Trabajo 03 Reporte de Lectura

2
REPORTE DE LECTURA TÍTULO: RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES NOMBRE DEL AUTOR: RICARDO CHIPANA ARCAYA NÚMERO DE PÁGINAS: 2 Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuad mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las p animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia recursos renovables que son el agua y el suelo. Aunque es muy abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contam facilidad. Una vez contaminada es muy difícil que el agua pueda recuperar su El agua también se puede explotar en forma irresponsable. or e!emplo, el "a encuentra en Asia, entre las republicas de #aza!st$n y Uzbe%ist$n, se esta s que las aguas de dos de los ríos que lo alimentaban fueron desviadas para re algod&n. 'oy en día el "ar Aral tiene menos de la mitad de su tama(o origina los pescadores, est$n varados en sus antiguas orillas. El suelo también necesita cuidados. 'ay cultivos, como el trigo, que lo agot perder su fertilidad. or ello, es necesario alternar estos cultivos con otr elementos nutrientes de la tierra, por e!emplo con leguminosas como el frí!o necesarioconstruir terrazas, bordos o zan!as para detener la erosi&n. En la edad media, en Europa, se utilizo el sistema de rotaci&n de cultivos c forma que un campo nunca se sembraba lo mismo, durante dos a(os seguidos. *a a(os los terrenos descansaban y servían solo para proporcionar pastura. Los recursos naturales no renovables son aquellos que existen en cantidades al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petr&leo, por e!emplo, tardo mil

description

lectura

Transcript of Trabajo 03 Reporte de Lectura

REPORTE DE LECTURA

TTULO: RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLESNOMBRE DEL AUTOR: RICARDO CHIPANA ARCAYANMERO DE PGINAS: 2

Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados, pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo.Aunque es muy abundante el agua, no es recurso permanente dado que se contamina con facilidad. Una vez contaminada es muy difcil que el agua pueda recuperar su pureza.El agua tambin se puede explotar en forma irresponsable. Por ejemplo, el Mar Aral, que se encuentra en Asia, entre las republicas de Kazajstn y Uzbekistn, se esta secando debido a que las aguas de dos de los ros que lo alimentaban fueron desviadas para regar cultivos de algodn. Hoy en da el Mar Aral tiene menos de la mitad de su tamao original, y los barcos de los pescadores, estn varados en sus antiguas orillas.El suelo tambin necesita cuidados. Hay cultivos, como el trigo, que lo agotan y le hacen perder su fertilidad. Por ello, es necesario alternar estos cultivos con otros para renovar los elementos nutrientes de la tierra, por ejemplo con leguminosas como el frjol. En las laderas es necesario construir terrazas, bordos o zanjas para detener la erosin.En la edad media, en Europa, se utilizo el sistema de rotacin de cultivos cada ao, de tal forma que un campo nunca se sembraba lo mismo, durante dos aos seguidos. Cada tres aos los terrenos descansaban y servan solo para proporcionar pastura.Los recursos naturales no renovables son aquellos que existen en cantidades determinadas y al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petrleo, por ejemplo, tardo millones de aos en formarse en las profundidades de la tierra, y una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. Si se sigue extrayendo petrleo del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad, existe el riesgo de que se acabe en algunos aos.La mejor conducta ante los recursos naturales no renovables es usarlos los menos posible, solo utilizarlos para lo que sea realmente necesario, y tratar de reemplazarlos con recursos renovables o inagotables.Por ejemplo en Brasil, gran productor de caa de azcar, se han modificado los motores de los automviles, para que funcionen con alcohol de caa de azcar en lugar de gasolina. Este alcohol por ser un producto vegetal, es un recurso renovable.Los principales recursos naturales no renovables son:1. MINERALES2. METALES3. PETRLEO4. GAS NATURAL5. DEPSITOS DE AGUAS SUBTERRNEAS