Trabajo Colaborativo 1 antropologia

14
PRESENTACION Este trabajo nos permite estudiar un contenido que es primordial en la vida de nosotros los seres humanos, “la solidaridad” contemplándola desde el punto de vista de la antropología y la etnografía. Esta ciencia como es la antropología mediante el estudio de métodos nos permite a la humanidad visualizar campos de investigación a través de las actividades planteadas desde esta unidad ya que es interesante porque hace referencia a un valor que muchas veces no lo tenemos en cuenta, porque simplemente pensamos en el bienestar de nosotros y olvidamos aquellos que nos rodea. La antropología mira desde diversos aspectos el análisis de la humanidad partiendo desde un entorno social, cultural y demográfico, por esta razón para la actividad que estamos desarrollando con el ejemplo de solidaridad, nos permitirá ubicarnos en el sitio escogido y nos permitirá analizar muchos aspectos personales y sociales de la vida.

Transcript of Trabajo Colaborativo 1 antropologia

Page 1: Trabajo Colaborativo 1 antropologia

PRESENTACION

Este trabajo nos permite estudiar un contenido que es primordial en la vida de nosotros los seres humanos, “la solidaridad” contemplándola desde el punto de vista de la antropología y la etnografía. Esta ciencia como es la antropología mediante el estudio de métodos nos permite a la humanidad visualizar campos de investigación a través de las actividades planteadas desde esta unidad ya que es interesante porque hace referencia a un valor que muchas veces no lo tenemos en cuenta, porque simplemente pensamos en el bienestar de nosotros y olvidamos aquellos que nos rodea. La antropología mira desde diversos aspectos el análisis de la humanidad partiendo desde un entorno social, cultural y demográfico, por esta razón para la actividad que estamos desarrollando con el ejemplo de solidaridad, nos permitirá ubicarnos en el sitio escogido y nos permitirá analizar muchos aspectos personales y sociales de la vida.

Page 2: Trabajo Colaborativo 1 antropologia

2. DESARROLLO DEL TRABAJO

FICHA ELEGIDA POR EL GRUPO

OBSERVADOR:OBSERVADOR: Oscar Iván OrtizOscar Iván Ortiz JiménezJiménez

FECHA Y HORA:FECHA Y HORA: 30/06/2012 04:30 Pm30/06/2012 04:30 Pm

LUGAR SELECCIONADO:LUGAR SELECCIONADO: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD CEAD Tunja.Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD CEAD Tunja.

EJEMPLO DE SOLIDARIDAD:EJEMPLO DE SOLIDARIDAD: La accesibilidad a la educación y las campañas que implementa la UniversidadLa accesibilidad a la educación y las campañas que implementa la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD de la ciudad de Tunja a las personasNacional Abierta y a Distancia- UNAD de la ciudad de Tunja a las personas discapacitadas con el fin de prestarles algún tipo de ayuda.discapacitadas con el fin de prestarles algún tipo de ayuda.

DESCRIPCIÓN DEL LUGAR:DESCRIPCIÓN DEL LUGAR:La Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD de la ciudad de Tunja, BoyacáLa Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD de la ciudad de Tunja, Boyacá se encuentra ubicada en la calle 18 con carrera 1 del barrio Manzanares, teléfonos:se encuentra ubicada en la calle 18 con carrera 1 del barrio Manzanares, teléfonos: 098 – 7443587, 7443687 y 7442603, la directora zonal y del CEAD de Tunja es La098 – 7443587, 7443687 y 7442603, la directora zonal y del CEAD de Tunja es La Doctora Luz Martha Vargas de Infante, el clima en la ciudad de Tunja es frio, cuandoDoctora Luz Martha Vargas de Infante, el clima en la ciudad de Tunja es frio, cuando hay lluvias torrenciales se inundan las instalaciones de la Universidad, la fachada eshay lluvias torrenciales se inundan las instalaciones de la Universidad, la fachada es de color blanco, cuenta con dos bloques: el bloque A y el bloque B, cuenta conde color blanco, cuenta con dos bloques: el bloque A y el bloque B, cuenta con oficinas administrativas, salones para que los estudiantes reciban sus asesorías, dosoficinas administrativas, salones para que los estudiantes reciban sus asesorías, dos laboratorios, una biblioteca, una cafetería, un auditorio, baños tanto para hombreslaboratorios, una biblioteca, una cafetería, un auditorio, baños tanto para hombres como para mujeres, una zona rural, una cancha de baloncesto, una cancha de futbolcomo para mujeres, una zona rural, una cancha de baloncesto, una cancha de futbol y cuenta con tres salas de informática y también cuenta con 5 escuelas académicasy cuenta con tres salas de informática y también cuenta con 5 escuelas académicas de formación Ciencias Básicas, Tecnología e ingeniería, Ciencias Administrativas,de formación Ciencias Básicas, Tecnología e ingeniería, Ciencias Administrativas,

Page 3: Trabajo Colaborativo 1 antropologia

Contables, Económicas y de Negocios, Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del MedioContables, Económicas y de Negocios, Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente, Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales, Artes y Humanidades yAmbiente, Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales, Artes y Humanidades y cada una de ellas ofrece pregrados para la comunidad estudiantil. cada una de ellas ofrece pregrados para la comunidad estudiantil.

DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓNDESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓNLa Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD de la ciudad Tunja cuenta conLa Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD de la ciudad Tunja cuenta con un personal administrativo que no distingue diferencias de género, que cuenta conun personal administrativo que no distingue diferencias de género, que cuenta con una cifra considerable de personas trabajadoras, de diferentes edades, que launa cifra considerable de personas trabajadoras, de diferentes edades, que la mayoría viste de forma elegante y se colaboran entre sí y que se respetan su formamayoría viste de forma elegante y se colaboran entre sí y que se respetan su forma de actuar y de pensar y que se encuentran capacitados para prestarles cualquier tipode actuar y de pensar y que se encuentran capacitados para prestarles cualquier tipo de ayuda a la población estudiantil.de ayuda a la población estudiantil.

Los tutores de la Universidad Nacional Abierta y A Distancia – UNAD de la ciudad deLos tutores de la Universidad Nacional Abierta y A Distancia – UNAD de la ciudad de Tunja son profesionales de diferentes edades que visten de manera elegante y deTunja son profesionales de diferentes edades que visten de manera elegante y de manera informal, que tienen diferentes formas de pensar y de actuar pero que semanera informal, que tienen diferentes formas de pensar y de actuar pero que se respetan y se ayudan entre sí, que no distinguen diferencias de género, existe unarespetan y se ayudan entre sí, que no distinguen diferencias de género, existe una gran cantidad de tutores en la UNAD que están dispuestos a prestarles a losgran cantidad de tutores en la UNAD que están dispuestos a prestarles a los estudiantes asesorías para que ellos despejen sus dudas y así les vayan muy bien enestudiantes asesorías para que ellos despejen sus dudas y así les vayan muy bien en sus estudios.sus estudios.

LA Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD de la ciudad de Tunja tambiénLA Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD de la ciudad de Tunja también cuenta con muchos estudiantes y algunos de ellos son discapacitados y son decuenta con muchos estudiantes y algunos de ellos son discapacitados y son de muchas edades que piensan y actúan de forma diferente, que visten de maneramuchas edades que piensan y actúan de forma diferente, que visten de manera informal, que no distinguen diferencias de género por lo contrario se apoyan y seinformal, que no distinguen diferencias de género por lo contrario se apoyan y se ayudan entre sí con el fin de sacar sus estudios adelante.ayudan entre sí con el fin de sacar sus estudios adelante.

DESCRIPCIÓN DEL EJEMPLODESCRIPCIÓN DEL EJEMPLO Hoy en día podemos ver que en la UNAD de la ciudad de Tunja existe una serie deHoy en día podemos ver que en la UNAD de la ciudad de Tunja existe una serie de tutores que se encuentran capacitados para apoyar el proceso de aprendizaje a lostutores que se encuentran capacitados para apoyar el proceso de aprendizaje a los estudiantes con algún tipo discapacidad con el fin de ayudarlos a que superen susestudiantes con algún tipo discapacidad con el fin de ayudarlos a que superen sus

Page 4: Trabajo Colaborativo 1 antropologia

dificultades y tengan las herramientas suficientes para que cuando sean profesionalesdificultades y tengan las herramientas suficientes para que cuando sean profesionales mejoren su calidad de vida y superen el hecho de que estar discapacitados no esmejoren su calidad de vida y superen el hecho de que estar discapacitados no es ningún impedimento para que ellos puedan trabajar aplicando los conocimientosningún impedimento para que ellos puedan trabajar aplicando los conocimientos aprendidos en la universidad además de darles una excelente educación a losaprendidos en la universidad además de darles una excelente educación a los discapacitados la UNAD realiza campañas para que ellos se sientan a gusto ydiscapacitados la UNAD realiza campañas para que ellos se sientan a gusto y disfruten de la vida y desarrollen habilidades y destrezas y de esta manera conseguirdisfruten de la vida y desarrollen habilidades y destrezas y de esta manera conseguir un mejor futuro para ellos y para su familia y también para que se concienticen y queun mejor futuro para ellos y para su familia y también para que se concienticen y que reconozcan en que son seres humanos que valen mucho y que pueden aportarreconozcan en que son seres humanos que valen mucho y que pueden aportar muchas cosas a la sociedad.muchas cosas a la sociedad.

EXPERIENCIA PERSONALEXPERIENCIA PERSONAL Gracias a este ejercicio me hizo sentir que es muy importante ser solidarios con lasGracias a este ejercicio me hizo sentir que es muy importante ser solidarios con las personas discapacitadas porque ellos son seres humanos que valen mucho y quepersonas discapacitadas porque ellos son seres humanos que valen mucho y que también pueden desempeñar muchos cargos que nosotros hacemos a diario y quetambién pueden desempeñar muchos cargos que nosotros hacemos a diario y que también es fundamental hacer algo por ayudarlos y que se sentían a gusto y que altambién es fundamental hacer algo por ayudarlos y que se sentían a gusto y que al mismo a tiempo los hagamos sentir que no existen diferencias entre nosotros por lomismo a tiempo los hagamos sentir que no existen diferencias entre nosotros por lo contrario demostrarles a ellos que son excelentes competidores y que de ciertacontrario demostrarles a ellos que son excelentes competidores y que de cierta manera nos pueden ganar.manera nos pueden ganar.

Page 5: Trabajo Colaborativo 1 antropologia

3. ANALISIS FUNDAMENTOS MANIFESTACION DE SOLIDARIDAD

A lo largo de la historia, entre los seres humanos ha predominado una cultura de superioridad que consistía en excluir a las personas que sufrían algún tipo de limitación o que sufrían de alguna discapacidad física, cognitiva y sensorial y que los veían como seres inferiores que no valían nada y que podían aportar nada para sociedad y además de todo lo anterior no hacían nada para mejor la calidad de vida de ellos.

En sociedades de épocas anteriores las personas de esos tiempos se dedicaban a irrespetar a aquellos que no seguían su patrón de vida es decir su forma de vestir, sus costumbres, sus ideologías, sus formar de actuar y especialmente manejaban una cultura oficial de discriminación a aquellas personas que tenían capacidades diferentes.

En diferentes partes del mundo y en tiempos pasados no existían leyes que protegieran a las personas con algún tipo de discapacidad y para que tuvieran los mismos derechos que las personas normales porque se implementaban políticas que desfavorecían a los discapacitados y por esta razón se les trataban muy mal y no tenían derecho a la educación.

En otras comunidades antepasadas predominaba una cultura que consistía en no dar ningún tipo de empleo a las personas con alguna limitación porque las menospreciaban y tenían el pensamiento de que ellas no se podían valer por si solas.

A través de la historia vemos como los seres humanos se preocupan solo por ellos mismos y no se preocupan por ser solidarios con los demás por lo contrario no reconocen que todos somos iguales porque solo el hecho de tener más dinero o porque no tienen ninguna limitación física y mental se creen que son superiores a los demás.

A medida que pasa el tiempo la gente a tomado conciencia que las personas con algún tipo de limitación son seres que valen mucho y que tienen un enorme potencial ya que han demostrado que son muy útiles para la sociedad.

Hoy en día observamos que en las universidades apoyan el proceso de aprendizaje de las personas con facultades especiales con el fin de crear

Page 6: Trabajo Colaborativo 1 antropologia

personas de bien y que aporten muchas cosas a las comunidades cuando sean profesionales.

En la actualidad es grato y motivante divisar que muchas personas de todo el mundo aceptan la diversidad humana y es bueno sea así porque esto evita muchos problemas sociales porque si no fuera eso así existiría mucho intolerancia, violencia, homicidios entre otras.

Como la sociedad a avanzado a pasos agigantados ha traído muchos beneficios para ella y para la población que sufre clase de anomalía ya que han generado muchas leyes que protegen a las personas discapacitadas con el fin de que ellas mejoren su nivel de vida y den muchos frutos para toda la humanidad.

En cada momento y en cada instante de la vida se esta generando una cultura de solidaridad entre las personas de todo el mundo y que más claro ejemplo que es colaborarle a las personas con algún tipo de discapacidad sin sentir ninguna clase de lastima por ellas y esto es muy importante para toda la comunidad porque esta creando un alto de grado de tolerancia en cada individuo y esto evita que exista cualquier clase de violencia entre los seres humanos.

En varias sociedades ubicadas en diversas partes de los continentes se esta implementando una cultura de equidad en lo referente al campo laboral entre las personas normales y las personas especiales ya que las personas especiales que han tenido la posibilidad de trabajar han generado un ambiente de amor y de amistad y han contribuido a mejorar la situación de cada sociedad donde se esta impartiendo una cultura de equidad.

Al pasar el tiempo vemos como la humanidad ha evolucionado especialmente las personas con capacidades diferentes porque han tomado una actitud positiva frente a la vida y no se han dejado derrumbar y además han buscado cualquier medio necesario para pasar cualquier obstáculo que se les presente y esto muy contagioso para las personas normales porque les enseñan a valorar que la vida es muy valiosa y que si ellos pueden nosotros también porque hay muchas personas en todo el mundo que a pesar que tienen todas sus facultades se sienten incapaces de realizar dicha actividad que pueda ser beneficiosa para estas personas que se dicaban a lamentarse y no hacen nada por cambiar la situación y eso es verdaderamente preocupante para la sociedad global.

En estos tiempos miramos como hay seres humanos de diversos lugares que ayudan a sus semejantes a través de sus centros de rehabilitación con el fin de realizar terapias que estimulen a las personas con algún tipo de limitación a que

Page 7: Trabajo Colaborativo 1 antropologia

desarrollen nuevas habilidades físicas y de pensamientos para que puedan reemplazar de cierta manera las facultades que no tienen o que perdieron por culpa de problemas genéticos o a causa de un accidente ya que es de suma importancia que ellos desarrollen nuevas capacidades para que ellos puedan aportar muchas cosas buenas a dicho país que se preocupa por el bienestar de todas las personas ya que ellas son el motor que mueve a todo el mundo.

A nivel mundial se puede observar que ya existen juegos preolímpicos que apoyan a las personas con discapacidad para demostrarle a toda la sociedad que ellos pueden realizar cualquier deporte y que pueden ser personas ganadoras y triunfadoras y de esta manera enseñarles a todos los seres humanos que pueden llegar a conseguir el éxito con mucho esfuerzo y sacrificio y también con mucha dedicación.

Los medios de comunicación han sido una herramienta fundamental para difundir y fortalecer que debemos ser solidarios con las personas con capacidades diferentes porque ellos también son seres humanos que pueden valerse por si mismos, que pueden aportar con trabajo muchas cosas positivas para que toda la sociedad avance en los diversos campos de la vida como sociales, culturales, económicos, entre otros por eso es primordial prestarles algún tipo de ayuda que contribuya a que ellos se sientan felices y que desarrollen capacidades que le sean muy útiles para que puedan trabajar o realizar cualquier actividad.

Otra manera de difundir y fortalecer la solidaridad que debemos tener con las personas con algún tipo de limitación es creando más centros educativos que contribuyan a brindarles una educación eficiente y oportuna que les de las bases y las herramientas suficientes para que ellos se puedan defender en la vida y de esta manera consigan mejorar tanto en su vida personal como profesional por eso es de mucha importancia que los centros educativos los motiven y les den mucha ayuda para que puedan hacer realidad sus sueños.

También hay otra forma de difundir y fortalecer la cultura de solidaridad que debemos tener con las personas con facultades especiales que es creando más leyes que defiendan a capa y espada los derechos que tienen los discapacitados y también debemos de crear más fondos económicos a nivel mundial para que más personas con algún tipo de discapacidad puedan acceder a la educación y a la salud.

Page 8: Trabajo Colaborativo 1 antropologia

La reflexión acerca del ejercicio realizado por el grupo, se trata de los valores universales cívicos y éticos que tenemos las personas , los valores están presentes en hombre como ser racional, a través de la personalidad, la sociedad y la cultura humana, la solidaridad es un valor sociocultural, “la solidaridad es un valor de gran trascendencia para el género humano, pues gracias a ella no solo ha alcanzado los más altos grados de civilización y desarrollo tecnológico a lo largo de su historia, sino que ha logrado sobrevivir y salir adelante luego de los más terribles desastres (guerras, pestes, incendios, terremotos, inundaciones, etc), es tan grande el poder de solidaridad, que cuando ponemos en prácticas nos hacemos inmensamente fuertes y podemos asumir sin temor los más grandes desafíos al tiempo que resistimos con firmeza los embates de la adversidad. La solidaria cuando busca una causa noble se puede cambiar el mundo, lo hace mejor, más habitable y más digno”

En el ejercicio de solidaridad realizado por el grupo se refiere a la ciencia llamada etnografía, pues esta consiste en observar las prácticas de los grupos y poder participar en ellos, solo que el etnógrafo se caracteriza por ser, entonces, un escritor, un creador de imágenes que muestra los caminos de lo que esta mas allá de lo evidente; lo observado en las personas con discapacidad, son seres humanos que merecen el respeto y la atención de la sociedad, la educación especial para ellos es un acto de moral de buenos valores que ofrece la Universidad para con estas personas, pues las necesidades educativas para estas personas o los recursos no están disponibles en todos los centros educativos, es por ello que la UNAD, facilita el proceso de construcción de aprendizaje en ellos, y estos hechos hacen que estas personas tengan un desempeño en la sociedad, y puedan mejorar sus condiciones de vida y transformar el mundo en el que viven es decir que tengan unas condiciones de participación en los espacios cotidianos de la vida ciudadana.

Page 9: Trabajo Colaborativo 1 antropologia

CONCLUSIONES

La reflexión acerca del ejercicio realizado por el grupo, se trata de los valores universales cívicos y éticos que tenemos las personas , los valores están presentes en hombre como ser racional, a través de la personalidad, la sociedad y la cultura humana, la solidaridad es un valor sociocultural, “la solidaridad es un valor de gran trascendencia para el género humano, pues gracias a ella no solo ha alcanzado los más altos grados de civilización y desarrollo tecnológico a lo largo de su historia, sino que ha logrado sobrevivir y salir adelante luego de los más terribles desastres (guerras, pestes, incendios, terremotos, inundaciones, etc), es tan grande el poder de solidaridad, que cuando ponemos en prácticas nos hacemos inmensamente fuertes y podemos asumir sin temor los más grandes desafíos al tiempo que resistimos con firmeza los embates de la adversidad. La solidaria cuando busca una causa noble se puede cambiar el mundo, lo hace mejor, más habitable y más digno”

Page 10: Trabajo Colaborativo 1 antropologia

BIBLIOGRAFIA

Carloni H. Alida. La solidaridad, la educación y los medios desde la

antropología.

Autor Anónimo. Los valores Morales haciendo un mundo más habitable.