Total Consultas (por tipo de paciente ó esquema de ... · Diez Primeras Causas de Morbilidad por...

14

Transcript of Total Consultas (por tipo de paciente ó esquema de ... · Diez Primeras Causas de Morbilidad por...

Total Consultas (por tipo de paciente ó esquema de contratación)

Tipo Total % Empleado 35 77,78

Aspirante 9 20,00 Contratado 1 2,22

Obrero 0 0,00

Aprendiz 0 0,00

Asociado 0 0,00 Contratista 0 0,00

Particular 0 0,00

Pasante 0 0,00

Visitante 0 0,00 Familiar 0 0,00

Jubilado 0 0,00

Pensionado 0 0,00

Sobreviviente 0 0,00

Total 45 100

Universo Poblacional (por condición clínica)

Condición Total % Patológicos 43 95,56

Sanos 2 4,44

Total 45 100

Trabajadores con Potencial Discapacidad (solo trabajadores efectivos)

Trabajadores Potenciales Discapacitados

%

1307 0 0,00

Morbilidad (por aparatos y sistemas)

Sistema Total % Metabólico 13 34,21

Cardiovascular 5 13,16

Ocular 5 13,16 Osteoarticular 3 7,89

Digestivo 3 7,89

Circulatorio 2 5,26

Dermatológico 2 5,26 Muscular 1 2,63

Odontológico 1 2,63

Partes blandas 1 2,63

ORL 1 2,63

Enfermedades infecciosas 1 2,63

Cabeza y cuello 0 0,00

Excretor 0 0,00

Locomotor 0 0,00 Linfático 0 0,00

Reproductor 0 0,00

Osteomioarticular 0 0,00

Endocrinológico 0 0,00 Ginecobstétrico 0 0,00

Genitourinario 0 0,00

Hematológico 0 0,00

Inmunológico 0 0,00 Músculo esquelético 0 0,00

Neurológico 0 0,00

Auditivo 0 0,00

Respiratorio 0 0,00 Factores sanitarios 0 0,00

Enfermedades mentales 0 0,00

Total 38 100

Reposos por Ente Emisor (días cargados, solo trabajadores efectivos)

Ente emisor Días % Seguro social 236 69,82

Particular 95 28,11

Servicio médico 5 1,48 Hospital 2 0,59

Ambulatorio 0 0,00

CDI 0 0,00

Barrio adentro 0 0,00

Total 338 100

Reposos por Causa (totales, solo trabajadores efectivos)

Causa Total % Enfermedad común 27 100,00

Accidente laboral 0 0,00 Accidente común 0 0,00

Enfermedad profesional 0 0,00

Total 27 100

Cinco Primeras Causas de Reposo (por número de casos, solo trabajadores efectivos)

Diagnostico Total % COLITIS INFLAMATORIA 2 28,57 CRISIS HIPERTENSIVA 2 28,57

Varicela 1 14,29

LUMBALGIA OTRAS CAUSAS

1 14,29

Diarrea Funcional 1 14,29

Permisos por Causa (dias cargados, solo trabajadores efectivos)

Causa Dias %

Total 0 0

Cinco Primeras Causas de Morbilidad (por número de casos)

Preventivas: Periodico, PreEmpleo, PreVacacional, PostVacacional, PostReposo, Anual, Egreso, PreNatal, PostNatal, ReubicacionPerm, ReubicacionTemp, ReinsercionPerm, ReinsercionTemp, Transferencia

Diagnostico Total % Sobrepeso 5 31,25 Obesidad Clase I 4 25,00

Miopia 3 18,75

Hipertension Esencial (primaria)

2 12,50

adulto sano 2 12,50

Consultas: ConsultaGral, ConsultaEspe, Enfermeria, Emergencia, ConfReposo, AccLaboral, AccComun, CertMedicoVial, Adecuación puesto trabajo

Diagnostico Total % COLITIS INFLAMATORIA 2 28,57

CRISIS HIPERTENSIVA 2 28,57 Varicela 1 14,29

LUMBALGIA OTRAS CAUSAS

1 14,29

Diarrea Funcional 1 14,29

Diez Primeras Causas de Morbilidad (preempleo)

Diagnostico Total % Sobrepeso 4 50,00

adulto sano 2 25,00 Miopia 1 12,50

Amigdalitis Aguda, No Especificada

1 12,50

Diez Primeras Causas de Morbilidad por Dependencia (preempleo)

Dependencia Diagnostico NOMINA CONTRATADOS Sobrepeso/ adulto sano/ Miopia/ Amigdalitis Aguda, No Especificada

Diez Primeras Causas de Morbilidad (postreposo, solo trabajadores efectivos)

Diagnostico Total % FRACTURA CUBITO Y RADIO

1 100,00

Diez Primeras Causas de Morbilidad por Dependencia (postreposo, solo trabajadores efectivos)

Dependencia Diagnostico NOMINA DOCENTES PREGRADO FRACTURA CUBITO Y RADIO

Diez Primeras Causas de Morbilidad (evaluación prenatal, solo trabajadores efectivos)

Diagnostico Total %

Diez Primeras Causas de Morbilidad por Dependencia (evaluación prenatal, solo trabajadores efectivos)

Dependencia Diagnostico

Diez Primeras Causas de Morbilidad (evaluación postnatal, solo trabajadores efectivos)

Diagnostico Total %

Diez Primeras Causas de Morbilidad por Dependencia (evaluación postnatal, solo trabajadores efectivos)

Dependencia Diagnostico

Diez Primeras Causas de Morbilidad (egreso, solo trabajadores efectivos)

Diagnostico Total % Obesidad Clase I 4 26,67

Hipertension Esencial (primaria)

2 13,33

Miopia 2 13,33

Obesidad grado II 1 6,67

Lectura Elevada De La Presion Sanguinea, Sin Diagnostico De Hipertension

1

6,67

Soplo Cardiaco, No Especificado

1 6,67

Vitiligo 1 6,67

Caries Dental, No Especificada

1 6,67

Varices En Otros Sitios Especificados

1 6,67

Hipoacusia, No Especificada 1 6,67

Diez Primeras Causas de Morbilidad por Dependencia (egreso, solo trabajadores efectivos)

Dependencia Diagnostico ADMINISTRATIVA Vitiligo/ Miopia/ Hipertension Esencial (primaria)/ Escoliosis dorsal

NOMINA ADMINISTRATIVOS URBE Sobrepeso/ Obesidad Clase III/ Lectura Elevada De La Presion Sanguinea, Sin Diagnostico De Hipertension

NOMINA CONTRATADOS Obesidad Clase I/ Miopia

NOMINA DOCENTES PREGRADO Varices En Otros Sitios Especificados/ Soplo Cardiaco, No Especificado/ Presbicia/ Obesidad grado II/ Obesidad Clase I/ Hipoacusia, No Especificada/ Hernia Discal Lumbar/ Astigmatismo

NÓMINA SEGURIDAD URBE Obesidad Clase I/ Hipertension Esencial (primaria)/ Caries Dental, No Especificada

Diez Primeras Referencias a Especialidades Médicas (interconsultas, solo trabajadores efectivos)

Especialidad Total % NUTRICION 2 33,33

ODONTOLOGÍA 1 16,67

MEDICINA INTERNA 1 16,67 FISIATRÍA 1 16,67

DERMATOLOGIA 1 16,67

Total 6 100

Causas de Ausentismo Laboral (enfermedad comun, solo trabajadores efectivos)

Ente emisor Días cargados Casos Diagnostico Servicio médico 3 1 Servicio médico 1 2 CRISIS HIPERTENSIVA/ Diarrea Funcional Seguro social 38 1 Seguro social 21 8 Seguro social 15 2 Varicela

Particular 38 1 Particular 20 1 Particular 12 1 Particular 11 1 Particular 4 1 Particular 3 1 LUMBALGIA OTRAS CAUSAS

Particular 2 1 CRISIS HIPERTENSIVA

Particular 1 5 COLITIS INFLAMATORIA

Hospital 2 1

Causas de Ausentismo Laboral (por dependencia, solo trabajadores efectivos)

Dependencia Días cargados Casos Diagnostico

NOMINA ADMINISTRATIVOS URBE 151 13 COLITIS INFLAMATORIA/ CRISIS HIPERTENSIVA/ Diarrea Funcional/ Varicela

NOMINA DOCENTES POSTGRADO 78 3 CRISIS HIPERTENSIVA

NOMINA DOCENTES PREGRADO 66 6 NOMINA DOCENTE ADMINISTRATIVO URBE

24 2

NOMINA CONTRATADOS 15 1 NOMINA DIRECTIVO URBE 3 1 LUMBALGIA OTRAS CAUSAS NOMINA OBREROS URBE 1 1

Frecuencia de Uso del Servicio Médico por Dependencia (solo trabajadores efectivos)

Dependencia Personal efectivo Nro. Consultas Relación % CONTRATADOS SERVIEDUCA 2 1 50

NOMINA CONTRATADOS 25 5 20

NOMINA ADMINISTRATIVOS URBE 320 12 4 ADMINISTRATIVA 82 3 4

NÓMINA SEGURIDAD URBE 26 1 4

NOMINA DOCENTES PREGRADO 563 10 2

NOMINA DOCENTES POSTGRADO 94 2 2 NOMINA DOCENTE ADMINISTRATIVO URBE 62 1 2

NOMINA DIRECTIVO URBE 43 1 2

Notificación de Incidentes y Accidentes Laborales

Indicadores de Lesiones Incapacitantes (solo trabajadores efectivos)

Indice Valor Definición

Horas hombres efectivas (HHE)

215.655,00

Número de horas trabajadas por todos los trabajadores de la empresa (temporales y permanentes), en un lapso considerado. Se calcula según la fórmula: HHE = TT x 5,5 x 365 días, donde: HHE=horas hombres efectivas, TT=total de empleados temporales y permanentes, 5,5=constante de horas hombre efectivas de trabajo por día, 365=días del período en estudio.

Indice de frecuencia neta (IFN)

0,00

Número de lesiones de trabajo con tiempo perdido o incapacidad ocurrida en 1.000.000 horas - hombre de exposición. Se calcula según la fórmula: IFN=(NLPT x K)/HHE, donde: INF=es el índice de frecuencia neta expresado en número de lesiones con perdida de tiempo, NLPT=número de lesiones con perdida de tiempo, HHE= horas hombres efectivas, K=1.000.000 (constante).

Indice de frecuencia bruta (IFB)

0,00

Número de lesiones de trabajo con o sin tiempo perdido ocurrido en 1.000.000 horas - hombres de exposición. Se calcula según la fórmula: IFB=(NLT x K)/HHE, donde: IFB=índice de frecuencia bruta expresado en números de lesiones totales (con pérdida y sin pérdida), NLT=número de lesiones totales (con pérdida y sin pérdida), HHE=horas hombres efectivas, K=1.000.000 (constante).

Indice de severidad (IS)

0,00

Total de días perdidos por reposo médico mas los días cargados por cada 1.000.000 horas - hombre de exposición. Se calcula según la fórmula: IS=((TDC + TDP) x K)/HHE, donde: IS=índice de severidad, TDC=total de días cargados, TDP=total de días perdidos, HHE=horas hombres efectivas, K=1.000.000 (constante).

Valores usados en las fórmulas TT (total empleados temporales y permanentes)= 1.307 TDC (total dias cargados)= 0,00 TDP (total dias perdidos)= 0,00

Indicadores de Enfermedad Ocupacional (solo trabajadores efectivos)

Indice Valor Definición

Nro. casos por enfermedad ocupacional

0

Se refiere a las enfermedades ocupacionales, que generen ausentismo o no, que se diagnostiquen en el periodo en estudio y que sea clasificada como tal por el INPSASEL.

Días perdidos por enfermedad ocupacional

0

Número de días perdidos por enfermedad ocupacional.

Nro. casos de enfermedad ocupacional (años anteriores)

7

Se refiere a las enfermedades ocupacionales diagnosticadas en años anteriores.

Días perdidos por enfermedad ocupacional (años anteriores)

0

Se refiere a los días perdidos en el año en estudio por las enfermedades ocupacionales diagnosticadas en años anteriores

Tasa de ausentismo por enfermedad ocupacional (TAEO)

0,00

El TAEO o tasa de ausentismo por enfermedad ocupacional. Se calcula según la fórmula: TAEO =(TCEO / HHE) * K donde:TAEO=tasa de ausentismo por enfermedad ocupacional, TCEO=total de casos de enfermedad ocupacional, K=100 (constante), HHE=horas hombres efectivas.

Tasa de incidencia de enfermedad ocupacional (TIEO)

0,00

El TIEO, o tasa de incidencia por enfermedades ocupacionales. Se calcula según la fórmula. TIEO= (TCEO / HHE) * K, donde: TIEO=tasa de incidencia de enfermedad ocupacional, TCEO=total de casos de enfermedad ocupacional, K=1.000.000 (constante), HHE=horas hombres efectivas.

Indicadores Ausentismo Laboral (solo trabajadores efectivos)

Indice Valor Definición

Nro. de trabajadores

1.307

Se refiere al número de trabajadores propios, contratados a tiempo indeterminado o determinado de la empresa.

Nro. de trabajadores ausentes

27

Número de reposos emitidos por mes, se incluyen todos los reposos por causa médica. Para este indicador se toma en cuenta cuando un trabajador está de reposo y el mismo se extiende al mes o los meses subsiguientes, los días se contabilizan en el mes correspondiente, pero el caso solo se tabula en el mes que se originó.

Días cargados

338

Son los días de reposo que se han asignado por causas de salud y que están consignados en los reposos. Para este indicador se toma en cuenta cuando un trabajador está de reposo y el mismo se extiende al mes o los meses subsiguientes. Los días pre y post natales no se contabilizan como ausentismo por razones de salud, las complicaciones del embarazo o parto si se consideran para el ausentismo.

Días perdidos

222

Son los días que se han perdido por causas de salud y que están consignados en los reposos. Los días pre y post natales no se contabilizan como ausentismo por razones de salud, las complicaciones del embarazo o parto si se consideran para el ausentismo.

Promedio de ausentismo diario

7,40

Es el resultado de la división de los días perdidos entre los días del lapso estudiado, este número varia de acuerdo a los días del mes. Se calcula según la fórmula: PAD=DP/DLE, donde: PAD=promedio de ausentismo diario, DP=días perdidos por causa médica, DLE=días del lapso en estudio.

Porcentaje de ausentismo

0,57

Indicador resultante de la división del PAD entre el número de trabajadores multiplicado por 100, este resultado expresa el porcentaje de trabajadores ausente por causa médica, el indicador de referencia a nivel mundial es de 2,5%, por tal sentido la meta es estar por debajo de este número. Se calcula según la fórmula: %A=(PAD x 100)/T, donde: %A=porcentaje de ausentismo, PAD=promedio de ausentismo diario, T=número de trabajadores para el periodo.

Art. 34 del Reglamento Parcial de la LOPCYMAT

Artículo 34. Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales: Los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo deberán desarrollar y mantener un Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales, que se rige por lo establecido en la Ley, los reglamentos y las normas técnicas. A tales efectos deben recolectar y registrar, de forma permanente y sistemática, entre otras, la siguiente información:

Concepto Total Accidentes comunes 0

Accidentes laborales 0

Enfermedades comunes 47

Enfermedades ocupacionales 0 Referencias a especialidades 6

Reposos por enfermedad común 27

Reposos por accidente común 0

Reposos por accidente laboral 0 Enfermedad profesional 0

Los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo deberán presentar al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales informes trimestrales de vigilancia epidemiológica de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, en los formatos elaborados al efecto.