TRABAJO DE DIDACTICA.docx

download TRABAJO DE DIDACTICA.docx

of 14

Transcript of TRABAJO DE DIDACTICA.docx

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    1/14

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    2/14

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    3/14

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    4/14

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    5/14

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    6/14

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    7/14

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    8/14

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    9/14

    3 MANEJOS PARA EL MODELO DE LA DISCIPLINA EN UN SALÓN DECLASES

     

    La teoría de la disciplina positiva asada en los traa!os del doctor " psic#lo$oAl%red Adler al

    i$&al '&e del ed&cador " psi'&iatra R&dol% Drei(&rs) *alan de 3 tipos dedisciplina+

    De ac&erdo a esta teoría e,isten 3 -odelos o estilos ien de.nidos para el-ane!o de la disciplina /tanto para el *o$ar co-o para el sal#n de clase)+ Estostres -odelos disciplinarios son -&" di%erentes el &no del otro " son lossi$&ientes0

    1+ El Modelo para Mane!ar la Disciplina Restrictivo

    2+ El Modelo Para Mane!ar la Disciplina Per-isivo

    3+ El -odelo deno-inado la Disciplina Positiva

    A contin&aci#n va-os a descriir en '&e consiste cada -odelo c&al es elo!etivo principal de cada &no de ellos " '&e consec&encia/s) p&eden $enerarestos -odelos en la vida de &n ni4o o &n al&-no+

    Primer Modelo Para el Manejo de la Disciplina: El Estilo Restrictivo

    5oto Cortesia de E--e"

    El -odelo restrictivo ta-i6n conocido co-o p&nitivo o relacionado con elcasti$o tiene las si$&ientes características0

    • El Control E,cesivo

    • Orden sin liertad

    • No se dan opciones

    • A.r-aci#n0 7t& *aces esto por'&e "o te lo di$o " p&nto+7

    Los objetivos principales del -odelo de la disciplina restrictiva son lossi$&ientes0

    http://www.flickr.com/photos/emmey/2745571133/http://www.flickr.com/photos/emmey/2745571133/

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    10/14

    • La oediencia

    • La &nilateralidad

    • El no desac&erdo

    • Ideas paternas con 8nico valor

    9:&e consecuencias p&ede tener este tipo de -odelo en la vida de &n ni4o;

    • P&ede crear personas dependientes

    • restrictivo pero es i$&al-ente da4ino+ ?iene las si$&ientes características0

    • No e,isten li-ites

    • @a" liertad sin orden

    • ili-itadas posiilidades de elecci#n

    • A.r-aci#n0 7?& p&edes *acer lo '&e '&ieres+7

    E,isten varias rasones por las c&ales &n padre de %a-ilia o &n pro%esor adapta&n estilo de disciplina per-isiva+

    El Estilo Permisivo Inconsistente

    Este estilo se enc&entra -&c*o en personas a '&ienes se les di.c&lta decir '&eno+ :&ieren co-placer a todo el -&ndo " por lo tanto ter-inan perdiendo elcontrol ">o el -ane!o sore s&s al&-nos o *i!os+ El padre o ed&cador per-isivoinconsistente tiende a -ane!ar inadec&ada-ente las r&tinas " s&s nor-as "li-ites son con%&sos+

    5oto Cortesia de ?CL

    http://www.flickr.com/photos/t_lawrie/195312076/http://www.flickr.com/photos/t_lawrie/195312076/

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    11/14

    Los objetivos principales del estilo de la disciplina per-isiva inconsistenteson0

    • Evitar Prole-as

    • 5ines ed&cativos con%&sos /el padre o ed&cador siente con%&si#n soreco-o se dee ed&car)

    9:&e consecuencias p&ede tener este tipo de -odelo en la vida de &n ni4o o&n al&-no;

    • Manip&laci#n

    • Poca tolerancia a la nor-a

    • I-p&lsividad

    El Estilo Permisivo Sobre-protector

    5oto Cortesia de ?+ Scott

    M&c*os de los padres & pro%esores '&e adaptan &n estilo de disciplinaper-isiva sore=protectora vivieron en -edios a&toritarios+ ?&vieron &na ni4estan tra&-tica '&e se %&eron para el otro e,tre-oB el de la per-isividad total+

    Los objetivos principales del estilo de la disciplina per-isiva soreprotectorason0

    • Protecci#n asol&taB

    o Por nada le p&ede pasar al$o a -i *i!o/a)+

    o Para el soreprotector prote$er si$ni.ca -eter al ni4o en &naca!a de cristal+

    • Con%or-is-o

    • No e,i$encia

    • C&lpa co-o -edio de ed&caci#n

    o A'&í -&c*as veces el ad&lto &sa el senti-iento de c&lpailidadpara lo$rar s&s o!etivos+ Por e!e-plo el ad&lto p&ede decirle alni4o 79No ve '&e t& co-porta-iento -e esta en%er-ando; Si no

    http://www.flickr.com/photos/tscarlisle/1865173490/http://www.flickr.com/photos/tscarlisle/1865173490/

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    12/14

    *aces lo '&e "o te pido p&edo s&%rir -&c*o+ 9?& '&ieres eso para-i *i!o;7

    9:&e consecuencias p&ede tener el -odelo soreprotector en la vida de &nni4o o &n al&-no;

    • Se act8a por c&lpa0 dependiendo de c&al sea el ad&lto "o -e co-portode tal %or-a+

    • An$&stia en el ni4o0 e!+ C&ando el ni4o se e'&ivoca

    • I-p&lsividad

    Es i-portante tener en c&enta '&e los papas o pro%esores total-ente e,iles/sea por soreprotecci#n o por inconsistencia) $eneran ni4os total-enteintolerales " -&c*as veces in-ane!ales tanto en la casa co-o en el sal#n+

    Tercer Modelo para el Manejo de la Disciplina: El Estilo de la DisciplinaPositiva

    5oto Cortesia de Al Masr"

    El -odelo de la disciplina positiva es &n intento para -ane!ar la disciplina sincaer en nin$&no de los 2 e,tre-os anterior-ente -encionados+ En el pasado latendencia %&e -&" p&nitiva o restrictiva+ S&s i-pactos %&eron astantesne$ativos " eso *io '&e -&c*as personas re=eval&arn s& %or-a de corre$ir+El prole-a %&e '&e la reval&aci#n del siste-a restrictivo llevo a &na liertad

    total+ Llevo a &na disciplina de-asiada per-isiva '&e a s& ve creo n&evosprole-asB i$&ales o peores a los anteriores+ Naci# por lo tanto &n -odelo dedisciplina e'&ilirada lla-ada disciplina positiva+

    La disciplina positiva tiene las si$&ientes características0

    • 5ir-ea con di$nidad " respeto

    • Liertad con orden

    • Li-itada capacidad de elecci#n

    • A.r-aci#n0 7?& p&edes ele$ir " *acer lo '&e desees dentro del respetopor los de-s+7

    http://www.flickr.com/photos/almasryalyoum_e/3980062102/http://www.flickr.com/photos/almasryalyoum_e/3980062102/

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    13/14

    ¿Como se maneja la irme!a con Dignidad " Respeto#

    Es al$o claro+ Deen e,istir consec&encias l#$icas " no casti$os '&e &scan*&-illar al ser *&-ano+ ?ene-os '&e ser .r-es pero con la claridad de '&e noesta-os *&-illando al otro+

    La creencia de '&e 7entre -as le d&ela -as va aprender el ni4o7 es -entira+Esto lo '&e *ace es $enerar deseos de ven$ana+

    Es distinto ser .r-e '&e ser a&toritario+ o p&edo ser a-oroso con .r-ea+ La.r-ea no tiene nada '&e ver con a&toritaris-o+

    "¡No es no! Te escucho pero no es no."

    N&estro deer es convertirnos en &na .$&ra de a&toridad a-orosa+

    ¿$ue Signi%ca Darle al &i'o una (imitada Capacidad de Elecci)n#

    El ni4o sí dee tener -8ltiples posiilidades de elecci#n pero 9De '&e -anerato-a decisiones; 9Entre '&e li-ites etc;

    @alar de &na li-itada capacidad de elecci#n es *alar de '&e e,iste todo &nproceso para lle$ar a la a&tono-ía+ Esto es todo &n te-a de ci&dadanía+ Es*alarle al ni4o " *acerle entender e,acta-ente '&e espera la sociedad decada &no de nosotros " co-o dee-os act&ar para vivir dentro de esasociedad+

    El ni4o tiene '&e entender '&e nosotros co-o ad&ltos sí so-os a&t#no-os/i$&al '&e lo ser 6l) por'&e t&vi-os &na lar$a tra"ectoria de aprendia!e+N&estra capacidad de elecci#n se va a-pliando a -edida '&e nosotros va-oscreciendo " aprendiendo+

    Los objetivos principales de la disciplina positiva son0

    •  ?olerancia0 El -ane!o de la di%erencia /pero no co-o decir todo lo ten$o'&e tolerar o per-itir)

    • Aceptaci#n incondicional del ser *&-ano -as no de s&s cond&ctas

    • Consideraci#n de la persona

  • 8/18/2019 TRABAJO DE DIDACTICA.docx

    14/14

    • Crear A&tono-ia

    • Reciprocidad

    • Crear ni4os '&e en%rentan el desac&erdo de &na -anera positiva

    9:&e consecuencias p&ede tener el -odelo de disciplina positiva en la vidade &n ni4o o &n al&-no;

    • Se aprende a to-ar decisiones

    • Senti-ientos de se$&ridad /El al&-no > ni4o se siente se$&ro en el *o$aro espacio ed&cativo)

    • No se te-e al error0 /e!+ El ni4o tiene '&e entender '&e el re$a4o olla-ada de atenci#n no a%ecta el a-or '&e el ad&lto le p&ede tener+)

    • Se considera al otro /c&ando "o %&nciono desde este tipo de disciplina elad&lto *a *ec*o el traa!o de -ostrar-e la relaci#n '&e tiene -ico-porta-iento con el otro " "o lo entiendo+) o entiendo '&e p&edoa&to=re$&lar-e por'&e "o ten$o la posiilidad de ca-iar+