Trabajo de Anteproyecto.

10

description

ANTEPROYECTO DE ESTANDARIZACION DE MÉTODOS Y TIEMPOS DE UN TALLER DE CONFECCION

Transcript of Trabajo de Anteproyecto.

PROPUESTA DE METODOS Y TIEMPOS EN UN TALLER DE CONFECCIN.

LUIS FERNANDO GUERRERO OSORIO WILTER ARMANDO MONTOYA CARDONA

DOCENTE BANESSA OSORIO CASTAO

INSTITUTO TECNOLOGICO PASCUAL BRAVO FACULTAD PRODUCCINMEDELLIN2015

CONTENIDO

GLOSARIO

INTRODUCCIN

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIN.

1.1 Identificacin del problema. El taller de confeccin Miriam Betancur no cuenta con un estndar de produccin en el proceso de fabricacin de prendas de vestir (blusas, camisetas).1.2 Planteamiento del problema. Segn lo observado en el taller de confeccin Miriam Betancur, el planteamiento del problema se da por el motivo de que dicho taller de confeccin no cuenta con una estandarizacin de los procesos que conllevan a la fabricacin de blusas y camisetas, lo cual implica que sus entregas de producto terminado no cumplan con una fecha pactada por el cliente, lo que conlleva a tener constantemente prdidas de produccin.1.3 Formulacin del problema.Es posible implementar un sistema de mtodos y tiempos que permitan estandarizar los procesos productivos en el taller de confeccin Miriam Betancur?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.Elaborar una propuesta de estandarizacin de procesos productivos, en los procesos de fabricacin de prendas de vestir del taller de confeccin Miriam Betancur.

OBJETIVOS ESPECIFICOS. Determinar las posibles causas que conllevan a la no ejecucin secuencial de los procesos. Desarrollar una propuesta de tiempos que permitan optimizar el proceso de fabricacin de prendas. Realizar una distribucin de puestos de trabajo que permita tener una secuencia en los procesos de fabricacin.

JUSTIFICACINEl desarrollo de este proyecto, ser un punto de partida de ms investigaciones o implementaciones de sistemas de estandarizacin en las fbricas de confecciones. Este proyecto pretende evaluar que mejoras se pueden disear para la eficiencia en una empresa de confecciones. Se quiere utilizar metodologas de mejoramiento continuo para as reducir desperdicios e inventarios.

DELIMITACIN Y ALCANCEEl proyecto propuesta de mtodos y tiempos en un taller de confeccin, es un proyecto industrial aplicado de tipo descriptivo donde se va analizar un hecho real, que es la variacin en la entrega de los pedidos a los clientes mayoristas. Este proyecto debe analizar todo el sistema productivo que una prenda tiene que recorrer, desde el pedido de la materia prima hasta que llega a las manos del cliente, su desarrollo ser llevado a cabo en una empresa de confecciones llamada Miriam Betancur, ubicada en el sector Itag en la ciudad de Medelln. Variables importantes relacionadas con el desarrollo del proyecto son: temporada del ao (alta o baja) y cumplir con los pedidos del cliente; Con estas variables se analizara el flujo productivo en una pyme de confecciones. Su contribucin a la industria de confecciones radica en que las herramientas que le permiten medir, controlar y mejorar el flujo financiero y de informacin de una empresa. Con este fin se pretende identificar con que herramientas se pueden hacer propuestas de mejora para todo el sistema productivo de la empresa de confecciones Miriam Betancur.

PROBLEMA A TRATAREl problema ms importante que se quiere tratar es la mala planeacin y programacin de la produccin al momento del proceso de confeccin. Para estas actividades es necesario considerar variables dentro del proceso productivo como: tiempo de ciclo, disponibilidad de mquinas, capacitacin de los operarios, calidad del producto, disponibilidad de materias primas y calidad del material. Actualmente el taller de confeccin no considera estas variables cuando realiza el proceso de fabricacin de las prendas; no tiene en cuenta sus capacidades productivas ni su sistema de abastecimiento. Trayendo como consecuencia retrasos en la entrega de los pedidos a los clientes.Tambin se pueden presentar varios problemas como: no se planifica con anticipacin el alto grado de dificultad en las operaciones de una prenda, re-procesos por errores o mala calidad, entre otros.

ANALISIS DEL PROBLEMAActualmente los mercados han incrementado la complejidad en las operaciones de una planta industrial donde existe una necesidad de proveer una mayor cantidad de artculos distintos en menor tiempo, esto hace que las estrategias de produccin deban ser con bajos niveles de inventarios y menores tiempos de procesos.En un sistema productivo de confecciones se maneja una variabilidad de productos con niveles de dificultades diferentes ya que son muchas los diseos que se pueden llegar a producir. Este hecho trae a la realidad muchas dificultades en el flujo y manejo de materiales a la hora de cambiar de una referencia a otra. Cuando no se cuenta con herramientas ni mtodos estandarizados de produccin se presentan conflictos en el rea de trabajo haciendo que el producto tome ms tiempo de lo necesario para ser entregado al cliente.