Tp radio producción periodística

2
PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA TP: PERIODISMO EN RADIO Objetivos Que el alumno logre: Señalar características del mensaje periodístico en radio. Escribir noticias y entrevistas para radio. Enunciar cualidades que debieran tener los periodistas de radio. Observar el impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo del periodismo radiofónico. Generar sencillas propuestas de programas radiales. Actividades 1) ¿Qué rasgos lingüísticos deben tener los mensajes periodísticos radiales? 2) a. Señalen notas características de la noticia para radio. b. Según lo expuesto por una de las periodistas invitadas a la clase teórica, es posible redactar una noticia para ser difundida por radio en no más de 30 segundos. Redacten dos noticias de actualidad, cuya lectura no exceda este período de tiempo. 3) Complementen las noticias realizadas en la respuesta anterior con posibles entrevistas a personas que se relacionan con los temas que abordan. Expliciten además los tipos de entrevista que plantean. 4) A partir de la clase teórica y de bibliografía que uds. decidan consultar, ¿qué características debe tener un periodista de radio? Tenga en cuenta lo relacionado con fuentes, polifonía, iniciativa y preparación profesional, actitud, dominio de la realidad social, etc. 5) ¿Cómo podrían nutrir los boletines informativos con las posibilidades que brinda la tecnología? Seleccionen una radio y expliquen: a) ¿qué uso le dan los periodistas a

Transcript of Tp radio producción periodística

Page 1: Tp radio producción periodística

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA

TP: PERIODISMO EN RADIO

ObjetivosQue el alumno logre:

Señalar características del mensaje periodístico en radio. Escribir noticias y entrevistas para radio. Enunciar cualidades que debieran tener los periodistas de radio. Observar el impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo del

periodismo radiofónico. Generar sencillas propuestas de programas radiales.

Actividades

1) ¿Qué rasgos lingüísticos deben tener los mensajes periodísticos radiales?2) a. Señalen notas características de la noticia para radio. b. Según lo expuesto por

una de las periodistas invitadas a la clase teórica, es posible redactar una noticia para ser difundida por radio en no más de 30 segundos. Redacten dos noticias de actualidad, cuya lectura no exceda este período de tiempo.

3) Complementen las noticias realizadas en la respuesta anterior con posibles entrevistas a personas que se relacionan con los temas que abordan. Expliciten además los tipos de entrevista que plantean.

4) A partir de la clase teórica y de bibliografía que uds. decidan consultar, ¿qué características debe tener un periodista de radio? Tenga en cuenta lo relacionado con fuentes, polifonía, iniciativa y preparación profesional, actitud, dominio de la realidad social, etc.

5) ¿Cómo podrían nutrir los boletines informativos con las posibilidades que brinda la tecnología? Seleccionen una radio y expliquen: a) ¿qué uso le dan los periodistas a la red social, b) indaguen si la actividad de los periodistas redunda en interacción con su audiencia.

6) Imaginen que una radio del medio busca incorporar a su grilla de programación 2017 una propuesta de programa informativo presentado por los alumnos que cursan Producción Periodística este año en la U.N.T. ¿Qué propondrían? Detalle: a. Radio, b. Horario, c. Nombre del programa, d. Frecuencia, e. Tipo de música, f. Descripción general de la propuesta.

BIBLIOGRAFÍA:

Aproximaciones al Periodismo. Cap. 12