trabajo articulos varios..doc

3
Espacio de la Práctica Docente 1 Prof. Mónica De Spirito - Algunas pautas para leer los artículos y ordenar ideas. . . La consigna ¿Es importante la educación artística? ¿Tiene el arte un valor para el hombre y su desarrollo? ¿Como piensa el arte, la música, en la educación para que sea un beneficio en el desarrollo del pensamiento? Artículo Las Artes, el pensamiento y la educación. Keith Swanwick. Según el informe Gulbenkian The Arts in Scool, las artes son formas de pensamiento; enumera que otras respuestas da este informe sobre el valor de las artes. El autor realiza una crítica al informe anterior. Realiza tu comentario. En la parte del artículo “Las artes como realidad diferente, ¿con cual de las posturas te sentís mas identificado? Herbert Spencer – Jean Paul Sastre – Peters – Freud – justifica tu respuesta, quizás encuentres un planteo tomando ideas de alguna de ellas. Qué relación podes describir entre ensoñación y actividad artística – sueños y arte. Definí el juego y relaciona a este con la actividad de hacer música. El autor refiere a que las artes son supraverbales ¿a qué hace referencia? Inspírate en la última parte del artículo “El valor ultimo de las artes”; escribí una reflexión: ¿y para vos el arte es pasatiempo?; ¿Intensifica nuestros sentidos? ¿Nos habilita nuevas formas de ver una misma realidad? Anímate a describir una experiencia artística que te haya conmovido y a contar que tan Anímate a describir una experiencia artística que te haya conmovido y a contar que tan malo – bueno te ha dejado. malo – bueno te ha dejado.

Transcript of trabajo articulos varios..doc

Page 1: trabajo  articulos varios..doc

Espacio de la Práctica Docente 1Prof. Mónica De Spirito - Algunas pautas para leer los artículos y ordenar ideas. . . La consigna

¿Es importante la educación artística? ¿Tiene el arte un valor para el hombre y su desarrollo? ¿Como piensa el arte, la música, en la educación para que sea un beneficio en el desarrollo del pensamiento?

Artículo Las Artes, el pensamiento y la educación. Keith Swanwick.

Según el informe Gulbenkian The Arts in Scool, las artes son formas de pensamiento; enumera que otras respuestas da este informe sobre el valor de las artes.

El autor realiza una crítica al informe anterior. Realiza tu comentario.

En la parte del artículo “Las artes como realidad diferente, ¿con cual de las posturas te sentís mas identificado? Herbert Spencer – Jean Paul Sastre – Peters – Freud – justifica tu respuesta, quizás encuentres un planteo tomando ideas de alguna de ellas.

Qué relación podes describir entre ensoñación y actividad artística – sueños y arte.

Definí el juego y relaciona a este con la actividad de hacer música.

El autor refiere a que las artes son supraverbales ¿a qué hace referencia?

Inspírate en la última parte del artículo “El valor ultimo de las artes”; escribí una reflexión: ¿y para vos el arte es pasatiempo?; ¿Intensifica nuestros sentidos? ¿Nos habilita nuevas formas de ver una misma realidad?

Anímate a describir una experiencia artística que te haya conmovido y a contar que tan Anímate a describir una experiencia artística que te haya conmovido y a contar que tan malo – bueno te ha dejado. malo – bueno te ha dejado.

Artículo El Arte en la escuela. ¿Por qué no se legitima? Autora Violeta Hemsy de Gainza.Artículo El Arte en la escuela. ¿Por qué no se legitima? Autora Violeta Hemsy de Gainza.

El discurso de Violeta Gainza en relación a la estructura y funcionamiento de las El discurso de Violeta Gainza en relación a la estructura y funcionamiento de las instituciones educativas, es controvertido y contundenteinstituciones educativas, es controvertido y contundente

¿Qué opinión te merece? (teniendo en cuenta que aun no has estado en ¿Qué opinión te merece? (teniendo en cuenta que aun no has estado en una institución como docente).una institución como docente).

¿Consideras que aun tiene vigencia su opinión?¿Consideras que aun tiene vigencia su opinión?

En el punto Propuestas y soluciones la autora refiere a una didáctica renovada;En el punto Propuestas y soluciones la autora refiere a una didáctica renovada; ¿a qué crees que se refiere?, ¿a qué crees que se refiere?,

En tu experiencia personal como estudianteEn tu experiencia personal como estudiante ¿has encontrado propuestas didácticas de estas características? Comenta¿has encontrado propuestas didácticas de estas características? Comenta

alguna.alguna.

Page 2: trabajo  articulos varios..doc

Keith Swanwick, Profesor Emérito, Universidad de Londres, Instituto de Educación , anteriormente profesor de Educación Musical y Decano de Investigación  

Keith Swanwick se graduó con honores en la Royal Academy of Music, donde estudió trombón, piano, órgano, composición y dirección. Luego se formó como profesor y enseña en las escuelas secundarias, de formación complementaria y la universidad. Tiene una amplia experiencia como director de coro y orquesta y también ha sido músico de orquesta y organista de la iglesia. Su doctorado fue un estudio de la Música y la Educación de las Emociones. De 1984 a 1998, con John Paynter, fue editor de la revista British Journal of Music Education.   En 1987 se convirtió en el primer Presidente de la Asociación Nacional Británica para la Educación en las Artes y desde 1991 hasta 1995 fue Presidente del Consejo de Educación Musical (Reino Unido).   Durante 1998 fue profesor visitante de la Universidad de Washington y de 1999 a 2001 fue Asesor de profesor en el Instituto de Educación de Hong Kong. En 2004 se celebró en Tokio una beca de la Sociedad Japonesa para la Promoción de la Ciencia. Otras invitaciones internacionales incluyen lugares de Nueva Zelanda, Australia, Finlandia, Suecia, Noruega, Holanda, España, Chipre, Italia, Grecia, Canadá, Singapur, Islandia, EE.UU., Brasil, Portugal, Jamaica, Kazajstán y Colombia.

Biografía de Violeta Hemsy de Gainza

Licenciada en Música (especialidad Piano) y Profesora de Química,recibida en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina,Especializada en educación musical en el Teacher’s College de la Universidad de Columbia (E.E.U.U.).Psicóloga Social, graduada de la Primera Escuela Privada de Psicología Social Enrique Pichon Rivière.Estudios de EUTONIA con con Gerda Alexander en Francia (1976) y en Kopenhagen, Dinamarca (1982 y 1983)Pedagoga musical argentina de trayectoria internacional, fue presidente del FLADEM (Foro Latinoamericano de Educación Musical) desde su fundación en 1995 hasta el año 2005.A través de su obra escrita -más de 40 títulos que abarcan la pedagogía general de la música, la didáctica del piano, de la guitarra, de los conjuntos vocales infantiles y juveniles, la improvisación musical, la musicoterapia, etc.(con traducciones al italiano, al portugués, al alemán, francés, inglés y holandés)- y de sus enseñanzas en ámbitos oficiales y privados ha realizado sustanciosos aportes teóricos y ejercido una decisiva influencia en los desarrollos pedagógicos musicales en el continente latinoamericano y en la Península Ibérica.