TP Nº3-Per_PeriodismoEconómico

download TP Nº3-Per_PeriodismoEconómico

of 1

Transcript of TP Nº3-Per_PeriodismoEconómico

  • 7/30/2019 TP N3-Per_PeriodismoEconmico

    1/1

    PERIODISMOPERIODISMO

    Trabajo Prctico N 3Trabajo Prctico N 3

    Objetivos:

    Promover la discusin y el debate a partir elementos de la realidad cotidiana y surelacin con el periodismo.

    Familiarizar al alumno con artculos periodsticos que hablen de un mismo tema

    pero con puntos de vista diferentes.

    Incentivar la bsqueda de material periodstico en la web.

    Actividad:Conformar grupos de no ms de 10 integrantes para trabajar lo siguiente:

    1. En grupo, y luego de debatir entre ustedes, por qu creen que no puede separarse laeconoma de la realidad social?

    2. Busquen en la web dos artculos que reflejen la produccin y el precio de la soja en

    el ltimo ao.

    3. A partir del artculo del licenciado Ernesto Mattos, que se adjunta, explique cul esel proceso que existe actualmente para la emisin monetaria. Busque otro artculo

    periodstico que muestre otro punto de vista diferente y luego escriba cada uno, su

    punto de vista personal.4. En el captulo 8 del libro Aproximaciones al Periodismo, lean con atencin los

    diferentes tipos de fuentes. Luego identifique y describa fuentes relacionadas a la

    economa que pueda utilizar el periodismo, como pueden ser el BCRA y la CEPAL,

    entre otras.5. Mattos explic el proceso e importancia del dlar llamado blue. Sobre este tema,

    busque un artculo en el diario Clarn y otro en Pgina 12 o en Tiempo Argentino.Compare los puntos de vista y explique el proceso de objetividad-subjetividad en

    cada uno de ellos.

    6. Discutan en el grupo, cul es el rol que tienen los medios de comunicacin en la

    economa? Recuerde los dichos de Mattos en la clase terica y apelen a laexperiencia personal de cada integrante del grupo.

    7. Lea el texto adjunto de la FNPI, del taller Periodismo Econmico y Periodismo

    Social: dos caras de la misma moneda y diga qu plantea Estefana respecto delperiodismo econmico y sus desafos.

    8. Qu dice el texto adjunto de la FNPI sobre los conocimientos bsicos que debe tenerun periodista que encare temas econmicos. Cules son las dos doctrinaseconmicas bsicas de las que habla el autor.

    9. Desarrolle los conceptos Nueva Economa y la Economa de la desigualdad de

    los que habla Estefana en el texto adjunto.

    Fecha de entrega del trabajo: La prxima clase prctica.