TRABAJO 1 DE LA PRIMERA UNIDAD- TRACTOR-PARTES+POTENCIA

download TRABAJO 1 DE LA PRIMERA UNIDAD- TRACTOR-PARTES+POTENCIA

of 2

Transcript of TRABAJO 1 DE LA PRIMERA UNIDAD- TRACTOR-PARTES+POTENCIA

CURSO: MOTORES Y TRACTORES SEMESTRE: 2014-I FECHA : 24/04/2014 PRIMERA UNIDAD : TRABAJO TEMA # 0 1,2,3 : EL TRACTOR-PARTES-POTENCIA DEL TRACTOR TRABAJO N 01 TERMINOS DE REFERENCIA:A.- ELTRABAJO SERA INDIVIDUAL, Y CONSISTIRA EN LO SIGUIENTE :B.- EL MATERIAL DE TRABAJO SERA LA CARPETA DE ARCHIVOS ENTREGADO EL MIERCOLES 23 ABRIL EN CLASE DE TEORIA DE 5-7 PMC.- SE LEERA LOS ARCHIVOS QUE NOS PERMITAN PREPARAR UN RESUMEN PARA LO CUAL SE TENDRA UNA CAPACIDAD DE SINTISIS PARA PREPARAR UN RESUMEN-CONCLUSION SECUENCIAL EN 20 A 25 LINEAS O MEDIA HOJA DE PAPEL BOND A-4.DE LOS SIGUIENTES ARCHIVOS:a.- DEL TEMA O1-B CARACTERSTICAS COMPARATIVAS DE LOS TRACTORES DE RUEDA Y ORRUGA B.- DEL TEMA O1-F ELEMENTOS Y MECANISMO DE MAQUINA C.- DEL TEMA O1-G ENERGIA D.- DEL TEMA 2 PARTES DEL TRACTOR D.- EN BASE AL ARCHIVO DEL TEMA 2 PARTES DEL TRACTOR Y APOYO CON LA RECOPILACIN DE INFORMACION DEL INTERNET Y LIBROS CONTESTAR LAS SIGUIENTES PRGUNTAS :1. Porqu los motores Diesel de combustin interna son los ms utilizados en maquinaria agrcola?Los requerimientos de la maquinaria agrcola exigen una mayor cantidad de torque y es por ello que los motores diesel son los mas adecuados.2. Si el aire fuera incompresible, podran funcionar los motores de CI? Sustente.Si, si el aire fuera incompresible quiere decir que su densidad es constante, ahora bien en el proceso de admisin de carga fresca a la cmara de combustin se analiza mediante la ecuacin de Bernoulli, debido a que durante el proceso de admisin no se producen cambio de presiones grandes es posible considerar que tanto al ingreso de la toma de aire hasta el ingreso del aire- combustible a la cmara el aire no cambia de densidad.3. Porqu la volante tiene que ser pesada? No seria mejor colocar una volante ligera?La funcin de la volante de un motor es almacenar energa cinetica debido a su inercia y por ello a mayor masa mayor inercia.4. Un motor gasolinero y uno petrolero de la misma cilindrada total, tendrn la misma potencia? Porqu?No, debido a que la potencia indicada de un motor est definida por la ecuacin ; si mantenemos constante la cilindrada en ambos motores ( cabe a redundar el numero de cilindros); a la vez se sabe de antemano que un motor gasolinero desarrolla mayor velocidad que un motor diesel ( debido a sus distintos procesos termodinmicos) y tambin que la relacin de compresin de un gasolinero es menor que la del diesel es posible inferir que el motor gasolinero es un motor de mayor potencia que un motor a diesel5. Porqu no utilizamos el agua para la lubricacin en lugar de aceite? (este ltimo es mas costoso).Hay muchas razones porque no se usa agua como lubricante: Un motor esta sometido a temperaturas muy elevadas que sobrepasan la temperatura de ebullicin del agua. La viscosidad del agua es mucho menor que la viscosidad de un lubricante ( aceite, grasas) El agua puede generar corrosin en el motor y generara deterioro dentro del mismo6. Los motores de refrigeracin por aire pueden llevar termostato?No, porque son motores que no generan mucho calor y por lo tanto no sufren de sobrecalentamientos (se puede aclarar que en el caso de un motor de 2 tiempos trabaja mejor cuando esta mas caliente), y es por ello que no llevan reguladores de temperatura alguno ( termostato)7. Porqu un motor Diesel no funciona cuando ingresa una (o varias) burbujas de aire al interior del sistema de alimentacin de combustible?El motor diesel es un motor a inyeccin, y su combustin se produce a una presin y temperatura dada del aire dentro de la cmara, si el motor inyecta a la cmara combustible con burbujas de aire pues no se realiza combustin alguna debido a que no se alcanzara la presin que se necesita para que el combustible combustione.8. Porqu es tan bajo el voltaje utilizado en los sistemas elctricos (12 o 24 V)? No seria mejor utilizar voltajes de 220 V?Hay muchas razones por la que no se usa un voltaje de 220v en sistemas elctricos de un auto: Seguridad: debido a que los componentes de un motor son metlicos (grandes conductores de electricidad ) al haber cable roto y pelado posiblemente el operario que realice el mantemiento reciba una descarga elctrica Ahorro: el auto tiene una batera, con una cantidad de energa dada, por la ley de ohm nos dice que V=Ir; si mantenemos la resistencia del sistema elctrico constante y elevamos el voltaje por consiguiente la corriente aumenta esto quiere decir que la energa de la batera se acabara muy pronto cosa que no se desea9. Existen motores gasolineros que utilizan bombas de inyeccin?No debido a que en el caso de los motores gasolineras entra la mezcla aire-combustible a la cmara de combustin y no es necesaria una bomba de inyeccin ya que en vez de ello los gasolineros tienen bujias10. Para qu se utiliza el intercambiador?Para liberar el calor generado en el motor11. Los tractores de doble traccin, llevan diferencial en el eje trasero y en el eje delantero?Si, para que el torque sea comunicado tanto a eje delantero y al eje trasero 12. Porqu no deben llenarse totalmente los neumticos con agua?13. A qu se debe que la eficiencia trmica de los motores de 2 tiempos sea menor a la de motores de 4 tiempos?Debido a que los motores de 2 tiempos tienen menor relacin de compresin que un motor de 2 tiempos es mucho mas bajo que un motor de 4 tiempos.14. Para qu se colocan los frenos de disco hmedos, en un deposito con aceite?

TRABAJO N 02 TERMINOS DE REFERENCIA:A.- ELTRABAJO SERA INDIVIDUAL, Y CONSISTIRA EN LO SIGUIENTE:B.- EL MATERIAL DE TRABAJO SERA LA CARPETA DE ARCHIVOS ENTREGADO EL MIERCOLES 23 ABRIL EN CLASE DE TEORIA DE 5-7 PM EN LO REFERENTE A LOS ARCHIVOS DE POWER POINT DE MAQUINARIA EN LAS LABORES MECANIZADAS Y CLASIFICACION Y SELECCIN DE MAQUINARA C.- SE ANALIZARA LOS ARCHIVOS QUE NOS PERMITAN PREPARAR:a.- DEL ARCHIVO DE MAQUINARIA EN LAS LABORES MECANIZADAS PREPARAR UNA RELACION DE LOS IMPLEMENTOS QUE USAN LOS DIFERENTES TIPOS DE ENGANCHES PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA POTENCIA .b.- .- DEL ARCHIVO DE CLASIFICACION Y SELECCIN DE MAQUINARA PREPARAR UNA RELACION DE LOS TIPOS DE TRACTORES MAXIMOS 04 , REALIZAR UN RESUMEN DE CADA TIPOS EN RELACION A SU CAPACIDAD INSTALADA Y DETERMINAR EL NUMERO O DIFERENTES CAPACIDAD INSTALADAS QUE USAA CADA TIPO DE TRACTOR. D.- EL TRABAJO SE PRESENTARA EN UN EN 01 CD SOLAMENTE , DONDE SE INCLUYE EL TRABAJO 01 Y TRABAJO 02E.-LOS TRABAJOS SE PRESENTARAN EL LUNES 28 DE ABRIL 2014 A LAS 5 PM , EN EL CUBIL N 10 6.- EL EXAMEN SE TOMARA EL MIERCOLES 30 DE ABRIL DE 5- 7 PM

Profesor CRISTOBAL GONZALES CORREA TRUJILLO , 24 DE ABRIL 2014