Trabajo de Economía 25.10.14

4
1.-SITUACION REAL O RELIDAD PROBLEMÁTICA.- La constante rotación de personal dentro del área de procesamiento es un problema serio que se debe de tomar con mucha importancia ya que afecta en la eficacia del área y el resultado económico de la organización, la alta rotación del personal se debe a diferentes razones, salarios, relación de colaboradores-mandos medios, falta de oportunidades, preferencias en el personal, pocas expectativas de desarrollo laboral, insatisfacción del personal, selección del personal, etc. La alta rotación del personal afecta a la eficacia del área, ya que para que el personal pueda trabajar dentro del área se le tiene que capacitar por lo mínimo un mes dentro de los cuales su remuneración es de acuerdo a ley, en adelante el personal con el transcurrir de los meses el colaborador va ganando experiencia, velocidad y calidad, dentro de ese tiempo el área está invirtiendo en su capacitación hasta que logre su desempeño deseado, pero la realidad es que se retiran antes que logren alcanzar la producción deseada. La alta rotación del personal afecta a la calidad de servicio que le tenemos que brindar a los clientes ya que no se contaría con el personal para que se pueda realizar un trabajo con una alta productividad y calidad de servicio, se realizaría los trabajos necesarios por el tiempo que tenemos parta la entrega de información pero se estaría dejando de la lado la calidad, y eso podría perjudicar a los ingresos de la organización ya que un cliente insatisfecho, sería una pérdida económica en el futuro y de pérdidas de puestos de trabajo. 2.-HIPOTESIS DE SOLUCION.-

description

Trabajo de Economía 25.10.14

Transcript of Trabajo de Economía 25.10.14

1.-SITUACION REAL O RELIDAD PROBLEMTICA.- La constante rotacin de personal dentro del rea de procesamiento es un problema serio que se debe de tomar con mucha importancia ya que afecta en la eficacia del rea y el resultado econmico de la organizacin, la alta rotacin del personal se debe a diferentes razones, salarios, relacin de colaboradores-mandos medios, falta de oportunidades, preferencias en el personal, pocas expectativas de desarrollo laboral, insatisfaccin del personal, seleccin del personal, etc.La alta rotacin del personal afecta a la eficacia del rea, ya que para que el personal pueda trabajar dentro del rea se le tiene que capacitar por lo mnimo un mes dentro de los cuales su remuneracin es de acuerdo a ley, en adelante el personal con el transcurrir de los meses el colaborador va ganando experiencia, velocidad y calidad, dentro de ese tiempo el rea est invirtiendo en su capacitacin hasta que logre su desempeo deseado, pero la realidad es que se retiran antes que logren alcanzar la produccin deseada.La alta rotacin del personal afecta a la calidad de servicio que le tenemos que brindar a los clientes ya que no se contara con el personal para que se pueda realizar un trabajo con una alta productividad y calidad de servicio, se realizara los trabajos necesarios por el tiempo que tenemos parta la entrega de informacin pero se estara dejando de la lado la calidad, y eso podra perjudicar a los ingresos de la organizacin ya que un cliente insatisfecho, sera una prdida econmica en el futuro y de prdidas de puestos de trabajo.

2.-HIPOTESIS DE SOLUCION.-H0: El incremento de la remuneracin en el rea acabara con la alta rotacin del personal.H1: el incremento de la remuneracin en el rea no acabara con la alta rotacin del personal.

3.- DESARROLLO DE LA SOLUCIONEl incremento del salario no acabara con la alta rotacin del personal, ya que hay otros factores que conllevan al colaborador a renunciar al trabajo.Pero si podra minimizar la alta rotacin del personal ya que es una de los principales motivos de las renuncias en el rea.Se podra dar solucin del tema remunerativo no solo con el aumento de la remuneracin ya que eso generara un costo muy elevado para la organizacin, pero si se podra dar beneficios econmicos, subvencin alimenticia al 100%, bonos econmicos por el eficaz trabajo realizado, pago del riesgo de caja de acuerdo al monto trabajado, vales de alimentos.

4.-ESCASEZ.-La escasez en el tema remunerativo es muy limitada ya que no se puede aumentar las remuneraciones tan fcilmente, ya que de eso generara incrementar el cobro de los servicios a los clientes.

5.- ELECCION.-La eleccin seria aumentar o dar beneficios econmicos al personal, esperando resultados ptimos del personal ya que de eso dependera del incremento de los beneficios.

6.-INCENTIVOS.-Se tendra que incentivar a los clientes para poder fidelizarlos a nuestra organizacin y de eso dependera el crecimiento de la organizacin y del aumento remunerativo.Una de las formas de incentivar al cliente es brindndole un servicio de calidad, otra seria en la atencin inmediata y personalizada de sus requerimientos y reclamos, mejorando en lo tecnolgico y demostrarles que somos una organizacin que est a la vanguardia tecnolgica.

7-.FACTORES DE LA PRODUCCIN.- Tierra; contamos con nuestra propias instalaciones que son un aproximado de 1,000 m2 y contamos con los dems servicios bsicos (luz, agua). Trabajo; contamos con diversos colaboradores que pueden diferenciarse por el perfil del puesto desempeado (estudios secundarios, estudios tcnicos, estudios universitarios). Capital; contamos con mquinas contadoras de dinero, PC`S, mobiliario, programas, etc. Habilidades empresariales; La visin del sub- gerente y de todos es la eficacia del rea y de ah se han establecidos ciertos procedimientos y creacin de puestos para el monitoreo y control de los servicios.8.-COSTO DE OPORTUNIDAD.-Es decidir en pagar la RMV al personal, el cual realizara un trabajo eficiente pero no con la responsabilidad debida y la calidad adecuada que tendra que diferenciarnos de la competencia.Entonces estaramos dejando de percibir futuros ingresos de potenciales clientes ya que con su insatisfaccin estaran buscando alternativas para su servicio.Si se aumentara la remuneracin o se dara beneficios econmicos, el personal trabajara ms motivada y con una responsabilidad hacia el cliente, que al brindarle un buen servicio este nos podra adjudicar sus futuros servicios o la recomendacin con otras empresas y eso generara ingresos econmicos y se podra evaluar los aumentos o beneficios.

9.-AFIRMACIONES POSITIVAS (LO QUE ES).-La remuneracin percibida es de acuerdo a lo que establece la ley y de todos sus beneficios de acuerdo a ley.

9.1.-AFIRMACIONES NORMATIVAS (LOQUE DEBE SER).-La remuneracin debera ser de acuerdo a la responsabilidad que tiene el colaborador ya que trabaja con grandes cantidades de dinero y solo tienen S/ 25.00 de riesgo de caja.

10.-DEMANDA.-La demanda del puesto de trabajo en el rea es regular ya que aprenden tcnicas de deteccin de dinero falso y otras habilidades que se desarrollan durante su permanencia en el rea.El limitante dela demanda es la remuneracin, la jornada laboral, el clima laboral y oportunidades de lnea de carrera.

11-.-OFERTA.-La oferta laboral es alta ya que el problema del rea es la alta rotacin del personal .