Trabajadores y recursos humanos

8
Curso : Capital Humano Sección : FX31 Profesor : Fernández Concha, Rafael Alejandro Tema : Ensayo sobre Noticia Apellidos y Nombres : Valdizán Olivera, María Fernanda – U201413659 2015

Transcript of Trabajadores y recursos humanos

Page 1: Trabajadores y recursos humanos

Curso:

Capital Humano

Sección:

FX31

Profesor:

Fernández Concha, Rafael Alejandro

Tema:

Ensayo sobre Noticia

Apellidos y Nombres:

Valdizán Olivera, María Fernanda – U201413659

2015

Page 2: Trabajadores y recursos humanos

Trabajadores y Recursos Humanos, una relación amorosa dentro de la organización

El área Recursos Humanos (RR.HH) cada vez es más importante y más en el S. XXI, ya que

ayuda a gestionar las buenas prácticas entre todos los que se encuentran dentro de la

organización. Pero, ¿qué son las buenas prácticas? Tal vez mucho de ustedes han oído

esta palabra. Sin embargo, no saben a lo que se refieren exactamente o tienen una idea

un poco vagabunda. Las buenas prácticas son “se refiere a toda experiencia que se guía

por principios, objetivos y procedimientos apropiados o pautas aconsejables que se

adecuan a una determinada perspectiva normativa o a un parámetro consensuado, así

como también toda experiencia que ha arrojado resultados positivos, demostrando su

eficacia y utilidad en un contexto concreto”i. Años atrás las empresas no tomaban en

cuenta el área de RR.HH, por ende, su eficiencia en la organización era baja. Al pasar los

años esta se ha vuelto sumamente importante en las organizaciones, ya que implica a

todos los que se encuentran trabajando dentro de ella y esto conlleva a buenos resultados

y objetivos. En el siguiente ensayo se analizará el siguiente artículo:

http://gestion.pe/empleo-management/72-ejecutivos-recursos-humanos-afirma-

contratado-personal-que-contacto-traves-red-social-2136691ii dónde se explicará la idea

principal del artículo relacionado a RR.HH., ideas secundarias, ejemplos y opinión personal

de la autoraiii.

En primer lugar, se extraerá un fragmento de la noticia del link mencionado en el párrafo

anterior: “La utilización de las redes sociales en el ámbito profesional cobra mayor

importancia entre los ejecutivos. Estas son muy utilizadas para: búsqueda y contratación

de talento; búsqueda de referencias y búsqueda/identificación de empleo. Así lo

demuestra un estudio de LHH-DBM Perú sobre redes sociales en el ámbito laboral. La

encuesta se aplicó a 1,300 ejecutivos y profesionales de todo nivel, y de todos los

sectores. Según este estudio, un 52% de ejecutivos en general afirmó haber contratado

personal que contactó a través de una red social, mientras que en el 2012 sólo el 43% lo

hizo”, así lo señaló Jimena Mendoza, gerente general de LHH DBMPerú, al precisar que en

el año 2012 LHH DBM Perú realizó un estudio similar. Más aún, el número se incrementa a

72% entre los ejecutivos de Recursos Humanos (RR.HH) que afirman haber contratado a

Page 3: Trabajadores y recursos humanos

personal a través del contacto por alguna red social, frente al 54% que lo hizo en el año

2012”. Esta noticia, es muy importante con el tema de Recursos Humanos, ya que muchos

de ustedes al momento de buscar trabajo tienen los “tips” tradicionales que son:

vestimenta apropiada, ser cordiales, buena presencia, comunicación y lenguaje claro,

entre otros. Sin embargo, en las redes sociales, también, deben cuidar esa imagen.

Actualmente, 72% de ejecutivos han contratado a personas a través del Internet. Esto

indicaría una reducción de la Población económicamente activa (PEA), lo que beneficiaría

a las familias en los últimos meses, ya que el último trimestre fue el más duro para las

familias de Lima. Pero, ¿cuál es la idea principal de implementar a personas en las

organizaciones? Siempre se están desarrollando nuevas estrategias y modelos de

liderazgo de la compañía, que requieren cantidades variables de participación de los

departamentos de recursos humanos. “Las empresas se están centrando en una forma

más orgánica, estructura organizativa horizontal, lo que pone nuevas exigencias en la

formación del empleado. Frente a estos cambios, los departamentos de RR.HH. deben

crear ideas innovadoras para nuevos los empleados” iv. Asimismo, para que sepan trabajar

en equipo, se gestione el liderazgo, la pasión por lo que a cada uno les gusta hacer, y

tengan una línea de carrera dentro de la organización y puedan potenciar sus habilidades

con el tiempo.

En segundo lugar, se tienen dos aspectos muy importantes que si bien, es secundario en la

noticia es importante ponerlo en práctica dentro de las organizaciones. Por un lado, el

reconocimiento de esfuerzo es sumamente importante en las empresas, ya que ayuda a

los trabajadores a que tengan incentivos dentro de la organización. Además, es cierto que el

cumplimiento de los deberes de los colaboradores está implícito en un contrato de trabajo pero “es

un gran aliciente que la organización reconozca y valore su esfuerzo” indicó Adecco. El logro de

objetivos trazados en el plan interno de una empresa, siempre será motivo de felicitación

y, por qué no, premiación; y si esto se convierte en una práctica habitual dentro de las

políticas de la compañía, definitivamente la hará más atractiva para profesionales

reconocidos que buscan la mejor opción para desarrollar sus talentos con el tiempo. Por

otro lado, los beneficios adicionales que cuenta el trabajador y debe saberlo a la

Page 4: Trabajadores y recursos humanos

perfección para que no vaya en contra de sus derechos humanos, según la ley del derecho

de los trabajadores debe ser premiado en toda empresa formal, ya que empresas

informales serán sancionadas por seguridad ciudadana. Sin embargo, más allá que exista

una ley que ampare al trabajador, esta debe estar totalmente comprometida y

preocupada al 100% por la gestión de talentos y su bienestar. Además, logrará fidelizarlos

con la compañía a la que pertenecen y permitirá que se identifiquen con los valores y

cultura de esta. Asimismo, es importante que exista este clima laboral interno positivo

para que se lleven a cabo los objetivos como se mencionó anteriormente.

En tercer y último lugar, se mencionará y explicará un ejemplo muy aparte de la noticia

mencionada y explicada. Mucho se habla de la importancia que tiene el factor humano

dentro de una organización. Pero ¿cuál es la respuesta? La función de Recursos Humanos

es clave para crear un entorno que fomente culturas innovadoras dentro de la empresa.

Históricamente la gerencia de RR.HH. ha sido asociada a labores administrativas, que

pasan por la contratación de personal, pago de sueldos, y finiquito de empleados, entre

otros, desconociendo su real valor al interior de la organización, como fuente generadora

de cambios y bienestar empresarial. Asimismo, la ejecución de un área específica es

acuerdo al perfil y la personalidad. Por ejemplo: si alguien quiere estar en el área de

ventas y no tiene habilidades comunicativas será un poco complicado lograr el objetivo.

Sin embargo, puede hallar otra área en la cual vaya con su forma de ser. Además el

desarrollo de políticas que permitan la retención de talentos. , para que la buena gestión

de recursos humanos genere valor agregado a la empresa, ella debe orientarse a labores

como la búsqueda de mecanismos de compensación y equilibrio entre trabajo y tiempo

libre, la flexibilidad laboral, los reconocimientos públicos por los trabajos realizados, entre

otrosv.

En conclusión, es importante saber que los ejecutivos contratan a 72% de personas a

través de las redes sociales, ya que esto ayudará y beneficiará a las personas para que

cuiden su marca personal. El día miércoles 23 de Agosto del 2015 en la UPC se brindó una

charla a los alumnos de la carrera de Administración y Marketing dirigida por María Laura

Cuyavi, la cual brindó algunos tips para cuidar la imagen en las redes sociales, ya que

Page 5: Trabajadores y recursos humanos

puede reflejar esta un aspecto positivo o negativo. En mi opinión personal, es muy

importante tener una buena reputación desde tu imagen física como virtual, ya que es la

forma de venderte y/o marketear tu imagen en Internet. Además, muchos creen que

tener de contactos sólo a los conocidos es lo mejor, pero mientras más rápido desarrolles

tu ser social que potencializa a través de las redes, más prospectos y clientes vas a contar.

En el ámbito de RR.HH esto ayuda a que más personas conozcan valores y culturas de

organizaciones para poder gestionar el talento humano a través de las buenas prácticas,

buscar competencias internas, promociones internas, hacer coincidir las necesidades

personales de los trabajadores con las de la organización, contar con una conexión entre

subordinados y socios o gerentes positiva. Finalmente, se pueda reducir la Población

Económicamente Activa y disminuya la crisis trimestral que cuentan las familias limeñas

de la actualidadvii.

Page 6: Trabajadores y recursos humanos

i Banco de experiencias - Plan andino para la PREVENCIÓN del embarazo en adolescentes (http://www.planandino.org/bancoBP/node/3) Perú: Lima. (Consulta: 25 de Septiembre del 2008)

ii DIARO Gestión, El 72% de ejecutivos de RR.HH. contrató personal que contactó por redes sociales (http://gestion.pe/empleo-

management/72-ejecutivos-recursos-humanos-afirma-contratado-personal-que-contacto-traves-red-social-2136691) Perú: Lima. (Consulta: Viernes, 10 de Julio del 2015)

iii María Fernanda Valdizán Olivera nacida en Lima, Perú el 29 de Julio de 1997. Actualmente, tiene 18 años y es estudiante de Administración y Marketing en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Certificada por IPAE en el 2012 por haber participado en el curso “pequeños empresarios” y en el 2014 por haber asistido satisfactoriamente al I Congreso Anual de Marketing organizado por la carrera de Administración y Marketing de la UPC.iv LACOMA, Tyler, Ideas innovadoras en el campo de los recursos humanos (http://www.ehowenespanol.com/ideas-innovadoras-campo-recursos-humanos-info_240974/) Perú: Lima. (Consulta: 05 de Octubre del 2014)v Cfr: Karina Perez, Gestión de RR.HH: La real importancia del factor humano (http://www.roberthalf.cl/portal/site/rh-cl/menuitem.b0a52206b89cee97e7dfed10c3809fa0/?vgnextoid=bf9abb7f58c33310VgnVCM100000180af90aRCRD) vi Graduada de la Universidad del Pacífico. Actualmente, dedicada a la docencia de la Facultad de Negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) de la sede San Isidro. Máster en MBA de la Universidad del Pacífico.vii DIARIO Gestión, último trimestre fue el más duro para las familias de Lima en últimos 21 meses. Perú: Lima (Consulta: Viernes 25 de Septiembre del 2015)