Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A...

11
Tópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 Macros Tópicos de Base de Datos Alumno: Noé Alejandro Carrillo Robles Carrera: Ing. En Informática Grado y Grupo: 6to “U” Maestro: L.I. Ramón Rincón Fernández Materia: Tópicos de Base de Datos

Transcript of Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A...

Page 1: Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier actividad. Imagen

Tópicos de Base de Datos

Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013

Macros

Tópicos de Base de Datos

Alumno: Noé Alejandro Carrillo Robles

Carrera: Ing. En Informática

Grado y Grupo: 6to “U”

Maestro: L.I. Ramón Rincón Fernández

Materia: Tópicos de Base de Datos

Page 2: Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier actividad. Imagen

Tópicos de Base de Datos

Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013

Uso de Macros en Word

Las macros son un grupo de instrucciones programadas bajo entorno vba (visual

basic para aplicaciones), cuya tarea principal es la automatización de tareas

repetitivas y la resolución de cálculos complejos.

Las macros vba trabajan en diversos programas, los más conocidos son los

programas que se incluyen en el paquete Office (Excel ,Word, Access...) pero

además las macros vba también trabajan en diversos programas como

SolidWorks, Autocad...(software creado para el diseño de ingeniería) lo cual

proporciona una enorme versatilidad de utilización, así como una comunicación

entre diversos programas.

Otra definición de Macros

Es una serie de instrucciones que se almacenan para que se puedan ejecutar de

manera secuencial mediante una sola llamada u orden de ejecución. Dicho de otra

manera, una macroinstrucción es una instrucción compleja, formada por otras

instrucciones más sencillas. Esto permite la automatización de tareas repetitivas.

Las macros tienden a almacenarse en el ámbito del propio programa que las

utiliza y se ejecutan pulsando una combinación especial de teclas o un botón

especialmente creado y asignado para tal efecto.

Al hacer una macros puedes agregar un botón de acceso rápido para facilitar y

agilizar el trabajo realizado por ti mismo.

Ejemplo

A continuación realizare un pequeño y fácil ejemplo de cómo hacer una macros.

1.- Abrimos Microsoft office Word.

2.- Damos clic en la pestaña “Vista”, desplegamos el botón “Macros” y damos clic

en el botón “Grabar Macros”

Page 3: Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier actividad. Imagen

Tópicos de Base de Datos

Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013

Imagen 06. Vista de la pestaña macros.

A continuación nos aparece la siguiente ventana:

Imagen 07. Ventana para renombrar la macros.

4.- Le damos un nombre a nuestra macro, después en la opción grabar macro

desplegamos la pestaña y elegimos la opción: documento 1 (documento) y

después damos clic en el botón aceptar.

Nota: La grabamos en el “documento 1” que se ha abierto ya que si la

grabamos en todos los documentos quedaría permanente.

Page 4: Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier actividad. Imagen

Tópicos de Base de Datos

Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013

5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier

actividad.

Imagen 08. Formato al que aremos una macros.

6.- cuando hallamos terminado damos clic en el botón “detener grabación”.

Imagen 09. Botón detener grabación

7.- Una vez terminada la grabación de nuestra macros, probamos que funcione

haciendo clic en “ver macros” y después clic en el botón “ejecutar”.

Esto es lo que quedara

grabado en nuestra

macro.

Page 5: Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier actividad. Imagen

Tópicos de Base de Datos

Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013

|

Imagen 10. Botón Ejecutar macros.

Nos quedara de la siguiente manera:

Imagen 11. Imagen al ejecutar la macros

Ahora crearemos un “botón de acceso rápido” de la siguiente manera

8.- Hacemos clic en el botón “personalizar barra de herramientas de acceso

rápido” que se encuentra en la parte superior izquierda de Word y elegimos

la opción “más comandos”.

Esta es la macros

que realizamos

Page 6: Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier actividad. Imagen

Tópicos de Base de Datos

Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013

Imagen 12. “más comandos”.

Nos aparecerá la siguiente ventana:

Imagen 13. Botón agregar.

9.- En la pestaña “comandos “más utilizados” desplegamos y elegimos macros.

Imagen 14. Pestaña “más utilizados”

Page 7: Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier actividad. Imagen

Tópicos de Base de Datos

Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013

Posteriormente nos aparecerá de esta manera.

10.- Seleccionamos “Project NewMacros Mi_Macro” (o el nombre que le hallas

puesto a tu macros), después hacemos clic en el botón “agregar”.

Imagen 15. Ventana para agregar macros.

11.- Una vez agregado damos clic en el botón “modificar” para crear y personalizar

nuestro “botón de acceso rápido”.

Nos aparece la siguiente ventana.

Imagen 16. Ventana para agregar icono.

Page 8: Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier actividad. Imagen

Tópicos de Base de Datos

Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013

12.- Ahora elegimos el icono que vallamos a utilizar para representar nuestra

macro y en la opción “nombre para mostrar” escribimos el nombre que queramos y

posteriormente aceptar.

Nos quedara de la siguiente manera:

Imagen 17. Botón de acceso rápido creado.

Ahora probaremos nuestro boto de acceso rápido haciendo clic sobre el mismo.

Imagen 18. Dando clic en el botón que creamos.

Page 9: Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier actividad. Imagen

Tópicos de Base de Datos

Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013

Imagen 18. Macros funcionando.

Esto fue un pequeño ejemplo de las muchas cosas que se pueden hacer con

macros.

Nota: Si queremos modificar nuestra macros hacemos lo siguiente:

1.- Nos vamos a la pestaña “macros, “ver macros”, y hacemos clic en “modificar”.

Nos aparecerá la siguiente ventana (Microsoft Visual Basic para aplicaciones).

Imagen 19. Ventana para modificar una macros

Como vemos nos creó otro

párrafo como lo habíamos

hecho anteriormente. Esto

significa que nuestro botón si

funciona

Page 10: Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier actividad. Imagen

Tópicos de Base de Datos

Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013

Posteriormente hacemos las modificaciones que deseemos.

Ahora crearemos una macros más para eliminar lo que hicimos anteriormente con

las indicaciones que les di anteriormente.

Una vez terminado nuestro macros “eliminar” nos queda de la siguiente manera.

Imagen 20. Eliminamos lo realizado en primera macros

Ahora creemos otro botón de acceso rápido para la opción “borrar” y probamos.

Imagen 21. Botón de acceso rápido “Borrar”.

Eliminamos lo que

habíamos realizado

Page 11: Tópicos de Base de DatosTópicos de Base de Datos Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013 5.- A partir de este momento ya comenzamos a grabar. Realizamos cualquier actividad. Imagen

Tópicos de Base de Datos

Noé Alejandro Carrillo Robles 26/06/2013

Imagen 22. Aplicando el boton borrar

Guardamos el documento con formato “docm”. (Documento habilitado con macros

de Word) de la siguiente manera.

Imagen 23. Como guardar nuestra macros

Nos creara un acceso rápido como este: