Trabajo 1 del dia 1

9
FACULTAD DE FILOSOFIA (EXTENCION VINCES). TRABAJO de: internet i TEMA: tecnología de internet Perteneciente a: SANDY LORENTY TRIANA CatedráticA: LCDA. ALEJANDRINA NIVELA DE ECHEVERRIA CURSO: SEGUNDO “B”. 2012-2013

Transcript of Trabajo 1 del dia 1

Page 1: Trabajo 1 del dia 1

FACULTAD DE FILOSOFIA (EXTENCION VINCES).

TRABAJO de: internet i

TEMA: tecnología de internet

Perteneciente a: SANDY LORENTY TRIANA

CatedráticA: LCDA. ALEJANDRINA NIVELA DE ECHEVERRIA

CURSO: SEGUNDO “B”.

2012-2013

TECNOLOGIA DE INTERNET

Page 2: Trabajo 1 del dia 1

Acceso.- Grabación o recuperación de datos desde un disco o cualquier otro dispositivo periférico.

Avatar.- Es una representación gráfica, generalmente humana, que se asocia a un usuario para su identificación. Los avatares pueden ser fotografías o dibujos artísticos, y algunas tecnologías permiten el uso de representaciones tridimensionales.

Bajar.- Es el proceso mediante el cual se toma archivos desde otra computadora.

Baudio.- El baudio (en inglés baud) es una unidad de medida, usada en telecomunicaciones, que representa la cantidad de veces que cambia el estado de una señal en un periodo de tiempo, tanto para señales digitales como para señales analógicas.

Bit.- es el acrónimo Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.

Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.

Se puede imaginar un bit, como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:

Apagada o encendida

Memoria de computadora de 1980 donde se pueden ver los bits físicos. Este conjunto de unos 4x4 cm. corresponden a 512 bytes.

El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido"

Link.- Es la base de internet, uno no puede escribir todos los contenidos de internet, pero si puede crear un Link a millones de páginas que contienen

Page 3: Trabajo 1 del dia 1

información ampliada de cualquiera de los términos e ideas que desarrollamos en nuestras páginas.

Una traducción muy literal de Link podría ser "acoplamiento", en el sentido práctico de internet este término está referido a un enlace, hipervínculo.

El link crea una conexión con otro documento web por medio de la dirección URL.

Los enlaces aparecen en el texto de un documento web en forma de texto subrayado y de distinto color, obsérvelo a lo largo de estas páginas.

Cargar.- Almacenar en la memoria principal de un ordenador el programa o programas que se vayan a utilizar.

Conectar.- Es el mecanismo de enlace con que una computadora o red de computadoras cuenta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Se puede acceder a internet desde una Conexión por línea conmutada, Banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), WiFi, vía satélite, Banda Ancha Móvil y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores (ISP).

Contraseña.- Es una cadena secreta de caracteres que se utiliza para poder tener acceso a la red. Se recomienda como medida de precaución cambiarla de cuando en cuando.

Correo electrónico.- El (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

Cursor.- Es un indicador que se usa para mostrar la posición en un monitor o en otros dispositivos de visualización que responderán a las pulsaciones en un dispositivo de entrada de texto o a las acciones en un dispositivo apuntador. El cursor de ratón puede denominarse puntero de ratón, debido a la forma de flecha de algunos sistemas.

Descargar.- Se refiere a la acción de copiar datos (generalmente un archivo entero) de una fuente principal a un dispositivo periférico. El término se utiliza a

Page 4: Trabajo 1 del dia 1

menudo para describir el proceso de copiar un archivo de un servicio en línea al ordenador del usuario. El término descargar puede también referir a copiar un archivo de un servidor de archivos de red a un ordenador en la red.

Dominio.- Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.

Encriptación.- Una encriptación WEP (Wired Equivalent Privacy o Privacidad Equivalente a Cableado) es un tipo de cifrado, implementado en el protocolo de conexión WiFi 802.11, que se encarga de cifrar la información que vamos a transmitir entre dos puntos de forma que solo la sea posible tener acceso a ellos e interpretarlos a aquellos puntos que tengan la misma clave. En general, un router WiFi o un Access Point solo va a permitir el acceso a aquellos terminales que tengan la misma clave de encriptación WEP. Esta clave puede ser de tres tipos: Clave WEP de 64 bits.-, 5 Caracteres o 10 dígitos hexadecimales (''0 a 9'' ''A a F'', precedidos por la cadena ''0x''). Clave WEP de 128 bits.-, 13 Caracteres o 26 dígitos hexadecimales (''0 a 9'' ''A a F'', precedidos por la cadena ''0x''). Clave WEP de 256 bits.-, 29 Caracteres o 58 dígitos hexadecimales (''0 a 9'' ''A a F'', precedidos por la cadena ''0x''). La que más se suele usar es la de 128 bits, que ofrece un bien nivel de protección sin ser excesivamente larga y complicada. La encriptación WEP de 256 bits no es soportada por muchos dispositivos.

Enlace.- Un enlace es la forma de anunciarte en cualquier página que no es la tuya en Internet. Es poner el link de tu página en otra. Como, por ejemplo, en páginas de publicadores de artículos, blogs, foros, etc.

Explorador.- Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información.

Realidad virtual.- Es una ciencia basada en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial. Algunos equipos se completan con trajes y guantes equipados con sensores diseñados para simular la percepción de diferentes estímulos, que intensifican la sensación de realidad. Su aplicación, aunque centrada inicialmente en el terreno de los videojuegos, se ha extendido a otros muchos campos, como la medicina o las simulaciones de vuelo.

Page 5: Trabajo 1 del dia 1

Navegación.- (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).

El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).

W.W.W.- World Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

Hipertexto.- Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico, permite conducir a otros textos relacionados, pulsando con el ratón o el teclado en ciertas zonas sensibles y destacadas. La forma más habitual de hipertexto en informática es la de hipervínculos o referencias cruzadas automáticas que van a otros documentos (lexías). Si el usuario selecciona un hipervínculo el programa muestra el documento enlazado. Otra forma de hipertexto es el strechtext que consiste en dos indicadores o aceleradores y una pantalla. El primer indicador permite que lo escrito pueda moverse de arriba hacia abajo en la pantalla. Es importante mencionar que el hipertexto no está limitado a datos textuales, podemos encontrar dibujos del elemento especificado o especializado, sonido o vídeo referido al tema. El programa que se usa para leer los documentos de hipertexto se llama “navegador”, el "browser", "visualizador" o "cliente" y cuando seguimos un enlace decimos que estamos navegando por la Web. El hipertexto es una de las formas de la hipermedia, enfocada en diseñar, escribir y redactar texto en una media.

HTML.- Las siglas de HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y

Page 6: Trabajo 1 del dia 1

la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Java Script), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.1

HTML también sirve para referirse al contenido del tipo de MIME text/html o todavía más ampliamente como un término genérico para el HTML, ya sea en forma descendida del XML (como XHTML 1.0 y posteriores) o en forma descendida directamente de SGML (como HTML 4.01 y anteriores).

HTTP.- Es (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC 2616 que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición (un navegador web o un spider) se lo conoce como "user agent" (agente del usuario). A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un localizador uniforme de recursos (URL). Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a una base de datos, la traducción automática de un documento, etc.

HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna información sobre conexiones anteriores. El desarrollo de aplicaciones web necesita frecuentemente mantener estado. Para esto se usan las cookies, que es información que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones web instituir la noción de "sesión", y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado.

Icono.- En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y representa a algún objeto (programa, comando, documento o archivo), usualmente con algún simbolismo gráfico para establecer una asociación. Por extensión, el término icono también es utilizado en la cultura popular, con el sentido general de símbolo; por ejemplo, un nombre, cara, cuadro e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación, representar o encarnar ciertas cualidades.

Interactivo.- Esto es, dar al usuario la posibilidad de interactuar con el medio eligiendo qué quiere ver, posibilitando su respuesta al emisor e incluso situándolo como emisor, donde juega un papel primordial la creación de blogs.

Page 7: Trabajo 1 del dia 1

Interface.- Definimos genéricamente en el mundo de la electrónica a la Interfaz como todo puerto que nos permite enviar y recibir señales desde un componente a otro, teniendo entonces distintas formas de realizar este envío dispuestas por las Especificaciones Técnicas de cada equipo, o bien mediante el establecimiento de distintos estándares que permiten la comunicación.

También encontramos que una Interfaz representa a la comunicación entre Actores mediante un Protocolo  determinado, realizando una conexión Física  para realizar una función determinada tanto entre dos dispositivos como bien entre dos sistemas completamente diferentes, realizando así una comunicación.