Trabajo de Concreto Aditivos

15
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Curso: Tecnología del Concreto Docente: Jorge Contreras Menéndez Alumnos: Abancay Perú - 2011 “TECNOLOGIA DEL CONCRETO” GRUPO 1 Página 1

description

tipos de aditivos para el concreto

Transcript of Trabajo de Concreto Aditivos

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

Curso: Tecnologa del Concreto

Docente: Jorge Contreras Menndez

Alumnos:

Abancay Per - 2011

ADITIVOSDefinicin.- Es un producto que adicionado al cemento, mortero o concreto en su estado fresco o se entiende por aditivo todo aquel que endurecido que vara una o ms de sus propiedades. Se presentan en polvo, pasta o lquido.Segn la norma se le define como: Un material distinto del agua, agregados y cemento hidrulico que se usa como ingrediente en concretos o morteros y se aade a la mezcla inmediatamente antes o durante su mezcladoRazones de empleo de un aditivoAlgunas de las razones para el empleo de un aditivo son:En el concreto fresco: Incrementar la trabajabilidad sin aumentar el contenido de agua. Disminuir el contenido de agua sin modificar su trabajabilidad. Reducir o prevenir asentamientos de la mezcla. Crear una ligera expansin. Modificar la velocidad y/o el volumen de exudacin. Reducir la segregacin. Facilitar el bombeo. Reducir la velocidad de prdida de asentamiento.Cmo se utilizan?Los aditivos se dosifican hasta en un 5% del peso de la mezcla y comnmente son usados entre el 0.2% y 0.5% del peso del cemento.La utilizacin de aditivos no debera, con toda objetividad ser subestimada o menospreciada.El efecto deseado y su uso lo describen los propios fabricantes pero algunos son desconocidos incluso por ellos, por lo que es importante que antes de su uso se realicen pruebas a fin de constatar las propiedades del material.Consecuencias de los efectos de cada aditivoAdems de lo ya antes mencionado los efectos varan por las condiciones atmosfricas y factores intrnsecos como son el contenido de agua, tipo de cemento, duracin de mezclado.Ningn aditivo puede subsanar las deficiencias de una mezcla de concreto mal dosificadaComo se utilizan?Los aditivos se dosifican hasta en un 5% del peso de la mezcla y comnmente son usados entre el 0.2% y 0.5% del peso del cemento.

La utilizacin de aditivos no debera, con toda objetividad ser subestimada o menospreciada.El efecto deseado y su uso lo describen los propios fabricantes pero algunos son desconocidos incluso por ellos, por lo que es importante que antes de su uso se realicen pruebas a fin de constatar las propiedades del material.Consecuencias de los efectos de cada aditivoAdems de lo ya antes mencionado los efectos varan por las condiciones atmosfricas y factores intrnsecos como son el contenido de agua, tipo de cemento, duracin de mezclado.Ningn aditivo puede subsanar las deficiencias de una mezcla de concreto mal dosificada.Clasificacin de los aditivosDebido a que sus efectos son muy variados, una clasificacin as es muy extensa, adems debido a que un solo aditivo modifica varias caractersticas del concreto, adems de no cumplir todas las que especifica.Clasificacin de los aditivosSin embargo segn la norma tcnica ASTM-C497 es: TIPO A: Reductor de agua TIPO B: Retardante TIPO C: Acelerante TIPO D: Reductor de agua retardante TIPO E: Reductor de agua acelerante TIPO F: Super reductor de agua TIPO G: Super reductor de agua retardanteExisten otros tipos de clasificaciones que van de acuerdo a los tipos de materiales constituyentes o a los efectos caractersticos en su uso: como la clasificacin hecha por el comit 212 del ACI. Aditivos acelerantes. Aditivos reductores de agua y que controlan el fraguado. Aditivos para inyecciones. Aditivos incorporadores de aire. Aditivos extractores de aire. Aditivos formadores de gas. Aditivos productores de expansin o expansivos. Aditivos minerales finamente molidos. Aditivos impermeables y reductores de permeabilidad. Aditivos pegantes (tambin llamados epxicos). Aditivos qumicos para reducir la expansin debido a la reaccin entre los agregados y los alcalies del cemento. Aditivos inhibidores de corrosin. Aditivos fungicidas, germicidas o insecticidas. Aditivos floculadores. Aditivos colorantes ADITIVOS PLASTIFICANTES

Los aditivos plastificantes, tambin llamados fluidificantes o reductores de agua, consiguen aumentar la fluidez de las pastas de cemento, y con ello la de los morteros y concretos, de forma que para una misma cantidad de agua, se obtienen concretos ms dciles y trabajables, que permiten una puesta en obra mucho ms fcil y segura.El efecto plastificante o fluidificante suele permitir una reduccin de agua del orden de un 8 o un 10 % frente a la concreta base.El uso de los aditivos plastificantes se efecta adicionando stos junto con el ltimo agua de mezcla, para que esta arrastre el aditivo hacia el concreto y asegure el mezclado homogneo. Inmediatamente se produce un efecto dispersante que aumenta la trabajabilidad del concreto o del mortero. Este efecto se mantiene durante un tiempo limitado, hasta que las partculas de cemento empiezan a aglomerarse.Un efecto secundario que suele aparecer con la adicin de este tipo de aditivos es un ligero retraso en el inicio del fraguado. Esto supone una ventaja en cuanto a que prolonga el tiempo abierto para la puesta en obra, especialmente cuando se trata de elementos difciles de vaciar o cuando las temperaturas elevadas reducen el tiempo abierto de los morteros o concretos.Los concretos con aditivos plastificantes alcanzan mejor compactacin y con ello, mayor durabilidad y ms elevadas resistencias.

PRINCIPALES COMPONENTES DE LOS ADITIVOS PLASTIFICANTES

En el mercado se encuentran aditivos plastificantes-reductores de agua de muy buen efecto con la mayora de los cementos. En muchas ocasiones se recurre al uso de aditivos de efecto combinado, en los que adems del efecto reductor de agua, se obtiene un efecto retardante, acelerante, oclusor de aire, etc.En todos los casos, cuando se disea un concreto o mortero, es aconsejable efectuar ensayos previos, para ajustar la composicin a las propiedades previstas, tanto en estado fresco como en estado endurecidoLa composicin de estos aditivos reductores de agua puede ser variable, aunque en ella suelen aparecer sustancias de origen natural, como los lignosulfonatos o las sales de cidos hidroxicarboxlicos

Lignosulfonatos. Naftalnsulfonatos. Melamina-sulfonado policondensados. Copolmeros Vinlicos. Policarboxilatos.

De forma general, se enumeran a continuacin las caractersticas principales de los distintos tipos de aditivos plastificantes y superplastificantes.

Lignosulfonatos

Pertenecen a la primera generacin de aditivos plastificantes para el hormign. Probablemente, son an los ms utilizados dentro de la tecnologa simple de aditivos. Se extraen del proceso de produccin de celulosa y de la industria del papel. Se consigue una reduccin de agua de aproximadamente el 10%. Debido a la presencia de sustancias reductoras, tienden a producir retrasos en el fraguado del hormign cuando se usan a altas dosificaciones y esto puede tener un efecto negativo en el desarrollo de resistencias

Naftaln sulfonatos

Son parte de la segunda generacin de plastificantes para hormign. La materia prima se extrae del proceso de refinado del carbn. Proporcionan una reduccin de agua de hasta 25%. Debido a su estructura molecular hidrofbica, tienden a generar espumas que pueden traducirse en la incorporacin de algo de aire en el hormign. Sin embargo, ofrecen una eficiente reduccin de agua comparados con los lignosulfonatos.

Melanina sulfonatos

Se clasifican tambin dentro de la segunda generacin de aditivos y estn basados en polmeros sintticos. La reduccin de agua es similar al naftaleno, pero las resistencias a edades tempranas son aqu ms altas. Puede ocurrir que a bajas relaciones agua/cemento, se produzca un flujo viscoso.

Copolmeros vinlicosSon aditivos superplastificantes de tercera generacin y se trata de una tecnologa nica de la empresa Sika. Estos polmeros sintticos poseen molculas de mayor tamao que los anteriormente citados, proporcionando un efecto plastificante mayor, la dispersin de las partculas de cemento es mucho ms efectiva y as proporciona una mayor reduccin de agua (alrededor del 30%) dando al concreto mayores resistencias mecnicas. En este tipo de superplastificantes se alcanza una relacin ptima coste/comportamiento, cuando se compara con los aditivos de tipo carboxilato, de mayor coste. Este tipo de aditivos es ya vlido para la confeccin de concretos autocompactables ya que se logra una alta manejabilidad de este.PolicarboxilatosPertenecen a la ltima generacin de superplastificantes. Qumicamente se basan en copolmeros de cido acrlico y grupos ter de cido acrlico y poseen cadenas laterales a diferencia de los plastificantes tradicionales (macromolcula tipo peine). Se alcanza una reduccin de agua de hasta el 40% combinado con una manejabilidad controlada y desarrollo de resistencias mecnicas tempranas. Estas caractersticas ofrecen nuevas aplicaciones

DOSIFICACIN

La dosis de este tipo de aditivos suele oscilar entre un 0,2 y un 0,8 %, en peso sobre el cemento. Con esta adicin se obtiene un buen efecto dispersante que mejora la trabajabilidad del hormign durante un tiempo cercano a una hora.

Estas tecnologas se utilizan muchas veces en combinacin. Los aditivos tradicionales se basan en un efecto de dispersin. La molcula de aditivo tiene una estructura de dipolo con grupos cargados negativamente. Estas molculas se adsorben en las partculas de cemento y les dotan as de carga negativa, haciendo que las partculas de cemento se repelan entre s. Al pasar el tiempo, progresa la hidratacin del cemento y las molculas de aditivo llegan a cubrirse por los productos de hidratacin y entonces deja de haber un efecto de dispersin.

APLICACIONES

Debido a las propiedades del concreto que modifican los aditivos plastificantes, estos son usados para obtener determinados beneficios segn el contexto en que se apliquen:

1. Concreto amasado en obra y su colocacin

a) Reduccin de la cantidad de cemento a utilizarse en la mezcla (entre el 8 y 10%) manteniendo la misma resistencia a la compresin, esto resulta muy provechoso ya que permite un ahorro en el costo total de la obra.

b) Aumento en la resistencia inicial y final del concreto:

Al aumentar la resistencia inicial podemos llevar a cabo un desencofrado ms rpido. Al aumentar la resistencia final obtendremos obras ms seguras y resistentes.

c) Obtencin de mezclas con alta trabajabilidad, lo que resulta muy til cuando se requiere vaciar concreto en lugares de difcil acceso

SIKA PERUSika Per S.A. fue fundada el 08 de Agosto de 1994, como filial de Sika AG, firma internacional Suiza fundada en el ao 1910.Nuestras actividades principales se relacionan con la fabricacin y comercializacin de productos qumicos para la construccin, sellantes y adhesivos para la industria. La actividad diaria que desarrollamos est dirigida a cooperar eficazmente con la economa, la sociedad y la proteccin del medio ambiente. Estos conceptos, pilares del desarrollo de su poltica de calidad, hicieron que en el ao 1998 Sika Per S.A. consiguiera certificarse con el ISO 9001, documento que avala el Sistema de Gestin de Calidad de la empresa y en el ao 2000 obtuviramos la certificacin ISO14001, documento que avala el Sistema de Gestin Medio Ambiental de la empresa.Sika Per S.A. cuenta con una amplia red de distribuidores autorizados en todo el pas, complementando el sistema de mercadeo de los productos Sika.Con su departamento de Investigacin y Desarrollo busca siempre responder las necesidades particulares de cada mercado, como un compromiso primordial con nuestros clientes.Somos participantes activos en la construccin y modernizacin de nuestro pas. Sika Per tuvo el privilegio de ser parte de las obras ms importantes que se desarrollaron y vienen desarrollndose. Obras como las centrales hidroelctricas de Huanza, Cheves y Chaglla; centros comerciales de Lima y provincias; edificios multifamiliares como Los Cipreses y Neo 10; minas como Southern Per Copper y Milpo Cerro Lindo; proyectos de irrigacin como Pasto Grande y Chavimochic; proyectos como Va Parque Rmac, la nueva ciudad de Morococha y otros que tambin veremos a continuacin. Ser parte de obras tan grandes y significativas para el pas es sin duda una responsabilidad a la que debemos responder con soluciones.

Z ADTIVOSZ aditivos es una empresa dedicada al desarrollo, fabricacin, comercializacin y acesoria especializada de aditivos para el concreto, enfocada para satisfacer los diferentes requerimientos de sus clientes en La modificacin deseada del concreto para un uso especifico en el momento oportunoHistoriaZ aditivos S.A fue fundada como una empresa familiar en el ao 1987, habiendo cumplido ya 25 aos al servicio de la industria en el peru . Se inicio en el distrito de rimac en un local de aproximadamente 80 m2 con un estock reducido (12 prosuctos),luego ya en 1992 se aumento la produccin (30 productos),debido al aumento en la variedad de los productos ofrecidos y al esfuerzo y trabajo de todos sus colaboradores , por lo que tuvo que mudarse a un local mas amplio en la panamericana norte en la zona industrial del distrito de independencia , ya en 1998 con 90 productos aproximadamente y con la maquinaria especializada, se tresladaron al distrito de chorrillos a un local de 1000m2 y en el cual se encuentran actualmente con miras de ampliar la empresa una vez mas

CHEMAChema es una empresa fundada hace ms de 41 aos por Fernando Maggi Vega, quien cre la primera empresa peruana fabricante de aditivos y productos para la construccin, colocndose a la vanguardia del mercado nacional y extranjero. Chema posee tres modernas plantas de fabricacin con tecnologa de punta en Per, donde elabora sus productos con los ms altos estndares de calidad contando para ello con la certificacin ISO 9001 en todos sus procesos de fabricacin, venta y distribucin. El reconocimiento a la calidad de sus productos se ha manifestado mediante la obtencin de diversos premios a lo largo de su trayectoria permitiendo ingresar a competitivos mercados extranjeros como Ecuador, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, llevando productos de calidad y contribuyendo con el desarrollo constructivode cada pas.HistoriaLas empresas ITICSA y CHEM MASTER DEL PER S.A. fueron fundadas hace 41 aos por Fernando Maggi Vega, quien cre la primera empresa peruana productora de aditivos y productos para la construccin. Desde entonces Chema es protagonista y lder en su gnero, colocndose a la vanguardia de este mercado por encima de competidores extranjeros y nacionales. Desde su fundacin ha participado en las obras de ingeniera civil ms importantes y de mayor relevancia en la historia de nuestro pas.Reconocida por las empresas constructoras de mayor prestigio del medio, Chema ha sido siempre un socio estratgico indispensable gracias a la calidad de sus productos, a la garanta que ofrece y a la variedad de soluciones que brinda a los profesionales ms exigentes y especializados del medio.Este reconocimiento se ha manifestado mediante la obtencin de diversos premios en su larga trayectoria siendo los de mayor relevancia: PREMIO A LA INNOVACION TECNOLGICA, otorga por CAPECO (Cmara Peruana de la Construccin) y el PREMIO EMPRESA PERUANA DEL AO obtenida por 5 aos consecutivos, mrito al liderazgo y excelencia demostrado en estos ltimos aos. Durante el ao 2009, Chema ha inaugurado dos modernas plantas en las ciudades de Chiclayo y Arequipa, dotndolas con tecnologa de punta para ofrecer productos y asesora tcnica con la misma calidad que nos caracteriza, contribuyendo as con el desarrollo econmico de estas regiones y la descentralizacin del pas.

The Euclid Chemical Company EUCOHa servido en el mercado global de la construccin como surtidor mundial de calidad en sus productos, en los productos de especialidad y en los servicios de ayuda tcnica para la industria de construccin del concreto, mortero y de la albailera.

Disea y fabrica aditivos para el concreto, mortero y la albailera, productos para el curado del mismo, lechadas estructurales, pegamentos epoxicos, los endurecedores del piso y los toppings y una seleccin de materiales para la restauracin. Bajo nombre de EUCO, una lnea completa de productos para la nueva construccin, la reparacin y la rehabilitacin del concreto; estn disponibles a travs de una red domstica e internacional por encima de los 500 representantes y distribuidores de los materiales de construccin. Junto con sus productos superiores, The Euclid Chemical Company EUCO proporciona una amplia gama de los servicios de ayuda tcnica incluyendo la investigacin y el desarrollo, seminarios y programas de entrenamiento, la consulta del diseo y la instalacin para los contratistas, los arquitectos, los ingenieros ,etc.

The Euclid Chemical Company.-es un grupo del negocio abarcado de 4 unidades de base, The Euclid - E.E.U.U., The Euclid Canad, EUCOMEX Mexico, EUCO Toxement Colombia , EUCO Quimica Suiza Indsutrial - Per y de relaciones numerosas y del concesionario de empresa a riesgo compartido con los socios a travs de Amrica latina, en el Este del Pacfico y en el Medio asitico. Funcionando dentro del Tremco Group, The Euclid Chemical Company es posedo enteramente por RPM, Inc., una corporacin pblica con $2 mil millones situada en Medina, Ohio. El grupo qumico de Euclid esta orgulloso de fabricar los productos de la calidad ms alta y de servicios a la comunidad global de la construccin.Historia

The Euclid Chemical Company - EUCO.-ha provisto servicios y ayuda en la aplicacin, estudio, diseo de los productos en la industria de la construccin del concreto, mortero y albailera. A travs de una historia larga, la compaa ha mantenido la organizacin cultural de la propiedad de la familia y ha construido una reputacin de la direccin en base de productos superiores y de servicios entregados segn lo prometido.

Establecido en 1910 como el Klein Building Products Company, Jacob pionero ,Klein desarroll y distribuy productos aditivos de impermeabilizacin y concretos en el mercado local de Cleveland. Durante las tres dcadas prximas, The Euclid Chemical Company y el "mtodo de Euco" se conocan como el estndar de la industria. Klein partnered con su primo, Lorenzo Korach, y por mediados de los aos 40 la compaa tenia una comercializacin de 8 productos sobre una base regional bajo The Euclid Chemical Company, marca de EUCO. Los primos continuaron creciendo la compaa en comn hasta 1951 en que Larry compr el 100%, al dueo nico y que se converta en presidente.

Antes de 1960, la nueva compaa haba crecido nueve-dobla y volvi a poner la jefatura y facilidad de funcionamiento al Sr. Korach quien ampli la lnea de productos sobre 60 productos de concreto y productos de la construccin de la albailera e instal un sistema de transporte para la distribucin de los productos de EUCO en el mercado nacional. Lorenzo Korach se jubilo como presidente con la venta del Euclid Chemical Company a RPM, Inc. en 1984 , pero continuo para asistir a la compaa en un papel consultivo. RPM nombr a Jeff tener xito a su padre como presidente del Euclid Chemical Company en 1984. Como presidente, Jeff Korach continu propulsando 150 el crecimiento de Euclid y extensin, aumentando la lnea de productos para incluir sobre productos estndares. Bajo su direccin, la compaa desarroll la fuerza de ventas domstica e internacional y empuj la distribucin de los productos de EUCO en el mercado global. En 1997, la RPM nombr a Sr. Jeffrey Korach, presidente del subsidiario enteramente posedo de las RPM, Tremco, inc.. Kenneth Korach, hijo del fundador, Larry Korach, ha sido presidente del Euclid Chemical Company desde 1997. La direccin de Ken ha movido la compaa en su posicin estratgica actual. Su directorio ha trado el sistema de calidad bajo certificacin por la organizacin internacional para los estndares y ha puesto al da la tecnologa electrnica de la compaa a los estndares actuales. Ken dirigi recientemente la adquisicin de las compaas de empresa a riesgo compartido de Euclid en Canad, Mxico y Colombia. La visin de Ken contina formando la meta de la familia para el Euclid Chemical Company, siendo un lder del mundo y satisfaciendo a cada cliente. Hoy, los fabricantes qumicos de Euclid y distribuyen sobre 200 productos de la especialidad as como servicios de soporte al mercado de la construccin del concreto y de la albailera.

TECNOLOGIA DEL CONCRETO GRUPO 1Pgina 11