Tp cap 7

5
Como conseguir mas salud para los argentinos necesitamos nuevas ideas para concretar los antiguos ideales” Ginés González García

Transcript of Tp cap 7

Page 1: Tp cap 7

Como conseguir mas salud para los argentinos

“necesitamos nuevas ideas para concretar los antiguos ideales”

Ginés González García

Page 2: Tp cap 7

Participación activa E

Mejores resultados sanitarios

Atacar virus

fragmentación

mercadismo

Reedificar sistema

Aprovechar recursos

Establecer prioridades

Financiación sistema

• Humanos• Tecnológicos• Financieros• Comunitarios• infraestructur

a

• APS Política flexible de Org Fed. Nación

Page 3: Tp cap 7

Elaboración Plan Federal SaludObjetivos1. Enfrentar exclusión y desigualdad: • Se manifiesta en falta de oportunidades• Malestares sociales2. Invertir en salud:• Mejor redistribución social de políticas de Estado• Salud “ motor fundamental”3. Formación de redes de servicios Públicos y Privados:• Responde a necesidades de la población 4. Definir responsabilidades:• Ministerio de Salud de la Nación Rectoría• Ministerios Prov. Financiamiento de programas Cooperación

Page 4: Tp cap 7

• Gobiernos provinciales: Cobertura básica universal• Gobiernos municipales: Programas de promoción y prevención con APS

como estrategias con el objetivo de descomprimir los hospitales• Sociedad civil: Participación y control de política saludable5. Fomentar mejoras políticas: Tratar de raíz males del sistema:Definir un sendero de reformas: • Equidad en el acceso y financiamiento de la salud• Fortalecer APS: Informando, modelando conductas, distribuir demandas

hacia CAPS • Incorporar esquemas reguladores de seguros de saludRecuperar la misión del Ministerios de Salud de la Nación:• Definir prioridades• Sincronizar esfuerzo• Fortalecer ministerios Prov.Formular políticas saludables: • Integrador de todos los sectores

Page 5: Tp cap 7

¿ Como formular políticas de salud?

1. Estrategia adecuada: Aumento de la vida saludable, universalidad, equidad en la cobertura, satisfacción de los usuarios, calidad de los Serv, Solidaridad en el financiamiento y eficiencia en el uso de recursos

2. Prioridades y metas claras: Reducción: mortalidad infantil, tumores, accidente de transito, ECV, ACV, suicidios, violencia urbana, drogadicción, ETS, salud mental

3. Definir roles entre sectores y jurisdicciones4. Consenso social: Salud convertirse en tema del estado y la sociedad5. Abordar la salud desde adentro y desde afuera del sistema6. Regular adecuadamente7. Integrar y articular los recursos disponibles