Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia

7
PROFESOR: SATURNO SILVA Alumno Edson Felipe 16 de Noviembre de 2014

Transcript of Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia

Page 1: Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia

PROFESOR: SATURNO SILVA

Alumno

Edson Felipe

16 de Noviembre de 2014

Page 2: Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia

INTRODUCCIÓN

Hablar de aprendizaje. Va más allá de que estamos hablando de un proceso esencial en la

definición del ser humano como especie, y, obviamente, como individuo, es hablar también de

conocimiento: la educación y el aprendizaje juagan un papel fundamental en el desarrollo de la

conducta del ser humano de su forma de ser

El proceso de aprendizaje es, en esencia, una relación entre el sujeto y el medio. A través

de ese proceso, el sujeto conoce el medio, lo interpreta y en consecuencia desarrolla conductas

para actuar en el. El aprendizaje en el ser humano es fundamental para el desarrollo de la

conducta humana grandes investigadores de la conducta hicieron sus experimentos en base a la

conducta en situaciones de aprendizajes entre ellos el mas destacado SKINNER

Por medio de su teoría del condicionamiento operante SKINNER nos dice que una

respuesta puede ser mas frecuente; si tal respuesta se refuerza en sentido positivo (haciendo que

el estimulo fortalezca una determinada conducta) en este caso se refería a que los docentes

podrían estimular al alumno cuando esta sale bien premiándolo con un elogio una sonrisa de

manera que esto influye positivamente en su conducta en el aprendizaje, como también la

contraparte en lo negativo en cuyo caso consiste en la eliminación de algo que perturba una

actitud de reprimenda por parte del docente

Podemos decir con propiedad que la educación tanto presencial como virtual juega un

papel fundamental en el proceso del desarrollo de la conducta del ser humano de poder influir y

modificar su forma de ser su forma de actuar y de interactuar con el ambiente que lo rodea

Page 3: Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia

DEFINICIÓN Y COMPRENSIÓN DE LA CONDUCTA DEL SER HUMANO EN

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Desde los tiempos remotos; cuando el hombre inicio sus procesos de aprendizaje

manifestó una conducta espontanea y natural con el propósito de adaptarse al medio

ambiente que lo rodeaba. El hombre no tenía la preocupación del estudio. Al pasar los

siglos surge la enseñanza intencional. Donde se comienzan a dibujar los conocimientos en

asignaturas

El aprendizaje humano esta relacionado con la educación y el desarrollo personal-

debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando el individuo. Presenta una

conducta motivada sigue la conducta con poca participación personal produce un mínimo

de aprendizaje.

La calidad, el yo comprometido en ella y la vivacidad o intensidad de la práctica la

motivación hacen posible un aprendizaje significativo. Pues son los rasgos esenciales de la

experiencia. La conducta monótona o el trabajo “afanoso” producen algo parecido pero es

exactamente aprendizaje

También podemos definir el aprendizaje como un proceso mediante el cual se

origina o se modifica una actividad respondiendo a una situación siempre que los cambios

no puedan ser atribuidos al crecimiento o al estado temporal del organismo. De igual

manera se puede definir el aprendizaje como un proceso de cambio relativamente

permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia

Asi mismo podemos decir que el “aprendizaje es el proceso por el cual alguien, a

través de su propia actividad, llega a modificar relativamente su conducta” (se refiere al

cambio de conducta resultante de la actividad)

El aprendizaje provoca modificaciones en la conducta la mejor prueba o evidencia

de que se ha aprendido son los cambios en la conducta: cambios en la ejecución, cambios

en la respuesta a determinada situación (esta afirmación no implica que no pueda haber

modificaciones, hasta que no halla prueba de ellas) por ejemplo, si alguien a aprendido a

leer.

Es importante resaltar que grandes científicos e investigadores de la conducta

humana dieron grandes aportes con sus experimentos y trabajos de campo sobre los

diferentes enfoques de conducta en situaciones de aprendizaje entre estos investigadores

tenemos:

Las teorías conductuales o del condicionamiento estímulo y respuesta tienen su

origen, fundamentalmente, en las teorías de J.B. Watson, E.L. Thorndike y B.F. Skinner, además tienen un antecedente importante en los experimentos con animales sobre aprendizaje llevado a cabo por IVÁN P. PAVLOV a fines del siglo XIX.

Page 4: Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia

THORNDIKE fue el primero que estudio el aprendizaje en forma sistemática y experimental. Propuso la denominada teoría de enlace E-R, llamada también conexionismo, la cual suponía que el modo fundamental como se formaban las conexiones era por medio

de tanteos aleatorios. Para explicar su teoría formuló algunas leyes del aprendizaje entre las cuales podemos destacar; la ley de la disposición; la ley del ejercicio o la repetición y la ley del efecto. Los experimentos clásicos realizados por él estaban centrado en el ensayo y

error.

WATSON, por su lado, a partir de los experimentos de PAVLOV, describe el aprendizaje como un proceso constituido por reflejos condicionados mediante la sustitución

de un estímulo por otro. Aunque rechazó algunas ideas de THORNDIKE, aceptó algunas de sus leyes, entre ellas la idea de que cualquier respuesta puede asociarse con un estímulo

adecuado. Se parte del supuesto que la “máquina humada” es un sistema de receptores, conductores interruptores y realizadores, en definitiva una visión mecanicista del hombre.

En el caso del condicionamiento clásico no hay reforzamiento y se basa en el principio de adhesión, en el cual un estimulo o respuesta esta unida a otro estimulo o

respuesta, la presencia de una evoca al otro. El experimento de PAVLOV ilustra este tipo de condicionamiento: el sonido de una campana provocaba la salivación del perro en

presencia del alimento. Una vez ocurrido esto, la salivación se producía al oír la campana aun sin alimentos

Cabe resaltar que uno de los conductitas mas destacados en el estudio del aprendizaje fue B:F SKINNER, para SKINNER el cambio de actuación en el aprendizaje se

traduce como un cambio de conducta, la cual no es mas que el movimiento de un organismo en un marco de referencia; por ello el aprendizaje es un cambio de las

probabilidades de respuestas, el cual se produce por el condicionamiento operante

En el condicionamiento operante una respuesta llega a ser mas frecuente; tal respuesta se refuerza en sentido positivo (haciendo que el estimulo fortalezca una determinada conducta) o negativo, en cuyo caso su eliminación refuerza la conducta. El

reforzamiento positivo se realiza cuando se agrega algo: una sonrisa del maestro, un reconocimiento publico: por su lado el negativo consiste en la eliminación de algo que

perturba; una actitud de reprimenda en el maestro.

COMO FUNCIONA LA CONDUCTA EN EL APRENDIZAJE

APRENDIZAJE Y CONDUCTA

Llamamos aprendizaje al conjunto de procesos mediante los cuales hacemos propios una serie de conceptos o conocimientos. El aprendizaje no abarca solamente a los procesos

intelectuales que implica, por ejemplo, el estudio de una materia, sino que también aprendemos de nuestras propias experiencias, a veces incluso sin darnos cuenta, de forma

inconsciente. La conducta consistiría en una serie de patrones individuales que hacen que una persona se comporte generalmente de un modo determinado. Las relaciones entre conducta y aprendizaje son muy estrechas, y su análisis ha sido realizado

fundamentalmente a partir de los trabajos desarrollados en los Estados Unidos de América por la escuela psicológica «conductista».

Page 5: Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia

Se puede decir que, en cierto modo, la conducta es fruto de un largo aprendizaje o,

cuando menos, que el aprendizaje influye notablemente en nuestra conducta. Cuando nos comportamos de una forma determinada y obtenemos una gratificación de cualquier tipo,

tendemos a repetir ese comportamiento. Por ejemplo, si cuando un caballo salta un obstáculo es recompensado con un terrón de azúcar, es probable que en una próxima ocasión vuelva a intentar el salto, ya que después de varias situaciones similares aprende

que recibirá su terrón de azúcar.

RAZONAR LA CONDUCTA EN LA EDUCACIÓN PRESENCIAL Y/O VIRTUAL

LA CONDUCTA

Como todos sabemos la conducta esta relacionada a la modalidad que tiene una

persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida esto quiere decir que el término

puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que

desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y los vínculos que establece con su

entorno

En el ámbito educativo tanto en la educación presencial o tradicional como la

educación virtual o en línea podemos decir que; en la tradicional el docente juega un papel

fundamental en la conducta del alumno ya que este influirá e el de manera positiva o de

manera negativa claro esta que la educación tradicional a sido mas de una forma monótona

que interactiva donde el alumno ha sido como un recipiente que solo recibe información del

profesor creando un ambiente educativo mas monótono

En lo que respecta a la educación virtual puede influir en la conducta de una persona

al interactuar con el mundo virtual el mundo de las tics este tipo de modalidad estimula y

fomenta la creatividad del alumno cambiando a la vez su estilo de conducta de aprendizaje

tradicional en una educación mas monótona donde el alumno es un recipiente que solo

recibe información por un estilo donde el alumno investiga y fomenta su creatividad al

indagar mas sobre determinada información

Page 6: Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia

Conclusiones

La educación a jugado un papel fundamental en el proceso del aprendizaje del ser

humano y este el aprendizaje un gran papel fundamental en el desarrollo de la conducta en

las diferentes situaciones de la conducta en situación de aprendizaje

el estimulo positivo o negativo que reciba una persona en este caso un alumno en

su proceso de aprendizaje puede influir en su conducta o su manera de ser tanto positivo o

negativamente es por eso que los docentes deben ser muy cuidadosos a la hora de evaluar o

ejecutar un juicio descriptivo sobre determinado alumno.

Como podemos ver la teoría de SKINNER sobre los estímulos nos habla claro en tal

sentido que si tu estimulas un alumno positivamente por haber logrado hacer las cosas bien

salir bien en un examen este alumno se motivara lo cual si tu castigas a otro alumno por su

conducta este castigo puede influir negativamente en alguno de los casos y traer como

consecuencia bajo rendimiento académico y rebeldía por parte del alumno desmotivado

Es por eso que la educación y sus diferentes modalidades presencial y o virtual

pueden influir y o modificar positiva o negativamente en el proceso de aprendizaje del

alumno

Page 7: Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia

Referencias bibliográficas

http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje