Trabajo Colaborativo 2

23
 TRABAJO COLABORATIVO DOS Investigación Cuantitativa – 401533A Gu!" 401533#$%& '"( Ca)en *a+a Gai," S-nc.e/ Có, A2enn L"ena Dai2 'e/ Có, Ca"2ina R"sa Guea Có, 'esenta," a SADRA *IL6A 'OLO Tut"a 7nivesi,a, aci"na2 A8ieta a Distancia 7AD 6CSA9 $& ,e *a" ,e2 $014 1

description

Investigacion Cuantitiva

Transcript of Trabajo Colaborativo 2

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 1/23

TRABAJO COLABORATIVO DOS

Investigación Cuantitativa – 401533AGu!" 401533#$%&

'"(Ca)en *a+a Gai," S-nc.e/ Có,

A2enn L"ena Dai2 'e/ Có,Ca"2ina R"sa Guea Có,

'esenta," aSADRA *IL6A 'OLO

Tut"a

7nivesi,a, aci"na2 A8ieta a Distancia 7AD6CSA9

$& ,e *a" ,e2 $014

1

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 2/23

A:LISIS ; R6S7LTADOS

TIT7LO

<ACTOR6S ACAD=*ICOS ; COT6>T7AL6S R6LACIOADOS CO LA

'ARTICI'ACI? 6 <OROS D6 TRABAJO COLABORATIVO ; S7

ICID6CIA 6 6L D6S6*'6@O D6 LA ACTIVIDAD ; *OTIVACI? 'OR

'ART6 D6 LOS 6ST7DIAT6S D6L 'ROGRA*A D6 'SICOLOGA 7AD

1  VARIABL6S D6 6ST7DIO

a) 6DAD( Es una variable que puede influir ya que se presume que entre másedad se hace la persona más responsable, pero también se puede presumir que mientras más joven hay más energía para el desarrollo de lasactividades, por este motivo la escogencia de esta variable.

b)c) S6>O( Es una variable que puede influir ya que se presume que las

mujeres son más responsables o que cuando están dedicadas al hogar tienen más tiempo para el desarrollo de las actividades, por tal motivo laescogencia de esta variable.

d) C6AD( Esta variable puede jugar un papel muy importante en el caso de la

conectividad, de las actividades programadas por las escuelas, de lostutores adscritos a ciertos ceads, por este motivo la inclusión de estavariable.

e) OC7'ACI?( Esta variable es de suma importancia en la participación delos estudiantes en los foros de trabajo colaborativos, ya que si el estudianteno tiene el tiempo probablemente se verá afectado en su participación, por cuestiones de tiempo, dinero y esfuero.

$  7IDAD6S D6 A:LISIS

a ACO*'A@A*I6TO T7TORIAL( !a función del profesor influye en gran

medida en el rendimiento que obtienen sus alumnos"as). #u capacidad para

2

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 3/23

comunicarse, las relaciones que establece con el alumno"a) y las actitudes que

adopta hacia él, juegan un papel determinante tanto en el comportamiento como

en el aprendiaje del "la) estudiante "$arín, %&'&. En( age, %&&*( &%).

 +sí, los planes, programas, organiación, métodos, insumos, sólo sematerialian, fundamentalmente, con el accionar del "la) docente o del equipo

docente. ualquier intento de aplicación de un plan está destinado al fracaso, si

se programa a espaldas de los "las) docentes, puesto que estos constituyen,

después del estudiantado, uno de los elementos más importantes y cruciales de

un sistema educativo.

  -nvestigaciones realiadas como las de rophy, /.E "%&0*) y $c 1inney, .2

"%&03), muestran que el interés o entusiasmo del "la) profesor"a) tiene un efecto

positivo en el rendimiento de los "las) estudiantes, cuando estos son personas

 jóvenes adultas. "age, %&&*( &4)

5tros autores consideran que el rendimiento mejora en las universidades,

donde los alumnos"as) consideran que los profesores y las profesoras son

accesibles, interesados"as) en la ense6ana y conciben a sus estudiantes

integralmente como personas "entra, %&7*. En( !atiesa, %&&3( 80).

8 ACTIT7D6S 9ACIA 6L TRABAJO( !a preocupación por las actitudes de los

alumnos hacia el estudio viene de antiguo. 9o obstante, en nuestro tiempo esta

cuestión adquiere un renovado interés, en gran medida por la e:tensión de la

educación, así como por las altas tasas de fracaso escolar. ;e hecho, diversas

investigaciones se orientan a precisar los procesos implicados en el aprendiaje y

a valorar en qué grado influyen las actitudes de los estudiantes hacia el

aprendiaje y el estudio en el rendimiento académico.c   !as actitudes tienen un carácter multidimensional que integra diversos

componentes( cognitivo, afectivo<evaluativo y conductual, aunque para la mayoría

de los autores el componente afectivo<evaluativo se considera como el elemento

más esencial o específico de la actitud.,

3

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 4/23

e CA'ACIDAD D6 TRABAJO 6 67I'O( El trabajo en equipo cooperativo tiene

efectos en el rendimiento académico de las participantes así como en las

relaciones socio afectivo que se establecen entre ellos. #e usa el aprendiaje

cooperativo como estrategia para disminuir la dependencia de los estudiantes de

sus profesores y aumentar la responsabilidad de los estudiantes por su propio

aprendiaje. El aprendiaje cooperativo requiere de grupos de estudio y trabajo.

En primera instancia, porque es en el trabajo en grupo donde los docentes o los

compa6eros más pueden colaborar con los menos favorecidos en su desarrollo

cognitivo, acceso al conocimiento o mejorar sus aprendiaje.

 +prender a trabajar en equipo es más difícil que hacerlo autónomamente, es

necesario contar con la pluralidad de los procesos y desarrollos personales,

implica tener otras habilidades y observar otra condiciones para realiar un trabajo

efica, se puede decir que son cuatro condiciones para realiar un buen trabajo de

grupo, un buen funcionamiento de la inteligencia interpersonal, la interacción, la

responsabilidad individual, tener los mismos objetivos comunes, la división de

actividades del trabajo y el buen desempe6o de los roles asignados.

3  D6<IIR LOS VALOR6S D6 LAS VARIABL6S ; S7S RAGOS

a) 6DAD(  3*, 3*<34, 34<=*, =*<=4, =4<8*. $ás adelante se realia el análisis

estadístico de esta variable. >+?-+!E @+9A-A+A->+b) S6>O(  Bombre $ujer, se entrevistaron 34 personas de las cuales el 47C

eran mujeres >+?-+!E @+!-A+A->+c) 'ROGRA*A(  rograma en que está inscrito el participante. ;onde el 0'C

son estudiantes de sicología y el resto son de otras carreras. >+?-+!E

@+!-A+A->+d) C6AD( ead en el que se encuentra inscrito el participante. ;onde el 7%C

pertenecen al cead de ucaramanga, el resto a distintos lugares del país, tales

como $edellín, >alledupar, almira, y 9eiva. >+?-+!E @+!-A+A->+

4

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 5/23

e) OC7'ACI?(  Bogar Arabajo. ;e las mujeres encuestadas el 4*C se

dedica al hogar y el otro 4*C al trabajo, de los hombres encuestados el %**C

se dedica al trabajo. >+?-+!E @+!-A+A->+

4  A:LISIS D6 LOS DATOS

<")at" Cuesti"nai" 6sca2a Liet

T6CICA D6 R6COL6CCIO D6 DATOS

-9;E9A-D-+-59 ;E! E9@E#A+;5

95$?E E;+;FE9E?5 

E;+; Boras semanalesde ingreso acampus

Boras semanalesdedicadas al curso

5cupación -ngresos G

Htems

   A  o   t  a   l   ;  e  s  a  c  u  e  r   d  o

   E  n   ;  e  s  a  c  u  e  r   d  o

   9  o   ?

  e  s  p  o  n   d  e

   E  n

   +  c  u  e  r   d  o

   $  u  y

   +  c  u  e  r   d  o

%. ree usted que las Fuías olaborativas son bien claras o confusas para laelaboración de los aportesI3. iensa que uno de los factores de desmotivación son las guías colaborativasI=. !a falta de tiempo interfiere para poder enviar los aportesI8. !as fechas de entrega de los trabajos son las mismas en los demás cursosI4. Aienes claridad en las guías colaborativasI'. !a desmotivación es por causa de las guías de trabajoI7. Están de acuerdo con las guías que e:igen aportes individuales y grupalesI0. iensas que es mejor que los aportes sean mejor grupalesI&. Jiensas que los puntos que piden son demasiados largos para la realiacióndel trabajo en grupoI%*. rees que la falta de implicación e incumplimiento de algKn alumno en larealiación del trabajo, implica desmotivaciónI%%. rees que la falta de entendimiento entre los miembros del grupo "puesta encomKn) es un problemaI%3. rees que la falta de comunicación entre los miembros del grupo esdesmotivaciónI%=. Aienes dificultad para entrar al internetI%8. iensa usted que la falta de tiempo es una dificultad para los trabajoscolaborativosI

5

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 6/23

%4. iensa que los problemas familiares es un impedimento para el buendesarrollo grupalI%'. #e desmotiva fácilmente cuando sus compa6eros no ingresan al DoroI%7. rees que la bKsqueda de herramientas para el trabajo no es suficienteI%0. @san el Doro para discusión del trabajo colaborativo con frecuenciaI%&. 9ormalmente entre el grupo realian encuentros por otros medios para elbuen desarrollo del trabajoI

3*. Aienes los propósitos claros del trabajo colaborativoI3%. E:iste dentro el grupo apatía, intolerancia, impacienciaI33. Encuentras apoyo en tutorialI3=. !as dudas con respecto a la Fuía colaborativa es despejada a tiempo por elAutor "a)I38. El tutor les facilita las herramientas propicias para la temáticaI34. Estás de acuerdo con los horarios de encuentros tutoriales virtualesI

>+!5?E# ;E !+# >+?-+!E# L #@# ?+9F5#

> %( Edad

> 3( #e:o

> =( Boras semanales de ingresos al campus

> 8( Boras semanales dedicadas al campus

> 4( 5cupación

> '( -ngresos económicos

Edad %4<3* 3%<=* =%<8* 8%<4* M4*

% % = * *

Boras semanales de

ingreso al campus

<4 4<%3 %=<%& 3*<37 M30

* 8 % * *

Boras semanalesdedicadas al curso

<' '<%% %3<%7 %0<38 M38

6

#e:o Demenino $asculino

4 *

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 7/23

4 * * * *

5cupación Bogar<estudio Arabajo<estudio #olo estudio 5tra

% = % *

-ngresos ninguno 8*****<'*****

'*****<0*****

0*****<%******

M%******

3 * * * =

a) Tabla de frecuencias!a tabla de frecuencias fue realiada con los datos de las edades de los

participantes.

Inteva2"s ,ec2ase

*aca,e

c2ase>i

<ecuencia

a8s"2uta<i

<ecuencia

e2ativa< 

<ecuencia

a8s"2utaacu)u2a

,aascen,e

nte

<ecuencia

a8s"2utaacu)u2a

,a,escen,

ente

E<i >i E>i F > $ E>i F >

%4<3* %7,4 3 &.4C 3 3% =4 &*,34 %0%3*<34 33,4 7 ==.=C & %& %47.4 3*,34 %8%.734<=* 37,4 ' 30.4C %4 %3 %'4 *,34 %.4=*<=4 =3,4 = %8.3C %0 ' &7.4 =*,34 &*,7=4<8* =7,4 = %8.3C 3% = %%3.4 %%*,34 ==*,7

TOTAL $1 &&H 0 55 45

b) Medidas de tendencia central a partir de la tabla de frecuencias

• *e,ia( ara obtener la media se realia la suma de toda la multiplicación

de las frecuencias absolutas por las marcas de clase y se divide por lacantidad de participantes.4'7,4

N O

3%

7

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 8/23

N O 37, *3

• $ediana(

%*,4 < &$eO : 4 M 34

  %4

$eO 34,4

P $oda ( "$étodo earson)

$oO =$e Q 3 :

$oO = "34,4) Q 3 "37,*3)

$oO 7',4 Q 48,*8

$oO 33, 8'

c) Medidas de dispersión a partir de la tabla de frecuencias

• ?ango( =7<%&O %'

• >ariana

#3 O =4,4%

• ;esviación estándar

#O R s3

# O 4,&4

• oeficiente de variación

vO #S: : %**C

8

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 9/23

vO 4,&4 S 37,*3 : %**C

vO 33,*3

!os cuestionarios fueron contestados por 3% estudiantes , cuyas edades oscilaban

entre los %& y =7 a6os. !a edad promedio se ubicó en 37,*3 a6os. ";.E 4,a6os)!a edad más frecuente fue de 33 a6os.

@ +<%

++-;+; ;E +@A595$H+( El producto de una investigación de cortecuantitativo será un informe en el que se muestre una serie de datos clasificados,

sin ningKn tipo de información adicional que le da una e:plicación, más allá de laque en sí mismos conllevan.

>iéndolo desde este punto de vista, se podría pensar que los estudioscuantitativos son arbitrarios y que no ayudan al análisis de los resultados más quelo que han mostrado por si solos. Esto no es tan así pues con un estudio de estetipo se muestra además las características de estos datos que han sidoorganiados, la capacidad de autonomía en este caso influye en su dinámica ocapacidad que tiene el estudiante en la participación, interacción y aportes dadosdurante el periodo académico ySo cada foro de los trabajos colaborativos y demásactividades e:puesta para el semestre y que independiente de los factores

e:ternos o internos que influyan en su desarrollo, esta persona es capa de tomar decisiones y seguir adelante.

@ +<3

E#A-!5 ;E +?E9;-T+/E( En este caso el estilo de aprendiaje o métodoutiliado por cada estudiante, además de ser Ktil, debe permitirnos aprender significativamente y en especial participar constantemente en los foros del trabajo

colaborativo, así mismo no siempre los que usamos son los adecuados, por talraón la importancia de identificar nuestro tipo de aprendiaje e interioriar la quese nos facilite para nuestro procesoU también cabe resaltar que para ello podemosapoyarnos en las teorías de aprendiaje como la del conductismo, la Festalt, laconciencia, cognitivas, entre otras.

Este tipo de investigación trata de determinar la fuera de asociación o relación

9

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 10/23

entre variables, así como la generaliación y objetivación de los resultados através de una muestra. ;e aquí se puede hacer inferencia a una población de lacual esa muestra procede. $ás allá del estudio de la asociación o la relaciónpretende, también, hacer inferencia que e:plique por qué las cosas suceden o node una forma determinada. Aodo esto va mucho más allá de un mero listado de

datos organiados, como se puede leer en la afirmación antes e:puesta.

@ +<=

BE??+$-E9A+# E -9#A?@$E9A5# ;E! #-#AE$+ E;@+A->5 E9 !+ @9+;(!a educación a distancia y virtual está creciendo ampliamente a través de muydiversas e:presiones y formas en la educación superior en la @9+;.

Aal dinámica es de una enorme magnitud y complejidad en tanto ella refiere atemas didácticos, pedagógicos, tecnológicos, organiacionales, jurídicos,económicosU de recursos de aprendiaje, sistemas de evaluación y procesos decertificación haciendo una lista reducida.

9uevos estudiantes, nuevas competencias docentes y nuevas formas deevaluación, de regulación o de competencia, junto con una amplia diversidadinstitucional son parte de un proceso en curso en la @9+; que plantea lanecesidad de su refle:ión y análisis colectivo.

5 G-Kicas ,e 2"s Resu2ta,"s Cuantitativ"s !egunta !" !egunta ,e2

instu)ent" ,e inK")ación

31

5

6

ativas son bien claras o confusas

 Total Desacuerdo En Desacuerdo

No responde En Acuerdo

Muy Acuerdo

10

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 11/23

62 H ,e 2"s encuesta," !iensan ue 2as gu+as c"2a8"ativas s"n c"nKusas e2 5H

est-n en ,esacue,"

12

1 1

"ue uno de los #actores de des$ot!%ac!&n son las 'u(as cola)orat!%as*

 Tota l Desacuerdo En Desacuerdo

No responde En Acuerdo

Muy Acuerdo

SegMn 2"s !atici!antes encuesta,"s !iensan ue un" ,e 2"s Kact"es ,e

,es)"tivación s"n 2as gu+as c"2a8"ativas

1

4

1

po interere para poder e Total Desacuerdo

En DesacuerdoNo responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

!os estudiantes piensan uno de los grandes factores que interfiere para el envío de aportees el tiempo.

11

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 12/23

4

4

5

de los traba!os son las mis Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

En esta pregunta, los estudiantes piensan que la mayoría de las fechas de los trabajos

colaborativos son las mismas, y esto interfiere en el buen desempe6o para la entrega devarios.

1

10

claridad en las uías colab

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

!a mayoría de los estudiantes tiene caridad y entendimiento en las Fuías.

12

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 13/23

7

1

2

ación es por causa de las u

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

!os estudiantes dicen que no es un factor de desmotivación la guías colaborativas.

92

3

  las uías que e(ien aportes

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

9o todos están de acuerdo que las guías incluyan aportes individuales y grupales.

13

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 14/23

7

29

4

  s me!or que los aportes sean

 Total Desacuerdo

En DesacuerdoNo responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

5tros piensan que los aportes sean totalmente grupal.

11

10

4

e piden son demasiados laros para la realiación del

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

!a mayoría de los estudiantes piensan que los puntos para los trabajos colaborativos sonmuy largo, y esto conlleva a que no se realicen bien.

14

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 15/23

2

2

6

4

imiento de al0n alumno en la

 Total Desacuerdo

En DesacuerdoNo responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

!os estudiantes están de acuerdo, que si un estudiante no cumple con su función en elforo, es un factor desmotivante.

3

2

5

6

o entre los miembros del ru

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No respondeEn Acuerdo

Muy Acuerdo

El no estar de acuerdo en una puesta en comKn en el trabajo colaborativo puede ser unproblema.

15

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 16/23

2

79

unicación entre los miembros

 Total Desacuerdo

En DesacuerdoNo responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

El 7C los estudiante piensan que la comunicación entre los compa6eros esdesmotivación para los trabajos en los foros.

4

3

5

6

  es dicultad para entrar al i

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

$uchos estudiantes tienen problemas para entrar al internet, esto dificultado lacomunicación en el Doro.

16

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 17/23

3

1

8

6

de tiempo es una dicultad p

 Total Desacuerdo

En DesacuerdoNo responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

#i los estudiantes no tiene tiempo para los trabajos, esto es una dificultad

2

5

7

3

emas familiares es un impedimento para el buen desarr Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

Aambién piensan que los problemas familiares influyen negativamente en la participaciónen el Doro.

17

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 18/23

6

34

5

  lmente cuando sus compa6ero

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

$uchos estudiantes se desmotivan cuando sus compa6eros no ingresan al Doro.

3

6

3

eda de herramientas para el tr

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

$uchos estudiantes piensan que la falta de herramientas es dificultad.

18

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 19/23

2

7

5

  discusión del traba!o colabor

 Total Desacuerdo

En DesacuerdoNo responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

$uchos estudiantes si usan el Doro para discusión de los trabajos colaborativos

1

4

15

4

  an encuentros por otros medi

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

$uchos estudiantes utilian otros medios para poder comunicarse.

19

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 20/23

4

2

13

5

  propósitos claros del traba!o

 Total Desacuerdo

En DesacuerdoNo responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

$uchos estudiantes tienen claros los propósitos de los trabajos colaborativos.

5

3

2

4

  ro el rupo apatía intolerancia

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

En este punto, unos piensan que la apatía, la intolerancia e impaciencia es un factornegativo.

20

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 21/23

1

8

5

. 'ncuentras apo)o en tutoria

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

!a mayoría de los estudiantes encuentra apoyo por parte de los tutores.

2

3

6

5

  la Guía colaborativa es despe!

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

$uchos estudiante están de acuerdo porque los tutores despejan las dudas de lostrabajos colaborativos.

21

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 22/23

2

610

ilita las herramientas propicia

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

!a mayoría de los estudiantes reciben apoyo de los tutores en cuanto a las herramientas

de trabajo.

10

3

1

4

con los horarios de encuentros

 Total Desacuerdo

En Desacuerdo

No responde

En Acuerdo

Muy Acuerdo

!a mayoría de los estudiantes no están de acuerdo con los horarios de los encuentrostutoriales, ya que la mayoría trabajan.

COCL7SIO6S

22

7/18/2019 Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-2-56977bc89c098 23/23

R6<66CIAS BIBLIOGRA<ICAS

$elo, #andra. "3*%3). $ódulo curso -nvestigación uantitativa. Escuela de

iencias #ociales +rtes y Bumanidades. @niversidad 9acional +bierta y a

;istancia @9+;. italito.

 +9FE! ?->-V?E. ;esarrollo psicológico y Educación "--). comp.. oll, .U

alacios, /.U $archesi, +. Ed. +liana. $adrid. %&&3,

?ecuperado

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/185/cd/material_complementario/m6/Teo

ria_social_aprendizaje.pdf .

23