Trabajo Colaborativo

10
ESTADISTICA DESCRIPTIVA 100105_726 YUSELLI ARDILA TRIANA Código: 1100 954 970 TUTORA LUZMILA ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SANGIL 2014

description

estadistica descriptiva

Transcript of Trabajo Colaborativo

Page 1: Trabajo Colaborativo

ESTADISTICA DESCRIPTIVA

100105_726

YUSELLI ARDILA TRIANA

Código: 1100 954 970

TUTORA

LUZMILA ROJAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

SANGIL

2014

Page 2: Trabajo Colaborativo

1. Se realizó un estudio a pacientes del centro odontológico sonrisa en la ciudad de Ibagué. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características:

a. Identificar población y muestra

POBLACION MUESTRA= Pacientes del Centro Odontologico Sonrisa en Ibague

b. Defina cuales son las variables de estudio e identifique de que tipo es cada una.

Pacientes M Cualitativa Nominal

Pacientes F Cualitativa Nominal

Angulo de Maxilar Cuntitativa Continua

Longitud del Maxilar Cualitativa Discreta

EPS Cualitativa Nominal (?)

Consultas/mes Cuantitativa Discreta

Page 3: Trabajo Colaborativo

c. Construya la tabla de distribución de frecuencias correspondiente a cada una de las variables ( tenga en cuenta el tipo de variable).

ANGULO DEL MAXILAR Menor: 70,5 Mayor 82,6 12,1

Intervalo freq abs freq acum freq rel freq rel acum

70,5-72,5 5 5 0,21 0,21

72,6-74,6 4 9 0,17 0,38

74,7-76,7 4 13 0,17 0,54

76,8-78,8 4 17 0,17 0,71

78,9-80,9 3 20 0,13 0,83

81-83 4 24 0,17 1,00

24

LONGITUD DEL MAXILAR Menor: 50 Mayor 68 18

Intervalo freq abs freq acum freq rel freq rel acum

50-53 5 5 0,21 0,21

54-57 6 11 0,25 0,46

58-61 7 18 0,29 0,75

62-65 4 22 0,17 0,92

66-69 2 24 0,08 1,00

24

CONSULTAS X MES Menor: 1 Mayor 8 7

Intervalo freq abs freq acum freq rel freq rel acum

1 A 3 8 8 0,35 0,35

4 A 6 7 15 0,30 0,65

7 A 9 8 23 0,35 1,00

23

Page 4: Trabajo Colaborativo

1. Ingresar al blog del curso que se encuentra en el tópico: contenidos del curso, buscar LABORATORIO (diagramas estadísticos) EXCEL y realizar los 3 ejercicios que se encuentran al final del laboratorio

El entrenador del equipo de natación ha decidido clasificar a sus deportistas teniendo en cuenta el estilo en el cual su rendimiento es muy alto. A continuación se presentan los resultados obtenidos:

Pecho Mariposa Espalda Pecho Pecho Mariposa Libre Pecho Espalda Libre Libre Espalda Espalda Libre Libre Espalda Mariposa Libre Mariposa Mariposa Mariposa Espalda Pecho Libre Libre Espalda Pecho Pecho Libre Pecho Espalda Libre

a. Elaborar el diagrama de barras correspondiente

ESTILO FRECUENCIA FREC RELAT

PECHO 8 0,25

ESPALDA 8 0,25

MARIPOSA 6 0,19

LIB RE 10 0,31

32

b. Construir un diagrama circular que represente la variable

Page 5: Trabajo Colaborativo

c. Escribir dos conclusiones a partir del grafico

El 25% de los deportistas nadan el estilo Pecho

Otro 25% de los nadadores nadan el estilo Espalda

Un 19% de los deportistas nadan el estilo Mariposa

Un 31% de los deportistas nadan el estilo Libre

Para verificar el efecto de un nuevo pesticida aplicado a un cultivo de café, se

selecciono una muestra de 42 matas y se les midio su altura en centímetros

después de 3 meses de haber sido plantadas y regadas con el producto.

Los resultados fueron los siguientes:

25,4 25,2 42,3 38,7 24 35,5 42,3

18,6 34,7 28 29,1 19,4 30,6 37,5

25,8 32,6 34,3 27,9 31,6 32,8 36

37,7 42,8 29,4 36,2 28,5 38,6 40,5

16,8 21,3 35,4 28 32,9 39,7 20

37,2 38,3 24,3 39 23,6 26,5 31,4

a) Realizar un histograma de frecuencias para la variable: altura

menor 16,8

Intervalo = 5

mayor 42,8

diferencia 26

altura frecuencia frec. Relativa

15-20,0 4 0,10

20,1-25,0 4 0,10

25,1-30,0 10 0,24

30,1-35,0 8 0,19

35,1-40,0 12 0,29

40,1-45,0 4 0,10

42

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

15-20,0 20,1-25,0 25,1-30,0 30,1-35,0 35,1-40,0 40,1-45,0

frec. Relativa

Page 6: Trabajo Colaborativo

b) Escribir dos conclusiones a partir del gráfico.

1- El 29 por ciento de las plantas alcanzaron una altura entre 35 y 40 cms

2- El 24% de las plantas alcanzaron una altura entre 25 y 30 cms.

3- Una empresa de desechables va a producir un nuevo tipo de envase para liquidos. Por tal razon, midio el volumen de 60 recipientes que se usaron en una nueva prueba de aceptacion.

VOLUMEN

(mm3) Frecuencia

0 a 5 4

5 a 10 8

10 a 15 10

15 a 20 11

20 a 25 12

25 a 30 15

60

a- Construir un poligono de frecuencias para la variable Volumen

b- Escribir dos conclusiones a partir del grafico Xx Xx Xx

Page 7: Trabajo Colaborativo

2. En una encuesta realizada a un grupo de adolescentes referente a la

influencia Amistades ( A), voluntad propia (VP), medios de comunicación (M) en su forma de vestir , se obtuvieron los siguientes resultados.

Construir una tabla de contingencias para las variables: género y tipo de influencia

Construir e interpretar un histograma de frecuencias para la tabla de contingencia del ejercicio anterior.

Los adolescentes masculinos fueron influenciados mas por Amistades o Medios de Comunicación, mientras que los de genero femenino tomaron

INFLUENCIA

GENERO A VP M

HOMBRE 5 2 5

MUJER 2 5 2

Page 8: Trabajo Colaborativo

decisión por Voluntad Propia en su mayoría.

3. La empresa Cuerollindo recopiló la información resultante de encuestar 20 sedes pequeñas, para estudiar el número de clientes semanales que visitan las instalaciones. Se reportó la siguiente información

Defina cuales es la variable de estudio e identifique de que tipo es Rta: La variable es el numero de clientes semanales que visitan las instalaciones. Variable cuantitativa continua

Calcule las medidas de tendencia central e intérprete sus resultados

Media Aritmetica=137,15 Mediana (Me)= 135 Mo= 123 (Es un conjunto Multimodal) Mg= 126,19 Mh= 113,98 El promedio de clientes que visitaron semanalmente todas las sedes es de 137 pacientes.

Calcule los cuartiles y realice una conclusión para cada uno de ellos. Cuartil inferior Q1= 60 Segundo Cuartil Q2= 112 Tercer Cuartil Q3 = 173 Cuarto Cuartil Q4= 236,5

A partir de las medidas de tendencia central identifique el tipo de asimetría existente.

Page 9: Trabajo Colaborativo

4. En la ciudad de Cali, se investigó una muestra de 43 empleados del sector

medio para determinar su salario en miles de pesos. Los resultados son los siguientes:

Defina cuales es la variable de estudio e identifique de que tipo es. - La variable del estudio es el salario de 43 empleados del sector

medio - Es una variable Cuantitativa continua

Construya una tabla de distribución de frecuencias (variable Continua) Distribución para datos agrupados

salarios salarios

985 759

1024 827

1262 1157

1385 984

1209 985

1303 1093

1173 1204

1233 1415

1310 1109

1022 1055

1490 2345

1381 1204

1331 675

1776 879

944 1000

1067 789

905 1230

1220 750

1240 800

1233 950

1248 3150

Page 10: Trabajo Colaborativo

Realice un histograma-un polígono de frecuencias-y una ojiva que

represente la situación.

Calcule las medidas de tendencia central y obtenga algunas conclusiones de los resultados: Media Armonica: 1100 Media Geometrica: 1140 Mediana: 1165 Moda: 985