Trabajo Administracion

11
CARACTERISTICAS DE LAS ESCUELAS CLASICA Y CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION TRABAJO COLABORATIVO NO. 1 ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSIDA NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD VELEZ

description

Trabajo de administracion de empresas

Transcript of Trabajo Administracion

Page 1: Trabajo Administracion

CARACTERISTICAS DE LAS ESCUELAS CLASICA Y CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION

TRABAJO COLABORATIVO NO. 1

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDA NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAFACULTAD DE ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD VELEZ

2013CONTENIDO

Pág.

Page 2: Trabajo Administracion

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVOS 4

3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 5

3.1 Cuadro Características Escuela Clásica y Científica 5

3.2 Relación de Características con la Empresa COGASONORTE 6

BIBLIOGRAFIA 8

Page 3: Trabajo Administracion

INTRODUCCION

Hoy en día, la necesidad de lograr objetivos, alcanzar metas a corto plazo, es

decir demostrar gestión, resultados, nos traslada a tener una clara concepción

sobre la importancia de la Administración, de sus características y a la aplicación

de estrategias sistemáticas del conocimiento, ayudados con el recurso humano;

vital para el desarrollo del proceso sin aislar por supuesto, la tecnología. Haciendo

que nos referenciemos en los cimientos, las teorías nacidas en esa búsqueda de

posibilidades, correcciones, mejoramientos de resultados.

Este trabajo busca de manera práctica reflexionar sobre algunas de las principales

características de la Escuela Científica y la Escuela Administrativa aplicándolas a

la empresa COGANSONORTE.

Page 4: Trabajo Administracion

2. OBJETIVOS

Conocer las principales características de las Escuelas Clásica y Científica

de la Administración.

Relacionar las características de las Escuelas Clásica y Científica de la

Administración con respecto a la Empresa COGANSONORTE

Reconocer la importancia del Aprendizaje Colaborativo como estrategia de

Aprendizaje mediante la interacción de los participantes, a través del foro.

Page 5: Trabajo Administracion

3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

3.1 Realizar un cuadro con las Características de la Escuela CIENTIFICA (Capitulo 2) y Escuela

CLASICA (Capitulo 3) de la Administración:

ESCUELA CIENTIFICA TEORIA CLASICA

Fue desarrollada por

FREDERICK TAYLOR. EEUU

Fue desarrollada por

HENRI FAYOL. Francia.

Administración científica, hace énfasis en las tareas; para aumentar la eficiencia en el nivel operacional

Administración y/o teoría de la Máquina, hace énfasis en la estructura; para aumentar la eficiencia de la empresa a través de la forma y disposición de los órganos completos de la Organización

Racionalización del trabajo de los operariosDivisión del trabajo de forma vertical (niveles de autoridad) y horizontalmente (departamentalización)

La organización racional del trabajo como análisis el trabajo operacional

Órganos de línea (autoridad lineal) y órganos Staff (autoridad para prestación de servicios y consultorías)

Estudio de tiempos y MovimientoSe preocupa por las funciones básicas de la empresa (prever. Organizar, dirigir, coordinar y controlar.

Fragmentación de las tareas y especialización del trabajador

Hace énfasis en la estructura

Eliminación de desperdicios, ociosidad operaria y reducción en costos de operación

Formuló la teoría de la Organización

Incentivos salariales (tiempo – Empleador), supervisión funcional

Page 6: Trabajo Administracion

3.2. Realizar un cuadro con las Características de la Escuela CIENTIFICA (Capitulo 2) y Escuela

CLASICA (Capitulo 3) de la Administración:

CA

RA

CT

ER

ÍST

ICA

ESCUELA CIENTÍFICA DE LA

ADMINISTRACIÓN.

ESCUELA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN.

EMPRESA SELECCIONADA,

NOMBRE: COGANSONORTE

1 Cooperación Mutua con los objetivos comunes de la empresa.

Espíritu de equipo, la unión entre las personas constituye entre las personas grandes fortalezas para la organización.

Porque se fomentan valores, alto sentido de pertenencia. Mediante el trabajo en equipo.

2 División de la responsabilidad entre la dirección y los trabajadores.

División del trabajo: Especialización de las tareas y las personas para aumentar la eficiencia.

Porque existen organización por Departamentos, financieros, recurso humano, operativo, y administrativo

3 El entrenamiento, sumado a los incentivos, aumentaba la productividad del trabajo.

Debe haber una satisfacción justa y garantizada para los empleados y para la organización, en términos de la retribución.

Porque existe una remuneración justa para los empleados, y la organización se posiciona en el mercado.

Nos satisface la labor que hacemos porque “Miramos al campo con alegría y esperanza, y nos permite producir la riqueza espiritual y material para ofrecer el mejor bienestar a nuestras familias

4 Selección científica de los División de las funciones Porque se cuenta con

Page 7: Trabajo Administracion

trabajadores tomando en cuenta la naturaleza del trabajo y las aptitudes y capacitación requerida.

que realizan las empresas mediante funciones Técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas.

personal capacitado que impulsa el proceso de desarrollo integral, mediante el conocimiento, la tecnología y protegiendo el medio ambiente.”

5 En la formulación de sus principios y en la búsqueda de soluciones para sus interrogantes, acude al método científico y lo aplica en sus procesos de planeación, organización, dirección, ejecución y control del trabajo.

Definieron funciones administrativas de planeación,

organización,

Dirección,

Coordinación y control.

Porque para COGANSONORTE en cabeza del gerente, la administración es la planeación, programación, ejecución y control de las diferentes actividades para el éxito del objeto de la empresa.

Por lo cual las actividades son planeadas, programadas, llevadas cabo y evaluadas constantemente.

Page 8: Trabajo Administracion

BIBLIOGRAFIA

ECSAH UNAD, Modulo del curso Introducción a la Administración de Empresas.

http://www.monografias.com/trabajos19/introducción-a-administracion.shtm/, consultado el 10 de Octubre de 2013.

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2130/ps/start.do?p=GVRL&u=unad&authCount=1, consultado el día 15 de Octubre de 2013

Page 9: Trabajo Administracion