Trabajo 2-Sintesis de Plantas Industriales

download Trabajo 2-Sintesis de Plantas Industriales

of 3

Transcript of Trabajo 2-Sintesis de Plantas Industriales

  • 8/17/2019 Trabajo 2-Sintesis de Plantas Industriales

    1/3

    Trabajo 2: Sintonización de PID, mediante diferentes reglas.

    Tabla 1. Reglas de sintonización presentadas !", #$ien, #o$en % #oon.#ontrolador PI

    Regla   K c   T i #omentario

    iegler %

     "ic$ols   &

    &.'

     K t 

    τ  

    &(.((t 

    )DR.

    & 1t 

    τ  

     

    #$ien et 

    al.   &

    &.*

     K t 

    τ  

    τ  

    2&+ SI

    &&.11 1t 

    τ  

    < <

    #o$en %

    #oon   &

    1&.' &.&,(

     K t 

    τ    + ÷

     

    2

    & &

    &

    (.(( &.(1

    1 2.22

    t t 

    τ τ  τ  

    τ  

       + ÷ ÷   ÷ ÷

    + ÷  

    )DR 

    #ontrolador PID

    Regla   K c   T i   T d 

    iegler %

     "ic$ols   

      

    τ  

    ot!1

    1,2&2 t  &&.t 

    )DR.

    & 1t 

    τ  

     

    #$ien et 

    al. &

    &.'

     K t 

    τ  

    1.(*τ   &&./0 t 

    2&+ SI

    &&.11 1t 

    τ  

    < <

    #o$en %

    #oon   &

    11.( &.2

     K t 

    τ    + ÷

     

    2

    & &

    &

    2. &./*

    1 &.*1

    t t 

    τ τ  τ  

    τ  

       + ÷   ÷   ÷

    ÷+ ÷

     

    &

    &

    &.(0

    1 &.2

    τ  

    + )DR 

    QDR: Quarter decay ratio (Relación de amplitud de ¼ entre

    oscilaciones sucesivas)

    SI: Porcentaje de sobre impulso

    Tabla 2. Parmetros de sintonización de n controlador por el m3todo de Da$lin.

    #ontrolador Parmetro de 4jste 5cación

    Proporcional 6 Integral K c        τ

    o!1

    t

    2- 

    1

  • 8/17/2019 Trabajo 2-Sintesis de Plantas Industriales

    2/3

    6 Deri7ati7o

    τ  i

    τ  d 

    τ  

    t o /2

    Tabla (. Parmetros de sintonización de n controlador PID por el m3todo de I8#

    #ontrolador Parmetro de 4jste 5cación

    Proporcional 6 Integral

    6 Deri7ati7o

     K c

    τ  i

    τ  d 

    0.769  τ 

     K t 0

    τ

    to92

    Proporcional 6Integral  K c

    τ  i

    τ  d 

    0.588

     K 

    (τ + t 02 )t 0

    τ +t 0

    2

    !

    Dado las siguientes funciones de transferencia:

    ( )

    ( ) ( ) ( )

    (

    : ; 1.( 1 ( 1 1

     s

     p

     s

    G s e s s s

    −+

    = + + +

    ( ) ( ) ( ) ( )

    1: ;

    1 &. 1 &.2 1 &.12 1mt sG s e

     s s s s

    −=+ + + +

    t m=8

  • 8/17/2019 Trabajo 2-Sintesis de Plantas Industriales

    3/3

    *

    1

    1: ;

    :( 1;

     sG s e

     s s

    −=+

    Gp(s )=−0.4(  s−0.5

    ( s+1 ) (3 s+1 ) ( s+0.2 ) )

    Donde cada grupo tendr las siguientes ecuaciones de sintoni!ación:

    "rupo #$ %sando ecuaciones para PI (&' *o+en *+ien et al)$"rupo,$ %sando ecuaciones para PID (&' *o+en *+ien et al)$

    "rupo-$ %sando ecuaciones para PI (&' I.* Da+lin)$

    "rupo /$ %sando ecuaciones para PID (&' Da+lin I.*)$"rupo 0$ %sando ecuaciones para PID (&' *o+en I.*)$"rupo 1$ %sando ecuaciones para PID (Da+lin *o+en I.*)$

    Reali!ar:

    #$ Sintoni!ación para cada proceso usando las ecuaciones 2ue lecorresponde$

    ,$ "ra3car 4 comparar usando 5ndice I67 el desempe8o de las

    diferentes ecuaciones de sintoni!ación para cambios de

    referencia-$ "ra3car 4 comparar usando 5ndice I67 el desempe8o de lasdiferentes ecuaciones de sintoni!ación al introducir unaperturbación de '9$# en t09$

    /$ "ra3car 4 comparar usando 5ndice I67 el desempe8o de lasdiferentes ecuaciones de sintoni!ación al introducir un error demodelado en el tiempo de retardo de ;,9erPoint para discusión el 1 dema4o presentar un breve informe por grupo donde se e?ponga4 analice los resultados obtenidos$