación eléctrica con distribucióninterior de alumbrado y fuerza con toma exterior a 220 V.

Uds. Parcial Subtotal1 1,000

1,000

1,000

Total Ud ......: 1,000

905-35 Ud Banco de polipropileno para 5 personas con soportes metalicos para 4 usos, colocado.

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 3 SERVICIOS E INSTALACIONES DE HIGIENE Y BIENESTARCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 7

Page 119: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Uds. Parcial Subtotal3 3,000

3,000

3,000

Total Ud ......: 3,000

905-40 Ud Mesa metálica para comedor con una capacidad de 10 personas, y tablero superior de melaminacolocada; para 4 usos.

Uds. Parcial Subtotal2 2,000

2,000

2,000

Total Ud ......: 2,000

905-46 Ud Calienta comidas para 25 servicios, colocado.Uds. Parcial Subtotal

1 1,000

1,000

1,000

Total Ud ......: 1,000

905-75 Ud Deposito - cubo de basuras de 100 litros de capacidad realizado en polietileno inyectado, acero ybandas de caucho, con ruedas para su transporte, colocado.

Uds. Parcial Subtotal2 2,000

2,000

2,000

Total Ud ......: 2,000

905_63 Ud Més de alquiler de caseta prefabricada para vestuarios de obra de 10*5 m., con estructura metálicamediante perfiles conformados en frio y cerramiento chapa nervada y galvanizada con terminaciónde pintura prelacada. Aislamiento interior con lana de vidrio combinada con poliestireno expandido.Revestimiento de P.V.C. en suelos y tablero melaminado en paredes. Ventanas de aluminioanodizado, con persianas correderas de protección, incluso instalación eléctrica con distribucióninterior de alumbrado y fuerza con toma exterior a 220 V.,medida la unidad instalada y funcionando.

Uds. Parcial Subtotal1 1,000

1,000

1,000

Total Ud ......: 1,000

905_47 Ud Ud Taquilla metálica de 8 módulos pequeños con llave, de dimensiones 1,80x0,94x0,46. ColocadaUds. Parcial Subtotal

2 2,000

2,000

2,000

Total Ud ......: 2,000

905_64 Ud Més de alquiler de caseta prefabricada para aseos de obra de 6*2,4 m., con estructura metálicamediante perfiles conformados en frio y cerramiento chapa nervada y galvanizada con terminaciónde pintura prelacada. Aislamiento interior con lana de vidrio combinada con poliestireno expandido.Revestimiento de P.V.C. en suelos y tablero melaminado en paredes. Ventanas de aluminioanodizado, con persianas correderas de protección, incluso instalación eléctrica con distribucióninterior de alumbrado y fuerza con toma exterior a 220 V., totalmente equipada con 3 inodoros, 3duchas, 1 termo de 50 l. y 4 lavabos. Medida la unidad instalada y funcionando.

Uds. Parcial Subtotal1 1,000

1,000

1,000

Total Ud ......: 1,000

905_80 H Camión con tanque de 10 m3 para riego de zonas de trabajos y caminos de obra, para evitarlevantamiento de polvo.

Uds. Parcial Subtotal

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 3 SERVICIOS E INSTALACIONES DE HIGIENE Y BIENESTARCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 8

Page 120: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

1 1,000

1,000

1,000

Total h ......: 1,000

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 3 SERVICIOS E INSTALACIONES DE HIGIENE Y BIENESTARCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 9

Page 121: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

906-01 Ud Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, instalado.Uds. Parcial Subtotal

1 1,000

1,000

1,000

Total UD ......: 1,000

906-10 Ud Reposición de material de botiquín de urgencia de obra.Uds. Parcial Subtotal

2 2,000

2,000

2,000

Total UD ......: 2,000

906-15 Ud Camilla portátil para evacuaciones, colocada.Uds. Parcial Subtotal

2 2,000

2,000

2,000

Total UD ......: 2,000

906-20 Ud Reconocimiento médico obligatorio anual trabajadorAnualidades nº trabajadores Ancho Alto Parcial Subtotal

2 12,00 24,000Según el número detrabajadores máximoprevisto:

24,000

24,000

Total UD ......: 24,000

907-01 Ud Comité de seguridad compuesto por un técnico titulado en materia de seguridad en representaciónde la Contrata,representantes de los subcontratistas, representantes de los trabajadores,considerando una reunión como mínimo al mes.Incluido elaboración del acta y publicidad de lamisma a todas las partes interesadas.

Uds. Parcial Subtotal1 1,000

1,000

1,000

Total UD ......: 1,000

907-10 Ud Coste mensual de formación de seguridad y salud laboral en el trabajo, considerando una hora a lasemana y realizada por un Técnico titulado.

Uds. Parcial Subtotal24 24,000

24,000

24,000

Total UD ......: 24,000

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 4 MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOSCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 10

Page 122: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

900_01 Ud Casco de seguridad homologado según UNE-EN 812. Medida la unidad en obra.Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

3 3,000Personal técnico ysupervisión, visitas aobra, etc.

3,000

3,000

Total Ud ......: 3,000

900-26 Ud Impermeable de trabajo, homologado según UNE-EN 340.Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

3 3,000Personal técnico ysupervisión, visitas aobra, etc.

3,000

3,000

Total Ud ......: 3,000

900-36 Ud Chaleco de obras reflectante, homologado según UNE-EN 471Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

3 3,000Personal técnico ysupervisión, visitas aobra, etc.

3,000

3,000

Total Ud ......: 3,000

900-08 Ud Protectores auditivos tipo auricular, homologados según UNE-EN 352-1 y UNE-EN 458.Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

3 3,000Personal técnico ysupervisión, visitas aobra, etc.

3,000

3,000

Total Ud ......: 3,000

900-06 Ud Mascarilla antipolvo, homologada según UNE-EN 405.Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal

3 3,000Personal técnico ysupervisión, visitas aobra, etc.

3,000

3,000

Total Ud ......: 3,000

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 5 PROTECCIONES INDIVIDUALESCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 11

Page 123: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

0701.501 Ud Colocación y retirada, todas las veces que requiera la obra y p.p. de amortización de señal triangularde 90 cm, tipo TP provisional de obra, E.G. nivel II incluso cimentación y poste de sustentación deperfil laminado en frio, piezas de anclaje y tornillería, totalmente colocada.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal2 2,000Corte de tráfico:

2,000

2,000

Total UD ......: 2,000

0701.507 Ud Colocación y retirada todas las veces que lo requiera la obra y p.p. de amortización de señalcuadrada L=60 cm, tipo TR provisional de obra, E.G. nivel II, incluso cimetación y poste desustentación de perfil laminado en frio, piezas de anclaje y tornillería, totalmente colocada.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal2 2,000Corte de tráfico:

2,000

2,000

Total UD ......: 2,000

902-32 M Valla autónoma metálica de 2,5 m. de longitud para contención de peatones normalizada, inclusocolocación y desmontaje.

Uds. Parcial Subtotal2 2,000Corte de tráfico:

2,000

2,000

Total M ......: 2,000

0703.501 Ud Colocación y retirada todas las veces que lo requiera la obra y p.p. de amortización de paneldirecciónal provisional de obra tipo TB-1 de 195x95 cm. incluso cimentación, sustentación de perfillaminado en frío y piezas de anclaje y tornillería totalmente colocado.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal2 2,000Corte de tráfico:

2,000

2,000

Total UD ......: 2,000

0703.504 Ud Colocación y retirada todas las veces que lo requiera la obra y p.p. de amortización de cono TB-6 de50 cm, reflexivo.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal10 10,000Corte de tráfico:

10,000

10,000

Total UD ......: 10,000

0703.508 Ud Colocación y retirada todas las veces que lo requiera la obra y parte propercional de amortización deluz ambar intermitente Tipo TL-2, de alimentación autónoma, incluso sustentación a señal, con perfillaminado en frío y piezas de anclaje y tornillería totalmente colocado.

Uds. Largo Ancho Alto Parcial Subtotal2 2,000

2,000

2,000

Total UD ......: 2,000

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos … MEDICIONES

Medición parcial nº 6 PROTECCIONES COLECTIVASCOD. Ud Descripción Medición

MED_ESS Página 12

Page 124: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Proyecto de Construcción de Estación ITV en La Rambla (Córdoba)  

Estudio de Seguridad y Salud    

PRESUPUESTO

Page 125: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

900_01 Ud Casco de seguridad homologado según UNE-EN 812. Medida la unidad en obra.

Medición Precio Importe

24,000 7,19 172,56

900-26 Ud Impermeable de trabajo, homologado según UNE-EN 340.

Medición Precio Importe

24,000 6,67 160,08

900-25 Ud Mono de trabajo, homologado según UNE-EN 340

Medición Precio Importe

24,000 23,77 570,48

900-51 Ud Par de guantes de uso general.

Medición Precio Importe

24,000 1,70 40,80

900-08 Ud Protectores auditivos tipo auricular, homologados según UNE-EN 352-1 y UNE-EN 458.

Medición Precio Importe

24,000 22,81 547,44

900-36 Ud Chaleco de obras reflectante, homologado según UNE-EN 471

Medición Precio Importe

24,000 21,88 525,12

900-72 Ud Par de botas de seguridad de cuero con puntera y plantillas metálicas, homologadas segúnUNE-EN ISO 20344, UNE-EN ISO 20345, UNE-EN ISO 20346 y UNE-EN ISO 20347.

Medición Precio Importe

24,000 28,26 678,24

900-30 Ud Sistema anticaída compuesto por un arnés anticaída con tirantes, incorporado a un subsistemaanticaída de tipo retráctil, homologado según UNE-EN 361, UNE-EN 362, UNE-EN 364, UNE-EN365 y UNE-EN 360.

Medición Precio Importe

4,000 205,84 823,36

900-31 Ud Sistema de sujeción en posición de trabajo y prevención de pérdida de equilibrio, homologadosegún UNE EN 358, UNE EN 362, UNE EN 354 y UNE EN 364.

Medición Precio Importe

4,000 37,82 151,28

900-32 Ud Cinturón antivibratorio, homologado.

Presupuesto parcial nº 1 PROTECCIONES INDIVIDUALES MÍNIMAS EXIGIBLESCod. Ud Descripción

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) en La Rambla (Córdoba) Página 1

Page 126: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Medición Precio Importe

4,000 19,17 76,68

900-33 Ud Faja elástica para protección de sobreesfuerzos, homologada.

Medición Precio Importe

4,000 27,26 109,04

900_34 Ud Cuerda de poliamida para freno de paracaidas D=16 mm.

Medición Precio Importe

4,000 6,15 24,60

900-06 Ud Mascarilla antipolvo, homologada según UNE-EN 405.

Medición Precio Importe

24,000 0,86 20,64

900-04 Ud Gafas contra impactos, homologadas según UNE-EN 167 y UNE-EN 168.

Medición Precio Importe

24,000 7,21 173,04

900-02 Ud Pantalla de seguridad para soldadura, homologada según UNE-EN 175.

Medición Precio Importe

4,000 9,81 39,24

900-27 Ud Mandil de cuero para soldador, homologado según UNE-EN 340, UNE-EN 470-1 y UNE-EN 348.

Medición Precio Importe

4,000 18,09 72,36

900-52 Ud Par de guantes para soldador, homologado.

Medición Precio Importe

4,000 25,86 103,44

900-74 Ud Par de polainas para soldador, homologadas.

Medición Precio Importe

4,000 9,11 36,44

900-53 Ud Par de guantes aislantes para electricista, homologados según UNE-EN 420.

Medición Precio Importe

8,000 36,46 291,68

Presupuesto parcial nº 1 PROTECCIONES INDIVIDUALES MÍNIMAS EXIGIBLESCod. Ud Descripción

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) en La Rambla (Córdoba) Página 2

Page 127: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Total presupuesto parcial nº 1 PROTECCIONES INDIVIDUALES MÍNIMAS EXIGIBLES 4.616,52

Presupuesto parcial nº 1 PROTECCIONES INDIVIDUALES MÍNIMAS EXIGIBLESCod. Ud Descripción

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) en La Rambla (Córdoba) Página 3

Page 128: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

902-34 Ml Cinta corrida de balizamiento plástica pintada a dos colores roja y blanca, incluso colocación ydesmontado.

Medición Precio Importe

20,000 0,39 7,80

902_35 Ml Valla de advertencia o balizamiento de 1 m de altura con malla de polietileno naranja, con soportesde acero alojados , incluso colocación y desmontado.

Medición Precio Importe

20,000 1,54 30,80

902-60 Ud Boya Nightflasher 5001 con carcasa de plástico y pieza de anclaje, con célula fotoeléctrica y pilas,incluso colocación y desmontado.

Medición Precio Importe

2,000 46,68 93,36

902-31 M Valla normalizada de desviación del tráfico de 1950x950 mm. con pies, incluso colocación ydesmontaje

Medición Precio Importe

5,000 9,31 46,55

903-01 Ud Carro extintor de polvo químico ABC antibrasa de 25 Kg. con soporte, manómetro y manguera condifusor según norma UNE-23110, totalmente instalado.

Medición Precio Importe

2,000 232,41 464,82

902-18 Ud Cartel indicativo de riesgo, escalon lateral, salida de camiones, desvios, etc., de 0,30x0,30 m. dechapa reflectante, sin soporte metálico, incluiso colocación.

Medición Precio Importe

3,000 13,44 40,32

902-17 Ud Cartel indicativo de riesgo de 0,30x0,30 m. con soporte metálico de hierro galvanizado 80x40x2mm. y 1,3 m. de altura, incluso apertura de pozo, hormigonado, colocación y desmontado.

Medición Precio Importe

3,000 26,46 79,38

902.19 Ud Cartel indicativo de riesgo de 60x120 cm. con soporte metálico de hierro galvanizado 80x40x2 mm.y 2,20 m. de altura, incluso apertura de pozo, hormigonado, colocación y desmontado.

Medición Precio Importe

3,000 36,44 109,32

902-32 M Valla autónoma metálica de 2,5 m. de longitud para contención de peatones normalizada, inclusocolocación y desmontaje.

Presupuesto parcial nº 2 PROTECCIONES COLECTIVAS MÍNIMAS EXIGIBLESCod. Ud Descripción

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) en La Rambla (Córdoba) Página 4

Page 129: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Medición Precio Importe

2,000 7,75 15,50

902-61 Ud Plataforma metálica en voladizo para descarga de materiales, incluso montaje y desmontaje.

Medición Precio Importe

1,000 442,73 442,73

901-29 Ml Barandilla con soporte tipo sargento y tres tablónes de 0,20x0,07 m. en perímetro de forjados tantode pisos como de cubierta, incluso colocación y desmontaje.

Medición Precio Importe

120,000 10,11 1.213,20

901-01 M2 Red horizontal para protección de huecos de poliamida de hilo de D=4 mm. y malla de 75x75 mm.incluso colocación y desmontado.

Medición Precio Importe

20,000 17,23 344,60

901-03 M2 Pasarela para paso sobre zanjas formada por 3 tablones de 20x7 cm. cosidos a clavazón y doblebarandilla formada por pasamanos de madera de 20x5, rodapié y travesaño intermedio de 15x5cm., sujetos con pies derechos de madera cada 1 m., incluso colocación y desmontaje.

Medición Precio Importe

100,000 14,46 1.446,00

901-04 M2 Pasarela de protección de zanjas, pozos o hueco, en superficies horizontales con chapa de acerode 12 mm., incluso colocación y desmontaje.

Medición Precio Importe

100,000 20,05 2.005,00

901-34 Ml Barandilla protección lateral zanjas, formada por tres tabloncillos de madera de pino de 20x5 cm. yestaquillas de madera de D=8 cm. hincadas en el terreno cada 1.00 m, incluso colocación ydesmontaje.

Medición Precio Importe

100,000 7,39 739,00

901-50 Ml Cable de seguridad para anclaje de cinturón de seguridad.

Medición Precio Importe

10,000 6,89 68,90

Total presupuesto parcial nº 2 PROTECCIONES COLECTIVAS MÍNIMAS EXIGIBLES : 7.147,28

Presupuesto parcial nº 2 PROTECCIONES COLECTIVAS MÍNIMAS EXIGIBLESCod. Ud Descripción

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) en La Rambla (Córdoba) Página 5

Page 130: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

905-01 Ud Més de alquiler de caseta prefabricada para oficina de obra de 6x2.35 m., con estructura metálicamediante perfiles conformados en frio y cerramiento chapa nervada y galvanizada con terminaciónde pintura prelacada. Aislamiento interior con lana de vidrio combinada con poliestireno expandido.Revestimiento de P.V.C. en suelos y tablero melaminado en paredes. Ventanas de aluminioanodizado, con persianas correderas de protección, incluso instalación eléctrica con distribucióninterior de alumbrado y fuerza con toma exterior a 220 V.

Medición Precio Importe

1,000 193,56 193,56

905-05 Ud Més de alquiler de caseta prefabricada para almacén de obra de 6x2.35 m., con estructura metálicamediante perfiles conformados en frio y cerramiento chapa nervada y galvanizada con terminaciónde pintura prelacada. Revestimiento de P.V.C. en suelos y tablero melaminado en paredes.Ventanas de aluminio anodizado, con persianas correderas de protección, incluso instalacióneléctrica con distribución interior de alumbrado y fuerza con toma exterior a 220 V.

Medición Precio Importe

1,000 206,99 206,99

905-25 Ud Transporte de caseta prefabricada a obra, incluso descarga y posterior recogida.

Medición Precio Importe

1,000 286,12 286,12

905-80 Ud Acometida provisional de fontaneria a casetas de obra.

Medición Precio Importe

1,000 108,42 108,42

905-82 Ud Acometida provisional de saneamiento a casetas de obra.

Medición Precio Importe

1,000 86,76 86,76

905-85 Ud Acometida provisional de electricidad a casetas de obra.

Medición Precio Importe

3,000 119,53 358,59

905_62 Ud Més de alquiler de caseta prefabricada para comedor de obra de 7*4 m., con estructura metálicamediante perfiles conformados en frio y cerramiento chapa nervada y galvanizada con terminaciónde pintura prelacada. Aislamiento interior con lana de vidrio combinada con poliestireno expandido.Revestimiento de P.V.C. en suelos y tablero melaminado en paredes. Ventanas de aluminioanodizado, con persianas correderas de protección, incluso instalación eléctrica con distribucióninterior de alumbrado y fuerza con toma exterior a 220 V.

Medición Precio Importe

1,000 195,36 195,36

905-35 Ud Banco de polipropileno para 5 personas con soportes metalicos para 4 usos, colocado.

Medición Precio Importe

3,000 28,13 84,39

Presupuesto parcial nº 3 SERVICIOS E INSTALACIONES DE HIGIENE Y BIENESTARCod. Ud Descripción

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) en La Rambla (Córdoba) Página 6

Page 131: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

905-40 Ud Mesa metálica para comedor con una capacidad de 10 personas, y tablero superior de melaminacolocada; para 4 usos.

Medición Precio Importe

2,000 30,36 60,72

905-46 Ud Calienta comidas para 25 servicios, colocado.

Medición Precio Importe

1,000 112,66 112,66

905-75 Ud Deposito - cubo de basuras de 100 litros de capacidad realizado en polietileno inyectado, acero ybandas de caucho, con ruedas para su transporte, colocado.

Medición Precio Importe

2,000 65,58 131,16

905_63 Ud Més de alquiler de caseta prefabricada para vestuarios de obra de 10*5 m., con estructura metálicamediante perfiles conformados en frio y cerramiento chapa nervada y galvanizada con terminaciónde pintura prelacada. Aislamiento interior con lana de vidrio combinada con poliestireno expandido.Revestimiento de P.V.C. en suelos y tablero melaminado en paredes. Ventanas de aluminioanodizado, con persianas correderas de protección, incluso instalación eléctrica con distribucióninterior de alumbrado y fuerza con toma exterior a 220 V.,medida la unidad instalada y funcionando.

Medición Precio Importe

1,000 185,23 185,23

905_47 Ud Ud Taquilla metálica de 8 módulos pequeños con llave, de dimensiones 1,80x0,94x0,46. Colocada

Medición Precio Importe

2,000 316,12 632,24

905_64 Ud Més de alquiler de caseta prefabricada para aseos de obra de 6*2,4 m., con estructura metálicamediante perfiles conformados en frio y cerramiento chapa nervada y galvanizada con terminaciónde pintura prelacada. Aislamiento interior con lana de vidrio combinada con poliestireno expandido.Revestimiento de P.V.C. en suelos y tablero melaminado en paredes. Ventanas de aluminioanodizado, con persianas correderas de protección, incluso instalación eléctrica con distribucióninterior de alumbrado y fuerza con toma exterior a 220 V., totalmente equipada con 3 inodoros, 3duchas, 1 termo de 50 l. y 4 lavabos. Medida la unidad instalada y funcionando.

Medición Precio Importe

1,000 320,10 320,10

905_80 H Camión con tanque de 10 m3 para riego de zonas de trabajos y caminos de obra, para evitarlevantamiento de polvo.

Medición Precio Importe

1,000 96,95 96,95

Total presupuesto parcial nº 3 SERVICIOS E INSTALACIONES DE HIGIENE Y BIEN… 3.059,25

Presupuesto parcial nº 3 SERVICIOS E INSTALACIONES DE HIGIENE Y BIENESTARCod. Ud Descripción

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) en La Rambla (Córdoba) Página 7

Page 132: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

906-01 Ud Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, instalado.

Medición Precio Importe

1,000 143,83 143,83

906-10 Ud Reposición de material de botiquín de urgencia de obra.

Medición Precio Importe

2,000 95,46 190,92

906-15 Ud Camilla portátil para evacuaciones, colocada.

Medición Precio Importe

2,000 23,92 47,84

906-20 Ud Reconocimiento médico obligatorio anual trabajador

Medición Precio Importe

24,000 42,79 1.026,96

907-01 Ud Comité de seguridad compuesto por un técnico titulado en materia de seguridad en representaciónde la Contrata,representantes de los subcontratistas, representantes de los trabajadores,considerando una reunión como mínimo al mes.Incluido elaboración del acta y publicidad de lamisma a todas las partes interesadas.

Medición Precio Importe

1,000 146,53 146,53

907-10 Ud Coste mensual de formación de seguridad y salud laboral en el trabajo, considerando una hora a lasemana y realizada por un Técnico titulado.

Medición Precio Importe

24,000 69,13 1.659,12

Total presupuesto parcial nº 4 MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS : 3.215,20

Presupuesto parcial nº 4 MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOSCod. Ud Descripción

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) en La Rambla (Córdoba) Página 8

Page 133: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

900_01 Ud Casco de seguridad homologado según UNE-EN 812. Medida la unidad en obra.

Medición Precio Importe

3,000 7,19 21,57

900-26 Ud Impermeable de trabajo, homologado según UNE-EN 340.

Medición Precio Importe

3,000 6,67 20,01

900-36 Ud Chaleco de obras reflectante, homologado según UNE-EN 471

Medición Precio Importe

3,000 21,88 65,64

900-08 Ud Protectores auditivos tipo auricular, homologados según UNE-EN 352-1 y UNE-EN 458.

Medición Precio Importe

3,000 22,81 68,43

900-06 Ud Mascarilla antipolvo, homologada según UNE-EN 405.

Medición Precio Importe

3,000 0,86 2,58

Total presupuesto parcial nº 5 PROTECCIONES INDIVIDUALES : 178,23

Presupuesto parcial nº 5 PROTECCIONES INDIVIDUALESCod. Ud Descripción

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) en La Rambla (Córdoba) Página 9

Page 134: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

0701.501 Ud Colocación y retirada, todas las veces que requiera la obra y p.p. de amortización de señaltriangular de 90 cm, tipo TP provisional de obra, E.G. nivel II incluso cimentación y poste desustentación de perfil laminado en frio, piezas de anclaje y tornillería, totalmente colocada.

Medición Precio Importe

2,000 124,67 249,34

0701.507 Ud Colocación y retirada todas las veces que lo requiera la obra y p.p. de amortización de señalcuadrada L=60 cm, tipo TR provisional de obra, E.G. nivel II, incluso cimetación y poste desustentación de perfil laminado en frio, piezas de anclaje y tornillería, totalmente colocada.

Medición Precio Importe

2,000 115,16 230,32

902-32 M Valla autónoma metálica de 2,5 m. de longitud para contención de peatones normalizada, inclusocolocación y desmontaje.

Medición Precio Importe

2,000 7,75 15,50

0703.501 Ud Colocación y retirada todas las veces que lo requiera la obra y p.p. de amortización de paneldirecciónal provisional de obra tipo TB-1 de 195x95 cm. incluso cimentación, sustentación de perfillaminado en frío y piezas de anclaje y tornillería totalmente colocado.

Medición Precio Importe

2,000 218,22 436,44

0703.504 Ud Colocación y retirada todas las veces que lo requiera la obra y p.p. de amortización de cono TB-6de 50 cm, reflexivo.

Medición Precio Importe

10,000 9,79 97,90

0703.508 Ud Colocación y retirada todas las veces que lo requiera la obra y parte propercional de amortizaciónde luz ambar intermitente Tipo TL-2, de alimentación autónoma, incluso sustentación a señal, conperfil laminado en frío y piezas de anclaje y tornillería totalmente colocado.

Medición Precio Importe

2,000 73,89 147,78

Total presupuesto parcial nº 6 PROTECCIONES COLECTIVAS : 1.177,28

Presupuesto parcial nº 6 PROTECCIONES COLECTIVASCod. Ud Descripción

Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) en La Rambla (Córdoba) Página 10

Page 135: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

Proyecto de Construcción de Estación ITV en La Rambla (Córdoba)  

Estudio de Seguridad y Salud    

RESUMEN DEL PRESUPUESTO

Page 136: TOMO VIbibing.us.es/proyectos/abreproy/5130/fichero/TOMO+VI...cios de Prev iciones míni uridad y Sa r el que s e construcc e redacción re que se c ual o supe el R.D.). Proyecto,

1 PROTECCIONES INDIVIDUALES MÍNIMAS EXIGIBLES ............................… 4.616,522 PROTECCIONES COLECTIVAS MÍNIMAS EXIGIBLES ..............................… 7.147,283 SERVICIOS E INSTALACIONES DE HIGIENE Y BIENESTAR .......................… 3.059,254 MEDICINA PREVENTIVA Y PRIMEROS AUXILIOS ................................… 3.215,205 PROTECCIONES INDIVIDUALES ..............................................… 178,236 PROTECCIONES COLECTIVAS ................................................… 1.177,28

Presupuesto de ejecución material 19.393,76

Asciende el presupuesto de ejecución material a la expresada cantidad de DIECINUEVE MILTRESCIENTOS NOVENTA Y TRES EUROS CON SETENTA Y SEIS CÉNTIMOS.

Sevilla, Septiembre de 2012Autor del Proyecto

Francisco Ruiz Luque

Tutor del Proyecto

D. Emilio Romero Rueda

Proyecto: Proyecto de Construcción de Estación para la Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) e…

Capítulo Importe