Trabajo colaborativo n 2

15
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO N°2 PRESENTADO POR: BETANCOURT MARTÍNEZ DIANA CAROLINA PRESENTADO A: DANILO BONILLA TRUJILLO. Director/Tutor de Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Transcript of Trabajo colaborativo n 2

INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIATRABAJO COLABORATIVO N°2

PRESENTADO POR:BETANCOURT MARTÍNEZ DIANA CAROLINA

PRESENTADO A:

DANILO BONILLA TRUJILLO. Director/Tutor de Curso

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

INTRODUCCION

En la base fundamental de las ciencias biológicas se encuentra la morfo fisiología animal, esta se encarga de estudiar la forma y estructura de los seres vivos y su función teniendo relación con el medio ambiente.Este trabajo hace referencia en la unidad 2 en donde se plasmara las diferentes características y componentes en la osteología, artrología, miología y neurología que hacen parte de la estructuración de un ser vivo pero en especial nos enfocaremos en bovinos y equinos

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Se estudiara grandes temas que hacen parte de la morfofisiología animal como lo es la osteología, artrología, miología y neurología.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Se diseccionara en bovinos y equinos para identificar huesos, musculos, arterias, sistemas nervioso .

• se visualizara e identificara huesos, musculos, arterias, sistemas nervioso.

CUERPO DEL TRABAJO

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:

El sistema nervioso en bovinos es un complejo conjunto de organos formados por tejidos nerviosos, tejido conectivo y vasos sanguíneos. Las neuronas son las unidades morfológicas que, interconectadas en redes, perciben el estimulo, procesan la información y causan respuesta apropiada.TÁLAMO: es la región más grande del diencéfalo, dos masas esféricas de tejido gris, situadas dentro de la zona media del cerebro, entre los dos hemisferios cerebrales.HIPOTÁLAMO: Representa un punto de convergencia de numerosas fuentes de información visceral y de otros patrones o circuitos procedentes del rinencéfalo y otros suprasegmentos, por lo que se le considera el centro superior de la vida vegetativa. Sus funciones resultan esenciales para la supervivencia del organismo, al integrar aferencias externas e internas y generar respuestas autónomas, endocrinas y conductuales. HEMISFERIOS:designa cada una de las dos estructuras que constituyen la parte más grande del encéfalo. Son inversos el uno del otro, pero no inversamente simétricos, son asimétricos, como los dos lados de la cara del individuo. Una cisura sagital profunda en la línea media (la cisura interhemisférica o longitudinal cerebral) los divide en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo.

Cuerpo calloso: es el haz de fibras nerviosas (comisura central) más extenso del cerebro, Su función es la de servir como vía de comunicación entre un hemisferio cerebral y otro, con el fin de que ambos lados del cerebro trabajen de forma conjunta y complementaria. Cerebelo: es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motorasMedula Espinal: es un largo cordón blanquecino localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas; aferente y eferente.

http://www.youtube.com/watch?v=_e_M2HznlG4

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO.está formado por los nervios, craneales y espinales, que emergen del sistema nervioso central y que recorren todo el cuerpo, conteniendo axones de vías neurales con distintas funciones y por los ganglios periféricos, que se encuentran en el trayecto de los nervios y que contienen cuerpos neuronales, los únicos fuera del sistema nervioso central A CADA lado surgen 31 pares de nervios espinales, como los cervicales (8),torácico (12), lumbares (5), sacros (5) y coccígeos.

SISTEMA NERVIOSO AUTÒNOMO.

El SNA se encarga de la regulación del corazón, los vasos sanguíneos, las glándulas, las vísceras y el músculo liso vascular. El SNA se subdivide a su vez, en una porción simpática y otra parasimpática, las cuales se distinguen por su distribución anatómica y tipo de neurotransmisores.El sistema simpático, distribuido por todo el cuerpo, se ramifica ampliamente, mientras que el parasimpático lo hace en forma más limitada y su influencia es más circunscrita (aunque hay excepciones).

NERVIO VAGO: nervio neumogástrico es el décimo (X) de los doce pares craneales (actualmente se los denomina nervios craneales). Nace del bulbo raquídeo e inerva la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estómago, el páncreas, el hígado y vísceras que irriga la arteria mesentérica superior por plexos periarteriales que llegan a los plexos mientéricos o de auerbach donde se localizan las fibras postsinápticas parasimpáticas.

NERVIO FRENICO: el izquierdo y el derecho. Ambos surgen de la médula espinal a partir de la raíz ventral del cuarto nervio cervical, aunque reciben fibras del tercer y quinto. Atraviesan el cuello y el tórax entre la pleura mediastínica y el pericardio hasta alcanzar el diafragma, constituyendo junto a los nervios vago (par craneal X), nervio esplácnico y los últimos seis nervios intercosatles la inervación motora de este músculo. El recorrido del nervio frénico izquierdo es más largo que el del derecho, pues debe curvarse para dejar a un lado el corazón. anto el nervio vago como el frénico son pares: constan de dos ramas, de la misma manera que hay dos ojos y dos brazos. El frénico tiene una curiosa particularidad anatómica: aunque inerva el diafragma, situado, como hemos indicado, entre tórax y abdomen, su origen está en el cuello, a la altura de las primeras vértebras cervicales.

MIOLOGIALa miología trata de los músculos y de sus elementos accesorios, los anexos musculares.

.

MADURACIÓN DE LA CARNE, EL DESPOSTAJE Y LOS DIFERENTES CORTES DE INTERÉS

COMERCIAL.

OSTEOLOGIA Y ARTROLOGIA

ESQUELETO AXIAL

Cráneo, Vertebras, Costillas y Esternón.

CONCLUSIONES

* Se estudio grandes temas que hacen parte de la morfofisiología animal como lo es la osteología, artrología, miología y neurología.* Se diseccionó en bovinos y equinos para identificar huesos, músculos, arterias, sistemas nervioso .* se visualizo e identifico huesos, músculos, arterias, sistemas nervioso.