Trabajo 1

5
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACION MATERIA EVALUACION EDUCATIVA Y ESTADISTICA PROFESOR DR JHON GRANADOS ALUMNO MARIA FERNANDA FUENTES CASTRO AÑO LECTIVO 2012 2013

Transcript of Trabajo 1

Page 1: Trabajo 1

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACION

MATERIA

EVALUACION EDUCATIVA Y

ESTADISTICA

PROFESOR DR JHON GRANADOS

ALUMNO

MARIA FERNANDA FUENTES CASTRO

AÑO LECTIVO

2012 2013

QUE ES LA AUTOEVALUACION

La autoevaluación es un proceso permanente de verificación, diagnóstico, exploración, análisis, acción y realimentación que realizan las instituciones de

Page 2: Trabajo 1

educación superior, a nivel interno, y en cada una de sus estructuras orgánicas, académicas y administrativas, con el fin de identificar sus fortalezas y debilidades, sus oportunidades y amenazas, buscando el mejoramiento continuo que garantice altos niveles de calidad en la prestación de sus servicios.

La autoevaluación constituye el paso inicial en el proceso de acreditación de programas o Instituciones de Educación Superior

QUE ES LA EVALUACION

La evaluación es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo.

La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas.

La evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una amplia gama de las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los gobiernos y otros servicios humanos.

El concepto evaluación para algunos aparece en el siglo XIX con el proceso de industrialización que se produjo en Estados Unidos En este marco surge el moderno discurso científico en el campo de la educación, que va a incorporar términos tales como tecnología de la educación, diseño curricular, objetivos de aprendizaje o evaluación educativa.

Para otros autores la concepción aparece con los mismos comienzos de la sociedad la cual siempre ha buscado dar juicios de valor a las acciones y actitudes de los estudiantes.

La evaluación como disciplina ha sufrido profundas transformaciones conceptuales y funcionales a lo largo de la historia y especialmente en el siglo XX y XXI.

Pero quien tradicionalmente es considerado como el padre de la evaluación educativa es Tyler por ser el primero en dar una visión metódica de la misma, superando desde el conductismo, plantea la necesidad de una evaluación científica que sirva para perfeccionar la calidad de la educación.

Page 3: Trabajo 1

La evaluación como tal desde esta perspectiva ya no es una simple medición por que supone un juicio de valor sobre la información recogida.

En el contexto de los sistemas de calidad, la evaluación es necesaria para la mejora continua de la calidad

QUE ES LA COEVALUACION.

La coevaluación consiste en evaluar el desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros.

Esta es una forma innovadora de evaluar, la cual tiene por meta involucrar a los

estudiantes en la evaluación de los aprendizajes y proporcionar retroalimentación a sus compañeros y, por tanto, ser un factor para la mejora de la calidad del aprendizaje.

El uso de la coevaluación anima a que los estudiantes se sientan parte de una comunidad de aprendizaje e invita a que participen en los aspectos claves del proceso educativo, haciendo juicios críticos acerca del trabajo de sus compañeros.

La coevaluación también consiste en evaluar el desempeño de un estudiante a través de sus propios compañeros.

Esta es una forma innovadora de evaluar, la cual tiene por meta involucrar a los estudiantes en la evaluación de los aprendizajes y proporcionar retroalimentación a sus compañeros y, por tanto, ser un factor para la mejora de la calidad del aprendizaje.

El uso de la coevaluación anima a que los estudiantes se sientan parte de una comunidad de aprendizaje e invita a que participen en los aspectos claves del proceso educativo, haciendo juicios críticos acerca del trabajo de sus compañeros.

QUE ES LA HETEROEVALUACION

La heteroevaluación tiene lugar cuando una persona evalúa a otra, pero de diferente nivel y lo hace en cuanto a los procesos, capacidades, habilidades, actitudes, rendimiento.

Page 4: Trabajo 1

En el sistema educativo, esta evaluación es ejercida por el profesor para sus alumnos o puede ser que un grupo de profesores los practique para todos los estudiantes de una asignatura.

Un requisito básico para la práctica de esta evaluación es que el profesor tenga absoluta claridad y pleno conocimiento de: qué, cómo, cuándo y para qué evaluar; caso contrario puede producirse, aversión ala asignatura, al maestro y a la misma evaluación.

El propósito esencial de esta forma de evaluación es conocer lo que otros hacen, juzgar qué hace, cómo lo hacen, para qué lo hacen; y, emitir juicios valorativos acerca del proceso educativo o pedagógico que se está juzgando.

La heteroevaluación cuando es ejecutada tomando en cuenta los fundamentos epistemológicos de su teoría y práctica, es un medio eficaz para obtener información o datos que enriquezcan los criterios sobre el objeto evaluado y, de esta manera, formular juicios de valor ajustados a la realidad.

Como hemos analizado la autoevaluación, coevaluación heteroevaluación son mecanismos que permiten conocer, juzgar y valorar el aprendizaje desde diferentes ópticas; y, tomar decisiones pertinentes para robustecer lo que es correcto y rectificar lo que se considera que no esta bien.