TP3 PP Géneros de Opinión 13

2
PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA Trabajo Práctico Nº 3 Trabajo Práctico Nº 3 Objetivos: Reflexionar acerca del rol de la prensa en tanto formadora/orientado ra de la opinión pública en su relación con la adopción de un posicionamiento ético por parte del periodista. elimitar ! caracteri"ar los diferentes #éneros de opinión como $ariedades dentro de la forma reri ca argumentativa. %de nti fic ar est rat e#i as des pl e#a das por los autores par a  posicionarse resp ecto de un tema determinad o. Producir textos de opinión en sus di$ersas $ariantes. Actividades 1. & partir de la lectura de la biblio#raf'a( reflexione acerca de la presencia en las pá#inas de la prensa de los textos de opinión ! del periodismo como formador/ orientador de la opinión  pública. 2. )*ué es opinar+ Relacione esto con la ar#umentación ! estable"ca la especificidad de la ar#umentación en el periodismo. istin#a en los textos ,ue se anexan( el posicionamiento adoptado por cada uno de los autores en relación con -a -e! de edios ! el fallo de la ort e 0uprema sobre su constitucionalidad. %dent ifi,u e las estr ate#ias ar#umenta ti$as desple#adas en los textos. 3. escriba ! expli,ue las tres dimensiones de análisis en el abordaje de los textos de opinión de acuerdo con el planteo de 1ederico orbi2re. -ue#o( examine el ni$el de la a#enda temática en los tit ulares de las edic ion es del lun es de no$ iembre de  La Nación !  Página/12. 4. aracterice al 4ditorial( refiriéndose a su estructura( técnica ! estilo. 4scriba un bre$e 4ditorial sobre al#ún tema de la actualidad informati$a. 5. efina ,ué es una olumna( sus caracter'sticas ! forma de escritura. iferénciela del comentario ! bus,ue ejemplos de ambos tipos de textos en los medios de prensa. 6. e acuerdo con 4m! &rma5an"as ! 6a$ier 'a" Noci( ),ué es un &rt'culo ! cuántos tipos 7a!+ 4n un cuadro( compare los distintos tipos. 4scriba lue#o un &rt'culo costumbrista con $istas a ser incluido en la Re$ista a presentar. 7. aracterice en detalle a la r'tica Period'stica. -ue#o( elija un 7ec7o cultural 8una pel'cula( un libro( una obra de teatro o al#una otra manifestación de la cultura9 ! elabore una cr'tica( con $istas a ser incluida en la Re$ista sobre los 3: a5os de democracia ar#entina. Recuerde adjuntar la fic7a técnica del e$ento cultural.

Transcript of TP3 PP Géneros de Opinión 13

7/27/2019 TP3 PP Géneros de Opinión 13

http://slidepdf.com/reader/full/tp3-pp-generos-de-opinion-13 1/1

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICAPRODUCCIÓN PERIODÍSTICATrabajo Práctico Nº 3Trabajo Práctico Nº 3

Objetivos:

• Reflexionar acerca del rol de la prensa en tanto formadora/orientadora de la opinión pública

en su relación con la adopción de un posicionamiento ético por parte del periodista.

• elimitar ! caracteri"ar los diferentes #éneros de opinión como $ariedades dentro de la

forma retórica argumentativa. %dentificar estrate#ias desple#adas por los autores para

 posicionarse respecto de un tema determinado.

• Producir textos de opinión en sus di$ersas $ariantes.

Actividades

1. & partir de la lectura de la biblio#raf'a( reflexione acerca de la presencia en las pá#inas de

la prensa de los textos de opinión ! del periodismo como formador/ orientador de la opinión

 pública.2. )*ué es opinar+ Relacione esto con la ar#umentación ! estable"ca la especificidad de la

ar#umentación en el periodismo. istin#a en los textos ,ue se anexan( el posicionamiento

adoptado por cada uno de los autores en relación con -a -e! de edios ! el fallo de la

orte 0uprema sobre su constitucionalidad. %dentifi,ue las estrate#ias ar#umentati$as

desple#adas en los textos.

3. escriba ! expli,ue las tres dimensiones de análisis en el abordaje de los textos de opinión

de acuerdo con el planteo de 1ederico orbi2re. -ue#o( examine el ni$el de la a#enda

temática en los titulares de las ediciones del lunes de no$iembre de  La Nación  !

 Página/12.

4. aracterice al 4ditorial( refiriéndose a su estructura( técnica ! estilo. 4scriba un bre$e

4ditorial sobre al#ún tema de la actualidad informati$a.

5. efina ,ué es una olumna( sus caracter'sticas ! forma de escritura. iferénciela delcomentario ! bus,ue ejemplos de ambos tipos de textos en los medios de prensa.

6. e acuerdo con 4m! &rma5an"as ! 6a$ier 'a" Noci( ),ué es un &rt'culo ! cuántos tipos

7a!+ 4n un cuadro( compare los distintos tipos. 4scriba lue#o un &rt'culo costumbrista con$istas a ser incluido en la Re$ista a presentar.

7. aracterice en detalle a la r'tica Period'stica. -ue#o( elija un 7ec7o cultural 8una pel'cula(

un libro( una obra de teatro o al#una otra manifestación de la cultura9 ! elabore una cr'tica(

con $istas a ser incluida en la Re$ista sobre los 3: a5os de democracia ar#entina. Recuerde

adjuntar la fic7a técnica del e$ento cultural.