Trabajo CNM 3

19
105 V ivimos en la «era de la información», «la sociedad de las nuevas tecnologías». Armaciones que en este momento resultan irrefutables. Si consideramos lo que dice ONTORIA, A (2005) «la sociedad cambia, los profesionales se actualizan ¿podremos continuar nosotros sumergidos en el pasado e ignorando el contexto global de cambio que nos envuelve?». Interrogante que tiene su origen en el universo de información que en este momento existe y se sigue produciendo más y más información. Ante esta situación y la necesidad de saber qué información es necesaria, verdadera o correcta para el desarrollo de un determinado tema o asunto es que surge la necesidad de desarrollar la capacidad de discriminación, saber elegir entre una información que es pertinente y la que no; saber qué información ya fue manifestada o aquella que es opuesta a lo planteado. Este tipo de evaluación es también conocida con el nombre de información prescindible o eliminación de oraciones. VIII VIII Supresión Supresión deOraciones deOraciones SUPRESIÓN DE ORACIONES CRITERIOS GENERALES EXCLUSIÓN CONTRADICCIÓN INCLUSIÓN Se elimina la ora- ción que se aleja de la temática desarro- llada. Se elimina la ora- ción que se opone a la temática plan- teada. Se elimina la ora- ción ya expresada en otra u otras ora- ciones SUPRESIÓN DE ORACIONES

Transcript of Trabajo CNM 3

Page 1: Trabajo CNM 3

105

V ivimos en la «era de la información», «la sociedad de las nuevas tecnologías». Afi rmaciones que en este momento resultan irrefutables. Si consideramos

lo que dice ONTORIA, A (2005) «la sociedad cambia, los profesionales se actualizan ¿podremos continuar nosotros sumergidos en el pasado e ignorando el contexto global de cambio que nos envuelve?».

Interrogante que tiene su origen en el universo de información que en este momento existe y se sigue produciendo más y más información. Ante esta situación y la necesidad de saber qué información es necesaria, verdadera o correcta para el desarrollo de un determinado tema o asunto es que surge la necesidad de desarrollar la capacidad de discriminación, saber elegir entre una información que es pertinente y la que no; saber qué información ya fue manifestada o aquella que es opuesta a lo planteado. Este tipo de evaluación es también conocida con el nombre de información prescindible o eliminación de oraciones.

VIIIVIIISupresión Supresión

deOracionesdeOraciones

SUPRESIÓN DE ORACIONES

CRITERIOS GENERALES

EXCLUSIÓN CONTRADICCIÓN INCLUSIÓN

Se elimina la ora-ción que se aleja de la temática desarro-llada.

Se elimina la ora-ción que se opone a la temática plan-teada.

Se elimina la ora-ción ya expresada en otra u otras ora-ciones

SUPR

ESIÓ

N DE

ORA

CION

ES

Page 2: Trabajo CNM 3

106

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

CRITERIOS GENERALES DE RESOLUCIÓN

1º EXCLUSIÓN, IMPERTINENCIA O INATINGENCIA

Después de leído el texto, se debe inferir el tema desarrollado. Realizado este paso se determina que oración no guarda relación con las otras, ya sea porque el sujeto de la narración cambio o la información no se vincula con lo desarrollado.

• CLASES DE EXCLUSIÓN, IMPERTINENCIA O INATINGENCIA

A) Por cambio de sujeto de la narración

Es importante señalar que por sujeto de la narración no nos referimos únicamente a una persona, ya que el asunto tratado puede mencionar un animal, situación o entidad abstracta, etc. Son motivos de narración: la libertad de prensa, los derechos del niño, los crustáceos, etc. Ejemplo:

1. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

I- Nadie sabe que origina la enfermedad de Alzheimer.

II- Los investigadores conjeturan que podría tratarse de algún «virus lento».

III- Sin embargo, hasta ahora no se ha identifi cado ninguno específi camente.

IV- Otros piensan que esta enfermedad es de orden genético.

V- El síndrome de Down se vincula con la herencia como su primer factor desencadenante.

a) II b) IV c) V d) III e) I

En esta pregunta, el tema desarrollado es el Alzheimer y sus probables causas; en la proposición V se habla del síndrome de Down y su relación con la genética. Por lo tanto, podemos decir que cambió el sujeto de la narración.

B) Por desfase en el tiempo o espacio del contexto

El desarrollo del discurso textual tiene un contexto, éste está vinculado a un lugar o tiempo donde se realiza las acciones descritas, la exposición del hecho o el lugar del cual se está escribiendo.

El desfase se presenta cuando la oración que se escoge no guarda relación ni temporal ni espacialmente con el asunto desarrollado. Ejemplos:

Page 3: Trabajo CNM 3

107

2. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? I- En la economía esclavista, cada uno pertenece con toda su capacidad al

amo.II- Toda su producción va al amo y este puede (pero no debe) restituirle

una parte del producto.III- El amo, cuando le resulte conveniente, puede renunciar al esclavo,

revenderlo o utilizarlo como alimento de los peces.IV- En el periodo feudal, el siervo es más libre, el producto de su trabajo en

su totalidad ya no pertenece al señor.V- La dependencia del esclavo para con su amo, le garantiza a éste la

«lealtad» de aquél.

a) I b) V c) IV d) III e) I

El contexto se da en la época esclavista, planteándose la relación esclavo-amo; sin embargo, la idea expresada en la IV sale del de este tiempo al hacer referencia al Feudalismo. Se concluye, que la respuesta es esta oración por desfase temporal.

3. ¿Qué alternativa puede ser eliminada del contexto?

I- El Himalaya es una cordillera del macizo central.

II- Sus extremos están señalados por los valles del Indo y del Bramaputra.

III- La cordillera de los Andes no posee la cantidad de picos que tiene el Himalaya.

IV- Se compone simétricamente de varias cadenas montañosas.

V- Sirve de límite natural a la región tibetana.

a) I b) II c) III d) IV e) V

El desfase en este caso se presenta desde el punto geográfi co, se habla del Himalaya y de repente hay un quiebre y se habla de los Andes. La respuesta en este caso es la III.

C) Por detallar o generalizar de manera inoportuna

En este caso, se desarrolla un tema que puede ser en primer lugar, sobre la base de afi rmaciones de carácter específi co y en un determinado momento de la narración se enuncia una afi rmación general que rompe la uniformidad del tipo de ideas empleadas, es el caso de la pregunta 4; el otro caso (pregunta 5) presenta una situación inversa, se hace empleo de ideas genéricas y luego se rompe la uniformidad con una idea particular. Ejemplos: SU

PRES

IÓN

DE O

RACI

ONES

Page 4: Trabajo CNM 3

108

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

4. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

(A) De todos los héroes de la mitología grecorromana, Hércules era el más popular. (B) Personaje robusto, de descomunal estatura, se vestía con piel de león y llevaba una tremenda maza en la mano. (C) Personaje tanto para la comedia por su bárbara afi ción al vino y la carcajada. (D) Como para la tragedia por su furia y su terrible destino. (E) Otros héroes de la mitología grecorromana se destacaron también por sus valiosas virtudes.

Para este texto, podemos afi rmar que el tema gira en torno a la fi gura del semidios (héroe) Hércules y resulta inapropiado el generalizar hablando de los héroes. Por lo tanto, la respuesta es la E.

5. ¿Qué alternativa puede ser eliminada del contexto?

(A)La vanguardia signifi có una renovación, tanto en la forma como en el fondo, de las obras de arte del siglo XX. (B) Entre los autores vanguardistas peruanos más importantes fi gura César Vallejo (C) En cuanto al fondo, la literatura vanguardista abandonó algunos temas e inició otros, como la intervención de elementos del futuro y el sexo y la cotidianeidad. (D) Respecto de la forma, se dejaron de lado formas tradicionales como la rima o la métrica, se crearon los poemas visuales y triunfó el verso libre. (E) Si bien es cierto estos cambios se hicieron más obvios en una primera época, considerada estridente, luego fueron más sutiles, pero su infl uencia hasta el día de hoy es inocultable.

En este caso el tema desarrollado es el vanguardismo, pero desde una perspectiva general; sin embargo, la alternativa B, se refi ere a César vallejo, lo cual representa un detalle no necesario para el enfoque general que se le da al texto.

2º CONTRADICCIÓN, ANTINOMIA U OPOSICIÓN TEMÁTICA

Después de designado el tema y habiendo precisado que no existe ninguna idea ajena y tampoco una idea redundante, se presenta como alternativa de solución, el ubicar la idea que se opone al asunto desarrollado. Ejemplo:

6. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? I- La historia del hombre está hecha de pequeños pasos.II- La humanidad ha dado saltos en el vacío que no la han conducido a

ninguna parte.III- El hombre para darle sentido a sus avances, se traza objetivos claros y

hacederos.IV- Estos pasos son la manera en que las civilizaciones han ido superándose

a sí mismas.V- La sabiduría de los pueblos se encarga de señalar donde debe darse

cada paso.

a) II b) I c) III d) V e) IV

Page 5: Trabajo CNM 3

109

En este ejercicio, la temática desarrollada versa sobre el desarrollo de la humanidad y como el hombre avanza de a pocos, lo planteado en la segunda proposición es opuesta a las otras cuatro. La respuesta es la A.

3º INCLUSIÓN, REDUNDANCIA O PLEONASMO

En la redacción de textos científi cos DÍAZ MAURA (2009) nos dice: «La redundancia es tan común en la conversación cotidiana, que expresiones como subir para arriba, bajar para abajo, entrar para adentro o salir para afuera nos parecen perfectamente normales. Se puede ser redundantes ocasionalmente para enfatizar un punto («perfectamente normales» en la oración anterior), pero las palabras redundantes usualmente ocupan espacio sin añadirle valor a la comunicación. Considera estos ejemplos:

• Hasta el presente se conocen las características físicas de dos maderas nativas. Hasta el presente es redundante porque no puede ser hasta el pasado ni hasta el futuro. Correcto: Se conocen las características físicas de dos maderas nativas.

• Los experimentos que se llevaron a cabo produjeron estos resultados. Que se llevaron a cabo es redundante porque sólo los experimentos que se hacen pueden producir resultados. Correcto: Los experimentos produjeron estos resultados.

Como se puede entender en las ideas formuladas anteriormente, la redundancia resulta inútil en una narración moderna que se debe caracterizar por la claridad y concisión; sin embargo, la redundancia aplicada a la resolución de este tipo de ejercicios se presenta en otro aspecto, el de la comparación de información vertida, de ahí que cuando una de las oraciones contenga mayor información y pueda incluir a otra que transmita una información igual o parecida, pero con menos detalles, la de mayor riqueza informativa se queda mientras que la otra se elimina.

La inclusión o redundancia puede ser simple (una idea incluye a otra); compuesta (una idea está en otras dos) e implícita (una idea está en tres o más ideas del texto).

• CLASES DE INCLUSIÓN, REDUNDANCIA O PLEONASMO

A) Inclusión o redundancia simple

En esta situación se prestan dos oraciones con información en apariencia igual; sin embargo resulta que una puede incluir a la otra, ya que una constituye o forma parte de la otra. Ejemplo

7. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? I- El calor es un tipo de energía muy especial, energía cinética, la cual es

aprovechada por el hombre.II- Los átomos de una sustancia vibran siempre y este movimiento de

átomos es lo que llamamos calor.III- Mientras más caliente sea una cosa lo que en verdad sucede es que sus

átomos están vibrando rápidamente.

SUPR

ESIÓ

N DE

ORA

CION

ES

Page 6: Trabajo CNM 3

110

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

IV- Por el contrario, en las cosas «menos calientes» los átomos vibran lentamente.

V- Podemos decir que el calor es energía cinética.

a) I b) III c) IV d) V e) II

En este ejercicio, el tema desarrollado plantea la naturaleza del calor como un tipo de energía cinética. Los enunciados I y V, brindan en apariencia una misma información; pero no es así, ya que la primera aporta un dato adicional que la quinta no proporciona. Por lo tanto, la I es incluida, y puede ser eliminada.

Adicionalmente, podemos hacer notar que la comparación e inclusión fue de un enunciado versus otro.

B) Redundancia compuesta

En esta clase de preguntas, existe una idea, la cual ha sido desdoblada en otras dos. De tal manera que podemos suprimir la oración que es dividida. Ejemplo

8. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

(A) Alejandría estaba situada en la vertiente noroccidental del delta del Nilo. (B) Fue fundada por Alejandro Magno en el 332 a. C. (C) Poseía grandes riquezas, la que la convertía en una ciudad muy codiciada. (D) Llegó a convertirse en la capital de Egipto, además de ser importante centro comercial. (E) Fue una ciudad muy rica de la era precristiana

En este caso el tema del texto está orientado a destacar la importancia de Alejandría; el quinto enunciado se encuentra ya expresado en el segundo y tercer enunciado. Por tanto, la respuesta correcta es la E.

C) Redundancia implícita

Para estas preguntas, se da la presencia de una oración, cuya información se puede sobreentender en tres o más informaciones del texto desarrollado. Ejemplo

9. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? I- Las actitudes del padre y de la madre hacia el niño correspondan a las

propias necesidades de éste.II- El niño, a medida que crece, tiene necesidades que satisfacer.III- El infante necesita el amor incondicional y el cuidado de la madre,

tanto fi siológica como psíquica.IV- Después de los seis años el niño comienza a necesitar el amor del

padre, su autoridad y su guía.

Page 7: Trabajo CNM 3

111

V- La función de la madre es darle seguridad en la vida; la del padre, enseñarle, guiarlo en la solución de problemas que le plantea la sociedad.

a) V b) III c) II d) I e) IV

En esta pregunta, la temática desarrollada es: las necesidades que un niño tiene en su desarrollo como persona. El enunciado II ya está sobreentendido en los demás.

TEST 1

APLICACIONES PRÁCTICAS

1. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?I. La genética es una disciplina

propia de la biología.II. Los estudios genéticos han

ocupado ya el campo preferencial que tenía la física como ciencia de vanguardia.

III. Esto no tiene que alegrarnos necesariamente.

IV. Si bien el desarrollo incontrolado de la física representaba una amenaza contra la especie humana, un desarrollo similar de la genética perjudicaría al hombre.

V. Los Estados deben, entonces, preparar normas que regulen el desarrollo y aplicación de la genética.

a) I b) V c) II d) IV e) III

2. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?I. La amistad es una manifestación

de amor.

II. Debe ser constantemente cuida-da y acrecentada.

III. El amigo nunca debe criticar.

IV. La amistad supone compartir profundamente nuestro ser.

V. Ello supone confi ar nuestras ale-grías, penas, éxitos y fracasos.

a) IV b) III c) II d) I e) V

3. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

I. La libertad es trascendente para el ser humano.

II. Signifi ca ejercer nuestra capacidad de decisión.

III. También supone asimilar sus consecuencias.

IV. Todo acto vivencial supone una relación de causa-efecto.

V. Somos auténticamente libres cuando actuamos responsable-mente.

a) III b) I c) IV d) V e) II SUPR

ESIÓ

N DE

ORA

CION

ES

Page 8: Trabajo CNM 3

112

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

4. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

I. En un claro del bosque, un pobre venado herido.

II. Sangraba profusamente de una de sus patas.

III. Las astas adornaban su pequeña cabeza.

IV. Se agazapó junto a unos arbustos.

V. Parecía esperar la inevitable muerte.

a) V b) I c) II d) IV e) III

5. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

I. Mientras estuvo encerrado decidió crear una pequeña biblioteca.

II. Poco a poco la misma se ha ido convirtiendo en una sala totalmente alfombrada.

III. Actualmente, es una de las pocas bibliotecas que funciona al interior de una cárcel.

IV. Cuenta con un gran número de libros que están a disposición de los internos.

V. La biblioteca lleva el nombre del ilustre tradicionalista: Ricardo Palma.

a) I b) II c) III d) IV e) V

6- ¿Qué oración puede ser eliminada?

I) Los celos son una manifestación de amor. II) Sin embargo, deben ser constantemente reprimidos. III) El novio nunca debe sentir celos. IV) Los celos, para algunos no ayudan al amor de pareja V) Los celos pueden ser vistos como inseguridad afectiva.

a) IV b) III c) II d) I e) V

7- ¿Qué oración puede ser eliminada?I) En una montaña azul habitaba una linda doncella. II) Con su cantar alegraba el bosque. III) Lamentablemente, cada día los bosques son depredados. IV) Su sonrisa encantaba a las aves. V) Las fl ores deseaban despertar con su melodía.

a) I b) II c) III d) IV e) V

8- ¿Qué oración puede ser eliminada?I) La Libertad es trascendente para el ser humano. II) Signifi ca ejercer nuestra capacidad de decisión. III) También supone asimilar sus consecuencias. IV) Todo acto vivencial supone una relación causa-efecto. V) Somos auténticamente libres cuando actuamos responsablemente.

a) III b) I c) II d) IV e) V

9- ¿Qué oración puede ser eliminada?l) Los mensajes de los medios de comunicación tienen un matiz educativo. II) Toda publicidad es un mensaje. III) Comporta una fuente de emisión, que es la fi rma a la que pertenece el producto lanzado (y alabado). IV) Involucra un punto de recepción, que es el público. V) El canal de transmisión es lo que se denomina el soporte publicitario.

a) I b) V c) IV d) III e) II

10- ¿Qué oración puede ser eliminada?I) La etapa fi nal de la vida se inicia aproximadamente a los sesenta años. II) La ancianidad se caracteriza por una creciente disminución de fuerzas físicas. III) El individuo, generalmente, va perdiendo el interés por las cosas de la vida y vive más en función del pasado. IV) Los rasgos del carácter se

Page 9: Trabajo CNM 3

113

van modifi cando, en unos ancianos existe desconfi anza. V) en otros, en cambio, hasta parece exagerarse el optimismo.

a) II b) III c) V d) I e) IV

11. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Los asteroides son cuerpos celestes que describen alrededor del Sol, órbitas de tipo planetario. (B) Se ubican entre Marte y Júpiter y son de pequeño tamaño. (C) Se calcula que existe más de 50 000 asteroides. (D) Se supone que son vestigios de un planeta mayor. (E)Ceres es el primer asteroide descubierto en 1801.

12. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Miguel de Cervantes Saavedra se convirtió en soldado participando en el combate de Lepanto donde hieren su mano izquierda. (B) Contrajo matrimonio con doña Catalina de Palacios, fracasando en dicha unión. (C) En 1605 publica la primera parte de su obra cumbre «El Quijote de la Mancha». (D) Fue conocido como el Manco de Lepanto debido al combate en el que participó resultando herido su brazo. (E) Su obra se caracteriza por presentar personajes antihéroes.

13. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Las Ruinas de Macchu Picchu son la más grande muestra del ingenio de los constructores Incas. (B) La ciudad del Cuzco está construida sobre las ruinas de los templos incaicos. (C) Esta cuidadela ubicada en la cima del monte del mismo nombre se salvó de la destrucción debido a su difícil acceso. (D) Fue descubierta recién en las primeras décadas de nuestro siglo

por un arqueólogo inglés.(E) Estas son uno de los mayores atractivos turísticos de nuestro país.

14. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

(A) El medio televisivo ha tenido un papel protagónico en las elecciones de algunos presidentes en el mundo (B) Es como una plaza pública que invita a los candidatos para exponer sus propuestas (C) Los candidatos desean la oportunidad de aparecer en la televisión para obtener simpatías emocionales (D) En las elecciones políticas de los últimos tiempos los planes de gobierno ocupan un papel secundario. (E) No existe candidato contemporáneo que no emplee la televisión en su candidatura.

15. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

(A) El mar necesitó mucho tiempo para convertir esas rocas en arena (B) Cuando las olas golpean desprenden partículas de arena (C) De ese modo, en millones de años esas olas hacen toda la arena de las playas (D) Las playas de piedras aparecen por otros fenómenos. (E) La erosión de las rocas marinas sirve de hábitat a muchas especies marinas.

16. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Las gramíneas han infl uido de manera decisiva en la historia humana (B) La recolección de sus semillas era una manera de buscar sustento (C) Esta recolección culminó cuando el hombre domesticó ciertas especies gramíneas (D) El hombre, más tarde, extendió su dominio hacía la ganadería. (E) La gramínea más consumida es el trigo. SU

PRES

IÓN

DE O

RACI

ONES

Page 10: Trabajo CNM 3

114

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

17. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Hablamos de parasitismo cuando un parásito vive a expensas del hospedador, causándole daño. (B) La acción del parasito no suele matar al hospedador, pero puede acortar su vida. (C) Algunas plantas logran defenderse del ataque de los parásitos de diferentes maneras (D) Con el uso de pesticidas, el hombre es capaz de eliminar defi nitivamente el parasitismo. (E) Incluso hay plantas que segregan sustancias tóxicas como defensa.

18. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) El termino hagiografía hace referencia al estudio de la vida de los santos (B) La hagiografía se convirtió en una rama de la historia de la Iglesia (C) La iglesia católica siempre ha combatido el culto a los santos (D) La hagiografía tenía como objetivo fi jar qué santos podrían ser objeto de culto. (E) El número de santos que estudia la hagiografía va en aumento.

19. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) La antropología cultural ha terminado por abrir los ojos del hombre occidental y hacerle ver sus prejuicios. (B) Por su infl uencia conocemos más de cerca la vida y el espíritu de los pueblos mal denominados, incultos. (C) Picasso, por ejemplo, ha sido uno de los artistas de Europa que mejor se ha fi jado en la expresividad del arte negro. (D) Picasso es el fundador de la corriente vanguardista denominada cubismo.(E) Los pueblos negros, para algunos incultos, han aportado al arte occidental.

20. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? A) La obra de William Shakespeare es la expresión más elevada del teatro inglés y sus obras lo prueban. (B) Su instrucción le permitió el conocimiento del latín. (C) El sentido dramático le permite auscultar la interioridad de sus personajes. (D) Romeo y Julieta, por ejemplo, representa la caducidad histórica del mundo feudal, que impide el sentimiento más humano: el amor. (E) Otra obra como Hamlet, nos ha dejado un modelo humano inolvidable.

Page 11: Trabajo CNM 3

115

1. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo fueron escogidas por ser las siete obras más perfectas del mundo, tanto arquitectónicas como escultóricas. (B) De todas conocemos su existencia y de la única que no hay restos concretos es la de los Jardines colgantes de Babilonia. (C)La única de las siete elegidas que aún persiste en pie, y también la más antigua, es la pirámide de Keops. (D) Algunas fuentes señalan que un ingeniero alejandrino, Filón de Bizancio, en el siglo III, sería el autor de esta selección. (E) En el mundo existen muchos atractivos turísticos.

2. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) La lengua es el código oral común de signos a través del cual se comuni-can los hombres. (B) La lengua como objeto de estudio interesó al hombre desde la Antigüedad. (C) Las investi-gaciones iniciales se remontan al si-glo V a. C. con los griegos, al cultivar la retórica. (D) Más tarde los romanos tomaron los estudios griegos como un modelo a seguir en su propia in-vestigación. (E) Actualmente, los me-dios de comunicación tienen mucha infl uencia en la vida de los hombres.

3. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Las trepanaciones craneanas eran las intervenciones quirúrgicas que se hacían a la cabeza. (B) Su fi nalidad era eliminar fragmentos de hueso ocasionado por alguna contusión o enfermedad cerebral. (C) Como pro-

ducto anestésico para realizar estas trepanaciones se usaba la coca y la chica. (D) La fi nalidad de las trepana-ciones craneanas consistían en excluir fragmentos de hueso. (E) También se creía que las trepanaciones permitían sacar algún espíritu maligno.

4. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) En Toda América estaba muy di-fundido el mito del «dios civilizador», ser que luego de reinar benéfi camen-te desapareció por razones misterio-sas, pero prometió regresar. (B) En México, Quetzacoatl partió en direc-ción de Oriente y en Perú, Viracocha desapareció en el mar. (C) Las pro-fecías nativas aseguraban que Quet-zacoatl volvería en un año «ceacatl»; mientras que el imperio inca fi naliza-ría en el gobierno del duodécimo go-bernante. (D) Los españoles llegaron a México en 1519, un año «ce-acatl».(E) de Viracocha se dice que envío a su hijo.

5. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) La primera luz sobre las causas de la diabetes la arrojaron los médicos alemanes Oskar Minkowski y Joseph Von Mering en 1889. (B) Ellos hallaron síntomas de diabetes en la orina de perros a los que habían extirpado el páncreas. (C) También encontraron la presencia de azúcar en la misma orina. (D) Hasta antes de Minkowski y Von Mering, el páncreas, prácticamente no interesaba los investigadores. (E) La práctica médica con animales es un acto censurable, desde un punto de vista ético.

TEST 2

SUPR

ESIÓ

N DE

ORA

CION

ES

Page 12: Trabajo CNM 3

116

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

6. ¿Qué oración puede ser eliminada? (A) Las cabezas clavas son las únicas esculturas del Templo de Chavín de Huántar que se encuentran en su contexto original. (B) El Templo de Chavín se divide en dos magnos templos acoplados. (C) Insertadas en la fachada oriental, estas esculturas poseen una parte alargada que permite su inserción en espacios reservados de la fachada. (D) Algunas poseen rasgos antropomorfos, es decir, fi guras con formas humanas. (E) Las cabezas clavas también permitían la manifestación de expresiones.

7. ¿Qué oración puede ser eliminada?(A) La cadena alimenticia del mar tie-ne en su base bacterias y plantas. (B) El mar muerto no presenta cadena alimenticia por no poseer fauna. (C) Los continentes, a través de la ero-sión y el agua dulce, aportan sales minerales al mar. (D) El oxígeno y el anhídrido carbónico que necesita el mar, le vienen de la atmósfera y la respiración animal y la fotosíntesis. (E) el mar es el lugar donde se dan una serie de funciones hidrobiológicas importantes.

8. ¿Qué oración puede ser eliminada?(A) Ferdinad de Saussure piensa que la lengua es un sistema. (B) Saussure era de origen suizo. (C) Plantea la dicotomía entre lengua y había. (D) Distingue las características del sig no lingüístico. (E) La teoría de Saussure sigue estando vigente para los lingüistas.

9. ¿Qué oración puede ser eliminada? (A) Mao Tse Tung, político chino naci-do en Shao Shan en 1893. (B) Combatió contra Japón y logró expulsar de China al presidente Chiang Kai Shek. (C) Estableció la República Popular

China la que gobernó hasta su muerte (1976). (D) Tuvo una vida política y militar agitada. (E) Mao, para muchos historiadores resulta intrascendente.

10. ¿Qué oración puede ser eliminada?(A) En lógica la proposición es un enun ciado que puede ser verdadero o falso. (B) En gramática, la proposi-ción es una construcción sin indepen-dencia sintáctica. (C) la proposición es la forma lógica de la oración. (D) Ejemplo de proposición verdade ra: «La Tierra es un planeta» (E) El valor de una proposición en lógica se pue-de demostrar con una tabla de valor.

11. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? I- El león es el más robusto de los

felinos.II- Tiene cara ancha, pupila redon-

da, cola terminada en una uña re-cubierta por un mechón y pelaje de color uniforme.

III- El macho se caracteriza por su crin en forma de melena y pesa unos 200 Kg.

IV- La hembra, carente de melena pesa unos 150 Kg.

V- Vive lejos del agua y tiene fama de antropófago.

a) II b) IV c) V d) III e) I

12. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? I- Un centro comercial, por su es-

tructura y la cantidad de perso-nas que recibe, debe tener entre sus prioridades la seguridad.

II- Es muy importante que en los complejos comerciales haya en cantidad sufi ciente tanto extintores de fuego como tomas de agua.

Page 13: Trabajo CNM 3

117

III- No se debe olvidar una apropia-da señalización de zonas seguras y de vías de escape tanto del per-sonal como de los clientes en el caso de algún tipo de desastre.

IV- Además, también deberían prac-ticarse periódicamente simula-cros que hagan evidente cual-quier tipo de necesidad de segu-ridad del centro comercial.

V- La seguridad debería ser una preocupación permanente, es-pecialmente en lo que se refi ere a lugares muy concurridos.

a) V b) IV c) I d) III e) II

13. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? I- El cuidado de las manos es

fundamental en la imagen de una mujer.

II- Varios pasos son necesarios para una buena manicure.

III- En primer lugar, es necesario remojar los dedos en alguna sustancia suavizante.

IV- Luego, se debe proceder a retirar la cutícula (nunca a recortarla) con la ayuda de un palo de naranjo

V- Finalmente, se pueden aplicar tanto una base como el barniz de uñas elegido.

a) I b) II c) V d) IV e) III

14. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

1. José de la Riva Agüero fue un escritor hispanista que escribió numerosos libros.

2. Su estudio Carácter de la Literatura del Perú independiente revela un profundo sentimiento racista.

3. Escribió un hermoso libro, Paisa-jes peruanos, donde la prosa se desliza con mucha fl uidez y sol-tura.

4. No cabe duda de que Riva Agüero formuló una nueva visión de la historia del Perú.

5. Luis Loayza, en Sobre el 900, in-tenta revalorar el pensamiento de Riva Agüero, aunque desco-noce los aportes de la teoría lite-raria contemporánea.

a) 2 b) 3 c) 5 d) 1 e) 4

15. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? 1. La crítica literaria ofi cial en el

Perú suele usar con poco rigor los conceptos y las categorías.

2. Un ejemplo de esa falta de sis-tematicidad es Luis Alberto Sán-chez.

3. Sánchez confunde la vida del escritor con su obra y atribuye a ciertos autores obras que jamás escribieron.

4. Sin embargo, Sánchez hizo mu-chos aportes al estudio de la Literatura Colonial, aunque sus valoraciones suelen ser muy arbi-trarias.

5. Sánchez fue un intelectual de agitada vida política, llegó incluso a ser Presidente de la República.

a) 3 b) 1 c) 4 d) 5 e) 2

16. ¿Qué oración puede ser eliminada?1. No se entiende por qué la

Academia Sueca no da el Premio Nobel a Mario Vargas Llosa.

2. Él ha revolucionado las técnicas narrativas en la novela de lengua castellana.

3. Sus artículos periodísticos son obras maestras y revelan un cui-dadoso trabajo con el lenguaje. SU

PRES

IÓN

DE O

RACI

ONES

Page 14: Trabajo CNM 3

118

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

4. En el año 2000, la Academia Sueca otorgó el Premio Nobel a un escritor chino.

5. La guerra del fi n del mundo es la obra maestra de Vargas Llosa.

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 3

17. ¿Qué oración puede ser eliminada?I. La intimidad es el ámbito de la

vida del hombre que se reserva para sí.

II. El derecho de la intimidad es uno de los derechos fundamentales del ser humano.

III. La intimidad es también el ámbito de la creatividad.

IV. La invasión de la intimidad y la conculcación de éste y otros derechos, debe ser condenada no sólo en lo moral, sino también en lo penal.

V. Es tan vital este derecho que no sólo es preciso enseñar a un niño a tomar conciencia de él, es también, necesario, protegerlo y cultivarlo celosamente.

a) IV b) I c) III d) V e) II

18. ¿Qué oración puede ser eliminada?

I. La vocación de un escritor puede estar determinada por sus propias experiencias, o por las de su sociedad y su tiempo, y por las de otras culturas y otras épocas.

II. Toda obra de fi cción proyecta experiencias de estas 3 órdenes, pero en dosis distintas.

III. Así, es de las experiencias perso-nales, históricas o culturales que depende la naturaleza de la fi c-ción.

IV. De esta vasta gama de experien-cias se sigue que toda vivencia determina la vocación literaria y

el tipo de literatura que ella pro-duce.

V. Es evidente que un escritor como Alejo Carpentier, las experiencias de su propia época son fuentes más importantes que las personales y que en Borge los «demonios» culturales importan más que los coyunturales.

a) I b) V c) III d) IV e) II

19. ¿Qué oración puede ser eliminada? I. En las poesías de Luis Cernuda

estuvo siempre el confl icto entre los anhelos personales y los límites impuestos por el mundo.

II. A ello alude el título de ellas: «La realidad y el deseo».

III. La poesía de Bécquer infl uye mucho en el Romanticismo.

IV. Sus primeros poemas se enmarcan en la tendencia de la poesía pura, el Clasicismo y el Surrealismo.

V. A partir de 1932 va en busca de una sencillez que rechaza la rima, el lenguaje culto.

a) V b) III c) II d) I e) IV

20. ¿Qué oración puede ser eliminada?l. ¿Signifi can lo mismo agresión y

hostilidad?II. Agredir es infringir un daño a

otra persona.III. La hostilidad es una actitud

una forma de interpretar la interacción con los demás.

IV. Una persona puede ser muy hostil, pero no llegar a realizar conductas agresivas.

V. La diferencia radica principal-mente en la etimología de ambas palabras.

a) I b) II c) III d) IV e) V

Page 15: Trabajo CNM 3

119

1. ¿Qué oración puede ser eliminada?I. La teoría del aprendizaje social,

que sostiene Albert Bandura, plantea que la agresividad se aprende.

II. Existen dos formas de aprendizaje por medio de la experiencia y observando la conducta de los demás.

III. La experiencia directa de la agresividad está bien regulada por los «premios» y los «castigos».

IV. El aprendizaje se puede entender como la aprehensión de informa-ción que te proporciona la propia realidad.

V. El segundo aprendizaje lo com-probó al exponer dos modelos, uno agresivo y otro no, a un gru-po de niños.

a) V b) IV c) III d) II e) I

2. ¿Qué oración puede ser eliminada?I. Es necesario distinguir entre la

atracción y el amor, ya que son fenómenos distintos.

II. Una persona que ama puede ser «gratifi cada» por la persona amada de una forma imaginada, es decir fantástica.

III. Esta fantasía no aparece en la simple relación de atracción entre personas.

IV. La atracción abarca varios campos, por lo que es más intensa que el amor.

V. En ocasiones, la persona que ama no encuentra al objeto de su amor ningún defecto.

a) II b) III c) IV d) V e) I

3. ¿Qué oración puede ser eliminada?I. El órgano que defi ende la

jerarquía de la constitución es el Tribunal Constitucional.

II. Es el estatuto que ordena el funcionamiento del Estado.

III. La constitución es llamada la ley de leyes por su importancia.

IV. En su parte inicial hay un preámbulo, en donde se argumenta sobre el carácter y la jerarquía de la norma.

V. La constitución es la norma suprema del Estado.

a) I b) III c) II d) V e) IV

4. ¿Qué oración puede ser eliminada?1. No hace mucho se encontró en

Mongolia un nido con grandes huevos fosilizados.

2. El nido era similar al que construyen en la actualidad los cocodrilos y tortugas.

3. Los huevos eran tan grandes que sus cáscaras podían contener hasta dos galones de agua.

4. Tanto los reptiles como las aves modernas colocan huevos con cáscara.

5. Por largo tiempo los paleontó-logos se preguntaban si los di-nosaurios ponían huevos, y este descubrimiento demostró que sí lo hacían.

a) 5 b) 3 c) 1 d) 2 e) 4

5. ¿Qué oración puede ser eliminada?1. Las maniobras aéreas espectacu-

lares y peligrosas se denominan acrobacias.

TEST 3

SUPR

ESIÓ

N DE

ORA

CION

ES

Page 16: Trabajo CNM 3

120

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

2. Las maniobras acrobáticas tradicionales con un avión incluyen el rizo, la barrena, y el tonel.

3. En el rizo, el piloto hace picar el avión y luego ejecuta un ascenso escarpado hasta quedar invertido para iniciar una nueva picada.

4. En la barrena, se inclina un ala y el avión cae en espiral efectuando un tirabuzón.

5. El tonel es una rotación completa del avión sobre su eje mientras vuela horizontalmente.

a) 4 b) 2 c) 5 d) 3 e) 1

6. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? 1. La sangre que entra al riñón lo

hace por la arteria renal y sale por la vena renal.

2. La arteria renal se ramifi ca en el riñón en una malla de capilares que forman nudos microscópicos, los glomérulos.

3. Los capilares se vuelven luego a unir y forman la vena renal.

4. Toda persona posee dos riñones, una a cada costado de la columna vertebral.

5. Una cápsula, llamada de Bowman, encierra cada glomérulo y en conjunto forman el cuerpo de Malpighi.

a) 1 b) 2 c) 5 d) 3 e) 4

7. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

1. Los paleontólogos tienen que ser, antes que nada, buenos detectives del pasado.

2. Deben comenzar reconociendo las rocas que pueden contener fósiles.

3. Los fósiles son los vestigios de animales y plantas que se han conservado de varias formas.

4. Una vez que encuentran estas rocas, debe reconocer el trozo de un hueso o de una concha fósil, sin confundirlo con un pedazo de piedra.

5. Luego deben establecer qué especie era, si vivió en la tierra o el mar, y qué edad tiene.

a) 3 b) 2 c) 5 d) 1 e) 4

8. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Entre las plantas de macetero hay algunas que se dan lindas a pleno sol, como el cardenal y que se re produce por simple patilla. (B) Hay en variados tonos rosas, rojos y blancos. (C) Otra es la espuela de galán, que se reproduce por semillas en la prima-vera. Hay variedades de trepadoras y enanas. (D) Existen variadas especies de plan tas de macetero. (E) Las variedades enanas son las preferidas en los departamentos modernos como adornos

9. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Desde la antigüedad se deseaba unir mediante una vía marítima Europa y Asia, para evitar el paso por el peligroso Medio Oriente. (B) La forma apropiada era abriendo un canal en el Istmo de Suez, en Egipto. (C) El Canal de Suez sirve de atajo para los barcos europeos y americanos. (D) Esta magna obra permite la navegación desde el Océano Índico hasta los puertos europeos, evitando la circulación de toda África. (E) El canal de Suez desde su construcción representó un hito en la ingeniería mundial.

Page 17: Trabajo CNM 3

121

10. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) A veces los electrones logran desprenderse de los átomos y se desplazan libremente. (B)Este libre movimiento de electrones en ciertas materias es lo que conocemos como electricidad. (C) Una corriente eléctrica es un fl ujo de electrones a lo largo de un alambre de cobre o algún otro conductor. (D) Una descarga eléctrica puede llegar a producir la muerte. (E) La electricidad por el movimiento de electrones constituye un tipo de energía cinética.

11. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) La pólvora es una mezcla explosiva de fácil combustión. (B) Resulta de la unión del salitre con el azufre y el carbón (C) Se caracteriza por infl amarse rápidamente (D) Suele emplearse en gramos (D) Se usa, entre otras aplicaciones, en los juegos artifi ciales.(E) También tiene empleos en la minería.

12. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Los habitantes del pueblo Aymará son uno de los más antiguos de América del Sur. (B) Se encuentran ubicados principalmente en la meseta del Collao. (C) Poseen un idioma propio.(D) Su lengua, exclusivamente de ellos, le sirve para comunicarse. (E) Los aymaras tienen como descen-dientes a los tiahuanaco.

13. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?(A) El harakiri es el término con que es conocido el seppuku, forma de suici-dio tradicional japonés. (B) Esto como

consecuencia de que no ha cumplido con su deber o se niega a cumplirlo. (C) Ante el altar familiar o lo que lo represente, ha de hundirse su propia espada o puñal en su abdomen. (D) El Harakiri es una muestra de la multidi-versidad de los pueblos. (E) Algunas veces, el Harakiri se realizaba con la ayuda de un amigo o pariente.

14. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Alrededor de la Tierra giran mu-chos satélites utilizados en varias funciones. (B) Estas pueden ser: cen-trales de comunicación, estaciones meteorológicas, etc. (C) Los satélites siguen una órbita a varios kilómetros de la geosfera. (D) El hombre jamás pensó que podría siquiera volar a un kilómetro del suelo.(E) Los satélites también tienen usos comerciales o miltares.

15. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? (A) Por lo general el reconocimien-to y valoración de la inteligencia en el ámbito educativo presenta esca-sas difi cultades. (B) Por ejemplo, un maestro sabe distinguir sin equivo-carse a los alumnos brillantes de los otros. (C) Con una evaluación psico-lógica de alumnos, el profesor puede determinar problemas de inteligen-cia. (D)También en nuestra vida diaria hacemos apreciaciones intelectuales a nuestros conocidos.(E) La facilidad que tienen los maestros para recono-cer a sus alumnos proviene de su pro-pia práctica profesional.

16. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto? I. En la primitiva medicina griega,

Hipócrates destacó por su espíritu pragmático. SU

PRES

IÓN

DE O

RACI

ONES

Page 18: Trabajo CNM 3

122

EGAC

ALAZONAMIENTO VERBAL

para el Examen del CNMR

II. Los textos hipocráticos que tocan diversos asuntos de la medicina datan del siglo IV a. C.

III. La doctrina hipocrática sostenía que el cuerpo humano tiene cuatro humores o jugos.

IV. La escuela de Hipócrates concebía a la medicina como una técnica de curación.

V. La escuela médica jonia de Hipócrates es una de las tendencias sobresalientes de la medicina griega antigua.

a) II b) III c) I d) IV e) V

17. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

I. Cogí al gato; pero él, espantado de mi violencia, me hizo una ligera herida.

II. Repentinamente se apoderó de mí un furor espantoso.

III. Dejé de pensar y una ruindad inefable se infi ltró en cada fi bra de mi ser.

IV. Saqué del bolsillo un cortaplumas, la abrí y luego le vacié un ojo.

V. Este horrendo acto se dio a raíz de la ira que experimenté.

a) II b) III c) I d) IV e) V

18. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

I. En historia, se recurre a distintos métodos de investigación.

II. Las fuentes históricas son de variado orden.

III. Hay, por ejemplo, fuentes orales, como las leyendas, mitos y refranes.

IV. Fuentes escritas son las crónicas, cartas y diarios.

V. También se dispone de fuentes materiales, como restos de edifi caciones (templos, palacios, etc.).

a) I b) III c) V d) II e) IV

19. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

I. El chiste es a menudo una forma de juego que libera a los hombres de las presiones de la vida diaria.

II. La ironía es una estrategia que también participa del juego, pero su elaboración es más inteligente y su efecto más destructivo.

III. Al intercambiar chistes, parti-cipamos del humor y eludimos ciertos prejuicios sociales.

IV. El chiste puede tratar sobre fantasías sexuales, autoridades o creencias, sin temor a que haya represalias sociales.

V. Para que se entienda el chiste se necesita que quienes se hallen involucrados en esta forma de juego compartan el mismo trasfondo lingüístico.

a) IV b) I c) III d) V e) II

20. ¿Qué oración puede ser eliminada sin que se afecte el sentido del texto?

I. Ventanilla cuenta con un nuevo servicio de serenazgo desde esta última semana.

II. En una ceremonia pública, el alcalde de esa localidad tomó juramen to a sus 60 nuevos efectivos que ya cuentan con tres camionetas, dos motocicletas, una ambulancia y siete perros adiestrados.

Page 19: Trabajo CNM 3

123

III. En un principio estos efectivos focalizarán su labor en las zonas críticas del distrito para después extenderla al resto de la jurisdicción.

IV. El comandante del ejército (r) Santiago Dondero Cassano es-

tará a cargo de este servicio, de-mandado urgentemente por los vecinos del distrito.

V. El serenazgo de Ventanilla aten-derá zonas riesgosas con renova-do personal.

a) IV b) V c) I d) III e) II

TABLA DE RESPUESTAS

TEST 11 A2 B3 C4 E5 B6 B7 C8 D9 A10 D11 E12 D13 B14 D15 D16 D17 D18 C19 D20 B

TEST 21 E2 E3 D4 D5 E6 B7 B8 B9 E10 B11 C12 A13 A14 C15 D16 C17 D18 B19 B20 E

TEST 31 B2 D3 A4 E5 E6 E7 A8 D9 C10 D11 C12 C13 D14 D15 D16 C17 E18 A19 E20 B

SUPR

ESIÓ

N DE

ORA

CION

ES