TP5 Perdida de Carga ED2

5
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA CENTRO DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA TECNOLOGICA ASIGNATURA: MECANICA DE FLUIDOS TRABAJO PRACTICO Nº: 5 TITULO: PERDIDA DE CARGA PROFESOR: ING. JORGE PULEIO JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS: ING. JUAN TREJO PONCE AYUDANTE: ING. CARMELO ANGRISANI ALUMNOS: GASTON SUAREZ CURSO: 4º1º ESPECIALIDAD: MECANICA FECHA DE REALIZACION: GRUPO:

description

Trabajo Práctico UTN

Transcript of TP5 Perdida de Carga ED2

Page 1: TP5 Perdida de Carga ED2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA

CENTRO DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA TECNOLOGICA

ASIGNATURA: MECANICA DE FLUIDOS

TRABAJO PRACTICO Nº: 5

TITULO: PERDIDA DE CARGA

PROFESOR: ING. JORGE PULEIO

JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS: ING. JUAN TREJO PONCE

AYUDANTE: ING. CARMELO ANGRISANI

ALUMNOS: GASTON SUAREZ CURSO: 4º1º

ESPECIALIDAD: MECANICA

FECHA DE REALIZACION:

GRUPO:

FECHA Y FIRMA DE APROBACION DEL TP:

FIRMA DEL ALUMNO:

Ejercicio N°1

Page 2: TP5 Perdida de Carga ED2

Universidad Tecnológica Nacional 2011

A través de una válvula de 4” 150 totalmente abierta circula un caudal Q=90m3 /hora

de fuel oíl que tiene una densidad ρ=63 lb / pie3 .Calcular la caída de presión.

Datos:

Q=90m3 /hora≃0 . 025m3 /seg

μ=3000Cp=3x 10−4kg /m⋅seg

ρ=63 lb / pie3≃1010 kg/m3

φ=4 150 rightarrow ital Cañeria=4 SCH 40→φ INT=102 .26mm

Distancia entre bridas=228mm

Debemos determinar el Re , y para ello calculamos la velocidad:

Aplicando la ecuación de continuidad:

Q=V⋅A→V=QA

Reemplazamos los datos

V=QA

= 0. 025m3 /segπ⋅(0 .10226m )2

4

=3 . 043m /seg

Calculamos el Re :

N °Re= ρ⋅V⋅Dμ

N °Re=1010kg /m3⋅3 . 043m /seg⋅0 .10226m3 x 10−4 kg /m⋅seg

=1047629. 84

Pagina 2 de 4

Page 3: TP5 Perdida de Carga ED2

Universidad Tecnológica Nacional 2011

Vamos al Diagrama de Moody con el Reynolds calculado:

Del diagrama de Moody obtenemos el factor de fricción f

f=0 . 02 (Régimen Turbulento)

Pagina 3 de 4

Page 4: TP5 Perdida de Carga ED2

Universidad Tecnológica Nacional 2011

Calculamos la perdida de carga:

ΔP=f⋅LD⋅ρ⋅V

2

2g

Reemplazamos los datos:

ΔP=0 . 02⋅ 0 .228m0 .10226m

⋅1010kg /m3⋅(3.043m / seg)2

2⋅9 . 81m /seg2

ΔP=21 . 25kg/m2

Vamos a la tabla de longitudes equivalentes para distintos accesorios:

Para válvula esclusa totalmente abierta tenemos:

( LD )T=13

De aquí despejamos la longitud total:

L=13⋅D

L=13⋅0 .228m=2 . 964m

Pagina 4 de 4