Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

10
7/23/2019 Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-tematica-educacion-sexual 1/10 Trabajo colaborativo Puntos a tener en cuenta para la elaboración del proyecto: Integrantes Temática  Área disciplinar Destinatarios Fundamentación Los objetivos o metas de su proyecto Producto Final La situación de aprendizaje propuesta Las tareas !erramientas recursos para su proyecto con los alumnos Los criterios de evaluación en "ormato de r#brica Proyecto Institucional de $ducación %e&ual Integrantes: 'ar(a )uliana *ianc!ini +ristian ,aldez Temática: %e&ualidad- +uidado y conocimiento del cuerpo-  Áreas disciplinares: . /ivel Inicial- . /ivel %ecundario- Área Tecnologia y 'atemática Destinatarios: %ala de 0 a1os del /ivel Inicial y 2er a1o del /ivel %ecundario- Fundamentación:  3 lo largo de la vida e&isten di"erentes educadores se&uales- La "amilia es el primer educador se&ual y el 4ue genera "uertes improntas en la organización de la se&ualidad la construcción de la identidad y de la vida ps(4uica 5o subjetividad6- +uando 7stos comienzan su escolarización las instituciones educativas constituyen educadores se&uales muy relevantes- Por ello ambas deber(an complementarse para de"inir pautas y estrategias- "ijándose como propósito principal al desarrollo saludable de los ni1os en relación con los derec!os de la ni1ez-

Transcript of Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

Page 1: Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

7/23/2019 Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-tematica-educacion-sexual 1/10

Trabajo colaborativo

Puntos a tener en cuenta para la elaboración del proyecto:

Integrantes

Temática Área disciplinar DestinatariosFundamentaciónLos objetivos o metas de su proyectoProducto FinalLa situación de aprendizaje propuestaLas tareas !erramientas recursos para su proyecto con los alumnosLos criterios de evaluación en "ormato de r#brica

Proyecto Institucional de $ducación %e&ual

Integrantes: 'ar(a )uliana *ianc!ini y +ristian ,aldez

Temática: %e&ualidad- +uidado y conocimiento del cuerpo-

 Áreas disciplinares:

. /ivel Inicial-

. /ivel %ecundario- Área Tecnologia y 'atemática

Destinatarios:

%ala de 0 a1os del /ivel Inicial y 2er a1o del /ivel %ecundario-

Fundamentación:

 3 lo largo de la vida e&isten di"erentes educadores se&uales- La "amilia es el primer 

educador se&ual y el 4ue genera "uertes improntas en la organización de la se&ualidadla construcción de la identidad y de la vida ps(4uica 5o subjetividad6-+uando 7stos comienzan su escolarización las instituciones educativas constituyeneducadores se&uales muy relevantes- Por ello ambas deber(an complementarse parade"inir pautas y estrategias- "ijándose como propósito principal al desarrollo saludablede los ni1os en relación con los derec!os de la ni1ez-

Page 2: Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

7/23/2019 Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-tematica-educacion-sexual 2/10

La importancia de la se&ualidad en la vida del ser !umano puede medirse si seconsidera 4ue de ella depende la construcción de la identidad8 la elección de unapareja y la organización de una "amilia8 la gestación la educación y el cuidado de los!ijos8 la vida en relación con los otros el cuidado de uno mismo y el de los demás laselecciones vocacionales y las actividades laborales 59+*3 'inisterio de $ducación

;;<6-La se&ualidad es un aspecto in!erente al ser !umano y se desarrolla en un complejoentramado de relaciones-=ay 4ue trabajar siempre de manera interdisciplinaria con el e4uipo de orientaciónescolar y tambi7n en "orma intersectorial con otras instituciones educativas sanitariassociales de justicia de recreación etc- $l trabajo interdisciplinario en red "avorece lasbuenas intervenciones y crea un ámbito de contención integral para los actoresinvolucrados-

>ealizar devoluciones periódicas a las "amilias sobre los principales aspectos re"eridosa la se&ualidad surgidos en el aula- %ocializar los logros y tambi7n las preocupaciones4ue vayan surgiendo de esta temática-Del mismo modo se propondrá una realimentación por parte de los padres mediante laparticipación en un grupo de Faceboo? en el cual deberán colgar re"le&iones 4ue!ayan surgido de las conversaciones con sus !ijos dibujos realizados de maneraconjunta "ilmaciones 4ue se !ayan tomado o "otos 4ue contribuyan con la causa-

La interacción entre todos los miembros de la +omunidad $ducativa "acilitará eldesarrollo saludable de la se&ualidad de los alumnos siempre 4ue promuevan:

. @na apropiación adecuada de su cuerpo incluida la autovaloración y la autoestima-

. >espuestas claras y pertinentes a sus dudas en torno a las cuestiones de la vida lareproducción la "amilia etc-

. 'odelos de ser varón y de ser mujer sin estereotipos 4ue consideren la diversidad-

Las acciones desarrolladas en el marco de este proyecto no están sólo destinadas alos alumnos sino tambiAn a padres y docentes generando espacios de "ormación yre"le&ión seg#n las necesidades y caracter(sticas propias de la etapa evolutiva 4ueatraviesan los di"erentes grupos-

$ntre las actividades plani"icadas se destacan: talleres de re"le&ión con alumnos de/ivel Inicial y %ecundario8 con"erencias y talleres con pro"esionales e&ternos sobretemáticas espec("icas relacionadas con la educación se&ual8 talleres de "ormacióndocente8 c!arlas para padres actividades de di"usión !acia toda la +omunidad$ducativa entre otros-

Page 3: Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

7/23/2019 Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-tematica-educacion-sexual 3/10

$l Propósito de la propuesta es lograr 4ue los alumnos conozcan adecuadamente sucuerpo incorporen conductas de autocuidado y vivencien cómo se e&presa lase&ualidad en su vida cotidiana-Por ello para lograr un alcance más signi"icativo es 4ue se propone la interacción conlos diversos agentes antes citados- Para 4ue todos podamos asumir el compromiso de

nuestras responsabilidades y lograr as( una integración real de la temática se&ual en latr(ada "amiliaBescuelaBsociedad-

Cbjetivos:

. >omper con la má&ima: de eso no se habla poner sobre la mesa de diálogo cotidianocon nuestro ni1os y adolescentes todas las incertidumbres y trabajar en torno a ellopara romper con los mantos de dudas 4ue los a"ectan de manera peligrosa en laadolescencia plena-

. Lograr aprendizajes valiosos de las e&periencias de trabajo en e4uipo reconociendo lainterdependencia 4ue nos une y utilizando la tecnolog(a como medio primordial 4ueintervenga en el dise1o la gestión la realización y la evaluación de los procesos-

. Promover la participación en plata"ormas virtuales compartidas 5tales como Faceboo?para los padres de los ni1os de inicial8 y otras !erramientas enumeradas más adelantepara los jóvenes de secundaria6

. Trabajar colaborativamente en e4uipos interdisciplinarios posibilitando el intercambiode e&periencias con distintos agentes de la comunidad: La "amilia los pro"esionales dela salud la Institución $scolar 5/ivel Inicial E %ecundario6 y otras institucioneseducativas cuyas participaciones y re"le&iones puedan ser insumo para posteriorestalleres-

. 3prender a respetar las ideas valores creencias y soluciones aportadas por otros-

. Derribar las barreras presentadas por los supuestos de presencialidad y sincron(a paraobtener resultados en los aprendizajes- $l empleo de las !erramientas colaborativasonBline cumplirá la doble "unción permitiendo el trabajo en grupos pero en cual4uier !orarios y sin depender de 4ui7n se encuentre disponible y en 4u7 lugar-

. +ompartir las conclusiones 4ue !an logrado con el medio social como una instanciamás del aprendizaje-  +reando materiales de di"usión 4ue incluyan a los distintosparticipantes y 4ue permitan evidenciar las ventajas de a"rontar desa"(os de maneraconjunta !aciendo a4u( presente 4ue el respeto !acia el otro tambi7n es respeto !aciami-

 3ctividades:

Propuestas DidácticoBPedagógicas para trabajar con los alumnos de %ecundaria"amiliares y docentes:

Page 4: Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

7/23/2019 Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-tematica-educacion-sexual 4/10

. Trabajarán con c!istes y vi1etas como disparador de esta temática- %e utilizaránc!istes de 'a"alda o uino para poder analizar el rol de la mujer el juego de palabrase imágenes al descubrir las partes del cuerpo 5'at(as6 todas las curiosidades ein4uietudes 4ue trae un ni1o etc-

$n el caso de las vi1etas se utilizarán las del pedagogo Francesco Tonucci

5Frato6 4uien a trav7s de las imágenes e&presa las ideas pensamientos 4uetienen los adultos y ni1os sobre la se&ualidad el engendrar un ni1o y sunacimiento entre otros-

. Trabajarán con imágenes y "otos de diversas organizaciones "amiliares para repensar la distribución de roles y responsabilidades asignadas en los adultos al educar cuidar ycontener a sus !ijos-

. +!arlas con especialistas sobre la se&ualidad 5de manera presencial yEovideocon"erencia6- %e invitará a alumnos de otras Instituciones $ducativas a participar de la e&periencia- Luego de la misma se continuará el v(nculo por medio de un blog yuna Geb4uest para 4ue interact#en organicen y sinteticen toda la in"ormaciHnbrindada-

Para los 4ue no puedan concurrir personalmente podrán participar de unavideocon"erencia con los pro"esionales por medio de google !angouts-

. 3nalizarán material audiovisual del portal educ-ar  5!ttp:EEGGG-educ-arEsitiosEeducarErecursosEveridJK;K226- Trabajarán en pe4ue1osgrupos para trabajar los mitos o creencias sobre esta temática- $&pondrán estos relatos

en un muro de ooGall-. Trabajarán con noticias de actualidad en cuanto a la anticoncepción y revisión deestad(sticas in!erentes a embarazo adolescente y conocimiento y utilización dem7todos anticonceptivos- $n base a ello se elaborará una encuesta a realizar dentro dela escuela para ver 4ue sabemos los docentes y los demás alumnos de se&ualidadresponsable-

. %e elaborará una estad(stica institucional articulando los dos niveles educativos-

. 3brirán un blog para mantener el tema en conversación de manera constante más alládel momento del d(a y de la 7poca del a1o- Tratamiento de nuevas dudas y

e&periencias- %e e&pondrán todos los trabajos de los dos niveles educativos dondeparticipará toda la +omunidad $ducativa-

Propuestas DidácticoBPedagógicas para trabajar con los alumnos de /ivel Inicial:

. Trabajarán con obras de arte- %e les presentarán a los ni1os reproducciones de arte enla 4ue se observan cuerpos desnudos- %e les solicitará 4ue mencionen todas las partes

Page 5: Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

7/23/2019 Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-tematica-educacion-sexual 5/10

del cuerpo y se indagará lo 4ue ven- La idea es desmiti"icar el cuerpo nombrar suspartes observar los cambios en el cuerpo a lo largo del tiempo comprender el conte&topol(tico y cultural de cada 7poca en el cual priorizan o privilegian determinado tipo decuerpo-

%e trabajarán las siguientes obras de *erni: Las modelos 5KM<06 $l sue1o de

>amona 5KM<<6 y )uanito ba1ándose 5KMNK6-

. +ontornearán la silueta de un compa1ero y luego dibujarán las partes interiores-

. Dibujarán cuerpos de nenesEas vestidos o desnudos para indagar 4ue saben delcuerpo y sus partes-%e trabajará con las di"erencias anatómicas- %e observará unalámina donde puedan observar las di"erencias y similitudes-

. Trabajarán con libros de cuentos digitalizados:Tomasito de 9raciela +abral-Federico se !izo pis de 9raciela 'ontes-Dorotea y 'iguel de asza-

. )uegos con mu1ecos por medio del juego dramático 4ue implica el juego de roles-

. Proyector mediante se e&pondrá para el grupo el estado actual del grupo de Faceboo?de los padres leyendo las re"le&iones 4ue se publicaron y e&!ibiendo "otos dibujos yvideos- %e tomará nota de nuevos comentarios y se agregarán al mismo grupo-

. )uegos de e&presión corporal con objetos para recorrer las di"erentes partes del cuerponombrandolas- Tambi7n juegos 4ue impli4uen el sost7n y v(nculo con otros de di"erenteg7nero-

. +rearán un álbum de "otos para observar los cambios y permanencias de ellos mismosy sus "amiliares a lo largo del tiempo- $sta actividad se trabajará en articulación con losdos niveles educativos-

. +!arlas con pediatras 4ue nos ayudarán a cuidar nuestro cuerpo-

%ituación de aprendizaje:

/ivel Inicial:

Page 6: Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

7/23/2019 Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-tematica-educacion-sexual 6/10

. Primera clase proyectada: %e con"orman grupos de no más de cuatro alumnos a los4ue se les encomienda trabajar con distintas obras de arte- Cbservar comentar y luegocompartir seg#n la consigna-

. %egunda clase proyectada: 3grupados de a pares realizarán la actividad de contornear a su compa1ero y completarlo y luego realizarán en esas parejas los demás dibujos

propuestos-. %e citará a "amiliares para un primer encuentro presencial donde cada "amilia trabaje

con alguno de los cuentos antes mencionados-. Tercera clase proyectada: 3grupados de a dos "amilias se propondrán juegos con

mu1ecos y se darán lineamientos para dramatizaciones 4ue tendrán en la e&presióncorporal el eje a trabajar-

. +uarta clase proyectada: %e coordinará un encuentro con los alumnos de 2er a1o delnivel secundario y se les pedirá como material para ese d(a traer "otogra"(as de ellos ysus "amiliares de distintos a1os- $n ese encuentro se los agrupará de a dos 5un ni1o deinicial y un joven de secundaria6 o como resulte conveniente y se les propondrá

compartir las "otos para revisar di"erencias y contemplar las 4ue trajeron los c!icosmás grandes- Luego realizarán un álbum "otográ"ico 54ue puede ser digital desde uncomienzo si se coordinan los medios6 y detallarán los cambios corporales másevidenciables- La presencia de los jóvenes permitirá a los ni1os ver las caracter(sticasde un estadio pró&imo de su desarrollo-

. uinta clase proyectada: %e realizará un encuentro con un pediatra local al 4ueasistirán además de los ni1os sus "amilias y los adolescentes de 2er a1o desecundaria- Tras la c!arla se realizarán preguntas in!erentes a la in"ancia-

/ivel %ecundario:

. Primera clase proyectada: %e con"orman grupos de no más de cuatro alumnos a los4ue se les encomienda el análisis de diversas vi1etas vinculadas a la se&ualidad en lasdistintas edades- Cbservar comentar re"le&ionar y luego compartir en un documentode te&to colaborativo de Qikpad  asignado con el resto seg#n la consigna-

. %e abrirá un grupo de Facebook  en el cual se irán volcando re"le&iones y nuevasincertidumbres a lo largo del proceso y un blog  Institucional abocado a la temática 4ueserá compartido con las e&periencias del nivel inicial-

. %egunda clase proyectada:%e coordinará un encuentro con los alumnos de nivel inicialy se les pedirá como material para ese d(a traer "otogra"(as de ellos y sus "amiliares de

distintos a1os- $n ese encuentro se los agrupará de a dos 5un ni1o de inicial y un jovende secundaria6 o como resulte conveniente y se les propondrá compartir las "otos pararevisar di"erencias- Luego realizarán un álbum "otográ"ico 54ue puede ser digital desdeun comienzo si se coordinan los medios6 y detallarán los cambios corporales másevidenciables- $sos álbumes se digitalizarán e irán "ormando parte de un árbol enPearltrees 4ue tambi7n será enri4uecido por aportes de los docentes-

Page 7: Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

7/23/2019 Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-tematica-educacion-sexual 7/10

%e nombrarán a tres responsables para realizar la tarea de cronistas temporalesy ellos serán los encargados de tomar "otogra"(as "ilmaciones y entrevistar aalgunos participantes- Todos los arc!ivos audiovisuales generados se alojaránen una carpeta de Dropbox  creada para el proyecto-

. Tercera clase proyectada: %e con"orman nuevos grupos de no más de cuatro alumnos

a los 4ue se les entregarán imágenes y relatos relacionados a la cuestión de g7nero-%e buscará más in"ormación en internet al respecto y se intentará conjuntamentedesnaturalizar las situaciones y observar la desigualdad reinante a#n !oy- cada grupoe&pondrá sus Odescubrimientos y las re"le&iones serán divulgadas en Faceboo?-

. +uarta clase proyectada: %e coordinará un primer encuentro con un especialista ense&ualidad al cual se invitará además al resto de la comunidad educativa pertenecienteal nivel secundario- La c!arla tendrá carácter de disertación donde solo participarán4uienes tengan alguna in4uietud-- %e nombrarán a tres responsables distintos pararealizar la tarea de cronistas temporales y ellos serán los encargados de tomar "otogra"(as "ilmaciones y realizar preguntas pautadas al especialista--

uedará con"irmado un nuevo encuentro con este especialista decaracter(sticas más participativas- Tambi7n podrán participar de lavideocon"erencia con ellos-

. uinta clase proyectada: %e con"orman nuevos grupos de no más de cuatro alumnos yen sus netboo?s reproducirán el video se1alado- luego debate previo pensarán ennuevas situaciones similares y las compartirán en un muro colaborativo digital-

. %e&ta clase proyectada: +on los mismos grupos de la actividad anterior se trabajarásobre noticias de actualidad- %e analizarán y pensarán nuevas preguntas pararealizarle al especialista en se&ualidad en el pró&imo encuentro- %e actualizará el muro

de Koowall  y se generarán interrogantes para una encuesta institucional- La encuestase llevará a cabo por medios digitales y abarcará los dos niveles intervinientes- Losposteriores resultados se procesarán y e&!ibirán en el blog-

. %7ptima clase proyectada: %e coordinará un segundo encuentro con el especialista ense&ualidad- La c!arla esta vez será orientada a responder todos los cuestionamientosrecabados por los alumnos y a analizar las estad(sticas obtenidas de las encuestasinstitucionales- %e nombrarán a tres responsables distintos para realizar la tarea decronistas temporales y ellos serán los encargados de tomar "otogra"(as "ilmaciones yrealizar preguntas a los participantes--

. %e actualizarán el grupo de Faceboo? el blog y el muro- Dando muestras de la

importancia 4ue tiene mantener la continuidad del tema-. Cctava clase proyectada: %e realizarán producciones audiovisuales destinadas a lapromoción de las e&periencias vividas durante el proyecto-

. /ovena clase proyectada: %e contactarán medios locales se coordinarán encuentros yse di"undirán los resultados obtenidos-

Page 8: Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

7/23/2019 Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-tematica-educacion-sexual 8/10

Producto "inal:

Di"undirán por di"erentes medios de comunicación ya sea grá"icos o radiales sobre estatemática->ealizarán carteleras in"ormativas "olletos con in"ormación para toda la +omunidad

$ducativa- $l muro de ooGall será e&puesto a todo el nivel secundario y se utilizarácomo disparador de debates posteriores o para analizar situaciones puntuales de laadolescencia-$laborarán spots de di"usión para los medios radiales de nuestra localidad acerca dela importancia de !ablar de se&o como principal v(a de cuidado de nuestra salud-+ontinuarán con los aportes en el blog 4ue se "ue elaborado durante el proyecto paraseguir re"le&ionando conjuntamente-La campa1a revestirá un carácter p#blico pero no obstante el principal móvil será elaprendizaje de nuestros alumnos 4uienes se nutrirán de las actividades realizadas y el

material trabajado y de la posterior e&posición de sus trabajos conjuntos como as(tambi7n de las repercusiones en el medio social-

Tareas 5metodolog(a y estrategias colaborativas6:

. +onsultas-

. Intercambios de in"ormación-

. Publicaciones digitales-

. %olución paralela de problemas-

=erramientas E >ecursos:

. 'aterial audiovisual- %erie: $ducación se&ual Portal $duc-ar-

. >ecortes de actualidad en diversos medios grá"icos-

. i?pad para describir el análisis de las vi1etas-

. Pearltress para compartir los álbumes y otros sitios Geb sugeridos-

. Dropbo& para alojar arc!ivos audiovisuales preliminares-

. ooGall para muros colaborativos-

. !ttp:EEGGG-encuesta"acil-com para la realización del cuestionario institucional-

. GGG-generadordegra"icos-com para e&presar los resultados de la estad(stica-

.  3udacity para el audio de di"usión-

. *logger y grupo de Faceboo? para dar continuidad al tema e incorporar nuevosparticipantes "uera del medio institucional-

. >ubistar para la realización de medios de evaluación-

. Cbras de arte:+olección $duc-ar- +D /Q 0: *erni para ni1os y docentes- 'inisterio de$ducación de la nación-Página de acceso de obras de 3ntonio *erni GGG-tendreams-orgE berni-

Page 9: Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

7/23/2019 Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-tematica-educacion-sexual 9/10

B Las modelos 5KM<06-

B$l sue1o de >amona 5KM<<6-

B)uanito ba1ándose 5KMNK6-

. 9oogle =angouts-

. Reb4uest-

$valuación:

La evaluación es una parte vital del proceso educativo 4ue empleamos como docentespara analizar si las actividades se ajustan a la realidad del grupo si se van logrando losobjetivos propuestos y 4u7 adaptaciones se deben ir introduciendo para mejorar el

proceso de ense1anza y aprendizaje-

%e tendrán cuenta los siguientes (tems:

. +ontribuciones dentro del debate- Teniendo en cuenta 4ue no todos los alumnos sedesenvuelven con la misma "acilidad con lo cual la provisión de medios digitales comoFaceboo? o un blog permiten escuc!ar todas las voces y romper del todo con losprejuicios-

. 'ani"estación de aprendizajes obtenidos dadas las producciones logradas-

. Proceso de re"le&ión autocr(tica 4ue permita develar 4ue creencias "ueron desplazadas

por conocimientos certeros 5autoevaluación6-. $scuc!a y construcción sobre las dudas de los demás-

Todo esto por medio de la observación directa cuestionario para la autoevaluación ycoevaluación registros de intereses- 3necdotarios-

>#brica:

/ivel K /ivel /ivel 2 /ivel S /ivel 0

Las reaccionesde losparticipantes

$l aprendizajede losparticipantes

$l cambio yapoyoorganizacional

$l uso denuevosconocimientosy !abilidades

Los resultadosen elaprendizaje delos alumnos

Page 10: Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

7/23/2019 Trabajo Colaborativo. Temática Educación Sexual

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-tematica-educacion-sexual 10/10

*ibliogra"(a consultada:

. Lineamientos +urriculares para la $ducación %e&ual Integral- Programa /acional de$ducación %e&ual Integral- Ley /acional /QB N-K0;-

. $ducación %e&ual Integral para la $ducación %ecundaria- +ontenidos y propuestas

para el aula-. P>CP@$%T3 D$ L$+T@>3: Lineamientos +urriculares para la $ducación %e&ual

Integral- Programa /acional de $ducación %e&ual Integral- Ley /acional /QB N-K0;-. $ducación se&ual Integral de 2 a M a1os- 'ar(a In7s >e- $ditorial $diba-. +uadernillo de apoyo a la $ducación %e&ual- +onsejo 9eneral de $ducación $ntre

>(os- Dirección de Planeamiento- Programa $ducación %e&ual $scolar ;;M-. $ducación %e&ual Integral para la educación Inicial- +ontenidos y propuestas para las

salas- 'inisterio de $ducación- Programa /acional de $ducación %e&ual Integral-. Dise1o +urricular del /ivel Inicial de la Pcia de *uenos 3ires-. Lineamientos curriculares para la $ducación %e&ual Integral en el /ivel Inicial-

'inisterio de $ducación- *uenos 3ires +iudad-

. Taller de %alud y $ducación %e&ual con ni1os de S a a1os- $ditorial =ola +!icos-

. >evista el +lub del 'aestro- 3ctividades para /ivel Inicial y Primaria- 31o 2 /Q M'arzo ;;M-

. Prácticas pedagógicas de evaluación en el /ivel Inicial- $lisa %pa?oGs?y- $ditorial=omo%apiens-

. Piedra libre a la $ducación %e&ual en el /ivel Inicial- +ecilia >omán- I%P$I-!ttp:EEieseccleston-buenosaires-edu-arEromanU-pd" 

. Las TI+ en las aulas- '- 'anso- P- P7rez- ' Libedins?y- $ditorial Paidós-

. Proyectos colaborativos por Internet- 3utor: )uan +arlos López 9arc(a- Publicado:;K;B;0B;K

!ttp:EEGGG-edute?a-orgEmodulosEK;E2;0EKKKSEK