Trabajo 02 parte 5

9
LA GERENCIA DE RIESGOS FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO La Gerencia de Riesgos según José Ivorra Valero La gerencia de riesgos tiene por objetivo analizar cómo resolver situaciones potenciales que pueden afectar significativamente el desempeño de un proyecto. La gerencia de riesgos pretende identificar los factores que impacten, a favor o en contra, los objetivos del proyecto, los tiempos y costos del mismo y los entregables del correspondiente proyecto. El PMBOK se estructura por procesos de gestión de proyectos y áreas de conocimiento. La definición de Gerencia de Riesgos que nos ofrece el PMBOK es:

Transcript of Trabajo 02 parte 5

Page 1: Trabajo 02   parte 5

LA GERENCIA DE RIESGOS – FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO

La Gerencia de Riesgos según José Ivorra Valero

La gerencia de riesgos tiene por objetivo analizar cómo resolver situaciones

potenciales que pueden afectar significativamente el desempeño de un

proyecto.

La gerencia de riesgos pretende identificar los factores que impacten, a favor o

en contra, los objetivos del proyecto, los tiempos y costos del mismo y los

entregables del correspondiente proyecto.

El PMBOK se estructura por procesos de gestión de proyectos y áreas de

conocimiento.

La definición de Gerencia de Riesgos que nos ofrece el PMBOK es:

Page 2: Trabajo 02   parte 5

“El conjunto de procesos que se relacionan con la identificación, el análisis y la

respuesta a la incertidumbre. Esto incluye la maximización de los resultados de

eventos positivos y la minimización de las consecuencias de eventos adversos.”

Los elementos principales que aporta la gerencia de riesgos, tal y como lo

señala el PMI, son:

o Identificación

o Evaluación

o Análisis cualitativo de los riesgos

o Análisis cuantitativo de los riesgos

o Planeación de la respuesta a los riesgos

o Seguimiento y control de los riesgos

Características del Riesgo:

Evento de riesgo – La declaración del riesgo, a futuro

Impacto del riesgo – Lo que puede suceder a favor o en contra de los

objetivos del proyecto

Probabilidad – De que el riesgo pueda ocurrir

Page 3: Trabajo 02   parte 5

ETAPAS EN EL PROCESO DE LA GERENCIA DE RIESGOS

Consiste en identificar

sistemáticamente todos

los eventos posibles de

riesgos que pueden tener

un impacto positivo como

negativo en el proyecto.

IDENTIFICACIÓN

DE

RIESGOS

Page 4: Trabajo 02   parte 5

Se inicia con una priorización

inicial donde los riesgos deben

recibir mayor atención,

inicialmente tendrán el mayor i

y el mayor p, dejando por fuera

muchos de los riesgos de

menor valor en i y en p, que se

podrán atender mediante un

enfoque convencional de

holgura contingencial.

EVALUACIÓN

DE

RIESGOS

Page 5: Trabajo 02   parte 5

RESPUESTAS

A LOS

RIESGOS

Es una estrategia de sistema,

que persigue sacar el

escenario de los riesgos ya

que ellos responderán el uso

adecuado de pólizas y

garantías que generen

acciones específicas para el

buen manejamiento de los

otros tipos de riesgos.

Page 6: Trabajo 02   parte 5

SEGUIMIENTO

Y

CONTROL

Es el proceso de llevar el

registro de los riesgos

identificados, darle

seguimiento a los riesgos

desechados (no manejados

dentro del modelo) e

identificar nuevos riesgos,

intentando asegurar la

ejecución del plan para

manejar nuevos riesgos.

Page 7: Trabajo 02   parte 5
Page 8: Trabajo 02   parte 5
Page 9: Trabajo 02   parte 5